Archive for febrero 23rd, 2019

« Anterior | Siguiente »

Sebastián Yatra donó cinco toneladas de alimentos para Venezuela

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Sebastián Yatra donó 5 toneladas de alimentos para Venezuela

 

 

 

Hace unas horas el cantante colombiano Sebastián Yatra anunció que hizo una importante donación para Venezuela.

 

 

 

 

 

A través de un video difundido en las redes sociales, Sebastián aseguró que le hubiera encantado estar presente en el megaconcierto Venezuela Aid Live, sin embargo, ya tenía pautado un compromiso en los premios Viña del Mar 2019.

 

 

 

 

 

A pesar de que el cantante no pudo asistir al Venezuela Aid Live, quiso aportar su granito de arena para ayudar a los venezolanos más necesitados.

 

 

 

 

El cantante informó que envió al centro de acopio, ubicado en el puente Las Tienditas, unas 5 toneladas de alimentos, como contribución a la causa.

 

 

 

 

 

“Acabamos de entregar al centro de acopio de Cúcuta, 5 toneladas de ayuda humanitaria”, aseguró.

 

 

 

 

 

 

https://www.instagram.com/p/BuMygQrlCUX/?utm_source=ig_web_copy_link

 

 

 

Recordemos que con el megaconcierto, Venezuela Aid Live, financiado por el empresario británico Richard Branson, se busca recaudar fondos para los venezolanos y también para respaldar la entrada de ayuda humanitaria este 23 de febrero.

 

 

 

 

 

EF

Venezuela Aid Live: 32 artistas, nueve países, siete horas y un mensaje (+Concierto completo)

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El cantante español Alejandro Sanz, el colombiano Juanes y los venezolanos Chyno y Nacho clausuraron este viernes 22 de febrero el concierto Venezuela Aid Live, que se celebró en la ciudad colombiana de Cúcuta, con mensajes a favor de la libertad y de esperanza hacia el pueblo venezolano.

 

 

 

 

“Ha llegado la hora de la gente, del pueblo, porque esto no se trata de nosotros (…), se trata de ustedes, ustedes son los verdaderamente importantes. Que nadie les robe el relato de su libertad, que es suya”, dijo Sanz al inicio de su actuación.

 

 

 

 

 

El intérprete español aseguró que su relación con Venezuela es como la de “esos dos novios que no se ven pero que se extrañan y se añoran todo el rato”, e hizo referencia a todos los venezolanos que han emigrado del país: “Como muchos de ustedes, que están fuera de su casa, de su tierra y no pueden disfrutar del país que tienen”.

 

 

 

 

En el concierto que clausuraron los artistas, celebrado en el lado colombiano del puente Tienditas, donde hay almacenadas toneladas de ayuda humanitaria para Venezuela, se presentaron un total de 32 intérpretes de Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, México, República Dominicana, Puerto Rico, Suecia y Venezuela.

 

 

 

 

Juanes dijo que “nunca la oscuridad va a ser más grande que la luz. La luz jamás nos la van a quitar porque nosotros somos más fuertes que ellos”. Agregó además que “hay una luz al final del túnel”, en referencia a Venezuela, y dedicó su primera canción (“Volverte a ver”) a que “en algún momento sea una sola Venezuela”.

 

 

 

 

La presencia de Juanes sobre el escenario coincidió con la llegada del presidente interino, Juan Guaidó a Cúcuta, donde se abrazó con los mandatarios de Colombia, Iván Duque; Chile, Sebastián Piñera; Paraguay, Mario Abdo Benítez, y el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

 

 

 

 

A su turno, el dúo venezolano subió al escenario después de varios años separados y afirmaron que “la reconstrucción del país comienza aquí”, dijo Nacho.

 

 

 

 

“Nosotros vamos a rescatar a nuestro país (…) aceptamos la invitación por nuestra gente, por nuestra Venezuela, estamos muy felices de verlos congregados en un solo sentimiento, es un solo amor. Venezuela, Colombia, Dios te bendiga”, concluyó por su parte Chyno, el otro miembro del dúo.

 

 

 

 

Al “Venezuela Aid Live”, organizado por el empresario británico Richard Branson asistieron más de 317.000 personas, según cifras de la organización, que busca movilizar al menos 100 millones de dólares para el país.

 

 

 

 

A continuación, el video del Venezuela Aid Live completo:

 

 

 

https://youtu.be/ZBRB65Zx0bI

 

 

 

 

EF

Se fue la luz en la tarima del concierto oficialista en Tienditas (+videos)

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

 

La transmisión de Venezolana de Televisión desvió la atención enfocando al público asistente mientras Winston Vallenilla ofrecía un discurso

En medio del concierto del chavismo “Hands off Venezuela”, realizado este viernes, 22 de febrero, se produjo un corte del servicio eléctrico en el lado venezolano del puente Tienditas, estado Táchira, donde se instaló la tarima oficialista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El fallo se produjo justo en el momento en el que el animador y presidente de la televisora Tves, Winston Vallenilla, expresaba su “lealtad irrestricta” a Nicolás Maduro. El director de la transmisión desvió la atención del hecho enfocando al público asistente.

 

 

 

 

Fuente: El Pitazo

 

Eurodiputados se mantienen en la frontera monitoreando ingreso de ayuda humanitaria

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Super Confirmado No Comments

Mandatarios y representantes de organizaciones a nivel mundial han llegado al puente Las Tienditas para supervisar y colaborar con el ingreso de la ayuda humanitaria que se encuentra en el centro de acopio de Cúcuta.

 

 

Una comisión integrada por el primer vicepresidente del Grupo Partido Popular Europeo (PPE), Esteban González Pons, Esther de Lange vicepresidente del Grupo PPE; José Ignacio Salafranca, vicecoordinador de la comisión de asuntos exteriores y miembro de la Asamblea Europarlamentaria Latinoamericana y Gabriel Mato, vicepresidente de la delegación América Central arribaron a Cúcuta luego de ser expulsados de Venezuela por el régimen madurista la semana pasada.

 

 

El eurodiputado Gabriel Mato consideró inconcebible que el ilegítimo y dictador Nicolás Maduro no deje pasar ayuda humanitaria. Asimismo, indicó que espera que no haya violencia durante el ingreso de la asistencia por la frontera, “aunque ya lo ha venido habiendo habitualmente contra el pueblo de Venezuela”.

 

 

Reiteró que la Unión Europea ha sido muy firme al igual que el Parlamento Europeo, “fuimos nosotros los que impulsamos el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente encargado, tenemos que seguir empujando para que Venezuela pueda ir a unas elecciones libres y democráticas”.

 

 

Por su parte, el eurodiputado José Ignacio Salafranca señaló que asistieron a Cúcuta para supervisar y tratar de que esta jornada pueda dar un impulso a este proceso que esperan termine pronto. “Esperamos que esta esperanza que se genera hoy, se concrete pronto en Venezuela”, enfatizó.

 

 

venezuela al día

La primera camioneta con ayuda de Brasil llega a la frontera con Venezuela

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Super Confirmado No Comments

La primera de las dos grandes camionetas cargadas con parte de la ayuda humanitaria de Brasil para Venezuela llegó a la localidad Pacaraima, en el límite fronterizo entre ambos países, cerrado desde el jueves por orden del gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

El segundo de los vehículos se espera que llegue a la línea fronteriza también este sábado, tras sufrir algunos problemas técnicos durante el trayecto de 220 kilómetros entre la ciudad de Boa Vista, capital del estado de Roraima (norte) y Pacaraima.

 

 

Cientos de venezolanos acompañan en la división la llegada del primer envío de ayuda humanitaria de Brasil entre gritos contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y reclamos para que los militares venezolanos abran el acceso, según pudo constatar la agencia internacional Efe.

