Archive for mayo 17th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Trump aplaza aranceles sobre importación de autos y autopartes

Posted on: mayo 17th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Trump ordenó a Robert Lighthizer que siga negociando acuerdos para afrontar esa amenaza (Foto: AP)

 

El presidente Donald Trump aplazó el viernes su decisión de imponer aranceles sobre la importación de autos y autopartes, a fin de evitar una escalada de las disputas comerciales o afectar las conversaciones con países europeos y Japón.

 

 

Trump ha dicho claramente que cualquier decisión final sobre la materia depende de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea. En audiencias públicas el año pasado, la idea de imponer aranceles a la importación de autos casi no obtuvo apoyo, ni siquiera de la industria automotriz estadounidense.

 

 

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo que la decisión de Trump responde a un estudio del Departamento de Comercio según el cual la importación de automóviles y ciertas autopartes amenazan la seguridad nacional.

 

 

En una proclama, Trump ordenó al representante comercial Robert Lighthizer que siga negociando acuerdos para afrontar esa amenaza.

 

 

“La defensa y la superioridad militar de Estados Unidos dependen de la competitividad de nuestra industria automotriz y de la investigación y desarrollo que genera esa industria”, dijo Sanders en un comunicado.

 

 

“Si no se llega a acuerdos en 180 días, el presidente decidirá si son necesarias nuevas medidas y cuáles serán”.

 

 

A primera vista, los fabricantes de automotores se beneficiarían con un impuesto sobre sus competidores extranjeros, pero muchos fabricantes estadounidenses dependen de autopartes importadas que se encarecerían con los aranceles de Trump.

 

 

John Bozzella, presidente de Global Automakers, dijo que si el presidente impone nuevos impuestos sobre autos y autopartes, “los consumidores estadounidenses recibirán un puñetazo en el estómago”. Dijo que los aranceles vigentes han acrecentado los costos, reducido la competitividad global del sector y generado una incertidumbre que frena las inversiones y el crecimiento.

 

 

 

AP

Inameh: Habrá nubosidad y precipitaciones en gran parte del territorio nacional

Posted on: mayo 17th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este viernes 17 de mayo habrá nubosidad y precipitaciones en gran parte del territorio nacional, especialmente en regiones Norte Costeras, Centro y Llaneras.

 

 

La página del Instituto informó que en zonas de Amazonas, Bolívar, sur de Zulia, Trujillo, Mérida, Táchira, Apure y Territorio Esequibo, se prevén anillos conectivos asociados a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), intensificándose en horas vespertinas, por acción del calentamiento diurno, generando precipitaciones moderadas o fuertes locales, algunas con actividad eléctrica.

 

 

 

También se espera un aumento progresivo de temperaturas vespertinas, incrementando el Riesgo de Incendios Forestales en áreas de Falcón, Aragua, Miranda, Guárico, Anzoátegui y Monagas.

 

 

Inamed

Omar González: Maduro se queda sin gasolina para mantener la usurpación

Posted on: mayo 17th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Diputado aseveró que escasez de combustible es el resultado de la destrucción de Pdvsa

 

Vente Venezuela no aceptará ningún acuerdo que no desaloje a la usurpación del Palacio de Miraflores

 

 

“Maduro se queda sin gasolina para mantener la usurpación”, así lo afirmó el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, realizando un juego de palabras entre la crisis de escasez de combustibles y el poco margen de maniobra política que le quedan a los usurpadores venezolanos.

 

 

El parlamentario precisó que quienes usurpan el poder ya tienen “las maletas preparadas” para escapar cuando el día les llegue, debido a que están conscientes que no poseen ni oxígeno político ni económico para sostenerse en el poder.

 

 

Indicó que Maduro y sus aliados no poseen la capacidad para sortear el temporal que están atravesando, y añadió que en los pasillos del poder hay más pánico que tranquilidad.

 

 

“Ellos no pueden dormir tranquilos, saben que se acuestan con el enemigo. La libertad de Iván Simonovis se debió gracias a que dentro de las estructuras de seguridad del Estado existen funcionarios que respetan la Constitución y reconocen a Juan Guaidó como Presidente de Venezuela”, aseveró.

 

 

El asambleísta por Anzoátegui dijo sobre los encuentros entre el Gobierno de Transición en Venezuela y los usurpadores en Oslo, Noruega, que los venezolanos apoyarán toda opción que facilite la salida de Maduro del poder y el cese de la usurpación presidencial.

 

 

“Lo que no aceptaremos ni los venezolanos, ni quienes hacemos vida en Vente Venezuela, es que se negocien salidas a la crisis que no impliquen el final del régimen, o que permitan una cohabitación innecesaria e inclusive vergonzosa para quienes luchamos por la libertad”.

 

 

González Moreno manifestó que acordar una iniciativa que no tenga como base la salida de Maduro del Palacio de Miraflores, y el final inmediato de la usurpación sería una traición a millones de venezolanos, a los presos políticos, a los miles de exiliados y a todos aquellos que han caído víctimas de la opresión y la represión del socialismo.

 

 

Sin gasolina

 

 

El diputado por Vente Venezuela aseguró que la actual crisis de la gasolina en la nación es el resultado de la destrucción total de Pdvsa.

 

 

“Tomaron la gallina de los huevos de oro, y la exprimieron hasta matarla. Hoy Pdvsa es el despojo de lo que un día fue. Llegamos al colmo de los colmos, pasamos de ser el país de las mayores reservas de petróleo del mundo, a no tener ni gota de combustible”.

 

 

Omar González calificó de inaceptable que en el estado Anzoátegui, donde existen dos refinerías, miles de personas tengan que hacer colas kilométricas para recargar combustibles en las escasas estaciones de servicios que aún están mediadamente abastecidas.

 

NP

 

Súmate: TSJ y ANC dejan sin representación el Asamblea Nacional a los ciudadanos de 11 Municipios y 7 parroquias

Posted on: mayo 17th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La Asociación Civil Súmate denunció que el Tribunal Supremo de Justicia y la Asamblea Nacional Constituyente han dejado sin representantes en el Parlamento a los ciudadanos de 11 municipios y 7 parroquias del país, que conforman los cuatro circuitos electorales que quedaron sin diputados luego de las sentencias que ha dictado el máximo tribunal del país en contra del Poder Legislativo desde que los parlamentarios fueron electos en 2015.

 

 

Estas medidas han violado el derecho a elegir de 1.275.716 electores que forman parte de los más de 14 millones de venezolanos que democráticamente eligieron a la actual Asamblea Nacional, a la que le han desincorporado a una parte de sus diputados de manera arbitraria y al margen de la ley, lo cual se traduce en una grave violación a los derechos civiles y políticos de los ciudadanos y atenta contra la democracia venezolana.

 

 

Tales diputados son: Julio Harón Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzama, electos por el circuito 1 de Amazonas que abarca los municipios Ature, Atabapo, Autana, Alto Orinoco, Maroa, Manapiare y Río Negro; también Freddy Guevara y Juan Andrés Mejía, quienes fueron escogidos en 2015 por los votantes del circuito 2 de Miranda, conformado por Chacao, Baruta, El Hatillo y la Parroquia Leoncio Martínez de Sucre.

 

 

Entre los nueve parlamentarios víctimas de la persecución se encuentran Henry Ramos Allup y Ramón López, electos por el circuito 3 del Distrito Capital, integrado por las parroquias San Agustín, San Pedro, San José, San Bernardino, La Candelaria y El Recreo, del municipio Libertador. Y por el circuito 5 de Táchira, conformado por el Municipio San Cristóbal, están Sergio Vergara y Rosmit Mantilla.

 

 

La primera estocada que recibió el Parlamento electo por sufragio libre, secreto y universal de más de 14 millones de venezolanos en 2015, fue la anulación de la elección del estado Amazonas por parte del TSJ a pocos días de los comicios celebrados en diciembre de ese año, anulando la participación y dejando sin diputados a 102.449 electores.

 

 

Desde entonces se ha vuelto una política de Estado tratar de desmantelar el Parlamento, de mayoría opositora al régimen de Nicolás Maduro, ya sea a través de la persecución por parte de los cuerpos de seguridad del Estado o por la vía institucional, usando al Tribunal Supremo y a organismos ilegítimos como la Asamblea Nacional Constituyente.

 

 

Desde 2017, se ha violado la inmunidad de 19 diputados (16 principales y 3 suplentes) violando el artículo 200 de la Carta Magna que establece que el fuero parlamentario solo puede ser allanado por la Asamblea Nacional.

 

 

Desde Súmate recordamos que en el segundo aparte del artículo 200 de la Constitución Nacional señala: …“Los funcionarios públicos o funcionarias públicas que violen la inmunidad de los o las integrantes de la Asamblea Nacional, incurrirán en responsabilidad penal y serán castigados o castigadas de conformidad con la ley.»

 

 

El TSJ y la ANC han configurado una práctica de persecución que ha dejado a ciudadanos de cuatro circuitos del país sin diputados en la Asamblea Nacional, interfiriendo con el ejercicio de los derechos políticos, específicamente el de la participación de los ciudadanos en la formación, ejecución y control de la gestión pública, contemplada en el art. 62 de la Constitución, y expresado a través de la representación que realizan los parlamentarios por cada uno de los electores de sus respectivas circunscripciones.

 

 

Actualmente son 24 diputados principales y 5 suplentes las víctimas de este andamiaje que los ha llevado al exilio o asilados en embajadas, a estar bajo medidas cautelares e incluso en la cárcel.

 

 

Desde Súmate alertamos a la sociedad civil nacional y a la comunidad internacional sobre la intención de desmantelar la Asamblea Nacional, poder legítimo de origen que representa la voluntad popular.

 

NP

Ledezma: Se pueden reunir donde quieran si es para cesar la usurpación

Posted on: mayo 17th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El ex alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, dijo apoyar este viernes las conversaciones sostenidas entre el chavismo y la oposición si son para definir el “cese de la usurpación” y no para “guaralear como en República Dominicana”.

 

 

“Si es para definir el Ccese de la usurpación, me da lo mismo que se reúnan en Noruega, Martinica, Washington, Colombia o La Conchinchina. Ah, eso sí, es para ponerle fin a la usurpación, no para guaralear, como lo hizo Narcotiranía en Dominicana. Confío en la palabra de Juan Guaidó”, expresó Ledezma en su cuenta de Twitter.

 

 

En el referido tuit adjunto una diapositiva de la encuestadora Meganálisis donde dicha encuestadora determinó que el 87% del país está en contra de una nueva ronda de diálogos entre el oficialismo y la oposición venezolana.

 

 

El Gobierno de Noruega confirmó recientemente las conversaciones. “Noruega informa de que ha tenido contactos preliminares con representantes de los principales actores políticos de Venezuela, en una fase exploratoria, con el objetivo de apoyar la búsqueda de una solución a la situación del país”, dijo la cancillería de ese país en un comunicado.

 

 

El Sebin se encuentra allanando la residencia de Simonovis

Posted on: mayo 17th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia, Sebin, se encuentra allanando la vivienda del excomisario de la Policía Metropolitana (PM), Iván Simonovis, impidiendo la entrada del abogado de la familia.

 

Así lo denunció la esposa del ex PM, Bony de Simonovis, quien aseguró que se encuentra «bien lejos» de la casa y que impiden la entrada a la vivienda del abogado de la familia, Joel García.

 

 

«Asumo que el gobierno debe estar saqueándola, como hacen en cada allanamiento. Ustedes serán responsables de los daños», escribió Bony de Simonovis en un mensaje a través de las redes sociales.

 

 

Por otro lado, Ariana Pertiñez asegura que Simonovis se encuentra «resguardado» y que próximamente darán más detalles sobre su situación.

 

 

Iván Simonovis se encontraba en prisión tras los hechos del 11 de abril de 2002 cuando una marcha opositora hacia el Palacio de Miraflores terminó con un saldo de 19 muertos y más de 100 heridos y este jueves 17 de mayo fue puesto en libertad por el presidente (E) Juan Guaidó.

 

 


Informe21

Maduro se reúne con una misión del grupo internacional de contacto en Miraflores

Posted on: mayo 17th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo una reunión este jueves en el palacio presidencial con la misión política del grupo internacional de contacto que se encuentra en Caracas para conversar con el oficialismo y la oposición a fin de buscar una salida a la crisis del país caribeño.

 

El canal estatal VTV transmitió imágenes de la llegada de la misión al palacio presidencial de Miraflores, que fue recibida por el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

 

 

Según indicó Maduro en su cuenta de Twitter, la reunión es para «informar las consecuencias del bloqueo y las sanciones impuestas por el imperio de los EE.UU. en contra de Venezuela».

 

 

Según VTV, en esta misión hay representantes de Alemania, España, Francia, Italia, Portugal y Países Bajos, todos miembros del grupo internacional de contacto del que también forman parte Suecia, el Reino Unido, Costa Rica, Uruguay, Ecuador y Bolivia.

 

 

La agenda de la misión política no se conoce, pero para este jueves también tenía previsto un encuentro con el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de cincuenta países, según indicó más temprano él mismo.

 

 

En la última semana embajadores y representantes de los países europeos miembros de este grupo han sostenido encuentros con el oficialismo y la oposición de Venezuela para conversar sobre las gestiones de este mecanismo.

 

 

Este grupo se conformó por iniciativa de la Unión Europea (UE) y tiene como fin promover una salida pacífica a la crisis venezolana mediante nuevas elecciones presidenciales y la distribución de ayuda humanitaria.

 

 

Venezuela atraviesa un pico alto de tensión política desde el pasado enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de 6 años que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional y, en respuesta, Guaidó proclamó un Gobierno interino que cuenta con el respaldo de más de 50 países, con Estados Unidos a la cabeza.

 

 

EFE

Día Mundial de Internet

Posted on: mayo 17th, 2019 by Super Confirmado No Comments

 

 

En 2006 Naciones Unidas instauró que el 17 de Mayo sería el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

 

 

 

 

Las Naciones Unidas, a instancia de la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información que tuvo lugar en Tunez, declararón en 2006 que el 17 de Mayo sería el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Además, en este día se celebra el “diadeinternet”, un proyecto en red promovido por la Asociación de Usuarios de Internet, para dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y promover el acceso a la Red.

 

 

 

 

El ‘diadeinternet’ se celebra por primera vez en España en Octubre de 2005 y se consigue que más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información.

 

 

 

 

En noviembre de ese mismo año, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, acordó solicitar a la Asamblea General de las Naciones Unidas que se instituyera un Día Mundial de Internet para celebrarlo globalmente.

 

 

 

 

La ONU acordó añadir al día 17 de mayo, dedicado a las Telecomunicaciones, el Día Mundial de la Sociedad de la Información para promover la importancia de las TIC y los diversos asuntos relacionados con la Sociedad de la Información planteados en la CMSI. La Asamblea General adoptó en marzo de 2006 una resolución por la que se proclama el 17 de mayo como Día Mundial de la Sociedad de la Información todos los años.

 

 

 

 

En noviembre de 2006, la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT reunida en Turquía decidió celebrar ambos eventos, Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, el 17 de mayo y Estados Miembros y Miembros de Sector a celebrar anualmente dicho día.

 

 

 

 

A pesar de todo ello, el 57% de la población no tiene acceso a internet, según un informe elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Las cifras señalan que de 3.200 millones de personas en el mundo, sólo el 43% puede acceder a la red, aunque la señal móvil llega al 95% de la población y más de 7.100 millones de personas cuentan este servicio.

 

 

 

 

 

Por regiones, Asia cuenta con el mayor número de usuarios, con 1,801 millones, es decir el 49,4% de la población mundial, esto debido a la gran población de los países asiáticos, especialmente China e India. Europa es el continente con más penetración de internet en su población, ya que de los más de 832 millones de personas que residen en esta zona, 614 cuentan con acceso a la red, más del 73% de la gente, según Estadísticas Mundiales de Internet.

 

 

 

 

 

Pero todavía queda mucho por hacer por eso algunos de los gigantes tecnológicos han puesto en marcha sus propias iniciativas. Un ejemplo de esto es Google, con Proyect Loon, que emplea la tecnología en globos para dar acceso a Internet a las zonas más pobres del planeta.

 

 

 

 

 

Facebook, por su parte, cuenta con Internet.org, un programa por el que ofrece planes económicos en colaboración con operadoras locales.

 

 

 

cwv

Por Confirmado: MariGonz

 

Laureano Márquez: “Estamos en un estado de anarquía”

Posted on: mayo 17th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El politólogo y humorista, Laureano Márquez, manifestó este jueves que en el país no existe gobernabilidad alguna y que “200 años después no hemos podido construir la República que soñamos”.

 

 

“En este momento estamos sin gobernabilidad alguna. Un gobierno no está para mantener el poder por el poder mismo, sino para estar al servicio del ciudadano. Estamos en un estado de anarquía”, dijo en el programa de Roman Lozinski.

 

 

“Se ha utilizado el diálogo para llevarnos a nada, pero hay que entender que las posiciones cambian y uno con más fuerza puede hacer que eso cambie”, opinó Márquez.

 

 

Más adelante el humorista comparó la situación de Venezuela con la de la serie Juego de Tronos y dijo que “Estos años nos van a dejar mucho dolor. Hay que construir no un sistema de impunidad, sino un sistema de reconciliación”.

 

 

Durante la entrevista le preguntaron sobre su escenario ideal para salir de la crisis que atraviesa el país y respondió: “Veo con tristeza la lógica que usan desde el poder y pienso que los escenarios en los que yo sueño, no son los más viables. Veo como cobran más fuerzas los escenarios complejos, dolorosos y difíciles. En la medida de lo posible siempre hay que apostar al escenario de solución pacífica, es el que deja menos heridas. El diálogo es muy polémico”

 

 

Por último, dejó un mensaje para la sociedad venezolana. “Lo que me da más esperanza es ver lo que somos. Somos el país de gente buena, somos una diversidad de talento e ingenio. Tengo mucha esperanza en la juventud venezolana, en la cultura y la inteligencia”.

 

 

 

ND

Caricaturas del viernes 17/05/2019

Posted on: mayo 17th, 2019 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior | Siguiente »