Archive for mayo 15th, 2019

« Anterior |

Putin busca «restaurar totalmente» las relaciones de Rusia con EEUU tras visita de Pompeo

Posted on: mayo 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Rusia y Estados Unidos expresaron su esperanza de mejorar sus relaciones este martes, tras un encuentro entre el presidente Vladimir Putin y el secretario de Estado Mike Pompeo que puso al descubierto las diferencias por las injerencias electorales rusas.

 

 

Putin, declaró este martes que quiere “restaurar totalmente” las relaciones, actualmente tensas, entre Washington y Moscú, en el marco de una visita del secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo.

 

 

“Me gustaría mucho que su visita a Rusia beneficie a las relaciones entre Rusia y Estados Unidos y promueva su desarrollo”, dijo Putin a Pompeo mientras se sentaba frente a él en la sala de conferencias.

 

 

Putin elogió la investigación del fiscal especial estadounidense Robert Mueller, a pesar de que concluyó que Rusia intervino ampliamente en las elecciones de 2016 en beneficio del entonces candidato Donald Trump, especialmente mediante la manipulación de las redes sociales.

 

 

Pero la investigación concluyó también que la campaña de Trump no se confabuló con Rusia, despejando un nubarrón que pendía sobre Trump desde su inesperada victoria.

 

 

“A pesar de la naturaleza exótica de la comisión del señor Mueller, en general realizó una investigación bastante objetiva y confirmó la ausencia de colusión entre la administración de Estados Unidos y Rusia”, dijo Putin.

 

 

En una conferencia poco antes con el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, Pompeo advirtió a Rusia que se mantenga al margen de las elecciones del año que viene.

 

 

“La interferencia en las elecciones estadounidenses es inaceptable. Si Rusia hace eso en 2020, colocaría nuestras relaciones en peor lugar de lo que han estado”, manifestó Pompeo.

 

 

“Transmití que hay cosas que Rusia puede hacer para demostrar que este tipo de actividades son cosa del pasado. Espero que Rusia aproveche esas oportunidades”, añadió.

 

 

 

 

 

 

Nicolas Maduro tilda de «provocación» presencia de buque de EEUU frente a costa venezolana

Posted on: mayo 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este martes como una “provocación” la presencia de un buque estadounidense a 26 kilómetros de las costas venezolanas durante la semana pasada, de donde se retiró tras la exhortación de un patrullero.

 

 

“Sin duda alguna, una provocación contra Venezuela para probarnos, para ver qué hacía nuestra Armada Bolivariana, para ver si teníamos miedo, si dudábamos, si vacilábamos en la defensa”, dijo Maduro.

 

 

Frente a unos 1.900 soldados en un destacamento de la Infantería de Marina en el estado Vargas (norte), el mandatario socialista destacó que la reacción de la Fuerza Armada “fue ejemplar”.

 

 

“Respuesta de serenidad absoluta. Frente a cualquier circunstancia, nervios de acero, nervios de acero hubo”, añadió al condecorar a militares por su lealtad durante el fallido alzamiento de un reducido grupo de uniformados el pasado 30 de abril.

 

 

El 8 de mayo, un navío de la Guardia Costera de Estados Unidos fue detectado a 14 millas náuticas (26 km) del puerto de La Guaira (norte), en “aguas jurisdiccionales” venezolanas, debiendo cambiar su rumbo por solicitud de la Armada, según el reporte oficial.

 

 

Maduro aseguró que Estados Unidos busca “dividir a la Fuerza Armada, confundirla” para que le retire su apoyo en medio de la pugna por el poder con el opositor Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino de Venezuela por medio centenar de países.

 

 

En el mismo acto, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, señaló que Washington -el más ferviente aliado de Guaidó- ha desatado “una guerra multidimensional” para “quebrar el espíritu” de los venezolanos.

 

 

“No miden consecuencias. Han desatado una guerra (…) no convencional contra el pueblo de Venezuela para quebrarlo en su espíritu”, apuntó.

 

 

La Casa Blanca, que no descarta una acción militar frente a la crisis venezolana, expresó respaldo a la sublevación encabezada por Guaidó, tras la cual el oficialismo emprendió una ofensiva judicial contra diputados opositores que participaron en los hechos.

