Archive for junio 25th, 2019

« Anterior |

La FANB responde a Iván Duque: Usted representa a la miserable oligarquía colombiana

Posted on: junio 25th, 2019 by Laura Espinoza

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López emitió este martes un comunicado en nombre de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en el que responde a las declaraciones del presidente de Colombia, Iván Duque, quien emplazó al ejército venezolano a respaldar las decisiones de Juan Guaidó.

 

 

A continuación el comunicado íntegro:

 

 

El pasado 23 de junio tuvimos conocimiento de las lamentables declaraciones del mandatario nacional de Colombia, Iván Duque, quien al referirse A la situación política de nuestro país, señaló que se requiere afianzar la ruptura de la Fanb, en vez de una solución militar de carácter extranjero. Este nuevo acto de estolidez, es propio de quienes en su ceguedad y desespero se niegan A entender los fracasos de cada intento por desintegrar la patria que les dio la libertad.

 

 

Resulta muy triste el papel que hace el señor Iván Duque, al alinearse de manera descarada y sumisa con el libreto intervencionista que emana del gobierno norteamericano, incurriendo al mismo tiempo en una grosera injerencia con respecto a los asuntos internos de Venezuela… lea más en Noticiero Digital

Colombia expresa su “preocupación” por otra incursión de militares venezolanos

Posted on: junio 25th, 2019 by Laura Espinoza

El Gobierno de Colombia expresó este martes a la comunidad internacional su “preocupación” por una violación de su territorio por parte de militares venezolanos ocurrida el pasado domingo en el selvático departamento del Guainía (este).

 

 

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de la República de Colombia, pone en conocimiento de la comunidad internacional su preocupación por la reiteración de este tipo de provocaciones, generadas por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, que afectan a las comunidades de la frontera”, dijo la Cancillería en un comunicado.

 

 

EFE

Carlos Valero: Solicitaremos en la OEA un plan urgente regional de atención migratoria para venezolanos

Posted on: junio 25th, 2019 by Laura Espinoza

El diputado Carlos Valero, miembro de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN), informó que solicitarán a los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) un plan regional de atención migratoria de la diáspora venezolana de más de 4 millones de venezolanos.

 

 

 

“En el marco de la sesión de la OEA que se celebrará mañana en Medellín, vamos a plantear a los gobiernos amigos la creación y activación de un plan regional migratorio para los venezolanos, para que haya una distribución efectiva y protección de los derechos humanos de nuestros hermanos migrantes y se eviten generar situaciones incomodas en los países donde nos han brindado apoyo”, manifestó.

 

 

Durante una rueda de prensa a las afueras del Palacio Federal Legislativo, el parlamentario destacó la necesidad de que se organice y se atienda a los venezolanos que están huyendo de la crisis generada por el régimen de Nicolás Maduro.

 

 

Indicó que debe haber un trabajo entre los gobiernos de la región y las Naciones Unidas para organizar y atender a la diáspora venezolana de acuerdo a las necesidades y recursos de cada país.

 

 

“Entendemos que la cantidad de venezolanos que han huido de la crisis que vivimos generan algunos problemas internos en los países donde llegan, también entendemos que la comunidad internacional se encuentra abordando estos temas pero pedimos mayor solidaridad y medidas menos gravosas para nuestros hermanos”, expresó Valero.

 

 

El diputado pidió mayor colaboración y organización a los gobiernos de los países vecinos como Perú y Chile, que han aplicado medidas migratorias a los venezolanos, para evitar que tales decisiones agraven la situación de los venezolanos en el exterior.

 

 

“Entendemos la situación que está generando el éxodo masivo de venezolanos pero pedimos que busquemos una manera de de solucionar esta situación . Desde la Asamblea Nacional estamos trabajando erradicar el principal problema, que es la usurpación del régimen que hace que nuestros hermanos huyan”, concluyó.

 

NP

Diputada María Beatriz Martínez se reunió con Luis Almagro

Posted on: junio 25th, 2019 by Laura Espinoza

Diputada María Beatriz Martínez se reunió con el Secretario General de la OEA Luis Almagro e hizo entrega del Informe para la OEA acerca de la violación a los derechos de libertad de expresión, información y comunicación en Venezuela.

 

 

Denunciamos que existe una profunda crisis en los medios de comunicación que se ha venido acentuando cada vez más, unos han sido censurados, otros cerrados y varios limitados a reducir o sacar de circulación su versión en papel.

 

 

El régimen venezolano ha vulnerando flagrantemente derechos y libertades fundamentales como el acceso a la información oportuna y veraz. Se ha promovido un premeditado silencio comunicacional a través del cierre, persecución, la censura y la autocensura de los medios de comunicación que muestren realidades u opiniones contrarias a sus intereses.

 

 

Agradecemos a Luis Almagro toda la atención dispensada en nuestra reunión y el interés puesto en ayudarnos a rescatar la democracia en Venezuela.

