Archive for febrero 23rd, 2019

« Anterior | Siguiente »

EEUU intercepta transmisión de GNB en Ureña: Cubanos dirigen represión

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Super Confirmado No Comments

La mañana de este sábado se registró una situación irregular en la población de Ureña cuando ciudadanos se encontraron con el bloqueo por parte de la Guardia Nacional debido a la orden del régimen de Nicolás Maduro de cerrar totalmente la frontera con Colombia.

 

 

Los disturbios que comenzaron antes de las 6 de la mañana y que ha dejado varias personas heridas, tomó por sorpresa debido a que las últimas actividades de calle convocadas por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, se han desarrollado en total calma.

 

 

Ante esto, el senador estadounidense por el estado de Florida, Marco Rubio se pronunció y aseguró que han interceptado transmisiones de agentes cubanos dirigiendo acciones represivas en Ureña.

 

 

Venezuela al dia

BCV decidió retirar la expresión “soberano” del bolívar actual

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Publicado en la Gaceta Oficial N° 41.587 del 15 de febrero de 2019

 

 

 

 

El directorio del Banco Central de Venezuela (BCV) del 14 de febrero de este año resolvió eliminar la expresión “soberano” a los bolívares, a casi seis meses de que entrara en vigencia la reconversión monetaria que puso en circulación un nuevo cono.

 

 

 

 

 

 

 

La medida entró en vigencia a partir del viernes 15 de febrero del presente año. La Resolución N° 445.549 fue publicada en la Gaceta Oficial N° 41.587 con fecha del 14 de febrero de 2019 señala la nueva reexpresión de la unidad monetaria y su vigencia.
En el artículo 8 de la Resolución del Banco Central de Venezuela N° 18-07-02 del 31 de julio de 2018, por la que fueron dictadas las normas que rigen el proceso de reconversión monetaria, «cesará en los instrumentos por los cuales se oferten los precios de bienes y servicios, así como en aquellos que reflejan importes monetarios tanto en bolívares expresados en la escala monetaria vigente hasta el 19 de agosto de 2018 como en bolívares de la escala vigente a partir del 20 de agosto de 2018”.
En el texto también se aclara que “en consecuencia, a partir de la fecha de entrada de la presente resolución, el precio de los bienes y servicios y demás importes monetarios deberán expresarse únicamente en la escala monetaria vigente desde el 20 de agosto de 2018, haciendo mención a bolívares o el símbolo Bs”.
Reconversión 
El 20 de agosto de 2018 entró en vigencia la reconversión monetaria, según el Decreto N° 3.548 de la Gaceta Oficial 41.446 de fecha del 25 de julio de 2018, acompañada de la circulación de la nueva familia de billetes.
Fue desde el 1° de mayo de 2018 cuando los comercios debieron reexpresar sus precios en bolívares soberanos para que el público se familiarizara con el cambio.
El nuevo cono monetario estuvo conformado por ocho billetes: Bs.S 2, Bs.S 5, Bs.S 10, Bs.S 20, Bs.S 50, Bs.S 100, Bs.S 200, Bs.S 500 y dos monedas: 50 céntimos y Bs.S 1.
EU

Hinterlaces ubicó en 296,14% la inflación en el costo de la canasta básica

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Este sábado la encuestadora venezolana Hinterlaces publicó el “Informe de Inflación y Desabastecimiento enero 2019”.

 

 

 

 

En ese sentido, el reporte indica que la canasta básica que consiste en canasta alimentaria y productos de aseo personal, registró una inflación de 296,14%.

 

 

 

 

El monto de dicha canasta se ubicó en 552.845,86 Bs. S con lo que aumentó 413.287,07 Bs. S respecto a diciembre del año pasado. Asimismo, precisó la inflación acumulada desde el anuncio del nuevo cono monetario en agosto de 2018 en 10.970,2%.

 

 

 

 

El costo de la canasta básica en dólares quedó en 201,49 $, con lo que bajó 32,36 $ respecto a diciembre y el precio promedio del dólar en el mercado paralelo en 2743,71 $.

 

 

 

 

Por otra parte, Hinterlaces resaltó que el desabastecimiento de la canasta básica fue de 52,40%, con lo que disminuyó 0,7% respecto a diciembre.

 

 

 

 

 

GV

 

 

 

 

Guaidó: No serán considerados traidores a la patria los militares venezolanos que crucen la frontera

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El juramentado presidente encargado, reconocido por más de 50 naciones, señaló que tomó la decisión «dadas las circunstancias excepcionales que vive la República»

 

El jefe legislativo y juramentado presidente encargado, Juan Guaidó, expresó que no serán considerados «traidores a la patria» aquellos efectivos militares que decidan cruzar la frontera.

 

 

 

 

 

«En mi condición de Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional, dadas las circunstancias excepcionales que vive la República, dejo sin efecto la calificación de Traidores a la Patria, para efectivos militares que crucen la frontera», escribió el parlamentario a través de su cuenta en Twitter.
Guaidó ya se encuentra en el puente Las Tienditas con el presidente neogranadino, Iván Duque, y la exfiscal Luisa Ortega Díaz, para coordinar el ingreso de la ayuda humanitaria al país, prevista para realizarse este sábado desde varios centros de acopio, entre ellos, Cúcuta, Roraima y Curazao.
La mañana de hoy, cuatro funcionarios de la Guardia Nacional venezolana decidieron cruzar la frontera hacia Colombia para respaldar a Guaidó.
Tres de ellos, fueron el teniente Richard Sánchez Zambrano, el sargento mayor Edgar Torres Valera y el sargento Mayor Oscar Suárez Torres, que emplearon una tanqueta de la GNB para derribar la valla fronteriza que divide ambas naciones en el Puente Internacional Simón Bolívar.
El sargento mayor Efrén Álvarez también pasó hacia la nación neogranadina tras atravesar otro de los puentes que une a Cúcuta con Venezuela, esto pese a la orden del Gobierno de Nicolás Maduro de cerrar la frontera con Colombia, Brasil y las islas de Aruba, Bonaire y Curazao.
Guaidó mencionó que «no son desertores aquellos guardias y efectivos de las FFAA (Fuerza Armada) que decidan sumarse a nuestra lucha».
EU

 

 

 

GNB retiene a autoridades, decanos y estudiantes de la Universidad de Carabobo

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Super Confirmado No Comments

La rectora Jessy Divo de Romero, denunció a través de su red Twitter que están siendo objeto de atropello por parte de la GNB, del Comando de la zona 41 Brigada Blindada en Carabobo.

 

 

“Nos mantenemos firmes, no nos intimidan, nos dirigimos a Puerto Cabello. Autoridades y decanos hemos sido revisados dos veces, así como nuestras pertenencias. Diputados por Carabobo hicieron presencia y nos están acompañando”, dijo.

 

 

El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Carabobo, Marlos Díaz informó a través de las redes sociales, que esta mañana, miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) mantienen retenidas a la rectora Jessy Divo de Romero y demás autoridades de esta casa de estudios.

 

 

“Holaa!msj del presidente FCS:8:46 am. Nos tienen retenidos al bus de la Universidad de Carabobo que se dirige a Puerto Cabello, junto a la rectora y los decanos, presidente de la FCU, presidentes de Centros de Estudiantes, Consejeros Universitarios.

 

 

«#Ahora Rectora @jessydivo denuncia atropello de la GNB. «Nos mantenemos firmes, no nos intimidan, nos dirigimos a Pto Cabello. Autoridades y decanos hemos sido revisados dos veces, así como nuestras pertenencias. Diputados por Carabobo hicieron presencia y nos están acompañando» Tuit de la cuenta oficinal de la Universidad de Carabobo

 

 

EL CARABOBEÑO

“No podemos estar defendiendo a un tirano”: Así está la tensa situación en Santa Elena de Uairén

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Ante el cierre de la frontera con Brasil anunciado por el presidente oficialista Nicolás Maduro, para impedir el ingreso de la ayuda humanitaria autorizado por el jefe de la AN, Juan Guaidó, la población de Santa Elena de Uairén, bloqueó el acceso a las calles y quemó carros como medida de protesta ante la acción tomada por el Ejecutivo Nacional.