 

 

 

Agence France-Presse 

 

Matan a excomandante de las FARC acogido al proceso de paz en Colombia

Posted on: mayo 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Un excomandante de la disuelta guerrilla de las FARC, acogido al histórico pacto de paz que puso fin a medio siglo de conflicto, fue asesinado en el suroeste de Colombia, denunció este martes el ahora partido político de izquierda.

 

 

 

“Denunciamos con indignación y profundo dolor el asesinato de Jorge Enrique Corredor González, conocido por nosotros como Wilson Saavedra”, señaló el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en un comunicado.

 

 

 

Sin precisar detalles, el boletín indica que el otrora comandante fue atacado por personas que “se movilizaban en moto” hacia las 16:00 hora en Chile (20:00 en GMT) cuando salía de un restaurante en el municipio de Tuluá, en el departamento de Valle del Cauca.

 

 

 

Saavedra es, según las FARC, el segundo excombatiente de alto rango asesinado tras la firma del acuerdo entre el gobierno del Nobel de Paz Juan Manuel Santos y la entonces guerrilla en noviembre de 2016.

 

 

Representantes del gobierno en la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación del Acuerdo Final aseguraron en un comunicado que trabajarán “conjuntamente con la Unidad Especial de la Fiscalía para dar con los responsables del crimen”.

 

 

Un total de 128 excombatientes de las FARC han sido asesinadosdesde la firma del acuerdo de paz hasta principios de abril, según la estatal Agencia para la Reincorporación y la Normalización.

 

 

 

“Estamos exigiendo que el gobierno diga si está en capacidad o no de garantizar la seguridad de quienes firmamos la paz de buena fe con el Estado”, dijo a AFP el ahora senador y excomandante guerrillero Julián Gallo, anteriormente conocido como Carlos Antonio Lozada.

 

 

El partido FARC ha denunciado con insistencia la falta de garantías de seguridad para sus integrantes, tras la firma del pacto que condujo al desarme de unos 7.000 combatientes bajo la supervisión de la ONU.

 

 

Aunque aliviado por la suscripción del acuerdo, Colombia vive un conflicto armado que en medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares, agentes estatales y narcos, con un saldo de ocho millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados

 

 

Agence France-Presse 

 

Aznar y Almagro preocupados por agravamiento de la crisis en Venezuela

Posted on: mayo 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El exjefe del Gobierno de España José María Aznar (1996-2004) y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, conversaron este martes sobre Venezuela durante una reunión en la sede del organismo en Washington.

 

 

“Dialogué con el expresidente José María Aznar sobre la coyuntura política de la región, y coincidimos en la preocupación por el agravamiento de la crisis humanitaria y migratoria en Venezuela“, explicó Almagro en un mensaje a través de Twitter que acompañó con una fotografía del encuentro, del que no trascendieron más detalles.

 

 

Aznar defendió la semana pasada durante una conferencia en Asunción la necesidad de una “intervención” en Venezuela en apoyo al líder opositor Juan Guaidó, al que medio centenar de países, entre ellos España, consideran mandatario legítimo del país suramericano.

 

 

El exmandatario dijo en la conferencia que habrá “consecuencias” negativas si el país más importante del mundo, en referencia a EE.UU., y el otro medio centenar de naciones que apoyan a Guaidó no son capaces de que asuma sus competencias.

 

 

Por ello, reivindicó la necesidad de una intervención contra el Gobierno de Nicolás Maduro, aunque no especificó de qué tipo, porque para el expresidente español el precio de la inacción internacional en el país podría ser más elevado.

 

 

Almagro, por su parte, lidera desde que llegó a la jefatura de la OEA en 2015 una cruzada contra Maduro.

 

 

 

El excanciller uruguayo, de hecho, también reconoció a Guaidó como legítimo mandatario de Venezuela después de que el líder opositor tomara juramento como presidente interino el pasado 23 de enero.

 

 

Almagro también fue el primero en considerar legítimo al enviado de Guaidó ante la OEA, Gustavo Tarre, que desde el mes pasado ocupa el escaño de Venezuela en el organismo después de que el Ejecutivo de Maduro lo abandonase.

 

 

 

El sucesor de Aznar en la Presidencia del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011), ha tenido un papel activo favorable a Nicolás Maduro y ha dicho que una intervención tan solo provocará “muerte, caos y destrucción”.

 

 

EFE

TSJ ha emitido 97 sentencias en contra de la Asamblea Nacional

Posted on: mayo 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El Observatorio Venezolano de Justicia ha organizado cronológicamente los 97 fallos en un cuadro bajo ciertas especificaciones

 

La oposición ganó la mayoría de los puestos de la Asamblea Nacional en el año 2015, desde ese momento el Tribunal Supremo de Justicia ha emitido 97 sentencias en contra del poder legislativo, indicó un reporte difundido por el Observatorio Venezolano de Justicia.

 

La institución ha organizado cronológicamente los 97 fallos en un cuadro bajo las siguientes especificaciones: su fecha y número, su contenido, el órgano usurpador de su función, el tipo de derecho violado o afectado y el link a la explicación de la decisión del TSJ, reseñó El Impulso.

 

 

Durante este año, el TSJ ha dictado 14 sentencias en contra de parlamentarios. Asimismo, desconoce a Juan Guaidó como presidente interino y todos los mandatos que ha hecho durante su tiempo en el cargo.

 

 

En recopilación realizada por Acceso a la Justicia, accesible para cualquier ciudadano, se pueden encontrar las sentencias 155 y 156, las cuales desconocieron la inmunidad parlamentaria y atacaron la independencia del Poder Legislativo.

 

 El Impulso.

La ANC allana la inmunidad de cinco diputados de la oposición

Posted on: mayo 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó este martes allanar la inmunidad parlamentaria de los diputados de la oposición: Freddy Superlano, Sergio Vergara, Juan Andrés Mejía, Miguel Pizarro y Carlos Paparonni tras estar involucrados con el golpe de estado del 30 de abril.

 

 

«Nosotros no vamos a hacer nada que los favorezca a ellos (derecha), no debemos. La mejor batalla es la que se gana sin combatir y lo logramos, lo del 30 de abril fue una gran victoria popular», expresó durante la sesión ordinaria.

 

 

Además señaló que sobre los diputados suplentes los tribunalespueden proceder directamente.

 

 

 

Asimismo, aseguró que la justicia irá en contra de María Corina Machado, coordinadora de Vente Venezuela, y Andrés Velásquez, dirigente de la Causa R.

 

 

“Ellos no son diputados y no tienen inmunidad”, dijo.

 

 

Diputado Franco Casella se refugia en la embajada de México

Posted on: mayo 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El gobierno mexicano aceptó dar protección en su embajada al parlamentario Franco Casella, presidente de la Subcomisión de DDHH e integrante de la fracción del Partido Voluntad Popular, luego de que la ANC decidiera someterlo a juicio por su presunta participación en los hechos del 30 de abril.

 

 

“El Gobierno de México, siguiendo su tradición diplomática, recibió hoy en la sede de su residencia en Caracas, Venezuela, para brindarle protección y resguardo, al diputado de la Asamblea Nacional, Franco Manuel Casella Lovaton, presidente de la Subcomisión de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario e integrante de la fracción del Partido Voluntad Popular”, reza parte del comunicado emitido por el gobierno de México.

 

 

El periodista Eugenio Martínez informó a través de Twitter que Casella pidió protección en la embajada de México.

 

 

Más temprano, durante la sesión de la ANC, Diosdado Cabello, antes de levantar la inmunidad parlamentaria de cuatro diputados, aseguró que Casella no requiere allanamiento de la inmunidad debido a que es un diputado suplente.

 

 

 

‘Meules’ de Monet marca un nuevo récord para una obra impresionista

Posted on: mayo 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El valor estimado del cuadro excedía los 55 millones de dólares (49 millones de euros), pero la puja se cerró en 110,7 (98 millones de euros)

 

 

‘Meules’ de Claude Monet en una imagen de archivo. DON EMMERT AFP

 

 

Pocas obras inspiran tanto al verlas como Meules, de Claude Monet. Y por eso no era una casualidad que Harry Dalmeny tuviera el radiante lienzo a sus espaldas mientras dirigía la gran noche de subasta en Sotheby´s. El valor estimado del cuadro estrella excedía los 55 millones de dólares (49 millones de euros). La cifra la superó con facilidad. La puja se cerró en 110,7 millones de dólares (98 millones de euros) —incluida la comisión— y marcó así un nuevo récord tanto para el artista como para una obra de arte impresionista.

 

 

Es el más glorioso y efusivo trabajo de la célebre serie Haystacks. El cuadro, que data de 1890, fue revolucionario por la vibrante paleta de colores que utilizó el artista francés. Como explica August Uribe, “la perspectiva es única” y la composición es dinámica, con robustas líneas diagonales que convergen hacia el centro del cuadro. Así consigue un profundo sentido de armonía que hacer sentirse bien al verlo.

 

 

 

La obra, que fue adquirida por primera vez en 1892 por Bertha Honoré Palmer a través del corredor de arte de Claude Monet, está en perfectas condiciones. Era, además, la tercera vez que se veía en público. La última vez que se subastó fue en 1986, por 2,5 millones de dólares. Esta última puja duró ocho minutos y participaron siete interesados, que hicieron 44 ofertas hasta caer el martillo.

 

 

 

Los Palmer destinaron buena parte de su vasta fortuna a invertir en grandes obras de arte. La mujer del empresario de Chicago quedó cautivada con el cuadro cuando lo vio en una exhibición en París en 1891. Se planteó revenderlo, pero cambió de opinión y volvió a EE UU con el Meules así como con otras ocho pinturas de la serie Haystacks. Era una gran entusiasta del artista. También tuvo cuatro Poplars, tres de la catedral de Rouen y tres de la serie Seine.

 

 

Meules está considerado un símbolo del impresionismo y una de las imágenes más célebres en la historia del arte. Es, además, uno de los cuatro trabajos de la serie Haystacks que salió a subasta este siglo. De los 25 lienzos que creó el artista a comienzos de la década de 1890, es uno de los ocho ejemplares que permanece en manos privadas, como explica Uribe. Los otros 17 pertenecen a museos.

 

 

La venta marca así un momento crucial para el artista, no solo por ser uno de los diez precios más altos pagados en una subasta, sino porque supone también un cambio de guardia. Este martes también se subastó Femme au chein, de Pablo Picasso, por 54,9 millones. También del artista español se subastó Mousquetaire a la pipe, por 20,8 millones. El valor estimado de las dos obras era de 30 millones.

 

 

El País

SANDRO POZZI

 

 

 

¿Explosivos en la AN?

Posted on: mayo 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Por supuesto que la Asamblea Nacional está amenazada de explosión. No hay duda de que son muchos los factores que desean que exploten las curules y que desaparezcan los diputados de la oposición. Es evidente que el trabajo de los diputados legítimos impide que el usurpador duerma como un bebé, y que los guardianes de su sueño quieran que desaparezca el ruido que lo perturba. Pero hay maneras de provocar el estallido, y el régimen ha escogido el más rudimentario, el más grosero.

 

 

Ha acudido a la literalidad, a una referencia directa a la bomba que la usurpación quiere colocar y que seguramente no ha puesto en funcionamiento, pero que le puede servir para clausurar las sesiones de los diputados legítimos. De momento, mientras piensan en otra cosa más digerible. Por ahora, mientras se les ilumina el entendimiento para llevar a cabo un plan realmente creíble alrededor de las amenazas que pueden sufrir los habitantes del Capitolio. Ya urdirán un mejor designio, que para eso les sobran las neuronas, pero de momento han acudido al ardid de una bomba enchufada por algún canalla para provocar una matanza que las fuerzas de seguridad, puntuales en el cumplimiento de su deber, abnegadas en la protección de la civilidad, han evitado con bizarría asombrosa.

 

 

¿Existen personas ingenuas, que puedan creer la patraña de esa bomba a punto de reventar en el hemiciclo? Parece difícil por la vulgaridad del subterfugio, por lo elemental del truco, o simplemente porque la ciudadanía no es tan tonta como la dictadura supone. Es un primer intento de sabotaje, un avance de movimiento en espera de que puedan llegar a otros mejores, más efectivos. De momento se trata de sembrar el pánico, de llamar a la inquietud, de avisar que el ambiente se puede calentar después de una maniobra dedicada a prologar hechos posteriores contra la marcha de la casa de las leyes.

 

 

Los diputados pueden enfrentar sin mayor esfuerzo la tentativa. Les bastará con reunirse en otra parte, bajo techo o sin techo, en la ciudad o en los campos, porque la legalidad se juntará en el espacio que escojan sus representantes. Donde ellos se reúnan se resumirá la soberanía popular que los ha escogido como su vanguardia. Alejados de una supuesta bomba, o próximos a ella, tienen mil maneras de continuar airosos su trabajo, de cumplir su deber. Pero con la debida cautela, porque la engañifa es un prólogo de lo que la dictadura tiene pensado para ellos.

 

 

Ahora se los ha anunciado, de pésima manera, a través de una vicisitud por cuya verosimilitud nadie en sano juicio puede apostar, pero es una señal que no debe pasar inadvertida. Pese a que ellos y la sociedad se ha convertido en testigos de un atentado absurdo, es decir, de algo que ni los idiotas de mayor envergadura pueden proponer para causar pánico, es un tema sobre el cual se debe pensar con toda la pausa del mundo. Es tan increíble el asunto, tal digno de desconfianza y de risa, que se le debe dar la vuelta hasta saber la razón que pudo provocarlo. Algo debe explicarlo, pese a que a primera vista se sienta como una chambonada.

 

 

 

Editorial de El Nacional

Guaidó: Nuevamente se da un Golpe continuado contra la Asamblea Nacional; pero mañana sesionaremos

Posted on: mayo 15th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

“Denuncio ante al mundo que el régimen usurpador está tratando cerrar el Parlamento. Nuevamente se da un Golpe continuado contra la Asamblea Nacional”, de esta manera el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, se refirió a la toma del Palacio Federal Legislativo por parte de la Guardia Nacional y Sebin, este martes con la excusa de la presunta presencia de un artefacto explosivo en el sitio.

 

 

En rueda de prensa y acompañado por los diputados de la AN, Guaidó además refirió que aunque no pudieron sesionar este martes tal como estaba previsto; lo harán este miércoles a las 10.00 am.

 

 

Se preguntó qué gana el régimen con secuestrar, perseguir y amedrentar a los parlamentarios.

 

 

“El Palacio Federal Legislativo, no nos hace diputados; lo que nos hace diputados es la confianza y respeto del pueblo, de los 14 millones de electores que nos eligieron como único poder autónomo y legítimo de Venezuela”.

 

 

Solidaridad

 

 

El Presidente encargado de Venezuela, manifestó su solidaridad con los diputados Carlos Paparoni, Miguel Pizarro, Winston Flores y Franco Casella; a quienes les pretenden allanar la inmunidad parlamentaria según la sentencia emitida del “TSJ ilegítimo”.

 

 

“Si pretenden que el miedo nos paralice, están equivocados. Pensaban que por no dejar de cancelar el sueldo a los diputados, nos íbamos a detener, se equivocaron de nuevo. A los valientes diputados de la Asamblea Nacional les doy mi reconocimiento”.

 

 

Refirió que esta semana el Grupo de Contacto llegará a Venezuela tal como lo había anunciado en días pasados. Dijo que el mundo se ha ido alineando en torno a la búsqueda de una solución a la crisis en el país; incluso China ha dado muestras de estar a favor.

 

 

“Hoy se discute en el mundo tres cosas; uno es el tema Siria; el segundo el tema nuclear; y el tercero es Venezuela. Todo va encaminado a buscar una solución a la crisis en el país”.

 

 

Finalmente Guaidó, indicó que “los venezolanos necesitan un cambio urgente en Venezuela”.

 

 

 

Dariana Bracho Fotos: Abraham Tovar.

« Anterior |