Archive for marzo 20th, 2019

| Siguiente »

Portadas de los diarios del miércoles 20/03/2019

Posted on: marzo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Ex esposa de Michael Jackson reveló los secretos detrás de su paternidad

Posted on: marzo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Debbie Rowe, ex esposa del cantante reveló que sus dos hijos fueron concebidos por inseminación artificial

 

 

 

 

Debbie Rowe, ex esposa del cantante Michael Jackson reveló que sus dos hijos fueron concebidos por inseminación artificial, puesto que ambos nunca mantuvo relaciones sexuales durante los tres años que estuvieron casados.

 

 

 

 

En una entrevista que ofreció al diario británico The Sun, Rowe, reveló que fue ella quien le concedió el sueño al cantante de convertirse en padre, luego de conocerse en la clínica dermatológica a la que asistía el cantante, donde ella era su enfermera.

 

 

 

 

 

“Michael era un hombre divorciado, solitario y que quería tener hijos. Yo fui la que le dijo: ‘Yo tendré a tus hijos’. Le ofrecí mi vientre, fue un regalo. Fue algo que hice para que fuera feliz”, indicó Debbie Rowe a la publicación.

 

 

 

 

“Me fecundaron. Tal como se fecunda a las yeguas para que se reproduzcan. Fue algo muy técnico (…) Así lo hicieron conmigo. Yo era su yegua pura sangre”, detalló Debbie sobre el proceso médico.

 

 

 

 

 

Varios meses después de divorciarse de Lisa Marie Presley, Michael Jackson se casó con Debbie Rowe en noviembre de 1996, cuando ella tenía seis meses de embarazo. En febrero de 1997 dio a luz a Prince y en abril de 1998, a su segunda hija, Paris.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EF

 

 

Caricaturas del miércoles 20/03/2019

Posted on: marzo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Laura Zapata publicó una foto sin maquillaje y las redes sociales estallaron

Posted on: marzo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Laura Zapata publicó en su cuenta de Instagram una fotografía en la que aparece sin una gota de maquillaje.

 

 

 

https://www.instagram.com/p/BvIA9rghxcd/?utm_source=ig_web_copy_link

 

 

 

 

Como era de esperarse, los seguidores de la actriz de 62 años comentaron la publicación y destacaron su belleza, muchos la consideran una gran mujer y además destacan que es de las mejores villanas de las telenovelas mexicanas.

 

 

 

 

 

 

“Laura muy bonita que te vez sin maquillaje ., tu no necesitas maquillaje en tu cara te vez muy bien sin el…DTB”, “Elegancia Al NATURAL”, “Hermosa!!! Muy bella Dama. Mejor que con maquillaje ?????”, “Sra. Usted es hermosa x el echo de ser mujer,por ser una persona agradable que nuestro señor la siga bendiciendo,y a su familia ??”, fueron algunos de los mensajes que recibió.

 

 

 

 

Sin embargo, muchos seguidores aseguraron que la imagen tiene filtros y por esta razón no comparten la opinión de que ella sea verdaderamente hermosa

 

 

 

 

A pesar de haber recibido comentarios negativos, Laura Zapata le agradeció a sus seguidores por cada uno de los comentarios positivos que le hicieron.

 

 

 

 

 

“Que lindos todos que me escriben !!! Los amoooo !!! ???”, escribió

 

 

 

 

EF

 

Miss Universo 2019 rompió su corona valorada en una fortuna [+Video]

Posted on: marzo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El nombre oficial de la corona es Ave Fénix, pero se le conoce como La Mikimoto

 

 

 

 

 

Catriona Elisa Magnayon Gray, Miss Universo 2019, quien representó a Filipinas, rompió por error la corona Makimoto, valorada en $250,000, que ganó tras ser nombrada soberana de la belleza.

 

 

 

 

“La Makimoto ha visto mejores días, como resultado de mi baile. Lo siento tanto”, afirmó Catriona en un video que fue publicado por Miss Universe en Facebook y Twitter.

 

 

 

 

 

“Una de las cosas que más me gustan de la parada es que tienen esta banda rodante, con tambores, y me hacen querer bailar. Así es que termino bailando, aunque no soy muy buena bailarina”, dijo la filipina antes de compartir su testimonio del incidente que provocó el desprendimiento de una joya de la corona.

 

 

 

 

El nombre oficial de la corona es Ave Fénix, pero se le conoce como La Mikimoto porque esta fue la firma joyera japonesa que la diseñó a petición de Miss Universo. Está hecha de diamantes, brillantes y perlas cultivadas.

 

 

 

 

EF

La explosión del Popocatépetl alerta a las autoridades y los vecinos

Posted on: marzo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El volcán Popocatépetl visto el sábado desde Puebla, México. El lunes por la noche presentó una gran erupción. CreditHilda Ríos / EPA, vía Shutterstock

 

CIUDAD DE MÉXICO — El Popocatépetl, el volcán activo ubicado a unos 70 kilómetros al sureste de la capital mexicana, explotó el lunes por la noche emitiendo una gran columna de ceniza y gas, además de lanzar múltiples desechos rocosos hacia sus laderas.

 

 

Un video divulgado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres mostró una luz potente proveniente del cráter del volcán a las 21:38. Rápidamente la explosión proyectó montones de cenizas y rocas pulverizadas, mientras fragmentos ardientes de la cúpula del volcán caían en un radio de un kilómetro.

 

 

El Popocatépetl, cuyo nombre significa “montaña que humea” en náhuatl (la lengua de los aztecas), volvió a activarse en 1994, después de medio siglo sin presentar actividad. Desde entonces, los residentes de las ciudades vecinas se han acostumbrado a las frecuentes emisiones de gases y cenizas y las erupciones periódicas.

 

 

 

 

En las últimas semanas, el volcán se ha tornado más activo, lo que ha obligado a las autoridades a repetir las advertencias de seguridad para que las personas no se acerquen a una distancia de aproximadamente doce kilómetros de la cima.

 

 

Sin embargo, la potente erupción del lunes sorprendió a los residentes, y las redes sociales se llenaron de impresionantes vistas del ardiente cráter del volcán.

 

 

 

Aunque las imágenes eran llamativas, Ana Lillian Martín del Pozzo, una vulcanóloga del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que las explosiones anteriores han sido más grandes.

 

 

 

Varios factores se combinaron para producir las imágenes que se propagaron en las redes sociales, empezando por el hecho de que la explosión ocurrió en la noche, además actualmente hay más cámaras monitoreando al volcán. “Es muy impresionante de noche cuando está iluminado”, dijo Martín.

 

 

 

Además, el cráter se ha ido formando gradualmente desde que se reinició la actividad en 1994, por lo que las explosiones son más visibles y ocurren a solo 45 metros del borde.

 

 

 

“Sabemos que hay magma en la parte superior del cráter que aún no ha sido expulsado”, dijo la especialista. “La actividad está en curso. Lo más importante es mantenerse alejados de la zona de seguridad de 12 kilómetros”, que es el radio en el que las rocas han caído en explosiones anteriores.

 

 

“La gente no debe subir. No es emocionante, es una tontería”.

 

 

 

ANA LILLIAN MARTÍN DEL POZZO, VULCANÓLOGA DE LA UNAM

 

 

Históricamente el Popocatépetl, que es un volcán complejo ubicado sobre varios volcanes más antiguos, ha producido grandes erupciones cada 500 a 1000 años, dijo Martín. Una erupción en la década de 1660 sumió a la ciudad de Puebla en la oscuridad durante tres días, mientras las cenizas llenaban el cielo.

 

 

 

Desde que se reanudó la actividad del volcán en 1994, varias erupciones de alcance mediano han enviado cenizas hasta la Ciudad de México además de formar penachos de casi seis kilómetros de altura. En 1996, una explosión mató a cinco alpinistas.

 

 

 

“La gente no debe subir”, dijo Martín. “No es emocionante, es una tontería”.

 

 

New York Time.es

Tarantino presenta “Once Upon a Time in Hollywood” con música de Los Bravos

Posted on: marzo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Quentin Tarantino y el estudio Sony mostraron este miércoles un primer tráiler oficial de “Once Upon a Time in Hollywood”, la novena película del aclamado cineasta, y que ha sorprendido por la inclusión del tema “Bring a Little Loving”, del grupo español de la década de 1960 Los Bravos.

 

 

 

 

En ese avance se puede ver por primera vez a la explosiva pareja formada por Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, cuyos personajes explican sus respectivos trabajos para un entrevistador, antes de dar pie a una sucesión de imágenes que denotan la fidelidad con la que el autor ha querido recrear el apogeo del Hollywood hippie.

 

 

 

 

El tema de Los Bravos, escrito por los australianos Harry Vanda y George Young (del grupo The Easybeats), alcanzó la posición 51 en junio de 1968 dentro del Billboard Hot 100 estadounidense. Fue su tercer gran éxito en el país tras la irrupción de “Black is Black” (1966) y “Going Nowhere” (1966).

 

 

 

La cinta, que llegará a las salas estadounidenses el 26 de julio, cuenta con un reparto espectacular que incluye a Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie, Al Pacino, Burt Reynolds, Damian Lewis, Emile Hirsch y Dakota Fanning, entre otros.

 

 

 

 

“Es una historia que tiene lugar en Los Ángeles en 1969, en el apogeo del Hollywood hippie. Los dos protagonistas son Rick Dalton (DiCaprio), una antigua estrella de westerns televisivos, y su doble de acción Cliff Booth (Pitt). Los dos tienen problemas para triunfar en un Hollywood que ya no reconocen. Pero Rich tiene una vecina muy famosa… Sharon Tate”, adelantó Tarantino en marzo.

 

 

 

 

Tate, esposa del director Roman Polanski, fue una de las nueve personas que murieron a manos de Charles Manson y la secta “La Familia”, cuyos crímenes conmocionaron a la sociedad estadounidense y marcaron simbólicamente un punto y aparte en la contracultura de los años 60.

 

 

 

 

GV

May le pide a la UE una prórroga sobre el Brexit hasta el 30 de junio

Posted on: marzo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La primera ministra británica Theresa May le pidió a la Unión Europea una corta extensión sobre el plazo límite para la salida del Reino Unido de la comunidad europea. Con esta decisión, la mandataria se arriesga a una rebelión parlamentaria en su gobierno.

 

 

La primera ministra británica, Theresa May, envió una carta a la Unión Europea solicitando una prórroga para el divorcio con este grupo.AFP

 

 

 

Frustrada con los diputados británicos que se resisten a aprobar su acuerdo de Brexit, la primera ministra de Reino Unido Theresa May le ha pedido a la Unión Europea una corta prórroga de la fecha límite para la salida de su gobierno de la organización internacional, fijada en un principio para el próximo 29 de marzo. La primera ministra se comprometió, con la prórroga, a no participar en decisiones clave de la Unión Europea en los próximos meses ni en los comicios parlamentarios que se adelantarán en mayo. Con esta decisión, May se arriesga a provocar una rebelión parlamentaria.

 

 

;

«Hay motivos para dar al Parlamento un poco más de tiempo para ponerse de acuerdo sobre el camino a seguir, pero los ciudadanos de este país llevan casi tres años esperando. Están hartos de que el Parlamento no tome una decisión y la primera ministra comparte su frustración», afirmó un portavoz de Downing Street. Por ese motivo, la primera ministra no pidió un aplazamiento largo a la Unión Europea, explicó la misma fuente. Le recomendamos: ¿Por qué el afán de la UE para resolver el Brexit?

 

 

 

“La primera ministra parece estar siguiendo un curso de acción que su propio adjunto describió la semana pasada como imprudente. Theresa May está desesperada una vez más por imponer una elección binaria entre su acuerdo y un Brexit sin acuerdo, a pesar de que el Parlamento descartó claramente ambas opciones la semana pasada”, lanzó en Twitter el miembro del Partido Laborista, Keir Starmer.

 

 

 

“El país no está frustrado con el Parlamento. Está frustrado por la debilidad de esta primera ministra, un gobierno apático y el desastre total que los conservadores han hecho de Brexit”, agregó el liberaldemócrata Tom Brake en un comunicado.

 

 

 

Tras mil días después del referéndum de junio de 2016 en el que el 52% de los británicos votó a favor del Brexit, Reino Unido continúa sin aprobar un acuerdo con la Unión Europea que le permita un Brexit sin sobresaltos. Tras rechazar el acuerdo de divorcio por segunda vez la semana pasada, la Cámara de los Comunes votó contra la temida posibilidad de un Brexit sin acuerdo y a favor de pedir una prórroga a Bruselas. May advirtió entonces que el aplazamiento debería ser «largo» si el país no lograba adoptar un acuerdo antes de la cumbre europea de este jueves y viernes en Bruselas.

 

 

Pero esta posibilidad se fue al traste cuando el presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, anunció el lunes que el gobierno no podía volver a presentar «la misma propuesta» sin cambios «sustanciales». Le puede interesar: Las claves de por qué la frontera irlandesa es la gran amenaza del «brexit»

 

 

 

La incertidumbre reinó durante toda la jornada del martes: se especuló con la posibilidad de que Londres pidiera 12 o incluso 24 meses más, ante lo que varios de los líderes europeos -que deben aprobar esta solicitud de prórroga por unanimidad- advirtieron que para hacerlo necesitaban saber con qué propósito.

 

 

 

La Cámara de los Comunes también rechazó la semana pasada diferentes propuestas que buscaban destinar el tiempo adicional a organizar una segunda consulta popular o a sondear si existe una mayoría parlamentaria a favor de un Brexit suave.

 

 

 

Toda «prórroga es una prolongación de la incertidumbre», afirmó en Bruselas el negociador europeo Michel Barnier, advirtiendo que esta tendría «un coste político y económico».

 

 

 

Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, aseguró el miércoles que no esperaba una decisión sobre el Brexit en la cumbre de esta semana, haciendo temer que el proceso se siga alargando hasta el último minuto. Tras conocer el plazo que pidió May, Juncker planteó la posibilidad de una cumbre de emergencia de líderes de la Unión Europea para la próxima semana.  Si Londres no logra un aplazamiento, y dado que el acuerdo cerrado entre el gobierno británico y las autoridades europeas fue rechazado dos veces por el Parlamento de Westminster, la “opción por defecto” sigue siendo una salida brutal el 29 de marzo, que tendría graves consecuencias económicas.

 

 


EE

 

Juan Luis Guerra estrenará en abril su nuevo sencillo “Kitipun”

Posted on: marzo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El cantante dominicano lanzará el 5 de abril en todas las plataformas digitales su nuevo sencillo “Kitipun”, una bachata romántica compuesta por el propio artista, de acuerdo con un comunicado difundido este miércoles en Santo Domingo.

 

 

 

 

“Kitipun” estará acompañado de un video y saldrá bajo el sello Universal Music Latino.

 

 

 

 

Con un sonido innovador, moderno y un toque electrónico, “Kitipun” es una bachata romántica compuesta “con el inconfundible sello lírico de Guerra”, apuntó el comunicado.

 

 

 

 

 

Este sencillo, agregó, es la carta de presentación del nuevo álbum de estudio de Juan Luis Guerra, quien en sus más de 35 años de carrera ha logrado tres Grammy y 21 Latin Grammy, entre muchos otros premios.

 

 

 

 

 

Este será el primer álbum de estudio del cantautor en cinco años desde su premiado “Todo tiene su hora (2014)”.

 

 

 

 

EFE

Presidente de Kazajistán renuncia tras tres décadas en el poder

Posted on: marzo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Después de casi 30 años en el poder, Nursultán Nazarbáyev anunció su renuncia a la presidencia de Kazajistán. Sin embargo, esto no significa su salida total del gobierno, pues ahora dirigirá el Consejo de Seguridad del país hasta su muerte y continuará ostentando autoridad sobre su sucesor.

 

 

Durante 30 años, Nursultán Nazarbáyev ejerció un control total sobre el país. AFP

 

 

El presidente kazajo, Nursultán Nazarbáyev, el único dirigente de la antigua Unión Soviética en el poder que ha gobernado sin interrupciones desde la disolución del bloque en 1991, anunció su renuncia, que algunas voces consideraron supercial, pues aunque deja la presidencia, Nazarbáyev continuará en otros órganos del poder.

 

 

Nazarbáyev ha estado tres décadas exactas a la cabeza de esta república de Asia central, rica en recursos naturales, pero enfrentada al descontento social. Desde la muerte del autoritario presidente uzbeco Islam Karimov en 2016, era el único superviviente de la URSS en el poder.

 

 

“Tomé la decisión de renunciar al mandato presidencial”, dijo Nazarbáyev, de 78 años, en una alocución retransmitida en televisión, asegurando que era una decisión muy “difícil”.

 

 

El ahora expresidente kazajo, sin embargo, continuará teniendo poder político gracias a una ley votada en mayo de 2018 que le dio un estatuto constitucional en el Consejo de Seguridad. Las recomendaciones de Nazarbáyev pasaron de ser solo consultivas a autorizarle un poder de dirigir este organismo hasta su muerte.

 

 

“Sigo con vosotros. Las necesidades del país y del pueblo son mis preocupaciones”, subrayó en su discurso.

 

 

A la cabeza de este Consejo supervisaría las fuerzas de seguridad y mantendría de facto su poder sobre su sucesor. También seguirá siendo presidente del partido en el poder, el Nur Otan. Dispone además del título de “padre de la nación”, que le garantiza inmunidad judicial y un papel importante una vez abandone la presidencia.

 

 

“Nazarbáyev no se va a ningún lado, estará a cargo del país todo el tiempo que le permita su salud”, resumió Andréi Grozin, director de estudios de Asia Central en el Instituto CIS de Moscú. «Ha dado con un buen plan: seguirá dirigiendo el país, simplemente con un título diferente, coincidió el analista independiente Serguéi Duvanov. «Tendrá todos los poderes, pero la cargada agenda presidencial (…) será para otro». Le puede interesar: Historia de un colombiano preso en Kazajistán

 

 

Durante 30 años, Nazarbáyev ejerció un control total sobre el país. Llegó a la presidencia cuando Kazajistán todavía era una república soviética, en 1989, entonces como primer secretario del Partido Comunista.

 

 

La primera medida que tomó Nazarbayev como presidente de Kazajistán fue cerrar el centro de pruebas nucleares soviético Semei para convertir al país “en un lugar de paz”. Otro de sus objetivos era establecer un país independiente después del colapso de los soviéticos y transitar de una economía planeada a una economía de mercado, y de un régimen totalitario a una democracia.

 

 

Bajo su gobierno, Kazajistán participó con fortaleza en actividades de integración regional y en instituciones internacionales. Así, el país fue elegido como miembro temporal del Consejo de Seguridad de la ONU entre 2017 y 2018 y realizó diferentes propuestas para resolver disputas de manera pacífica.

 

 

El país logró un crecimiento económico 15 veces mayor durante las tres décadas en las que gobernó Nazarbayev. El ingreso per cápita aumentó nueve veces y el país se incluyó en los 50 países más desarrollados. Kazajistán se convirtió en un centro de tránsito internacional gracias a las inversiones en infraestructura de vías y logística, mientras que el número de la población que vive bajo la línea de pobreza se redujo 15 veces.

 

 

Tras la independencia de Kazajistán en 1991, Nazarbáyev. Fue reelegido varias veces por mayoría absoluta y nunca designó claramente a su sucesor. La presidencia interina quedará en manos del presidente del senador, Kassym-Jomart Tokayev, de 65 años, quien anunció como una de sus primeras medidas el cambio de nombre de la capital de Astaná a Nursultán, en honor a su padrino político. Le recomendamos: El eterno líder de Tayikistán

 

 

“Es precisamente la persona a quién hoy se puede confiar la gobernanza de Kazajistán”, declaró Nazarbáyev en su alocución, elogiando al presidente del senado.

 

 

Según el analista Andréi Suzdaltsev, de la Alta escuela de economía de Moscú, el sucesor de Nazarbáyev podría acabar siendo el actual primer ministro Askar Mamin, de 53 años.

 

 

El anuncio llega menos de un mes después del brusco despido del gobierno kazajo por parte de Nazarbáyev, que le hizo responsable de no haber sabido diversificar una economía muy dependiente de los hidrocarburos.

 

 

El presidente prometió luego medidas sociales por miles de millones de euros para responder al descontento creciente de la población, menos de un año antes de las próximas elecciones presidenciales.

 

 

Kazajistán, un país rico en petróleo y gas y el primer productor mundial de uranio, tiene una superficie cinco veces superior a España o similar a la de Argentina, por ejemplo, y es la mayor economía de Asia Central.

 

 

Pero desde 2014 este país de 18 millones de habitantes sufre de las consecuencias de la caída de los precios de los hidrocarburos y de la crisis económica en Rusia, su aliada, que provocó la devaluación de su moneda, el tenge.

 

 

Legado familiar

 

 

Dariga Nazarbáyeva, hija de Nazarbáyev, fue elegida hoy presidenta del Senado de este país centroasiático. La candidatura de Nazarbáyeva, presentada por el nuevo presidente kazajo, Kasim-Zhomart Tokáyev, un par de horas después de que este jurase su cargo, fue aprobada por unanimidad.

 

 

“Antes que nada, quiero expresar con todo mi corazón mi profunda gratitud a ustedes por la confianza que han depositado en mí”, dijo Nazarbáyeva tras su elección. Agregó que es “plenamente consciente del papel del Parlamento en la vida política y social del país, sobre todo en este momento crucial de su historia”.

 

 

Nazarbáyeva, de 55 años, participa activamente en la política del país desde 2003, cuando fundó el partido Asar – ya desaparecido -, y con el que ganó un escaño en la cámara baja. Desde entonces ha ocupado distintos cargos: fue presidenta de un comité parlamentario, vicepresidenta de la cámara baja del Legislativo e incluso viceprimera ministra entre 2015 y 2016. El 15 de septiembre de 2016 la mayor de las tres hijas de Nazarbáyev pasó a ocupar un escaño en el Senado.

 

 

Agencias Efe y Anadolu

 

| Siguiente »