 

 

El régimen venezolano ha vulnerando flagrantemente derechos y libertades fundamentales como el acceso a la información oportuna y veraz. Se ha promovido un premeditado silencio comunicacional a través del cierre, persecución, la censura y la autocensura de los medios de comunicación que muestren realidades u opiniones contrarias a sus intereses.

 

 

La Presidencia de la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación rechaza en forma contundente la aprobación de la creación de la “Corporación Socialista de las Telecomunicaciones y Servicios Postales, C.A.”.

 

 

Nota de Prensa 

TWP: Exjefe de Inteligencia de Maduro llega a EEUU con información

Posted on: junio 25th, 2019 by Laura Espinoza

El antiguo jefe de Inteligencia de Venezuela, el general Manuel Ricardo Cristopher Figuera, llegó este lunes a Estados Unidos con un “tesoro”, los secretos del dictador de su país, Nicolás Maduro, aseguró The Washington Post.

 

 

Figuera, que había estado dos meses escondido y protegido acusa al régimen venezolano de negocios ilegales de oro, habla de la presencia de células de Hizbulá en Venezuela y destaca la influencia de Cuba en Maduro, según el diario estadounidense.

 

 

La información difundida este lunes por el medio se basa en declaraciones de destacados opositores venezolanos, funcionarios de EEUU y doce horas de entrevistas exclusivas con Figuera, las primeras que concede a un gran medio de comunicación.

 

 

Figuera, de 55 años, ha reconocido como presidente legitimo de su país a Juan Guaidó, aunque sigue siendo de corazón “chavista”, pues fue durante una década el jefe de seguridad del fallecido presidente Hugo Chávez, creador de la revolución en Venezuela quien colocó a Maduro en el poder.

 

 

El que fuera jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) dice que no se arrepiente de haberse levantado contra Maduro, pese a que el intento de sacar a éste del poder fracasó y se puso en manos de agentes estadounidenses en Colombia.

 

 

El periódico indica que la oposición y los estadounidenses “han celebrado una parcial victoria con la deserción de Figuera”, porque evidencia “que han sido efectivos y que su esfuerzo se mantiene vigente incluso después del levantamiento fallido”.

 

 

Figuera  dice que su trabajo al frente del SEBIN le hizo ver la “podredumbre” dentro del Gobierno de Maduro.

 

 

Así, denuncia que comenzó a investigar una compañía creada por un asistente del hijo de Maduro que había establecido un monopolio comprando oro barato a mineros del sur del país para venderlo a precios elevados al Banco Central de Venezuela.

 

 

Agrega que también obtuvo información que indicaba en Venezuela operaban grupos irregulares con la protección del régimen, entre ellos el colombiano Ejército de Liberación Nacional (ELN), que ayudaría en la defensa en caso de invasión del país.

 

 

También se refirió a la presencia de Hizbulá en Maracay, Nueva Esparta y Caracas, presuntamente ligada a “negocios ilícitos para financiar operaciones” en Oriente Medio.

 

 

“Descubrí que los casos de narcotráfico y de guerrillas no debían ser tocados”, explica Figuera.

 

 

La influencia de Cuba en Venezuela queda reflejada en varias frases del antiguo jefe de Inteligencia: “Raul (Castro) era como un asesor de Maduro” y “Si (Maduro) estaba en cualquier reunión, podía ser interrumpida si Castro llamaba”.

 

 

The Washington Post señala que Figuera envió un mensaje a Maduro en abril en el que describía la situación del país como “deplorable” y le sugería que convocara elecciones, pero el gobernante venezolano le llamó “cobarde, derrotista”, lo que, según asegura, fue “el punto de quiebre, tenía que actuar”.

 

 

El exjefe del SEBIN finaliza diciendo que se arrepiente de algunas de sus acciones, pero no de todas.

 

 

DIARIO LAS AMÉRICAS

Moscú dice avión militar está en Venezuela para proveer servicios a efectivos rusos

Posted on: junio 25th, 2019 by Laura Espinoza

Un avión de la fuerza aérea rusa llegó a Venezuela para proveer servicios al personal militar ruso que ya se encuentra en el país sudamericano, dijo el martes el viceministro de Relaciones Exteriores Sergei Ryabkov, citado por la agencia de noticias local Interfax.

 

 

El avión aterrizó el lunes en el principal aeropuerto de Venezuela, según un testigo de Reuters y un sitio web que rastrea los movimientos de aeronaves, tres meses después de que una llegada similar exacerbara las tensiones entre Washington y Moscú.

 

 

“Desde todos los puntos de vista, esta cooperación es transparente”, dijo Ryabkov, citado en el reporte de Interfax. “No tiene ningún elemento que desestabilice la región u otra circunstancia”, añadió.

 

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió en marzo a Rusia que retirara todas sus tropas de Venezuela, mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso dijo que los aviones que habían aterrizado en suelo venezolano sólo llevaban a especialistas para atender contratos de venta de armas.

