Archive for marzo 4th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Jorge Arreaza: Europa y EEUU continúan interfiriendo descaradamente en Venezuela

Posted on: marzo 4th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El canciller de la República, Jorge Arreaza precisó que Europa y Estados Unidos «siguen interfiriendo en los asuntos internos del país», pese a que este lunes el Departamento Jurídico del Bundestag encontrara que las acciones del gobierno sobre Venezuela estarían enmarcadas como «injerencia ilícita» algo que para el diplomático debería ser «injerencia ilícita-guerrerista».

 

 

Anteriormente, el departamento alemán había señalado a través de un informe publicado en febrero de este año que el reconocimiento del diputado a la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, como «presidente encargado de Venezuela», «debía ser entendida como una intervención ilegal», reseñó en febrero el medio alemán Deutsche Welle.

 

 

gv

Inameh pronostica para este lunes cielos nublados

Posted on: marzo 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Durante el día se esperan fuertes vientos en alturas de componentes suroeste, originarán nubosidad y precipitaciones aisladas sobre: Los Andes, Amazonas, sur de Bolívar y Territorio Esequibo.

 

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), pronostica para este lunes formación de nubosidad sobre gran parte del país, lo que mantiene escasa nubosidad sin precipitaciones y aumento progresivo de las temperaturas vespertinas.

 

 

 

Sin embargo, se esperan alisos más intensos generando mayor humedad y ocasionando  nubosidad fragmentada con lloviznas aisladas en horas matutinas sobre los estados Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Delta Amacuro, montañas y costas de Miranda y este de Falcón, además de marejadas en las costas.

 

 

 

Por otra parte, durante el día, fuertes vientos en alturas de componentes suroeste, originarán nubosidad y precipitaciones aisladas sobre: Los Andes, Amazonas, sur de Bolívar y Territorio Esequibo. Riesgo de Incendio Forestales sobre los estados: Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Zulia, Trujillo, Lara, Falcón, Guárico, Monagas, Anzoátegui, Amazonas y Bolívar.

 

 

Mario Silva: Embajadores que recibieron a Guaidó deben ser expulsados del país

Posted on: marzo 4th, 2019 by Super Confirmado No Comments

Así lo dijo el conductor de La Hojilla, Mario Silva, tras la llegada de Juan Guaido al Aeropuerto Internacional de Maiquetía y ser recibido por dos embajadores de la Unión Europea.

 

 

«La presencia de embajadores de Alemania y países bajos en Maiquetía para recibir al títere gringo son un abierto desconocimiento a la soberanía de nuestro país y una violación flagrante de la Carta de la ONU… Continúe leyendo en Noticiero Digital

Andrés Velásquez: Lo ocurrido en La Gran Sabana es una verdadera masacre

Posted on: marzo 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El exgobernador del estado Bolívar, Andrés Velásquez, calificó  lo ocurrido en La Gran Sabana, principalmente en los Pueblos indígenas Pemones como  una «verdadera masacre».

 

 

Andrés Velásquez dijo que los pueblos indígenas Pemones en La gran Sabana han sido desplazados y han tenido que huir hasta Brasil perseguidos por el ejercito venezolano, que se ha comportado como un ejercito de ocupación en las Tierras Indígenas.

 

 

«Los pueblos indígenas son pueblos que tienen protección universal, son minorías muy protegidas pero en el caso venezolano eso no va más allá del discurso. Si no que como hemos visto, lo que han hecho es un arrase con esos pueblos y hoy tenemos esa cantidad de indígenas fallecidos producto de este ataque», expresó Velásquez durante la concentración mientras se esperaba la llegada de Juan Guaidó de su gira por Sur América.

 

 

Finalizó diciendo que estos sucesos podrían anotarse como uno de las «muy graves» que han sucedido en Venezuela. «Haber atacado de manera tan miserable y tan criminal a los pueblos indígenas al sur del estado Bolívar».

 

 

El diario de Caracas

Guaidó a su regreso a Venezuela: La transición la sellamos con unión y calle (Video)

Posted on: marzo 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Dicho y hecho. El Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, regresó al país este lunes 4 de marzo tal como lo anunció a través de sus redes sociales el domingo en horas de la noche, a pesar de las amenazas de detención que en su contra habían.

 

 

“Aquí estamos más fuertes que nunca. Aquí estamos dando la cara y lo vamos a seguir haciendo”, dijo desde una tarima en la Plaza Alfredo Sadel, en el municipio Baruta, de la ciudad de Caracas donde lo esperaban cientos de personas.

