Archive for abril 29th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Grupo de Lima pide a la ONU que trabaje con Guaidó

Posted on: abril 29th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El Grupo de Lima pidió este lunes a Naciones Unidas que se movilice para responder a la crisis humanitaria que se vive en Venezuela y que trabaje con la Asamblea Nacional y su jefe, Juan Guaidó.

 

 

 

Diplomáticos de once países del Grupo se reunieron con el secretario general de la ONU, António Guterres, y le entregaron la última declaración adoptada por sus miembros este mes en Santiago de Chile.

 

 

El embajador de Perú ante Naciones Unidas, Gustavo Meza-Cuadra, subrayó que la crisis supone una “amenaza a la paz y seguridad” y “sigue agravándose”, con un impacto muy importante para los países de la región.

 

 

 

“Le hemos pedido que haga el mayor esfuerzo para que todo el sistema se movilice en todo el ámbito que le corresponde para atender de manera urgente esta crisis sin precedentes”, explicó el diplomático.

 

“Le hemos pedido que haga el mayor esfuerzo para que todo el sistema se movilice en todo el ámbito que le corresponde para atender de manera urgente esta crisis sin precedentes”, explicó el diplomático.

 

El grupo pidió también apoyo para los Estados que están recibiendo el éxodo masivo de venezolanos que dejan el país y defendió ante Guterres la “ilegitimidad del régimen”.

 

 

“Es necesario que Naciones Unidas también interactúe con el único órgano realmente legal y democrático, que es la Asamblea Nacional y su representante legítimo, el presidente encargado, el señor Guaidó”, apuntó Meza-Cuadra.

 

Vente Venezuela en Vargas: Presionemos, el mundo está listo para cumplir su Responsabilidad de Proteger

Posted on: abril 29th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Dignora Hernández, sub jefa de la Fracción 16J asegura que es la hora de los valientes

 

 

 

Diputado Luis Barragán señala que “lo que nos queda es buscar la vía de la libertad y la economía de mercado, es decir, la vía centro-liberal”

 

 

 

 

“Presionemos, el mundo está listo para cumplir su Responsabilidad de Proteger [R2P] con los venezolanos”, sentenció este sábado Juan Freites, coordinador de Vente Venezuela en el estado Vargas.

 

 

Durante una asamblea en la parroquia La Guaira, Freites aseguró que 20 años de socialismo “nos han destruido la vida a los venezolanos”, por lo que a su juicio, hay que romper con ese esquema y dar el paso definitivo a un sistema liberal que genere riqueza y desarrollo en el país.

 

 

 

El dirigente insistió en que la “ruta del coraje”, es la que se debe transitar sin desvíos para lograr el cese de la usurpación y la salida de todas las mafias que tomaron el poder. “No va a cesar la usurpación con unas elecciones, hay que aumentar y sincronizar la fuerza ciudadana, institucional e internacional”, dijo.

 

 

 

Por su parte, la coordinadora de la parroquia La Guaira, Yusmaira Castro, indicó que “tenemos que llevar nuestro mensaje al sector más lejano, a la última casa, a cada rincón, por eso vamos a seguir tocando puertas y recorriendo las comunidades. Trabajamos por la reconstrucción del país y de la educación”.

 

 

 

La hora de los valientes

 

 

En la asamblea con vecinos de la parroquia La Guaira del Litoral Central estuvieron presentes los diputados Luis Barragán y Dignora Hernández. Esta última aseveró que “veinte años de socialismo fueron suficientes, es la hora de los valientes”.

 

 

 

En este sentido, Hernández cuestionó que “hasta cuándo le vamos a permitir a estos miserables socialistas que decidan hasta lo que vamos a comer”, y afirmó que las presiones que a diario se alinean e incrementan, le dejan muy poco tiempo de permanencia al régimen en el poder.

 

 

 

“La tragedia que vive Venezuela se llama socialismo, tiene un culpable que es Nicolás Maduro, pero también tiene una solución: sacarlos”, expresó la sub jefa del Bloque Parlamentario 16 de Julio, fracción que ha planteado la aplicación del numeral 11 del artículo 187 de la Constitución para cesar la usurpación.

 

 

“Le hemos pedido al Presidente, un guaireño, que aplique el 187.11 que da el preámbulo a la Responsabilidad de Proteger. No le estamos pidiendo a la comunidad internacional que nos haga un favor sino que cumplan su Responsabilidad de Proteger al pueblo venezolano”, agregó.

 

 

Por su parte, el diputado de Vente Venezuela, Luis Barragán afirmó que “nosotros hemos probado lo más cruel del socialismo, por eso no vamos a permitir que vuelva, porque la sociedad venezolana no es masoquista”.

 

 

“Debemos asumir nuestra responsabilidad como ciudadanos y no pensar en que nos van a hacer el favor porque no hay un mesías, hay una ciudadanía dispuesta a crear otra etapa histórica que no permita revivir esta experiencia de veinte años de socialismo”, dijo.

 

 

Y finalizó desde el Litoral Central: “Sabemos bien lo que es el socialismo con [Jorge Luis García] Carneiro, lo que es el socialismo con ladrones, lo que es el socialismo con asaltantes del erario público. Lo que nos queda es buscar la vía de la libertad y economía de mercado, es decir, la vía centro-liberal”.

 

 

NP

José Guerra: El aumento salarial será atípico, la hiperinflación lo continuará afectando…

Posted on: abril 29th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

José Guerra, diputado de la Asamblea Nacional, destacó que el próximo aumento salarial que anunciará Nicolás Maduro el primero de mayo será «atípico», ya que la hiperinflación seguirá afectando en la economía del país.

 

 

“La realidad es que este primero de mayo va a ser un aumento atípico, porque la realidad laboral es que el salario mínimo es apenas tres dólares mensuales, el más bajo del planeta”, aseguró.

 

 

Por otra parte indicó que los trabajadores del sector privado no serán tan afectados ya que la mayoría de las empresas han tomado la medida de brindarles más del sueldo mínimo.

 

 

 

“La administración privada lo financia vendiendo más, aumentando los precios o sacrificando un poco su ganancia para darle al trabajador parte de lo que está aumentando”, agregó.

 

 

Parlamento griego respalda el llamado a elecciones libres en Venezuela

Posted on: abril 29th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Eduardo Massieu, representante de la diáspora venezolana en Chipre; Francisco Sucre, presidente de la Comisión de Política Exterior de la AN; Kostas Douzinas, presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Relaciones Exteriores de Grecia, y Rodrigo Diamanti, presidente de la ONG Un Mundo Sin Mordaza

 

 

 

La lucha para retornar la democracia a Venezuela sumó un nuevo aliado. El Parlamento de Grecia, a través del presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Relaciones Exteriores, Kostas Douzinas anunció postura de su país ante la crisis política venezolana al afirmar que su país apoya la realización de prontas elecciones libres en Venezuela.

 

 

 

Douzinas sostuvo una reunión con el diputado Francisco Sucre, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, y con Rodrigo Diamanti, presidente de la organización no gubernamental Un Mundo Sin Mordaza, quien ha sido víctima de criminalización por parte del régimen en su labor de defensa de los derechos humanos en Venezuela, por lo que continúa su trabajo desde el exilio.

 

 

En el encuentro Douzinas ratificó que Grecia ha sido uno de los principales países de Europa que ha apoyado a la Unión Europea en sus iniciativas diplomáticas para establecer el Grupo de Contacto internacional a fin de “avanzar hacia una solución a esta grave inestabilidad y crisis política en Venezuela de forma organizada que responda a los problemas de los ciudadanos y que conduzca a acabar con la situación sin salida que existe hoy en día”.