 

 

Rusia ha respaldado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, mientras que Estados Unidos y la mayoría de los otros países occidentales apoyan al líder opositor Juan Guaidó.

 

 

En enero, Guaidó invocó la Constitución para asumir la presidencia interina de Venezuela, argumentando que la reelección de Maduro en 2018 era ilegítima.

 

 

REUTERS

foto: Reuters

Carlos Vecchio e Iván Simonovis estuvieron presentes en el Congreso de EEUU

Posted on: junio 25th, 2019 by Laura Espinoza

Iván Simonovis participó junto al embajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, en el Congreso de los EEUU en una reunión con Senadores y Representantes demócratas y republicano.

 

 

Simonovis lo había anunciado a tempranas horas a través de su cuenta Twitter, donde Vecchio respondió respaldando esta participación mutua en la búsqueda de soluciones de seguridad para Venezuela.

 



La abogada y esposa de Iván Simonovis, Bony Pertiñez, estuvo junto a su pareja y Carlos Vecchio luego de que estos culminaran su encuentro con los senadores y representantes estadounidenses.

 

 

Luego de esta reunión, Vecchio envió un mensaje de agradecimiento y admiración a Iván Simonovis donde destacó: «Ahora podrás apoyarnos con los organismos d inteligencia para salir d la dictadura y construir una Venezuela segura«.

 

 

EL IMPULSO

Carabobo sin desfile

Posted on: junio 25th, 2019 by Laura Espinoza

Ayer hablábamos sobre la manipulación de las fechas patrias y hoy nos sorprende la ausencia de manipulación. Nos referíamos a cómo el chavismo, desde los tiempos del “comandante eterno”, ha insistido hasta la saciedad en relacionar los hechos de la Independencia con las hazañas de las fuerzas armadas de la actualidad, y hoy topamos con una distancia insólita que se refleja en la decisión de los altos mandos de pasar agachados ante una nueva conmemoración de la Batalla de Carabobo. Algo de suma gravedad debe estar pasando para que el desfile acostumbrado no se haya realizado.

 

Esos desfiles han sido moneda corriente desde los tiempos del gomecismo, se superaron durante la dictadura perezjimenista, formaron parte de la rutina durante el período de la democracia representativa y llegaron a su apogeo con el chavismo. A partir del ascenso de Chávez se superaron en espectacularidad, para que se destacara el poder de la institución en la cual se sustentaba la obra “revolucionaria”. No solo se le agregaron nuevas coreografías a través de las cuales se remachaba el vínculo entre los uniformados y el “socialismo del siglo XXI”, sino también  cuantiosos recursos para que no quedaran dudas en la sociedad de una unión cívico-militar dispuesta a la permanencia y rodilla en tierra frente al enemigo.

 

 

Entre los agregados de la puesta en escena realizada por el chavismo destacan las arengas de los comandantes del desfile, unos generales colmados de condecoraciones y embutidos en la entrada de los tanques de guerra que no se contentaban con participar el inicio de la parada y con detallar asuntos relacionados con las características del evento, sino que también desembuchaban arengas encendidas sobre la épica roja rojita que el ejército alentaba y respaldaba. Después venía la larga soflama del jefe del Estado, por supuesto, que consistía en ordenar el combate de las tropas patrióticas contra el imperialismo y contra el “enemigo interno”. Partiendo de tal arranque, podía el espectador no solo esperar los gritos aguerridos de los futuros contendientes contra los agentes de la maldad, sino también la presentación de piezas de propaganda sobre los logros del proceso y de grupos folklóricos a través de los cuales se remachaba la presencia popular.

 

 

¿Por qué la Batalla de Carabobo no ha contado ahora con la fulgurante comparsa habitual? ¿Se ha visto alguna vez un “Día del Ejército” tan oculto y avergonzado, tan íngrimo y desasistido? ¿Es que la Independencia no importa como antes, mientras la memoria castrense se difumina? ¿Por qué ningún recluta se disfrazó de Negro Primero para hacer las delicias de la concurrencia? No son preguntas que el usurpador pueda responder satisfactoriamente, ni el ministro de la Defensa, ni los integrantes del Alto Mando.

 

 

A menos que tengan ganas de destapar el entuerto que ahora circula en los comentarios de los venezolanos sobre diferencias de importancia entre la oficialidad que traen al usurpador por la calle de la amargura, o que fomentan hipótesis que no parecen peregrinas sobre la inestabilidad de la dictadura debido a la inconformidad de los cuarteles. Es lo menos que se puede pensar ante la decisión de celebrar en privado y con millones de prevenciones –si no cambian de parecer y la fiesta pasa lisa– lo que era un acto político de evidente trascendencia. La orden de ¡descansen armas! dispuesta ayer, puede significar otra cosa.

 

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |