Archive for mayo 16th, 2019

« Anterior |

Esposa de Iván Simonovis denuncia que Sebin pretende regresarlo a la cárcel

Posted on: mayo 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Bony Pertiñez, esposa de Iván Simonovis, designó al abogado Joel García para que lleve los procedimiento legales del comisario

 

 

 

Bony Pertiñez, esposa de Iván Simonovis, denunció que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) lo ha amenazado de manera constante para regresarlo a El Helicoide, teniendo medida casa por cárcel desde 2014 por problemas de salud.

 

 

Pertiñez, a través de sus vecinos, informó que la calle de acceso hacia la residencia de los Simonovis, amaneció cerrada sin conocerse los motivos. ”En este preciso momento no tengo ninguna información sobre el paradero de mi esposo”, comentó en su cuenta de Twitter.

 

 

Debido a la situación, designó al abogado Joel García, para que lleve todos los procedimientos legales de Iván Simonovis.

 

 

 

 

Es importante destacar, que el 12 de abril de este 2019, funcionarios del Sebin le colocaron un nuevo grillete electrónico en la pierna al comisario Iván Simonovis, justo un día después de cumplirse 17 años de los hechos del 11 de abril de 2002, por lo que el funcionario de la extinta Policía Metropolitana cumple una condena de 30 años.

 

 El Pitazo

Gilber Caro recibe Medidas Cautelares de protección de la CIDH

Posted on: mayo 16th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El 26 de abril el Diputado para la Asamblea Nacional Gilber Caro fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y hasta el día de hoy se desconoce su paradero, a pesar que familiares, su abogada defensora han solicitado información no existe una respuesta ni oportuna ni adecuada, de donde se encuentra el parlamentario quien por segunda vez está en manos del gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

El 2 de mayo el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) representado por su coordinador general Humberto Prado, acompañado de Beatriz Carolina Girón, Carlos Ayala, miembros del equipo de OVP y Theresly Malave, abogada penalista defensora del parlamentario introdujeron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una solicitud de medidas cautelares instando a la Comisión que requiera al Estado la adopción de las medidas necesarias para proteger los derechos de Gilber Caro.

 

La Comisión una vez que recibió la petición por parte de OVP solicitó el 3 de mayo al Estado información sobre el paradero del diputado, dando un lapso de 72 horas, mismo en el que no se obtuvo respuesta alguna.

 

 

Ante la negativa de respuestas y las alegaciones de hechos y derecho enviadas por OVP y por la abogada del parlamentario la Comisión considera que el diputado se encuentra “en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que sus derechos a la vida e integridad enfrentan un riesgo de daño irreparable”.

 

 

Estos elementos fueron presentados por el equipo de OVP, la CIDH considera, desde el estandar prima facíe aplicable, que el caso de Gilber Caro se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que sus derecho a la vida e integridad enfrentan un riesgo de daño irreparable por el gobierno de acuerdo a estos tres elementos:

 

 

a) la privación de libertad contra la voluntad de la persona interesada la participación de agentes gubernamentales y

 

 

b) al menos indirectamente por aquiescencia y la negativa de revelar la suerte o el paradero de la persona interesada, con base en lo dispuesto XIII de la Convención Interamericana sobre la Desaparición Forzada de Personas y en el artículo 25 del Reglamento de la CIDH.

 

 

Por todos estos fundamentos presentado ante la CIDH el 15 de mayo fue que la Comisión contestó a la petición realizada por OVP y Gilber Caro el dia de ayer 15/05/2019, recibió Medidas Cautelares de protección bajo el No. 426-19 y la resolución 26/2019 y dieron un plazo de (7) siete días hábiles a partir del día que emitida la medida para dar adoptar las Medidas Cautelares emitidas y además informar de forma periódica sobre su situación, se acordó.

 

 

Se adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal de Gilbert Alexander Caro Alfonzo. Se informe si el beneficiario se encontraría bajo custodia del Estado y las circunstancias en que se encontraría, o bien, de las medidas encaminadas a determinar su paradero o destino.

 

 

Informe sobre las acciones adoptadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la adopción de la presente medida cautelar y así evitar su repetición.

 

 

Es de resaltar que no solo la Comisión se ha pronunciado al respecto por el caso del parlamentario también lo ha hecho el grupo de trabajo de desapariciones forzadas también emitió una acción para que El Estado responda de la ubicación del diputado.

 

 

Por su parte Amnistía Internacional solicitó al SEBIN que proporcione información acerca del lugar en el que se encuentra el parlamentario, del que no se tiene conocimiento alguno desde el pasado 26 de abril.

 

 

La portavoz de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas expresó su preocupación por haberse llevado a cabo la detención sin respeto a la inmunidad legislativa y por no haber presentado al propuesto beneficiario ante un tribunal, pudiéndose configurar los elementos constitutivos de una desaparición forzada.

 

 

Agotados recursos legales en Venezuela

 

 

OVP se fue a instancias internacionales para solicitar las medidas cautelares de protección al diputado de la Asamblea Nacional Gilber Caro en vista que se habían agotados todas las vías legales dentro del país una vez que la abogada Theresly Malave, defensora del parlamentario fue en tres ocasiones para la sede del SEBIN en El Helicoide en Caracas y negaron información del parlamentario, así como la presencia del diputado en dichas instalaciones, lo mismo lo hicieron con su familia.

 

 

La abogada penalista además acudió hasta la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para introducir un Habeas Corpus pero no fue recibido, trató de hacerlo a través de un Tribunal de Control y tampoco fue aceptado.

 

 

Humberto Prado, coordinador general de OVP expresa que con el caso de Gilber Caro se está frente a una desaparición forzada y el Estado no puede estar por encima de la ley, al parlamentario se la ha violado todo el debido proceso, no ha sido presentado en unos tribunales, no han explicado donde se encuentra ni porque fue detenido, no se le ha dado derecho a la defensa.

 

 

“Estamos un momento en que se llevan preso a quien sea con la investidura que sea y lo desaparecen como si tienen la potestad de desaparecer a las personas”, expresa Prado.

 

 

El coordinador general de OVP recuerda que el artículo 200 de la Constitución de la República lo expresa muy claro

 

 

“Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato o la renuncia del mismo. De los presuntos delitos que cometan los o las integrantes de la Asamblea Nacional conocerá en forma privativa el Tribunal Supremo de Justicia, única autoridad que podrá ordenar, previa autorización de la Asamblea Nacional”, esto no se cumplió pues se notificó a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) la cual no existe en la Constitución, por lo que carece de legitimidad.

 

 

El mismo artículo de la Constitución expresa que en caso de “detención y continuar su enjuiciamiento. En caso de delito flagrante cometido por un parlamentario o parlamentaria, la autoridad competente lo o la pondrá bajo custodia en su residencia y comunicará inmediatamente el hecho al Tribunal Supremo de Justicia”, este paso tampoco fue realizado con el parlamentario de la AN.

 

 

“Los funcionarios públicos o funcionarias públicas que violen la inmunidad de los o las integrantes de la Asamblea Nacional, incurrirán en responsabilidad penal y serán castigados o castigadas de conformidad con la ley”, por lo que OVP exige que los funcionarios que actuaron en esta decisión sean ubicados detenidos y puestos a la orden de la justicia.

 

 

El Impulso

Desalojan 65 exmilitares venezolanos de hotel en Cúcuta por no pagar estadía

Posted on: mayo 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Un grupo de 65 exmilitares venezolanos que están en Colombia como refugiados tras desertar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) fueron desalojados de un hotel de la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander (noreste) por no pagar su estadía.

 

Ante esta situación, el encargado de frontera de la Cancillería colombiana, Víctor Bautista, dijo a medios que «la operación de transición en hoteles no puede ser eterna, este tipo de apoyos no pueden ser eternos (…), esa transición ya llegó a la fecha de terminación que es el día de hoy».

 

 

Según explicó, los exmilitares tienen la opción de apegarse al plan especial de atención presentado este martes por el Gobierno de Colombia que busca atender a los 1.400 uniformados venezolanos que han desertado del Gobierno de Nicolás Maduro y se han resguardado en el país desde el pasado 23 de febrero.

 

 

El hotel ya había presentado con anterioridad un aviso de desalojo debido a un incumplimiento en el pago de la deuda por los servicios de hospedaje y alimentación por parte de los delegados en Colombia del Gobierno de Juan Guaidó, quien es reconocido por 54 países como presidente interino de Venezuela.

 

 

Colombia presentó el martes un plan para atender a los 1.400 militares y policías venezolanos que han desertado del Gobierno de Nicolás Maduro y se han resguardado en el país.

 

 

La Cancillería colombiana señaló en un boletín que firmó un memorando de entendimiento con «el Gobierno interino de la República Bolivariana de Venezuela», en el que se determina un esquema de atención «con el fin de que ellos puedan desarrollar una vida como civiles».

 

 

El acuerdo contempla medidas en educación, salud y trabajo, entre otros aspectos, «mientras las condiciones en su país natal les permiten volver a ejercer sus funciones en la fuerza pública».

 

 

Las cerca de 160 personas, entre exmilitares y sus familias, que se hospedaban en el hotel del que fueron desalojados, tendrán también la opción de mantener su estado de refugiados, o bien, dirigirse hacia Ecuador, Chile y Perú, para lo que se les brindaría facilidades.

 

 

Los exmilitares fueron trasladados a las instalaciones de Migración Colombia, donde se revisarán algunos parámetros y se definirá quienes se acogerán al plan especial de atención.

 

 

Desde que el pasado 23 de febrero centenares de venezolanos intentaron ingresar a su país toneladas de ayuda humanitaria para paliar la crisis, estos miles de miembros de la FANB han solicitado protección en Colombia.

 

 

La crisis venezolana ha obligado a 1.260.594 personas a buscar refugio en Colombia, de los cuales 770.975 lo han hecho de forma regular y los restantes 489.619 de manera irregular, según cifras de Migración Colombia.

 

 

EFE

Pérez Rubalcaba

Posted on: mayo 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

En el libro de duelos del PSOE, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchéz, escribió un largo texto sobre Alfredo Pérez Rubalcaba, quien acababa de morir. Del texto llamamos la atención sobre las siguientes palabras: “En la despedida de nuestro dirigente queremos destacar una afirmación de Manuel Azaña: La política es realizar”. La frase resumía el aporte del político a quien despedía su partido, pero también todas las organizaciones políticas y el sentimiento de la nación entera.

 

 

Una sociedad que salía de una contienda electoral capaz de provocar serias distancias, y que sufre el impacto del renacimiento de los nacionalismos y de la aparición de una preocupante fuerza de extrema derecha, dejó de lado las diferencias para reunirse ante la memoria de un hombre público que, pese a destacar como líder de un partido y de enfrentarse con tenacidad a sus rivales, supo trabajar por los intereses nacionales hasta el punto de juntarlos en horas cruciales para salir airoso en el oficio de realizar en términos constructivos un trabajo orientado a la búsqueda del bien común, de hacer política como pensaba Azaña.

 

 

Primero como ministro de Educación durante el gobierno de Felipe González, y después como portavoz de su partido en las cortes y como vicepresidente del gobierno en la administración de Rodríguez Zapatero, Pérez Rubalcaba hizo reformas fundamentales del sistema educativo, movió con sabiduría los hilos para lograr la terminación de las arremetidas de ETA y tejió los hilos que condujeron a la abdicación de Juan Carlos I para que lo sucediera el actual monarca en horas de mengua para la Corona, que necesitaban mano maestra para no profundizar el desprestigio de una institución esencial para la sociedad. Seguramente hay otros aportes en su tránsito por las decisiones al servicio de los españoles, pero las apuntadas bastan para destacar su trabajo de constructor y para entender las razones que movieron a la inmensa cantidad de ciudadanos a acompañarlo con respeto en la hora de su despedida.

 

 

También deja Pérez Rubalcaba en la memoria de la sociedad la lucidez de un retiro oportuno y airoso. Abandona la política cuando disminuye su influencia en el seno de su partido y, más aún, cuando el partido disminuye su presencia en el favor de los electores, para volver al trabajo que desempeñaba antes de llegar a la cúspide del protagonismo político. Regresa a las aulas universitarias, a su modesto trabajo de profesor de Química, después de rehusar ofertas tentadoras que pudieron ayudar en su economía de líder que jamás ensució su prestigio con negociados ni trapisondas. Salió del gobierno como entró, con el mediano peculio proveniente de sus sueldos, para regresar a la modestia del principio.

 

 

Todos los partidos políticos, menos los de extrema derecha, lo acompañaron en el homenaje póstumo. Las figuras del PSOE pronunciaron palabras elogiosas en la hora del sepelio, pero también los voceros de partidos como el PP, Ciudadanos y Unidas Podemos. Igualmente los representantes de los partidos nacionalistas, mientras una multitud se agolpaba en las inmediaciones del Congreso de los Diputados para saludar con ovaciones el paso de su féretro. Pocas veces se ha sentido un respaldo tan imponente en una colectividad conmovida por distancias profundas en el entendimiento de su destino.

 

 

Hoy recordamos a Alfredo Pérez Rubalcaba por su papel de realizador de logros fundamentales para la sociedad, es decir, como encarnación cabal de lo que debe ser un político comprometido con su oficio, pero también porque extrañamos desde aquí la falta de figuras como la suya, capaz de juntar en lugar de separar sin la renuncia da sus principios.

 

 

Reuters: Noruega recibe a enviados de Maduro y de la oposición

Posted on: mayo 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El país nórdico se ofreció como posible facilitador para eventual acercamiento para solventar la crisis política en Venezuela

 

 

 

La agencia de noticias Reuters reseñó este miércoles que representantes de Nicolás Maduro y de la oposición viajaron a Noruega para explorar eventuales conversaciones para solventar la crisis política, de acuerdo con cuatro fuentes de la oposición con conocimiento de los acercamientos.

 

 

Maduro señala a la oposición de intentar un golpe de Estado con la ayuda de Estados Unidos, país que desconoce los comicios del 20 de mayo en los que resultó reelecto y que reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado desde el 23 de enero.

 

 

Jorge Rodríguez y Héctor Rodríguez viajaron a la capital de Noruega ante el ofrecimiento del país para actuar como facilitador de un posible acercamiento. Además, en representación de la oposición, asistieron  Gerardo Blyde, Fernando Martínez y Stalin González, segundo vicepresidente del Parlamento.

 

 

Las partes no se han reunido y los encuentros se llevaron a cabo por separado con representantes de Noruega, indicó una de las fuentes sin precisas más detalles al respecto.

 

 

«El esfuerzo debe protegerse, tiene seriedad y apoyo», dijo una de las fuentes de la oposición, que cree que las gestiones apuntan hacia una salida electoral a la crisis política.

 

Reuters

« Anterior |