Archive for junio 25th, 2019

« Anterior | Siguiente »

ONG venezolana registra 688 presos políticos, de los cuales 105 son militares

Posted on: junio 25th, 2019 by Laura Espinoza

La organización no gubernamental Foro Penal Venezolano registró 688 presos políticos en Venezuela hasta el mes de junio, de los cuales 105 son funcionarios militares.

 

 

Mediante un gráfico, el organismo detalla que se encuentran detenidos 687 adultos, 1 adolescente, 51 mujeres, 637 hombres, así como también 583 civiles.

 

 

“Más de 8.700 personas siguen sujetas a procesos penales injustos bajo medidas cautelares”, indicó Gonzalo Himiob, director de la ONG.

 

 

La lista actualizada fue enviada al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y a la oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

 

 

DLA

Dólar toca nuevos mínimos frente a euro y yen por apuestas de recortes de tasas de la Fed

Posted on: junio 25th, 2019 by Laura Espinoza

El dólar tocó un mínimo de tres meses frente al euro y cayó a su nivel más bajo ante el yen desde principios de enero, ya que las expectativas de que la Reserva Federal ponga en marcha un plan de alivio monetario hizo caer la demanda por la divisa estadounidense.

 

 

* El euro alcanzó un máximo de tres meses, a 1,1412 dólares, tras haber ganado un 2% desde el mínimo de dos semanas de 1,1181 dólares tocado hace una semana. En sus últimas operaciones, cotizaba a 1,1382 dólares, con un declive del 0,1% en el día.

 

 

* El dólar perdía un 0,4% frente a su par japonés, bajando hasta los 106,78 yenes. En los últimos tiempos, el billete verde solo bajó de los 107 yenes en abril de 2018 y brevemente en enero.

 

 

* La moneda nipona se benefició también de los nervios entre los inversores por las tensiones entre Estados Unidos e Irán. Teherán dijo el martes que las sanciones estadounidenses cierran de forma permanente la vía diplomática entre los dos países.

 

 

* La venta de dólares se ha acelerado desde que la Fed indicó la semana pasada que rebajará sus tasas de interés antes de fin de año, además de las crecientes preocupaciones sobre una desaceleración económica y los efectos secundarios provocados por la guerra comercial entre Washington y Pekín.

 

 

* El índice dólar cayó a un mínimo de tres meses de 95,843, tras haber perdido un 1,7% en las cinco últimas sesiones, y operaba con una baja del 0,1%, a 95,909.

 

 

* La moneda japonesa avanzaba también frente al euro, sumando un 0,4%, hasta los 121,82 yenes, mientras que ganaba un 0,2% ante la libra esterlina, a 136,45 yenes.

 

 

* Por su parte, la libra se beneficiaba de la amplia debilidad del dólar, con una mejora del 0,1% en la sesión, a 1,2754 dólares.

 

reuters

Detenciones por corrupción complican elección de sustituto de Pdvsa en refinería de Curazao

Posted on: junio 25th, 2019 by Laura Espinoza

La licitación para seleccionar a un operador sustituto de Pdvsa de la Refinería Isla en Curazao se ha complicado nuevamente luego de las detenciones de el ex gerente de la planta procesadora de crudo, Roderick van Kwartel, y la consultora Ashley Isadora por presuntos actos de corrupción relacionados con el proceso de selección, informó Reuters.

 

 

Para las autoridades de Curazao restablecer las operaciones de refinería es una prioridad, por lo que Pdvsa tiene pocas posibilidades de retener el contrato de operación de la refinería Isla, la cual tiene tiempo prácticamente paralizada por las dificultades de la petrolera estatal venezolana para suministrar el crudo necesario, sobre todo después de las sanciones que le ha impuesto la administración de Donald Trump.

 

 

«La investigación sobre el proceso de licitación se abrió en noviembre pasado luego de que la junta supervisora ​​de la refinería recibió denuncias no especificadas sobre corrupción. En diciembre, según la prensa local, se eligió a Motiva Enterprises, con sede en Houston, como el «postor preferido» para operar la planta, pero nunca se llegó a un acuerdo», dice la nota de la agencia británica.

