Archive for abril 26th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Asamblea Nacional denuncia arresto de diputado Gilber Caro (Comunicado)

Posted on: abril 26th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

La Asamblea Nacional de Venezuela denunció el viernes en Twitter la detención arbitraria del diputado Gilber Caro, quien había sido excarcelado en junio del 2018 tras año y medio en prisión.

 

 

El parlamento, controlado por la oposición, dijo en su cuenta de la red social que Caro fue detenido «violando su inmunidad parlamentaria». Según indicó la diputada Adriana Pichardo a la Voz de América, Caro fue detenido en Caracas a las horas de la madrugada del viernes por agentes del SEBIN y podría estar en la cárcel El Helicoide.

 

 

“El regimen acorralado tiene este tipo de actuaciones, arremetiendo con la Asamblea Nacional”, dijo Caro, quien opinó que el arresto podía haber sido motivado porque Caro «violó las medidas cautelares ilegales» que le habían sido impuestas.

 

Caro fue liberado a inicios de junio del 2018 junto con otros activistas de una lista de más de 400 personas capturadas en los últimos años por movilizarse contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, según denuncias de organizaciones defensoras de los derechos humanos.

 

 

El diputado había sido apresado en enero del 2017 acusado de traición a la patria y posesión de material de guerra, caso de los que no podía hablar debido a restricciones impuestas por los tribunales para su liberación el año pasado.

 

Comunicado

 

Desde la Asamblea Nacional denunciamos y repudiamos ante Venezuela y la Comunidad Internacional la detención ilegal y arbitraria contra nuestro diputado por la Unidad Democrática e incansable luchador social, Gilber Caro, ejecutado en un local de comida ubicado en la urbanización Las Mercedes, en Caracas, por una comisión del SEBIN. Este hecho es además inconstitucional porque viola flagrantemente su inmunidad parlamentaria normada en el artículo 200 de la CRBV.

 

 

La escasa información de lo ocurrido se supo gracias a unos valientes ciudadanos quienes fueron testigos de la detención ocurrida en una arepera aproximadamente a la 1:30 de la madrugada. Junto a Caro fueron detenidos empleados del local, quienes intentaron evitar los destrozos realizados al lugar, incluyendo el daño de las cámaras de seguridad.

 

 

Vemos de esta manera como el régimen continúa amedrentando, persiguiendo y encarcelando a todo aquel que piensa distinto, sin ningún tipo de orden judicial. Los esbirros de Maduro, continúan actuando al margen de la ley tratando de intimidar no solo a nuestros diputados sino a personas como Roberto Marrero, quienes siempre se han caracterizado por mediar a través de la palabra, con el fin de desmovilizar e intimidar a todo un país que se ha puesto a la vanguardia de la lucha no violenta por el cambio democrático.

 

 

Exigimos la libertad inmediata del diputado Gilber Caro, cuya historia de vida es un ejemplo de superación como ciudadano y como venezolano. Nuestra lucha es por una Venezuela en donde cada ciudadano pueda expresarse libremente sin temor a ser perseguido o encarcelado por sus ideas y principios. Eso se llama democracia, de lo cual hoy carecemos y así lo sabe la comunidad internacional, a la que pedimos sus esfuerzos ante este nuevo atropello contra un diputado de la República.

 

 

En la Asamblea Nacional seguimos trabajando sin descanso y con una ruta firme como lo ha recalcado el Presidente Juan Guaidó, para liberar definitivamente a Venezuela que hoy está presa por un régimen dictatorial que magulla y hambrea a su pueblo, mientras sus funcionarios inflan sus cuentas de manera inmoral.  Seguiremos incansablemente de la mano con la gente impulsando el cese de la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres. En cada rincón de Venezuela estarán los diputados de este organismo acompañando a los ciudadanos para que volvamos a ser una nación democrática. Sabemos que esto es posible si vamos juntos, si vamos todos, con firmeza y activados en la calle porque así sea.

 

 

En Caracas, a los veintiséis (26) días del mes de abril de 2019.

 

 

 

 

Voz de América

Piden en el Consejo Permanente de la OEA aplicar Carta Democrática a Nicaragua

Posted on: abril 26th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Nicaragua atraviesa una profunda crisis desde las protestas de abril del 2018 contra Daniel Ortega, que dejaron más de 320 muertos y casi 600 personas permanecen todavía encarceladas.

 

 

Participantes en una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que analizan el viernes la situación en Nicaragua, han solicitado que sea aplicada la Carta Democrática al gobierno de Daniel Ortega, al que acusan de haber atacado la democracia en el país.

 

 

 

La reunión llega en momentos en que sigue en pie la crisis política en Nicaragua, y cuando la OEA busca cooperar en la búsqueda de soluciones como una eventual reforma electoral que varíe el panorama local.

 

 

 

Entre los esfuerzos del organismo interamericano cuenta la reciente visita a Managua el pasado miércoles del enviado del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral (DECO) de la OEA, de Cristóbal Fernández, quien se reunió con la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) y una delegación del gobierno del presidente Daniel Ortega.

 

 

 

 

La reunión de la OEA el viernes comenzó a las 10.00 a.m. en la sede del organismo en Washington. Se produce a solicitud de las misiones permanentes de Argentina y Estados Unidos. El embajador de EE.UU., Carlos Trujillo, quien lidera actualmente el Consejo Permanente de la OEA, inauguró la sesión.

 

 

 

 

La sesión de la OEA analizó los incumplimientos del gobierno de Ortega de los artículos 3 y 4 de la Carta Democrática que rige al organismo. Participantes citaron los informes de instituciones de derechos humanos que hacen constar tales irregularidades.

 

 

 

Incluyen el hecho de que no han sido liberados la totalidad de las 235 personas privadas de libertad ya conciliadas con el CICR, y los liberados no cuentan con todos los derechos. También advierten que Ortega sigue excluyendo de la mesa de diálogo la propuesta de hacer una reforma electoral.

 

 

 

El gobierno de Ortega descartó el mismo miércoles la propuesta de adelantar los comicios presidenciales y legislativos previstos para 2021, como pide la OEA y la oposición.

 

 

Respecto al artículo 3 de la Carta Democrática de la OEA, la sesión valoró que el gobierno de Ortega ha fallado al controlar todos los poderes del Estado y al desmantelar el régimen plural de partidos políticos. A su vez indican que se constatan «reiterados fraudes electorales» y «violaciones masivas y generalizadas de los derechos humanos y de libertades fundamentales»

 

 

Sobre el artículo 4, al gobierno de Nicaragua se le achaca la «falta absoluta de transparencia y de probidad», así como la «restricción de la libertad de expresión y de prensa».

 

 

«Es bien conocido que en Nicaragua no existe el Estado de Derecho, no hay independencia de poderes. El poder judicial, el poder legislativo, el poder electoral, están todos controlados y manipulados por el dúo Otega-Murillo», dijo en la sesión el Profesor Adjunto de George Washington University, Rubén Perina.

 

 

Dijo que varios medios de comunicación «están bajo su control, y los que no, son acosados y perseguidos».

 

 

«Esto le ha permitido a Ortega aumentar su poder personal de caudillo y así modificar la Constitución», agregó Perina.

 

 

Todo esto en medio de la severa crisis que atraviesa Nicaragua, después de las protestas de abril del 2018 contra Ortega que dejaron más de 320 muertos y casi 600 personas permanecen todavía encarceladas.

 

 

 

Lea: RSF: Nicaragua sufre mayor deterioro de libertad de prensa en la región.

 

 

En la sesión extraordinaria de la OEA el jueves participan además de Perina, el exviceministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, José Pallais, y el presidente, de Nicaraguan-American Center for Democracy, Harold Rocha.

 

 

Además estarán Haydee Castillo Flores, quien es la presidenta del Instituto de Liderazgo de Las Segovias y del Foro de Mujeres para la Integración Centroamericana y del Caribe y Jaime Aparicio, expresidente del Comité Jurídico Interamericano y exjefe de la Misión Electoral en Nicaragua del Centro Carter.

 

 

Gobierno de Ortega niega a reforma electoral

 

En aras de aliviar las tensiones y reducir las presiones, Ortega ha excarcelado a cientos de detenidos. Sin embargo, se ha negado a liberar a todos los presos políticos identificados por la oposición.

 

 

El Informe de la Misión del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) ofreció detalles de la actual situación en Nicaragua. El texto documenta hechos de violencia y de represión estatal.

