Archive for abril 26th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos exageran sus capacidades petroleras

Posted on: abril 26th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Petróleo iraní, Bijan Zanganeh, dijo que Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos exageran sus capacidades petroleras, informó el viernes la agencia estatal iraní de noticias IRNA.

 

 

Los comentarios son una reacción a las expectativas de que estos dos países cubrirán cualquier carencia de suministros causada por un endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos a Irán.

 

 

Washington decidió no renovar sus exenciones a las sanciones impuestas a compradores de petróleo iraní. Un alto funcionario del Gobierno estadounidense dijo el lunes que el presidente Donald Trump confía en que Arabia Saudita y EAU llenarán cualquier vacío que quede en el mercado petrolero.

 

 

“El comportamiento de Estados Unidos y las sanciones petroleras no son un farsa, sino (el resultado de) una hostilidad muy violenta hacia la nación iraní”, dijo Zanganeh citado por IRNA.

 

 

“Creo que ellos (Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos) están exagerando sus capacidades petroleras”, añadió Zanganeh.

 

 

El ministro de Energía de Arabia Saudita dijo el miércoles que no veía una necesidad de aumentar la producción de petróleo inmediatamente después de que Estados Unidos finalice sus exenciones, pero agregó que el reino responderá a las necesidades de los clientes si le piden más petróleo.

 

 

Reuters

Guaidó desde Maracay: La gente en la calle es la fuerza para el cese de la usurpación

Posted on: abril 26th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, visitó este viernes la ciudad de Maracay, estado Aragua como parte de su gira por el país, en el marco de la «operación libertad».

 

 

«Hay una ruta muy clara y para el cese de la usurpación es la Operación Libertad, es la calle, es la fuerza. El 1 de Mayo vamos hacer el cambio en nuestro país», expresó Guaidó ante una multitudinaria concentración.

 

 

Manifestó que para que se concrete el cambio político en el país «sólo faltan ellos (militares), ya hemos demostrado ser mayoría y tener la fuerza. El trabajo va a depender de nosotros.».

 

 

Señaló que el régimen de Nicolás Maduro «le tiene miedo a la palabra, a la verdad y a todo cuanto podemos hacer cuando nos mantenemos movilizados».

 

 

«¡No han logrado ni lograrán asustarnos! ¡Aquí está #Maracay en las calles preparada para conquistar la Libertad!», sentenció.

 

 

El Impulso

“Vamos a ir el 1 de mayo a hacer el cambio de este país”, dijo Juan Guaidó en Maracay (Fotos y Videos)

Posted on: abril 26th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

No hay vuelta atrás. La fase definitiva de la Operación Libertad sigue su curso y desde el estado Aragua, lo ratificó el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó al decir que el próximo miércoles 1ero. de mayo los venezolanos participarán en la “marcha más grande de la historia”.

 

 

“Llegó el momento, nos vemos en la calle el 1ero.de mayo. El momento es ahora. Hay que salir a echar el resto porque Venezuela va a renacer, de eso que nadie tenga duda. Tenemos ese compromiso con el país”.

 

 

Desde dos multitudinarias concentraciones, una en la Av.Bolívar de Maracay; y la otra desde La Victoria; Guaidó recordó que este sábado 27 de abril será la juramentación de los Comités de Ayuda y Libertad en todo el país cuya misión es la “organización” de los ciudadanos en cada ciudad, sector, parroquia, empresa, etc; para activarse de cara a la ruta de la transición.

 

 

El Presidente encargado del país, estuvo de visita en el estado Aragua, como parte del recorrido que hace por toda Venezuela para escuchar y atender a los ciudadanos, pero además para levarles un mensaje de esperanza y compromiso de lucha.

 

 

“Nos quisieron sabotear porque le tienen miedo a la palabra, le tienen miedo a la verdad; no pueden dar la cara, y mucho menos pueden enfrentar la verdad. Llegamos a Aragua tal como lo prometimos; pero también atendimos a la gente organizada y movilizada en la calle”.

 

 

A su llegada, Guaidó visitó el santuario de la beata, Madre María de San José; allí participó en una oración por la paz de Venezuela; también visitó el colegio que lleva el mismo nombre de la beata. Lo acompañó el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Edgar Zambrano; y diputados del parlamento.

 

 

Vencer el miedo

 

 

Un llamado especial a los trabajadores de la administración pública hizo el el Presidente (e) de Venezuela para que se sumen “sin miedo” a la lucha por el cese de la usurpación.

 

 

“A los empleados públicos les pido terminar de revelarse contra el régimen usurpador. Vayan esta semana a trabajar con un distintivo (lazo o chapa) tricolor como señal del cese de la usurpación; si los persiguen, vayan a la Asamblea Nacional porque allá estamos trabajando para protegerlos. Este martes entra en segunda discusión la Ley de Garantías para empleados públicos”.

 

 

Desde las dos concentraciones, el también Presidente del Parlamento, envió un mensaje a la Fuerza Armada Nacional (FAN), les pidió escuchar el “mensaje de cambioI” que hay en las calles. Asimismo les recordó que tienen un “rol importante” en la transición y en la reconstrucción de Venezuela.

 

 

Por otra parte, ratificó su posición de no prestarse para “falsos diálogos”.

 

 

“Que se olviden de falsas negociaciones; nosotros tenemos una ruta que está bien clara y definida y esa es la que vamos a transitar para lograr el cese de la usurpación que dé paso al gobierno de transición y finalmente a las elecciones libres”.

 

 

Para finalizar, y solicitud de los presentes y diputados de la región; Guaidó juramentó los Comités pilotos de layad y Libertad, en La Victoria.

 

 

Sobre la detención arbitraria del diputado Gilber Caro, dijo que están precisando dónde está, luego que funcionarios del cuerpo de seguridad del Estado, lo arrestaran.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Transportistas de Caracas solicitan aumento de Bs. 500 en el pasaje mínimo a partir de mayo

Posted on: abril 26th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Central Única de Transporte de Autos Libres y Por Puestos , José Luis Montoya considera que el ajuste de tarifa en rutas urbanas de Caracas se ubicara sobre los 500 bolívares, dependiendo del aumento del salario mínimo que se apruebe el primero de mayo.

 

 

Actualmente la tarifa urbana se ubica entre 150 a 200 bolívares.

 

 

“Ese ajuste esta por muy por debajo de la inflación que está actualmente en el país”, dijo.

 

 

Sin embargo, dijo que el pasaje de las rutas urbanas debería estar sobre medio dólar (50 centavos de dólar) ,lo que representaría una tarifa de bs.2.500 si el paralelo se ubica en 5 mil bolívares, pero es imposible cobrar eso, ojala que llevaran el sueldo mínimo en 500 dólares.

 

 

Descifrado

Empresas quedan fuera del Dicom tras las sanciones de EEUU al BCV

Posted on: abril 26th, 2019 by Super Confirmado No Comments

En las subastas 135 y 136 del Dicom no hubo participación de empresas en la plataforma cambiaria, en la que apenas una y tres personas jurídicas acudieron a las subastas 133 y 134 del lunes 22 y martes 23 de abril, días hábiles siguientes a las sanciones que impuso el Departamento del Tesoro de EEUU al Banco Central de Venezuela en Semana Santa.

 

 

El miércoles 17 de abril fue decretado feriado por el gobierno como una medida para contribuir al ahorro energético que mantiene luego de los apagones masivos de marzo. Ese miércoles santo, John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, anunció «restricciones de transacciones de Estados Unidos al Banco Central de Venezuela», al que prohibirá «el acceso a los dólares» de este país.

 

 

El efecto se vio casi de inmediato el lunes siguiente, tras el asueto, con una sola empresa que se atrevió a ir al Dicom: Todo Cauchos, que adquirió apenas 1.250 dólares para la importación de productos terminados. El martes, tres personas jurídicas acudieron al mecanismo cambiario y entre todas consiguieron 12.000 dólares, de un total de 34.324,71 dólares negociados en la jornada.

 

 

Miércoles y jueves, los resultados del Dicom mostraban en blanco el espacio correspondiente a la tabla de empresas que intervienen en la subasta del día, reflejo del temor por quedar expuestas a las sanciones que impuso EEUU al ente emisor venezolano por las transacciones que llevara a cabo en dólares.

 

 

El BCV aseguró el martes, en una nota de prensa, que sus actividades se estaban viendo afectadas por las sanciones que le impuso Estados Unidos la semana pasada, pero no precisó si esto afectaría las operaciones del sistema de mercado cambiario con las empresas. Al día siguiente las compañías dejaron de participar.

 

 

«Estas sanciones al BCV van a dejar prácticamente inoperativo al Dicom para los jurídicos», dijo a Banca y Negocios una fuente del sector financiero, que observa como una señal que el gobierno «tiene trancada la posibilidad de mover divisas», lo que puede provocar una mayor presión a la demanda y precio del dólar en el mercado paralelo, advirtió.

 

 

Las empresas, aunque pocas, acudían al Dicom para hacerse de divisas oficiales a una tasa más baja que la negociada en el mercado paralelo. Ahora tendrán que recurrir a este.

 

 

La disparada de la divisa paralelo desde el 12 de abril, llevó a las autoridades venezolanas a elevar el tipo de cambio Dicom anclado en Bs 3.300 a Bs 5.200, una variación de 57,57%, de lo cual responsabilizan a las recientes sanciones contra el BCV.

 

 

BANCA Y NEGOCIOS

Elias Sayegh anuncia caída de la estación 25 y que no habrá agua en El Hatillo

Posted on: abril 26th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

A través de Twitter, el alcalde señaló que por esta interrupción, se generó un «paro en el bombeo por el Alimentador Sur».

 

 

El alcalde del municipio El Hatillo, Elias Sayegh, informó este viernes que la comunidad quedará sin agua debido a la caída de la estación 25.

 

 

A través de Twitter, el burgomaestre señaló que por esta interrupción, se generó un «paro en el bombeo por el Alimentador Sur».

 

 

Según dijo, la información le fue suministrada por Hidrocapital.

 

 


EU

Padrino lamenta muerte del jefe de GNB-Zulia y piloto de Polisur tras estrellarse helicóptero

Posted on: abril 26th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se pronunció en torno a la muerte del comandante de la Zona 11 Zulia de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), general de Brigada Alfonso Torres Páez, tras estrellarse en Plaza de Toros el helicóptero de Polisur, donde viajaba de regreso desde el Sur del Lago.

 

 

En el accidente también perdió la vida el piloto de la policía sureña, Luis Urdaneta. El comandante de la ZODI-Zulia, general Dilio Rodríguez Díaz, y el capitán Alfreyin Ojeda resultaron heridos y los trasladaron al Hospital Coromoto, donde permanecen estables.

 

 

«La FANB está de luto. Hemos perdido a un soldado defensor de la paz, un caballero del honor, un centinela que lleva dignamente el color carrubio en su corazón, pues es y seguirá siendo un Guardia Nacional. Vuela alto Alfonso, vuela eternamente querido hermano».

 

 

«Así mismo lamentamos desde la FANB la pérdida del Comisionado Policial Luis Urdaneta, quien se encontraba cumpliendo la misma misión con el GB Torres Páez. La imagen nos dice quienes eran. Paz a sus restos. Expreso tambien mis condolencias a sus familiares», escribió Padrino López en su cuenta de Twitter.

 

 

Versión Final

 

Dignora Hernández: No descansaremos hasta alcanzar la libertad por la que luchó Juan Pablo Pernalete

Posted on: abril 26th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Se cumplen dos años del asesinato de este héroe venezolano que protestó en la calle junto a miles de ciudadanos

 

 

 

La diputada y subjefa de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio, Dignora Hernandez, se refirió este viernes a los dos años que se cumplen del asesinato de Juan Pablo Pernalete y aseguró que no descansará “hasta alcanzar la libertad por la que luchó” este joven y otros héroes venezolanos.

 

 

La dirigente política hizo referencia de los talentos que en vida desarrolló Juan Pablo y expresó: “Fue un joven que se destacó por su pasión por el deporte, un joven que dominaba a la perfección el inglés, un deportista y atleta destacado”.

 

 

 

Asimismo, aprovechó la oportunidad de invitar al homenaje que este sábado 27 de abril se realizará en el Polideportivo Teque Teque de Miranda. “Sus padres, José Gregorio Pernalete y Elvira Pernalete; amigos y demás conocidos le rendiremos honor el próximo sábado. Es precisamente su lucha e ímpetu lo que nos impulsa a seguir”.

 

 

SNTP: En los últimos 6 años los periodistas y trabajadores de prensa han recibido 2020 ataques

Posted on: abril 26th, 2019 by Super Confirmado No Comments

La libertad de prensa en Venezuela resultó objeto de al menos 2 mil 020 ataques entre enero de 2013 y diciembre de 2018, según datos difundidos este viernes por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

 

 

«Hemos podido documentar en los últimos 6 años (…) por lo menos 2 mil 020 ataques a la libertad de prensa a través de agresiones físicas, detenciones, desaparición, robo de equipos, ataques a medios de comunicación, violación de la intimidad y privacidad de periodistas y trabajadores de la prensa«, dijo a EFE el secretario general del SNTP, Marco Ruiz.

 

 

Ruiz explicó que 80% de esos ataques «tienen como responsable o victimario directo al Estado venezolano a través de los organismos de seguridad o de los funcionarios públicos».

 

 

Eso supone una «contradicción de la obligación estatal de proteger, prevenir e impartir justicia», comentó el secretario general del SNTP que presentó un manual de riesgos y prácticas para el ejercicio del periodismo en Venezuela.

 

 

También por omisión

 

 

Afirmó que, «por omisión», el Estado venezolano resulta «responsable de otro 20%» de los ataques a la prensa, «porque, en efecto, no se ha sometido a investigación ni a persecución judicial a los responsables de esos delitos».

 

 

«El periodismo no puede recibir presiones ni intentar comprarse desde ningún sector del poder», afirmó, por lo que denunció que en este momento las posibilidades de que el periodismo que se hace en Venezuela pueda «construir ciudadanía y democracia» está «cada vez más comprometido».

 

 

Frente a todo ello, el líder sindical subrayó la necesidad de los periodistas de proveerse de «mecanismos de protección» para «saber que ocurre» y cómo hacerle frente, razón por la que considera tan necesario el manual que presentaron hoy.

 

 

Desafíos identificados

 

 

Entre los desafíos identificados, Ruiz explicó que también han visto «que se ha convertido en un riesgo general que está afectando el periodismo el intento que ha hecho el gobierno de Nicolás Maduro por establecer un neolenguaje, no permitir que las cosas se llamen por su nombre para restar derechos a los ciudadanos».

 

 

«El neolenguaje pretende que los periodistas no nos refiramos a detenciones sino a retenciones para que no se nos garantice el derecho a la debida defensa, no podamos llamar a un familiar, no reconocer que se nos ha privado del derecho a estar comunicados y al libre tránsito», citó Ruiz como ejemplo.

 

 

Reino Unido colaboró con el manual

 

 

El manual fue elaborado con el apoyo de la Embajada del Reino Unido en Caracas, cuyo embajador, Andrew Keith Soper, detalló que para el Gobierno del Reino Unido «la libertad de la prensa y la libertad de expresión son principios muy importantes», puesto que es una cuestión de «derechos humanos básicos» y «condiciones importantes para una democracia fuerte».

 

 

«El derecho de expresar opiniones libremente es fundamental y es un elemento importante de una sociedad abierta, de gobernación buena, todos los ciudadanos tienen el derecho de ser bien informados, de criticar, de hacer preguntas a sus gobernantes. Es un proceso en la vida democrática de cualquier país», subrayó el diplomático.

 

 

NotiTarde

China defiende sus Rutas de la Seda ante críticas de Europa y EEUU: promete que será sin corrupción

Posted on: abril 26th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El presidente chino, Xi Jinping, intentó responder este viernes a las críticas contra su iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda proponiendo proyectos “verdes”, financieramente viables y sin corrupción, en la apertura de una cumbre en Pekín.

