Archive for marzo 20th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Comer demasiados huevos puede generar problemas cardiovasculares, revela estudio

Posted on: marzo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El consumo en gran cantidad de huevos durante la semana presta mucha atención. Según un estudio realizado en la Universidad de Medicina Northwestern (EE. UU.) publicado en la revista JAMA las personas que consumieron más huevos y colesterol dietético tenían un riesgo mayor de enfrentar problemas cardiovasculares que podrían llevarlos a la muerte.

 

 

 

 

“Se debe controlar la cantidad de colesterol que se consume que es alto en huevos y específicamente en yemas”, indicó la coautora del estudio Norrina Allen. “Como parte de una dieta saludable, se debe consumir cantidades más bajas de colesterol. Las personas que consumen menos colesterol tienen un menor riesgo de enfermedad cardíaca”, añadió.

Una de las fuentes más ricas de colesterol dietético es sin duda la yema de huevo. Un huevo grande posee 186 miligramos de colesterol dietético en la yema. Otros productos, como la carne roja, mantequilla o crema batida, también tienen un alto contenido.

 

 

 

Eterno debate

 

 

 

 

Se ha debatido durante varias décadas si comer huevos está relacionado con problemas cardiovasculares y la muerte. Comer menos de 300 miligramos de colesterol dietético era la recomendación en EE. UU hasta 2015. No obstante, las pautas dietéticas más recientes omitieron un límite diario de colesterol dietético. Según este estudio, las recomendaciones actuales deberían ser revisadas.

 

 

 

 

Entonces ¿Debemos dejar de comer huevos?

 

 

 

 

Según el estudio, las personas deben mantener un bajo consumo de colesterol evitando comer, por ejemplo, carne roja y huevos. Sin embargo, los autores creen que estos alimentos no son una buena fuente de nutrientes importantes. En su lugar, se pueden tomar claras de huevos o comer menos cantidad de huevos enteros.

 

 

 

 

Este trabajo contradice muchos otros previos. El huevo ha sido perjudicado, pues una yema contiene 200 mg de colesterol, es decir, el 71% de las recomendaciones diarias. Sin embargo, estudios comprobaron que no supone un riesgo. Es más, el consumo de 1 huevo al día es muy improbable que aumente el riesgo cardiovascular en personas sanas.

 

 

 

 

Así fue hecho el estudio:

 

 

 

Los científicos lograron examinar datos de seis grupos de estudio en Estados Unidos que incluyeron más de 29.000 personas seguidas durante un promedio de 17 años y medio (31 años en algunos casos).

 

 

 

 

Durante este periodo, se produjeron 5.400 eventos cardiovasculares,incluyendo 1.302 accidentes cerebrovasculares fatales y no fatales 1.897 incidentes de insuficiencia cardíaca fatal y no fatal y otras 113 muertes por enfermedades cardíacas. Los otros 6.132 participantes murieron por otras causas.

 

 

 

 

El consumo de 300mg adicionales de colesterol en la dieta por día se asoció con un riesgo 3,2% más alto de enfermedad cardíaca y un riesgo 4,4% de muerte temprana.

 

 

 

 

 

GV

María Corina desde Zulia: Zulianos defendieron su propiedad e impidieron mayor devastación

Posted on: marzo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

María Corina Machado visitó este miércoles el estado Zulia desde donde constató la situación de la entidad tras los hechos de violencia suscitados recientemente. En este sentido aseguró que «los zulianos  defendieron su propiedad e impidieron mayor devastación».

 

 

Desde Maracaibo, la Coordinadora Nacional de Vente Venezuela señaló que «el régimen quiso mostrar la escena de violencia y lo que el país no sabe es que por cada saqueo hubo 10 situaciones donde los ciudadanos expusieron su vida para defender la propiedad. Por eso mi reconocimiento al coraje de los zulianos».

 

 

Y añadió: «Que cada venezolano sepa que la otra cara de de la destrucción y el saqueo es el coraje de la ciudadanía que defendió la propiedad y no permitió que avanzaran».

 

 

Machado afirmó que todo el Zulia cuenta con una Venezuela y que el país sabe que lo que le están haciendo a la entidad es para intentar doblegar la «fuerza que ha tenido este pueblo».

 

 

La líder opositora expresó que «tenía que estar aquí para que los zulianos sepan que Venezuela entera está con ustedes. Lo que han vivido nos ha llegado muy adentro a todos los venezolanos. Eso no es el Zulia, eso no es Venezuela».

 

 

Resaltó el testimonio de los marabinos que, a su juicio, lejos de estar derrotados, están de pie. «Lo que nos encontramos fue resiliencia pura», dijo.

 

 

 

El fin de la impunidad

 

La mañana de este miércoles, María Corina Machado sostuvo un encuentro con gremios en Cabimas. Desde allí afirmó que «nos temen porque representamos el fin de la impunidad».

 

 

La Coordinadora Nacional de Vente Venezuela aseguró que tras la salida de las mafias del poder «vamos a crear un sistema de justicia fuerte donde no tienes que ser amigo del alcalde para que tus derechos se hagan valer».

 

 

La líder opositora ubicó la lucha que se da en el país en dos «dimensiones»: La ideológica, «porque el socialismo no sirve y debemos apuntar al libre mercado» y la otra es contra «todas esas prácticas contrarias a la ética y que han destruido el mérito y la excelencia en la sociedad».

 

 

Señaló que «aquí hay una vía constitucional, pero además, de derecho natural del ciudadano de que la comunidad internacional preste el apoyo cuando ocurre un genocidio como el que pasa en el país, que ya no es silencioso».

 

 

 NP

 

Manuela Bolívar:  Pese a los obstáculos creados por el régimen, comisión de la ONU confirmó la emergencia humanitaria  

Posted on: marzo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Luego de la exposición sobre la situación de Venezuela de la Alta Comisionada de la ONU para los DDHH ante el Consejo de Derechos Humanos, la diputada Manuela Bolívar se refirió al trabajo que realizó la comisión técnica en el país, agradeció su labor en Venezuela y señaló que esta comitiva debe tener  libre acceso a los centros hospitalarios y cárceles venezolanas.

 

 

“Agradecemos la labor de los relatores en Venezuela quienes pese a todos los obstáculos creados por el régimen para limitar la visita, confirmaron la emergencia humanitaria.  Lograron ver la tragedia que vivimos y se reunieron con distintos actores de la sociedad democrática, organizaciones no gubernamentales y víctimas. Sin embargo, faltó que pudieran visitar hospitales e incluso vimos cómo el régimen intentó maquillar el grado de deterioro de los centros hospitalarios, pero aún así se cayó la mentira cuando los médicos asumieron con valentía el riesgo de denunciar lo que ocurre en materia sanitaria».

 

 

A su juicio, el informe presentado por la Alta Comisionada Michelle Bachelet ante el Consejo de DDHH de la ONU confirma que en Venezuela se vive una Emergencia Humanitaria Compleja. «Según Bachelet hay más de un millón de niños que han dejado de asistir a la escuela. Esto es una muestra de lo que el régimen hace con nuestros niños. No solo no tienen que comer, sino que tampoco tienen acceso a la educación», destacó Bolívar.

 

 

La diputada señaló que la Alta Comisionada de DDHH de la ONU reconoce y reafirma lo que la Asamblea Nacional, las ONG y los venezolanos han denunciando durante años. Venezuela sufre una Emergencia Humanitaria Compleja provocada por un modelo político y todos los factores democráticos y defensores de DDHH del mundo debemos alinearnos para concretar el cese definitivo de la usurpación y garantizar plenamente la vida y los derechos de los venezolanos.

 

 

Sobre las declaraciones de Bachelet, la diputada de la Asamblea Nacional lamentó que  la presidenta de la comisión de DDHH de la ONU asegure que en Venezuela hay polarización porque a su juicio la mayoría de los venezolanos quieren el cese de la usurpación y elecciones libres. Mientras el régimen se aferra al poder para mantener negocios turbios asociados al crimen organizado lo cual es un riesgo latente no solo para los venezolanos, sino también para la región.

 

 

«En Venezuela no hay un conflicto de orden político, el conflicto lo tienen dentro del régimen que no cede ante la necesidad del país de acabar con la usurpación. No hay un conflicto político con dos polos, aquí la mayoría de los venezolanos desean ir a unas elecciones libres apegadas a la ley y la mayoría está convencida de que Maduro es un usurpador porque el 20 de mayo no hubo elecciones libres».

 

 

 

 

 

Gobierno venezolano retiró $8,96 millones del FMI en febrero

Posted on: marzo 20th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El gobierno de Nicolás Maduro retiró del Fondo Monetario Internacional (FMI) 6.409.255 de Derechos Espaciales de Giro (DEG) en febrero, equivalentes a unos $8,96 millones, el primer movimiento de este tipo desde noviembre de 2018, según datos del organismo multilateral.

 

 

Los Derechos Especiales de Giro (SDR en inglés) son una especie de moneda supranacional creada por el Fondo y que sirve como un activo internacional para los países miembros. Se pueden transferir entre bancos centrales o solicitar su liquidación directamente ante el Fondo para cubrir déficits temporales de la balanza de pagos. El FMI no condiciona ni especifica el uso que los dan los países.

 

 

El uso de estos recursos ocurre en medio de una lucha por el poder presidencial en Venezuela. El Fondo no ha reconocido a Juan Guaidó como mandatario legal del país, lo que sí han hecho organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y más de 50 países. Ante esta situación el gobierno de Maduro puede seguir usando los recursos disponibles en el multilateral.

 

 

Maduro encontró en el FMI una fuente de recursos dadas las características de utilización de los DEG. Desde 2015 Venezuela ha retirado 98,7% de sus tenencias de DEG que pasaron de 2.258,5 millones en marzo de 2015 a 30,02 millones al cierre de febrero.

 

 

Venezuela no recibe a los técnicos del Fondo desde 2004 y apenas en noviembre de 2018 entregó datos oficiales de los últimos años sobre el desempeño económico del país, que están siendo evaluados por el organismo para verificar el cumplimiento con las normas.

 

 

El gobierno recurre a mecanismos como los DEG para cumplir con pagos (ya lo hizo en enero del año pasado con Brasil, país al que canceló más de $200 millones), en medio de una severa crisis económica, sobre la que ahora influyen las sanciones estadounidenses a la industria petrolera venezolana, que bloquea buena parte de sus ingresos en divisas.

 

 

Banca y negocios

Co-fundador de WhatsApp instó a los usuarios a borrar su cuenta de Facebook

Posted on: marzo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El cofundador de WhatsApp, Brian Ecton, en la Universidad de Stanford estuvo dando un discurso en el que habló en gran parte a la red social Facebook desde su salida.

 

 

 

 

 

Dijo las razones por las que decidió vender WhatsApp a Facebook y una vez más instó al público a eliminar la aplicación y la cuenta de esta red social.

 

 

 

 

El creador de WhatsApp dijo que Facebook está pensando principalmente en la monetización, y no en la privacidad de sus usuarios. También puso a Facebook a la par con Apple y Google, que moderan el contenido de sus apps, ya que cree que esas empresas «no tienen derecho a decidir qué contenido necesitamos y cuáles no, y les damos poder. Esto es malo compramos sus productos. Utilizamos estos recursos. Eliminar Facebook, ¿de acuerdo?»

 

 

 

 

Brian Ecton ha criticado activamente a Facebook desde que dejó la compañía en el 2017. Este no es el primer llamamiento público de Brian para abandonar el uso de la red social más grande del mundo.

 

 

 

 

GV

40% de empresas especializadas en Inteligencia Artificial no la usa

Posted on: marzo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Según un estudio de la firma de capital riesgo MMC, muchas entidades catalogadas como «compañías de inteligencia artificial» no parecen estar usando realmente la tecnología. En concreto, un 40% de esta clase de empresas en Europa no utiliza la IA de una forma que sea «sustancial» para sus negocios.

 

 

 

 

El dato es impresionante y es fruto de una encuesta realizada a 2.830 organizaciones en 13 países de la Unión Europea, en la que se examinaron las «actividades, el enfoque y la financiación» de cada empresa para llegar a esta sorprendente conclusión.

 

 

 

Entonces, ¿por qué motivo defienden estas firmas que apuestan por la inteligencia artificial cuando no es cierto… o al menos no del todo? Siempre de acuerdo a estos datos, al añadir este sufijo a su actividad, las empresas consiguen atraer más interés e inversión por parte del capital riesgo.

 

 

 

 

 

Para ser exactos, las compañías de IA obtienen entre un 15% y un 50% más financiación que otros competidores que no presumen de contar con esta tecnología. Lo irónico es que si realmente usaran la inteligencia artificial, estas compañías se beneficiarían notablemente de sus posibilidades.

Por el momento, contando únicamente con las que sí operan con IA en su seno, las opciones más populares son los chatbots (utilizados por el 26% de las empresas) y las herramientas de automatización de procesos (RPA), especialmente en la detección del fraude (21%).

 

 

 

 

 

En ese sentido, y quedándonos solo con las firmas sinceras con su uso de la inteligencia artificial, 1 de cada 12 empresas nuevas emplea la IA como parte de sus productos o servicios, en comparación con la relación de 1 a 50 de hace seis años. Sin embargo, las empresas más grandes tienen, de acuerdo al informe, muchas menos probabilidades de utilizar la inteligencia artificial: solo el 12% de las grandes empresas utilizan aplicaciones de inteligencia artificial en sus negocios, en comparación con el 4% del año anterior.

 

 

 

 

 

GV

Bancaribe permite a sus clientes realizar transacciones a través de SMS

Posted on: marzo 20th, 2019 by Super Confirmado No Comments

La institución financiera ofrece a sus clientes la posibilidad de consultar sus cuentas, realizar recargas telefónicas, transferencias y pagos a través de un mensaje de texto al número 22471, sin necesidad de acceder a una computadora o teléfono inteligente.

 

 

Para disfrutar de este servicio, deberán ingresar a Mi Conexión Bancaribe, hacer clic en la pestaña Mi Bancaribe Móvil SMS, responder las preguntas de seguridad, seleccionar los servicios a afiliar (Interactivo y Notificación) y marcar el cuadro de aceptación de afiliación.

 

 

En el caso de las transferencias a cuentas propias, a terceros en Bancaribe y otros bancos, es necesario seguir los siguientes pasos:

 

 

Cuentas propias: Enviar al 22471 TransP + espacio + las siglas de la cuenta a debitar (CC Cuenta Corriente, CA Cuenta de Ahorro) + espacio + el monto a transferir (espacio) + las siglas de la cuenta a acreditar (CC Cuenta Corriente, CA Cuenta de Ahorro) Ejemplo: TransP CA 20 CC

 

 

Terceros Bancaribe: Enviar al 22471 TransT + espacio + el alias de la cuenta a transferir + espacio + el monto (espacio) + las siglas de la cuenta a debitar (CC Cuenta Corriente, CA Cuenta de Ahorro) Ejemplo: TransT (alias) 20 CC

 

 

Otros bancos: Enviar al 22471 TransO + espacio + el alias de la cuenta a transferir + espacio + el monto a transferir (espacio) + las siglas de la cuenta a debitar (CC Cuenta Corriente, CA Cuenta de Ahorro) Ejemplo: TransO (alias) 20 CC

 

 

Entretanto, para realizar transferencias a terceros en Bancaribe y otros bancos, las cuentas de los destinatarios deben estar previamente afiliadas en Mi Conexión Bancaribe o Mi Conexión Bancaribe Móvil, manteniendo el canal SMS activo y registrando su respectivo alias, el cual recomendamos sea el primer nombre del beneficiario para que sea recordado fácilmente.

 

 

Consultas y recargas

 

 

También pueden consultar su Cuenta Corriente o Cuenta de Ahorro enviando CC o CA, según corresponda y conocer el saldo de sus Tarjetas de Crédito Bancaribe, utilizando las siglas CV si su tarjeta es Visa o CM si es MasterCard.

 

 

Este servicio también permite recargar el saldo de su celular (Movistar y Digitel) siempre y cuando los números de teléfono estén previamente afiliados a través de Mi Conexión Bancaribe o Mi Conexión Bancaribe Móvil y tenga activo el canal SMS para estas operaciones. Para realizar la recarga, envíe R (espacio) + el celular a recargar (espacio) + las siglas de la cuenta a debitar. Ejemplo: R 04141234567 CC o CA. Al enviar este mensaje recibirá del sistema las opciones del monto a recargar.