 

 

Rocha citó lo que catalogó como «cinco hitos que han ido progresivamente desmantelando los muros de contención que garantizan la separación e independencia de los poderes del Estado».

 

 

Entre los hitos mencionó el «desmantelamiento de la pluralidad política y edificación de un partido hegemónico». Explicó que desde las protestas del 2018 líderes opositores están en el exilio, en la prisión o han muerto.

 

 

La concentración del poder y el gobierno por decreto es otra de las fallas de Ortega, según explicó Rocha.

 

 

Lea: Almagro: ambas partes en Nicaragua juegan con la OEA.

 

 

Gobierno encargado de Venezuela alza la voz en la OEA

 

 

El embajador del gobierno interino de Venezuela en la OEA, Gustavo Tarre, intervino en la sesión en la que participantes pidieron que se aplique la Carta Democrática al gobierno de Ortega.

 

 

Tarre advirtió la diferencia entre su mandato y el que culminó días atrás, cuando la representación del gobierno en disputa de Nicolás Maduro dejó el organismo.

 

 

 

«Verán ustedes un cambio sustancial en la posición de nuestro país. De un vergonzoso apoyo a la dictadura de la familia Ortega, vamos a pasar a un fraterno y solidario respaldo a la lucha del pueblo de Nicaragua para restablecer la propuesta de aplicar la Carta Democrática y lo más pronto posible declarar la ilegitimidad del goierno de Nicaragua», dijo Tarre.

 

 

Voz de América

Isabel Preysler durmiendo en el ave (Video)

Posted on: abril 26th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Isabel Preysler se ha convertido en la protagonista de la imagen del momento. Aunque todo el mundo está acostumbrado al derroche de glamour de la reina de corazones así como a su actitud ante las cámaras, hay una parcela que ella, al igual que otros rostros conocidos, no había mostrado públicamente. Solo si alguien era concursante de un reality. Pues bien, la filipina ha sido fotografiada como menos lo esperaba: durmiendo con la boca abierta en un tren del que todavía se desconoce el destino.

 

 

Una fotografía que se ha emitido este viernes en el programa Arusitys de La Sexta, donde han comentado la que muchos catalogan como “la inaudita fotografía de Isabel Preysler”. De hecho, una colaboradora ha revelado cómo ha llegado a ella esta instantánea que circula por la red sin ningún freno. “Me llegó ayer de cuatro formas diferentes, incluso me pidieron dinero por ella. Todo el mundo tiene esta fotografía que es viral. Todo el mundo tiene historias con esta imagen“, ha comentado

 

Una sorprendente imagen que está revolucionando las redes sociales ante la inaudita escena.

 

 

 

 

La Sexta.com

 

Omar González: Maduro es el responsable de tragedia marítima entre Güiria y Trinidad

Posted on: abril 26th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Diputado precisó que venezolanos huyen del genocidio organizado por los usurpadores

 

 

Representante de Anzoátegui en la Asamblea Nacional (AN) aseveró que una cosa es “despachar a Tibisay Lucena” del Consejo Nacional Electoral y otra muy distinta es convocar elecciones con Maduro usurpando el poder

 

 

(Puerto La Cruz. 26/04/2019) Ante el naufragio que padecieron aproximadamente 33 venezolanos que trataban de alcanzar las costas de Trinidad en un bote que zarpó desde  Güiria, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, aseveró que “Maduro es el responsable de la tragedia marítima”.

 

 

Solo en socialismo –continuó el legislador- hemos visto como los venezolanos se echan a la mar con la esperanza de llegar a Trinidad o Curazao; jamás en nuestra historia habíamos visto semejante acto de desespero de los venezolanos.

 

 

Afirmó que Venezuela pasó de ser la “joya del América” a ser exportador de emigrantes.

 

 

 

Omar González Moreno indicó que Maduro es culpable del naufragio de por lo menos 33 venezolanos, de los cuales apenas ocho han aparecido con vida hasta el momento.

 

 

 

Precisó que otro grupo de venezolanos se encuentran retenidos en las costas de Curazao esperando la sentencia de los órganos judiciales del país para determinar si le permiten o no el acceso a la isla caribeña.

 

 

 

“Vemos como centenares de venezolanos cruzan las fronteras entre Colombia y Venezuela, y Venezuela y Brasil. Todo gracias a un régimen que empobreció a los venezolanos y que adelante una razzia contra la ciudadanía”.

 

 

 

El parlamentario manifestó que en Venezuela se vive un genocidio, debido a que desde el Estado los usurpadores del poder matan de hambre, sed y por escasez de medicinas a miles de ciudadanos que no le queda más opción que irse de la nación.

 

 

 

El diputado acotó que el mundo debe entender que la lucha en Venezuela no se circunscribe a un gobierno contra su oposición, sino que es una batalla por la sobrevivencia de más de 30 millones de personas.

 

 

 

No es igual

 

 

 

Omar González Moreno aseveró que una cosa es “despachar a Tibisay Lucena” y a sus cómplices del Consejo Nacional Electoral (CNE) y otra, muy distinta, es convocar a elecciones con Maduro usurpando Miraflores.

 

 

 

“Sí, debemos renovar al CNE, como debemos hacerlo con todos los órganos del poder público; no obstante esto no puede significar que vamos a ceder a unos comicios en medio de la usurpación, ésta primero debe ceder para ir a unas elecciones realmente libres y transparentes”, explicó.

 

 

 

El diputado invitó a la sociedad venezolana a participar en los actos del Primero de Mayo.

 

 

 

Inameh pronostica precipitaciones en gran parte del país

Posted on: abril 26th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El pronosticador del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Angel Grateron, informó este viernes que se esperan precipitaciones en gran parte del territorio nacional para este fin de semana.

 

 

“Se mantiene un patrón de viento de moderada intensidad en el suroeste del país en los niveles medios y altos de la troposfera lo que favorece al aumento de masas de aire cálidas y húmedas y genera zonas nubladas con precipitaciones de intensidad variable especialmente sobre la región centro norte costera, la región centro occidental, zuliana, los andes, los llanos occidentales y los llanos centrales”, expresó Grateron en declaraciones dadas a VTV.

 

 

Agregó que “en la zona de convergencia tropical y al sur del territorio nacional se pueden originar nubosidad con lluvias y descargas eléctricas en El Táchira, Apure, Amazonas, sur De Bolívar y el territorio Esequibo”.

 

 

Asimismo, emplazó a la colectividad a tomar sus previsiones al tiempo en que dijo que entre el domingo y el lunes el clima puede mejorar. “Estimamos que para el día domingo y lunes la situación meteorológica mejore pero para los próximos días pueden presentarse precipitaciones en gran parte del territorio nacional”.

 

 

Inamed

Pacho Flores ve milagroso que la música aún sea una opción en Venezuela

Posted on: abril 26th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El venezolano Francisco ‘Pacho’ Flores, uno de los principales trompetistas a nivel internacional, destacó este jueves que es «un milagro» que 1.300.000 jóvenes sigan formándose en la música a pesar de la situación por la que atraviesa su país

 

 

Flores, que este viernes dará un concierto en Quito acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (OSNE), explicó en una entrevista con Efe que el Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela sigue albergando a más de un millón de jóvenes que ven en la música una forma de escapar «de los malos caminos».

 

 

 

«El lema de la orquesta ha sido, además, ‘tocar y luchar’, es decir, cambiar un arma por un violín, por una trompeta, quitar a esos niños de los malos caminos, por decirlo así», resaltó.

 

 

 

El sistema también se ha convertido en la base de todo un proyecto social para mejorar la situación vital de los jóvenes, para luego desplegar su potencial artístico al máximo nivel.

 

 

 

«Con los problemas que tiene el país, con la realidad que hay, y que exista un sistema de orquestas que tenga a tantos niños pendientes de estudiar, de crecer integralmente a través de la música, para mí es un milagro», aseveró.

 

 

 

Además, agradeció que todavía haya personas que hayan decidido quedarse en Venezuela para seguir «apostando al país» y para luchar porque salga adelante, y recordó un dicho popular según el cual «no hay mal que cien años dure».

 

 

 

Flores (San Cristóbal, Venezuela, 1981) lleva varios años viviendo en el extranjero, pero no ajeno a lo que ocurre en su país, inmerso en una crisis política, económica y social sin precedentes.

 

 

 

«Es lamentable lo que está pasando, y considero absurdo que un país como Venezuela, con tanto potencial y tanta riqueza, haya caído en un bucle totalmente negativo», sostuvo.

 

 

Asimismo, lamentó que muchos ciudadanos venezolanos se hayan visto obligados a tener que cruzar las fronteras a pie, y agradeció a Ecuador que les haya abierto las puertas.

 

 

Flores, ganador de varios premios a nivel global como el del Concurso Internacional «Maurice André» o el del Concurso Internacional «Philip Jones», es considerado por los expertos en música clásica como uno de los mejores trompetistas del panorama actual.

 

 

Reside desde hace seis años en España, de donde es oriunda su mujer y donde nació su hijo, aunque su trayectoria le ha llevado a importantes salas en Europa, Asia y América.

 

 

 

«Como artista, siempre trato de llevar la música de Venezuela a todas las salas de concierto. A cada sitio que voy, veo cada vez más venezolanos con quienes me reúno, les apoyo y les doy ánimos porque no hay mal que dure cien años, y de esta vamos a salir», concluyó.

 

 

EFE 

Maduro convoca a un debate para el “gran cambio en la revolución”

Posted on: abril 26th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El mandatario destacó su intención de realizar esta mesa de trabajo para determinar las cosas que hay que cambiar y superar “para avanzar juntos”

 

 

 

Primicias24.com- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este jueves a “un gran debate” en 20 días, al tiempo que pidió a su equipo de trabajo y a las comunas, que incluya un conjunto de propuestas e ideas sobre las cosas que “hay que mejorar” a fin de hacer un “gran cambio dentro de la revolución”.

 

 

“Llamo a un debate concreto y con resolución y propuestas concretas, no quiero habladera de gamelote, ni perdedera de tiempo, ideas y propuestas concretas de líneas de avance”, manifestó desde el parque Ezequiel Zamora.

 

 

El mandatario nacional también destacó su intención de realizar esta mesa de trabajo para determinar las cosas que hay que cambiar y superar “para avanzar juntos”.

 

 

“Quiero que cambiemos todo lo que sea necesario, pido ayuda del pueblo, ¿quién más me puede ayudar, a quién más le puedo pedir ayuda si no es al pueblo?, ayúdenme a cambiar todo lo malo, a mejorar el país”, enfatizó Maduro.

 

 

Guzmán: Bono Pdvsa 2020 se pagará con dinero congelado en EEUU

Posted on: abril 26th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El pago de los intereses del bono Pdvsa 2020 se hará con el dinero que el gobierno de Estados Unidos congeló a la estatal venezolana en enero, aseguró el diputado Rafael Guzmán y agregó que la intención de honrar este compromiso es evitar que se ejecute la garantía de esa deuda que es la mitad de las acciones de Citgo.

 

 

«La junta administradora de Pdvsa tiene disponibles unos recursos congelados y que se pueden usar con previa licencia del Departamento del Tesoro (estadounidense) para ese pago», dijo Guzmán en una entrevista transmitida por Globovisión.

 

 

El parlamentario, integrante de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, explicó que este pago de $71,56 millones se hará porque compromete la mitad de las acciones de Citgo, que son su garantía.

 

 

«No vamos a dejar que nos quiten la casa, por la deuda de un mueble», dijo Guzmán.

 

 

La comisión de Finanzas autorizó esta semana aprobar el pago, y la decisión definitiva se someterá a la plenaria de la Asamblea Nacional en la sesión ordinaria del próximo martes.

 

 

Detalló que que el pago se hará «bajo protesto», debido a que la AN condenó la emisión del Pdvsa 2020, que fue producto de un canje de bonos ejecutado por Pdvsa a finales de 2016.

 

 

 

Guzmán dijo que no está en los planes del Parlamento hacer los otros pagos atrasados de Pdvsa y la República, que sobrepasan los $9.000 millones, si no que la estrategia es acordar una reestructuración de la deuda cuando se inicie el gobierno de transición.

 

 

 

 

Banca y Negocios @bancaynegocios

 

Diputada Milagros Paz : El único responsable de esta tragedia es quien hoy usurpa el poder

Posted on: abril 26th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Milagros Paz, diputada a la Asamblea Nacional, lamentó la desaparición de los 33 venezolanos cuya embarcación naufragó cuando navegaban hacia Trinidad y Tobago, huyendo de las crisis humanitaria que se vive en Venezuela.

 

 

El pasado miércoles 24 de abril, el grupo de venezolanos partió en una pequeña embarcación desde la población de Güiria, estado Sucre. Según reportes de la Guardia Nacional venezolana el peñero se volteó cerca de la Isla de Patos, en el golfo de Paria, debido al fuerte oleaje y sus ocupantes aún se encuentran desaparecidos.

 

 

“Lamentamos que esto esté ocurriendo en nuestro país, hoy acompañamos a esas 33 familias. Seguiremos luchando para lograr el cese de usurpación y brindarles oportunidades a todo los venezolanos a vivir con dignidad”, publicó en su cuenta de Twitter.

 

 

“Hoy son 33 familias que fueron separadas, y el único responsable es quien hoy usurpa el poder”, agregó la parlamentaria vía twitter

 

 

 

 

 

 

Bancaribe aumentó a Bs 3.000.000 límite diario para transacciones

Posted on: abril 26th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La institución financiera se encuentra entre los primeros bancos del país en ofrecer mayor capacidad diaria para realizar operaciones electrónicas

 

 

 

La entidad bancaria incrementó el monto máximo para pagos a través de su servicio de pago móvil interbancario Mi Pago Bancaribe. De esta manera, los clientes naturales afiliados pueden realizar operaciones de hasta Bs. 3.000.000 que se ejecutarán de inmediato, sin importar el banco al que el usuario receptor esté afiliado.

 

 

 

Para configurar el nuevo monto, el Cliente debe ingresar a Mi Conexión Bancaribe Móvil, hacer clic en Servicios al Cliente, seleccionar la opción Afiliación a Mi Pago Bancaribe y responder las preguntas de seguridad requeridas por el sistema. Entretanto, para efectuar sus transferencias, debe acceder a Mi Pago Bancaribe a través de Mi Conexión Bancaribe Móvil, incluir el documento de identidad del destinatario de los fondos, indicar el banco receptor, monto a transferir y el número de teléfono celular del beneficiario.

 

 

 

“Durante 65 años hemos trabajado por ofrecerle a nuestros clientes productos y servicios competitivos que se ajusten a sus necesidades”, expresó Julio César López, vicepresidente de Productos e Innovación de Medios de Pago de Bancaribe. “Con Mi Pago Bancaribe pueden ejecutar sus transacciones de forma inmediata, desde cualquier equipo”, agregó.

 

 

 

Asimismo, aquellos usuarios que no cuenten con un plan de datos o teléfono inteligente, pueden realizar pagos a través de Mi Pago Bancaribe SMS, enviando un mensaje de texto al 22741 con la palabra mipago + la cédula del receptor (incluyendo la nacionalidad: V, E o P) + los 4 primeros dígitos del número de cuenta del beneficiario + el monto del pago (utilizando comas como separadores de decimales) + el número de teléfono del destinatario, dejando un espacio entre cada dato. Ejemplo: mipago V1234567 0114 1500000,11 04141234567

 

 

Es importante señalar que las operaciones efectuadas por Mi Pago Bancaribe SMS, afectan el límite diario de las que realicen por el mismo servicio mediante Mi Conexión Bancaribe Móvil.

 

 

Otros límites transaccionales

 

 

 

Adicionalmente, con el propósito de continuar impulsando sus canales electrónicos, la institución financiera recientemente ajustó el monto máximo diario para transferencias a través de Mi Conexión Bancaribe y Mi Conexión Bancaribe Móvil, permitiéndoles a sus clientes naturales transferir hasta Bs. 40.000.000 entre cuentas propias y hasta Bs. 20.000.000 a terceros Bancaribe.

 

 

 

Entretanto, las transferencias a otros bancos tienen un límite por día hábil bancario de Bs. 6.000.000, el cual podrán alcanzar al realizar dos transacciones de Bs. 3.000.000 cada una.

 

 

 

Asimismo, tanto personas naturales como jurídicas puedan realizar compras de hasta Bs. 1.000.000 con su Tarjeta de Débito Bancaribe Maestro a través de los Puntos de Venta Bancaribe, mientras que en otros puntos de venta dependerá del banco adquiriente.

 

NP

 

« Anterior | Siguiente »