Archive for febrero 23rd, 2019

« Anterior |

“Hoy la Fanb tiene la última palabra”: El mensaje de Borges a los militares

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Julio Borges, diputado a la Asamblea Nacional (AN) y coordinador del partido Primero Justicia (PJ), instó nuevamente a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a unirse a los venezolanos y permitir el ingreso de la ayuda humanitariaen Venezuela.

 

 

 

 

“La FANB tiene que ponerse del lado del pueblo venezolano, del lado de la Constitución. Hoy avanzamos con la apertura del canal humanitario para nuestro pueblo que tanto lo necesita”, sentenció el parlamentario en un mensaje en su cuenta en Twitter.

 

 

 

 

 

En este sentido, señaló mediante un video adjunto a su publicación, que los militares no deben olvidar que “ellos sufren las mismas dificultades que los ciudadanos”, quienes se han visto afectados por el hambre, la delincuencia, la necesidad y la separación de familiares producto del éxodo.

 

 

 

 

“¡Hoy la Fuerza Armada tiene la última palabra! La lucha es por una Venezuela democrática”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sumarium

Bernal tilda de “falso positivo” la deserción de tres militares en la frontera

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Freddy Bernal, protector del estado Táchira dijo desde el puente fronterizo Simón Bolívar que están “firmes con el legado de Hugo Chávez y Nicolás Maduro en la defensa de nuestro país”.

 

 

 

 

“Esto de hoy es el falso positivo, que se montara un show de que las fuerzas venezolanas estaban atacando a Colombia, eso es lo que les pidió Trump. Pero les falló”, dijo Bernal luego de que se conociera que tres miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) desertaron en el puente. De acuerdo con periodistas en el sitio se trata de un primer teniente y dos sargentos.

 

 

 

“Del lado allá están planeando la violencia y el odio. Toda esta conspiración es planeada por Duque y Trump”, aseveró.

 

 

 

 

 

 

El hecho ocurrió cuando una tanqueta de la GNB rompió las barreras colocadas en el puente y se entregaran tres funcionarios a las autoridades colombianas. Los hombres fueron recibidos por el diputado José Manuel Olivares.

 

 

 

En el hecho resultaron heridas dos personas.

 

 

 

 

 

También puede leer: Tres GNB desertaron en el Puente Internacional Simón Bolívar, según Migración Colombia

 

 

 

 

Sumarium

Tres guardias nacionales venezolanos desertaron y pidieron ayuda a Migración Colombia

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Los efectivos fueron recibidos por el diputado José Manuel Olivares al otro lado de la frontera

 

 

 

La mañana de este sásbado, tres efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) desertaron por el Puente Internacional Simón Bolívar y pidieron ayuda a Migración Colombia.

 

 

 

Hasta el momento se conoce que son dos sargentos y un primer teniente, que rompieron las barreras en la frontera para pasar a Colombia.

 

 

 

 

 

Los tres militares venezolanos fueron escoltados por el diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Manuel Olivares.

 

 

Desde temprano, efectivos de la GNB han dispersado con lacrimógenas a las personas que exigen ingresar a Colombia por el puente fronterizo de Ureña, en Táchira.

 

 

 

Por órdenes del Gobierno de Nicolás Maduro, la frontera entre ambos países se encuentra cerrada, al igual que por el lado de Brasil y de las islas del Caribe, Aruba, Curazao y Bonaire.

 

 

Para las 9:00 a.m. hora de Venezuela, está previsto el ingreso de la ayuda humanitaria.

 

 

 

AN solicitó plazo de 90 días a Citigroup para no ejecutar garantía en oro

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La Asamblea Nacional (AN), pidió una prórroga de 90 días a Citigroup, para que no ejecute la garantía en oro que tiene en Venezuela en el Banco de Inglaterra, que redondea la deuda en 1.100 millones de dólares.

 

 

 

 

 

El diputado a la AN, Ángel Alvarado, indicó que dicha solicitó la hizo la Comisión Permanente de Finanzas, donde también destacó que tanto Citigroup como el Banco de Inglaterra, “están dispuestos a colaborar” con Juan Guaidó.

 

 

 

 

“No queremos perder ese oro y debido a la usurpación de Maduro estamos pidiendo a Citibank una prórroga por 90 días para que no ejecute la garantía”, declaró.

 

 

 

 

Estas operaciones por parte de la AN, se produjeron luego de que Citigroup, acudiera al Departamento del Tesoro de USA con el objetivo de asegurar la garantía en oro por el cobro de la deuda que mantiene con el Gobierno de Maduro, reseñó El Universal.

 

 

 

 

 

Sumarium

En vivo por VPI TV: la oposición intentará ingresar la ayuda humanitaria a Venezuela

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Liderada por Juan Guaidó, la oposición venezolana intenta este sábado que alimentos y medicinas almacenados en Colombia sorteen barreras fronterizas impuestas por Nicolás Maduro quien considera que esa asistencia humanitaria encubre una intervención militar estadounidense.

 

 

 

 

 

Guaidó, de 35 años y reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, estará al frente del operativo desde el lado colombiano del puente internacional de Tienditas que desde comienzos de mes está bloqueado con contenedores de camiones y otros obstáculos montados por soldados venezolanos.

 

 

 

 

 

 

 

https://twitter.com/ObeysserPrada/status/1099293716202901504

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sumarium

 

 

 

 

Guaidó ofrece declaraciones junto a Duque, Almagro,Abdo y Piñera desde Cúcuta

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Guaidó llegó cuando el «Venezuela Aid Live», celebrado en el puente fronterizo de Tienditas, estaba en su fase final, con el cantante español Alejandro Sanz en la tarima

Juan Guaidó juanto a con los mandatarios de Colombia, Iván Duque; Chile, Sebastián Piñera; Paraguay, Mario Abdo Benítez y el secretario de la OEA, Luis AlmagroEFE

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, afirmó este viernes en Cúcuta que las fuerzas militares venezolanas lo ayudaron a ingresar a Colombia, donde llegó a un concierto de artistas internacionales por su país y para visitar un centro de acopio de ayuda humanitaria.

«¿Cómo llegamos aquí hoy a Colombia? Cuando prohibieron el espacio aéreo, cuando prohibieron todo tipo de zarpe marítimo, obstaculizaron las vías, dispararon a diputados que venían en caravana a la frontera, estamos aquí precisamente porque las Fuerzas Armadas (venezolanas) también participaron en este proceso. Esa es la verdad», afirmó Guaidó en una rueda de prensa desde el centro de acopio en el lado colombiano del puente Tienditas.

Guaidó llegó este viernes al concierto por Venezuela en la ciudad colombiana de Cúcuta, donde se abrazó con los mandatarios de Colombia, Chile, Paraguay y el secretario de la OEA, Luis Almagro.

Univisión mostró el momento en que Guaidó pasó por el puente que comunica Venezuela con Colombia.

Guaidó llegó cuando al «Venezuela Aid Live», celebrado en el puente fronterizo de Tienditas, estaba en su fase final, con el cantante español Alejandro Sanz en la tarima, y su presencia provocó un revuelo entre las decenas de miles de asistentes.

 

El presidente encargado agregó que se vive es un «momento histórico para Venezuela y también para la región», a la vez que dijo que este sábado «ríos de unidad» ingresarán la ayuda a su país.

 

 

«En nombre de toda Venezuela, en nombre de una Venezuela que busca unir a todo el pueblo, como el nombre que lleva este puente, Unidad. Hoy los obstáculos que pone una dictadura, el día de mañana serán ríos de unidad, de paz, de gente buscando salvar vidas», acotó.

 

 

Agradeció además a Colombia por el apoyo que le ha dado y al «pueblo de Venezuela le agradezco por este respaldo para poder estar aquí».

 

 

Colombia fue uno de los primeros países en reconocer a Guaidó como presidente encargado de Venezuela y desde entonces ha liderado un cerco diplomático para presionar al régimen de Nicolás Maduro y lograr que este abandone el poder y se restituya la democracia.

 

 

De igual forma, Guaidó afirmó que la ayuda humanitaria «no es mendigar», cómo la calificó Maduro días antes, sino por el contrario es «reconocer una crisis».

 

 

«No es mendigar, es reconocer una crisis, que no generamos nosotros, pero que debemos atender. Y el pueblo de Venezuela no está mendigando, está resistiendo a una dictadura, al embate de una opresión, Venezuela está sobreviviendo», sentenció.

 

 

Previo a su visita al centro de almacenamiento, Guaidó llegó al concierto «Venezuela Aid Live», organizado por el empresario británico Richard Branson y al que, según cifras de los promotores, llegaron más de 300.000 personas, y buscó movilizar al menos 100 millones de dólares para el país suramericano.

 

 

«Pueblo del mundo, hoy aquí está una Venezuela en busca de libertad, que resiste, que se mantiene y que muy pronto tendrá y dirá, con orgullo, gracias pueblos del mundo por haber abierto las puertas de la libertad en Venezuela», concluyó.

 

 

Esta es la primera vez que Guaidó sale de territorio venezolano desde que se proclamó presidente encargado, el pasado 23 de enero en Caracas, luego de que la Asamblea Nacional decretara la usurpación del poder por Nicolás Maduro al no reconocer como legítimas las elecciones de mayo de 2018.

 

 

En Tienditas hay almacenadas al menos 600 toneladas de ayuda humanitaria internacional para Venezuela, que se prevé ingresen al país petrolero este sábado.

 

 

Guaidó además saludo a algunos venezolanos que lo comenzaron a aclamar cuando caminaba por una zona cercana al escenario.

 

 

El mandatario interino, que entró a Colombia trotando y vistiendo una camiseta negra, se cambió y lució en el concierto una camisa blanca, color que predominó entre las personalidades que estuvieron en el evento.

 

 

«Gracias. Aquí estamos. Este puente es mío. Se puede, se puede, claro que se puede», dijo Guaidó cuando avanzaba por el puente Tienditas, según el video difundido en las redes sociales.

 

 

Pese a lo estricto de la seguridad varios de los asistentes buscaron y lograron tomar fotos de la reunión.

 

 

Después, los mandatarios caminaron hacia una zona cercana al escenario, donde había bastante gente, y luego vieron el cierre del concierto, que se prolongó por más de ocho horas, a cargo de Sanz, del colombiano Juanes y los venezolanos Chyno y Nacho.

 

 

 

 EFE

EEUU condena «enérgicamente» uso de la fuerza en Venezuela tras dos muertes

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

Estados Unidos “condena enérgicamente” el uso de la fuerza militar venezolana, dijo el viernes la Casa Blanca tras la muerte de dos indígenas que eran parte de un grupo que intentaba mantener abierta a la ayuda humanitaria la frontera con Brasil.

 

 

“Estados Unidos condena enérgicamente el uso de la fuerza militar venezolana contra civiles desarmados y voluntarios inocentes en la frontera de Venezuela con Brasil”, señaló un comunicado de la presidencia.

 

 

Jefe de la ONU urge a Venezuela a «no usar fuerza letal contra manifestantes»

 

 

“El presidente interino Juan Guaidó ha solicitado la asistencia humanitaria inmediata de la comunidad internacional para el pueblo de su país mientras que el régimen de (Nicolás) Maduro ordenó cerrar las fronteras y reprimir a quienes quieren hacer ingresar la ayuda al país”, añade.

 

 

 

“El ejército venezolano debe permitir que la ayuda humanitaria entre pacíficamente en el país. El mundo está mirando“, agregó la Casa Blanca.

 

 

La ayuda humanitaria se ha convertido en el foco del pulso entre el presidente Maduro y el líder opositor Guaidó, quien es reconocido como mandatario interino por más de medio centenar de países.

 

 

 

De 35 años y presidente de la Asamblea Nacional Legislativa, Guaidó se declaró presidente interino y prometió elecciones tras calificar a Maduro de ser un “usurpador” del poder por haber amañado las elecciones que ganó en mayo del año pasado.

 

 

AFP

Venezuela ordena cerrar frontera con Colombia a horas de ingreso de ayuda humanitaria

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Venezuela anunció la noche del viernes el cierre de la frontera con Colombia por el estado de Táchira (oeste), a pocas horas del ingreso de ayuda humanitaria, coordinado desde la ciudad colombiana de Cúcuta por el líder opositor venezolano Juan Guaidó.

 

 

“Debido a las serias e ilegales amenazas intentadas por el Gobierno de Colombia contra la paz y la soberanía de Venezuela”, Caracas “ha tomado la decisión de un cierre total temporal” de todos los puentes que unen a ambos países por Táchira, escribió la vicepresidenta Delcy Rodríguez en Twitter.

 

 

La funcionaria precisó que los puentes cerrados son el Simón Bolívar -el paso peatonal más importante- en la ciudad de San Antonio, el puente La Unión, en Boca de Grita, y el Santander, en Ureña.

 

 

Un cuarto, que une a Táchira con Colombia, el Tienditas, también ubicado en Ureña -limítrofe con la ciudad colombiana de Cúcuta-, está bloqueado con grandes contenedores de camiones y otros obstáculos desde inicios de mes.

 

 

El gobierno “otorga plenas garantías al pueblo venezolano y colombiano de tener pasos fronterizos seguros. En cuanto se controlen las groseras acciones de violencia contra nuestro pueblo y nuestro territorio, será restablecida la normalidad fronteriza”, agregó la funcionaria.

 

 

Guaidó, reconocido por 50 gobiernos como presidente interino de Venezuela, llegó inesperadamente a Cúcuta para encabezar el ingreso de medicinas y alimentos a su país, tras un multitudinario concierto celebrado este viernes en el lado colombiano del puente Tienditas a favor de la ayuda.

 

 

En una declaración junto a los mandatarios Iván Duque (Colombia), Sebastián Piñera (Chile) y Mario Abdo (Paraguay) y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, Guaidó dijo que los militares venezolanos le ayudaron a llegar a Cúcuta, pese a una orden de la justicia afín al gobierno que le impedía salir de su país.

 

 

 

Exigimos a @IvanDuque que cese en sus infames acciones y deje de facilitar el territorio de Colombia para atentar, x orden de @realDonaldTrump contra el derecho de los venezolanos a vivir en paz y en soberanía”, señaló además Rodríguez.

 

 

Guaidó convocó a manifestaciones el sábado para acompañar las caravanas que en principio intentarían sacar la ayuda almacenada en Cúcuta. Maduro, igualmente, llamó a sus seguidores a marchar ese día en todo el país.

 

AFP

 

 

« Anterior |