 

 

BANCA Y NEGOCIOS

Liquidez monetaria supera los Bs 7 billones

Posted on: junio 25th, 2019 by Laura Espinoza

La liquidez monetaria superó los 7 billones de bolívares al cierre del 14 de junio, con un un crecimiento semanal de 4,81%, según la data publicada por el Banco Central de Venezuela.

 

 

Con este comportamiento, la cantidad de billetes, depósitos a la vista y de ahorro transferibles registra un alza acumulada en el año de 737,93%, evidenciando una desaceleración si se compara con igual período de 2018, cuando alcanzó un aumento de 1.052,52%.

 

 

El menor ritmo de crecimiento responde la estricta política del encaje legal que, con coeficientes muy altos, mantiene prácticamente paralizado el crédito, y con ello se impide la expansión del dinero en circulación.

 

 

No obstante, la cifra anualizada se coloca en 49.518,07%, sustancialmente más elevada que la mostrada el 15 de junio de 2018, cuando el incremento era de 7.274,23% en comparación con el 16 de junio de 2017.

 

 

En los períodos excepcionales como Semana Santa, en el que la jornada laboral estuvo recortada y se añadió un día no laborable al asueto y en la semana del 1 de Mayo -feriado- y a la que se sumó la intentona militar, la variaciones semanales de liquidez fueron de 2% y 3,38%, las más bajas en el año.

 

 

Según se desprende de la data del BCV revisada por Banca y Negocios, la proporción de efectivo sobre la cantidad total de dinero en circulación se ubicó en 6,65% el 14 de junio, manteniéndose sobre 6% desde la semana del 12 de abril.

 

 

Entre monedas y billetes hay en la economía venezolana -hasta mediados de junio- un total de 484 mil 428 millones 526 mil 389 bolívares.

 

 

El 12 de junio el ente emisor dio a conocer que se pondría en circulación tres nuevas denominaciones de Bs 10.000, Bs 20.000 y Bs 50.000 y que de acuerdo con fuentes de la banca comenzaron a entregarse por taquilla a mediados de la semana siguiente al anuncio.

 

 

El régimen de Nicolás Maduro amplía la familia de billetes o a 10 meses de haber puesto en marcha una reconversión monetaria que eliminó cinco ceros al bolívar.

 

 

BANCA Y NEGOCIOS

Protestaron a las puertas del BCV por el escaso valor de los billetes venezolanos

Posted on: junio 25th, 2019 by Laura Espinoza

Residentes de varias parroquias de Caracas acompañados por pensionados protestaron n la entrada del Banco Central de Venezuela, lanzaron centenares de billetes al cielo exclamando que el Bolívar no vale nada.

 

 

Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, llego a las puertas del BCV con una maleta llena de Bolívares para denunciar que la hiperinflación ha depreciado el valor de la moneda nacional.

 

 

“Aquí el pueblo está ganando salarios de hambre y aquí hay que decirlo sin pelos en la legua que la economía no obedece a la dictadura- y ahora sacaron unos nuevos billetes de hasta BsS 50000 lo cual no alcanza para comprar un carajo. Ellos destruyeron el salario como forma de progreso para los venezolanos”, dijo.

 

 

Rojas explicó que en Venezuela están igual o peor como en la Segunda Guerra Mundial donde para comprar un pan se necesitaban carretillas de billetes. En su opinión, esa realidad trastoca al país. “Nos estamos muriendo de hambre, sentimos mucha rabia y dolor, incluso los billetes producidos por el Banco Central son elaborados a perdidas”.

 

 

Para Rojas, el gobierno de Nicolás Maduro ha impuesto por la vía de los hechos el dólar como principal moneda de circulación en Venezuela.

 

 

“Ahora vas a un supermercado a comprar un poquito de comida o simplemente comerte un perro caliente y la moneda usada son los billetes verdes del tan criticado imperio Norteamericano”, afirmó.

 

 

El presidente de la Federación Nacional de Jubilados, Emilio Lozada, reveló que para el cobro de la pensión, en los bancos solo tienen billetes de 50.000 bolívares, por lo cual piden a los adultos mayores llevar Bs. 30.000 en efectivo para el cambio.

 

 

“Esta es una ofensa enorme para esa persona de la tercera edad que cotizo para una pensión digna, que en realidad es de míseros Bs. 40.000, Nosotros exigimos la salida de quien dice llamarse gobierno pero en realidad están usurpando esos cargos”, sentenció.