 

 

Acompañado de diputados de la Asamblea Nacional (AN), estudiantes y representantes de la sociedad civil, Guaidó se dirigió a los presentes a quienes les agradeció tanto su presencia como la movilización en el resto del país.

 

 

Dijo que al ingresar por migración en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, los funcionarios le dijeron “Bienvenido Presidente”; indicó que no le fue anulado su pasaporte.

 

 

Aproximadamente a las 12:20 pm el Presidente encargado de Venezuela salió al área exterior del Aeropuerto Internacional de Maiquetía donde lo esperaba un numeroso grupo de venezolanos, así como parte del cuerpo diplomático acreditado en el país. Lo acompañaban su esposa Fabiana Rosales, Roberto Marrero y los diputados Sergio Vergara y Francisco Sucre.

 

 

“A pesar de las amenazas de cárcel y hasta de muerte no hay un ápice de miedo. Pude entrar a Venezuela gracias a ustedes (ciudadanos movilizados). Vamos bien, vamos muy bien porque vamos juntos”.

 

 

Cabe recordar que el retorno al país ocurre después de una gira por Colombia (a donde fue a buscar la ayuda humanitaria el 23 de febrero), Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador.

 

 

Guaidó aprovechó para reconocer la labor de los diputados del parlamento que a pesar de los obstáculos, agresiones y robos llegaron a las fronteras de Táchira y Santa Elena de Uairén a buscar la ayuda humanitaria junto a cientos de venezolanos el pasado 23 de febrero.

 

 

Agradeció al cuerpo diplomático destacado en Venezuela por su disposición en la defensa de los derechos fundamentales en el país; y a los Presidentes de Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina, Ecuador, Chile, Perú, Honduras por el apoyo demostrado al pueblo venezolano en la lucha hacia la libertad.

 

 

También agradeció, especialmente, a su esposa Fabiana Rosales, por su compañía durante la búsqueda de la ayuda humanitaria y posterior gira por algunos países de la región.

 

 

Lo que viene  

 

 

 

Durante su intervención en la Plaza Alfredo Sadel, Guaidó adelantó la ruta de acciones para los próximos días.

 

 

 

A decir del también Presidente de la AN, la estrategia está marcada por cuatro elementos: más movilización, unión de todos los sectores, calle pacífica, y cooperación internacional.

 

 

“Sin desanimo tenemos que seguir avanzando. Es ahora que tenemos que generar el cambio, por eso insisto en el llamado a la Fuerza Armada Nacional para que se pongan del lado de la Constitución. ¿Qué más van a esperar?”.

 

 

Informó que este martes de Carnaval la convocatoria es aun reunión con todos los sindicatos de empleados públicos, pues “llegó el momento de dejar sin funcionamiento al régimen”. Para el sábado 9 de marzo la convocatoria es a una gran movilización nacional de calle.

 

 

 

“No nos quedaremos ni un segundo tranquilos hasta lograr la libertad. La esperanza nació para no morir. Cuando nos embargue un poquito la lucha, pensemos en todo lo que hemos logrado hasta ahora”.

 

 

 

Refirió el Presidente (e) Guaidó que hay dos elementos que sellan la transición: el primero es la unión; mientras que el segundo es la movilización pacífica en las calles de Venezuela.

 

 

Para finalizar, pidió a la Fuerza Armada Nacional “detener a los colectivos y reos” que actuaron el 23 de febrero en contras de civiles desarmados en las fronteras de Táchira y Santa Elena de Uairén.

El Capitolio TV

 

Prensa Asamblea Nacional

EE.UU. autoriza demandas contra entidades cubanas

Posted on: marzo 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Entre los principales inversionistas en Cuba se encuentran el gigante británico de la industria del tabaco, Imperial Brands, que opera una empresa conjunta con el gobierno cubano para producir habanos de alta demanda mundial.

 

 

El gobierno de Estados Unidos permitirá demandas de parte de ciudadanos estadounidenses contra entidades cubanas a partir del próximo 19 de marzo, pero mantendrá hasta el 17 de abril la prohibición de demandas contra empresas extranjeras en Cuba, informó el Departamento de Estado.

 

 

Se trata de un reforzamiento del embargo comercial que aplica Washington a La Habana desde hace seis décadas, apuntando directamente a los que hacen negocios con empresas confiscadas tras la llegada al poder del fallecido expresidente cubano Fidel Castro, en 1959.

 

 

Estados Unidos está presentando la medida en represalia al apoyo que La Habana le sigue brindado al presidente en disputa de Venezuela Nicolás Maduro.

 

 

 

El gobierno comunista de Cuba es aliado de Maduro, pero sostiene que su apoyo al país no es militar. Afirma que las misiones cubanas en Venezuela la conforman médicos, no militares.

 

 

 

Lea: Cuba niega tener «ejército privado» en Venezuela.

 

 

Presidentes estadounidenses desde Bill Clinton habían hasta ahora suspendido una sección de la Ley Helms-Burton de 1996. Su aplicación podría dejar atrapados a compañías de países aliados de Washington.

 

 

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, había vuelto a responsabilizar más temprano el lunes al gobierno de Cuba de la crisis que vive Venezuela por su apoyo al gobierno en disputa de Nicolás Maduro.

 

 

Bolton escribió en su cuenta en Twitter que «el papel de Cuba en la usurpación de la democracia y el fomento de la represión en Venezuela es claro. Es por eso, que Estados Unidos continuará ajustando las restricciones financieras a los servicios militares e intelectuales de Cuba. Las democracias de la región deben condenar al régimen de Cuba».

 

 

Fuentes dijeron a medios antes del anuncio de la medida que estas irían destinadas a las fuerzas militares y el servicio de inteligencia de la isla.

 

 

 

Entre los principales inversionistas en Cuba se encuentran el gigante británico de la industria del tabaco, Imperial Brands, que opera una empresa conjunta con el gobierno cubano para producir habanos de alta demanda mundial.

 

 

Tambien tienen importantes inversiones en Cuba las compañías hoteleras españolas, Iberostar y Meliá, que operan decenas de hoteles en la isla y el fabricante de bebidas francés, Pernod-Ricard, que hace el ron Havana Club de conjunto con una destilería estatal cubana.

 

 

(Con información de Reuters y AP)

Cruz Roja duplicó el presupuesto ante la tensa situación en Venezuela

Posted on: marzo 4th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) duplicó el presupuesto destinado a los trabajos en Venezuela de una cantidad inicial de 9 millones de dólares a 19 millones, debido a la situación “muy tensa” que se vive en ese país. EFE

 

 

Según explicó en un encuentro informativo en Nueva York, el Observador Permanente ante las Naciones Unidas de la organización, Robert Mardini, esa cantidad es la que hoy consideran “realista en términos de implementación” y cuyo destino principal será dar apoyo a instalaciones sanitarias en el país.

 

 

Asimismo, el representante de la Cruz Roja informó que además se aumentará en 6,4 millones adicionales el presupuesto destinado a Colombia, con una apertura en la ciudad de Cúcuta, debido a su situación fronteriza con el país.

 

 

La organización considera que este presupuesto puede aumentar “conforme tengamos más aceptación” dentro del país, lo que suponga un incremento de su respuesta “paso a paso”.

 

 

La Cruz Roja se encuentra trabajando en ambos lados de la frontera entre Colombia y Venezuela y, además, se mantiene en contacto con todas las partes del conflicto.

 

 

“Nuestra preocupación es responder a las necesidades de la gente. Es un desafío monumental. La única manera es mantener el diálogo con todas las partes”, aseguró Mardini.

 

 

El responsable insistió en la necesidad de “separar” la ayuda humanitaria del debate político: “En todos los conflictos las partes intentarán politizar la ayuda humanitaria y el trabajo de las organizaciones humanitarias”.

 

 

Sobre si la situación humanitaria en el país puede ir a peor, Mardini abundó en la situación “muy urgente” en la que viven muchos venezolanos.

 

 

En este sentido, subrayó que muchos son incapaces de permitirse las necesidades más básicas, un “hecho duro”.

 

 

“De momento no hay conflicto y esperamos que no haya, que se pueda desescalar la tensión”, afirmó Mardini.

 

 

venezuela al día

Las impresionantes imágenes tras el paso del potente tornado en Alabama

Posted on: marzo 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Scott Fillmer en su cuenta de Twitter, ha puesto a disposición del mundo las imágenes que ha registrado tras el devastador paso de un tornado en ese estado.

 

 

23 personas fallecidas, es el saldo negativo a la fecha, ante la complicada situación que el pasado domingo rompió (literalmente) la calma de residentes de localidades como Bearegard.