 

 

 

A través de las redes sociales, se observan vídeos de los ciudadanos, hablándole a los militares que impiden el paso en Santa Elena de Uairen hacía el territorio fronterizo.

 

 

 

 

“Nosotros no podemos estar defendiendo un tirano que está acabando con el país, no podemos seguir con ellos. Nicolás Maduro tiene que irse de aquí”, dijo Emilio González, alcalde del municipio Gran Sabana.

 

 

 

El diputado a la AN Romel Guazamana, también le habló a los efectivos de la Fanb, quien el pueblo de pemones mantuvo secuestrado por la muerte de dos indigenas el día de ayer en la Gran Sabana.

 

 

 

 

“No sigan arremetiendo, Maduro se va a ir (…) Ustedes saben que no se puede matar al pueblo. La justicia llegará, es mejor que usted sea el primer General de la República en decirle a Maduro que cese la usurpación y que los militares bajen la guardia. No protejan mas al tirano, al traidor, al usurpador, que no sabe lo que hace“, dijo el parlamentario a un General que se encontraba presente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://twitter.com/ammy_prada/status/1099299468950859777

 

 

 

 

Sumarium

Alcalde de la Gran Sabana a la FAN: No despierten la sangre guerrera del pemón

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Super Confirmado No Comments

Emilio González, el alcalde de la Gran Sabana, y representante del Consejo de Caciques General del Pueblo Pemón, exhortó los antimotines de la Guardia Nacional Bolivaria.

 

 

De forma contundente, declaró de frente a un grupo de funcionarios de las Fuerzas Armadas Nacionales (FAN) y les indicó que no le toquen a un pemon más.

 

 

“No despierten la sangre guerrera del pemón“, agregó González, alertando de esta forma a los funcionarios que pretendan atacarles.

 

 

Así mismo, aseguró que se siente orgulloso de ser alcalde de la Gran Sabana, y que por ende, no permitirá que se sigan cometiendo actos violentos en contra de su pueblo.

 

 

También los instó a tener cuidado con las acciones que puedan tener en Santa Elena de Uairén, donde se están llevando a cabo una serie de represiones contra los ciudadanos de la zona.

 

 

El Impulso

Reportan la realización de prácticas antiaéreas “con fuego real” en el Fuerte Paramacay

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

En horas  de la noche de este viernes, se registraron unas supuestas prácticas antiaéreas “con fuego real” en el Fuerte Paramacay, en el estado Carabobo.

 

 

 

 

Según informó Daniel Blanco, a través de su cuenta en la red social Twitter, presuntamente lanzaron municiones trazadoras propulsadas por “BTR-80 y ZU-23 contra blancos fijos“.

 

 

 

 

Usuarios en la red social Twitter precisaron que la actividad comenzó a las 11:56 de la noche.

 

 

 

Asimismo, en el video publicado por el fotorreportero se aprecian ráfagas de las presuntas “balas trazadoras” que fueron disparadas en repetidas oportunidades hacia cielo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://twitter.com/ChrisPrensa/status/1099164174729527298

 

 

 

 

Sumarium

 

Tropas venezolanas lanzan gases lacrimógenos a personas que buscan pasar a Colombia

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Super Confirmado No Comments

Tropas venezolanas lanzaron el sábado gases lacrimógenos a unas 200 personas que trataban de pasar a Colombia tras el cierre temporal de la frontera dispuesto por el gobierno del presidente Nicolás Maduro para evitar el ingreso de ayuda humanitaria a la nación petrolera.

 

 

El enfrentamiento surgió en el cruce del puente Francisco de Paula Santander -que comunica la localidad venezolana de Ureña con la colombiana Cúcuta-, cuando el grupo, que pretendía cruzar la frontera para ir a trabajar, chocó con integrantes de la Guardia Nacional antimotines, quienes respondieron para dispersarlos, según un testigo de Reuters en el lugar.