 

 

GV

Chavistas iniciaron concentración «por la paz» en sede de la Cantv en Caracas

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Super Confirmado No Comments

El chavismo inició la concentración a las afueras de la sede de la estatal de telecomunicaciones Cantv, en la avenida Libertador, Caracas, para «marchar por la paz» hasta la sede de la Vicepresidencia de la República, en Carmelitas.

 

 

A través de un contacto con Venezolana de Televisión desde una tarima instalada en dicho punto de inicio de la marcha, el constituyente y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Ángelo Rivas aseveró que este sábado «es un día de patriotas que han decidido defender la Venezuela libre ante amenazas imperialistas», reseñó AVN.

 

 

 

«Esta es la mejor demostración de la movilización permanente y consciente de nuestro pueblo dispuesto a no entregarle la patria al imperio norteamericano. El compromiso de esta generación es la defensa de nuestra soberanía, la defensa de ver a nuestros niños felices en una patria libre y soberana. Es la hora de decirle al Libertador que seguimos siendo libres e independientes», enfatizó.

 

 

En el contacto, la militante del PSUV Carmen Zerpa destacó que desde la concentración, la población le dice al mundo que «nosotros seguiremos trabajando y luchando y con esta gran movilización se ratifica el mensaje de paz y el apoyo al presidente Nicolás Maduro».

 

 

Para hoy está previsto el ingreso de la ayuda humanitaria al país, según el jefe legislativo y juramentado presidente encargado, Juan Guaidó.

 

 

EU

“El ejército venezolano debe proteger a los civiles, no dispararles”

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

John Bolton, consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, señaló durante un mensaje en su cuenta personal de Twitter, que los ojos “del mundo” están vigilando todas las acciones que ocurren en Venezuela durante este 23 de febrero.

 

 

 

En este sentido, advirtió que los militares que sigan perpetrando crímenes en contra de los civiles, deberán “enfrentarse a la justicia”.

 

 

 

 

“A los amigos militares de Maduro que atacan a civiles en la frontera con Brasil, el mundo está vigilando y los perpetradores se enfrentarán a la justicia”, comentó.

 

 

 

 

Asimismo, afirmó que el deber de la Fuerza Armada Nacional (FAN), debe ser proteger a los venezolanos. “El ejército venezolano debe proteger a los civiles, no dispararles“, cuestionó.

 

 

 

 

 

 

 

Sumarium

 

Denuncian que indígenas retienen al general acusado de las muertes en Roraima

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El diputado opositor Américo de Grazia informó este sábado que el general José Miguel Montoya, a quien responsabiliza del suceso ocurrido el viernes que dejó dos indígenas muertos y unos 15 heridos en el sur de Venezuela, se encuentra “retenido” por miembros de la etnia pemón junto a otros militares.

 

 

 

 

Se desconoce la cantidad total de militares retenidos por los indígenas aunque se ha dado a conocer que son más de cinco.

 

 

 

 

De Grazia, diputado por el estado de Bolívar (sur), que se encuentra en la zona dijo en su cuenta de Twitter que el general José Miguel Montoya, “responsable” de este “criminal acto” es “retenido por los pemones” y que todos los militares se encuentran “a buen resguardo”.

 

 

 

 

Aseguró que estos pemones de la comunidad kumarakapay, donde se encuentran retenidos los militares, están siendo amenazados por un grupo de militares y civiles “dispuestos a atacar” y que el general Montoya ha pedido que no actúen.

 

 

 

 

Dijo que en un cuartel de la Fuerza Armada ubicado en la región Gran Sabana -fronteriza con Brasil- mantienen 10 autobuses “con milicianos vestidos de civiles, reos o pranes” y cinco camiones con 10 generales y un vehículo antimotín “dispuestos para atacar”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Zona en tensión tras la muerte de indígenas

 

 

 

 

La situación de tensión en el sur de Venezuela se inició este viernes cuando se produjo un enfrentamiento entre pemones y militares que dejó dos indígenas fallecidos y más de una docena de heridos.