 

 

Frente a Vladimir Putin y cuatro decenas de mandatarios mundiales más que asistieron al encuentro, el presidente chino, que se encuentra sumido en una guerra comercial con Estados Unidos, se posicionó en contra del proteccionismo, aunque en la sala no había ningún representante de Washington para escucharlo.

 

 

Estados Unidos tilda la iniciativa de “proyecto vanidoso” y cargó contra Italia cuando se desmarcó del resto de grandes economías y se sumó a ella.

 

 

El líder de la segunda economía mundial celebró por segunda vez una cumbre dedicada a las Nuevas Rutas de la Seda, una iniciativa dirigida a construir infraestructuras en países en desarrollo que las necesitan con urgencia en Asia, Europa y África.

 

 

El objetivo es apuntalar las relaciones entre el gigante asiático y sus principales socios comerciales, a los que necesita para asegurarse tanto sus suministros como sus mercados.

 

 

Pero los críticos le reprochan que favorece ante todo a las empresas chinas y que los proyectos representan “una trampa para la deuda” de las naciones beneficiarias de los préstamos concedidos por los bancos chinos.

 

 

Un ejemplo de manual es el de Sri Lanka que, al no poder cumplir con los reembolsos, tuvo que ceder a Pekín el control de un puerto en aguas profundas durante 99 años.

 

“Tolerancia cero”

 

En respuesta, Xi Jinping defendió unos proyectos que sean “viables” para los presupuestos de los países participantes.

 

 

“Todo debe hacerse de forma transparente y debemos tener tolerancia cero con la corrupción”, afirmó en un discurso de una media hora de duración.

 

 

Según el presidente chino, su país promoverá también el desarrollo “verde”. Algunos proyectos, como las represas y las centrales de carbón, son considerados en ocasiones malos para el medio ambiente.

 

 

Ya el jueves, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, celebró en Pekín que China aborde las cuestiones de ecología y endeudamiento planteadas por su iniciativa.

 

 

Hablando ante los delegados, Lagarde pidió “una mayor transparencia, licitaciones abiertas y competitivas y una mejor evaluación de riesgos en la selección de proyectos”.

 

 

Desde el lanzamiento del programa, en 2013, China invirtió en total 80.000 millones de euros (89.000 millones de dólares) en diversos proyectos y los bancos prestaron entre 175.000 y 265.000 millones (195.000 y 295.00 millones de dólares), según Pekín.

 

 

Como ya hizo en varias ocasiones desde la llegada al poder de Donald Trump, Xi instó también “claramente” a decir “no” al proteccionismo, un llamamiento del que se hizo eco el presidente ruso, que habló después de Xi.

 

“Unión euroasiática”

 

El expresidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev, pidió por su parte a la Unión Europea que se una a la iniciativa china para crear una “unión euroasiática global”.

 

 

Los países occidentales se resisten a sumarse al proyecto chino, cuyo nombre oficial es “Iniciativa Cinturón y Ruta” -un cinturón terrestre a través de Eurasia y una ruta marítima.

 

 

Entre ellos, la excepción es Italia, el primer país del G7 que se unió a ella, el mes pasado. Su primer ministro, Giuseppe Conte, era el único dirigente de un gran país occidental presente en Pekín este viernes, junto al primer ministro griego, Alexis Tsipras y el presidente suizo, Ueli Maurer.

 

 

También acudió el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi.

 

 

Las Nuevas Rutas de la Seda “no son un club” reservado a unos cuantos, destacó Xi Jinping.

 

 

A modo de respuesta a las preocupaciones de Estados Unidos en materia comercial, aseguró que su país continuará sus reformas y su apertura.

 

 

Entre otras cosas, prometió abolir las subvenciones “que alteran la competencia”, una exigencia de los negociadores estadounidenses que llegarán la próxima semana a Pekín para una nueva serie de negociaciones para poner fin a la guerra comercial entre las dos potencias económicas mundiales.

 

 

 

 

AFP

« Anterior | Siguiente »