Archive for junio 2nd, 2019

« Anterior | Siguiente »

Todo sobre la visita de Trump a Gran Bretaña, Irlanda y Francia

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

ARCHIVO – El presidente de EE.UU., Donald Trump (derecha) y la primera dama Melania Trump llegan en el sur de Tokio a una visita en el destructor japonés JS Kaga, en Yokosuka, el 28 de mayo de 2019.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, realizarán una visita de estado a Gran Bretaña del 3 al 5 de junio.

 

 

¿Qué saber sobre la visita?

 

 

No es la primera visita de Trump a Gran Bretaña.

 

 

¿Qué es tan especial esta vez?

 

 

Trump estuvo en Gran Bretaña en julio de 2018 en una visita de trabajo, que implicó mucho menos pompa y circunstancia que una visita de Estado. En una visita de trabajo, el país visitante y no el país anfitrión pagan los gastos.

 

 

Una visita de Estado es una visita formal de un jefe de Estado y normalmente se realiza por invitación de la reina con el consejo de su gobierno. La reina Isabel II, como actual jefe de estado, actuará como anfitrión oficial de Trump durante la duración de la visita.

 

 

La invitación para una visita de Estado se extendió poco después de que Trump asumiera el cargo en 2017, pero varias preocupaciones, incluida la seguridad, han obstaculizado los planes.

 

 

La Casa Blanca dijo que el próximo viaje reafirmaría la «relación constante y especial entre Estados Unidos y el Reino Unido». Doce presidentes de Estados Unidos visitaron Gran Bretaña, aunque solo dos estuvieron presentes en visitas de Estado: George W. Bush en 2003 y Barack Obama en 2011.

Su majestad la reina Isabel II durante una fiesta en el jardín del Palacio de Buckingham en Londres, el 29 de mayo de 2019.

Su majestad la reina Isabel II durante una fiesta en el jardín del Palacio de Buckingham en Londres, el 29 de mayo de 2019.

 

¿Qué hay en la agenda?

 

 

Además de un almuerzo privado y un banquete estatal organizado por la reina, el presidente y la primera dama también asistirán a encuentros culturales con otros miembros de la familia real.

 

 

Participarán en eventos para conmemorar el 75 aniversario de la invasión del Día D durante la Segunda Guerra Mundial, incluida una visita a Portsmouth, un sitio de lanzamiento de la ofensiva que llevó a la liberación de Europa. Se espera la asistencia de representantes de otros países.

 

 

Trump llevará a cabo una mesa redonda de negocios en el Palacio de St. James, y asistirá a una reunión bilateral en el número 10 de Downing Street, la residencia y hogar de la primera ministra británica Theresa May, quien ha anunciado su renuncia después de no lograr un acuerdo sobre la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. May ha dicho que renunciará el 7 de junio, dos días después de la visita de Trump.

El presidente Donald Trump y la primera ministra británica Theresa May se toman de la mano al concluir una conferencia de prensa conjunta en Chequers, Buckinghamshire, Inglaterra, el 13 de julio de 2018.

El presidente Donald Trump y la primera ministra británica Theresa May se toman de la mano al concluir una conferencia de prensa conjunta en Chequers, Buckinghamshire, Inglaterra, el 13 de julio de 2018.

 

Trump, quien ha apoyado el Brexit desde su campaña presidencial de 2016, ha criticado el manejo del problema por parte de May. Respondiendo a la pregunta de un periodista el jueves, Trump dijo que podría reunirse con Boris Johnson y Nigel Farage, políticos pro-Brexit que buscan reemplazar a May. Trump dijo que ambos eran sus amigos, «muy buenos chicos, personas muy interesantes».

 

 

En una entrevista el viernes con el tabloide británico The Sun, Trump dijo que Boris Johnson sería una opción «excelente» para el liderazgo del Partido Conservador. «Creo que Boris haría un muy buen trabajo», dijo, y agregó que su respaldo «podría ayudar a cualquiera».

 

 

Después de su visita de tres días a Gran Bretaña, Trump volará a Shannon, Irlanda, para un acuerdo bilateral con el Primer Ministro Leo Varadkar. Trump dijo que pasará la noche en Doonbeg, el lujoso resort de golf en el condado de Clare que compró en 2014.

 

 

El 6 de junio, Trump se dirigirá a Francia, donde asistirá a las conmemoraciones por el aniversario del Día D en Normandía, junto con el presidente francés Emmanuel Macron.

 

 

¿Quién más viene y con quién se están reuniendo?

 

 

Además del presidente y la primera dama, la Casa Blanca ha confirmado que los hijos adultos del presidente también estarán en el viaje.

ARCHIVO: La reina Isabel II sale del Palacio de Buckingham con el príncipe Carlos para ir al Parlamento para su discurso de apertura oficial del periodo legislativo en Londres. 21 de junio de 2017.

ARCHIVO: La reina Isabel II sale del Palacio de Buckingham con el príncipe Carlos para ir al Parlamento para su discurso de apertura oficial del periodo legislativo en Londres. 21 de junio de 2017.

 

Los Trump se reunirán con miembros de la familia real, incluidos el príncipe Carlos y su esposa, Camilla Parker Bowles; el príncipe Guillermo y su esposa, Kate Middleton; y el príncipe Harry. A los encuentros no asistirá la esposa del Príncipe Harry, Meghan Markle, ni su nuevo bebé, Archie. Markle, quien es estadounidense, todavía está de licencia por maternidad.

 

 

Trump también asistirá a una recepción en la Embajada de Estados Unidos para reunirse con el personal de la misión y sus familias.

 

 

¿Dónde se alojarán?

 

 

Los visitantes del estado generalmente llegan a la residencia de la reina Isabel en el Palacio de Buckingham o en el Castillo de Windsor. El presidente George W. Bush y el presidente Obama se quedaron en el Palacio de Buckingham. Un portavoz de la casa real dijo que los Trump no serán huéspedes de la reina debido al trabajo de renovación que se está llevando a cabo en la residencia real.

 

 

El Palacio de Buckingham se encuentra actualmente en una renovación de $ 477 millones por 10 años, que incluye trabajos importantes de electricidad y plomería.

Manifestantes protestan contra Donald Trump durante su visita a Londres, Inglaterra, el 13 de julio de 2018.

Manifestantes protestan contra Donald Trump durante su visita a Londres, Inglaterra, el 13 de julio de 2018.

 

 

​¿Habrá protestas?

 

 

Según la policía, durante la visita de Trump en julio pasado, más de 100.000 personas protestaron en las calles de Londres. Este año, los organizadores de la protesta dicen que esperan números similares.

 

 

La protesta principal, «Together Against Trump», tendrá lugar en Londres el martes 4 de junio. Se planean protestas más pequeñas en otros lugares de Gran Bretaña.

 

 

Las protestas se organizan en oposición general a los puntos de vista y políticas de Trump sobre temas como la inmigración y el cambio climático. El grupo de campaña Stop Trump dijo: «Le dejaremos claro al gobierno británico que no está bien normalizar la agenda de Trump y tememos que haya desencadenado algo».

 

 

Se espera que aparezca el «Trump Baby», un globo de 6 metros del artista Matt Bonner que representa al presidente como un infante conpañal con cara de berrinche y con un teléfono celular, como lo hizo durante la visita de Trump a Gran Bretaña en 2018 y durante sus visitas a Francia y Argentina.

 

Voz de América

Estados Unidos revisará las redes sociales de los solicitantes de visa

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La medida fue propuesta por el presidente Trump en 2018 y entrará en vigencia este mes de junio

 

 

Washington.- Conforme a una orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir de junio de este año se pedirá como parte de los documentos de control el nombre de usuario en las redes sociales a los aplicantes de visa, según informaron medios estadounidenses.

 

 

El cambio fue anunciado por primera vez en 2018. Antes, solo un grupo de solicitantes de visa que requerían una investigación adicional, como aquellos que han viajado a otros lugares del mundo que están controlados por grupos terroristas.

 

 

Ahora, todos están obligados a entregar el nombre de sus cuentas de usuario de Instagram, Twitter, Facebook y demás redes sociales a las autoridades como parte del proceso de visa.

 

 

Las autoridades estiman que la medida afectará a 14,7 millones de personas que visitan el país anualmente, según reseñó el diario El espectador.

 

 

Algunos solicitantes de visa como diplomáticos u oficiales quedarán exentos de este requisito.

 

 

La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos se opuso a la propuesta en un principio porque crearía “un ambiente propicio para la discriminación”. Sin embargo, sus objeciones no tuvieron lugar.

 

 

EU

 

El Papa «pide perdón» a los gitanos víctimas de discriminaciones

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El religioso, ofreció un discurso a la comunidad gitana de la ciudad de Blaj, ubicada en el centro de Rumania, y dijo que carga con un «peso», el de las «segregaciones» y malos tratos

Rumania.- El papa Francisco pidió «perdón» a los gitanos en nombre de la Iglesia por «las discriminaciones» que esta comunidad ha sufrido cuando se reunió con representantes de ese colectivo en Rumania, en el último acto de un periplo de tres días en el que ensalzó la diversidad.

 

 

«Pido perdón -en nombre de la Iglesia, al señor y a ustedes- por las veces en que, en el curso de la historia, los hemos discriminado, maltratado o mirado mal», declaró el Papa en un discurso dirigido a la comunidad gitana de la ciudad de Blaj, ubicada en el centro de Rumania, reseñó AFP.

 

 

«Cargo con un peso», agregó, «el peso de las discriminaciones, de las segregaciones y de los malos tratos padecidos por su comunidad. La Historia nos dice que incluso los cristianos, incluso los católicos, no son ajenos a tanto mal».

 

 

El Papa fue recibido por miles de personas en el barrio de Barbu Lautaru, construido alrededor de una calle estrecha de casas pequeñas adosadas, comprobaron periodistas en el lugar. Previamente, beatificó a siete obispos mártires del régimen comunista.

 

 

«Es importante que pida perdón, pues en todos los países ha vuelto el racismo», declaró a la AFP Vasile Razaila, un joven romaní de 16 años que acudió para ver pasar el papamóvil, entre los gritos de júbilo de la multitud. «Cuando salimos a la calle, todo el mundo nos mira diciendo ‘miren, es un gitano’ y eso no nos gusta», explicó.

 

 

Círculo vicioso

 

 

«Es en la indiferencia donde crecen los prejuicios y se atizan los rencores», dijo el Papa, criticando «las palabras hirientes» y «las actitudes que siembran odio y crean distancia».

 

 

El papa Francisco, en la última etapa de su viaje de tres días a Rumania, se reunió con miembros de la minoría gitana que cuenta con entre uno y dos millones de personas en un país con 20 millones de habitantes, donde constituyen una comunidad pobre y a menudo marginada.

 

 

En Europa, el número de gitanos se estima en entre 10 y 12 millones.

 

 

Pese a que el nivel de vida haya mejorado en el país desde su entrada en la Unión Europea (2007), siguen existiendo bolsones de miseria, «guetos urbanos o rurales donde nada ha cambiado», subrayó el sociólogo Gelu Duminica, originario de esta comunidad.

 

 

Según un estudio realizado en 2018 por su asociación, Impreuna (Juntos), 9% de los romanís de Rumania no perciben ningún ingreso, mientras que 10% sobreviven solo gracias a exiguas subvenciones sociales, frente al 1% del resto de la población. La tasa de analfabetismo es de 15% en esta minoría, frente a 2% para los otros rumanos.

 

 

«Se trata de un círculo vicioso, donde un acceso limitado a la educación conduce a un bajo acceso al mercado del trabajo», indicó Duminica.

 

 

«La visita del Papa es un menaje a favor de las personas marginadas, desconocidas o no aceptadas por los otros», declaró el sacerdote católico de rito bizantino Mihai Gherghel.

 

 

En cambio, la minoría romaní sigue esperando que la Iglesia ortodoxa, mayoritaria ene el país, se disculpe tras haberla sometido a la esclavitud durante 500 años, hasta mediados del siglo XIX.

 

 

El Papa dedicó su gira por Rumania a la «coexistencia fraternal» entre confesiones, idiomas y culturas. Rumania, hogar de la segunda Iglesia ortodoxa del mundo en número de fieles, reconoce 18 minorías nacionales, fruto de la historia de ese territorio situado en un cruce de influencias latinas, orientales y eslavas.

 

 

AFP

China advierte que «no hara concesiones» en la guerra comercial con EEUU

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

China advirtió este domingo que “no hará concesiones” en sus principios fundamentales en la guerra comercial con Estados Unidos, en un libro blanco publicado un día después de la entrada en vigor de aranceles punitivos a los productos estadounidenses.

 

 

Un mes después del fracaso de las discusiones comerciales bilaterales entre las dos primeras potencias económicas mundiales, el viceministro chino de Información, Guo Weimin, consideró ante la prensa que Estados Unidos “carga con la total responsabilidad” de este revés.

 

 

Al presentar el libro blanco, Guo consideró que la guerra comercial desencadenada el año pasado por Donald Trump “no devolvió la grandeza a Estados Unidos”, parafraseando el lema de campaña del presidente norteamericano, “Make America great again”.

 

 

Guo dijo que no disponía de informaciones sobre un posible encuentro bilateral entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, a finales de junio en Tokio, al margen de la cumbre del G20.

 

 

En el libro blanco, el gobierno chino considera también “totalmente infundadas” las acusaciones de robo de la propiedad intelectual formuladas por la administración Trump, pero reconoce que “la cooperación es la única opción posible” entre los dos países.

 

 

 

 

AFP

Imagen: Revista Merca2.0

El perfume para los Millennials que fue creado por un computador

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La inteligencia artificial crea perfumes sin poder oler. El Día de los Enamorados saldrá en Brasil un perfume creado por un programa que combina ingredientes de una forma que a ningún humano se le hubiera ocurrido.

 

 

El programa se llama Philyra, y tanto desarrolladores como usuarios concuerdan en que se trata de una “mujer”, cuenta en tono de broma el perfumista David Apel.

 

 

Desde luego que la llamada “inteligencia artificial” no tiene conciencia ni género. Es solo un sistema informático, una red de neuronas artificiales, creada para almacenar, procesar y recombinar grandes cantidades de datos. Además, no puede ni oler ni analizar fragancias en el aire. Sin embargo, esta es la nueva empleada del fabricante de fragancias Symrise en Nueva York. “Yo la entrené, y ahora es ella la que me entrena a mí”, dice Apel, perfumista desde hace 39 años, refiriéndose en femenino a este programa de inteligencia artificial que fue desarrollado en una cooperación entre Symrise e IBM Research.

 

 

La primera creación de Philyra sale al mercado el “Día dos Namorados”, la versión brasileña de San Valentín, el 12 de junio. El perfume está dirigido a los millennials, personas nacidas en los años 80 ó 90.

 

 

La biblioteca de las fragancias

 

Hacer un perfume es como preparar un buen plato. Según Apel, los perfumistas disponen de aproximadamente 1300 sustancias para crear una nueva fragancia. Estas son, en parte, sustancias sintéticas, en parte extractos de flores, frutas, musgos y especias. Un perfumista combina varios ingredientes y ajusta la fórmula hasta que sale una fragancia nueva y agradable.

 

 

El sistema de inteligencia artificial Philyra basa su conocimiento en un archivo de datos, que comprende la composición de casi 1.7 millones perfumes. También sabe en qué país, a qué edades y a cuál sexo se ha vendido más una fragancia en particular. “Entre todas estas creaciones, el sistema busca un espacio, y posibilidades que nadie había aprovechado, hasta ahora”, explica Apel.

 

 

Apel no tiene miedo de que Philyra lo deje sin empleo. Lo ve más como un trabajo de equipo entre hombre y máquina. “Así puedo ver fórmulas de perfumes que nunca hubiera imaginado”, dice Apel, porque el conocimiento y la experiencia a menudo limitan: “Tiendo a preferir ciertos ingredientes y quiero hacer un tipo de fragancia muy específico”.

 

 

Philyra trabaja sin influencias culturales o de gusto

 

“Es universal”, explica Achim Daub, miembro de la junta de Scent & Care en Symrise. Además, el sentido del olfato no importa en el negocio de los perfumes. “Sé cómo huele un perfume cuando conozco su composición. Y eso es lo que hace Philyra”, agrega Daub.

 

 

“Sin el aprendizaje automático, una cosa así sería imposible”, dice Katharina Morik, profesora del Departamento de Inteligencia Artificial de la Universidad Técnica de Dortmund. Hasta hace unos años, las computadoras eran tan inteligentes como el conocimiento con el que se alimentaban. Con el aprendizaje automático, especialmente el “aprendizaje profundo”, un sistema informático puede ahora generar conocimiento basado en la experiencia, reconocer patrones en ejemplos y generalizar estos ejemplos.

 

 

Gracias a su base de datos, utilizando el aprendizaje automático, Philyra descubrió cómo combinar los muchos ingredientes de un perfume, dice Joana Maria, investigadora de IBM Research involucrada en el desarrollo de Philyra. “Ella ha aprendido qué funciona bien; cuál sustancia puede ser reemplazada o cuáles combinaciones gustan más en los distintos mercados”.

 

 

La compañía cosmética O Boticário encargó tres versiones diferentes del perfume para el “Día dos Namorados” en Symrise: un jurado eligió entonces la fragancia que más les gustó, sin saber qué versión era. “La gran mayoría optó por el perfume 100% hecho por computador”.

 

 

 

 

Deutsche Welle 

Un crucero choca contra otro barco en el puerto de Venecia (Video)

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Las autoridades han informado de cuatro heridos, ninguno de ellos grave

 

 

Como un gigante incontrolable, la nave Ópera, de la compañía MSC, colisionó a las 8.40 del domingo contra un pequeño barco turístico atracado en el Puerto de Venecia. Las autoridades han informado de cuatro heridos, ninguno de ellos en estado grave, aunque muchos de los pasajeros vivieron momentos de angustia al ver avanzar, incontenible, el enorme crucero. Asustados, tres turistas saltaron al agua, el resto escapó corriendo por el muelle, en medio de gritos y del ruido de la sirena de alarma del crucero.

 

 

El accidente ocurrió en el Canal de la Giudecca, cuando la embarcación impactó contra un barco turístico con 130 pasajeros a bordo. La nave se encontraba amarrada en el mismo muelle donde el crucero debía atracar. «La embarcación de MSC tuvo un fallo de motor, del que el capitán informó inmediatamente», describió Davide Calderan, director de la empresa de remolcadores encargada de arrastrar al Ópera a su amarradero, indicaron medios italianos.

 

 

Según declara a EL PAÍS Pino Musolino, presidente de la autoridad portuaria del norte Adriático, “la causa del choque podría ser la ruptura de un cable de remolque, pero antes de asegurarlo debemos esperar a leer el informe oficial de la Capitanía del Puerto de Venecia”. Sobre la posibilidad de un fallo en el motor, advierte: “Las naves, como los aviones, sufren todos los días averías. Son cosas que suceden, pero siguen siempre una serie de controles muy estrictos”.

 

 

El suceso ha reabierto el debate sobre la navegación de las grandes embarcaciones en Venecia, que entran y salen por el Canal de la Guidecca y bordean monumentos que son patrimonio de la humanidad. «Hoy debemos ocuparnos de gestionar el accidente, pero está claro que a partir de mañana será necesario avanzar a todos los niveles con la máxima velocidad para dar con una solución al tráfico de los grandes barcos y liberar la Cuenca de San Marcos y el Canal de la Giudecca del tráfico de cruceros», prosigue Musolino.

 

 

En la misma línea, el ministro de Infraestructuras y Transportes, Danilo Toninelli, aseguró que el incidente “demuestra que las grandes naves no deben pasar por la Giudecca”. Toninelli advirtió de que el Gobierno está cerca de hallar una solución para proteger la ciudad de los canales “tras muchos años de inercia” política.

 

 

Venecia fue creada sobre una laguna que se comunica al mar por medio de tres pasillos. Por uno de ellos, Lido, navegan los monstruos marinos, como suelen llamar los venecianos a los cruceros que pasan delante de la plaza de San Marcos, el Palacio Ducal y la Punta de la Aduana y luego toman el Canal hasta llegar a la Estación Marítima. Entre las propuestas que baraja el ministro Toninelli, una consiste en evitar que pasen por el Canal de la Guidecca, entrando por la desembocadura de Malamocco y, a lo largo del canal por donde transitan los petroleros, se detendrían en la vieja zona industrial de Marghera, hoy abandonada. Recientemente la Unesco ha dado el visto bueno a esta opción.

 

 

Sin embargo, la opción con la cual simpatiza el alcalde Luigi Brugnaro consiste en reabrir el canal alternativo para tráfico marítimo Vittorio Emanuele, creado en 1922. El viejo canal conecta la zona industrial de Marghera con la Estación Marítima, donde actualmente atracan los cruceros.

 

 

La asociación Italia Nostra, en su capítulo veneciano, lleva años luchando por alejar definitivamente los cruceros de Venecia. Según declara a este diario su presidenta, Lidia Fersuoch, ninguna de las propuestas resuelve de raíz el problema. “Los cruceros deben desaparecer para siempre de la ciudad. Pueden repetirse accidentes como el de hoy, y tal vez con consecuencias más graves. Los cruceros transitan por el corazón de la vieja ciudad como un elefante en una tienda de cristales. Venecia es frágil. Muy frágil”, zanja Fersuoch.

 

 

La asociación No Grandi Navi ha convocado para el próximo día 8 de junio una manifestación. El debate apenas ha comenzado.

 

El País

 

 





Un crucero choca contra un muelle y un barco turístico en un canal de Venecia

nbsp;

EEUU está dispuesto a hablar con Irán «sin condiciones previas»

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Estados Unidos está dispuesto a comenzar a hablar con Irán “sin condiciones previas”, declaró este domingo en Suiza Mike Pompeo, secretario de Estado del país norteamericano.

 

 

“Estamos dispuestos a sentarnos alrededor de una mesa con ellos. Pero el esfuerzo estadounidense, tendiente a frenar radicalmente las actividades nefastas de la República Islámica y de su fuerza revolucionaria va a continuar”, agregó Pompeo en declaraciones realizadas en Bellinzona, Suiza.

 

 

Es la primera vez que la administración del presidente Donald Trump, que se retiró hace más de un año del acuerdo sobre el programa nuclear iraní y desde entonces multiplica las sanciones económicas y las presiones militares y diplomáticas sobre Teherán, dice claramente que está dispuesta a iniciar el diálogo sin condiciones previas.

 

 

Mike Pompeo anunció hace un año doce condiciones drásticas para concluir un “nuevo acuerdo”, en particular son restricciones al programa nuclear iraní y un freno a las actividades regionales de Irán.

 

 

Sin embargo, en los últimos días, Trump bajó un poco el tono y dijo que estaba dispuesto a hablar con los dirigentes iraníes.

 

 

Su homólogo iraní, Hasan Rohani afirmó por su parte que las negociaciones con Estados Unidos podrían llevarse a cabo sólo si había “respeto” de parte de Washington.

 

 

AFP

Salsa Pesto de albahaca

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes

 

 

15 Hojas albahaca

 

1 Diente ajo

 

10 Grs nueces

 

40 Grs queso pecorino

 

80 ml aceite oliva extra virgen

 

 

Pasos

 

20 minutos

 

Colocar todos los ingredientes a la mano.

 

Realizar el proceso de lavar y secar la Albahaca, luego proceder con la selección de las 15 Hojas, sin el tallo.

 

Proceder a tomar las nueces y picarlas para proceder a dorar.

 

Dejar reposando las nueces hasta enfriar.

 

Se agrega todo, el ciente de ajo se pica en dos, pizca de sal y de pimienta negra a gusto y por último, la mitad de la medida de aceite de oliva.

 

Proceder a triturar por 10 segundos, dependiendo de la fuerza del licuador, puedes menos o más.

 

Se le agrega el restante de aceite de oliva, y en este paso agregar el Queso Pecorino, licuar por 3 segundos.

 

Lista para degustar con pastas, o rebanadas de pan o galleta, para conservar: almacenar en un frasco y colocar en nevera.

 

 

 

CookPad

Por Confirmado: Oriana Campos

Pentágono confirma que intentaron ocultar a Trump barco de guerra nombrado en honor a John McCain

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El jefe del Pentágono confirmó este domingo que la Casa Blanca intentó esconder un navío de guerra que lleva el nombre del difunto senador John McCain durante una visita del presidente Donald Trump a Japón.

 

 

En Washington, el jefe del personal de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, afirmó que la petición la realizó probablemente alguien del entorno del presidente pero que nadie sería despedido por ello.

 

 

Medios estadounidenses afirmaron que se había intentado borrar el nombre del “USS John S. McCain” durante la visita de Trump a una base estadounidense la semana pasada, algo que el secretario de Defensa, Patrick Shanahan, y el presidente negaron.

 

 

Pero, este domingo, Shanahan declaró que el gabinete del presidente había contactado a la 7ª Flota estadounidense, establecida en Japón, para transmitirle la “orden de que el ‘USS John S. McCain’ debería quedar fuera de la vista”.

 

 

“La directiva no fue llevada a cabo”, matizó Shanahan ante los medios de comunicación en el avión que lo llevaba a Seúl, tercera parada de una gira de una semana por Asia.

 

 

Shanahan afirmó que se basaba en los resultados de una investigación de su jefe de gabinete, a quien encargó aclarar lo ocurrido.

 

 

“Que el ejército esté politizado está fuera de cuestión”, sostuvo.

 

 

Según su portavoz, el coronel Joe Buccino, Shanahan encargó el viernes a su jefe de gabinete que proteste ante la Casa Blanca para recordarle que se debe dejar al ejército al margen de la política.

 

 

Shanahan descartó solicitar una investigación formal del inspector general del Pentágono, pero indicó que había telefoneado a Cindy McCain, viuda del senador, fallecido el 25 de agosto de 2018 a los 81 años, para hablar sobre el incidente.

 

 

Por otro lado, Patrick Shanahan afirmó este domingo que la reanudación de los ejercicios conjuntos de los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos no era “necesaria”.

 

 

Washington solía llevar a cabo maniobras militares con Seúl hasta que se produjo el primer encuentro entre el presidente Donald Trump y el líder norcoreano, Kim Jong-Un, el pasado año.

 

 

“No creo que sea necesario” reanudar esos ejercicios, declaró Shanahan, añadiendo que las fuerzas estadounidenses presentes en Corea del Sur ya estaban “preparadas si la diplomacia falla” con el Norte.

 

 

Inameh pronosticó fuertes lluvias con posible actividad eléctrica

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este domingo vaguada en los niveles altos.

 

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este domingo vaguada en los niveles altos de la troposfera, que generaran precipitaciones de intensidad variable, algunas acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento en áreas de precipitaciones.

 

 

Indicó que en los estados que se prevé existan las precipitaciones son: Zulia, Lara, Yaracuy, Barinas, Mérida, Trujillo, Portuguesa, Guárico, Cojedes, Carabobo, Aragua, Miranda, Distrito Capital, Anzoátegui, Amazonas, Bolívar y sur Territorio Esequibo.

 

 

Mientras que en el resto del país se prevé nubosidad parcial con pocas probabilidades de precipitaciones.

 

 

 

Inamed

« Anterior | Siguiente »