Archive for abril 19th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Cerca de mil migrantes cubanos llegan a fronteriza ciudad mexicana para ingresar a Estados Unidos

Posted on: abril 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Unos mil migrantes cubanos llegaron a la mexicana Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, mientras otros 400 isleños se unieron a una multitudinaria caravana de centroamericanos que avanza por el sureste de México para llegar a territorio estadounidense, informaron fuentes oficiales este jueves.

 

 

“La llegada de cubanos inició el lunes pasado con alrededor de 260 personas, el martes 252, el miércoles 350 y ya el jueves se sumaron 130 migrantes registrados y otra cantidad a la espera de ser registrados”, informó Enrique Valenzuela, coordinador del Consejo de Atención a Migrantes de Chihuahua, el estado en que se encuentra Ciudad Juárez.

 

 

La mayoría de estos cubanos buscan pedir asilo en Estados Unidos y han llegado en familia hasta Ciudad Juárez, donde pasan la noche a la intemperie para no perder su lugar en la fila de registro para el trámite de asilo.

 

 

En tanto, en el extremo sur de México, unos 5.000 migrantes de numerosas nacionalidades atraviesan en caravanas el estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala, en busca del sueño americano, según informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

 

 

Este jueves, unos 400 cubanos se unieron a una de estas caravanas en el municipio de Tuzantán, luego de que agentes del INM y policías federales les impidieran seguir su viaje rumbo al norte a bordo de autobuses.

 

 

Hondureños, salvadoreños, nicaragüenses y guatemaltecos de la caravana recibieron con aplausos y consignas a los cubanos.

 

 

Cientos de miles de migrantes, principalmente centroamericanos, ingresan a México cada año por la frontera sur y atraviesan todo el territorio hasta alcanzar su destino en Estados Unidos, pese a la amenaza de grupos criminales que los secuestran o extorsionan.

 

 

Desde octubre del año pasado, los migrantes se han organizado en caravanas multitudinarias que el presidente estadounidense Donald Trump ha calificado de “invasión” y “amenaza” para la seguridad nacional.

 

 

A su paso por México, han sido transportados gratuitamente por camiones de carga o en vehículos particulares.

 

 

Sin embargo, el INM advirtió que ahora aplicará sanciones a quienes transporten migrantes.

 

 

El martes, 148 cubanos fueron deportados y el 27 de marzo otros 66.

 

 

El gobierno mexicano informó el miércoles que empezará a repartir entre los migrantes en Chiapas “tarjetas de visitante regional” que restringen su movilidad a estados del sur del país, lo que impediría el objetivo de muchos de ellos de llegar a Estados Unidos.

 

AFP

Asamblea Nacional revisará pago de bonos PDVSA 2020 la próxima semana

Posted on: abril 19th, 2019 by Super Confirmado No Comments

La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por la oposición, espera revisar la próxima semana el pago de los intereses de los bonos de la estatal PDVSA por unos 71 millones de dólares, dijeron legisladores y un miembro de la junta de administradora transitoria de la petrolera.

 

 

Con las cancelación de los intereses del bono PDVSA 2020, se busca proteger a Citgo, la filial de la petrolera en Estados Unidos y uno de los principales activos externos de Venezuela, de posibles embargos de los acreedores.

 

 

Alejandro Grisanti, un economista nombrado la semana pasada en la junta de la estatal PDVSA por la Asamblea Nacional, dijo que estaban “haciendo todos los esfuerzos” para efectuar el pago de los bonos, respaldados por la mitad de las acciones de Citgo.

 

 

El jefe del Congreso Juan Guaidó, que en enero invocó la Constitución para proclamarse presidente encargado argumentando que el mandatario Nicolás Maduro fue elegido en unos comicios cuestionados, ha dicho que tiene como estrategia proteger los bienes en el exterior.

 

 

“Estamos trabajando en tomar la decisión”, dijo Guaidó a Reuters el viernes en referencia a la cancelación de los intereses, que tiene como fecha límite el 27 de abril.

 

 

Stalin González, primer vicepresidente del Parlamento y Carlos Paparoni, diputado, agregaron que la próxima semana se efectuaría el debate sobre el pago de la deuda. No se precisó cómo la junta ad hoc, que todavía no controla todas las operaciones de PDVSA, haría el pago o qué fondos usaría.

 

 

Venezuela se ha retrasado, desde fines del 2017, en cancelar intereses de la deuda pública externa por unos 8.000 millones de dólares. La estatal petrolera tiene un período de gracia de 30 días luego del 27 de abril.

 

 

Grisanti agregó que con la aprobación del Congreso se convencería a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que impone sanciones, de permitir el pago. La Asamblea Nacional es el único organismo gubernamental venezolano reconocido como democráticamente legítimo por Washington.

 

 

Los esfuerzos realizados por cualquier institución vinculada a Maduro para efectuar pagos podrían entrar en conflicto con las sanciones de los Estados Unidos, que afectan tratos con PDVSA. Ni PDVSA ni el Ministerio de Información de Venezuela respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

 

 

Reuters

Venezuela paga a tiempo un tramo de su deuda con Rusia, según Moscú

Posted on: abril 19th, 2019 by Super Confirmado No Comments

Venezuela ha pagado en el plazo establecido un tramo de la deuda que ha contraído con Rusia, confirmó hoy el ministro ruso de Finanzas, Antón Siluánov.

 

 

«Sí, Venezuela nos pagó a tiempo», dijo a los periodistas Siluánov, según recoge la agencia oficial TASS.

 

 

EFE

Exilio venezolano pide a EEUU incluya a empresarios ligados a Maduro en OFAC

Posted on: abril 19th, 2019 by Super Confirmado No Comments

La Organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) pidió este viernes al Departamento del Tesoro de EE.UU. que incluya en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) a “empresarios y contratistas del régimen de Nicolás Maduro”.

 

 

El pedido se da luego de que esta semana el Gobierno estadounidense incluyera en esa lista al Banco Central de Venezuela, lo que “inhibirá la mayoría de las actividades del Banco Central emprendidas por el régimen ilegítimo de Maduro”, según manifestó en un comunicado el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin.

 

 

En una nota difundida hoy, Veppex pidió que aun cuando ya figuran en la lista de la OFAC algunos empresarios vinculados “régimen corrompido que impera en Venezuela” resulta necesario que se coloquen en ella “a muchos más”.

 

 

La organización mencionó en ese sentido a Mauro Libi, empresario del sector de la alimentación y a quien “recientemente se le canceló la visa” estadounidense, y a Alejandro Betancourt, quien actualmente vive en España.

 

 

“Los sectores de la alimentación, energía eléctrica y petróleo son los más golpeados por la corrupción en Venezuela, la mayoría de los empresarios y contratistas venezolanos en estos rubros aumentaron sus fortunas”, manifestó Veppex.

 

 

La organización agregó que en paralelo “los servicios han sido destruidos hasta el colapso, generando sufrimiento en la población venezolana”.

 

 

El pasado miércoles, durante un almuerzo en Miami (Florida) con el exilio cubano, el asesor presidencial John Bolton, señaló que las sanciones al Banco Central de Venezuela restringirá a esta entidad “el acceso a los dólares de Estados Unidos”.

 

 

“El Banco Central de Venezuela ha sido crucial para mantener a Maduro en el poder, incluso a través de su control de la transferencia de oro por moneda”, manifestó Bolton.

 

 

Agregó que utilizarán su “máxima capacidad para restringir a Maduro y garantizar que sus amigos ya no roben lo que legítimamente pertenece al pueblo de Venezuela”.

 

 

El Carabobeño

Borges muestra pruebas: La dictadura cubana lleva años ejerciendo torturas en Venezuela

Posted on: abril 19th, 2019 by Super Confirmado No Comments

Julio Borges, representante de Venezuela ante el Grupo de Lima, publicó en sus redes sociales un video que asegura es la evidencia de que la dictadura cubana tiene funcionarios infiltrados en la Fuerza Armada Nacional (FAN).

 

 

Destacó que una de las funciones de estos infiltrados cubanos es el torturar a los oficiales institucionales del país.

 

 

“La dictadura de Cuba sale hoy (18 de abril), a negar que tiene agentes en Venezuela. Esta es una evidencia de que tienen infiltrada la FAN, llevan años ejerciendo tortura contra oficiales institucionales. Por eso estamos encabezando acciones contra el régimen de La Habana para que salgan de Venezuela”, aseveró Borges.

 

 

ElImpulso

Corte Suprema de Brasil revoca polémica censura a medios en caso de supuestas ofensas a jueces

Posted on: abril 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Un juez de la Corte Suprema de Brasil revocó este jueves la orden de retirar artículos de prensa que vinculaban al presidente del órgano, Dias Toffoli, con el empresario Marcelo Odebrecht, en prisión domiciliaria por corrupción, como parte de una investigación por supuestas ofensas y noticias falsas contra jueces.

 

 

“Revoco la decisión anterior que determinó al portal O Antagonista y a la revista Crusoé el retiro del artículo ‘O amigo do amigo de meu pai’ (El amigo del amigo de mi padre) de los respectivos ambientes virtuales”, escribió en un fallo el juez del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) Alexandre de Moraes.

 

 

La STF fue acusada de censura luego de que Moraes ordenara el lunes el retiro de los artículos en ambos medios, decisión que fue respaldada por Toffoli y rechazada por otros jueces del máximo tribunal.

 

 

Moraes argumentó la medida de este jueves, entre otros motivos, porque se comprobó que “realmente existe” el documento citado por los periodistas en el artículo para vincular al presidente de la máxima corte con el exmandamás de la constructora Odebrecht, que protagonizó un gigantesco caso de corrupción.

 

 

Pero el juez dijo que no había sido enviado a la Procuradoría General para ser investigado, como afirmaban los periodistas.

 

 

Además del retiro de esos artículos, Moraes ordenó el allanamiento de ocho registros domiciliarios en tres estados y el decomiso de teléfonos móviles y computadores, así como el bloqueo de cuentas en redes sociales de los investigados, que fueron llamados a declarar.

 

 

Sin referirse directamente a este caso, el presidente Jair Bolsonaro dijo este jueves que Brasil necesita a los medios de comunicación para que “la llama de la democracia no se apague”.

 

 

La decisión del juez el lunes se enmarca en una investigación -anunciada en marzo por Toffoli- sobre presuntas ofensas y propagación de noticias falsas contra algunos de los jueces del STF y sus familiares.

 

 

 

La fiscal General de la República, Raquel Dodge, se manifestó el martes a favor de archivar la investigación, pero Moraes desestimó su parecer.

 

 

El STF protagonizó en los últimos meses varios litigios con los fiscales de la Operación Lava Jato, que destapó el mayor escándalo de corrupción de la historia de Brasil, centrado en la estatal Petrobras.

 

 

 

En una entrevista con TV Globo, otro juez del STF, Marco Aurelio Mello, consideró la decisión de Moraes como un “retroceso”.

 

 

La prensa brasileña y el colegio de abogados de Brasil (OAB) también denunciaron la medida de Moraes como censura.

 

 

 

Agence France-Presse 

Revelan carta final de Alan García: Dejo mi cadáver como desprecio a mis adversarios (Video)

Posted on: abril 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La mañana de este viernes y en medio de la ceremonia fúnebre se dio a conocer el contenido de la carta final del expresidente de Perú, Alan García.

 

 

El otrora jefe de gobierno se suicidó de un disparo en la cabezala jornada del miércoles, cuando la policía efectuaba una orden de detención en su contra, por su eventual vinculación con el caso de corrupción Odebrecht.

 

 

De esta manera y según consigna ElComercio.pe, en medio de la ceremonia, su hija Luciana García leyó la carta en la sede del Apra, conocida también como la Casa del Pueblo, y en presencia de familiares, militantes y seguidores del exmandatario.

 

 

La misiva inicia con García destacando haber llevado al aprismo en dos oportunidades y sostiene que esa fue la misión de su existencia.

 

 

Asimismo señala que no tenía que sufrir la injusticia de ser detenido acusado de presuntos actos de corrupción derivados del caso Odebrecht y es firme en asegurar que “no hubo ni habrá cuentas ni sobornos, ni riqueza“.

 

 

En uno de los pasajes más llamativos señala “(…) le dejo a mis hijos la dignidad de mis decisiones, a mis compañeros una señal de orgullo y mi cadáver como una muestra de mi desprecio hacia mis adversarios, porque ya cumplí la misión que me impuse”.

 

 

Tras la lectura de la carta se realizó poco antes de que el féretro con los restos del expresidente fueran llevados hasta un cementerio privado de la ciudad de Lima, donde será cremado.

 

 

Lee a continuación la carta de Alan García:

 

 

“Cumplí la misión de conducir el aprismo al poder en dos ocasiones e impulsamos otra vez su fuerza social. Creo que esa fue la misión de mi existencia, teniendo raíces en la sangre de ese movimiento.

 

 

Por eso y por los contratiempos del poder, nuestros adversarios optaron por la estrategia de criminalizarme durante más de treinta años. Pero jamás encontraron nada y los derroté nuevamente, porque nunca encontrarán más que sus especulaciones y frustraciones.

 

 

En estos tiempos de rumores y odios repetidos que las mayorías creen verdad, he visto cómo se utilizan los procedimientos para humillar, vejar y no para encontrar verdades.

 

 

Por muchos años me situé por sobre los insultos, me defendí y el homenaje mis enemigos era argumentar que Alan García era suficientemente inteligente como para que ellos no pudieran probar sus calumnias.

