Archive for marzo 2nd, 2019

« Anterior |

  2 de Marzo: Dia Mundial de las Matemáticas

Posted on: marzo 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Hoy se celebra el “World Maths Day” (“Día Mundial de las Matemáticas”), denominación dada a la jornada central de los “World Education Games” que la UNICEF promueve.

 

 

El Día Mundial de las Matemáticas es una competencia en línea donde estudiantes de varias partes del mundo participan en una variedad de juegos y habilidades.

 

 

Originalmente se celebrabá el 14 de marzo, coincidiendo con el Día de π (Pi Day) y posteriormente se ha venido celebrando cada año el primer miércoles del mes de marzo. A pesar de sus orígenes, no debe confundirse con el Día Pi o las Olimpiadas de Matemática ya que la frase en inglés «World Maths Day» es una marca registrada de este evento específico.

 

 

Las matemáticas son pura vida, nos acompañan desde pequeños y están inmersas en nuestra realidad más cotidiana, y sin embargo, a veces resultaron para algunos tan extrañas, que empezaron a alejarse, lejos, lejos… que no había quien las entendiera.

 

 

Una de las mayores suertes, es tener un profesor que te haga descubrir el gusto por las matemáticas, perderle el miedo a los números, sacarlas del libro de texto para verlas cómo te acompañan cada día: en las compras, en el calendario, en el reloj, en la cocina, en la confección, en los juegos…

 

 

Padrino López: Envíe nómina de oficiales a EEUU para “facilitar” las sanciones

Posted on: marzo 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se burló este viernes de las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de EEUU al “ordenar” enviar a EEUU la nómina de oficiales para facilitarles la tarea.

 

 

Así lo dijo vía @vladimirpadrino

 

 

“He ordenado pasar al Departamento del Tesoro de los EEUU la nómina completa de los oficiales generales y almirantes de la FANB para facilitar la tarea de “sancionar” por cuotas a los revolucionarios defensores de la Constitución y de la soberanía nacional”.

 

 

El Departamento del Tesoro de EEUU emitió este viernes sanciones contra cinco militares y jefes de la PNB y la Faes tras la represión y bloqueo al ingreso de la ayuda humanitaria.

 

 

Entre los sancionados se encuentran el general de División de la GNB, Richard Jesús López Vargas; el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Guayana, mayor general Jesús María Mantilla Oliveros; el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral del estado Bolívar (ZODI Bolívar), general de división Alberto Mirtiliano Bermudez Valderrey; el comandante de la Zona de Defensa Integral en el Estado Tachira (ZODI Tachira), José Leonardo Norono Torres; el comisionado Jefe de la FAES en el estado de Táchira, José Miguel Domínguez Ramírez; y el director de la PNB y quien también fuera parte de la GNB, Cristhiam Abelardo Morales.

 

 

“Como resultado de la acción de hoy, todos los bienes e intereses en la propiedad de estos individuos y de cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, del 50 por ciento o más de estos individuos, que se encuentren en los Estados Unidos o en posesión o control de Las personas estadounidenses están bloqueadas y deben ser reportadas a la OFAC”, cita la OFAC en la nota.

 

 

 

ND

Portadas de los diarios del sábado 02/03/2019

Posted on: marzo 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Gobierno venezolano ordenó traslado de oficina de Pdvsa desde Lisboa a Moscú

Posted on: marzo 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que el presidente, Nicolás Maduro, ha ordenado el traslado de la oficina de la petrolera estatal Pdvsa de Lisboa para garantizar la seguridad de los activos del país.

 

 

 

“Europa no da garantías de respeto a nuestros activos”, dijo Rodríguez durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú.

 

 

 

La vicepresidenta aseguró que los países capitalistas están violando sus propias leyes al congelar los bienes de Venezuela en bancos occidentales y tachó de un “robo a mano armada” lo que se está haciendo en la actualidad con los recursos financieros de Venezuela.

 

 

Por su parte, Rusia rechazó la presión mediante sanciones contra el Gobierno de Caracas y aboga por el diálogo como la única vía para solucionar la problemática política en el país latinoamericano.

 

 

Almagro pide recuperar recursos para la «reconstrucción» de Venezuela

Posted on: marzo 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, aseguró que el país sufre «una situación de crímenes de lesa humanidad»

 

 

 

Washington.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió este viernes que se actúe para recuperar «las ganancias ilícitas» colocadas en otros países por funcionarios del gobierno de Venezuela de forma que se puedan usar esos recursos para la reconstrucción del país.

 

 

 

«No podemos permitir que quede impune, debemos actuar con energía, perseguir a los criminales del gobierno (…) para recuperar todas las ganancias ilícitas que han escondido a través del mundo para el beneficio y la reconstrucción de Venezuela», dijo Almagro en un foro celebrado en Washington.

 

 

 

En esta conferencia sobre la «Corrupción de Estado y crisis humanitaria en Venezuela», Almagro reiteró que el país sufre «una situación de crímenes de lesa humanidad».

 

 

Venezuela está sumida en una profunda crisis política y una debacle económica marcada por la por la hiperinflación y una severa escasez de productos básicos.