 

 

En una de estas imágenes puede verse una constante: los pedazos de metal incrustados en árboles. Algunos son partes de las cocinas instaladas en restaurantes o viviendas.

 

Scott Fillmer | Twitter

Scott Fillmer | Twitter
Aún no se sabe el número exacto de viviendas afectadas por la fuerza del tornado, pero muchos como Scott, se muestran agradecidos de tener una casa en pie luego de lo ocurrido.

 

Scott Fillmer | Twitter

Scott Fillmer | Twitter
Helicópteros y sirenas de emergencia sonaban al caer la noche del pasado domingo, cuando muchos contemplaban lo poco que quedaba de sus casas, tras la fuerza de la naturaleza.

 

 

 

Antes de impactar y dejar destrucción y cortes de electricidad al sur de Estados Unidos, algunos residentes captaron la formación del tornado desde sus autos.Twitter

Twitter
La agencia de noticias France-Presse, difundió imágenes del estado de las viviendas, o lo que quedaba de estas. En medio de la destrucción, ubicaron a un perrito, sobreviviente de los tornados. Sin duda la otra cara de la naturaleza. La más compasiva.

 

 

 

Lee Road, cerca de Bearegard, es una de las zonas más afectadas tras el paso de los tornados en Alabama.

 

 

 

El presidente Donald Trump pidió a las personas protegerse ante cualquier nueva eventualidad. La ayuda en Alabama se ha activado para cientos de damnificados.

 

 

 

 

 

AFP

Maduro: «El mundo es testigo de una Venezuela que enfrenta las agresiones imperiales»

Posted on: marzo 4th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro expresó este lunes que «el mundo es testigo» de las «agresiones» que sufre Venezuela.

 

 

«El mundo es testigo excepcional de una Venezuela que enfrenta las agresiones imperiales y sale adelante con dignidad. Seguiremos llevando en alto la bandera de los pueblos libres que alzan su voz contra la injerencia imperial», dijo a través de Twitter.

 

 

«La batalla que se está dando por Venezuela, es la batalla que se está dando por la humanidad, y tengan la seguridad que junto a ustedes la vamos a ganar. Venezuela va ganar su batalla por su derecho a la independencia, a la dignidad y el futuro», maniefstó el Jefe de Estado.

 

 

panorama

Trump vs Kim: el fracaso de una cumbre que se convirtió en festín para los caricaturistas

Posted on: marzo 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el gobernante norcoreano, Kim Jong-un, siembran el temor con sus amenazas nucleares. Pero su pugna también tiene algo de gracia , al menos a juicio de estos caricaturistas.

 

 

 

Un histórico apretón de manos

 

 

El presidente de los Estados Unidos le tiende la mano a Kim para ayudarlo a salir del búnker nuclear. Después de la primera reunión de junio en Singapur, Trump y Corea del Norte sellaron un acuerdo de desarme nuclear con un histórico apretón de manos.

DW

DW
La trama de la cumbre

 

 

“Empieza tú“ exhorta Donald Trump a Kim Jong-Un. “Mejor tú”, responde el norcoreano. En la cita de junio, el programa de la cumbre no estaba nada claro y ambos jefes de Estado tuvieron que improvisar.

DW

 

DW

¿Cuestión de tamaño?

 

 

“El botón nuclear está siempre en mi escritorio”, declaró el jefe de Estado de Corea del Norte en su discurso de Año Nuevo de 2018. Utilizando su medio favorito, Twitter, el presidente de EE.UU. dijo que alguien de ese “hambriento y empobrecido régimen” debería explicarle a Kim que él (Trump) también tenía un botón nuclear, y que este “es mucho más grande”.

DW

 

DW

 

El botón rojo
Trump y Kim juegan en pañales en la Arena. Trump tiene un cubo rojo que es más grande, una clara alusión al botón rojo para misiles nucleares.

DW

 

DW
Lucha de los peinados
Solo se necesitan dos misiles con pelo y el correspondiente peinado, y todo el mundo sabe de lo que se trata.

DW

 

DW
Cuestión de estilo
El mismo enfrentamiento utilizando el peinado como arma. Ahora, también con palabras.

DW

 

DW
La misma duda
“¿Perdiste por completo la razón?”, se preguntan mutuamente los dos líderes

 

.DW

 

DW
Gases radiactivos
Los dos personajes ya convirtieron su entorno en un paisaje lunar con sus “gases nucleares”.

 

DW

« Anterior | Siguiente »