Archive for mayo 16th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Juan Guaidó confirma que tiene enviados en Noruega para un posible diálogo con Maduro

Posted on: mayo 16th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países, confirmó este jueves que la oposición ha enviado a varias personas a Noruega para abordar las bases de una posible negociación con el Gobierno de Nicolás Maduro, si bien matizó que debe conducir a la salida del gobernante.

 

 

«Sí, hay unos enviados a Noruega y lo repito en este momento. Ahora, también lo he dicho hasta el cansancio, que no nos vamos a prestar a negociación falsa que no dirija a tres cosas: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres», dijo en un acto con gremios.

 

 

EFE

Sebin y FAES activaron un drone para vigilar la residencia de Simonovis

Posted on: mayo 16th, 2019 by Super Confirmado No Comments

Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y las Fuerzas de Acciones Especial (Faes) pusieron operativo un drone en los alrededores de la vivienda del excomisario Iván Simonovis.

 

 

Esta medida fue tomada luego de que existieran rumores de una posible fuga de Simonovis, ya que se desconoce el paradero del preso político.

 

Cabe destacar que desde tempranas horas de la mañana, Bony Pertiñez, esposa de Simonovis, y su abogado Joel García, denunciaron que no saben dónde está y exigen a los funcionarios del Sebin que se reporte sobre su paradero.

 

 

El Impulso

Sebin retira presunta bomba en la sede administrativa de la Asamblea Nacional

Posted on: mayo 16th, 2019 by Super Confirmado No Comments

En horas de la mañana de este jueves 16 de mayo, la sede administrativa de la Asamblea Nacional (Edificio de Pajaritos), fue cerrada puesto que se tenía información de un presunto artefacto explosivo en las instalaciones.

 

 

Alrededor de las 8 de la mañana, la cuenta oficial de Twitter del Parlamento venezolano, informó sobre el cierre. Unas horas después, funcionarios del Sebin retiraron el presunto artefacto explosivo sin ningún inconveniente.

 

 

“A las 10:56 funcionarios del cuerpo de seguridad del régimen usurpador Sebin retiraron el presunto artefacto explosivo que se reportó abandonado en la sede administrativa de la Asamblea [Pajaritos]”

 

Venezuela al día

EE.UU. donará $30 millones a Ecuador para atender diáspora venezolana

Posted on: mayo 16th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno de Estados Unidos donará 30 millones de dólares a Ecuador, para que el Estado siga atendiendo a los venezolanos que han migrado a dicho país.

 

 

Ante esto, el diputado a la Asamblea Nacional de Ecuador, Juan Flores, expresó su gratitud y resaltó que con este dinero se podrá aliviar la presión económica del país ecuatoriano por este atípico movimiento migratorio.

 

 

“Hoy agradecemos y celebramos esta nueva contribución al éxodo venezolano, son 30 millones de dólares que serán enviados desde el gobierno de Estados Unidos como cooperación, como ayuda humanitaria, para la grave crisis provocada por el régimen de Nicolás Maduro. Los hermanos venezolanos deben saber que no están solos”, expresó Flores.

 

 

Cabe destacar que el anuncio de la donación fue hecho por el embajador estadounidense en Ecuador, Mark Green, quien es también coordinador de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

 

 

Descifrado

Clientes pueden comprar hasta $500 en efectivo en casas de cambio

Posted on: mayo 16th, 2019 by Super Confirmado No Comments

Esta semana las casas de cambio subieron los montos en divisas que los clientes pueden comprar por operación, según informaron las empresas del ramo.

 

 

Zoom Casa de Cambio aumentó de 100 a 500 dólares el monto en divisas en efectivo que pueden adquirirse en sus cuatro oficinas ubicadas en Caracas, de acuerdo con una notificación hecha en su cuenta de Twitter.

 

 

En el caso de Zoom, se solicita una cita en su página web a manera de garantizar la existencia de las divisas al momento de acudir a la oficina.

 

 

Italcambio Casa de Cambio también subió el límite impuesto a la compra de moneda dura a 500 dólares, según dijo a Banca y Negocios un empleado de atención al cliente.

 

 

De acuerdo con fuentes del sector, el 90% de estas transacciones se concentra en el rango de entre 80 y 120 dólares.

 

 

Los representantes del sector esperan por los organismos reguladores para llevar la compra de divisas en efectivo al interior del país.

 

 

Las casas de cambio pueden captar parte de la oferta y la demanda de personas naturales que acudían al Dicom, tras la desaparición forzada de este mecanismo administrado por el Banco Central de Venezuela, luego de las sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump al BCV, el 17 de abril.

 

 

La sequía de divisas en el mercado oficial, llevó a las autoridades a flexibilizar el control cambiario autorizando la apertura de mesas de cambio bancarias, mecanismo que entró en funcionamiento de manera apresurada el lunes 13 de mayo.

 

 

Las casas de cambio, que a finales de febrero comenzaron a vender divisas al público, colocaban el remanente en el Dicom por resolución oficial. Ahora lo negocian en las mesas de cambio de los bancos, en las que empezaron a participar desde el mismo lunes.

 

 

Según operadores del sector, el nuevo mecanismo es más eficiente en los tiempos de liquidación. Con el Dicom, las transferencias podían demorar hasta ocho días, en tanto que con las entidades bancarias, los bolívares están disponibles el día hábil siguiente a la operación.

 

 

Dado que la demanda al menudeo de divisas por la vía oficial se canalizará a través de los bancos y casas de cambio, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), ordenó la semana pasada a las entidades públicas y privadas incrementar el límite diario de las operaciones a través de puntos de venta y transferencias.

 

 

Banca y Negocios

Fedecámaras: No hay libertad cambiaria en Venezuela

Posted on: mayo 16th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El  presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, consideró que con el cambio del esquema Dicom al de las mesas de dinero del sistema financiero, “no hay libertad cambiaria“.

 

 

En entrevista con Román Lozinski, transmitida por Circuito Éxitos, destacó que la aplicación de este esquema “se está haciendo es tardío. Es un mecanismo incompleto que debe ir acompañado de unas medidas económicas que den confianza”.

 

 

El encaje

 

 

Las razones las supeditó a que el sistema financiero está severamente afectado por la instrumentación del encaje legal de parte del BCV, el marco regulatorio, la hiperinflación y la depresión de la economía, y de paso, tiene limitaciones para operar vía los bancos corresponsales. “No hay bancos que presten y no es culpa del banco, sino de la política del encaje”.

 

 

No obstante, Larrazábal señaló que para superar todos los obstáculos económicos, “Venezuela tiene que salir por la vía democrática, del diálogo, por la vía de los consensos necesarios. Buscar un país donde quepamos todos”.

 

 

A su juicio, “hoy vivimos las consecuencias de todas las decisiones que se tomaron durante el periodo de Chávez y las mucho peores que se han tomado con Maduro”.

 

 

Destacó que en diferentes partes del país no hay luz, no hay gasolina, no hay agua ¿entonces qué producción hay?”.

 

 

Para el gremialista, “desde el punto de vista privado tenemos que seguir haciendo el mayor esfuerzo para mantener a las empresas operando y con flujo de caja para pagar”.

 

 

Posible visita de la OIT

 

 

Por otro lado, indicó que “posiblemente se dé una visita técnica de la OIT durante la segunda semana de junio”.

 

 

Al respecto, apuntó que Fedecámaras tiene un caso abierto ante la OIT en contra del Estado venezolano por la violación de convenios internacionales. El proceso arrancó en agosto del año pasado”.

 

 

Larrazábal destacó que fueron a Ginebra la semana pasada, “hicimos presentación de testigos como un juicio normal, se presentaron pruebas hasta con videos”.

 

 

Recalcó que “no hay nada de fondo que establezca que aquí en Venezuela se cumplen con las normativas. De hecho, tenemos más de 14 años donde el caso de Venezuela se evalúa en distintas instancias”.

 

 

Por último, Carlos Larrazábal indicó que a la luz de las expectativas económicas del país, “el espíritu emprendedor no se paralizar. Fedecámaras tiene 10 clubes emprendedores en el país. Seguimos trabajando porque esto se va a superar”, sentenció.

 

 

Analítica

 

Guaidó: “Iván Simonovis está libre producto de la Operación Libertad”

Posted on: mayo 16th, 2019 by Super Confirmado No Comments

Guaidó: Iván Simonovis no se escapó, lo liberamos como parte de la Operación Libertad*

 

 

La Operación Libertad sigue su curso en Venezuela y este jueves dio al país y al mundo otra muestra: la liberación del comisario Iván Simonovis, preso político desde hace 14 años.

 

 

“Iván Simonovis no se escapó, lo liberamos. Como parte de la Operación Libertad firmamos un indulto al comisario, y fue ejecutado hoy por fuerzas democráticas (Sebin y Fuerza Armada Nacional) leales a nuestra Constitución”, informó el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, este jueves.

 

 

El anuncio lo hizo durante el encuentro que sostuvo con profesionales y técnicos en la Cámara de Comercio en Caracas, en donde recibió una serie de planes y propuestas para la reconstrucción de la nación, y las cuales serán sumadas al Plan País.

 

 

Dijo el Presidente encargado que “Simonovis ha debido salir desde hace mucho tiempo”. El comisario es el preso político con más tiempo preso; tiene una condena de 30 años por los hechos del 11 de abril de 2002; y cumplía arresto domiciliario desde el 2014 con dos grilletes de seguridad.

 

 

En cuanto a las reuniones con el Grupo Internacional de Contacto y las celebradas en Noruega, ratificó que “cualquier iniciativa de mediación debe pasar por el cese de la usurpación, el gobierno de transición y las elecciones libres”.

 

 

“Estamos trabajando en todas las opciones para ponerle fin a la dictadura y estamos avanzando con cada una de ellas: mediación de países que se aproximen a una solución en Venezuela, cooperación internacional y actuación constitucional con nuestra Fuerza Armada Nacional”.

 

 

Ratificó Guaidó que no se prestarán para “falsas negociaciones”, y ratificó que la ruta en Venezuela está clara: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

 

 

*20 de mayo*

 

El Presidente (e) Juan Guaidó, aprovechó el escenario para hacer anuncios al país que demuestran con hechos claros lo que significa que se está trabajando todas las opciones para salir de la crisis.

 

 

Dijo que el próximo lunes 20 de mayo será la reunión del embajador Carlos Vecchio con el Comando Sur.

 

 

“Estamos en los preparativos para tener una reunión beneficiosa que nos permita avanzar en la cooperación internacional que requiere Venezuela”.

 

Informó que este viernes 17 habrá Cabildos Abiertos en todo el país, para seguir avanzando en la fase definitiva de la Operación Libertad.

 

 

*Unidos*

 

 

Los profesionales y técnicos en áreas como salud, servicios públicos, educación, justicia, entre otros; entregaron al Presidente encargado de Venezuela una serie de propuestas para aportar su granito de arena en la reconstrucción del país; y destacaron su compromiso con la lucha por lograr el cese de la usurpación, pues a decir de ellos, hasta que no se ejecute; no se podrán ejecutar cada uno de esos planes.

 

 

Al respecto, Guaidó indicó que “todos somos necesarios en este momento. Gracias por el aporte que cada profesional y técnico ha dado para reconstruir esta gran nación”.

 

 

Dijo que ante la crisis que cada día se agudiza más en Venezuela, el régimen no tiene soluciones.

 

 

“No tiene respuesta a ningún problema; mientras que nosotros tenemos libros de respuestas y planes”.

 

 

En la actividad estuvieron presentes diputados de la Asamblea Nacional (AN), representantes del Frente Amplio Venezuela.

 

Dariana Bracho

 

 

 

 

Refinería venezolana Cardón no está procesando crudo por daños en algunas unidades

Posted on: mayo 16th, 2019 by Super Confirmado No Comments

La refinería venezolana Cardón, con capacidad para producir unos 310.000 barriles por día, dejó de procesar crudo desde el miércoles por daños en algunas unidades, dijeron dos trabajadores de la instalación el jueves.

 

 

La paralización se produce en momentos en que la petrolera estatal venezolana PDVSA registra su menor nivel de producción de crudo en las últimas siete décadas y, en algunas ciudades del país, los conductores aguardan horas para surtir combustible debido a la mayor lentitud en los despachos.

 

 

“En el día de ayer se paró toda la refinería”, dijo el jueves un trabajador que forma parte del mayor complejo refinador del país. Otro empleado de PDVSA confirmó que la instalación dejó de procesar crudo por daños en unidades claves, como algunas destiladoras.

 

 

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) no respondió de inmediato una solicitud de información sobre el caso.

 

 

REUTERS

Alcalde de Nueva York anuncia su candidatura a elecciones presidenciales de 2020

Posted on: mayo 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció este jueves su candidatura a las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020, convirtiéndose en el vigésimo tercer demócrata que aspira suceder a Donald Trump.

 

 

“Hay que parar a Donald Trump. Soy Bill de Blasio y me postulo para presidente porque es hora de que pongamos a los trabajadores primero”, dice el alcalde en un video de tres minutos publicado en YouTube.

 

 

De Blasio, de 58 años, menciona en la grabación de tres minutos las políticas que ha implementado en la primera ciudad estadounidense para favorecer a las “familias trabajadoras” desde que inició su mandato en enero de 2014.

 

 

Las encuestas hasta ahora le son muy desfavorables y los medios neoyorquinos, muy críticos con él, trataron en vano de disuadirlo de que se presentara.

 

 

Elegido con la promesa de reducir las desigualdades tras 12 años de gestión del multimillonario Michael Bloomberg, es uno de los aspirantes presidenciales con posturas más a la izquierda, como las del también candidato Bernie Sanders.

 

 

“Hay mucho dinero en el mundo, hay mucho dinero en este país, está en las manos equivocadas”, dice en el video, una frase que ha repetido muchas veces en Nueva York.

 

 

Está previsto que Blasio ofrezca una entrevista la mañana de este jueves en el programa “Good Morning America”, antes de dirigirse el viernes a Iowa, uno de los estados clave para las primarias demócratas.

 

 

AFP

«Santa del pueblo»: piden al papa Francisco la beatificación de Eva Perón

Posted on: mayo 16th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor agrupación sindical argentina, realizó un pedido al papa Francisco para que inicie el proceso de beatificación de Eva Perón, mítica ex primera dama del país.

 

 

Así lo confirmaron fuentes sindicales el miércoles. Esta demanda se produce una semana después del centenario del nacimiento de ‘Evita’, uno de los personajes históricos más influyentes del país por ser un símbolo de la clase popular e impulsora de la consecución del voto femenino en Argentina.

 

 

Además de pedir su beatificación al Vaticano, la CGT difundió un comunicado en el que aclama a Evita “santa del pueblo” por “su inmensa obra, el milagro de la Argentina justa”.

 

 

“Los argentinos nos reconocemos en Eva Perón. Ella no tuvo miedo de ir a las periferias sociales y existenciales, como la Iglesia que propone el papa de los pueblos”, manifestó la organización en referencia a Jorge Bergoglio, que antes de papa fue arzobispo de Buenos Aires.

 

 

La ex primera dama y su esposo, el expresidente Juan Domingo Perón, fueron los líderes fundacionales en los años cuarenta del peronismo, movimiento político todavía muy presente en la Argentina actual.

 

 

Eva Perón falleció a los 33 años por un cáncer de útero y desde la CGT señalaron que “el enorme desgaste que sufrió su salud con motivo de su entrega por los necesitados fue martiriológico, porque sabiendo ella los riesgos que corría su salud y su vida, se ofrendó por sus humildes”.

 

 

Para la organización sindical, cien años después de su nacimiento, Evita sigue estando en el “corazón popular” y en los “altares del pueblo humilde junto a la Virgen María” por entregar su vida al rescate de la “dignidad” de la persona “en su sentido más trascendente”.

 

 

“Eva Perón pudo sentir la misión de venir al mundo para hacer obra y prédica que entregó como don al pueblo argentino e iberoamericano y a todos los pueblos con sed de justicia”, aseguraron desde la mayor fuerza sindical del país.

 

 

En declaraciones a la radio LT3, el arzobispo de la ciudad argentina de Rosario, Eduardo Eliseo Martín, expuso que le sorprendió esta iniciativa, pero remarcó que el pedido es “legítimo”.

 

 

Sin embargo, confesó desconocer si la solicitud fue hecha con el “debido procedimiento”, que afirmó debe hacerse frente a la autoridad eclesiástica correspondiente, que es después “la que juzga si se dan las condiciones para iniciar o no un proceso”.

 

AFP

« Anterior | Siguiente »