Archive for junio 2nd, 2019

« Anterior |

Kenny Rogers es hospitalizado por deshidratación

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza

 

 

Kenny Rogers, de 80 años, es una leyenda de la música estadounidense

 

Kenny Rogers fue hospitalizado en Georgia por deshidratación, según su cuenta oficial de Twitter.

 

 

El artista permanecerá internado para recibir fisioterapia para “estirar la espalda” antes de ser dado de alta, dice un comunicado emitido el viernes.

 

 

Agradecimiento

 

 

La misiva agrega que el cantante y actor de 80 años apreciaba los buenos deseos de sus seguidores y quería asegurarles que “planea seguir aquí por los próximos años”.

 

 

El baladista de voz ronca dejó de hacer giras en el 2017 tras una carrera de 60 años que abarcó jazz, folk, country y pop, con éxitos como “The Gambler”, ”Lucille” y “Lady”.

 

AP

Warner Bros confirma a Robert Pattinson como el nuevo Batman

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza

Ben Affleck estaba originalmente programado para escribir y dirigir The Batman. Finalmente se retiró y le entregó los deberes a Reeves/ Foto: Internet
Warner Bros “ha aprobado” el casting de Robert Pattinson, se dijo que el actor era el principal candidato para el papel que iba delante de la estrella de X-Men, Nicholas Hoult, pero el estudio lo sometió de igual manera a un casting para tener la certeza total de que la decisión era la correcta.

 

 

Robert Pattinson con 33 años es el segundo actor más joven en interpretar al Cruzado Enmascarado en la pantalla grande, luego de Christian Bale, quien personificó al personaje a los 31 años en Batman Begins.

 

 

Ben Affleck estaba originalmente programado para escribir y dirigir The Batman. Finalmente se retiró y le entregó los deberes a Reeves, quien ha estado vinculado a la película desde febrero de 2017. Casi un año después, Affleck reveló que había decidido colgar la capa y la capucha, lo que le permitió a Reeves buscar a un Batman más joven.

 

 

Según infrmación reseñada por La Patilla, los detalles de la trama para el proyecto de DC Films están actualmente en secreto. Se dice que gira en torno a un joven Bruce Wayne y Reeves ha confirmado previamente que no se basará directamente en el cómic de Frank Miller Batman: Year One.

 

Agencia

 

Presidente de Perú se puso a la orden de la fiscalía por denuncias de presunta corrupción

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza

Martín Vizcarra presidente de Perú, está dispuesto a ser investigado y dejó de lado su inmunidad

 

Martín Vizcarra presidente de Perú, dejó de lado la inmunidad que le otorga su cargo y se puso a disposición de la Fiscalía en una denuncia por presunta corrupción durante su gestión como gobernador de la región sureña de Moquegua (2011-2014).

 

 

Mediante una carta realizada por el presidente y difundida por medios de comunicación locales el pasado 24 de mayo, al fiscal Walker Ríos Calisaya, del Segundo Despacho Especializado Anticorrupción, en la que le comunicó que se pone a su disposición para responder a las investigaciones.

 

 

El fiscal investigó una denuncia sobre presuntos pagos indebidos al consorcio supervisor de la construcción de la represa Chirimayuni, que requirió de una inversión de 31,6 millones de soles (unos 9,5 millones de dólares).

 

A Vizcarra se le imputó haber incurrido en el delito de negociación incompatible, por presuntamente haber permitido el pago de las valorizaciones a pesar de que no se cumplió con el trabajo.

 

 

Según reseñó el portal de noticias Caraota Digital, en la carta enviada al fiscal, que también fue firmada por el abogado de Vizcarra, Álvaro Rubianes, el gobernante señaló que la fiscalía de Moquegua “conoce mejor que nadie el casi medio centenar de denuncias abiertas” contra él por su gestión como gobernador.

 

 

Agencia

Portadas de los diarios del domingo 02/06/2019

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza

El venezolano Rodrigo Blanco Calderón gana el premio de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza

El escritor fue galardonado por su primera novela ‘The night’, un retrato sobre el declive energético de Caracas en 2010

 

Rodrigo Blanco Calderón recibe el Premio de la Bienal Mario Vargas Llosa.

