Archive for marzo 2nd, 2019

« Anterior | Siguiente »

Freddy Bernal denuncia que Acnur financia a soldados venezolanos que desertaron a Colombia

Posted on: marzo 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El dirigente socialista y protector del estado Táchira, Freddy Bernal, denunció que la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ACNUR) financia a los efectivos militares que desertaron a Colombia desde el pasado fin de semana, cuando la oposición intentó forzar el ingreso de ayuda humanitaria por los estados fronterizos.

 

 

 

 

 

Bernal en su denuncia responsabiliza a Cliver Alcalá de entrenar a los desertores, al tiempo alertó sobre una serie de planes para acatar centros militares, policiales, estaciones de gasolina, comida y ejecutar asesinatos selectivos en Venezuela, reseñó AVN.

 

 

 

Por otro lado, indicó que en este momento el jefe de la oposición venezolana es el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pues la derecha –dijo– «está desarticulada y no tiene arraigo en la población».

 

 

 

 

 

 

«Por eso cada vez más la Revolución Bolivariana se fortalece en esta controversia y la oposición se desmorona una y otra vez», dijo.

 

 

 

 

 

Panorama

AN prepara Ley para Repatriación del Talento

Posted on: marzo 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Apoyará emprendimientos y el impulso de los talentos nacionales. La idea es convertir a Venezuela en una nueva potencia

 

 

 

 

El diputado de la Asamblea Nacional, Carlos Lozano, se encuentra trabajando en el Proyecto de Ley para Repatriación del Talento, con el fin de poder brindar a los venezolanos que se encuentran fuera del país, condiciones óptimas al momento de regresar, que van desde la seguridad jurídica, ayuda estatal y de organizaciones financieras públicas y privadas, que aporten créditos para el desarrollo de emprendimientos, generando así, fuentes de empleos.

 

 

 

 

Lozano detalló que «¡Volver a casa!, es un plan completo y concreto para reconstruir al país, de la mano de todos los venezolanos expatriados por el mundo. Estamos convencidos en que esta ley ambiciosa, cubre desde lo social hasta lo financiero. Está siendo diseñada para arropar a los más de cuatro millones de hermanos que están afuera y que han aprendido distintos oficios y en distintas áreas, que pondrán en práctica una vez que retornen para lograr los avances que tanto requiere el Venezuela».

 

 

 

 

Indicó que la norma va más allá de generar fuentes de empleos, «es desarrollar a la nación, en donde nadie quedará por fuera, porque también beneficiará a los que se han mantenido en el país, sobreviviendo a la crisis. Se trata de ejecutar políticas públicas inclusivas, progresistas, en ánimos del respeto al ser humano, donde se dignifique y sea visto como centro de avance».

 

 

 

 

Es así, como desde el parlamento trabaja por la creación de nuevas leyes que permitan al ciudadano crecer y valorar Venezuela. «Las oportunidades que en un momento salieron a buscar en otras latitudes ya no será la primera opción», aseveró.

 

 

 

 

 

Fuente: El Universal

Paraguay legalizó pasaportes vencidos de venezolanos

Posted on: marzo 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El gobierno de Paraguay autorizó la legalidad a los venezolanos de portar su pasaporte vencido en ese país.

 

 

 

 

Así lo dio a conocer el mandatario de esa nación, Mario Abdo Benitez a través de su cuenta de red social twitter.

 

 

 

 

 

“Acabo de autorizar que los pasaportes vencidos de ciudadanos venezolanos tengan validez en territorio paraguayo”.

 

 

 

 

 

La decisión de Benitez surge después de reunirse el pasado viernes con el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

 

 

 

 

 

 

 

UR

“Venimos todos por comida”: Los venezolanos que pasan por las trochas para sobrevivir

Posted on: marzo 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Diariamente se puede apreciar como los venezolanos cruzan las trochas en la frontera para poder subsistir: “Chamo , venimos todos por comida, allá no hay nada“, es el reclamo de la mayoría de ellos.

 

 

 

 

Ana Luisa Caballero, de 36 años de edad, asegura que cruza la frontera por sus hijos, “por fortuna no hubo problemas con la guardia para venirnos por la trocha, pero sí tuve que pagarle a los colectivos 2.000 pesos de cuota para venir sin problema“, relató.

 

 

 

 

Esa misma cuota es la que tuvieron que pagar los más de 20 mil venezolanos que pasan por las trochas para buscar alimentos y medicinas.

 

 

 

 

 

Ferney Coronel, de 62 años, jubilado del servicio de salud venezolano, dice que el cierre de la frontera representó una “puñalada mortal” para aquellos que como él dependen del vecino país para recibir tratamiento médico.

 

 

 

 

Se pudo conocer que en el paso de dicha frontera, hay vendedores ambulantes que ofrecen desde purgantes hasta instrumentos para el tratamiento de cáncer de seno, según reseñó La Opinión de Colombia.

 

 

 

Juan Luis Esguerra, de 48 años, padre de tres hijos, buscaba entre esas ventas, amoxicilina para su hermano que padece de una bronquitis.

 

 

 

 

Una de las cosas que más preocupa a los venezolanos es el estudio de sus hijos, “porque nos da miedo enviarlos por tanto bochinche que se ha producido en los últimos días”, declaró Olga Calle, una residente de Ureña.

 

 

 

La Opinión Colombia/ Sumarium

Relator de la ONU rechaza investigación penal contra Guaidó

Posted on: marzo 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La Organización de las Naciones Unidas calificó el viernes de “inaceptables” las investigaciones penales abiertas por el gobierno de Nicolás Maduro contra Juan Guaidó, quien es reconocido por Estados Unidos y medio centenar de países como presidente encargado de Venezuela.

 

 

 

 

“Quiero nuevamente mostrar mi rechazo ante la puesta en marcha de investigaciones penales contra Guaidó ya que podrían tener una finalidad política”, dijo en un comunicado el Relator Especial de la ONU para la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán.

 

 

 

 

 

García-Sayán urgió a Venezuela a adoptar las medidas necesarias para garantizar la independencia judicial, a la que consideró seriamente afectada.

 

 

 

 

 

El jurista peruano señaló que cuando el fiscal general Tarek William Saab anunció el 29 de enero una investigación contra Guaidó podría “estar afectando el derecho a su presunción de inocencia, al dar a entender que éste habría cometido actos ilícitos sin que estuviese en marcha una investigación al respecto”.

 

 

 

 

El Tribunal Supremo de Justicia declaró inválida a la nueva directiva de la Asamblea Nacional el 21 de enero y consideró “nulos” sus acuerdos que declaran a Maduro usurpador de la presidencia.

 

 

 

 

 

Luego prohibió a Guaidó abandonar el país y congeló sus cuentas bancarias, mientras William Saab, un cercano aliado de Maduro, continúa las investigaciones en su contra.

 

 

 

 

Guaidó ignoró la prohibición de salida del país y llegó a Colombia hace una semana. Luego viajó esta semana a Brasil y Paraguay y no ha dado una fecha específica de su regreso al país.

 

 

 

 

García-Sayán emitió su pronunciamiento una semana después de que Guaidó denunciara ante su despacho que el Tribunal Supremo de Justicia y la Fiscalía General de Venezuela carecen de independencia judicial y han actuado para intimidarlo.

 

 

 

 

 

Fuente: Panorama.com

Lo que posterga una “intervención militar” en Venezuela, según García Banchs

Posted on: marzo 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El economista Ángel García Banchs señaló este sábado que “no solo habrá intervención militar extranjera, sino guerra civi pacificadora y civilizadora contra colectivos, pranes, paramilitares y guerrilla“.

 

 

 

 

Asimismo, indicó a través de su cuenta en la red social Twitter que no cree que “los colaboradores de la Asamblea Nacional autoricen la intervención militar extranjera, salvo que se sientan amenazados de muerte por los colectivos“.

 

 

 

 

 

“Es probable que la AN termine también en la madrugada ese día, porque esa AN de colaboradores no representa a la nación“, sumó.

 

 

 

 

 

 

“Olvídense de cuentos de que dizque no habrá intervención militar extranjera. Lo que la posterga son 2 cosas: 1.- Que inevitablemente será muy violenta. 2.- Que a los políticos no les gusta, pues no les da garantía de quedarse con el poder y control del TSJ para tapar sus delitos”, explicó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sumarium

Salas Feo sobre la gira de Guaidó: “Muchas veces se avanza sin hacer ruido”

Posted on: marzo 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El economista y ex gobernador del estado Carabobo, Henrique Fernando Salas Feo, se refirió a la gira internacional que está llevando Juan Guaidó por Latinoamérica.

 

 

 

 

“Muchas veces se avanza sin hacer ruido y otras hay que hacer bastante ruido (…) Con ruido y sin ruido estamos yendo rumbo a la libertad de Venezuela. El trabajo de Juan Guaidó se hace sentir junto a la decisión internacional de liberar a Venezuela de sus invasores”, destacó en su cuenta de Twitter.

 

 

 

 

Además expuso que esta gira ha sido de “grandes avances”, a la par agregó que “la liberación de Venezuela de sus invasores está decidida y mundialmente apoyada. Tengamos fe, ánimo y seguridad de que vamos bien”.

 

 

 

 

 

 

 

Sumarium

Caricaturas del sábado 02/03/2019

Posted on: marzo 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

“Guárdese sus babiecadas para sus pranes”: La contundente respuesta de Solórzano a Iris Varela

Posted on: marzo 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La diputada a la Asamblea Nacional (AN), Delsa Solórzano, respondió este sábado a lo expresado por la ministra de Asuntos Penitenciarios, María Iris Varela, al tildarla de “zoquete, alelada y borrica“.

 

 

 

 

En ese sentido, indicó a través de su cuenta en la red social Twitter que hay gente que “no sirve ni para insultar”, por lo que le exigió “guardarse sus babiecadas para sus pranes“.

 

 

 

El pasado jueves, la ministra destacó que el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, “pretenderá entrar al país vestido de garota ya que aspira un cambio radical“.

 

 

 

 

Sostuvo que “las mejores escuelas de samba le preparan su traje y maquillaje, y le llevarán hasta la frontera Brasil y Venezuela”, pero “antes desfilará en el Sambódromo, ya que se autoproclamó ganador del Carnaval de Río”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sumarium

Poca nubosidad sin precipitaciones para este sábado

Posted on: marzo 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Escasa nubosidad sin precipitaciones en gran parte del país para este sábado es el pronóstico del instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

 

 

 

El reporte indica que vientos Alisios más intensos desde el Caribe aportan mayor humedad, originando nubosidad fragmentada con lloviznas aisladas en horas de la mañana sobre los estados Nueva Esparta, Sucre, Monagas, Delta Amacuro, áreas montañosas y costeras de Miranda y este de Falcón; además de Marejada en las costas.

 

 

 

Por otra parte, viento fuerte del suroeste en altura, origina nubosidad y precipitaciones dispersas sobre Los Andes, Zulia, Amazonas, sur de Bolívar, Territorio Esequibo y piedemonte Llanero.

 

 

 

 

El instituto de meteorología indica que debido al aumento progresivo de las temperaturas vespertinas se incrementará el riesgo de incendios forestales especialmente en los Llanos: Apure, Barinas, Portuguesa, Ciojedes, Zulia, Trujillo, Lara, Falcón, Guárico, Monagas, Anzoátegui, Amazonas y Bolívar; por lo cual indica tomar previsiones ante la situación.

 

 

 

 

AVN / RA

« Anterior | Siguiente »