Archive for marzo 4th, 2019

« Anterior |

Juan Guaidó: «Voy camino a casa, les pido que salgan a las calles»

Posted on: marzo 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

El presidente interino de Venezuela regresa este lunes al país ante la amenaza de ser encarcelado por el régimen de Nicolás Maduro. Se espera que una multitud lo apoye en las calles de Caracas

 

 

«Voy camino a casa. Regreso a seguir trabajando por nuestra ruta y a fortalecer la presión interna que nos permita liberar a nuestro país. Les pido escuchen, difundan este audio y salgan a las 11 am a las calles», aseguró Juan Guaidó en su último mensaje de la red social Twitter.

 

 

Los opositores marcharán este lunes en toda Venezuela para acompañar el retorno de su líder Juan Guaidó, bajo temores de que sea detenido por el gobierno de Nicolás Maduro por haber burlado una orden judicial que le prohibía salir del territorio.

 

Reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, Guaidó, de 35 años, regresa de una gira por Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador, que inició el 22 de febrero en la ciudad colombiana de Cúcuta en el marco del fallido intento de ingreso de la ayuda humanitaria.

 

 

Su vuelta a Venezuela pone en un dilema al régimen: si lo detiene desataría una fuerte reacción internacional e interna, y si lo deja libre, el costo menor según los analistas, evidenciaría cierta debilidad.

 

 

«Guaidó se ha planteado entrar sí o sí. Eso es otra batalla política y ahí va a depender hasta donde sienta Maduro que puede llegar, una cosa es que quiera detenerlo y otra que pueda», comentó a AFP el politólogo Luis Salamanca.

 

 

Se desconoce hasta ahora cómo entrará a Venezuela, si lo hará por el aeropuerto internacional Simón Bolívar (que sirve a Caracas) o en secreto como cuando salió, según él, ayudado por militares venezolanos en la frontera con Colombia.

 

 

Infobae

Rubio: Quien detenga a Guaidó tendrá el mismo destino de Maduro

Posted on: marzo 4th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El asesor de seguridad de EEUU, John Bolton, el canciller de España, Joseph Borrell, han reiterando que habrá consecuencias muy fuerte si el régimen de Nicolás Maduro intenta detener al presidente encargado de Venezuela, Juan Guidó, en su llegada al país.

 

 

 

A esta denuncia se unió el congresista de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien aseguró que si las fuerzas militares o policiales detienen a Guaidó durante su llegada a Venezuela les esperará “la misma suerte que tendría Nicolás Maduro”.

 

 

 

“Nicolás Maduro no es un hombre virtuoso, Patriótico o iluminado. Es un tirano ilegítimo. Y si él arresta o daña lo Juan Guaidó lo hará sin ninguna autoridad judicial, legal o moral. Si el TSJ y las fuerzas armadas lo permiten, se enfrentarán al mismo destino que a él le espera”, dijo Rubio en respuesta a un mensaje publicado por el ministro de la Defensa Vladimir Padrino López.

 

 

El Impulso

Paraguay rechaza el diálogo con Maduro pues sería un «balón de oxigeno» para él

Posted on: marzo 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El canciller paraguayo, Luis Alberto Luis Castiglioni, rechazó hoy el diálogo con el gobernante venezolano, Nicolás Madurdo, porque considera que lo utilizaría como un «balón de oxígeno» para mantenerse en el poder, y llamó a que todos los países del mundo trabajen para «aislarlo completamente».

 

 

 

Así, constató que el Grupo de Lima, al que pertenece Paraguay, no coincide con la iniciativa de diálogo de la Unión Europea (UE) y de países como México y Uruguay, aunque dijo que lo respeta.

 

 

«Creemos en la buena voluntad, pero no creemos en Maduro, sino que lo tomará como balón de oxigeno para sobrevivir», aseguró al intervenir en la Tribuna EFE-Casa de América de Madrid, moderada por el presidente de la Agencia EFE, Fernando Garea.

 

 

Con esa buena fe y voluntad, «pueden ayudar, sin quererlo, a que sobreviva el régimen de Maduro», añadió al mencionar al Grupo de Contacto, del que forman parte países europeos -incluida España- y algunos latinoamericanos.

 

 

«Esperemos que los que confían en el diálogo cuanto antes dejen de hacerlo», insistió el ministro de Exteriores.

 

 

Hasta ahora, argumentó, todas las iniciativas de solución dialogada entre la oposición y el Gobierno venezolano han «fracasado rotundamente» y el responsable es Maduro por una «falta de voluntad absoluta» en todos los procesos de negociación.

 

 

Por eso, pidió un «compromiso global» en todo el mundo para «aislarlo» y propiciar una transición democrática «pacifica».

 

 

Paraguay, subrayó, no apoya «ninguna intervención» en Venezuela de ninguna potencia. «Maduro está sostenido -añadió- por los fusiles y esperemos que haya oficiales jóvenes y valientes para que sirvan al pueblo venezolano, y no a Maduro».

 

 

Los definió como «usurpador», con una «soberbia que lo desborda y trastorna su visión de la realidad» como «responsable del éxodo de 3,5 millones de venezolanos».

 

 

El Grupo de Lima, al que pertenece Paraguay, no reconoce las elecciones presidenciales de mayo de 2018 ni a Maduro para un nuevo mandato presidencial, sino solo a la Asamblea Nacional, que preside el líder opositor Juan Guaidó.

 

 

 

El canciller rechazó que se trate de una injerencia, sino que «solo la presión y aislamiento internacionales pueden asfixiar al régimen para que caiga por la acción directa de los venezolanos», según precisó.

 

 

«No acompañamos ninguna intervención militar (…) Deben ser los venezolanos quienes decidan cambiar ese régimen», dijo.

 

 

Reiteró «todo el apoyo» del Gobierno de Paraguay a Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela para que esta crisis acabe lo antes posible, e hizo responsable a Maduro de su seguridad y la de su familia.

 

 

«Esperemos que nada ocurra porque podría desembocar en acciones totalmente incontrolables», dijo Castiglioni en alusión al pronto regreso a Venezuela anunciado por Guaidó -las autoridades venezolanas le había prohibido salir del país- y las manifestaciones que ha convocado.

 

 

EFE

Borrell reitera la importancia del regreso de Guaidó a Venezuela sin problemas (Video)

Posted on: marzo 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, reiteró este lunes la importancia de la advertencia que la Unión Europea lanzó a Venezuela para que respete la capacidad del presidente de la Asamblea y presidente encargado del país, Juan Guaidó, de «ejercer libremente sus funciones».

 

 

En declaraciones a los medios, Borrell advirtió al Gobierno venezolano y a su presidente, Nicolás Maduro, de «las consecuencias, desde el punto de vista diplomático y de las relaciones» si «hubiera cualquier actuación contra el presidente interino de Venezuela».

 

 

 

El ministro español recordaba así el aviso que el pasado sábado hizo la UE contra cualquier acción que pudiese poner en peligro «la libertad, seguridad o integridad personal» del líder de la Asamblea Nacional de Venezuela, ya que incrementaría la tensión y merecería ser condenada.

 

 

 

Guaidó, quien salió de Venezuela el pasado 22 de febrero para coordinar la llegada de ayuda humanitaria a la frontera con Colombia y para realizar una gira internacional, ha anunciado que tiene intención de regresar este lunes y que confía en no tener problemas con las autoridades.

 

 

Las Justicia venezolana había prohibido el pasado 29 de enero que Guaidó saliera del país, además de otras medidas, como la congelación de sus cuentas, ante su «conducta delictiva», al declararse presidente encargado de Venezuela.

 

 

«Señalamos la importancia que tiene que el señor Guaidó pueda ejercer libremente sus funciones de presidente de la Asamblea y, en nuestro caso, reconocido como presidente interino», subrayó hoy Borrell.

 

 

Preguntado por qué tipo de consecuencias internacionales tendría impedir el regreso de Guaidó a Caracas, Borrell aseguró que «las consecuencias pasan siempre por la actuación diplomática y la presión política».

 

 

La mayoría de los países de a UE han reconocido a Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela.

 


La Vanguardia

EFE

Caricaturas del lunes 04/03/2019

Posted on: marzo 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Portadas del mundo 04/03/2019

Posted on: marzo 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El respaldo latinoamericano

Posted on: marzo 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Una de las mayores utilidades del periplo que acaba de hacer el presidente Guaidó en el extranjero se encuentra en el respaldo de los gobiernos democráticos de América Latina. No se trata ahora del apoyo de los países que integran el Grupo de Lima y de los vínculos reforzados con el vicepresidente de Estados Unidos en reuniones de trabajo sobre la crisis venezolana, sino de los lazos que ató cuando fue personalmente a entrevistarse con los mandatarios que lo invitaron a las sedes de sus gobiernos para ratificar su soporte.

 

 

 

Chávez, a través del manejo de incalculables cantidades de dinero y mediante una manipulación de naturaleza ideológica, había asentado su influencia en el sur del continente hasta el punto de convertirse en un imprescindible personaje familiar. Estrella de los saraos hemisféricos, compañero inefable de unos jefes de Estado que se desvivían en atenderlo y en sacarle plata, voz principal en concentraciones multitudinarias, promotor de proyectos gigantescos que cambiarían el mapa de la región y acercarían a unos pueblos disgregados hasta entonces, había logrado una presencia sin la cual no se podían decidir los grandes temas de la integración y del progreso de los pueblos. Ni siquiera el presidente Pérez, también con botija llena y encendido verbo, había logrado colocarse en la vanguardia de la región. Chávez le llevaba una morena a todos los mandatarios anteriores, y se podía suponer, considerados sus arrestos y sus agallas, que difícilmente otro líder lo superaría en el futuro.

 

 

 

En cuestión de una semana el presidente Guaidó demostró la debilidad de lo que parecía la fortaleza del comandante eterno y la reemplazó por la suya propia. No solo fue recibido con honores de jefe de Estado en la sede de los gobiernos latinoamericanos que visitó, sino que, por si fuera poco en la situación política que se experimenta frente al usurpador, logró las solidaridades específicas que la causa democrática necesitaba. El apoyo general del Grupo de Lima se tradujo, gracias a su periplo del sur, en manifestaciones nacionales de respaldo indiscutible. Lo expuesto en sentido panorámico antes en Bogotá, se hizo singular después con él en el centro de unas reuniones celebradas en la más alta escala y expuestas a una publicidad de amplia proyección. Cuando no solo se debe apreciar la cantidad de los pilares del nuevo edificio de la democracia venezolana, causa entusiasmo fundado el comprobar ahora la evidencia de su calidad.

 

 

Ha hecho un trabajo invalorable, en consecuencia, que no solo lo transforma en un personaje de importancia continental, sino que también remite al trabajo previo de nuestros políticos en el exilio, que le abonaron con creces la parcela y lo soltaron en la cima de la escena confiados en su capacidad. El prólogo del viaje del presidente Guaidó a la América del Sur estuvo precedido por los oficios diplomáticos y por los esfuerzos sostenidos de los líderes aventados al ostracismo que hicieron posible la exitosa gira. De allí que no estemos ante un golpe de suerte, ni ante un favor de los astros, sino frente a una actividad tesonera que dará frutos dentro de poco, frente a un  líder excepcional que cuenta con un gran equipo.

 

 

Editorial de El Nacional

Guaidó llega este lunes a Venezuela y convoca movilizaciones en todo el país (Video)

Posted on: marzo 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Juan Guaidó, a horas de su regreso a Venezuela: «Si el régimen se atreve a secuestrarme será uno de los últimos errores que cometa»

 

 

En vísperas de su esperada vuelta a Caracas, el presidente interino del país caribeño reiteró su llamado a las movilizaciones y envió un mensaje directo a Nicolás Maduro y a las FFAA. Destacó, además, la gira que realizó por cinco países de América Latina

 

 

Juan Guaidó regresará a Venezuela en las próximas horas (Colin Boyle)

 

 

A pocas horas de regresar a Venezuela, el presidente de Venezuela Juan Guaidó dijo este domingo que si es detenido mañana, cuando prevé regresar al país, sería uno de los últimos errores que cometa el régimen de Nicolás Maduro, al que tachó de dictatorial.

 

 

 

«Si se atreve el régimen a secuestrarme será uno de los últimos errores, sin duda, que cometa», dijo Guaidó en una declaración que transmitió en redes sociales para dar detalles sobre la gira que realizó en cinco países de Latinoamérica y sobre las manifestaciones convocadas mañana por su regreso. «El riesgo que hemos asumido es por Venezuela», agregó.
Guaidó, de 35 años y quien reclama la salida del poder de Maduro y la realización de «elecciones libres y transparentes», llamó a los venezolanos a manifestarse en todas las ciudades del país este lunes.

 

 

«Mañana volvemos a las calles en toda Venezuela», manifestó el presidente interino, quien estuvo acompañado por su esposa, Fabiana Rosales.
«El día de mañana vamos a insistir en este proceso de transición. Queremos seguir ejerciendo presión. Tenemos elementos en nuestro favor para lunes y martes», agregó.
El líder parlamentario aseguró que en caso de ser encarcelado sus aliados internacionales, encabezados por el Gobierno de Estados Unidos, tienen «claras instrucciones» aunque no reveló detalles.

 

 

También envió un llamado a las Fuerzas Armadas de Venezuela al asegurar que «llegó el momento de avanzar»: «No se puede permitir el uso de los colectivos; no se puede permitir que masacren a nuestro pueblo».

 

 

«La Fuerza Armada no puede permitir el uso de ‘colectivos’ (civiles armados), no puede permitir que masacren a nuestro pueblo», aseveró Guaidó.

 

 

«La Fuerza Armada debe asumir su responsabilidad histórica», insistió, al evocar a los centenares de militares, según él, que desde el 23 de febrero han desertado pasando tanto a Colombia como a Brasil.

 

 

Guaidó sostuvo que unas de las principales claves es «rescatar la democracia y las libertades».

 

 

Asimismo, remarcó el fuerte respaldo regional que ha alcanzado en este mes y medio, que se vio reflejado durante su gira por Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador: «En esta gira recibimos un respaldo absoluto, a diferencia de otras giras multimillonarias. Viene a marcar otra etapa».

 

 

«El mundo nos va a respaldar», aseveró, de cara al proceso de transición para lograr la caída de la dictadura.

 

El CapitolioTV

« Anterior |