 

 

 

«El gobierno de Venezuela quisiera hacer pensar a la comunidad internacional que no existe crisis humanitaria y que si existiera sería causa del supuesto bloqueo económico por parte de la clase empresarial venezolana», defendió el secretario general de la OEA, un importante puntal del opositor Juan Guaidó, el jefe del parlamento reconocido por más 50 países como presidente interino.

 

 

 

«Resulta evidente que la causa real de la crisis es la codicia desmesurada», dijo Almagro, para quien la gravedad de la situación «se ha convertido en la estrategia más amplia de represión del país, se ha convertido en un arma».

 

 

 

AFP

Ayuda humanitaria donada por Honduras llegó a Cúcuta

Posted on: marzo 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Este viernes en la noche llegaron los insumos al aeropuerto Camilo Daza.

 

En aviones de la Fuerza Aérea de Honduras llegaron los insumos.

 

Al aeropuerto Camilo Daza, de Cúcuta, llegaron este viernes en la noche más ayudas internacionales para paliar la crisis de Venezuela.

 

 

 

Los insumos se suman a más de dos toneladas de elementos básicos de higiene personal y contienen elementos para recién nacidos como pañales, biberones, talco, toallas húmedas y sanitarias, cepillos para lavar biberones, vaselina, papel higiénico, jabón de ropa y baño, pasta y cepillos dentales, platos y detergente. Así como kits para asistencia de adultos mayores.

 

A la fecha, más de 400 toneladas de alimentos, kits de aseo y suplementos alimenticios han llegado al país. Estos insumos están acopiados en las bodegas dispuestas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en el puente de Tienditas.

 

La Opinión

 Foto:Cancillería Colombiana

Sobre el retorno de Guaidó

Posted on: marzo 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Estamos pendientes del regreso del presidente Guaidó a Venezuela, después de su actividad en Colombia y Brasil para la coordinación de la entrada de ayuda humanitaria, después de sus reuniones de trabajo con el Grupo de Lima y de sus contactos con el vicepresidente de Estados Unidos. Lo precede una actividad pública que ha copado la atención del mundo, razones que conducen a pensar que no tendrá problemas con el boleto de retorno. Es así, en principio.

 

 

Las actividades descritas lo han convertido en una figura prominente a escala internacional. No hay periódico serio del exterior que no se haya ocupado de registrar los pasos de Juan Guaidó. Los canales televisivos de mayor audiencia y los portales más trajinados lo han tenido como presencia estelar. Todos identifican su imagen cuando la ven, así vivan en rincones remotos del mundo sin conexión inmediata con las circunstancias nacionales. Sus palabras han traspasado las fronteras, para convertirlo en el político venezolano más célebre de los últimos tiempos. Gracias al empeño que ha puesto en el cumplimiento de sus obligaciones de presidente encargado y al crédito que ha logrado para el rol de la Asamblea Nacional y para el renacimiento de los partidos políticos, ha superado todos los grados de la atención pública y ha llegado a una relación con el pueblo que no parecía posible por sus gigantescos niveles de afectividad.

 

 

Solo una dictadura realmente desenfrenada, o que haya traspasado como pocas los límites de la racionalidad, se atrevería a atentar contra su persona y a encerrarlo en una jaula. Hay barreras que no se pueden derrumbar, muros ante los cuales debe guardarse respeto por su maciza fortaleza. El lobo no soplaría contra el rancho de cartón de su enemigo, sino contra una colosal edificación de concreto armado que no se movería ni un milímetro ante la absurda tentativa. Todos los cálculos refieren a la esterilidad del encontronazo, a lo baldío y contraproducente que sería, pero conviene recordar la conducta reciente del usurpador y de sus secuaces para pensar con mayor detenimiento sobre la posibilidad de que suceda lo que en sana lógica no debe suceder.

 

 

Aun cuando todos los reflectores del mundo han puesto su potencia sobre Venezuela, el usurpador ordenó la quema de los camiones de ayuda humanitaria que pudieron traspasar las fronteras de Colombia y Brasil. Decenas de camarógrafos y una legión de reporteros estaban pendientes del crucial episodio, pero la dictadura usó grupos paramilitares para reprimir a la sociedad civil en escaramuzas desenfrenadas sin importarle que se divulgaran sus tropelías. El vil ataque de la comunidad pemón por pandillas armadas con armas largas, que causó muertes y heridas de consideración, ni siquiera pestañeó ante la presencia de la prensa internacional. Un famoso periodista mexicano fue retenido a la fuerza en Miraflores porque no trató con complacencia al dictador a quien entrevistaba, y los equipos del canal que grababa la sesión fueron robados junto con las pertenencias de los técnicos que hacían su trabajo, todo a pesar de que protagonizaban la vicisitud unos profesionales sobradamente conocidos en los países de lengua española.

 

 

Con tales desmanes el usurpador manda señales inequívocas sobre los procedimientos ilegales, prepotentes, descarnados e ilimitados que utiliza y utilizará para mantenerse en MIraflores. Si tenemos en cuenta los capítulos de este  horripilante prólogo, debemos también considerarlos cuando esperamos con ansia el retorno del presidente Guaidó. Es un rival formidable, el más apreciado y respetado por propios y por extraños, pero puede ser objeto de la represión provocada por la desesperación y por la ambición de poder.

 

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |