Archive for junio 11th, 2019

« Anterior |

Venezuela pedirá carnet migratorio a colombianos que ingresen a su territorio

Posted on: junio 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno de Nicolás Maduro anunció este lunes que a partir del próximo 17 de junio solicitará un «carnet de control migratorio fronterizo» para los colombianos que ingresen a Venezuela, como parte de un «operativo de regularización» del paso entre ambos países.

 

 

«Este proceso se regirá por un Carnet de Control Migratorio Fronterizo para los ciudadanos colombianos que ingresen a la República Bolivariana de Venezuela», dijo en Twitter el chavista Freddy Bernal, denominado «protector» de Táchira, un cargo paralelo a la Gobernación de ese estado fronterizo.

 

 

«Estos carnets, estarán encriptados con códigos especiales, por lo que serán únicos e inviolables», agregó en otro mensaje.

 

 

Explicó que será un proceso virtual a través del sitio en Internet: www.carnetfronterizo.saime.gov.ve, aunque de momento no se encuentra activo.

 

 

En el portal deberán «hacer su respectivo registro y descargar el documento suministrado por la página, lo llevan a la oficina del SAIME (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería) aquí en Venezuela, dónde será validado con un sello húmedo», apuntó.

 

 

Así, Bernal invitó a los colombianos a acudir a este sistema que, dijo, es «confiable» para «velar por la protección y tránsito seguro en el Puente Internacional Simón Bolívar (el más importante de los cuatro que conecta a ambos países)».

 

 

El pasado viernes el dictador venezolano Nicolás Maduro ordenó la reapertura de los pasos fronterizos que se ubican en el estado Táchira y limitan con Colombia, en el departamento del Norte del Santander.

 

 

La medida anunciada entró en vigencia el pasado sábado y tras más de tres meses del cierre que también fue ordenado por Maduro para impedir el ingreso de la ayuda humanitaria que la oposición esperaba ingresar el pasado febrero.

 

 

Pese a esto, el flujo migratorio entre Colombia y Venezuela se mantuvo a través de pasos irregulares, algunos ubicados muy cerca de los puestos controlados por las autoridades y fuerzas de seguridad de ambos países.

 

 

Venezuela asegura que acoge en su territorio a más de cinco millones de colombianos.

 

 

Entretanto, Naciones Unidas cifró el viernes en cuatro millones el total de emigrantes venezolanos que han abandonado su país desde 2016 huyendo de la crisis económica.

 

 

Diario Las Américas

Vecchio a Arreaza: «Ustedes han puesto a Venezuela en una situación de guerra»

Posted on: junio 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El Embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, fustigó al usurpador internacional del régimen de Maduro, Jorge Arreaza, responsabilizándolo por el sufrimiento de millones de venezolanos que se han visto obligados a abandonar el país como consecuencia del drama humanitario que ha impuesto el dictador Nicolás Maduro, y que este fin de semana constató una vez más Acnur desde la frontera colombo venezolana.

 

 

“La agresión más dura que ha sufrido nuestro pueblo es la creada por Uds. El pueblo de Venezuela seguirá contando con la solidaridad internacional para calmar su dolor y para conquistar nuevamente su democracia. El pueblo los echará del poder”, le respondió Vecchio a Arreaza por la red social Twitter.

 

 

 

Vecchio enfatizó que el régimen de Maduro negó recurrentemente la crisis humanitaria evidenciada en la falta de luz, comida y medicinas. “Pero la realidad es más fuerte que sus mentiras. Pasarán a la historia como los creadores de la peor crisis de refugiados de la historia de este continente”, sentenció el embajador venezolano.

 

 

Recordó que como consecuencia del accionar del régimen usurpador, millones de venezolanos se ven obligados a abandonar el país por la tragedia que ha generado Maduro. “Incluso muchos han muerto. Muchos sufren división de la familia y lo difícil del exilio. Uds. perdieron el alma por su ambición de poder”.

 

 

El embajador designado por el Presidente Interino Juan Guaidó en Estados Unidos, destacó que la crisis de refugiados de Venezuela es la segunda más importante del mundo después de la de Siria. En este sentido respondió a Arreaza, “Uds. han puesto a Venezuela en una situación de guerra, causando muerte y sufrimiento a millones de familias venezolanas. Su ambición del poder es destructiva”.

 

 

DIARIO LAS AMÉRICAS

Saime estrena plataforma para validación de pasaportes en espera entre 2016 y 2018

Posted on: junio 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), activó un nuevo mecanismo de ratificación de solicitud de pasaportes que se encuentran en espera desde el año 2016 hasta el mes de junio 2018, informó el director del ente, Gustavo Adolfo Vizcaíno Gil.

 

 

Destacó el Saime, en una nota de prensa, que este mecanismo que se implementará durante tres meses, tiene como objetivo depurar las solicitudes de pasaportes y validar información de los usuarios que tramitaron su documentación.

 

 

Para el novedoso sistema aplican solo las personas cuyos datos fueron captados en los rangos de fecha antes mencionados. El usuario podrá retomar sus solicitudes, las cuales no fueron procesadas en su debido momento.

 

 

Vizcaíno aclaró que no es necesario hacer nuevamente la solicitud ya que esta se encuentra en el sistema sin ser procesada hacia la plataforma de pago, el usuario deberá ratificar el documento de viaje pendiente por entregar y cancelarlos a través de la plataforma de Biopago del Banco de Venezuela.

 

 

Pasos para la Ratificación del trámite:

 

 

1.- Ingresa al Portal de SAIME http://www.saime.gob.ve. Selecciona la opción “Servicios” y luego “Ratificación Pasaporte”. Esta opción llevará a otro portal.

 

 

2.- Inicia sesión. Ingresa tu cédula y contraseña actual.

 

 

3.- Selecciona la opción “Pasaporte” y seguidamente “Ratificación Pasaporte”.

 

 

4.- Selecciona el Trámite a Ratificar, estarán disponibles los trámites de pasaporte.

 

 

5.- Pagar en línea mediante BiopagoBDV, selecciona la opción “Pagar en línea” y realice el pago del costo actual de la emisión del pasaporte. Podrás cancelar con los productos del Banco de Venezuela.

 

 

6.- Después de ser procesado el pago te llegarán dos correos electrónicos con el recibo de pago y otro donde se te informará cuándo puedes retirar tu pasaporte (deberá ser retirado en la oficina donde inicialmente se solicitó el trámite).

 

 

Panorama

Pizarro afirmó que declaraciones de Arreaza sobre Acnur son irresponsables y descaradas

Posted on: junio 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El diputado ante la Asamblea Nacional, Miguel Pizarro, respondió este lunes a las declaraciones emitidas por el canciller Jorge Arreaza en relación a las cifras publicadas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

 

 

El parlamentario utilizó su cuenta de Twitter para asegurar que las declaraciones de Arreaza estaban marcadas por «la irresponsabilidad y el descaro».

 

 

«Acusar a Acnur de mentir sobre las cifras migratorias del país es un acto desesperado por tapar la realidad; hoy, más de 4 millones de venezolanos se encuentran fuera de nuestras fronteras» dijo el diputado.

 

 

Continuó acusando al canciller Arreaza de lucrarse «a costa de la dignidad de los venezolanos».

 

 

En días pasados Acnur expuso que al menos 4 millones de venezolanos habían salido del país en posición de emigrantes, por lo que Arreaza señaló a las cifras de estar «infladas» alegando que la Organización develó una «política intervencionista».

 

 

La Prensa Lara

Panamá detiene a 103 venezolanos por permanencia ilegal

Posted on: junio 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Un total de103 venezolanos fueron detenidos en los primeros 5 meses de este año en Panamá por permanecer de manera irreguar en el país. EFE

 

 

Las autoridades del Servicio Nacional de Migración de Panamá indicaron que entre enero y mayo de 2019 fueron detenidos 688 extranjeros, de los cuales, la mayoría son de nacionalidad colombiana, cubana y venezolana.

 

 

La entidad precisó en un comunicado que la mayoría de esos ciudadanos son de Colombia (204), Cuba (178), Venezuela (103), seguido de Nicaragua (89), República Dominicana (20), El Salvador (17), Honduras (11) y Ecuador (10).

 

 

Mientras que con menor presencia están de Yemen, México, Perú, Bolivia, Canadá, Guatemala, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, Haití, India e Irak.

 

 

De esa cifra, 81% son hombres y 19% mujeres, de entre 18 y 37 años de edad.

 

 

La autoridad migratoria detalló que la principal causa de retención fue por tener un estatus irregular con 348 personas, 126 que permanecían en el país con estadía vencida, 73 extranjeros que fueron aprehendidos por razones de seguridad, 66 que están en etapa de investigación o verificación, otros 40 por trabajar sin permiso para permanecer en el país, 30 involucrados en faltas administrativas y 5 con otras faltas.

 

 

De enero a marzo de este año, las autoridades prohibieron la entrada de más de 2.400 extranjeros. Las razones fueron: inconsistencia en la entrevista, sin solvencia económica, sin visa, impedimento de entrada, sin vigencia en el pasaporte y documentación fraudulenta.

 

 

Debido a su pujanza económica y a su estabilidad sociopolítica, Panamá ha sido en los últimos años uno de los destinos más elegidos por muchos migrantes de la región, principalmente venezolanos, colombianos y centroamericanos.

 

 

Venezuela al día

Omar González: La corrupción socialista aniquiló las refinerías venezolanas

Posted on: junio 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, aseveró que la ola corrupción e ineptitud del socialismo aniquiló las refinerías venezolanas”, en alusión a los diversos incidentes presentados en las instalaciones petroleras del país.

 

 

Precisó que la desinversión, la falta de mantenimiento y el encumbramiento de personal no capacitado y 100% politizado son las razones esenciales por las cuales el holding petrolero venezolano está plenamente deteriorado.

 

 

Entre explosiones, derrames y la paralización de los procesos de extracción del crudo –manifestó- Maduro llevó a una de las principales empresas del mundo a estar prácticamente en la quiebra.

 

 

Aseveró que la crisis de combustible en la nación es responsabilidad de una pésima política y, aún peor, administración, por parte de quienes ostentan el poder en Venezuela.

 

 

“En todos los rincones del país observamos colas de vehículos en las estaciones de servicios, vemos como se implementa un mecanismos de regulación del acceso al combustible a través del número de placa de los automóviles. Inaudito”.

 

 

El parlamentario agregó que la debacle en el tema de la gasolina es tal, que los usurpadores lograron revertir hasta el ilícito negocio de la venta de gasolina en la frontera entre Venezuela y Colombia.

 

 

“Siempre se ha denunciado que se extraía la gasolina de Venezuela, que es mucho más económica, para venderla en Colombia; ahora, debido a la escasez de combustible, traen el contrabando del lado colombiano hacia el venezolano”, apuntó el legislador.

 

 

Denuncia

 

 

Omar González Moreno, en su calidad de diputado por Anzoátegui, anunció que denunciará ante la Asamblea Nacional a los responsables de la tragedia de las explosiones e incendio en la refinería de El Chaure en Guanta.

 

 

“La muerte de tres anzoatiguenses, no puede quedar en nada. El fallecimiento del trabajador de PDV Marina, su esposa con cinco meses de embarazo y una pequeña de 4 añitos de edad, no pueden quedar sin responsables”, afirmó el parlamentario.

 

 

Inundaciones

 

 

El asambleísta también denunció que “los primero aguaceros” demostraron la realidad del sistema de drenajes en la zona norte de Anzoátegui y denunció que los anzoatiguenses tienen que salir en “chalanas cada vez que cae una lluvia” en la región.

 

 

EC

EEUU dice que acuerdo entre Huawei y Maduro facilitará el control y la represión sobre Venezuela

Posted on: junio 11th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El lunes 10 de junio, la Subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Kimberly Breier, expresó que el convenio entre Nicolás Maduro y Huawei facilitará su control y represión sobre Venezuela.

 

 

La funcionaria indicó que China no tiene interés alguno en ayudar a los venezolanos, sino que simplemente piensan en ellos y los beneficios que pueden sacar de dichos acuerdos.

 

“Aunque Maduro diga que está invirtiendo en 4G con Huawei para mejorar las telecomunicaciones para todos, el acuerdo facilita su control y represión”, escribió Breier a través de su cuenta en Twitter @WHAAsstSecty.

 

 

Durante un discurso realizado por la funcionaria norteamericana el pasado mes de abril, aseguró que “China exporta conocimientos de tecnología que puede ayudar a los gobiernos autoritarios a rastrear, premiar y castigar a los ciudadanos por medio de un sistema de vigilancia digital”.

 

 

el impulso

« Anterior |