Archive for junio 2nd, 2019

« Anterior | Siguiente »

Nadal pasa a cuartos de Roland Garros con triunfo cómodo ante Londero

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza

 

Rafa Nadal, que había perdido un set en la tercera ronda, recuperó este domingo la contundencia para ganar por un cómodo 6-2, 6-3 y 6-3 al argentino Juan Ignacio Londero (78º del mundo) en su partido de octavos de final de Roland Garros.

 

 

En cuartos de final, Nadal, que invirtió 2 horas y 13 minutos en su victoria, se enfrentará al japonés Kei Nishikori (7º) o al francés Benoît Paire (38º).

 

 

 

“Estoy muy contento. Juan ha jugado todo el año muy bien, le felicito por eso. Para mí es increíble volver otra vez a cuartos en el torneo más importante de mi carrera”, afirmó Nadal, actual número 2 del mundo, en su mensaje en francés para el público al término del partido.

 

 

 

Es la decimotercera vez que la estrella española, actual número 2 mundial y en busca de un duodécimo título en París, consigue acceder a los cuartos de final en Roland Garros. En torneos del Grand Slam es ya la 38ª ocasión que jugará la antepenúltima ronda.

 

 

 

Las dudas generadas por el set perdido el viernes en tercera ronda ante el belga David Goffin quedaron borradas por el gran nivel mostrado por el mallorquín en esta ocasión.

 

 

Desde el primer momento, Nadal quiso dejar claro que no iba a permitir ninguna sorpresa.

 

 

 

Quebró en el inicio el saque de Londero, al que luego rompió el servicio en otra ocasión, para apuntarse la primera manga por un cómodo 6-2.

 

 

 

En el segundo, Nadal consiguió un ‘break’ mediada la manga, que se apuntó luego por 6-3.

 

 

 

En el tercero, Londero consiguió quebrar el servicio del español por única vez en todo el partido, en el sexto juego, pero Nadal había logrado ya dos ‘breaks’ y acabó luego con otro más, para cerrar el partido con un 6-3, en la víspera de su 33 cumpleaños.

 

 

 

El argentino Londero, campeón este año en el torneo de Córdoba en su país, ha disputado a sus 25 años en este Roland Garros su primer cuadro principal de un Grand Slam, logrando llegar brillantemente hasta esta cuarta ronda.

 

 

AFP

Sebastián Piñera condena régimen de Maduro y demuestra su simpatía a la ruta democrática de Juan Guaidó

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, reiteró este sábado su condena al régimen que encabeza Nicolás Maduro en Venezuela e hizo un guiño hacia el movimiento opositor que dirige el presidente encargado, Juan Guaidó.

 

 

Al culminar la presentación de su cuenta pública, en una ceremonia celebrada en la sede del Parlamento chileno, en la ciudad Valparaíso, Piñera afirmó “Venezuela tiene hoy una dictadura corrupta e incompetente”.

 

 

“Chile respeta la autodeterminación de los pueblos, pero no la autodeterminación de los dictadores”, añadió el gobernante chileno, mientras en la tribuna le escuchaba Guarequena Gutiérrez, representante de Guaidó en Chilel, a quien el Gobierno invitó a asistir a la ceremonia.

 

 

“La dictadura de Venezuela tiene que terminar con elecciones libre, transparentes y democráticas” sostuvo Sebastián Piñera, quien también defendió la creación de Prosur como mecanismo de integración regional, que ha sido activo en las presiones sobre el régimen chavista de Maduro y de promoción de Guaidó como líder de Venezuela.

 

 

El embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, también figuraba entre los asistentes a la ceremonia, por invitación del Senado

 

 

En materia internacional, Piñera destacó las cumbres de líderes del Foro de Cooperación de Asia Pacífico,que se celebrará en Chile el próximo noviembre, y la Cumbre COP25, sobre cambio climático, que tendrá lugar el mes siguiente, también en su país.

 

 

Asimismo, destacó el fallo de la Corte de Justicia de La Haya, que hace 8 meses dio la razón a Chile ante la demanda marítima presentada por Bolivia.

 

 

“Las pretensiones marítimas de Bolivia enfriaron nuestras relaciones. Sin embargo, hace 8 meses la Corte de La Haya hizo justicia, aplicó el derecho y puso las cosas en su lugar”, dijo al respecto.

