Archive for febrero 19th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Una app móvil para lograr un negocio rentable

Posted on: febrero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Desde su aparición en el mercado, el concepto de aplicaciones móviles ha transformado la forma en que funcionan las empresas. “Sabes, existe una app para eso…” es la frase que hoy está en boca de todos.

 

 

 

 

Sí, hoy existen apps casi en cada categoría: servicios públicos, ocio, juegos, salud, estilo de vida, redes sociales, noticias… la lista es prácticamente infinita. La vida se ha simplificado por todos los medios; tanto si se está escogiendo un destino vacacional para reservar un vuelo como si se trata de reservar mesa para cenar.

La tendencia creciente de las Apps móviles

 

 

 

 

Todo comenzó con el uso en aumento de los teléfonos inteligentes. Según Pew, el 68 % de los estadounidenses utilizan un teléfono inteligente y, probablemente, emplean 162 minutos usando las apps. Esto implica directamente que tener una app móvil puede ayudarle a alcanzar a su público fácilmente. Realmente, usted tiene una gran oportunidad de hacer que su negocio crezca exponencialmente proporcionando a sus clientes las ventajas más avanzadas a través de su aplicación.

 

 

 

 

He aquí las ventajas que puede lograr al construir su propia plataforma móvil:

Para su negocio

 

 

 

Su oferta se hace visible y accesible para sus clientes en todo momento.

 

 

 

 

Resulta posible crear un canal de marketing directo.

 

 

 

 

Resulta posible aportar valor a sus clientes.

 

 

 

Usted podrá crear una marca y generar reconocimiento ante su público objetivo.

 

 

 

 

Puede encaminar sus esfuerzos a la mejora del compromiso de sus clientes.

 

 

 

Puede diferenciarse de la competencia.

 

 

 

 

Puede cultivar la lealtad del cliente.

Para su cliente

 

 

 

Pueden acceder a su inventario fácilmente.

 

 

 

 

Pueden recibir notificaciones acerca de ofertas, eventos, lanzamientos especiales, etc.

 

 

 

 

Pueden minimizar su tiempo de compra al tener acceso a su información de contacto mediante un solo clic.

 

 

 

Son capaces de formalizar citas fácilmente.

 

 

 

 

La presencia de apps móviles ayudará con toda seguridad a la hora de crear reconocimiento de marca, mejorar las ventas y, en último término, obtener más beneficios. Pero, definitivamente se trata de un camino que usted debe recorrer para alcanzar el éxito: su destino final.

 

 

 

 

Crear una app móvil en sí demanda un gran esfuerzo de investigación y desarrollo. Después de todo, usted debe asegurarse de que esta app resulte amigable, tenga funciones magníficas y aporte todas las facilidades que demanda su público objetivo.

 

 

 

 

Entre todo el conocimiento procedente del mercado y del consumidor, una de las preguntas más fascinantes que puede sorprenderle como empresario es: ¿cómo ganar dinero con la aplicación móvil?

 

 

 

 

Lo primero y más importante es decidir si desea una app gratuita o una app de pago. Una app gratuita definitivamente puede lograr que obtenga más descargas, ¿pero de qué manera podría beneficiarle? ¿Es mejor tener una app móvil de bajo precio o compras desde la app? Anuncios en la app. El concepto de anuncios en la app es bien conocido.

 

 

 

 

Las redes publicitarias tales como AdMob de Google e iAds de Apple pueden servir de ayuda en esta tesitura. Pero, para lograr un buen beneficio a partir de la oferta de su app gratuita, necesitará muchas descargas y mucho tráfico.

App gratuita frente a la app de pago

 

 

 

 

Cuando se crea una app gratuita, el usuario no tiene acceso a todas las funciones. Y, si los usuarios lo desean, hay un enlace adjunto para las funciones avanzadas. El enlace redirige al usuario a la versión premium de la app donde deberá abonar una tarifa por un solo uso.

 

 

 

 

Los usuarios tienden a descargarse apps gratuitas que básicamente son versiones demo. De esta manera, su trabajo reside en crear la app de tal manera que el usuario se sienta atraído y desee adquirir la versión de pago. Una vez que haya convencido al usuario para que descargue la versión completa de la app, habrá ganado la batalla.

 

 

 

 

Pero asegúrese de añadir dichas funciones en la versión gratuita, de tal manera que puedan convencer al usuario de que opte por la versión mejorada. La idea es ofrecer en la versión gratuita funciones únicas pero no las mejores. Por lo tanto, si están interesados en utilizar las funciones avanzadas, tendrán que pagar una determinada cantidad para disponer de ellas.

 

 

 

 

 

El otro elemento que en este caso no se puede pasar por alto son los anuncios. Resulta posible proporcionar al usuario una función para eliminar los anuncios si obtienen la versión premium de su app móvil. Por otro lado, si desean seguir utilizando la versión gratuita, siempre resulta posible ganar dinero con los anuncios. Así que se trata de una situación en la que usted siempre gana.

 

 

 

 

No obstante, su objetivo debe ser convencer al usuario para que opte por la versión de pago. Después de todo, lo que usted desea es obtener el máximo beneficio con su negocio de apps, ¿no es cierto?

Compras desde la app o apps móviles de bajo precio

 

 

 

 

¿Lo sabía? Proporcionar la app a bajo precio no le ayudará a obtener beneficios. Al mismo tiempo, las apps gratuitas que se incluyen junto a una compra desde la app pueden jugar a su favor. Por ejemplo, imagine que tiene una app de juego móvil gratuita que le pide al usuario que adquiera elementos dentro del juego. Como los usuarios están fascinados con la idea de ganar, se convencen fácilmente de que deben comprar dichos objetos con la esperanza de obtener las recompensas y superar las etapas difíciles.

 

 

 

 

De esta manera, en lugar de ofrecer una app de bajo precio, siempre se recomienda ofrecer una app gratuita que incluya el concepto de las compras desde la app.

 

 

 

 

Resumiendo… si tiene una aplicación de pago, está en el camino de ganar. Y, en caso de que esté creando una aplicación gratuita, los dos factores clave que pueden ayudarle a ganar dinero son la publicidad y las compras desde la app.

 

 

 

 

 

Bueno… eso no es todo. ¿Cómo lograr que su app tenga éxito cuando sus elementos van en dirección contraria a las necesidades de su público objetivo?

 

 

 

 

Tendrá que hacer esfuerzos concienzudos para crear una app centrada en el cliente, es decir, que gire en torno a las necesidades y las preferencias del cliente. En relación con esto, hay ciertos factores que deberá tener en cuenta. ¡Eche un vistazo!

Factor adicional para crear una app exitosa

 

 

 

 

Compatibilidad con las plataformas móviles

 

 

 

 

Es preciso que se asegure de que su app sea totalmente compatible con la plataforma móvil para la que ha sido desarrollada. Debe proporcionar funciones familiares pero únicas y la mejor experiencia de interfaz de usuario (UI) para sus usuarios.

 

 

 

 

Rendimiento constante

 

 

 

 

El rendimiento de su app debe ser coherente. Construya una app que funcione sin ningún fallo y consuma la mínima cantidad posible de batería y de potencia informática.

 

 

 

 

Utilidad

 

 

 

 

Es simple: una app solo puede ser exitosa si aporta algo especial a los usuarios y ayuda a lograr que la vida resulte más fácil. Una app móvil que tiene funciones únicas y contempla formas de mantener a los usuarios comprometidos está destinada a tener éxito.

 

 

 

 

Menor tiempo de carga

 

 

 

 

 

Los usuarios tienden a evitar el uso de apps que tardan mucho tiempo en cargar. Si su app requiere una gran cantidad de datos para iniciarse, asegúrese de involucrarlos en algo interesante informándoles que la app está en proceso de carga.

 

 

 

 

 

Además de crear la app enriquecida con funciones especiales, el marketing también puede ayudarle a ganar mucho dinero. Use las redes sociales para promocionar su app, presente su app a sus clientes existentes, colabore con otras empresas para compartir beneficios y participe activamente en foros mientras interactúa con sus clientes potenciales. Invertir sus esfuerzos de esa manera puede suponer una diferencia destacable para el reconocimiento de su marca.

Crear una app centrada en el cliente

 

 

 

 

 

 

Para terminar, en primer lugar, crear una app móvil constituye definitivamente una necesidad del momento, sin importar a qué sector pertenezca. En segundo lugar, debe crear una app de manera que proporcione a los usuarios todo lo que desean, en términos de interfaz de usuario, funciones y asistencia. Hay incontables oportunidades que puede explorar y proporcionar a sus usuarios finales a través de su app. Por lo tanto, póngase en marcha con su app móvil mientras experimenta todo en mayor medida: reconocimiento, rentabilidad y éxito de su negocio.

 

 

 

 

 

Fuente: bbvaopenmind

Padrino López: Tendrán que pasar sobre «cadáveres» alto mando militar para imponer gobierno «títere»

Posted on: febrero 19th, 2019 by Super Confirmado No Comments

El ministro de la Defensa venezolano, Vladimir Padrino, dijo el martes que tendrán que pasar sobre los “cadáveres” de los oficiales de su país para imponer un gobierno “títere” de la oposición.

 

 

En compañía de los miembros del alto mandato militar, Padrino respondió a los comentarios que hiciera el lunes el presidente estadounidense Donald Trump llamando a los oficiales venezolanos a desobedecer a su par Nicolás Maduro.

 

 

“No lo van a poder lograr. Van a tener que pasar por estos cadáveres pues”, dijo Padrino señalando a sus compañeros de la cúpula militar frente a las cámaras de la televisora estatal.

 

 

El funcionario consideró “grosero” y “arrogante” a Trump y reiteró que se mantendrán obedientes a Maduro y continuarán desplegados en las fronteras “para evitar cualquier violación al territorio”.

 

 

Reuters

¡Esto es lo que hay en el Gran Agujero Azul!

Posted on: febrero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El equipo hizo noticia hace algunos meses por la inédita misión. Desde entonces, lograron realizar 22 inmersiones.

 

 

 

 

Fue en diciembre del año pasado cuando un grupo de investigadores se dispuso a bajar a las profundidades del Gran Agujero Azul de Belice para conocer de primera fuente sus “misterios”. Ahora, ya hay varios resultados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La misión fue protagonizada por un grupo de un internacional de científicos, periodistas y personajes conocidos como, Fabien Cousteau, nieto de Jacques Cousteau, y Richard Branson, fundador de la empresa Virgin. La exploración adquirió tribuna mundial, principalmente porque la zona no había sido sido explorada totalmente y no se disponía de una cartografía completa.

 

 

 

 

Desde entonces, el equipo realizó 22 inmersiones en dos submarinos. Sumada a la gran cantidad de imágenes del agujero, los expertos lograron crear un mapa 3D del sumidero.

 

 

 

https://www.instagram.com/p/BrQPV-QFt4x/?utm_source=ig_web_copy_link

 

 

 

Erika Bergman, pilota principal, oceanógrafa y encargada de las operaciones del barco, le dijo a CNN que uno de los hallazgos más interesantes fue la presencia de estalactitas, un tipo de formaciones minerales en forma de carámbanos, de aproximadamente 124 metros dentro del agujero, muy cerca del fondo.

 

 

 

 

“Eso fue bastante emocionante, porque no se habían descubierto ni mapeado antes. Así mismo, una de las cosas más raras sobre el agujero es la capa de sulfuro de hidrógeno (se encuentra a unos 91 metros de profundidad). Se pierde toda la luz solar del Caribe y simplemente se está en una completa oscuridad: ahí todo es totalmente anóxico, sin absolutamente nada de vida”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Otro dato es que no se pudo identificar todo lo que el equipo encontró, como algunas huellas en el fondo del agujero, por lo que siguen «abiertas a la interpretación». El equipo ahora está planeando una próxima expedición a las Islas Vírgenes Británicas (localizadas al este de Puerto Rico, en aguas del mar Caribe).

 

 

 

Fuente: FayerWayer

 

¡Gran cambio!: Botones de inicio cambian con Android Q

Posted on: febrero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Parece que se vienen grandes y fuertes cambios con el futuro lanzamiento de Android Q. Durante años hemos concebido al sistema operativo de Google como una alternativa con una interfaz limpia; pero que se distinguía siempre por contar con tres elementos fijos: sus botones de inicio.

 

 

 

 

Posicionados en la parte inferior de la pantalla se habían convertido en la mayor constante de la plataforma. Sin embargo, los chicos de XDA Developers acaban de revelar que esto cambiaría con Android Q.