 

 

La oposición de Venezuela, encabezada por Juan Guaidó, a quien decenas de países reconocen como el presidente interino, prevé el sábado el ingreso de toneladas de alimentos y medicinas desde países vecinos como Colombia y Brasil.

 

 

El gobierno de Maduro -cada vez más aislado por la comunidad internacional- rechaza la existencia de una crisis humanitaria y califica como un “show barato” el intento opositor de pasar asistencia humanitaria, pese a que desde 2015 al menos 3,4 millones de personas han salido de Venezuela, de acuerdo con Naciones Unidas.

 

 

A última hora del viernes, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó el “cierre temporal” de los puentes fronterizos Simón Bolívar, Santander y Unión, los pasos más cercanos a Cúcuta, donde se almacena la mayor parte de la ayuda.

 

 

“En cuanto se controlen las groseras acciones de violencia contra nuestro pueblo y nuestro territorio, será restablecida la normalidad fronteriza”, escribió la funcionaria en Twitter, un nuevo paso en la política del Gobierno de Maduro de reforzar la seguridad en las fronteras para evitar cualquier incursión.

 

 

Mientras tanto, cuatro efectivos de la Guardia Venezolana desertaron en dos puentes de la frontera con Colombia en medio de la creciente tensión por el paso de la ayuda.

 

 

“Venezuela: no son desertores aquellos guardias y efectivos de las FFAA que decidan sumarse a nuestra lucha. Han decidido ponerse del lado del Pueblo y de la Constitución ¡Bienvenidos!. La llegada de la Libertad y la Democracia a Venezuela ya es indetenible”, escribió en su cuenta de Twitter Guaidó, quien se proclamó presidente interino en enero.

 

 

El presidente de Colombia, Iván Duque, llegó a la frontera en Tienditas con Guaidó, donde tienen previsto entregar cientos de toneladas de alimentos y medicinas para que la oposición los traslade y distribuya entre miles de necesitados.

 

 

El Puente Internacional Simón Bolívar, el principal paso entre los dos países, continuaba bloqueado por efectivos de la Guardia Venezolana, mientras voluntarios de Guaidó les pedían abrirlo para movilizar la ayuda humanitaria.

 

 

Analistas políticos opinan que el plan de ingresar la asistencia tiene menos que ver con resolver las necesidades de Venezuela y más con probar la lealtad de los militares hacia Maduro.

 

 

La comunidad internacional ha pedido a los militares venezolanos permitir el paso de los alimentos y las medicinas.

 

 

En tanto, en la zona limítrofe con Brasil había dos bloqueos en la vía entre Santa Elena de Uairén y el paso hacia el vecino país.

 

 

Dos camiones avanzaban hacia Pacaraima, la ciudad más cercana a la frontera con Venezuela, portando toneladas de ayuda “y la expectativa es que las fuerzas que controlan la frontera permitan el acceso de los camiones”, dijo el canciller Ernesto Araújo, a periodistas en la zona.

 

 

Reuters

Subasta 105 del Dicom negoció $505.657,83

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Super Confirmado No Comments

En la plataforma del Dicom se pactaron este viernes un total de 495.228,06 dólares y 9.195,71 euros, en la subasta 105 del mecanismo cambiario.

 

 

21 empresas transaron $409.076,00 y 156 personas naturales $86.152,06 y 9.195,71 euros. Esto da un total de $505.657,83, calculados a una tasa de 1,1342 dólares por euro.

 

 

La tasa de cambio fijada por el Banco Central de Venezuela para el dólar es de Bs 3.299,53 y para el euro de Bs 3.742,33.

 

 

Las empresas que obtuvieron mayor cantidad de divisas fueron Sistemas Timetrac y Telefónica Servicios Transaccionales con $60.000 cada una, para la importación de producto terminado y contrato de servicios, respectivamente; Alimentos Heinz con $55.000 para la compra de materia prima y Bimbo de Venezuela con $50.000 para importar materia prima.

 

 

Banca y Negocios

 

« Anterior | Siguiente »