 

 

El tribunal “estableció en forma clara y categórica que Chile nunca ha incumplido sus compromisos con ese país y nunca ha tenido, ni tampoco tiene, una obligación de negociar un acceso soberano al mar para Bolivia”,añadió y destacó la validez del Tratado de 10904, que estableció las fronteras definitivas entre los dos países.

 

 

“Este presidente y nuestro gobierno, sabrá siempre defender, con todas las herramientas de la historia, los hechos y el derecho, nuestros legítimos intereses, nuestro territorio, nuestro mar, nuestra soberanía y nuestra integridad territorial”, sentenció el presidente de Chile durante su discurso de dos horas.

 

 

Con información de EFE

Colombia y Rusia se reunirán el lunes para tratar la crisis en Venezuela

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza

En un boletín emitido por la Cancillería rusa, se asegura que dedicarán especial atención a la situación en el país y todo lo que la rodea

 

 

Los ministros de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y Colombia, Carlos Holmes Trujillo, dedicarán especial atención a la situación en Venezuela en la reunión que mantendrán mañana, lunes 3 de junio, informó este domingo el gobierno ruso.

 

 

“Dedicarán especial atención durante la reunión a la situación en Venezuela y todo lo que le rodea”, señaló un comunicado del Ministerio de Exteriores ruso.

 

 

 

Mientras Rusia ha apoyado desde el principio de la crisis a Nicolás Maduro, Colombia ha respaldado a la oposición dirigida por Juan Guaidó, que es reconocido como presidente interino por más de 50 países, incluido Estados Unidos.

 

 

Lavrov denunció al reunirse esta semana con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, que la Casa Blanca está haciendo esfuerzos para asegurar que las diferencias ideológicas entre la oposición y el oficialismo conduzcan a una confrontación militar en Venezuela.

 

 

La crisis venezolana provocó tensiones entre ambos países después de que altos funcionarios rusos advirtieron a Bogotá contra una incursión militar en el país vecino y luego de que Rusia envió a Venezuela dos cazabombarderos para participar en ejercicios militares conjuntos.

 

 

 

En la nota oficial del gobierno ruso se destaca que la reunión entre los cancilleres de Rusia y Colombia está destinada a “confirmar la aspiración mutua de desarrollar una relación multilateral”.

 

 

“Colombia es un importante socio de Rusia en América Latina y en la arena internacional”, apunta el texto, que subraya que Bogotá también apoya un mundo multipolar y el arreglo político de las crisis, y rechaza la injerencia en los asuntos internos de otros países.

 

 

Rusia, en calidad de miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, apoya el proceso de paz en Colombia y aboga por continuar la implementación del acuerdo entre el gobierno y la guerrilla, asegura.

 

 

La Cancillería rusa recuerda que el 5 de junio tendrá lugar la VII Reunión de la Comisión Mixta Intergubernamental sobre Cooperación Económico-comercial y Técnico-científica, que será presidida por Carlos Holmes Trujillo por la parte colombiana.

 

 

El volumen comercial bilateral no ha dejado de crecer en los últimos años, en particular en el ámbito agrícola e industrial, hasta alcanzar en 2018 los 413,2 millones de dólares.

 

 

Moscú espera ampliar la cooperación con Bogotá en sectores como el farmacéutico, tecnología de la información, cultural y educativo, pues Colombia es el país latinoamericano con mayor número de interesados en cursar estudios superiores en Rusia.

 

 

El canciller de Colombia permanecerá en este país hasta el 9 de junio para tomar parte en el Foro Internacional Económico de San Petersburgo, que será presidido por el líder ruso, Vladímir Putin, informó la Cancillería colombiana.

 

 

EFE

 

Williams y Osaka eliminadas del Abierto de Francia

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza

Serena Williams, leyenda del tenis femenino, quedó eliminada tempranamente en Francia / Foto: Christophe Ena /AP

 

En busca de su 24to título de Grand Slam, Serena Williams sufrió su derrota más prematura en una de las máximas citas al sucumbir el sábado 6-2, 7-5 ante su compatriota estadounidense Sofia Kenin en la tercera ronda del Abierto de Francia.

 

 

Kenin, de 20 años, apeló a devoluciones al fondo para llevarse el sorpresivo resultado. Williams finalizó con 23 errores no forzados, el doble de Kenin.

 

 

“En ese primer set, en particular, fue certera con pelotas a sólo pulgadas de la raya, y hace tiempo que no jugaba contra alguien simular”, dijo Williams. “Me toco una rival que hizo un partido increíble”.

 

 

No fue la única sorpresa de la jornada,

 

 

La número uno mundial Naomi Osaka no pudo lograr una remontada, tras arrancar de nuevo abajo en Roland Garros, y terminó perdiendo 6-4, 6-2 ante la checa Katerina Siniakova.

 

 

Osaka había ganado sus últimos 16 partidos en los ‘majors’, lo que le permitió alzar los trofeos en el Abierto de Estados Unidos en septiembre y el Abierto de Australia en enero. Esa racha incluyó además dos victorias en este Roland Garros en las que comenzó abajo un set.

 

 

 

Pero los errores de Osaka fueron demasiados contra Siniakova, que es mejor conocida por sus resultados en dobles y nunca había llegado a la cuarta ronda en sencillos en 18 presentaciones previas en torneos de Grand Slam.

 

 

“Es increíble, asombroso. Es algo que no puedo creer”, le comentó Siniakova a la concurrencia en la cancha Suzanne Lenglen durante la entrevista tras el duelo. “Fue mi mejor tenis”.

 

 

 

Decididamente no el mejor tenis de Osaka. La japonesa terminó con 38 errores no forzados; Siniakova cometió solamente 13.

 

 

 

Oportunidad perdida

 

 

 

Osaka trataba de convertirse en la primera mujer en ganar tres trofeos de Grand Slam seguidos desde que Williams ganó cuatro en fila entre 2014-2015, una racha que fue precedida por una derrota en la segunda ronda en Roland Garros y otra en la tercera ronda en Wimbledon.

 

 

 

Desde esas derrotas, Williams había ganado seis de los 14 grandes en los que participó, para superar la marca de la era profesional fijada por Steffi Graff de 22 títulos de singles de Grand Slam. Con 23, Williams está a uno de la marca absoluta de Margaret Court. Court jugó en las eras amateur y profesional.

 

 

Williams, que tiene 37 años, se perdió cuatro Grand Slams entre 2017 y 2018 mientras estuvo fuera del tour para tener su bebé. Su regreso a los grandes fue el año pasado en el Abierto de Francia, donde se retiró antes de un partido de la cuarta ronda por una lesión. Alcanzó las finales en Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, antes de perder en cuartos en Australia.

 

 

 

Williams llegó a París tras disputar apenas cuatro partidos. Se retiró de dos torneos debido a una lesión en la rodilla izquierda y de otro por enfermedad.

 

 

Williams había dicho que ponderó saltarse Roland Garros.

 

 

“Estoy contenta de haber venido, a fin de cuentas”, señaló. “Pero ha sido una temporada agotadora para mí”.

 

 

 

La eliminación, un día después de la eliminación de Karolina Pliskova, deja a la campeona defensora Simona Halep, número 3, como la más alta cabeza de serie en el torneo.

 

 

 

Halep necesitó apenas 55 minutos para avanzar a la cuarta ronda con una victoria de 6-2, 6-1 sobre Lesia Tsurenko. Madison Keys, semifinalista en París hace un año, venció a Anna Blinkova 6-3, 6-7 (5), 6-4.

 

 

Caballeros

 

 

 

En la rama masculina, el número 1 mundial Novak Djokovic extendió su racha de victorias en Grand Slams a 24 partidos al derrotar 6-3, 6-3, 6-2 al italiano Salvatore Caruso. Djokovic busca su cuarto título en fila en un ‘major’

 

 

 

El argentino Juan Martín del Potro logró su primera victoria en sets corridos den el torneo, venciendo al australiano Jordan Thompson por 6-4, 6-4, 6-0.

 

 

En el primer juego del tercer, Thompson fue acreditado con un ace en una bola de quiebre, pese al reclamo del argentino por la marca dejada por la pelota en la tierra. Sin embargo, Potro consiguió el quiebre y ganó el set a cero. En octavos de final, del Potro se medirá con el ruso Karen Khachanov, quien venció 6-1, 6-4, 6-3 al eslovaco Martin Klizan.

 

 

El austríaco Dominic Thiem, finalista del año pasado, le ganó 6-3, 4-6, 6-2, 7-5 al uruguayo Pablo Cuevas y jugará en octavos contra Gael Monfils, vencedor de su compatriota francés Antoine Hoang por 6-3, 6-2, 6-3.

 

 

También avanzaron Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas, Fabio Fognini y Stan Wawrinka, campeón del torneo en 2015.

 

 

Los cruces de octavos serán: Tsitsipas-Wawrinka y Zverev-Fognini.

 

 

 

París / Howard Fendrich / AP

 

La Vinotinto empató con Ecuador de cara a la Copa América

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza

Las selecciones de Venezuela y Ecuador igualaron 1-1 este sábado, en duelo preparatorio de cara a la Copa América de Brasil, y desnudaron las carencias que ambos combinados deben corregir antes del torneo continental.

 

La Vinotinto se adelantó en el marcador a los 38 minutos, cuando Roberto Rosales transformó en gol un penalti cometido por el central ecuatoriano Achilier sobre Yangel Herrera.

 

 

 

El gol fue apenas la única jugada vistosa de la primera mitad, en la que Venezuela adelantaba a sus extremos para atacar con tres efectivos, y los replegaba para poblar la zona medular cuando la ofendían, reseña la EFE.

 

 

Ecuador, en tanto, fiel a su 4-4-2, alineó a Chicaiza y Garcés en punta, y se encomendó a las internadas de Antonio Valencia por la derecha para generar sus opciones.

 

 

Pero no fue hasta el minuto 42 que logró disparar por primera vez entre los tres palos, pese a que Venezuela, que puso en cancha a varios jugadores que no apuntan a la titularidad en la Copa América, perdía los duelos aéreos en su arco y los centrales -Chancellor y Ferraresi- mostraron descoordinación.

 

 

En el complemento Ecuador mejoró por méritos propios o la renuncia venezolana al ataque, pero seguía sin poder asociarse de la mitad hacia adelante. Y la Vinotinto, que hizo seis cambios y se replegó esperando ampliar su ventaja en alguna jugada de contraataque -disfrutó de al menos un par-, no consiguió quien diera el último pase que dejara solo al atacante más adelantado frente al guardameta Domínguez.

 

 

Antes de los 70 minutos, el seleccionador “Bolillo” Gómez refrescó las líneas de Ecuador sin modificar su esquema, y dio entrada al atacante Enner Valencia, a la postre héroe para los suyos.

 

 

Cuando se jugaba el tiempo de reposición, el ariete del mexicano Tigres aprovechó un descuido de la zaga venezolana, dejó atrás a su marcador a base de velocidad y remató con potencia de pierna derecha, decretando la definitiva igualdad en la pizarra.

 

 

Pese a rescatar el empate, Ecuador tendrá que ajustar el lento accionar del equipo cuando la pelota no pasa por los pies de Antonio Valencia, mientras que Venezuela debe afinar en defensa./EFE

Increíbles paisajes hechos con comida por Carl Warner (Video)

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza

El fotógrafo Carl Warner utiliza pedazos de alimentos para crear escenas increíblemente realistas y complejas. Con un montón de pan se hacen montañas escarpadas, pepinos asumen la forma de troncos de árboles y hojas de col son remodelada para parecerse follaje. Warner y su equipo meticulosamente recopilan los elementos de  pieza culinaria por parte, sobre una mesa de la creación de las interpretaciones de las estructuras arquitectónicas de renombre, como el Taj Mahal y la Gran Muralla de China, figuras humanas que van desde los conductores góndola a los vaqueros, y las vistas panorámicas que van desde la London Skyline a vastos desiertos.

 

 

carl-warner-foodscape-9[5]

carl-warner-foodscape-27[2]

 

carl-warner-foodscape-34[2]

carl-warner-foodscape-32[2]

 

carl-warner-foodscape-31[2]

carl-warner-foodscape-26[2]

carl-warner-foodscape-28[2]

carl-warner-foodscape-29[2]

carl-warner-foodscape-30[2]

carl-warner-foodscape-25[2]

carl-warner-foodscape-24[2]

carl-warner-foodscape-23[2]

carl-warner-foodscape-22[2]

carl-warner-foodscape-14[2]

carl-warner-foodscape-21[2]

carl-warner-foodscape-15[3]

carl-warner-foodscape-16[2]

 

carl-warner-foodscape-18[2]

carl-warner-foodscape-19[2]

 

carl-warner-foodscape-11[2]

carl-warner-foodscape-10[2]

carl-warner-foodscape-7[2]

carl-warner-foodscape-4[2]

carl-warner-foodscape-3[2]

carl-warner-foodscape-2[2]

carl-warner-foodscape-1[2]

carl-warner-foodscape-8[5]

 

carl-warner-foodscape-5[3]

carl-warner-foodscape-6[7]

carl-warner-foodscape-17[7]

 

carl-warner-foodscape-35[7]

 

curiosidades.com/arte-con-comida/

Liverpool se consagra campeón de Europa (Video)

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza

Liverpool rompió la sequía tras 14 años de espera por la copa europea. | Foto: @LFC

 

 

Los dirigidos por el alemán Jürgen Klopp lograron su sexta copa de campeones en la historia.

 

 

En Madrid, el Liverpool mostró jerarquía y venció al Tottenham por dos goles a cero, consagrándose campeón de la UEFA Champions League por sexta vez en su historia. Los autores de los tantos fueron el egipcio Mohamed Salah iniciando el encuentro, y Divock Origi en el epílogo del juego.

 

 

Con un estadio a reventar y en un partido vibrante por momentos, Liverpool gritó campeón después de 14 largos años de espera. Por su parte, el manager de los “reds”, Jürgen Klopp, tomó revancha tras perder en el 2013 y 2018 la final contra el Bayern Munich y Real Madrid, respectivamente.

 

 

Durante el desarrollo del compromiso se desató la polémica por un penal dudoso que marcó el árbitro tras visualizar una mano de Moussa Sissoko. Desde los doce pasos marcó Salah, quien actualmente pasa por un espléndido momento en su carrera futbolística.

 

 

 

— Liverpool FC (@LFC) 1 de junio de 2019

 

 

Aunque el Totthenham intentó por todos los medios llegar al empate, se encontró con una sólida defensa rival que le impidió concretar sus avances. Su actitud ofensiva claudicó cuando a tres minutos de terminar el encuentro el belga Origi marcó el segundo gol, dando por terminada una final expectante y polémica.

 

 

Los dirigidos por Mauricio Pochettino fueron dignos rivales y demostraron que sin tener la chequera de equipos élites se puede llegar a competir por un trofeo tan importante para el mundo futbolero.

 

 

Festejan en Liverpool y están a la espera de los campeones de la Champions de Asia, Oceanía, Concacaf y del equipo que se consagre en la Copa Libertadores, para disputar el Mundial de Clubes.

 

 


  Video Ignacio Marcano

Maradona es sometido a una cura de sueño de cuatro días

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza

 

 

El exfutbolista Diego Armando Maradona está siendo sometido en su casa en Buenos Aires a una “cura de sueño que dura cuatro días”, explicó este viernes su abogado Matías Morla.

 

 

“Está con suero, que es lo que le hace purificar la medicación que toma para poder de alguna manera dar con la medicación correcta y que pueda dormir”, añadió en declaraciones al canal América TV.

 

 

El histórico astro del fútbol, de 58 años, viajó el 21 de mayo pasado a Argentina para operarse del hombro izquierdo con la idea de retornar a México para seguir como entrenador de los Dorados de Sinaloa, según confirmó entonces el propio Morla.

 

 

Al llegar al Aeropuerto Internacional de Buenos Aires, ubicado en la localidad bonaerense de Ezeiza, trascendió que fue parado en el Departamento de Migraciones para entregarle una notificación por la demanda que su exnovia Rocío Oliva había presentado contra él por compensación económica por los años que estuvieron juntos.

 

 

“Esa demanda, a mi criterio, no tiene un buen horizonte porque la convivencia fue en Dubái entre dos ciudadanos emiratíes. La Justicia argentina no es competente para resolver un concubinato que fue en Dubái”, añadió Morla.

 

 

“Hizo una demanda por compensación, y como no tenían un domicilio, dijeron cuando entre por Migraciones que dé un domicilio, ni se notificó de la demanda. Diego dio el domicilio y tampoco está notificado por la demanda”, agregó.

 

 

A esta situación, se suma la supuesta mala relación del futbolista con sus hijas Dalma y Gianinna, que tuvo junto a su exmujer Claudia Villafañe.

 

 

“Hoy me dijo, ‘Matías, se acercaron por última vez cuando me pidieron dólares”, dijo el abogado.

 

 

En su estancia en Buenos Aires, Maradona está “contento” con sus hermanas y su hijo pequeño, Dieguito, nacido en 2013 de su relación con Verónica Ojeda, quien estuvo el jueves en casa del exastro, según su representante legal.

 

 

“Diego está acostumbrado a vivir solo”, confesó Morla, quien reconoció que el entrenador de los Dorados de Sinaloa está sometido a “una cura de sueño que dura cuatro días” que le permita dar con la medicación adecuada contra el insomnio.

 

 

 

EFE

Los sándwiches más curiosos

Posted on: junio 2nd, 2019 by Super Confirmado

Sabías que el sándwich surgió en el siglo XVIII, cuando John Montagu conde de Sandwich (Inglaterra) pidió a su mayordomo un poco de carne entre dos rebanadas de pan; para que pudiera comer con una sola mano sin ensuciarse los dedos mientras realizaba otra actividad. Desde entonces el Sándwich es uno de los alimentos que más se consume en todo el mundo. Aquí te dejamos los Sándwiches más curiosos del mundo.

 

¿Jugamos al Poker?

 

sandwich-5

 

 

¡Sorpresa!

 

sandwich-8

¡Al estilo Cubo Rubik!

 

sandwich-9

 

Primero juguemos y después comeremos

 

sandwich-7

 

¡Con este sándwich me lleno!

 

sandwich-3

 

¡Vámonos!

 

sandwich-1

 

Comiendo Sandwich con elegancia

 

sandwich-6

 

¡Un poco de ejercicio antes de comer algo!

 

sandwich-2

 

¡Demuestra tu habilidad en las damas chinas!

 

sandwich-4

 

Fuente: Planeta Curioso 

Vecinos de Caracas toman gasolinera de La Bandera en protesta por falta de combustible

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza

 

 

Habitantes de distintos municipios de Caracas organizados por la Plataforma Nacional de Conflicto del Frente Amplio Venezuela Libre, se apostaron en varias estaciones de servicios expresando su descontento por la falta de gasolina, que ya está afectado a la capital del país, entre los lugares escogidos para la protesta creativa estuvo la bomba La Vialidad ubicada a metros del terminal de pasajeros La Bandera. Allí líderes comunitarios señalaron que la escasez de combustible está causando problemas graves en el traslado de los alimentos a la capital encareciendo los precios de los mismos a casi el triple.

 

 

Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, señaló que ya en en el municipio Libertador se pueden ver largas colas de hasta tres cuadras para echar gasolina, algo que era impensable años atrás, recordando que Venezuela es uno de los mayores productores de petróleo del mundo. “Aquí mismo en la bomba que está a metros del terminal La Bandera hace dos semanas no llega el combustible, viendo incluso a los trabajadores durmiendo al lado de las maquinas esperando que algún día llegue un camión a abastecerlos”.

 

 

Rojas explicó que la falta de gasolina a nivel nacional trae muchas consecuencias negativas, principalmente en el tema del traslado de los alimentos del campo a la capital, ya que en el interior la ausencia del combustible es casi total y el producto termina siendo bachaqueado en dólares tal es el caso de Los Andes o Zulia. “Tenemos información que las hortalizas se están pudriendo en los campos al no poder ser trasladadas a la ciudad, y la poca comida que llega a Caracas está a precios estratosféricos. El precio final al consumidor viene cargado de los costos que deben pagar los verduleros a las mafias de la gasolina controladas por el Gobierno”.

 

 

El dirigente de la Plataforma Nacional de Conflicto del Frente Amplio Venezuela Libre acusó a Nicolás Maduro de destruir Petróleos de Venezuela (PDVSA), pasamos de ser productores y exportadores de gasolina actualmente a muchos estados del país, ocasionando que estén completamente paralizados sin una gota de combustible. “Por menos en 1989 Caracas se encendió por los cuatro costados con un estallido social, hoy ante este viacrucis que puede desatar una hambruna al no llegar comida a la ciudad e incluso la dichosa caja Clap, nuestro deber es fomentar una rebelión popular que venza al régimen que convirtió a Venezuela de un país productivo a la peor crisis de toda su historia”, afirmó.

 

 

 

El pueblo expresa que sin gasolina no hay comida ni transporte

 

 

 

Neyra Arias, dirigente vecinal de la parroquia San Pedro, denuncio como las plantas refinadoras de gasolina en Paraguaná o El Palito no producen ni una gota de combustible, donde están los millones de dólares invertidos en el Complejo de Santa Inés… “Tenemos un país paralizado donde trasladarse en transporte público es una odisea, la escasez de combustible agravará el problema afectando hasta la distribución de alimentos del campo a la ciudad”.

 

 

Arnaldo Méndez, vecino de El Valle y miembro de la Coalición Sindical, confesó que el dictador Maduro dejo a los venezolanos sin gasolina, transporte y comida, llevándonos a una crisis de niveles nunca vistos. “Como pueblo le exigimos al señor Nicolás  que se reúna con su gente y termine de irse del país. A los barrios no llegarán alimentos, ni mucho menos el Clap. Háganos el favor y váyanse”, concluyó.

 

 

 

 

« Anterior | Siguiente »