 

 

A la salida de la reunión, el parlamentario griego señaló que fue informado por el diputado Sucre “de la preocupante situación de Venezuela en cuanto a la inestabilidad política y las consecuencias de la crisis humanitaria, y discutimos las iniciativas diplomáticas de la comunidad internacional para superar la crisis. A partir de esos esfuerzos, desde el Parlamento de Grecia apoyamos la realización anticipada de elecciones presidenciales en Venezuela tan pronto sea posible, así como respaldamos al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, en sus decisiones orientadas al rescate de la democracia”.

 

 

 

 

Sucre, por su parte, describió a su homólogo griego la “realidad jurídica” que representa la juramentación de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y lo que ello conlleva para solucionar la grave crisis que enfrenta el país, lo cual fue decisivo para obtener el respaldo del país europeo: “Seguimos articulando el apoyo internacional para que muy pronto cese la usurpación y continuar con el gobierno de transición y las elecciones libres en nuestro país”, dijo tras el encuentro.

 

 

 

Rodrigo Diamanti expresó que las declaraciones del presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento de Grecia representan un logro importante para Venezuela: “Recodemos que veníamos de una Grecia que no reconocía a Juan Guaidó, que no apoyaba el gobierno de transición y ahora el Parlamento asume un compromiso de apoyar las elecciones libres en Venezuela que inicien ese camino hacia la democracia. Es una nueva alianza que se logra para apoyar el proceso de transición en Venezuela”.

 

 

Eduardo Massieu, representante de la diáspora venezolana en Chipre, también estuvo presente en el encuentro.

 

 

 

Eduardo Massieu, representante de la diáspora venezolana en Chipre; Francisco Sucre, presidente de la Comisión de Política Exterior de la AN; Kostas Douzinas, presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Relaciones Exteriores de Grecia, y Rodrigo Diamanti, presidente de la ONG Un Mundo Sin Mordaza

Guaidó desea que el nuevo gobierno español aborde la crisis en Venezuela

Posted on: abril 29th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

España, bajo la jefatura de Gobierno de Pedro Sánchez, reconoció a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela el pasado 4 de febrero, tras un ultimátum de ocho días que le dio al dictador Nicolás Maduro para que convocara elecciones

 

 

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido medio centenar de países, entre ellos España, deseó este domingo que el nuevo gobierno de este país europeo tenga «como prioridad» la «construcción de salidas» para la crisis en su país.

 

«Nos une la fraternidad histórica y la confianza de que en esta nueva fase, el Gobierno español tendrá como prioridad la construcción de salidas a la crisis de Venezuela», escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.

 

 

Asimismo, celebró «el triunfo de la democracia en España» por las elecciones celebradas este domingo y abogó «por el bienestar de todos los españoles», si bien no felicitó directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien venció en los comicios como líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

 

 

El PSOE logró 123 diputados, en un Congreso de 350 escaños, tras conseguir un 28,69% de los votos (con un 99,53% escrutado), lo que supone una fuerte subida sobre los 84 legisladores que tenía hasta ahora.

 

 

El Partido Popular (PP, conservador) registró el peor resultado de su historia, con un 16,69% de los sufragios y 66 diputados, un fortísimo desplome desde los 137 escaños que tenía hasta ahora.

 

 

En tercer lugar quedaron los liberales de Ciudadanos (C’s), con un 15,85% de los votos y 57 diputados (antes tenían 32), mientras que en cuarta posición se ubicó la coalición izquierdista Unidas Podemos (UP) que obtuvo el 14,31% de los sufragios y 42 diputados.

 

 

Por su parte, el partido ultraderechista Vox irrumpe con fuerza en el Congreso con 24 escaños

 

 

El Parlamento lo completan el partido catalán ERC, independentista de izquierda, (15 diputados), los nacionalistas vascos del PNV (6 diputados), así como otros partidos nacionalistas y de izquierda de menor entidad.