 

 

Mi Pago Bancaribe, también es SMS

 

 

A través de Mi Pago Bancaribe SMS, pueden recibir y hacer pagos de hasta Bs. 300.000 que se harán efectivos de forma inmediata, enviando un mensaje con la palabra mipago + la cédula del receptor (incluyendo la nacionalidad: V, E o P) + los 4 primeros dígitos del número de cuenta del beneficiario + el monto del pago (utilizando comas como separadores de decimales) + el número de teléfono del destinatario, dejando un espacio entre cada dato.

 

 

 

Ejemplo: mipago V1234567 0114 200.000,11 04141234567

 

 

 

Es importante destacar que las operaciones efectuadas por Mi Pago Bancaribe SMS, afectan el límite diario de las operaciones realizadas por el mismo servicio a través de Mi Conexión Bancaribe Móvil.

 

 

Para mayor información, pueden visitar la página web www.bancaribe.com.ve, seguirlos a través de sus redes sociales en Twitter y Facebook como @Bancaribe, Espacio de Contacto, Chat Bancaribe o Mi Contacto Bancaribe por los números 0500-BANCARIBE (2262274) / 0212-950.73.11 / 0212-905.48.11 y desde el exterior, pueden comunicarse al +58 (212) 954.57.77.

 

 

 

NOTA DE PRENSA

Google revela Stadia, una plataforma de videojuegos en streaming

Posted on: marzo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Google develó este martes una plataforma de juegos de video en streaming llamada Stadia, que permite jugar y crear videojuegos directamente en línea, eliminando la necesidad de las consolas.

 

 

 

Con esta plataforma de «nueva generación», será posible jugar desde todo tipo de aparatos (tabletas, teléfonos inteligentes, televisión) juegos sofisticados sin problemas y sin tener que descargarlos, explicaron los responsables del grupo, durante una conferencia anual de desarrolladores de juegos en San Francisco, Estados Unidos.

 

 

 

 

 

GV

Conozca para qué sirve el “Modo Avión” del teléfono celular

Posted on: marzo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La señal del teléfono altera los audífonos y micrófonos de los tripulantes de cabina. Similar a cuando la señal de un teléfono interfiere en las cornetas, es por ello que se recomienda colocarlos en modo avión

 

 

 

 

 

 

La opción no solamente está diseñada para evitar que el teléfonointerrumpa a los tripulantes de cabina, tiene muchos beneficios como:

 

 

 

 

Ayudará a ahorrar batería, si no quieres apagarlo,  se puede utilizar el modo avión para evitar que la búsqueda constante de señal o las actualizaciones de las aplicaciones consuman tu batería.

Evitará la publicidad en las aplicaciones,  al activar el modo avióndesaparecerán.

 

 

 

Ayuda a que el teléfono cargue más rápido, al cargar el celular en modo avión, la batería subirá un 25% más rápido ya que no tiene interferencia de las redes como el GPS, las apps de localización, el Bluetooth, etc.

 

 

 

 

El modo avión no permite que el teléfono reciba llamadas, mensajes o notificaciones mientras está activado pero mantiene activas todas las demás funcionalidades del teléfono.

 

 

 

GV

Apple anuncia nuevo AirPods con cargador inalámbrico

Posted on: marzo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La multinacional estadounidense Apple anunció este miércoles una renovación de sus populares auriculares AirPods, que a partir de ahora tendrán un cargador inalámbrico en la funda y podrán recibir órdenes de voz mediante el asistente personal de la compañía, Siri.

 

 

 

 

La empresa de Cupertino (California, EE.UU.) sigue así los pasos de Samsung, cuyos auriculares Galaxy Buds, presentados en febrero y pensados para competir con los de Apple, ya introdujeron la novedad de poderse cargar directamente desde la funda.

 

 

 

Los nuevos AirPods incorporan un chip H1 que, según indicó la compañía que dirige Tim Cook en un comunicado, mejora el rendimiento, agiliza la conexión, aumenta el tiempo de conversación y permite el uso de Siri en manos libres, sin necesidad de pulsar ningún botón.

 

 

 

 

El modelo renovado de los auriculares de Apple tiene un precio de 159 dólares (en Europa de 179 euros) en la versión sin cargador inalámbrico, mientras que la que incorpora esta posibilidad, cuesta 199 dólares (229 euros).

 

 

 

 

Ambas versiones se pueden comprar a partir de este miércoles por internet y estarán disponibles en tiendas físicas a partir de la semana que viene.

 

 

 

 

GV

« Anterior | Siguiente »