 

El escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón (Caracas, 1981) ha sido galardonado este jueves con el premio de la tercera edición de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa por su novela The night (Alfaguara, 2016), un retrato de la ciudad de Caracas tras los cortes eléctricos ocurridos en 2010 y que muestra el declive de la capital venezolana durante el chavismo. El jurado ha decidido entregar el galardón a Blanco Calderón por desplegar su primera novela con diversas voces. “Novela polifónica, construida como un juego de muñecas rusas (…) un artefacto literario construido con maestría por un narrador que sabe apreciar la complejidad de su metrópoli natal y de la vida de sus habitantes”, según deliberó el jurado en el festival celebrado en Guadalajara (México).

 

Blanco Calderón recibió el galardón de manos del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, y aprovechó su discurso para criticar la situación política de su país. “Esta novela sería imposible si no hubiese requerido el imposible sacrificio de ver un país arrasado por la dictadura que se vive actualmente”, dijo emocionado. El autor ha explicado que el retrato que ha logrado en su obra muestra “cómo ciertas sociedades inconscientemente se empujan a su propia aniquilación”. The night lleva también la historia del escritor venezolano de palíndromos Darío Lancini lo que, según el jurado, la ha destacado por su uso del lenguaje. “Tiene pasajes, personajes o espacios que hoy prácticamente no existen o que ya no existen de la misma manera, es como una memoria rencorosa, pero es también una memoria solidaria y tierna de lo que pasa a nivel de la historia”, explicó el ganador del premio.

 

 

Blanco Calderón lleva casi cuatro años viviendo en el exilio, primero viajó a París y recientemente se ha mudado a Málaga para continuar con su obra. “Es una desgracia sin precedentes lo que está ocurriendo en mi país”, expresó. Además, criticó a los intelectuales de Venezuela que no han alzado la voz contra el régimen de Nicolás Maduro: “Para mí ha sido particularmente doloroso ver que no ha sido la gente común la que ha salido a apoyar la dictadura, sino algunos académicos y literatos que se supone que tienen compromiso con el lenguaje y por motivos absurdos de ideología prefieren hacer la vista gorda”. El escritor fue parte de un grupo de cinco finalistas entre los que se encontraban la nicaragüense Gioconda Belli, el español Manuel Vilas, el peruano Gustavo Faverón y el español Antonio Soler.

 

 

Unos minutos antes del anuncio sobre el ganador del premio, Vargas Llosa y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez ––ganador del Premio Cervantes–– subieron al escenario para debatir sobre la importancia de publicar novelas. El Premio Nobel habló del papel que este género literario juega en sociedades donde se han instalado las dictaduras. “Cuando un país pierde la libertad, la cultura suele ser la primera víctima”, dijo. Mientras que Ramírez destacó que la novela se ha convertido en algunas ocasiones en un recurso para conocer cómo se vivió en otras épocas y que pone al alcance del lector un trozo de historia.

 

 

La Bienal de Novela Mario Vargas Llosa se vio envuelta en una polémica tras la publicación de una carta firmada por un centenar de escritores hispanoamericanos donde se señalaba la carencia de presencia femenina en los paneles, los finalistas y el jurado de la cita literaria. Los organizadores argumentaron que el único criterio para seleccionar a los asistentes ha sido la calidad literaria de sus obras, sin que el tema se abordara durante la bienal.

 

 

 

ElPaís

Muerte de niños y fábrica de metralletas

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza

 

Vuelvo aquí a la cuestión que ha llenado de justa indignación a los demócratas y a las personas sensibles del mundo que siguen con atención los hechos de Venezuela: mientras en los hospitales continúan las muertes de niños por falta de insumos o porque no hay recursos para intervenirlos quirúrgicamente, al mismo tiempo, en los mismos días y horas, con el llanto de madres, padres y familiares como trasfondo, Maduro anuncia que su gobierno invertirá recursos económicos en una fábrica de ametralladoras y en uniformes militares.

