Archive for junio 2nd, 2019

| Siguiente »

Embajador Carlos Vecchio liderizó recolección de ayuda humanitaria para niños venezolanos

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Coalición Ayuda y Libertad Venezuela y Embajada de Venezuela recibieron en Miami donativos en el marco del encuentro amistoso entre La Vinotinto y Ecuador

 

 

 

(Miami, 01.06.2019).- El Embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, liderizó la jornada de recolección de ayuda humanitaria para niños venezolanos que desarrolló la Coalición Ayuda y Libertad, en el marco del partido amistoso entre La Vinotinto, selección de Venezuela, y el seleccionado nacional de Ecuador.

 

 

Vistiendo la camiseta oficial de la oncena Vinotinto, Vecchio destacó la solidaridad de la diáspora venezolana en el sur de la Florida. “Quisimos aprovechar esta oportunidad para expresar nuevamente la solidaridad con nuestro pueblo en un momento tan difícil y complejo como lo vive nuestro país. El día de hoy tiene una particularidad, lo que estamos recogiendo va para los niños de Venezuela, que están atravesando muchas dificultades y necesitan más que nunca de nuestra solidaridad porque su vida está en riesgo día a día”.

 

 

La jornada humanitaria fue dispuesta en las cuatro entradas del Hard Rock Stadium de Miami, y durante tres horas de la previa al partido, decenas de voluntarios de la Coalición recibieron los donativos de fórmulas infantiles, leche en polvo y pañales, insumos que serán enviados a los niños venezolanos que lamentablemente se encuentran en una situación de total precariedad, producto de la acción del régimen usurpador y criminal de Nicolás Maduro.

 

 

“Gracias, mil gracias a la diáspora venezolana y a la comunidad latina que reside en el sur de la Florida por dejar su corazón en esta nueva jornada de recolección de ayuda a nuestros niños de Venezuela como lo hará la Vinotinto en el terreno. Gracias a las congresistas de la Florida Debbie Wasserman Schultz y Debbie Mucarsel-Powell, al alcalde Francis Suarez, a la organización de los Miami Dolphins y a todos quienes con su aporte y apoyo nos permitieron estar acá, respaldando a nuestra Vinotinto, y abriéndole al mundo nuestro corazón. Gracias a todos por hacer realidad este nuevo milagro humanitario para nuestros hermanos venezolanos que tanto lo requieren y urgen”.

 

 

Víctor Barboza, portavoz de la Coalición Ayuda y Libertad Venezuela en el estado Florida, agradeció todas las manifestaciones de solidaridad que llegaron al Hard Rock Stadium. Señaló que este esfuerzo es apenas un grano de arena dentro de un mar de necesidades que sufren los venezolanos, por lo que desde la Coalición no desmayan en sus acciones para continuar desarrollando jornadas de recolección de Ayuda.

 

 

“Sabemos que este esfuerzo no es suficiente, estamos conscientes de que por la vía de la ayuda humanitaria no se resolverá la aguda crisis que ha provocado el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, pero sí es un alivio y una esperanza que entregamos a cada venezolano que la recibe. Son ya cientos de vidas que hemos logrado salvar, y ese es nuestro principal propósito: Salvar vidas y que no muera un niño más”, señaló Barboza.

 

 

El representante de esta organización de ayuda creada por el Presidente Interino Juan Guaidó enfatizó que “este régimen ha hecho tanto daño que con su criminal actuación le ha cerrado el paso a cualquier otra alternativa. Es un régimen criminal que ha demostrado que poco o nada le importa la vida de los venezolanos, por ello, todos juntos, debemos ponerle fin y meterle el freno a la mortandad infantil que Maduro ha desatado en nuestro país”.

 

 

Romy Moreno, esposa del preso político Roberto Marrero, jefe de despacho del Presidente Interino Guaidó, acompañó la jornada en representación de la causa de quienes han sido encarcelados y perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro por razones políticas.

 

 

Vecchio: La Vinotinto es símbolo de unión y esperanza

 

 

En nombre del gobierno interino del Presidente Juan Guaidó, el embajador Vecchio, el Ministro Consejero Gustavo Marcano y demás representantes de la Embajada de Venezuela ante Estados Unidos, respaldaron a la Vinotinto durante el encuentro amistoso en el que igualaron a 1 con la oncena ecuatoriana. El diplomático destacó el valor que tiene la oncena nacional de futbol para todo un pueblo que clama libertad.

 

 

“La Vinotinto es símbolo de unión y amor por un país, a pesar de las dificultades que estamos enfrentando, hay un equipo que une a un pueblo. Esa es la unidad que tenemos que rescatar en estos momentos donde saquemos lo mejor de nosotros para tener esa mejor Venezuela, para construir el futuro que todos merecemos. Que Dios Bendiga a Venezuela”.

 

 

Desde las gradas el embajador compartió con decenas de venezolanos que acudieron a respaldar a su selección y celebró el tanto marcado por el jugador vinotinto Roberto Rosales.

 

 

“Pronto vamos a celebrar la democracia y la libertad en Venezuela y la Vinotinto llegará por primera vez al mundial de futbol para entonar el himno nacional, nuestra selección es símbolo de unión y esperanza para todo un país.

Comunicaciones Embajada de Venezuela ante EEUU / Fotos Eddy Pacheco

 

Controlaron incendio en el centro comercial San Ignacio (+Video y fotos)

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, confirmó que en la tarde de este domingo fue controlado un incendio que se suscitó en el centro comercial San Ignacio.

 

 

 

Caraota digital

María Corina Machado: La ruta del 233 sigue siendo la vigente 

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La coordinadora nacional del partido Vente Venezuela, Maria Corina Machado, aseguró que la ruta del artículo 233 de la constitución venezolana sigue siendo vigente para lograr la salida definitiva del régimen de Nicolás Maduro del poder.

 

 

“La ruta del 233 sigue siendo la vigente; sobre la base de la ética, sobre la base de la fuerza. No nos desviemos”, dijo Machado en una entrevista para el canal internacional @VOAnoticias.

 

 

 

Machado puntualizó que desde la Habana, Cuba, se diseña planes para dejar las mafias gobernando en Venezuela.

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La coordinadora nacional del partido Vente Venezuela, Maria Corina Machado, aseguró que la ruta del artículo 233 de la constitución venezolana sigue siendo vigente para lograr la salida definitiva del régimen de Nicolás Maduro del poder. “La ruta del 233 sigue siendo la vigente; sobre la base de la ética, sobre la base de la fuerza. No nos desviemos”, dijo Machado en una entrevista para el canal internacional @VOAnoticias. Machado puntualizó que desde la Habana, Cuba, se diseña planes para dejar las mafias gobernando en Venezuela. Vídeo: @ mariacorinamachado Lea más detalles en www.elimpulso.com #Nacionales #MaríaCorinaMachado #MafiaCubanas #RégimenDeMaduro #Noticias #Información #ElImpulso #Venezuela #Lara #Barquisimeto #News #2Jun

Una publicación compartida de Elimpulso.com (@elimpulso) el

EI

72 horas en huelga de hambre cumplen este domingo 50 ex obreros de la Faja Petrolífera del Orinoco

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

16 trabajadores han muerto esperando el pago de sus pasivos y desde hace 16 meses los trabajadores provenientes de los estados Guárico, Anzoátegui, Mongas, Sucre, Delta Amacuro y Bolívar se encuentran en Caracas gestionando el pago de las deudas, pernoctando en plazas y parques, pasando hambre y necesidad pero firmes en su lucha

 

 

Este domingo, el grupo de 50 trabajadores de la Faja Petrolífera del Orinoco cumple 72 horas en huelga de hambre, apostados en la plaza La Moneda del BCV, cerca del Palacio de Miraflores, donde exigen al Gobierno nacional atender un conjunto de peticiones reivindicativas, para cubrir sus necesidades básicas y la de sus familias.

 

 

 

“El presidente Maduro conoce nuestra situación y ha querido resolverla pero al parecer sus ministros son unos incompetentes y lo que han hecho es pelotearnos de un lado a otro como una estrategia para que nosotros abandonemos nuestra lucha”, señaló Pedro Amado, portavoz de los trabajadores.

 

 

Amado destacó que desde hace 16 meses los trabajadores provenientes de los estados Guárico, Anzoátegui, Mongas, Sucre, Delta Amacuro y Bolívar se encuentran en Caracas gestionando el pago de las deudas, pernoctando en plazas y parques, pasando hambre y necesidad pero firmes en su lucha.

 

 

“Son 8500 los trabajadores afectados, luego que, en el marco de la plena Soberanía Petrolera, el Ejecutivo nacional en el 2007 decidiera dejar fuera de los convenios operativos y de los convenios de exploración a riesgo a la empresa Exxon Mobil”, dijo. El portavoz precisó que “hasta los momentos la lucha de los trabajadores de la FPO ya ha cobrado la vida de 16 compañeros y sus familias se encuentran en una situación muy lamentable”.

 

 

A casi 12 años de la estatificación del Bloque Cerro Negro, en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), los trabajadores contratados por la transnacional Exxon Mobil, continúan exigiendo al Ejecutivo nacional el pago de sus pasivos laborales, cuyo compromiso asumió en el 2007.

 

 

Son 586 obreros que mantienen una protesta en la plaza La Moneda, adyacente a la sede del Banco Central de Venezuela, 50 de ellos en huelga de hambre, en el año 2006, durante el gobierno de Hugo Chávez, se inició el reemplazo de las asociaciones estratégicas en la FPO por las empresas mixtas, en las que Pdvsa tiene la mayoría accionaria y pagan un 33% por concepto de regalías y 50% por Impuesto Sobre La Renta (ISLR).

 

 

Amado explicó que la deuda del Estado con los trabajadores de supera los 300.000 millones de dólares. “Durante el año 2009 el presidente Chávez entendió la situación y aseguró que el Estado pagaría a cada trabajador el 50% de la deuda y el otro 50% con un plan de inversión en la FPO.

 

 

Para ello comisionó al entonces presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, pero el tema se engavetó”.

 

 

En febrero de este año, recordó Amado, pudieron plantear nuevamente el caso ante la primera dama, Cilia Flores y el presidente Nicolás Maduro, y se comisionó al ministro de la Secretaría de la Presidencia para que gestionara la solución al conflicto pero hasta la fecha no ha pasado nada “el caso de los trabajadores de la Faja Petrolífera del Orinoco se mantiene igual”.

 

 

Pedro Amado aclaró que los trabajadores de la Faja Petrolífera del Orinoco no son enemigos del Gobierno nacional, estamos reclamando nuestros derechos.

 

 

“Estamos dispuestos a sentarnos en una mesa de negociación para buscarle solución al tema de las deudas para poder regresar a nuestros hogares”. Reiteró que la intensión no es perjudicar al Gobierno pero tampoco a los trabajadores.

 

 

A juicio de Amado, los trabajadores que se encuentran protestando en Caracas todos superan los 60 años de edad, padres de familia que dejaron su juventud en la FPO trabajando por el desarrollo económico del país.

 

 

“La pugna política lo que ha hecho es perjudicar al país, le ofrecemos nuestra mano amiga al Gobierno para colaborar. Entendemos la difícil situación que enfrenta Venezuela; los trabajadores de la faja somos campesinos y deseamos, con el pago de las deudas, invertir en el campo y ponernos a producir las tierras para alimentar a nuestro pueblo”, expresó.

 

 

El Universal

2.000 venezolanos solicitaron permiso de estadía en Trinidad y Tobago

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El ministro interino de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, Fitzgerald Hinds, señaló que se procesaron los casos de unos 2.000 migrantes venezolanos.

 

 

El ministro interino de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, Fitzgerald Hinds, señaló que se procesaron los casos de unos 2.000 migrantes venezolanos.

 

 

El ministro puntualizó que cientos de ciudadanos venezolanos durmieron en las aceras de las ciudades de San Fernando y Puerto España el jueves por la noche para ser los primeros en recibir atención el viernes, durante el primer día de inscripción del proceso que les permitirá trabajar y vivir legalmente en Trinidad y Tobago durante un año.

 

 

Indicó que, no obstante, varios fueron rechazados por no contar con los documentos correspondientes y se les pidió regresar con toda la información necesaria.

 

 

Imagen: EFE

El poeta Rafael Cadenas afirma que la situación es insoportable para los venezolanos

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Así lo manifestó en el IV Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, organizado por la Fundación La Poeteca y Banesco Banco Universal, en Caracas

 

 

«La situación es para millones de venezolanos insoportable», afirmó Cadenas al referirse a la crisis política y económica que atraviesa el país suramericano. EFE

“La situación es para millones de venezolanos insoportable”, afirmó el poeta y ganador del XXVII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, Rafael Cadenas, al referirse a la crisis política y económica que atraviesa el país suramericano.

 

 

Durante la presentación en Caracas de un concurso poético que le rinde homenaje, Cadenas dijo a Efe que “la situación es para millones de venezolanos insoportable” y que, en especial, “es muy difícil sobre todo para la clase media y la clase más pobre”.

 

 

Ante ello, manifestó: “hay que aguantar, como se dice, precisamente esa es una palabra muy rica, la idea del aguante”.

 

 

Acerca de los posibles acercamientos entre gobierno y oposición para destrabar la crisis política venezolana, que se acentuó en lo que va de año, el poeta resaltó que “uno sabe y no sabe lo que está pasando” y acotó que “soy fundamentalmente un defensor de la democracia, eso es lo que más me interesa, aparte de la escritura”.

 

 

El poeta, de 89 años, participó este jueves en el anuncio el IV Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, organizado por la Fundación La Poeteca y Banesco Banco Universal, en Caracas.

 

 

Al referirse a la actualidad política de Venezuela, el también ensayista dijo que el título de un libro del venezolano Fernando Mires, “Democracia o barbarie”, “lo dice todo” y apuntó que se puede parafrasear como “democracia o totalitarismo, que es lo mismo que la barbarie”.

 

 

En cuanto al papel que puede tener la poesía en Venezuela, en un momento como el actual, considera que “tiene un valor relativo, porque como siempre, como decía, no tiene muchos lectores, eso ha ocurrido siempre, yo creo que la prosa sería más importante en este momento”.

 

 

No obstante, estima que, pese a las dificultades que los jóvenes autores tienen para editar libros, el nivel de la poesía venezolana “es excelente”, gracias a las oportunidades de participar en talleres y festivales.

 

 

Por ahora no tiene previsto publicar un nuevo poemario, aunque el poeta revela que se encuentra revisando “el material que se ha quedado en las carpetas, para ver qué se puede rescatar”.

 

 

Adelantó que está por publicar un libro recopilatorio que reúne prosa, artículos de opinión y charlas.

 

 

A un año de haber sido homenajeado con el premio Reina Sofía y a cuatro años de recibir el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca, Cadenas acota que “esos premios han sido inesperados”.

 

 

“El más sorprendido he sido yo”, aseguró y consideró que son una reafirmación de su vínculo con España.

 

 

“Estoy muy ligado a España, a su literatura, a sus poetas; los premios me han ayudado a sobrevivir”, dijo.

 

 

En cuanto a la situación política en Europa, señaló que le preocupa el auge de los movimientos de ultraderecha, lo cual considera difícil de explicar porque “los países europeos han vivido muy cerca el totalitarismo, parece que no se aprende”.

 

 

Citó al filósofo alemán Karl Jaspers (1883-1969) quien afirmó que había dos grandes peligros: la bomba atómica y el totalitarismo, aunque a juicio de Cadenas esos peligros se han ampliado en esta generación.

 

 

“La ideología, las religiones, los nacionalismos, lo que hacen es dividir a los seres humanos, que hoy están muy conectados a través de los medios de comunicación”, dijo.

 

 

Contrario al uso de la violencia, Cadenas se reitera: “una de las cuestiones que siempre planteo es que todos los países hablan de la paz, pero fabrican o compran armas, de manera que no hemos adelantado mucho” y señaló que “está en juego la vida de la humanidad”.

 

 

Considerado el mayor poeta vivo en Venezuela, entre los galardones que ha recibido Cadenas figuran: Premio Nacional de Literatura, 1985; Beca Guggenheim (1986); Premio Internacional de Poesía Juan Antonio Pérez Bonalde, 1992; el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (2009); el Premio Andrés Bello de la Academia Venezolana de la Lengua (2015); y el Premio de Literatura FILCAR (2017). EFE

Trump anunciará el 18 de junio su candidatura

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que anunciará formalmente el 18 de junio en un mitin en Florida su candidatura para la elecciones presidenciales de 2020.

 

 

 

Junto a Trump estará su esposa, Melania, el vicepresidente Mike Pence y su mujer Karen. El evento se celebrará en el estadio Amway Center en Orlando, dijo Trump en Twitter.

 

 

“Estaré anunciando mi segunda carrera presidencial (…) el 18 de junio en Orlando“, dijo. “¡Únete a nosotros en este histórico mitin!”

 

 

Trump hizo ese anuncio cuando cada vez más demócratas llaman a iniciar un proceso de destitución en su contra, incluidos varios de los más de 20 candidatos que buscan derrotarlo en las presidenciales.

 

 

Por ahora, el presidente republicano ha dirigido su energía y sus críticas hacia el principal candidato demócrata y exvicepresidente, Joe Biden.

 

 

Biden, quien fue senador durante seis mandatos antes de ocupar el puesto número dos del presidente Barack Obama, ha tomado una ventaja importante en las primeras encuestas.

 

 

En noviembre de 2016, Trump derrotó a la demócrata Hillary Clinton en la carrera para ganar la Casa Blanca.

 

 

Biden se define a sí mismo, al igual que Trump, como un ardiente defensor de la clase trabajadora estadounidense y como alguien que puede recuperar a los votantes “de cuello azul”, es decir a los hombres del Medio Oeste que apoyaron a los republicanos en 2016.

 

 

 

Caricaturas del domingo 02/06/2019

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Capriles: Al usurpador se le acabó el tiempo. Es momento de que se largue

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, puntualizó este domingo que es hora que el mundo entienda que a Nicolas Maduro se le acabó el tiempo  en el poder.

 

 

“Ha llegado el momento de que todo el planeta entienda que al usurpador se le acabó el tiempo, que es momento de que recoja y se largue, porque ningún país merece la vileza de la que fueron capaces mientras mandaron. Ahí están los números que lo comprueban”, enfatizó.

 

 

Por otra parte, Capriles aseguró que las cifras publicadas por el Banco Central de Venezuela (BCV) demuestra que el rotundo fracaso del modelo que padece Venezuela desde hace dos décadas.

 

 

“En sus propias cifras, queda claro que la responsabilidad de esta debacle no es del “imperio”, ni de las sanciones, sino del grupito de corruptos ha preferido dejar morir niños inocentes con tal de no soltar el poder”.

 

 

Embajada de Canadá en Venezuela suspende “temporalmente” sus operaciones en el país

Posted on: junio 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Este domingo 02 de junio la embajada de Canadá en Venezuela anunció la suspensión temporal de sus operaciones en dicho país. Chrystia Freeland, Ministra de Relaciones Exteriores, emitió hoy el siguiente comunicado:

 

 

La Embajada de Canadá en Venezuela (Caracas) ha suspendido temporalmente sus operaciones. Puede obtener asistencia consular e información de la Embajada de Canadá en Colombia, (Bogotá).

 

 

Hacer llamadas telefónicas internacionales desde Venezuela puede ser un reto. Para solicitar asistencia consular de emergencia, envíe un correo electrónico a sos@international.gc.ca para solicitar una llamada telefónica. Un oficial consular le devolverá la llamada sin demora. Asegúrese de proporcionar un número de teléfono donde podamos comunicarnos con usted.

 

 

Desde otro lugar, llame a la Embajada de Canadá en Colombia (Bogotá), y siga las instrucciones. También puede ponerse en contacto en cualquier momento con el Centro de Atención y Respuesta a Emergencias en Ottawa.

 

 

 

| Siguiente »