 

 

 

 

 

Los amigos tuvieron acceso a una versión de desarrollo del software y descubrieron que han eliminado por completo del botón de táctil para regresar.

 

 

 

 

 

Distinguido por una flecha o triángulo apuntando a la derecha; este botón había formado parte de Android desde su nacimiento.

 

 

 

Por desgracia, todo apunta a que para Android Q eliminarían de su interfaz este botón táctil. Aunque la función seguirá presente ahí con un movimiento del dedo.

 

 

 

 

Existe una ligera y remota esperanza de que esto no suceda así. Si para la versión final deciden cambiar la interfaz y regresar el botón.

 

 

 

 

Pero por el momento todo apunta a que el Android que todos hemos conocido por generaciones ha muerto.
Será necesario esperar para confirmar el funeral.

 

 

 

 

 

Fuente: Fayerwayer

Lugares increíbles: Kyaiktiyo, la roca de oro

Posted on: febrero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

En Birmania se encuentra un espectacular templo budista llamado Kyaiktiyo Pagoda. Está ubicado en lo más alto de la región de Mon, es una gigante roca de 6 metros de altura, un granito recubierto con “hojas de oro”, que durante cientos de años ha sido los mismos devotos quienes han ido pegando las láminas del dorado.

 

 

 

Getty Images

 

 

 

 

 

Este increíble templo es el tercero más importante y visitado por peregrinos budistas en Birmania, después de pagoda Mahaminu y Pagoda Shwedagon.

 

 

Kyaiktiyo se encuentra en la localidad de Kyaikhto, y los creyentes afirman que fue realizada durante la vida del Buda, hace al menos 2.400 años. Su posición parece desafiar la gravedad o que fuese a caer al precipicio con tan solo tocarla, pero la verdad es que ha permanecido inmóvil durante siglos, resistiendo los fuertes vientos que se presentan en la zona y el constante contacto con fieles que van al lugar a venerarla.

 

 

 

 

 

Es importante destacar que no existe ningún pegamento o cemento que adhiera la roca a la montaña. El gran tamaño y el lugar en el que se encuentra es producto de la naturaleza y producido por un fenómeno volcánico. La roca se encuentra a unos 1.100 metros sobre el nivel del mar.

 

 

 

 

 

 

Getty Images

 

 

 

 

Según la leyenda, el Buda, en una de sus tantas visitas a la tierra, le concedió un trozo de su cabello a un ermitaño llamado Taik Tha, para que lo pegara sobre la gigante roca. Tha debería seguir el ritual al Dios Buda durante cada generación. El ermitaño, de esta forma, le dio otro a su hijo Tissa, y de esta forma fue pasando durante siglos y generaciones. Al parecer, con esto evitarían la caída de la roca por la montaña. Aunque no se sabe la certeza de esta historia, la roca dorada ha permanecido inmóvil, serena e imponente ante la mirada y las suplicas de millones de fieles budistas durante cientos de años.

 

 

 

 

Getty Images

 

 

 

 

Durante cada año, de octubre a marzo, la plataforma de la pagoda resplandece por la luz de velas y miles de feligreses se reúnen alrededor de la gigante roca, ofreciendo frutas, incienso, hojas bañadas en oro y, evidentemente, un trozo de su cabello.

 

 

 

 

 

Getty Images

 

 

 

 

Birmania

 

Por si no lo sabias “Myanmar” o en español Birmania es un país que se encuentra en el sudeste de Asia, limita con China, Laos, Tailandia, Bagladés e India. El 90% de la población es budista y en sus comidas y costumbres culturales se refleja la mezcla e influencia de los países con los que limita.

 

 

 

 

 

 

 

Culturizando

 

 

 

 

Reuters: Tres altos ejecutivos de Citgo son removidos en lucha por control de la firma: fuentes

Posted on: febrero 19th, 2019 by Super Confirmado No Comments

Citgo Petroleum Corp ha removido a tres ejecutivos cercanos a Asdrúbal Chávez, designado por el presidente de Venezuela Nicolás Maduro para dirigir a la filial en Estados Unidos de la estatal PDVSA, dijeron el lunes dos fuentes con conocimiento de la decisión.

 

 

Citgo ha quedado en el centro de la lucha política que se libra en el país sudamericano, en momentos en que la oposición -que cuenta con el apoyo de la mayor parte de Occidente- busca forzar la salida de Maduro y realizar una nueva elección presidencial.

 

 

La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por la oposición, designó la semana pasada a una nueva junta directiva para Citgo, el activo más importante de Venezuela en el extranjero, liderada por la venezolana Luisa Palacios y un grupo de ejecutivos del sector petrolero.

 

 

reuters PV

¿Existe el antipapa?

Posted on: febrero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Aunque pueda parecer extraño, los antipapas han existido durante gran parte de la historia del catolicismo. Pese a que los últimos antipapas reconocidos por la Iglesia Católica datan del siglo XV, en la actualidad existen más de una docena de antipapas no oficiales, algunos tienen incluso su propia página web.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero, ¿qué es un antipapa? Hay tres causas principales que han originado la aparición de antipapas a lo largo de la historia: discordancia en la doctrina, que el pontífice fuera deportado o encarcelado, o que se produjera una doble elección papal. El antipapa aparece por alguno de estos motivos con la intención de usurpar las funciones y los poderes que corresponderían al Papa elegido legítimamente por la Iglesia Católica Apostólica Romana. El controvertido título de antipapa no implica necesariamente profesar una doctrina contraria a la fe católica, sólo la intención de usurpar al Papa su puesto.

 

 

 

 

La historia de los antipapas, al menos los así reconocidos por la Iglesia, comienza con San Hipólito de Roma, cuyo “antipapado” duró del año 217 al 235, cuando murió como mártir ya reconciliado con la Iglesia.

 

 

 

 

 

Hay historias realmente ilustrativas de las luchas por conseguir el poder en el seno de la Iglesia Católica. Entre los años 896 y 904, ante las diferencias entre los partidarios del Papa León V y el antipapa Cristóbal, un tercer reclamante, Sergio III, acabó siendo proclamado papa tras hacer estrangular a los primeros. Mucho más notable fue el llamado Gran Cisma de Occidente. Tras la designación de Urbano VI en 1378, los vicios de su cohorte, su cuestionado comportamiento y su supuesta ordotoxia, los cardenales se volvieron a reunir y eligieron al antipapa Clemente VII.

 

 

 

 

 

Este cisma se prolongó durante medio siglo y no se resolvió hasta el Concilio de Constanza, donde se depuso a todos los pretendientes y se eligió a Martín V.

 

 

 

 

Por sorprendente que parezca, la historia de los antipapas llega hasta la actualidad. En pleno siglo XX, las diferencias doctrinales con el Concilio Vaticano II han originado una tendencia doctrinal llamada sedevacantismo, opuesta a algunas de las conclusiones a las que se llegaron en dicho concilio. Los sedevacantistas niegan la legitimidad de todos los papados desde Juan XXIII, convocante del Concilio Vaticano II y que murió sin que éste concluyera. Califican de heréticas las posturas actuales de la Iglesia Católica imperante, con lo que consideran que la sede papal está vacante.

 

 

 

 

Por otro lado, actualmente, la lista de antipapas pertenecientes a distintas iglesias escindidas o sectas se extiende por diversos países de distintos continentes. En España, la Iglesia Católica Palmariana, con sede en Sevilla, reconoce como papa a Manuel Alonso Corral, que comparte nombre pontificio con Pedro II de Canadá, Pedro II de Francia, o Pedro II de Dakota del Norte entre otros. Ahitler I de Kenia, Clemente XV de la Iglesia Renovada de Cristo o Adrián VII, antipapa residente en California, son algunos de los últimos antipapas no reconocidos por la iglesia. En Internet se pueden visitar las páginas webs de antipapas como la de Miguel I o la de William Kamm (Pedro II).

 

 

 

 

Culturizando

¿Quién fue Enzo Ferrari?

Posted on: febrero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Enzo Anselmo Ferrari, fue el fundador de la Scuderia Ferrari y más tarde de la marca de automóviles que llevaría su nombre, Ferrari. Fue conocido dentro de los seguidores de Ferrari como “Il commendatore”.

 

 

 

 

 

Enzo Ferrari creció en una granja en el valle del Po al norte de Italia. El padre de Enzo, Alfredo Ferrari trabajaba en una empresa de estructuras metálicas. Alfredo deseaba que sus hijos Enzo y Dino Ferrari se dedicaran a continuar con el negocio familiar, pero Enzo quería estudiar para ser periodista o cantante de ópera.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fue en 1908 cuando la vida de Enzo cambió por completo tras ver una carrera de autos cerca de Módena. Desde este momento su vida quedaría marcada por las carreras y los automóviles. Luego de eso su padre lo envió a la escuela de ingeniería mecánica, la cual se vio obligado a abandonar por la muerte de su hermano y luego de su padre.

 

 

 

 

 

Participó en la Primera Guerra Mundial, y posteriormente trabajó como piloto de pruebas en Turín a finales de 1918. Su debut al volante de un bólido data de 1920, cuando participó en la Parma-Berceto. En el mismo año comenzó su relación con Alfa Romeo, que se prolongaría durante veinte años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En 1929 fundó la Escudería Ferrari en Módena, cuyo propósito inicial era organizar carreras para los miembros de su equipo oficial. En 1933, la escudería se transformó en una división de carreras de Alfa Romeo, hasta que en 1940 se estableció como compañía independiente bajo el nombre de Auto Avio Costruzioni Ferrari.

 

 

 

 

 

Durante la Segunda Guerra Mundial la empresa se trasladó a Maranello y fue bombardeada en 1944. En 1946, tras una completa reconstrucción, la factoría produjo el primer vehículo de posguerra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En 1965, Ferrari se asoció a FIAT, que adquirió todas las acciones de la mítica factoría.

 

 

 

 

 

 

Culturizando

EE.UU. realiza maniobras con portaaviones en la costa este en medio de crisis en Venezuela

Posted on: febrero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La flota estuvo compuesta por el portaaviones USS Abrahm Lincoln (CVN-72), un crucero misilístico y cuatro destructores, además de una fragata de la marina española invitada al ejercicio militar.

 

La Marina estadounidense informó en un comunicado que realizó ejercicios con portaaviones nucleares en la costa este de Estados Unidos en medio de un clima de tensión en la región debido a la crisis política que enfrenta Venezuela y que ha puesto sobre la mesa la posibilidad de una intervención militar extranjera.

 

 

Si bien la mayoría de países alineados con EE.UU. rechazan una intervención militar y están abogando por una salida pacífica de la crisis con la convocatoria a elecciones democráticas y libres, el presidente Donald Trump ha repetido que «todas las opciones están abiertas» para lograr que Venezuela recupere la democracia.

 

 

Por su parte, el presidente en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro, ha realizado también ejercicios militares en medio del enfrentamiento retórico con el gobierno de Donald Trump, países de América Latina y naciones europeas que desconocen su gobierno y apoyan al presidente interino Juan Guaidó.

 

 

Maduro ha acusado a EE.UU. de ser artífice de una intervención militar apoyado principalmente por Colombia y los países miembros del Grupo de Lima.

 

 

Lea: Maduro recolectará firmas en contra del «intervencionismo» de EE.UU.

 

 

El Ejercicio de Entrenamiento Compuesto, COMPTUEX, está destinado a poner a punto la formación previamente a un despliegue militar.

 

 

El USS Abraham Lincoln y su escolta partieron del puerto de Norfolk, en el estado de Virginia, para iniciar los ejercicios en el Océano Atlántico, donde esta formación suele operar.

 

 

La flota está compuesta por el portaaviones USS Abrahm Lincoln (CVN-72), un crucero misilístico y cuatro destructores, además de una fragata de la marina española invitada al ejercicio militar.

 

 

El texto indica que las maniobras comenzaron el 25 de enero pasado y no especificó el sitio exacto del ejercicio. Medios y consultores sostienen que una de las maniobras habría tenido lugar en las costas de Florida.

 

 

«El portaaviones de clase Nimitz USS Abraham Lincoln (CVN 72) y los barcos de su grupo de ataque (ABECSG) participaron en un tránsito simulado en la costa este de Estados Unidos, el 7 de febrero», explicó el comunicado oficial de la Marina estadounidense.

 

 

«Los GSG tienen capacidades multiplataforma para operar donde sea y cuando sea requerido», agregó la nota.

 

 

Además indicó que poseen «la flexibilidad y sustentabilidad para pelear guerras de gran escala y asegurar la libertad de los mares, los CSG son símbolos visibles y poderosos del compromiso de Estados Unidos hacia sus aliados, socios y amigos», enfatizó el comunicado sin entrar en más detalles.

 

 

Las maniobras sirvieron para practicar el paso por tránsitos estrechos, informó la Marina estadounidense.

 

 

«Después de ver la forma en que el oficial de la cubierta y todo el equipo pudieron mantenerse organizados y compuestos a través del caos, creo que estamos tan listos para el despliegue como podríamos estar», dijo el texto que citó al intendente, Ryan Gouger.

 

 

Crisis en Venezuela

 

Maduro juró para un segundo mandato el 10 denero pasado, pese a que las elecciones de mayo de 2018 fueron consideradas fraudulentas dentro y fuera de Venezuela.

 

 

Guaidó, quien es además presidente de la Asamblea Nacional de mayoría opositora, incovocó capítulos de la Constitución y asumió interinamente la presidencia. Desde entonces cuenta con el apoyo de muchas naciones del mundo.

 

 

Estados Unidos ha sido clave en la aceptación mundial de su liderazgo, y ha advertido a Maduro que sus días están contados.

 

 

 

El lunes el presidente Trump reiteró durante un acto ante exiliados venezolanos en Miami que «todas las opciones están abiertas» e instó a los militares de Venezuela a que no continúen apoyando a Maduro y permitan la entrada de la ayuda humanitaria que está varada en centros de acopio en Colombia, Curazao y Brasil.

 

 

«No encontrarán un puerto seguro, ni una salida fácil ni una forma de abandonar el país. Van a perder todo», dijo Trump a los militares venezolanos apostados al lado de Maduro.

 

 

Voz de América

Senador Marco Rubio por opción militar de EEUU sobre Venezuela: el mundo lo notará rápidamente

Posted on: febrero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El mundo “notará” si Estados Unidos decide actuar militarmente en cualquier parte del planeta, dijo el senador estadounidense Marco Rubio el lunes en Miami tras visitar la frontera colombo-venezolana con el fin de presionar al gobierno de Nicolás Maduro a que permita el ingreso de ayuda humanitaria.

 

 

Recordando que el presidente Donald Trump ha dicho que “todas las opciones están en la mesa” en sus esfuerzos por destrabar la crisis venezolana, Rubio respondió a periodistas que preguntaban sobre la opción militar que, “si Estados Unidos actúa militarmente en cualquier parte del mundo, se enterarán de ello”.

 

 

De ocurrir, “lo notarán muy rápidamente”, dijo en una conferencia de prensa en Miami tras llegar de Cúcuta, en la frontera colombiana con Venezuela.

 

 

“Pero aquí la única invasión que se ha pedido es una invasión de comida y medicinas”, añadió en español, asegurando además que “la única invasión que ha pasado en Venezuela es la invasión cubana”.

 

 

Considerado uno de los artífices de la política de Trump hacia Venezuela, el senador cubano-americano viajó a Cúcuta el domingo y se reunió allí con funcionarios que trabajan en el puesto de acopio de ayuda humanitaria solicitada por el líder opositor Juan Guaidó.

 

 

Guaidó, reconocido por 50 países como presidente interino, organiza el ingreso de ayuda humanitaria el 23 de febrero desafiando el rechazo del gobernante Nicolás Maduro, quien prometió impedir su paso porque la considera una puerta a la intervención extranjera.

 

 

Más tarde, en un encuentro con la comunidad venezolana en Miami, Rubio volvió a alentar a los militares venezolanos a desobedecer las órdenes y permitir el ingreso de ayuda humanitaria.

 

 

“Tienen que escoger si quieren pasar el resto de su vida como presos o como fugitivos de la justicia”, advirtió en un evento en la Universidad Internacional de Florida en el que hablará Trump.

 

 

Unos 2,3 millones de venezolanos (7% de la población) han migrado desde 2015, según la ONU, escapando de la mayor crisis económica en la historia reciente del país petrolero, con una hiperinflación estimada para este año en 10.000.000% por el FMI.

 

 

 

AFP

« Anterior | Siguiente »