 

 

Descifrado

Willian Barrientos: Más de 43 mil médicos especialistas se han ido del país

Posted on: junio 25th, 2019 by Laura Espinoza

El diputado William Barrientos calificó de sumamente grave la situación del sistema de salud en Venezuela, que más de 43 mil médicos se han ido del país en busca de una mejor calidad de vida.

 

 

Así lo reveló el diputado por el estado Zulia y presidente de la Sub Comisión de Salud de la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, en un derecho de palabra para informar sobre la diáspora de los médicos venezolanos.

 

 

Indicó Barrientos que de acuerdo a cifras que maneja la Academia Nacional de Medicina de Venezuela, en el 2014 habían en el país alrededor de 66 mil 138 médicos de diferentes especialidades y hoy están activos 22 mil 500, es decir que han migrado 43 mil 638 médicos del país.

 

 

“Esta es una situación sumamente grave. No se trata solo del deterioro descomunal de la red pública y privada de salud que hay en el país que es verdaderamente crítica, por la falta de medicamentos y equipos médicos, sino que es muy delicada para la vida pública y para el bienestar social de todos los venezolanos que hoy no contemos con los médicos especialistas porque en su mayoría se han ido en busca de su bienestar y la de su familia”.

 

 

Agregó que también se han ido del país 5 mil enfermeros, 6 mil bioanalistas y 4 mil 800 nutricionistas. “Lo cual significa que el sistema sanitario del país está en estado preagónico, estamos en presencia de una catástrofe humanitaria, ratificando las palabras del presidente encargado Juan Guaidó”.

 

 

Reveló así mismo que actualmente están en espera de certificación para ejercer la medicina en otro país, 2 mil 919 médicos, es decir un mil 500 en Colombia, 864 en Chile de los más de 2 mil que ya se encuentran certificados, 240 en Ecuador y 315 en España.

 

 

En ese sentido manifestó que es fundamental que la oposición se mantenga unida para lograr recuperar y restituir el país, para que regresen los profesionales de la medicina y todos aquellos venezolanos que han huido a otras regiones en busca de mejores condiciones de vida.

 

 

“Una vez que salgamos de esta cuerda de bandidos que han destrozado la tranquilidad, la armonía y la paz suprema del pueblo venezolano, que nos han sumergido a esta profunda miseria, nuevamente nuestros médicos regresarán, y no se morirá más un niño, o un anciano por falta de medicamentos y atención médica”.

 

 

Insistió que todos los diputados deben unir esfuerzo común para construir la unidad necesaria, y lograr verdaderamente salir de este régimen que ha acabado con Venezuela. “Hoy más que nunca se requiere de la unidad, el esfuerzo, la constancia, y la perseverancia de todos para salir de esta pesadilla”.

 

 

Informe 21

Trump sigue comprometido con campaña para sacar del poder a Maduro en Venezuela

Posted on: junio 25th, 2019 by Laura Espinoza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue comprometido con la campaña de presión que busca obligar a que el venezolano Nicolás Maduro deje el cargo en favor del líder opositor Juan Guaidó, dijo el enviado de Washington para Venezuela el martes.

 

 

La campaña no ha logrado la salida de Maduro, que cuenta con el apoyo de Rusia y China. Argumentando que la reelección de Maduro en 2018 fue ilegítima, Guaidó invocó la Constitución de Venezuela en enero y se autoproclamó presidente interino con el apoyo de Estados Unidos y otros países occidentales.

 

 

Elliott Abrams, representante especial de Estados Unidos para Venezuela, esquivó las preguntas sobre si Washington había perdido interés ante la emergencia de otros asuntos de política exterior como las tensiones con Irán y la guerra comercial con China.

 

 

Asimismo, rechazó con firmeza la posibilidad de que Maduro pueda ser parte de un gobierno de unidad en Venezuela. “Es difícil ver cómo podría ser parte de la solución o de un gobierno de transición”, comentó Abrams a la prensa.

 

 

Para subrayar que Venezuela sigue siendo una prioridad para Washington, Abrams dijo que Trump habló del asunto con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en su reunión del 20 de junio. El vicepresidente, Mike Pence, también viajó a Miami con motivo de la partida del barco hospital militar USNS Comfort en una misión médica a Sudamérica para ayudar a los venezolanos desplazados.

 

 

“No es una señal de falta de interés”, afirmó Abrams. “La noción de que hay una disminución del interés en los niveles más altos del gobierno es simplemente falsa”.

 

 

Abrams agregó que el número de países que anunció su apoyo a Guaidó crecerá pronto desde los 54 actuales.

 

 

“Habrá un cambio en esa cifra”, indicó, sin dar más detalles.

 

 

REUTERS

Rafael Ramírez pide a corte de EE UU anular fallo por $ 1.400 millones

Posted on: junio 25th, 2019 by Laura Espinoza

El exministro de Petróleo venezolano, Rafael Ramírez, pidió a un juez federal en Houston que anule un fallo en su contra que le ordena pagar 1.400 millones de dólares como compensación en una demanda por fraude presentada por una extinta petrolera en esa ciudad, según documentos judiciales.

 

 

Ramírez, quien fue ministro de Petróleo de Venezuela durante 12 años y más tarde se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores y embajador ante Naciones Unidas, dijo que Harvest Natural Resources Inc y HNR Energia BV no le notificaron correctamente la demanda.

 

 

“Dado que Ramírez no fue informado adecuadamente y que vive en Europa, su ausencia no fue deliberada y ha actuado de la manera más rápida posible para resolver el fallo a pesar de sus dificultades, dado que reside en otro país”, dijo la corte durante una presentación.

 

 

Dane Ball, un socio de la firma de abogados Smyser Kaplan & Veselka LLP, que representa a Harvest, declinó comentar el asunto.

 

 

La jueza de la corte de distrito Lee Rosenthal emitió el fallo el 13 de febrero, después que Rafael Ramírez no impugnó los reclamos de Harvest Natural Resources, según una opinión que acompañó la decisión.

 

 

La demanda de Harvest sostuvo que Venezuela no permitió que la compañía vendiera sus activos en el país desde 2012, lo que la llevó a perder 472 millones de dólares. Acusó a Ramírez y a otros de buscar un soborno de 10 millones de dólares para aprobar la transacción.

 

 

El abogado Abbe Lowell, de la firma Winston & Strawn, dijo que Ramírez merece presentarse ante la corte.

 

 

“Estamos buscando que la corte reconsidere su decisión, de manera que el embajador Ramírez pueda tener la oportunidad de defenderse ante el tribunal, una opción que hasta el momento se le ha negado”, sostuvo.

 

 

Las acciones de Harvest dejaron de cotizar en mayo de 2017 y la compañía comenzó un proceso de tres años de liquidación de activos.

 

 

Ramírez fue nombrado ministro de Petróleo por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez en 2002 y sirvió en el puesto hasta 2014.

 

 

El exfuncionario ocupó brevemente la jefatura del ministerio de Relaciones Exteriores durante la presidencia de Nicolás Maduro y luego fue embajador del país sudamericano ante Naciones Unidas, pero dejó el cargo tras ser acusado de corrupción por funcionarios venezolanos en medio de una purga de ejecutivos de la petrolera estatal Pdvsa.

 

 

PANORAMA

Guaidó a Maduro: Le da miedo dar la cara al pueblo

Posted on: junio 25th, 2019 by Laura Espinoza

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró que el mandatario nacional, Nicolás Maduro “le da miedo dar la cara al pueblo”.
Los comentarios del líder opositor, resultaron luego del acto realizado por Maduro en conmemoración de la Batalla de Carabobo y día del Ejército el pasado 24 de junio.

 

 

“En vez de celebrar la gesta libertadora con el tradicional desfile de casi de años de historia, no hubo absolutamente nada (?) Solo un dictador rodeado por guardaespaldas, en su mayoría cubanos porque ni siquiera confían en la Fuerza Armada” dijo Guaidó.

 

 

Asimismo, el también presidente de la Asamblea Nacional (AN) acotó que su gestión como Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) buscaría repeler al Ejército de Liberación Nacional (ELN) “y no perseguir a nuestros militares como la hace Maduro”, añade.

 

 

Sobre ello, el General Manuel Ricardo Cristopher Figuera, quien fue jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y ahora ha roto lazos con la gestión oficialista declaró al medio The Washintong Post que Maduro ofrecía protección al ELN para operar en Venezuela y ellos en retribución ayudarían en la defensa del país ante algún escenario de invasión extranjera.

 

 

Emiten denuncia

 

 

Al culminar la Sesión Ordinaria de la AN este martes, Guaidó denunció la desaparición forzosa de cinco funcionarios militares; Miguel Sisco Mora, Francisco Torres Escalona, Miguel Alberto Castillo Cedeño, Rafael Acosta, Pedro Caraballo Lira y 2 funcionarios del CICPC. Además acotó que son casi 200 militares activos que están “perseguidos y torturados” por el Gobierno nacional reconocidos por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

 

 

“Es evidente que el régimen no tiene control no solamente en las Fuerzas Armadas, sino tampoco en la moneda de circulación local ni en la gasolina que ellos mismos contrabandean por la frontera” culmina Guaidó.

 

 

LA PRENSA LARA

Arreaza denunció ante la FAO consecuencias del bloqueo contra derecho a la alimentación

Posted on: junio 25th, 2019 by Laura Espinoza

Este martes el ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, denunció ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) los efectos negativos que trae consigo el bloqueo financiero impuesto  por parte del gobierno de los Estados Unidos (EEUU) contra el Gobierno de Maduro.

 

 

Durante su intervención en el Segmento de Alto Nivel del 41° período de sesiones de la Conferencia de la FAO, desde Roma-Italia, el canciller enfatizó que “nuestro país está sometido a un bloqueo, pero a pesar de ello, nuestro compromiso es absoluto, seguimos haciendo grandes esfuerzos en medio de una agresión, y este foro es oportuno para denunciar los ataques y medidas coercitivas que le hacen daño a los pueblos”.

 

 

Por otro lado, ratificó el compromiso de Nicolás Maduro con el desarrollo y cumplimiento de la Agenda 2030, como parte del Plan de la Patria 2019-2025.

 

 

“El compromiso con los Objetivos del Milenio que fueron cumplidos en el ámbito de la alimentación y nutrición antes de 2015 y ahora el desarrollo sostenido con la agenda 20 30 es absoluto”, expresó.

 

 

Asimismo, enfatizó los avances logrados por el gobierno venezolano en cuanto a la satisfacción de las necesidades básicas del pueblo, pese al “bloqueo ilegal impuesto por EEUU”, entre estos citó la creación en 2016 de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

 

 

Arreaza afirmó igualmente que el Programa de Alimentación Escolar ha aumentado a pesar de las medidas coercitivas unilaterales impuestas desde Washington.

 

 

“Hemos superado las 23.400 escuelas y hoy llegamos a más de 5,3 millones de niños y niñas que diariamente en sus escuelas reciben desayuno, almuerzo y merienda en Venezuela (…) Así hemos continuado con la inversión. Creemos que la etapa de desarrollo que en materia agrícola ha alcanzado Venezuela debe mantenerse a pesar de la agresión”, señaló.

 

 

De igual forma, durante su intervención el canciller instó a las Naciones Unidas a emitir un pronunciamiento en contra de las medidas coercitivas unilaterales que perjudican al pueblo venezolano, e impiden que “se siga abonando el terreno” para satisfacer las necesidades de la población.

 

 

“Nuestro país está sometido a un bloqueo; en Portugal está el dinero que debimos haber invertido en fertilizantes, en semillas, para la producción de este año y no pudimos hacerlo porque están bloqueados más de 6 mil millones de euros en los bancos de Europa”, agregó.

 

 

Arreaza elogió la gestión del director saliente de la FAO, Graziano da Silva, y felicitó al director electo Qu Dongyu, a quien deseó no solamente los mejores éxitos sino también las mejores capacidades para ayudar a los países y contemplar con ellos las mejores soluciones, además de desarrollar las potencialidades de cada región.

 

 

“Creemos que podemos construir mucho más a partir de una relación profunda de cooperación técnica; este es el foro pertinente y oportuno para denunciar los ataques a los pueblos, sobre todo, cuando esos ataques impiden que los pueblos puedan tener acceso a sus derechos más fundamentales como la alimentación o la salud”, finalizó el diplomático.

 

 

Últimas Noticias 

« Anterior | Siguiente »