 

 

En medio de la perplejidad y el dolor, en medio del asco y la humillación, en medio de la impotencia y el desamparo, los ciudadanos se preguntan, ¿cómo es posible semejante barbaridad? La indignación que se ha producido es de este tamaño: médicos, paramédicos y otros profesionales de la salud, experimentados en los duros avatares de la vida hospitalaria, también se derrumban. Lloran junto a los padres y los familiares. Se paran frente a las cámaras a dejar testimonio de lo inexpresable, de lo que casi es imposible de ser nombrado.

 

 

Lo que hace de estas muertes un desconsuelo sin fondo, una especie de abismo para la comprensión, es que son muertes gratuitas. Muertes que hubiesen podido evitarse. Muertes causadas por la amoralidad del régimen encabezado por Nicolás Maduro.

 

 

Son gratuitas, como gratuitos han sido los fallecimientos de recién nacidos en hospitales de Monagas, Anzoátegui, Aragua, Carabobo y Zulia. Gratuitas como miles de muertes de pacientes que padecían enfermedades crónicas, cuya contabilidad se incrementa todos los días, que son las muertes por omisión del Estado, por la ausencia de autoridades y de responsabilidad, por la inexistencia de los recursos mínimos necesarios para que los profesionales de la salud puedan hacer su trabajo. Mueren quienes deben dializarse, mueren quienes no logran cumplir sus quimioterapias, mueren los que interrumpen sus tratamientos para el control de la diabetes. Mueren niños y ancianos que llegan a los hospitales en condiciones de agravada desnutrición y no encuentran respuesta alguna que salve sus vidas. En los hospitales venezolanos está ocurriendo esta escena: niños pacientes que anuncian a sus padres que van a morir.

 

 

El poder que deja morir a niños indefensos y anuncia la compra de armas es el mismo que no dice ni una palabra sobre el estado de las cosas en Venezuela. Es el mismo que habla de la felicidad de los ciudadanos, baila salsa en una tarima, viaja a comer chuletones de carne roja en Turquía, y que, cada vez con más frecuencia, hace declaraciones de un cariz a un mismo tiempo grotesco y ridículo, como, por ejemplo, que Venezuela invertirá en Huawei, porque asume que con sandeces de esa desproporción desafiará el castigo de las decisiones que el gobierno de Donald Trump ha tomado en contra de esa empresa china.

 

 

En lo esencial se trata –me he referido a esto en más de una ocasión– de un poder escindido de lo real. A lo largo del tiempo ha ido construyendo un estatuto de indiferencia y desdén por los problemas concretos del país. Puesto que desprecian a las personas, que las urgencias y necesidades reales de las familias les resultan insoportables, y que viven sumergidos en una burbuja de riquezas y guardaespaldas entrenados en Cuba, nada les importa. La pobreza les causa fastidio. Les agria el humor. Las imágenes de la destrucción resultan molestas, irritan la mentalidad que impera en Miraflores, que es la de ser los señores del país, dueños de riquezas y poderes ilimitados.

 

 

Insisto en esto: salvo reprimir, disparar, matar, herir, apresar, allanar, torturar, secuestrar, practicar el terror en todas sus vertientes y violar la ley en todas sus instancias, este poder nada hace por los ciudadanos. Es un poder que no auxilia. Que nada remedia. Que no dialoga con los ciudadanos. Que está completamente ausente de la cotidianidad. Es un poder que carece de soluciones que no sea el sometimiento a la fuerza de los ciudadanos. Ha cesado en sus funciones, salvo la de protegerse a sí mismo, rodeado de un séquito de hombres armados, cuya función consiste en aplastar cualquier forma de disidencia. El único mensaje que se desprende de la total omisión del poder en el país es uno: sálvese quien pueda. Que cada quien se las arregle como pueda.

 

 

El anuncio de que el régimen de Maduro fabricará metralletas no le escandaliza ni le avergüenza. Al contrario: lo celebra. Es lo que corresponde a su lógica de poder desquiciado, cuya única planificación consiste en preparase para seguir matando. Matando para mantenerse en el poder, al costo que sea.

 

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |