Archive for febrero 19th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Bernie Sanders anuncia que postulará a la Presidencia de Estados Unidos en 2020

Posted on: febrero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El senador Bernie Sanders anunció este martes que se postulará a la presidencia estadounidense de 2020, en su segundo intento por alcanzar la Casa Blanca tras la fuerte carrera por la nominación demócrata en 2016 con Hillary Clinton.

 

 

“Quería que la gente del estado de Vermont supiera sobre esto primero”, declaró Sanders, de 77 años, al realizar su anuncio durante una entrevista a una radio del estado por el que es senador.

 

 

El autodenominado socialista demócrata se une a un terreno ya atestado de candidatos que buscan enfrentarse con el presidente Donald Trump y los republicanos en 2020.

 

 

Sanders detalló cómo se llevará a cabo su campaña.

 

 

“Y lo que prometo hacer, mientras recorro el país, es tomar los valores de los que todos en Vermont estamos orgullosos: una creencia en la justicia, en la comunidad, en la política de base, en las reuniones de la ciudad, eso es lo que voy a llevar por todo este país”, dijo.

 

 

En un video donde anunció su candidatura, llamó a Trump una vergüenza nacional y un mentiroso patológico.

 

 

“También creo que es un racista, un sexista, un homofóbico, un xenófobo, alguien que está ganando puntos políticos baratos al tratar de meterse con las minorías, a menudo inmigrantes indocumentados”, dijo Sanders.

 

 

“Ahora más que nunca, necesitamos un liderazgo que nos una, no que nos divida”, dijo.

 

 

OMS preocupada por masiva migración de médicos en Venezuela

Posted on: febrero 19th, 2019 by Super Confirmado No Comments

La emigración de trabajadores sanitarios venezolanos y la escasez de medicinas han afectado la capacidad de responder a las emergencias y epidemias, advirtió este martes un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con sede en Ginebra.

 

 

Aunque el sistema sanitario “todavía mantiene cierta capacidad”, los problemas de éste derivados de la crisis sociopolítica y económica afectan especialmente a la atención secundaria y terciaria (médicos especialistas), subrayó el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, en un comunicado.

 

 

Jasarevic recordó que se han registrado un aumento del número de fallecidos por difteria (de 17 fallecidos en el 2016 a 150 en el 2018) aunque tras el inicio de campañas de vacunación se han reducido los contagios de esta enfermedad entre niños menores de 15 años.

 

 

Otras 76 personas murieron de sarampión, enfermedad de la que se han registrado 6.395 casos desde el comienzo del brote en julio de 2017, señaló Jasarevic.

 

 

Por otro lado, “los casos de malaria en Venezuela han aumentado significativamente en los últimos tres años, desde 136.402 en 2015 a 240.613 en 2016 y 406.289 en 2017″, subrayó el portavoz, quien explicó el aumento por la migración de personas infectadas desde zonas mineras del Estado de Bolívar (sureste del país).

 

 

Los datos de la OMS llegan en un momento de polémica por la reticencia de Nicolás Maduro a permitir la entrada de ayuda humanitaria de países como Estados Unidos, reseñó la agencia de noticias internacional, EFE.

 

 

EVTVMIAMI

Ayuda humanitaria en Venezuela: el 23 de febrero será el día clave para la oposición y el chavismo

Posted on: febrero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

La oposición venezolana liderada por el jefe del Parlamento y autoproclamado presidente encargado, Juan Guaidó, ha elegido este sábado 23 de febrerocomo el día clave para lograr el ingreso de la ayuda humanitaria, en un nuevo desafío al régimen de Nicolás Maduro.

 

 

El chavismo ha bloqueado la frontera con Colombia con el objetivo de evitar la ayuda enviada por los países que reconocen a Guaidó como presidente de Venezuela, aunque ha centrado sus críticas en la comida enviada por Estados Unidos.

 

 

Luego que el 23 de enero Guaidó se autoproclamara presidente encargado de Venezuela, la pugna entre oposición y chavismo se ha centrado en el ingreso de la ayuda humanitaria. Los países que reconocen al diputado como presidente -principalmente EEUU- han enviado millones de dólares en comida, medicinas y otros productos de primera necesidad, que se encuentran acopiados en Colombia, Brasil y Curazao.

 

La idea de la oposición ahora es que los alimentos ingresen el 23 de febrero por Cúcuta, ciudad colombiana en la frontera con Venezuela, superando la resistencia de los militares con la cooperación de la población civil y la presencia de personalidades. Un día antes se celebrará un concierto con artistas internacionales para recaudar 100 millones de dólares en 60 días, que se sumarán a más de 110 millones ya reunidos según Guaidó.

 

 

Al concierto asistirán los presidentes de Colombia, Iván Duque, y Chile, Sebastián Piñera.

 

 

En contrapartida, el gobierno de Maduro anunció este lunes un concierto de dos días, 22 y 23 de febrero, en el puente Simón Bolívar, que comunica con Cúcuta a la población venezolana de San Antonio.

 

 

“La orden está dada. De nuevo señores de la Fuerza Armada: permitan que entre la ayuda humanitaria, tienen la oportunidad de ponerse del lado de la Constitución”, declaró Guaidó el lunes durante una sesión de la Asamblea Nacional.

 

 

De momento la oposición no ha dado detalles de cómo procederán el sábado y si existe alguna estrategia para burlar el control de las fuerzas chavistas, más allá de la presión que pueda ejercer la población.

 

 

De acuerdo al New York Times, una de las opciones que manejan activistas y voluntarios es que la ayuda pase por vías terrestres, usadas para el contrabando de combustible y buscar la colaboración de la tribu indígena de los pemones.

 

 

La otra opción que se ha planteado es que las personas rodeen los camiones con ayuda humanitaria a medida que avanzan a la frontera con Venezuela, obligando a los militares a dejar entrar a los vehículos.

 

 

“Tenemos la esperanza de que la prensa esté ahí para ver cómo las personas fieles a Maduro evitan que la asistencia humanitaria llegue a las personas pobres de Venezuela”, afirmó John Bolton, asesor de seguridad de la Casa Blanca.

 

 

¿Ayuda humanitaria como estrategia?

 

Nicolás Maduro y su círculo más cercano han negado la existencia de una crisis humanitaria en el país, aunque reconocen que Venezuela no vive un buen momento económico, atribuyen la situación netamente a las sanciones impuestas por Estados Unidos y a un supuesto bloqueo.

 

 

“Venezuela no tiene una crisis humanitaria, tiene una política de atención social pero no le permiten paliar las heridas de la guerra económica (…) Tenemos una guerra económica brutal, es un sistema donde se ha impuesto un modelo de cambio paralelo, un modelo criminal, el que se fija en Miami, en Colombia”, expresó Maduro en una entrevista con la televisora española La Sexta.

 

 

Igualmente han aceptado barcos con ayuda desde Cuba, China y Rusia, países socios de Caracas, que han mantenido el reconocimiento de Maduro y han denunciado la política injerencista de EEUU sobre Venezuela.

 

 

La estrategia de la oposición busca doblegar la firmeza mostrada por el régimen de Maduro, pues consideran que permitiendo el ingreso de la ayuda humanitaria, también se reconocería la crisis que vive Venezuela y daría legitimidad a Guaidó, quien ha liderado la gestiones.

 

 

“Ya sea que se queden con este dictador, que es ilegítimo y sus días están contados, y niegan al pueblo alimentos y medicinas. ¿O es tiempo de decir: ‘Hasta aquí llegamos’?”, afirmó el senador estadounidense Marco Rubio, tras visitar Cúcuta el último domingo.

 

 

Una visión que difiere con la de algunos analistas, que consideran el acercamiento con EEUU y el quitar poder a los militares venezolanos, como una forma de reafirmar su cercanía con el chavismo.

 

 

“Si la oposición y el gobierno de Trump buscan maneras de quitar a Maduro el apoyo militar, amenazar su monopolio de distribución de alimentos es probable que no sea útil en este sentido”, dijo Cynthia J. Arnson, la directora en Latinoamérica del Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson al New York Times.

 

 

Mientras, la oposición se presta para el sábado iniciar en el puente Tienditas -que une Colombia y Venezuela- el plan para ingresar la ayuda humanitaria, lugar donde el 7 de febrero llegaron los primeros camiones con comida. Para ese día deberían haber 260 toneladas de alimentos.

 

 

Los venezolanos padecen falta de medicamentos e insumos hospitalarios, además de una voraz hiperinflación que el FMI proyecta en 10.000.000% este año. Huyendo de la crisis unos 2,3 millones (7% de la población) emigraron desde 2015, según la ONU.

 

 

Agence France-Presse

Imagen: AFP

 

 

Barboza: AN debe definir las prioridades legislativas de cara al proceso de transición

Posted on: febrero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La Directiva de la Asamblea Nacional conjuntamente con la Comisión Consultiva deben establecer las prioridades legislativas en función de darle viabilidad al proceso de transición como el que se está impulsando.

 

La recomendación la hizo el presidente de la Comisión de Legislación del parlamento, el diputado por el estado Zulia Omar Barboza, quien recordó que se han aprobado hasta ahora desde que se decidió no enviar leyes sancionadas al Ejecutivo, seis instrumentos legales que forman parte de lo que han llamado el Banco de Leyes.

 

 

“Creo que un trabajo importante entre la directiva y la Comisión Consultiva es fijar cuales serían los proyectos de leyes prioritarios en función de darle viabilidad al proceso de transición por el cual se está trabajando. Tomando en cuenta los proyectos de leyes que ya han sido aprobados”.

 

 

Precisó que la ley de Rescate Económico y Social que ha planteado el diputado Juan Andrés Mejías que calificó Barboza de muy importante, es una ley marco. Sin embargo, acotó que no deben chocar con las que ya están aprobadas que son parte del Banco de Leyes, como es la ley de Producción Nacional que fija los criterios tanto macroeconómicos como sectoriales en relación a cómo enfrentar la crisis económica.

 

 

“Esta ley de Producción Nacional se le hicieron 17 consultas públicas en todo el país, allí se diseñan los planteamientos macroeconómicos de la recuperación del país y los lineamientos centrales de las políticas sectoriales como los sectores industrial, agrícola, turismo, petrolero, emprendimiento etc, de manera que considero importante compatibilizar lo que ya se ha hecho con lo que se plantea”. puntualizó el diputado zuliano.

 

 

También hizo referencia a un proyecto de ley de Desarrollo Social que estaba coordinando el diputado José Manuel Olivares, pero tuvo que salir del país y no se culminó, pero estima Barboza que es necesario darle el peso que tiene una nueva legislación de protección social para enfrentar la crisis social que va a recibir el nuevo gobierno una vez que se produzca la transición.

 

 

“Lo que quiero sugerir es que la misma Directiva de la AN establezca las prioridades en relación a lo que considere que sean las leyes necesarias fundamentales para poner en marcha el proceso de transición. Si hacemos un diagnostico hay unos 40 a 60 proyectos de leyes, ahora cuáles según la Directiva deben ser las prioritarias, dónde debemos poner énfasis para ayudar a que tengamos esos instrumentos aprobados”, preguntó Barboza.

 

 

Insistió que en el caso de la ley de Rescate de la Economía y del Desarrollo Social es muy importante y fundamental que se tome en cuenta lo que ya ha sido aprobado, como la Ley de Producción Nacional, y ver si la Comisión de Desarrollo Social tiene algún adelanto en cuanto a política social marco que puedan servir para darle estabilidad y avance a un gobierno de transición.

 

 

“Quiero sugerir y la tarea un poco de la Comisión de Legislación es asesorar la Directiva en la elaboración de la agenda legislativa. Esta vez no podemos hacer una agenda legislativa abierta, creo que tenemos que orientarla al momento que estamos viviendo y a los objetivos que tenemos trazados en cada comisión, ver cuales proyectos responden a esas prioridades y en función de eso construir la agenda legislativa para este periodo”, culminó Barboza.

 

 

Prensa AN

 

 

Funcionarios que se opongan a ingreso de ayuda humanitaria pueden ser procesados por exterminio

Posted on: febrero 19th, 2019 by Super Confirmado No Comments

Los militares al obstaculizar la entrada de la ayuda humanitaria al país estarían cometiendo crímenes de lesa humanidad establecidos en el artículo 7 del Estatuto de Roma. El ex parlamentario, abogado defensor DDHH y coordinador de la Asociación Civil Defensa por los Derechos Civiles, Rafael Narváez, aseguró que ese es el instrumento jurídico de la Corte Penal Internacional.

 

 

Narváez aseguró que esos funcionarios pueden ser procesados penalmente por el delito de exterminio contemplado en dicho estatuto, literal “B” del párrafo (Art. 7), el cual define este delito como: «La imposición intencional de condiciones de vida, la privación del acceso a alimentos o medicinas entre otras, encaminadas a causar la destrucción de parte de una población».

 

 

Según el activista. Venezuela es un país sumergido en una crisis económica indetenible que ha provocado hambruna, una crisis de salud con una escasez de medicamentos que ronda el 80%, y que ha provocado muertes de pacientes, situación que no ha conmovido al Estado. “Estamos en presencia de una violación sistemática del derecho a la alimentación, a la salud y al derecho universal más sagrado como lo es el derecho a la vida; crímenes estos que no prescriben”.

 

 

Falta de solidaridad de la Cruz Roja Internacional

 

 

Narváez se refirió a la falta de solidaridad de la Cruz Roja Internacional con la ayuda humanitaria. “Su posición desdice de su creación y misión en el mundo desde el año 1863. Esta institución olvida su cometido y misión: «proteger la vida y la dignidad de las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia, así como de prestarles asistencia».

 

 

“La Cruz Roja se lava las manos como Pilato, argumentando que no participa en situaciones de carácter político”. Para Narváez esto es indicativo de que también olvida que el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la “Media Luna Roja” tiene por misión «prevenir el sufrimiento mediante la promoción y el fortalecimiento del derecho y de los principios humanitarios universales».

 

 

Rafael Narváez condenó también la expulsión de los Euro Diputados que llegaron al país por invitacion de la Asamblea Nacional, y la retención de sus pasaportes por parte del Estado Venezolano.

 

 

EL CARABOBEÑO

Padre Ugalde: Ya estamos conscientes de que en Venezuela no hay democracia

Posted on: febrero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El padre Luis Ugalde, exrector de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), manifestó este martes que es necesario que el régimen de Nicolás Maduro acepte la difícil realidad que atraviesa Venezuela y facilite la transición, para lograr la realización de elecciones libres y recuperar el país con la aplicación de otro modelo económico.
“Ya estamos conscientes de que en Venezuela no hay democracia. Tenemos que coincidir todos en la decisión de recuperar la democracia. Esto pasa por la realización de elecciones libres”, expresó durante una entrevista ofrecida a la cadena radial Circuito Éxitos.

 

 

Asimismo, dijo que la ayuda humanitaria no servirá de mucho si no se cambia cuanto antes el modelo económico que condujo a la actual crisis; entre otras causas por culpa de la galopante hiperinflación, cuyas cifras calificó de “locura”.

 

 

“Por supuesto, en lo inmediato necesitamos ayuda para que la gente coma y haya medicinas. Pero necesitamos hacer una inversión multimillonaria, que el Gobierno no tiene. El país tiene oportunidades, sin dudas. Y tiene talento, pero hay que crear ese nuevo clima y el Gobierno actual ni quiere ni puede. Porque están convencidos de que no hay que hacer eso. Entonces, no va a cambiar ni el modelo económico ni va abrir un proceso de elecciones libres. Por eso, cuanto antes, necesitamos un Gobierno de transición”, explicó.

 

 

En este sentido, citó parte de la carta que monseñor Mario Moronta envió este lunes a Nicolás Maduro, en la cual le pidió atreverse a “escuchar al pueblo y entender que hay una crisis humanitaria”, para así “abrir las puertas para resolver la crisis, sin conflicto, sin violencia y sin derramamiento de sangre” .

 

 

“El papa le respondió esa carta y le dijo ‘mire no tiene sentido un nuevo diálogo; porque todas las promesas y los acuerdos de los intentos de diálogos anteriores, ustedes no las cumplieron. Entonces, termina siendo una burla’. Eso está escrito, en eso no hay que inventar”, agregó Ugalde, quien además condenó a quienes tildan al sumo pontífice de comunista.

 

 

 Caraotalibre

Dos militares apresados por no firmar petición de Maduro a gobierno de Estados Unidos

Posted on: febrero 19th, 2019 by Super Confirmado No Comments

Dos militares fueron apresados en Maracaibo, estado Zulia, luego de negarse a firmar la petición de “Hands of Venezuela” propuesta por Nicolás Maduro al gobierno de los Estados Unidos.

 

 

Según el portal digital Tal Cual, un informe indicó que los funcionarios, identificados como Silvio Ronnel Miele y Romer Antonio González, se encontraban prestando servicio en la Basílica Nuestra Señora de la Chiquinquirá, cuando un superior se les acercó para hacerles firmar la declaración el cual se negaron.

 

 

“Nosotros estamos de acuerdo que la ayuda económica ingrese, toda ayuda es necesaria”, comentaron los funcionarios, según Tal Cual.

 

 

 

Seguidamente, fueron despojados de sus pertenencias por parte de un grupo de militares, para luego ser trasladados y puestos a la orden de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), y realizar investigaciones.

 

 

 

el impulso por PV

Almagro pide apoyo internacional para Guaidó, como solución en Venezuela

Posted on: febrero 19th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió el martes apoyo internacional para el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, porque supone “la oportunidad de una solución pacífica” en ese país.

 

 

“Cuanto más fuerte hagamos al presidente encargado, mayores serán las oportunidades de devolver los derechos al pueblo venezolano”, afirmó Almagro en una intervención en el congreso bianual de la Asociación Mundial de Abogados que se celebra en Madrid.

 

 

Almagro denunció el desmantelamiento del Estado de Derecho realizado “poco a poco” por parte del gobierno bolivariano de ese país, por lo que pidió controlar esos procesos “desde el principio” en América.

 

 

El Nuevo Herald Por Patricia Villegas

Borrell ve «desproporcionado» romper relaciones con Venezuela

Posted on: febrero 19th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha considerado este lunes «desproporcionado» que España y el resto de la Unión Europea tomen medidas para romper las relaciones diplomáticas con Venezuela, en represalia por que el régimen de Nicolás Maduro no permitiera el domingo la entrada de un grupo de eurodiputados del Partido Popular Europeo.

 

 

Por otro lado, El Diario de España redactó que Borrell muestró su «preocupación» ante «noticias por confirmar» de un despliegue militar de EEUU en la frontera de Colombia con Venezuela.

 

 

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha dado una voz de alarma ante la situación en Venezuela: «Nos preocupan las noticias que llegan, aún pendientes de verificación, de un despliegue de tropas estadounidenses en la frontera de Colombia con Venezuela».

 

 

«Hay que evitar la escalada militar», ha proseguido Borrell a su llegada a Bruselas para un Consejo de Asuntos Generales de la UE. «Este fin de semana en Múnich, Estados Unidos pidió que se reconociera a Juan Guaidó [presidente de la Asamblea Nacional autoproclamado presidente del país] como presidente electo, pero nosotros queremos que sea interino, encargado, cuya función sea convocar elecciones. Y haremos lo posible para que así sea intentando evitar una escalada militar. Nos preocupa que haya ya un despliegue de militares del ejército norteamericano entre Colombia y Venezuela en noticias por confirmar».

 

 

Borrell ha afirmado que se trata de informaciones pendientes de verificación, y ha insistido: «La UE es una fuerza de moderación y progreso, la situación no se puede resolver con una intervención militar extranjera, hay casos que lo demuestran. La vía de la presión política, provocando un cambio sin un enfrentamiento catastrófico, es el camino a seguir. Ayer en Múnich el tema fue tratado y me preocupa».

 

 

El ministro de Exteriores también ha explicado las gestiones realizadas por su departamento para evitar la expulsión de Venezuela de una delegación de eurodiputados del Partido Popular Europeo encabezada por el español Esteban González Pons: «Ayer por la noche estuve en contacto con nuestro embajador, que hizo todas las gestiones posibles con el Ministerio de Exteriores de Venezuela para facilitar la entrada. Desgraciadamente, las gestiones no dieron resultado».

 

 

«Habríamos deseado que entraran», ha expuesto Borrell, «y condenamos la actitud del Gobierno de Venezuela del señor Maduro, Gobierno que está puesto en cuestión, de no dejarles entrar».

 

 

También está pendiente de entrar en el país un «equipo técnico» aprobado por el grupo de contacto de la UE en Montevideo hace una semana y que «próximamente irá a Caracas», ha explicado Borrell, para «ver qué pasos y procedimientos dar para impulsar el proceso electoral».

 

 

 

ABC , EL Diario por Confirmado Patricia Villegas

Venezuela denuncia ante la comunidad internacional amenaza militar de EEUU

Posted on: febrero 19th, 2019 by Super Confirmado No Comments

La República Bolivariana de Venezuela denunció este lunes ante la comunidad internacional al presidente de los Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, quien arremetió una vez más en contra de la soberanía de la nación y reiteró su postura de una agresión militar en el país.

 

 

Más temprano, durante una conferencia en una universidad de Miami, Florida, el mandatario estadounidense aseveró, una vez más, que «todas las opciones están en la mesa», en relación a la situación que vive Venezuela, luego que el diputado a la Asamblea Nacional en desacato y con nulidad jurídica, Juan Guaidó, se autoproclamara «presidente encargado», un día después del llamado abierto por parte de la administración de Trump de un golpe de Estado en el país.

 

 

En este sentido, Venezuela «exige el cese inmediato de todas las medidas coercitivas unilaterales aplicadas en su contra, que configuran un ilegal y criminal bloqueo contra el Pueblo venezolano al tiempo que denuncia ante la comunidad internacional que cualquier perturbación de la paz en Venezuela será responsabilidad del Gobierno supremacista de Estados Unidos y su Presidente», refiere un comunicado publicado en el portal web del Ministerio para Relaciones Exteriores. El Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Nicolás Maduro, autorizó este lunes a responder ante las nuevas arremetidas y amenazas de Donald Trump contra Venezuela y la fuerza castrense.

 

 

«El jefe del imperio les dio una nueva orden a las Fuerzas Armadas de Venezuela, pero yo les pregunto a ustedes quién es el Comandante en jefe de la Fanb», recalcó Maduro. Al tiempo que autorizó al ministro de la defensa, Vladimir Padrino López, a responder como se debe, ante esta nueva injerencia del gobierno de Estados Unidos (EEUU).

 

 

Durante el Consejo Presidencial de Ciencia, Tecnología e Innovación, realizado en el Palacio de Miraflores, el Mandatario nacional aseguró que las órdenes impuestas por parte de Trump es una ofensa a la dignidad y a la vergüenza.

 

 

«Ellos se creen con su prepotencia y su desprecio a nosotros dueño del país. Trump se cree con la potestad de dar órdenes», expresó.

 

 

Más temprano, el mandatario de EEUU ofreció un discurso en la ciudad de Miami, en el cual alentó a los militares venezolanos a aceptar la amnistía ofrecida por el autoproclamado Juan Guaidó, o de lo contrario «lo perderán todo».

 

 

«Hoy tengo un mensaje para todos los funcionarios que están ayudando a mantener a Maduro en el cargo. Los ojos del mundo están sobre ustedes. Pueden elegir entre aceptar la generosa oferta de amnistía del presidente Guaidó y vivir su vida en paz con sus familias y sus compatriotas, o pueden elegir el segundo camino: seguir apoyando a Maduro. Si eligen este camino no encontrarán un refugio, no habrá una salida fácil. Lo perderán todo».

 

 

Ante este anunció, el jefe de Estado venezolano afirmó que la Fanb responderá con unidad, moral y dignidad.

 

 

De igual forma, expresó su solidaridad a los gobiernos de Cuba y Nicaragua, quienes fueron amenazados también con intervención militar por EEUU.

 

 

A continuación, el texto íntegro:

 

 

La República Bolivariana de Venezuela denuncia ante la comunidad internacional que, nuevamente, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a amenazar a Venezuela con una agresión militar, en una clara violación de los principios establecidos en la Carta de la Organización de Naciones Unidas, al reiterar, en medio de una anacrónica arenga ideológica, que «todas las opciones siguen sobre la mesa» en relación con Venezuela, lo cual incluye la opción militar, como lo ha venido planteando desde el 11 de agosto de 2017.

 

 

En esta oportunidad, las amenazas han sido extensivas a los pueblos de Cuba y de Nicaragua, países hermanos a los cuales Venezuela hace llegar sus palabras de solidaridad y extiende su abrazo solidario.

 

 

Ante el evidente fracaso de la agenda golpista diseñada en Washington, con el objetivo de instaurar en Venezuela un gobierno títere que avale el saqueo de sus recursos, Donald Trump pretende ahora dictar órdenes directas a los militares venezolanos de desconocer la Constitución, demostrando su poca comprensión del espíritu de lealtad de la Fuerza Armada Bolivariana de Venezuela, forjado en el legado de lucha de Simón Bolívar y su valiente Ejército Libertador, quienes hace más de doscientos años vencieron ya al imperio más poderoso que entonces existía y decidieron por siempre y para siempre no doblegarse ante ningún poder extranjero.

 

 

Venezuela exige el cese inmediato de todas las medidas coercitivas unilaterales aplicadas en su contra, que configuran un ilegal y criminal bloqueo contra el Pueblo venezolano al tiempo que denuncia ante la comunidad internacional que cualquier perturbación de la paz en Venezuela será responsabilidad del Gobierno supremacista de Estados Unidos y su Presidente.

 

 

Caracas, 18 de febrero de 2019

 

 

AVN

« Anterior | Siguiente »