 

 

No hubo ni habrá cuentas, ni sobornos, ni riqueza. La historia tiene más valor que cualquier riqueza material. Nunca podrá haber precio suficiente para quebrar mi orgullo de aprista y de peruano. Por eso repetí: otros se venden, yo no.

 

 

Cumplido mi deber en mi política y en las obras hechas en favor de pueblo, alcanzadas las metas que otros países o gobiernos no han logrado, no tengo por qué aceptar vejámenes. He visto a otros desfilar esposados guardando su miserable existencia, pero Alan García no tiene por qué sufrir esas injusticias y circos.

 

 

Por eso, le dejo a mis hijos la dignidad de mis decisiones; a mis compañeros, una señal de orgullo. Y mi cadáver como una muestra de mi desprecio hacia mis adversarios porque ya cumplí la misión que me impuse.

 

 

Que Dios, al que voy con dignidad, proteja a los de buen corazón y a los más humildes”.

 

 


CRIS BOURONCLE

AFP

Asi lo dijo Guaidó

Posted on: abril 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Hemos estado trabajando sin descanso por nuestro país, ,para *recuperar el progreso y lograr la libertad*, aquí no hemos descansado.

 

El grito de los venezolanos hoy está más claro que nunca, *Cese de la usurpación*.

 

 

*Es responsabilidad de los venezolanos* como hace 209 años dar un grito de libertad y acompañamiento para lograr el cese de la usurpación.

 

 

El régimen reconoció su fracaso al permitir el ingreso de la ayuda humanitario, ya no lo podían negar, 7 millones de venezolanos están en crisis.

 

 

A pesar de los obstáculos llegamos a Falcón, Zulia y los ciudadanos se encuentran organizados en el marco de la Operación Libertad.

 

 

Los venezolanos exigimos por nuestro futuro, hablamos de la operación libertad para agilizar la esperanza y el futuro.

 

 

Mientras algunos decretaron días libres hemos estado trabajando incansablemente por nuestro país.

 

 

Hoy puedo decir con absoluta certeza, *somos mayoría movilizada los que vamos a cambiar el país*, a pesar de que persigan a los empleados publico. No tengan miedo, ellos son los que tienen miedo.

 

 

Hoy, 19 de abril, lo digo: *la transición está comenzando en Venezuela con la mayoría del pueblo venezolano*.

 

 

*Cuando decimos que vamos bien*, es porque somos mayoría, es porque el Zulia resiste, es porque Falcón está en las calles, *es porque vamos juntos y estamos organizados*.

 

 

Venezuela no es lo que estamos viviendo hoy, Venezuela va a estar en la calle cuantas veces sea necesario para lograr la libertad.

 

 

Debemos construir puentes y garantías para los empleados públicos y las FAN.

 

 

Los puentes que hemos realizado debemos fortalecerlos con las FANB, los cuales ya reconocieron que los colectivos son paramilitares armados.

 

 

*Esta ruta la hemos construido juntos*, no es un capricho, nosotros en Cabildo ya juramos lograr la libertad de Venezuela.

 

 

*Convocamos a Venezuela, para el próximo 1 de mayo a la marcha más grande*, jamás vista en el mundo.

 

 

 

#CabildoAbierto #19AbrOperaciónLibertad

 

 

 

FUENTE:
@AsambleaVE 

ResponderReenviar

Juan Guaidó convocó para el 1 de mayo a la «marcha más grande de la historia de Venezuela» (Fotos y Video)

Posted on: abril 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El presidente interino se dirigió a los ciudadanos en un Cabildo Abierto en la Plaza Bolívar del municipio Chacao. «El régimen reconoció su fracaso al permitir el ingreso de la ayuda humanitaria», expresó

 

 

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, convocó para el 1 de mayo a la «marcha más grande de la historia de Venezuela». El anuncio lo hizo en el marco de un Cabildo Abierto en la Plaza Bolívar del municipio Chacao.

 

 

«Hoy, Viernes Santo, estamos exigiendo por la libertad y la democracia de nuestro país. Hoy, día de descanso, estamos trabajando más que nunca para recuperar nuestro país», comenzó su discurso Guaidó.

 

 

«A eso que le pasa hoy en Venezuela ya ni se le puede llamar mando. No se le puede llamar mando cuando el régimen perdió el control total del país. No les importa la vida de los venezolanos», resaltó.

 

 

Hoy, Viernes Santo, estamos exigiendo por la libertad y la democracia de nuestro país

 

 

Y agregó: «Es responsabilidad de los venezolanos acompañar el grito de libertad con movilizaciones, fe y esperanza hasta que cese la usurpación.