 

 

 

 

Los indígenas se enfrentaron a los militares para impedir el bloqueo de la ayuda humanitaria que se acopia en el estado brasileño de Roraima y que el Gobierno de Nicolás Maduro se niega a aceptar.

 

 

 

 

En Bolívar, uno de los estados más ricos de Venezuela por su explotación de oro, petróleo, diamantes y coltán, se encuentra una comisión de parlamentarios para buscar este sábado la ayuda humanitaria, pese al rechazo de Maduro.

 

 

 

 

Sumarium

Duque pide una “gran movilización” para forzar la entrada de la ayuda humanitaria a Venezuela

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha hecho un llamamiento a la población de Venezuela a rebelarse contra el presidente Nicolás Maduro para apoyar el ingreso de la ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos y sus aliados a la frontera entre Colombia y Venezuela.

 

 

 

“Estamos iniciando la coordinación de ayudas humanitarias, esperamos una gran movilización del pueblo venezolano para el ingreso de ayudas”, ha afirmado Duque desde la propia frontera en declaraciones recogidas por la emisora colombiana Caracol Radio.

 

 

 

 

 

 

“Evitar que llegue la ayuda es un crimen de lesa humanidad”, argumentó. Asimismo, señaló este sábado que impedir el ingreso de la ayuda humanitaria “es un atentado contra los DD HH y podría constituir un crimen de lesa humanidad“.

 

 

 

 

Asimismo, indicó desde el puente Tienditas que “hoy se realizar un ejercicio multilateral de carácter pacifico y humanitario“.

 

 

 

 

“Se acaba de entregar la ayuda humanitaria al señor presidente de Venezuela Juan Guaidó. Exigimos que se le permita su ingreso de forma pacífica al territorio“, añadió.

 

 

 

Destacó que el resultado de estos sucesos “el usurpador Nicolás Maduro será el responsable de cualquier acto violento“.

 

 

 

“Le pedimos a los funcionarios de la Fanb que reciban a sus hermanos que están llevando ayuda humanitaria para su pueblo”, apuntó.

 

 

 

 

Duque también se encuentra en la frontera el autoproclamado presidente encargado de Venezuela, el diputado Juan Guaidó, quien ha destacado que “una cantidad de militares están poniéndose de nuestro lado”. “¡No es considerado como deserción, se están poniendo del lado de los venezolanos”, ha añadido.

 

 

 

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno colombiano ha informado de que hay 14 camiones cargados con 20 toneladas de ayuda humanitaria cada uno, es decir, un total de 280 toneladas que servirán para abastecería a 40.000 personas.

 

 

 

Colombia y Venezuela se encuentran en un momento de máxima tensión fronteriza por la intención de Estados Unidos de enviar ayuda humanitaria a Venezuela a través de Colombia con el apoyo de la oposición venezolana y pese a la negativa del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

 

 

 

 

Con información de Europa Press

Freddy Bernal: Respiraremos una y 100 veces pero no somos pendejos

Posted on: febrero 23rd, 2019 by Super Confirmado No Comments

Freddy Bernal reiteró hace minutos la acusación en contra del presidente Iván Duque de Colombia, de formar parte de una “conspiración” contra Nicolás Maduro.

 

 

“Es para romper la paz de Venezuela, para derrocar al presidente Nicolás Maduro y para generar la frontera de violencia. Nosotros hemos recibido instrucciones del presidente Nicolás Maduro: nervios de acero. Respiraremos una, dos y cien veces, no vamos a caer en provocaciones pero eso sí, no somos tampoco pendejos y por eso aquí está el pueblo”.

 

lea más en Noticiero Digital

« Anterior | Siguiente »