Archive for mayo 8th, 2019

« Anterior |

Sudafricanos votan en sextas elecciones multirraciales con el partido de Mandela como favorito

Posted on: mayo 8th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Casi 27 millones de sudafricanos están llamados a las urnas, un récord para el país más industrializado de África. El favorito es el partido gobernante Congreso Nacional Africano (CNA), antiguo movimiento de Mandela.

 

 

El favorito es el partido gobernante Congreso Nacional Africano (CNA), antiguo movimiento de liberación bajo el que militó Nelson Mandela, dirigido por el presidente Cyril Ramaphosa.

 

 

“Estoy muy emocionada por esta elección, por eso he venido pronto por la mañana sin tomar ni el desayuno. Voto para tener palabra, si no votas no puedes quejarte”, explicó a Efe Sophy Baloyi, una vecina del distrito de antiguos guetos negros de Soweto (Johannesburgo) que hacía cola con otra veintena de personas para votar a primera hora en la Escuela Primaria Hitekani. Allí ejercerá su derecho al sufragio dentro de unas horas el presidente Ramaphosa, originario de Soweto.

 

 

“Estoy impaciente por votar por mi partido. El CNA va a ganar. Voy a votar al CNA, siempre lo he hecho. Han hecho mucho por mí”, contó en el mismo colegio electoral otra votante, Violet Netshiwane.

 

 

“Yo creo que Ramaphosa está haciendo su mejor esfuerzo para arreglar las cosas, incluido todo lo que hemos pasado como la corrupción. Él está preparado”, agregó Netshiwane.

 

 

Todos los sondeos apuntan a que el CNA logrará una nueva mayoría parlamentaria que permitirá a Ramaphosa continuar en el poder, pese a los escándalos de corrupción que golpearon al partido en los últimos años y los pobres datos económicos del país.

 

 

Récord de partidos inscritos

 

Aunque hay un número récord de 48 partidos inscritos (19 más que en los comicios de 2014), las principales alternativas al CNA son la Alianza Democrática (AD, centro), de Mmusi Maimane; y los Luchadores por la Libertad Económica (EFF, siglas en inglés), de Julius Malema (extrema izquierda).

 

 

Los votantes eligen hoy a sus representantes para la Asamblea Nacional (Cámara baja). Esta, a su vez, se encargará después de elegir por mayoría al presidente, con un mandato para cinco años.

 

 

También se votan los parlamentos provinciales y se anticipan duras batallas en territorios como el Cabo Occidental -que alberga Ciudad del Cabo, bastión de la AD- y Gauteng, donde están Johannesburgo y Pretoria y hasta ahora siempre bajo control del CNA. Los colegios cerrarán a las 21:00 hora local (15:00 de Chile) y los primeros resultados oficiales se esperan para la madrugada.

 

DW

Alianza Bravo Pueblo: Inmunidad (Comunicado)

Posted on: mayo 8th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Ante el ZARPAZO DELINCUENCIAL perpetrado por el ilegítimo e inconstitucional Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, contra la soberanía nacional, en la persona de los diputados Richard Blanco, presidente de nuestra organización política. Henry Ramos Allup, Simón Calzadilla, Américo De Gracia, Mariela Magallanes, Luis Florido y el gobernador electo del estado Bolívar Andrés Velásquez, a quienes pretenden comprometer en comisión de delitos deliberadamente prefabricados, para reafirmar su desconocimiento a la Constitución Nacional y a los 14 millones de venezolanos, que sufragaron el pasado 6 de diciembre de 2015 para elegir la legítima Asamblea Nacional, AN.

 

 

Ante ello, estamos conscientes del compromiso histórico que tenemos con la restitución del orden democrático en Venezuela y de la sistemática y sostenida  lucha que hemos asumido todos estos años de persecución, cárcel y muerte, impuestos por la sanguinaria y declarada tiranía de  Nicolás Maduro y la mafia que tiene secuestrado al país y sus instituciones fundamentales.

 

 

Claros como estamos, que este es un régimen de facto, que pretende aferrarse y  mantenerse en el poder por la fuerza de las armas y el terror, porque perdieron el apoyo de los ciudadanos y tienen el rechazo del 90% de la población.

 

 

Entendemos que esta nueva acción incoada por el Fiscal usurpador y el TSJ ilegitimo, forman parte de las últimas pancadas de una mafia enquistada en el poder, que se sabe derrotada por la acción del pueblo que los desconoce y por el concierto de países democráticos del mundo, que solidariamente se han manifestado exigiendo la restitución de la democracia y las libertades en nuestra nación.

 

 

MANIFESTAMOS:

Rechazar en forma categórica, contundente y definitiva el adefesio constitucional convertido en sentencia, por el grupo de activistas del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV que ilegal e inconstitucionalmente usurpan la condición de magistrados del TSJ.

 

 

Reafirmar nuestras denuncias contra quien usurpa la condición de fiscal general de la República, porque carece de legitimidad de origen y desempeño, desde su irrita designación por un órgano sin facultades, ni competencias legales y constitucionales.

 

 

Solicitar al ciudadano presidente encargado de la República Juan Guaidó y a la cámara plena de la AN, para que en uso de sus atribuciones constitucionales soliciten la inmediata intervención de una coalición internacional de países de América y el mundo, para ponerle cese a la dictadura imperante en Venezuela y restablecer el orden constitucional, el estado de derecho y la democracia en nuestro país.

 

 

El COMITÉ POLITICO NACIONAL
 

 

Zona de los archivos adjuntos

Canciller español acusó a EEUU de actuar como «el cowboy del Oeste» en Venezuela

Posted on: mayo 8th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El diplomático Joseph Borrell calificó como «intento de golpe militar» el alzamiento de un grupo de militares el 30 de abril en Venezuela

Josep Borrell, ministro español de Asuntos Exteriores, dijo este miércoles que Washington se está comportando «como el cowboy del Oeste» en Venezuela, al barajar la opción de una intervención militar para desalojar del poder al presidente Nicolás Maduro.

 

 

En una entrevista con la televisión pública, el ministro explicó que el grupo de contacto del que España forma parte junto con otros países europeos y latinoamericanos «no está en la misma longitud de onda» que la administración Trump.

 

 

«La administración americana está como el cowboy del Oeste diciendo ‘miren que les desenfundo'», dijo Borrell.

 

 

 

«Nosotros no estamos para que nadie desenfunde. Al contrario, estamos llamando a una solución pacífica, negociada y democrática. ¿Eso es difícil? Sí», añadió. El gobierno español insiste en que la solución a la grave crisis política en Venezuela no puede pasar por el uso de la fuerza, sino por la convocatoria de elecciones presidenciales y la apertura de un «proceso democrático pacífico».

 

 

 

El martes 30 de abril, tras la infructuosa rebelión militar contra Maduro, el gobierno español dijo que no apoya «ningún golpe militar».

 

 

Este miércoles Borrell calificó de «intento de golpe militar» la asonada de la pasada semana, y reiteró que «seguimos rechazando las presiones que bordean las intervenciones militares».

 

 

Al igual que Estados Unidos y otros cincuenta países de Europa y Latinoamérica, España reconoce al líder opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

 

 

Igualmente, España acoge en la residencia de su embajador en Caracas al opositor Leopoldo López, liberado de su arresto domiciliario el pasado 30 de abril por militares sublevados.

 

 

El gobierno español dijo que López se encuentra allí en calidad de «huésped», junto con su mujer Lilian Tintori y su hija, y dijo que no le permitirá hacer «activismo político» desde la residencia del embajador.

 

 

Borrell puntualizó que Leopoldo López no puede pedir allí asilo político, y que eso sólo se puede realizar «cuando usted llega a España».

 

AFP

8 de mayo día mundial de la Cruz Roja

Posted on: mayo 8th, 2019 by Super Confirmado No Comments

 

 

Como cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja. Se trata de un movimiento humanitario mundial con base en convenios internacionales y con organismos internacionales.

 

 

 

Origen

 

El 8 de mayo se celebra el aniversario del nacimiento del suizo Jean Herni Dunant en el año 1828. Henri Dunant fue el fundador de la Cruz Roja Internacional creada como una organización para atender a los heridos de la guerra. En el año 1863 fundó el Comité Internacional de la Cruz Roja consiguiendo que 16 países firmara la primera Convención de Ginebra en el año 1864.

 

 

 

Cruz Roja

 

La Cruz Roja desarrolla programas de ayuda para atender a todas aquellas personas que los necesitan y no disponen de recursos para ello. Entre las principales acciones que la Cruz Roja lleva a cabo se encuentran:

 

 

 

La distribución de alimentos a familias necesitadas.

Operaciones de socorro en situaciones de emergencia.

Llevar a cabo operaciones de cooperación internacional.

La construcción de colegios en lugares que carecen de ellos.

La reconstrucción de casas destruidas por catástrofes naturales.

 

Para llevar a cabo todas estas acciones y mucha más la Cruz Roja cuenta con voluntarios, socios y todas aquellas personas que quieran colaborar y tengan interés y preocupación por las cuestiones humanitarias y solidarias.

 

Las aportaciones y ayudas de todas aquellas personas, organizaciones, empresas, etc. son muy importantes para que la Cruz Roja pueda seguir ayudando a todos los ciudadanos que lo necesitan.

 

 

 

Los miembros que forman parte de la Cruz Roja son:

 

 

Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC).

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).

187 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

 

Emblema

 

En un principio el emblema de la Cruz Roja consistió en una Cruz de Color Rojo sobre fondo de color blanco como inspiración en la bandera suiza. Años más tarde se unió como emblema la Media Luna Roja y el Cristal Rojo sobre fondo blanco. Todos ellos forman parte de emblemas humanitarios reconocidos oficialmente en numerosos países del mundo.

 

 

 

Premios y galardones de la Cruz Roja

 

Desde los comienzos de su fundación la Cruz Roja ha obtenido un gran número de premios por la labor humanitaria que realiza:

 

 

 

2012: Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

1963: Premio Nobel de la Paz CICR y FICR.

1944: Premio Nobel de la Paz CICR.

1917: Premio Nobel de la Paz CICR.

 

 

 

 

 

Día-de

Por Confirmado: Oriana Campos

Barboza planteó jornada de rechazo a la usurpación el 20 de mayo que se cumple un año del simulacro electoral

Posted on: mayo 8th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El diputado por el Estado Zulia Omar Barboza, ex presidente de la AN período 2018, propuso la unidad alrededor del liderazgo del diputado Juan Guaidó como presidente encargado de la presidencia de Venezuela y convertir el 20 de mayo, fecha del simulacro electoral, en una jornada de rechazo a la usurpación de Nicolás Maduro, tanto a nivel nacional como internacional.

 

 

En el marco del debate sobre el acuerdo de rechazo a la violación de la inmunidad parlamentaria a los diputados de la legítima Asamblea Nacional, Barboza recordó que cuando fue presidente del parlamento en el período 2018-2019, advirtió que si Maduro pretendía después del 10 de enero de 2019 continuar en el ejercicio de la presidencia de la República, con base al simulacro electoral del 20 de mayo de 2018, se convertiría en un usurpador, porque no tenía la legitimidad del voto popular y así lo aprobó la Asamblea Nacional el 22 de mayo de ese año.

 

 

Dijo que en su informe de gestión al final hace referencia que la nueva directiva tenía el compromiso de enfrentar esta responsabilidad histórica y señaló en esa oportunidad que: “Hoy convocamos a toda la nación para luchar hasta siempre por los derechos de todos y a resistir ante el totalitarismo hasta triunfar y a no permitir nunca que nos roben el derecho y el deber denegarle la mejor patria posible a las próximas generaciones”

 

 

Agregó que la desesperación y la falta del apoyo popular han hecho que los usurpadores recuran al único argumento que tienen que es la fuerza.  “Ante el inminente fracaso de su gestión han decidido utilizar la fuerza para mantenerse en el poder en contra de la voluntad de la mayoría de los venezolanos  y por ello recurren al TSJ exprés  que nombraron y a la Constituyente paralela, que violando la Constitución, en un simulacro electoral también, eligieron”.

 

 

Señaló que rechazan el intento del gobierno usurpado de ir contra el diputado Zambrano por cumplir con su deber de primer vicepresidente de la AN y contra otros parlamentarios, como es el caso de con los diputados Gilber Caro y Juan Requesens, eso evidencia la intención del régimen de imponerse por la fuerza en el poder, contra la voluntad popular violando la Constitución e irrespetando los derechos de todos los venezolanos.

 

 

Subrayó que el artículo 138 de la Constitución señala que “toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos” por lo que afirmó que es una actividad usurpada el TSJ y la Constituyente que pretende suplantar a la legítima Asamblea Nacional.

 

 

Propuso aparte de manifestar su solidaridad con sus compañeros parlamentarios, unidad alrededor del liderazgo del diputado Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. “Ese liderazgo lo vamos a fortalecer cada día con mayor profundidad. Están equivocados los que creen que hemos retrocedido, los que han retrocedido son la gente del gobierno usurpador que se han descubierto como traidores entre ellos mismos, que están desesperados y quieren desviar la atención pública nacional e internacional hacia los supuestos allanamientos de la impunidad parlamentaria. No perdamos el rumbo, el rumbo es la unidad de las fuerzas que queremos un cambio”, destacó Barboza.

 

 

Asimismo  que el  20 de mayo fecha que se cumple un año del simulacro electoral, realizar una jornada nacional e internacional en rechazo a la usurpación de Nicolás Maduro en el poder violando la Constitución.

 

 

“Vamos a prepararnos para profundizar la lucha, no nos van a atemorizar, estamos comprometidos con el pueblo de Venezuela, con la Constitución, con la necesidad de un cambio urgente, para que muera menos gente de hambre y necesidad para que menos compatriotas tengan que salir del país”.

 

 

Baby Sussex: Harry y Meghan Markle posan con su hijo (Video y Fotos)

Posted on: mayo 8th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Dormidito y muy acurrucado por sus padres, que no despejaban los ojos de él, Baby Sussex ha hecho su esperado debut mundial sin apenas enterearse
Los duques de Sussex posan con su hijo. (Reuters)

 

 

Dos días después de su nacimiento, que tuvo lugar el pasado lunes a las 05:21 horas (hora local), ya tenemos las primeras imágenes de Baby Sussex. El príncipe Harry y Meghan Markle han posado con su pequeño en el interior del castillo de Windsor, cerca de su casa de Frogmore Cottage, tal como estaba previsto. El bebé iba en brazos de un orgullosísimo Harry, que se deshacía en cariños hacia su pequeño y también hacia su mujer. Meghan, vestida de blanco y todavía con barriguita, se ha mantenido en un segundo plano, aunque no paraba de acariciarle la cabezita a su primogénito.

 

 

El recién nacido iba tapado con una manta blanca y un gorrito a juego, lo que nos ha impedido ver su color de cabello, aunque como ya se sabe, eso suele cambiar con el paso del tiempo. Dormidito y muy acurrucado por sus padres, que no despejaban los ojos de él, Baby Sussex ha hecho su esperado debut mundial sin apenas enterarse. De momento, y dado lo cubierto que iba, es difícil adivinar a quién se parece más el pequeño, quien ocupa el séptimo puesto en la línea de sucesión al trono.

 

 

Baby Sussex. (Reuters)

Baby Sussex. (Reuters)

 

La duquesa de Sussex se ha mostrado algo emocionada al hablar del nacimiento de su primer hijo. «Es mágico, realmente increíble. Es un sueño así que han sido dos días muy especiales. Tengo a los dos mejores hombres del mundo por lo que estoy muy contenta», También ha señalado que es un niño muy dulce y muy calmado a lo que Harry ha respondido bromeando asegurando que no sabe «de quién lo habrá heredado».

 

 

Cuando le preguntaron a quién se parece, Meghan intervino para aclarar que «todavía estamos pensando sobre ello». «Todos dicen que los bebés cambian mucho en dos semanas, básicamente estamos monitoreando cómo sucede realmente el proceso de cambio durante el próximo mes. Pero su aspecto cambia cada día, así que quién sabe», ha añadido el príncipe.

 

 

«La paternidad es genial. Poder criar a un hijo es increíble. Solo han pasado dos días y medio, pero estamos encantados de tener nuestro pequeño. Estamos esperando vivir unos momentos preciosos con él mientras lentamente, muy lentamente va creciendo», ha continuado el príncipe, a quien está claro que se le cae la baba con su hijo.

Harry cargando a su pequeño. (Reuters)

Harry cargando a su pequeño. (Reuters)

 

Cuando les han preguntado acerca de la reina y el duque de Edimburgo, quienes está previsto que conozcan este miércoles a su octavo bisnieto, Meghan ha asegurado: «Nos hemos encontrado con el duque mientras veníamos aquí y ha sido muy bonito. Así que será un momento especial presentar el bebé al resto de la familia y mi madre se encuentra con nosotros». «Muchas gracias a todos por vuestros buenos deseos, significa mucho para nosotros», ha concluido la duquesa.Los Sussex con su pequeño. (Reuters)

 

Parece que será después de que la reina conozca a Baby Sussex cuando se hará público su nombre y su título.

 

 

 

El Confidencial

@nuriatiburcio

 

 

 

 

 

 

Debemos rectificar

Posted on: mayo 8th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La matemática y la política no congenian. La exactitud que caracteriza a la primera no se le puede pedir a la otra, que depende de las peripecias humanas y de las sorpresas que deparan. Sin embargo, esa curiosa actividad sometida a los vaivenes no ha de ser azarosa del todo, tiene que sujetarse a previsiones de cuya atención depende el éxito de lo que pretenden sus protagonistas.

 

 

No solo porque la atención de los negocios públicos debe partir de unas previsiones razonables, sino también porque hay millones de personas pendientes de ellas. El político, si lleva la esencia de su oficio metida en la piel, tiene la obligación de pensar sus pasos con cautela para que no tomen rumbos equivocados o perjudiciales. Lo sabemos desde cuando Maquiavelo ofreció lecciones basadas en la experiencia, para que el sentido común nacido de la observación de los fenómenos sociales y de la posibilidad de pensar en cómo se desenvolverán en el futuro obligara a análisis serios de las circunstancias para no caer en despeñaderos.

 

 

Suponemos desde aquí que la sabia pedagogía fue seguida por los promotores de los hechos sucedidos el pasado 30 de abril, pero es evidente que no fueron alumnos sobresalientes del ponderado maestro sobre cuyas enseñanzas nadie en sano juicio discute en la actualidad. La politología, ciencia del presente, bebió en la fuente del sagaz renacentista para formar generaciones de líderes que tratan de no salirse de su cauce, con las peculiaridades de cada predicamento que enfrentan, aunque en ocasiones se les pierda la brújula. Estamos ante el caso de un extravío monumental.

 

 

Desde aquí hemos apoyado sin reservas los movimientos de la oposición y los movimientos llevados a cabo desde enero por el presidente Guaidó. Lo hacemos por vocación republicana y por la obligación que corresponde a un medio de comunicación independiente que ha sido víctima de la saña de la dictadura. Por consiguiente, los  reproches de hoy no significan un alejamiento de la orientación que ha predominado en la lucha contra la usurpación, sino la sola manifestación de una alarma a través de la cual se llama la atención sobre la necesidad de evitar nuevos traspiés que pueden tener graves consecuencias.

 

 

Pese a que no son matemáticos, ni profesantes de las ciencias exactas, el presidente Guaidó y sus compañeros de ruta tienen el compromiso de llevar el barco por ruta adecuada, sin permitirse extravíos que pueden ser terribles. Deben reflexionar con pausa profunda sobre los  movimientos que hacen y sobre los caminos que transitan, sin conceder espacio a la improvisación ni a aventuras que parecen inexplicables, o salidas de una chistera que no estaba en la utilería del espectáculo. O quizá estaba, tal vez formaba parte de un programa preconcebido que no han conocido los espectadores, que ha sorprendido a los simples mortales que contemplaron las vicisitudes del 30 de abril sin llegar a comprenderlas del todo. En cualquier caso, deben conducir,no solo a una explicación digna de quienes la requieren, sino también a la necesidad de evitar la sensación de haber protagonizado un salto de mata que no puede llevarnos a buen puerto.

 

 Editorial de El Nacional

Cómo aliviar el dolor del nervio ciático

Posted on: mayo 8th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El nervio ciático es uno de los más anchos y largos del cuerpo. Comienza en la pelvis, va hasta la parte superior de los muslos, por lo que están sujetos a presión, lo que puede ocasionar lesiones y mucho dolor.

 

 

Es común escuchar a personas quejarse de sufrir una ciática y esto puede afectar a jóvenes y personas mayores.

 

 

 

La mala postura, la falta de ejercicios, incluso hasta un mal movimiento pueden ser los causantes de que el nervio se pise o se irrite por una compresión de los discos de la columna, lo que se considera una de las lesiones más fuertes.

 

 

 

Para aliviarlo existen ejercicios que son muy fáciles de cumplir y que te ayudarán con esta lesión tan dolorosa. Debes tener cuidado y escoger los que realmente te ayudarán con el dolor del nervio ciático, por ejemplo las caminatas son muy recomendadas.

 

 

 

1.- EJERCICIOS PARA LA ESPALDA

 

Estando de pie y con los pies juntos deja caer el torso y la cabeza, el movimiento debe ser vertebra por vertebra, llévalo hacia delante, manteniendo las rodillas dobladas.

 

 

Balancea la espalda muy lentamente hacia uno y otro lado y sube con el mismo cuidado. Repite una y otra vez, inhalando y exhalando por nariz.

 

 

 

2.- EJERCICIOS LUMBARES

 

Acuéstate en el piso boca arriba, coloca los brazos extendidos en forma de cruz, con las palmas hacia el suelo. Flexiona las rodillas sin despegar los pies del piso y lentamente balancéalas de un lado al otro, si el dolor lo permite las rodillas deben pegar de la superficie donde realices el ejercicio.

 

 

3.- EJERCICIOS PARA LAS PIERNAS

 

Acuéstate en el piso y busca una posición cómoda, que te permita estar estable. Flexiona una rodilla hacia arriba y monta la otra pierna sobre ella, es decir, como si quisieras cruzar las piernas en el aire.

Toma la otra pierna con tus manos y lleva ambas hacia el pecho. Baja las piernas y estíralas. Repite el movimiento con una pierna y la otra.

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

EME de Mujer

« Anterior |