 

 

Para formar gobierno, Sánchez deberá buscar el apoyo parlamentario de alguno de esos partidos.

 

 

España, bajo la jefatura de Gobierno de Sánchez, reconoció a Guaidó como presidente interino de Venezuela el pasado 4 de febrero, tras un ultimátum de ocho días que le dio al dictador Nicolás Maduro para que convocara elecciones.

 

 

Unos días antes, Sánchez había afirmado ver en Guaidó al «líder de la transición» del país, mientras llamó «tirano» a Nicolás Maduro ante la Internacional Socialista, organización de la que forma parte tanto el PSOE como Voluntad Popular (VP), partido del que forma parte el opositor venezolano.

 

 

 EFE

Expresidente de Cataluña y líder independentista no podrá ser candidato a elecciones europeas

Posted on: abril 29th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El expresidente catalán Carles Puigdemont y dos de sus antiguos ministros regionales, evadidos de la justicia en España, fueron excluidos de las elecciones europeas del 26 de mayo por la autoridad electoral española, denunció este lunes su partido Juntos por Cataluña (JxCat).

 

 

En un comunicado, el partido calificó la medida de la Junta Electoral como una “flagante vulneración de los derechos fundamentales” de Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí, cuyas candidaturas en los tres primeros puestos de la lista al Parlamento Europeo fue anunciada por JxCat en marzo.

 

 

Según la notificación facilitada a la AFP por el partido, la Junta Electoral descalificó a los tres candidatos a solicitud del conservador Partido Popular y el liberal Ciudadanos, quienes los impugnaron alegando que no reunían las condiciones para postularse.

 

 

Consultada por la AFP, la Junta Electoral no hizo comentarios.

 

 

“Quieren silenciar y apartar una candidatura para que no pueda explicarse en el corazón de las instituciones europeas aquello que representa: (…) la decisión de millones de catalanes de constituir una república”, afirmó JxCat.

 

 

El partido catalán anunció que “desplegará de forma inmediata todas las acciones jurídicas en el Estado español y Europa para defender los derechos de los tres candidatos”.

 

 

“No hay ningún obstáculo jurídico (para que concurran) exceptuando que quieran excluirle por motivos políticos”, dijo el abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, a la AFP.

 

 

Puigdemont, quien junto a otros miembros de su ex gobierno regional abandonaron España tras el intento de independencia de Cataluña en octubre de 2017, “está en situación de rebeldía procesal. Lo que debe hacer es venir a España y comparecer ante los tribunales”, señaló en Twitter el líder del PP, Pablo Casado, felicitándose por la decisión de la autoridad electoral.

 

 

“Si das un golpe de Estado y te fugas NO puedes representar en Europa al Estado al que has dado el golpe ni vivir de un sueldo público pagado por los ciudadanos a los que insultas”, tuiteó de su lado una dirigente de Ciudadanos, Inés Arrimadas.

 

 

Otros doce líderes separatistas que permanecieron en España son juzgados en Madrid por su papel en la tentativa de secesión.

 

 

Puigdemont, residente en Bélgica y sobre quien pesa una orden de detención España, había dicho en abril que su candidatura buscaba llevar su lucha “al seno de la institución que representa a los ciudadanos de Europa”.

 

 

AFP

Diputada Arellano informó sobre la situación frontera, crisis humanitaria y todo el proceso de la ayuda humanitaria al cuerpo diplomático de América

Posted on: abril 29th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

La diputada a la Asamblea Nacional, Gaby Arellano, participó en la reunión de Embajadores designados para América por el Presidente encargado Juan Guaidó, donde entregó el informe sobre la situación de la frontera, la crisis humanitaria y todo el proceso de la ayuda humanitaria.

 

 

 

Arellano detalló todo el trabajo realizado en los centros de acopio en la frontera colombo venezolana, específicamente en el norte de Santander, así como “también entregamos informe sobre el proceso que se ha venido llevando en Brasil, Curacao y Miami, donde se están recopilando donaciones para ser entregadas en territorio nacional”.

