Archive for febrero 20th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Antonio Ledezma dice que no ha sido designado para ningún cargo en Venezuela

Posted on: febrero 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El alcalde metropolitano de Caracas en el exilio, Antonio Ledezma, escribió en Twitter que su «encargo» principal es mantenerse «luchando para salir de la narcodictadura, esa es la urgencia, no perdamos el foco»

 

 

 

Antonio Ledezma, exalcalde Metropolitano de Caracas, ofrece una rueda de prensa en Roma, Italia. EFE/Maurizio Brambatti

 

 

 

 

El alcalde metropolitano de Caracas en el exilio, Antonio Ledezma, ratificó este martes que no ha sido designado para ocupar ningún cargo, una declaración que ha sido calificada como «cátedra de humildad» por algunos de sus seguidores en Twitter.

 

 

 

Ledezma ratificó en la red social que «no he sido designado para ocupar ningún cargo» y explicó igualmente que su «encargo» principal es mantenerse «luchando para salir de la narcodictadura, esa es la urgencia, no perdamos el foco».

 

 

El opositor venezolano escribió ademas que lleva «años en esta faena por liberar a Venezuela y no dejaré de aportar para consolidar transicion del Pte @jguaido».

 

 

 

 

 

La aclaración de Ledezma en Twitter ha sido acompañada por comentarios de sus seguidores que califican sus palabras como «una cátedra de humildad», un gesto que «no ovidaremos».

 

 

«A pesar de todo lo que ha dado aún no se le reconoce públicamente, sin embargo su fin es seguir dándole más al pueblo de Venezuela. No olvidaremos, siga adelante», comentó el usuario @CarlosTremont2.

 

 

Francelvis Medina (@FrancelvisM), otro de los usuarios de Twitter que reaccionó a la publicación de Ledezma, lo calificó como un «hombre de claridad… Siempre en la lucha democrática .. Tiene el mejor cargo , el de dar esa libertad junto a todos los Venezolanos que aman nuestra tierra».

 

 

DLA

Uruguay envió medicinas para sus ciudadanos enfermos en Venezuela

Posted on: febrero 20th, 2019 by Super Confirmado No Comments

Recientemente una ciudadana uruguaya, falleció en el país debido a la falta de medicinas y la crisis sanitaria que azota a Venezuela, según el gobierno de Uruguay ellos no contaban con las indicaciones precisas respecto a qué medicamentos precisaba la mujer.

 

 

Ante la lamentable situación que cobra diariamente la vida de muchos ciudadanos en Venezuela, la nación uruguaya envió varios medicamentos este martes, con el fin de asistir a los ciudadanos de su nación que presentan problemas de salud, según informó el Ministro de Salud Pública Jorge Basso.

 

 

La decisión del envío de fármacos corresponde a un trabajo conjunto con la Cancillería uruguaya, tras el estudio particular de cada caso. “Son una serie de medicamentos que vienen acompañados de la historia clínica de las personas con las indicaciones precisas porque cada persona tiene que tener la receta médica, la prescripción”, explicó el titular de la cartera de salud.

 

 

El ministro Basso también explicó que para el procedimiento fue necesario contar con los estudios de cada paciente ya que el Ministerio no puede otorgar “en ningún caso” medicamentos sin prescripción para evitar que se manden aquellos que no sean adecuados.

 

 

“La idea es que esta partida que fue para Venezuela tiene por detrás información de cada uno de los pacientes, cuál es la indicación que tiene y cuál es la dosis de la medicación. Todos son pacientes crónicos y por lo tanto es una lista muy importante de medicamentos para cada uno de ellos”, detalló

 

 

Con respecto a la posibilidad de trasladar pacientes de Venezuela a Uruguay, Basso manifestó que eso está siendo manejado por la Cancillería y dependerá de cada caso debido a que hay ciertos pacientes que pueden tener enfermedades que impidan este tipo de vuelos.

 

 

Vzla al Día por confirmado pv

Jefe de Comando Sur de EEUU a militares: Ustedes serán responsables por sus acciones

Posted on: febrero 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Ante la llegada de la ayuda humanitaria a Venezuela el almirante Craig Faller, jefe del Comando Sur de Estados Unidos y el mayor general Luis Fernando Navarro, comandante general de las Fuerzas Militares de Colombia sostuvieron un encuentro este miércoles para conversar sobre la situación venezolana.

 

 

 

El almirante Faller se pronunció luego de la reunión y envió un mensaje contundente a los militares venezolanos: “Ustedes al final serán responsables de sus acciones. Hagan las cosas correctamente, salven a su gente y a su país”.

 

 

En Venezuela se puede repetir la invasión de Bahía de Cochinos pero con otro resultado

 

Faller indicó en relación a una posible intervención militar en Venezuela, que el presidente de los Estados Unidos ha sido claro, “nuestro trabajo como funcionarios militares es estar listos, el mundo está unido y estamos trabajando muy de cerca con nuestros amigos colombianos”, precisó.

 

 

 

 

 

 

 

 

El próximo sábado comenzará el ingreso de la ayuda humanitaria por lo que EEUU y demás países que han respaldado a Guaidó han instado a la Fuerza Armada Nacional venezolana a dejar entrar la asistencia que tantos ciudadanos necesitan por la profunda crisis alimentaria y de salud que sufre el país.

Departamento de Estado: «Estamos enfocados en la seguridad de nuestro personal» en Venezuela

Posted on: febrero 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Robert Palladino, portavoz adjunto del Departamento de Estado, confirmó que el enviado especial para Venezuela, Elliot Abrams se ha reunido al menos una vez con funcionarios del disputado gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

WASHINGTON — Un vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó «una reunión» entre el enviado especial de la administración Trump para Venezuela, Elliot Abrams y funcionarios del gobierno del disputado presidente de la nación sudamericana Nicolás Maduro.

 

 

 

«Estamos enfocados en la seguridad de nuestro personal en Venezuela y parte de eso naturalmente será hablar con quienes tienen las armas francamente, por lo que seguimos enfocados en la seguridad de nuestro personal en Venezuela», dijo el portavoz adjunto Robert Palladino, en respuesta a la pregunta de un periodista sobre el encuentro que fue revelado por medios de prensa la semana pasada.

 

 

 

El vocero estadounidense no dio detalles sobre el contacto entre el embajador Abrams y los funcionarios del gobierno de Maduro.

 

 

 

Respecto a cómo van las conversaciones con el gobierno de Maduro sobre la protección de la vida y la propiedad de estadounidenses en Venezuela, el vocero Palladino, indicó que «siguen monitoreando la situación día y noche y que no hay mayor prioridad para el Departamento de Estado que asegurar que sus instalaciones y personal estén protegidos».

 

 

«Es algo en lo que el secretario de Estado (Mike Pompeo) está enfocado», aseguró.

 

 

 

Maduro reveló el jueves durante una entrevista con The Associated Press que su canciller, Jorge Arreaza, se reunió en secreto en Nueva York con el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela.

 

 

 

El mismo Arreaza confirmó en declaraciones a Telesur el viernes (17 febrero) que se reunió dos veces en forma oficial con Abrams para hablar sobre las «diferencias profundas» y «preocupaciones compartidas» entre los dos países y la posible instalación de oficinas de intereses en las respectivas capitales.

 

 

 

Pero el sábado, durante una entrevista con el programa Conclusiones de CNN, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, sugirió que Arreaza se reunió con Abrams no como enviado de Maduro sino para discutir los términos de su salida. El video de las declaraciones de Bolton a Fernando del Rincón, presentador de Conclusiones, fue recogido por el periodista venezolano Nelson Bocaranda en su cuenta de Twitter.

 

 

 

Estados Unidos ha encabezado un esfuerzo en apoyo al presidente de la opositora Asamblea Nacional de Venezuela Juan Guaidó, quien juramentó también como presidente encargado de Venezuela para llevar asistencia humanitaria en forma de medicinas y alimentos a través de centros de acopio ubicados en las fronteras de la nación sudamericana con Colombia, Brasil y Curazao.

 

 

 

La asistencia está supuesta a ser repartida por medio de voluntarios el próximo 23 de febrero.

 

 

 

Guaidó asumió las responsabilidades de la presidencia de Venezuela el pasado 23 de enero, luego de que la Asamblea Nacional declarara ilegítimas las elecciones de mayo de 2018, cuya victoria se atribuyó Maduro, luego de perseguir y bloquear a los candidatos de la oposición, entre otras cosas.

 

 

 

Por tanto, bajo la Constitución, Maduro no debía haber asumido nuevamente la presidencia el pasado 10 de enero, por lo que la AN lo declaró usurpador del poder y Guaidó como presidente del parlamento asumió la presidencia interina hasta que se llame a nuevas elecciones.

 

 

 

Estados Unidos fue el primer país que reconoció a Guaidó, seguido por una mayoría de países de la región, así como Canadá y en los días siguientes, países europeos e Israel.

 

 

 

Al régimen de Maduro lo apoyan Rusia, Cuba, China, México y otros miembros del bloque de países no alineados.

 

 

 

Voz de América

Elías Jaua: A los pueblos hay que prepararlos para las circunstancias que puedan venir

Posted on: febrero 20th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El dirigente del Partido Socialista Unido por Venezuela (Psuv) Elías Jaua indicó que a los pueblos «hay que prepararlos para las circunstancias que puedan venir».

 

 

«No puede ser tomado por su nobleza de no querer una guerra, porque entendemos que defender el derecho a vivir en paz es el camino para recuperar lo que hemos perdido en estos seis años”.

 

 

Durante el programa radial Encuentro Popular comentó que el chavismo no tiene capítulo final, y a su juicio, «eso es lo que no entienden quienes han diseñado ésta estrategia de intervención contra Venezuela».

 

 

Asimismo, Jaua aseveró que, lo que está ocurriendo actualmente es una «guerra contra el socialismo como proyecto político e ideológico», asegurando que «hoy más que nunca no hay socialismo en el país porque se ha impuesto el capitalismo salvaje donde los actores económicos hacen lo que les da la gana».

 

 

Continúe leyendo en 2001

Misión diplomática de Guaidó en Costa Rica asume el «control» de la embajada

Posted on: febrero 20th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El cuerpo diplomático designado por el jefe legislativo y juramentado como presidente encargado, Juan Guaidó, en Costa Rica anunció este miércoles que asumió el control de la sede administrativa de la Embajada de Venezuela en San José, capital del país de América Central.

 

 

La información fue divulgada por María Faría, designada como embajadora de Venezuela en Costa Rica, quien señaló a través de su cuenta en Twitter que próximamente dará más detalles.

 

 

Costa Rica, apelando a la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, dio un plazo de 60 días para que los tres funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro -al cual desconoce- abandonen el país. La fecha tope vence el 15 de abril.

 

 

Los diplomáticos que deben salir del país centroamericano son el ministro consejero Nabil Mora, la segunda secretaria Angélica Ramírez, y la agregada diplomática Nelly de la Mata Ovalles.

 

 

El 8 de febrero, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -de línea oficialista- declaró nulos los nombramientos de embajadores por parte de Guaidó.

 

 

EU por Confirmado PV

Pensionados del IVSS piden dejar entrar la ayuda humanitaria a Venezuela

Posted on: febrero 20th, 2019 by Super Confirmado No Comments

La Federación Nacional de Jubilados y Pensionados del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS) Sobrevivientes y Adultos Mayores, se pronunciaron este martes en apoyo a la entrada de la ayuda humanitaria.

 

 

Emilio Lozada, presidente de la Federación manifestó que formarán parte del voluntariado para el ingreso y distribución de la ayuda humanitaria el próximo 23 de febrero.

 

 

En la sede de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), recordaron a los efectivos militares que deben respetar a Constitución, honrar lo que juraron ante la Bandera de Venezuela, así como defender la democracia y lealtad al pueblo.

 

 

“Y eso lo deben hacer quienes llevan ese uniforme, desde el más raso hasta el de mayor jerarquía, en todas las fuerzas. El pueblo necesita al igual que su familia, de su apoyo”, dijo Lozada.

 

 

El sindicalista recordó que los soldados también necesitan asistencia técnica, medicinas, comida, “y lo que no les llega a sus cuarteles, lo cual tiene que ser visto por sus superiores. No es arrodillarse ni humillarse, es seguir lo que la Constitución y su consciencia les dice”.

 

 

Por otro lado, anunciaron que pedirán al presidente encargado Juan Guidó, que a través de sus embajadores en el extranjeros, hagan contacto con los jubilados que se encuentran en el exterior.

 

 

“Ellos tienen cuatro años y medio que no reciben ni un céntimo de su pensión como les corresponde, ya que muchos de ellos hoy se encuentran en situación de calle. Son venezolanas y venezolanos preparados, con doctorados y posgrados, y aún así se encuentran si percibir ningún sueldo en Argentina, Brasil, Chile, España, Ecuador, Perú y otros”, subrayó.

 

 

El Carabobeño por Confirmado PV

Misión diplomática de Guaidó en Costa Rica asume el «control» de la embajada

Posted on: febrero 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La información la dio a conocer María Faría, designada como embajadora de Venezuela por el presidente del Parlamento, Juan Guaidó

 

 

El cuerpo diplomático designado por el jefe legislativo y juramentado como presidente encargado, Juan Guaidó, en Costa Rica anunció este miércoles que asumió el control de la sede administrativa de la Embajada de Venezuela en San José, capital del país de América Central.

 

 

La información fue divulgada por María Faría, designada como embajadora de Venezuela en Costa Rica, quien señaló a través de su cuenta en Twitter que próximamente dará más detalles.

 

 

Costa Rica, apelando a la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, dio un plazo de 60 días para que los tres funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro -al cual desconoce- abandonen el país. La fecha tope vence el 15 de abril.

 

 

Los diplomáticos que deben salir del país centroamericano son el ministro consejero Nabil Mora, la segunda secretaria Angélica Ramírez, y la agregada diplomática Nelly de la Mata Ovalles.

 

 

El 8 de febrero, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -de línea oficialista- declaró nulos los nombramientos de embajadores por parte de Guaidó.

 

 

EU

El Parlamento de Venezuela autoriza la entrada de ayuda humanitaria

Posted on: febrero 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

La Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por la oposición, dispuso de 180 días, a partir de este martes, para el ingreso de la ayuda humanitaria y ordenó a la Fuerza Armada levantar el bloqueo en la frontera con Colombia

 

Asamblea Nacional (AN) de Venezuela.EFE/Miguel Gutiérrez

 

 

El Parlamento de Venezuela, dominado por la oposición, autorizó este martes el ingreso de la ayuda humanitaria que se almacena en varios centros cercanos a la frontera del país, y que el régimen de Nicolás Maduro se niega a aceptar.

 

La autorización fue aprobada por «unanimidad» tras un extenso debate en el que los diputados opositores expusieron la «emergencia» humanitaria en la que, aseguran, se encuentra el país.

 

 

El Legislativo dispuso así de 180 días a partir de hoy martes para el ingreso de la ayuda humanitariaque han ofrecido otros países y ordenó en ese sentido a la Fuerza Armada y demás cuerpos de seguridad del Estado levantar el bloqueo de la frontera con Colombia que impide el ingreso de las donaciones.

 

 

Asimismo, exigió «a todos los funcionarios y autoridades con competencia en materia aduanera, de circulación y distribución de medicamentos» abstenerse «de exigir provisionalmente las guías y normas de movilización, por lo que respecta a las exigencias de naturaleza sanitaria» mientras permanezca la «emergencia».

 

En ese sentido, exhortó «a los operadores privados de terminales de carga aérea y marítima para que exoneren los cargos aplicables al manejo de estos bienes mientras dure el presente acuerdo».

 

 

El Parlamento también acordó caracterizar «expresa y temporalmente como ‘Medicamentos de Servicio’ aquellos que sean de necesario ingreso al país en el marco de la ayuda humanitaria», pero señala que los mismos deberán tener el «Certificado de Producto Farmacéutico conforme al modelo aprobado por la Organización Mundial de la Salud o documento equivalente».

Fotografía de la ayuda humanitaria enviada por EEUU a la ciudad colombiana de Cúcuta, publicada en la cuenta de Twitter del Comando Sur.

Fotografía de la ayuda humanitaria enviada por EEUU a la ciudad colombiana de Cúcuta, publicada en la cuenta de Twitter del Comando Sur.
TWITTER / @Southcom

 

 

«Estos bienes deben tener como mínimo un periodo de vida útil de al menos un año», pide el Parlamento.

 

 

En el caso de «equipos, insumos y material médico, se requerirá» exhibir «la ficha técnica del producto o certificado de calidad del producto o certificación emitida por la autoridad competente del país de origen, donde se indique que el producto tiene autorización de utilización en el territorio nacional».

 

 

 

El periodo de vida útil de los equipos y materiales médicos debe ser de mínimo de cinco años, mientras que para los alimentos y suplementos alimenticios se exigirá que no haya vencido.

 

 

 

El Legislativo agradeció a los países que han hecho estas donaciones y transmitirá una copia del acuerdo a sus Gobiernos.

 

 

 

Una coalición internacional ha comenzado a almacenar ayuda humanitaria para Venezuela en un centro de acopio en la ciudad colombiana de Cúcuta con la cual se esperan atender las necesidades más inmediatas de entre 250.000 y 300.000 personas que están en grave riesgo, según el Parlamento.

 

 

 

Sin embargo, el régimen de Maduro ha bloqueado y desplegado militares en el puente de Tienditas, una moderna infraestructura sin estrenar que conecta los dos países y por la que se esperaba que llegara parte de la ayuda humanitaria.

 

 

 

La ayuda humanitaria fue solicitada por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, que se juramentó como presidente encargado del país tras considerar ilegítimo a Maduro, que se proclamó reelecto en unos comicios realizados en mayo de 2018 y considerados «fraudulentos».

 

 

EFE

Transportistas se concentran en Altamira para apoyar a Juan Guaidó

Posted on: febrero 20th, 2019 by Super Confirmado No Comments

Representantes del sector transporte anunciaron que brindarán su apoyo a  Juan Guaidó para movilizar a los cientos de voluntarios que ayudarán en el ingreso de la ayuda humanitaria.

 

 

Pusieron en total disposición las unidades de transporte, aunque indicaron que son pocas debido al mal estado en que se encuentran la mayoría por la falta de repuestos, manifestaron absoluto respaldo.

 

 

Este miércoles los transportistas se iban a concentrar en la avenida Francisco de Miranda para realizar una caravana y expresar su apoyo a  Guaidó y a la ayuda humanitaria, sin embargo, grupos oficialistas bloquearon la vía para montar una tarima.

 

 

Ante esto, el gremio de transportistas incluidos grueros no se limitó y se comenzó a concentrar frente a la plaza Francia de Altamira con el fin de hacer contundente su respaldo a la asistencia humanitaria.

 

Venezuela al Día

« Anterior | Siguiente »