 

 

No se le puede llamar mando cuando colapsaron el sistema eléctrico del país. Han llevado a la miseria a la mitad del país y la otra mitad vive con incertidumbre».

 

 

 

También habló del ingreso de la ayuda humanitaria y enfatizó en que la dictadura de Nicolás Maduro reconoció su fracaso: «El régimen reconoció su fracaso al permitir el ingreso de la ayuda humanitaria. Ya no lo podían negar: siete millones de venezolanos están en crisis», expresó.

 

 

El régimen reconoció su fracaso al permitir el ingreso de la ayuda humanitaria

 

 

«A pesar de los obstáculos, llegamos a Falcón, Zulia y los ciudadanos se encuentran organizados en el marco de la ‘Operación Libertad’. Somos mayoría y somos mayoría movilizada y esperanzada», apuntó.

 

 

Y acotó: «Hoy, 19 de abril, les digo que la transición está empezando en Venezuela. Los que la pretenden frenar son los que le ponen costos a la salida. Hoy sabemos que el futuro es nuestro en un presente duro».

 

 

Por último, señaló: «Hemos construido una unidad nunca antes lograda en Venezuela. No nos pudieron robar la sonrisa, porque eso es un acto de rebeldía en dictadura».

 

 

 

 

 

 

 

 


Imagen: Prensa Presidencial

Trump denuncia testimonios «fabricados» en el informe Mueller

Posted on: abril 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desestimó el viernes testimonios desfavorables sobre él que aparecen en el informe Mueller sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016 como algo que fue “fabricado” por sus enemigos políticos.

 

 

“Algunas personas hacen declaraciones sobre mí en el Loco Informe Mueller, escrito por 18 Demócratas Enojados llenos de Odio hacia Trump, que son fabricadas y totalmente falsas”, tuiteó el mandatario.

 

 

Un documento de 400 páginas que resume los hallazgos de la investigación de 22 meses del fiscal especial Robert Mueller, hecho público el jueves, absolvió a Trump de la colusión con Rusia, pero dejó abierta la duda sobre si había obstruido la justicia.

 

 

Después de revisar el documento, el fiscal general Bill Barr y su adjunto Rod Rosenstein concluyeron que no había pruebas suficientes para acusar al presidente de obstrucción.

 

 

Mueller, sin embargo, destacó que la evidencia que reunió “no exonera” al presidente.

 

 

“Debido a que nunca acepté testificar, no fue necesario que respondiera a las declaraciones hechas en el ‘Informe’ sobre mí, algunas de las cuales son una ‘pura mierda’ y solo se hicieron para hacer que la otra persona se vea bien (o que yo me vea mal)”, agregó Trump, repitiendo su descripción de la investigación como un “engaño iniciado ilegalmente”.

 

 

La primera reacción de Trump a la publicación del informe fue de júbilo. Cantó victoria y dijo: “Hoy tengo un buen día”. También tuiteó una fotos suya de espaldas con la gráfica de la popular serie “Juego de Tronos” con la frase “Game Over” (“Se acabó el juego”).

 

 

Pero este viernes se mostró más a la defensiva antes de partir de fin de semana largo a su centro de golf en Florida, reafirmando que no hizo nada malo.

 

 

Un “engaño” a la opinión pública

 

 

Mueller dijo que los esfuerzos de Trump “por influenciar la investigación fueron en su mayoría infructuosos”, en gran medida porque las personas de su entorno declinaron a seguir o acceder a sus peticiones.

 

 

 

Los episodios de posibles irregularidades ahora van a ser examinados en la Cámara de Representantes, que está dominada por los demócratas, incluyendo hechos como el despido del exdirector del FBI James Comey, los esfuerzos de Trump para destituir a Mueller y sus intentos de impedir que se difundieran los correos sobre la reunión en la Torre Trump en 2016 entre rusos y su equipo de campaña.

 

 

 

Los demócratas piden acciones contra Barr, argumentando que el informe de Mueller menoscaba algunas de las afirmaciones hechas por el fiscal general sobre el tema de la obstrucción y la cooperación de la Casa Blanca con la investigación.

 

 

 

“Hay al manos cuatro formas significativas en las que el señor Barr engañó a la opinión pública sobre el contenido del informe Mueller”, dijeron en un comunicado conjunto el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, y la líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

 

 

 

Eric Swalwell, un legislador de California, pidió la renuncia de Barr y muchos otros le recriminaron.

 

 

 

Éstos acusan a Barr de sugerir públicamente de forma falsa que Mueller no tenía la intención de que el Congreso resolviera el tema de la obstrucción a la justicia.

 

 

 

« Anterior | Siguiente »