 

 

 

Enfatizó que la mayor carga de ayuda humanitaria podrá entrar y ser entregada al pueblo cuando cese la usurpación en Venezuela, ya que “ahí se podrá articular y concretar los esfuerzos que se han realizado en los últimos 100 días, que se deben acelerar en el trabajo diplomático de los embajadores del presidente encargado Juan Guaidó”.

 

 

 

Gaby Arellano ratificó que afianzaron el trabajo articulado de cada una de las embajadas venezolanas, desde Canadá hasta Chile, así como el trabajo mancomunado “para tratar de minimizar toda la tragedia que vive el venezolano, dentro y fuera del territorio nacional”.

 

 

Unicef advirtió a la comunidad internacional apoyar a niños migrantes venezolanos

Posted on: abril 29th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Unicef afirmó que más de 300 mil niños venezolanos viven como emigrantes y refugiados en Colombia y advirtió a la comunidad internacional de que si no se aumenta la ayuda su salud, educación protección y bienestar pueden estar en peligro.

 

 

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se necesitan 29 millones de dólares para apoyar necesidades básicas de nutrición, salud, educación, agua, aseo e higiene, y protección para las familias que cruzan la frontera hacia Colombia.

 

 

Unicef señaló en un comunicado que sólo cuenta con 5.7 millones de dólares, por lo que hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que incremente su apoyo a los niños y sus familias.

 

 

La organización recuerda que la situación política y económica en Venezuela ha llevado a que nos 3,7 millones de venezolanos hayan dejado su país para establecerse en Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y otras naciones en la región latinoamericana.

 

 

De ellos, alrededor de 1,2 millones están viviendo en Colombia, a menudo en comunidades vulnerables que les han acogido ya con limitados recursos.

 

 

«En momentos en que el sentimiento antiinmigrante está creciendo en el mundo, Colombia ha mantenido abiertas las puertas para sus vecinos de Venezuela», dijo Paloma Escudero, directora de Comunicaciones de Unicef, quien ha regresado de un viaje de cuatro días que realizó a Cúcuta, en la frontera colombo-venezolana.

 

 

«A medida que es mayor el número de familias que toman cada día la dolorosa decisión de dejar sus hogares en Venezuela, es hora de que la comunidad internacional aumente su apoyo y ayude a satisfacer sus necesidades básicas. No podemos dejar que esa generosidad se agote», alertó en un comunicado de prensa.

 

 

En un centro de salud apoyado por Unicef cerca de la frontera estuvo con mujeres que van allí para su chequeo prenatal y para que sus hijos sean vacunados o en busca de tratamiento médico sin coste.

 

 

 

Destacó que Colombia está ofreciendo educación gratis a los niños que han emigrado desde Venezuela. En este momento, hay más de 130.000 niños matriculados en escuelas a través de Colombia, cifra que aumentó de los 30.000 el pasado noviembre.

 

 

 

Cerca de 10.000 de estos niños están en el pueblo fronterizo de Cúcuta y unos 3.000 de ellos viajan desde Venezuela cada día para acudir a la escuela, de acuerdo con Escudero.

 

 

«Esta grave situación en Venezuela ha dejado a muchos padres sin otra alternativa que buscar oportunidades educativas para sus hijos al otro lado de la frontera», señaló.
Unicef trabaja en Colombia con otras agencias humanitarias, autoridades locales y nacionales, organizaciones no gubernamentales, y comunidades para proveer a los niños migrantes y los niños en las comunidades que les han acogido de servicios de salud, nutrición, educación y protección.

 

 

Este año Unicef aspira a vacunar a más de 30.000 niños; proveer de agua, servicios de saneamiento e higiene en escuelas para 13.000 estudiantes y proveer oportunidades de aprendizaje a 40.000 niños.

 

 

EFE

Legisladores aguardan testimonio de Barr sobre informe Mueller

Posted on: abril 29th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El fiscal general de EE.UU., William Barr, testificará esta semana nuevamente ante el Congreso sobre el informe Mueller sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016.

 

 

Después de publicar una versión redactada del informe del fiscal especial Robert Mueller sobre la investigación de la injerencia rusa en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016, el secretario de Justicia, William Barr, volverá esta semana al Congreso para testificar ante dos comisiones.

 

 

Los legisladores esperan escuchar directamente al hombre que decidió qué partes del informe Mueller podían leer los estadounidenses y qué partes estaban bloqueadas.

 

 

Los demócratas se enfurecieron y acusaron a Barr de actuar como un abogado del presidente Trump, como sostuvo la representante demócrata por Florida, Debbie Wasserman Shultz.

 

 

«Desafortunadamente, el fiscal general Barr está comprometido y esencialmente ha decidido manipular la interpretación del informe, en lugar de asegurarse de que la gente de Estados Unidos tenga la oportunidad de verlo de manera transparente”.

 

 

Mientras, los republicanos salieron en defensa de Barr, el senador Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana en el Senado, expresó: «La idea de que Bill Barr a la edad de 69 años y en su segunda visita como fiscal general haría cualquier cosa para manchar su propia imagen o reputación es completamente ridícula».

 

 

El informe de Mueller documentó múltiples casos en los que Trump pudo haber actuado para obstruir la justicia, pero no concluyó que el presidente lo hizo como un asunto criminal. Los demócratas dicen que las investigaciones del Congreso deben continuar.

 

 

Está previsto que Barr testifique ante las comisiones judiciales del Senado y de la Cámara de Representantes, aunque surgieron dudas sobre su comparecencia ante el panel de la Cámara. Según informes, el Departamento de Justicia se opone a la intención de la comisión de permitir que los abogados de los legisladores cuestionen al fiscal general.

 

 

 

 

 

Miguel Pizarro: Segundo cargamento de Ayuda Humanitaria arribará al país en las próximas semanas

Posted on: abril 29th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Ayuda Humanitaria, Miguel Pizarro, adelantó que un nuevo cargamento de medicinas e insumos médicos, serán distribuidos en Venezuela a través de la Organización Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

 

 

«Deberían llegar entre esta semana y la siguiente. Sabemos que en el próximo cargamento, vendrán más medicinas, luego insumos para el saneamiento del agua, pero las fechas y el mecanismo de distribución le corresponden a los organismos imparciales, señaló en entrevista para Primera Página, por Globovisión.

 

 

Sobre el presunto desvío de las medicinas e insumos al mercado negro, señaló que todavía no se han encontrado evidencias concretas.

 

 

«Hemos leído las denuncias en la prensa (…), en la Asamblea  Nacional tenemos un equipo de seguimiento, que supervisa la entrega de los medicamentos».

 

Sostuvo que aunque el Parlamento mantiene la contraloría en el proceso de distribución de la ayuda,  han sido cuidadosos en mantener su participación dentro del principio de no injerencia. En ese sentido, recalcó que el rol de la dirigencia política se ocupa de convocar  el voluntariado de la sociedad civil, mediante las organizaciones no gubernamentales y la Iglesia católica.

 

 

Pizarro subrayó que desde el 2016, cuando la AN declaró la emergencia humanitaria, esta se ha profundizado: «Hoy son 7 millones de personas, quienes dependen de esta ayuda».
Por lo que el legislador recalcó que con la politización de la ayuda humanitaria, el Gobierno «busca dar una imagen de control que no es real».

 

 

«Los que fueron capaces de ir al Consejo de Seguridad de la ONU, para negar la emergencia compleja,  ahora intentan venderse como los  solucionadores del drama humanitario en Venezuela. Si a ellos realmente les importará no habrían dejado que la emergencia».

 

 

 

« Anterior | Siguiente »