Archive for febrero 5th, 2019

| Siguiente »

Gandola de cerveza fue saqueada en Tazón

Posted on: febrero 5th, 2019 by Laura Espinoza

El hecho fue rechazado por usuarios de redes sociales los cuales lo calificaron como el legado del chavismo y el madurismo

 

 

 

Un camión de cervezas, propiedad de Empresas Polar, fue saqueado este martes en la Autopista Regional del Centro (ARC) a la altura de la bajada Tazón.

 

 

En videos compartidos en redes sociales puede apreciarse como personas se detenían en la autopista para robar las cajas de cerveza.

 

 

Usuarios de Twitter calificaron el incidente como una muestra de las consecuencias del chavismo y el madurismo.

 

 

“En tazón un  camión de cerveza polar perdió su carga, en vez de ayudar, los vecinos prefirieron saquear lo qué quedó, el chavismo y el madurismo es hambre, miseria, ignorancia”, publicó un usuario.

 

 

Hasta el momento Empresas Polar no ha realizado ningún pronunciamiento acerca del hurto del cual fueron víctimas.

 

 

 

EN

Diosdado Cabello amenazó con adelantar elecciones parlamentarias

Posted on: febrero 5th, 2019 by Laura Espinoza

Diosdado Cabello, presidente de la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente (ANC), solicitó este martes 5 de febrero la conformación de una comisión que se encargue de realizar una consulta popular con miras a la posible realización de unas elecciones parlamentarias.

 

 

Cabello detalló que la oposición ha pedido elecciones y esa sería una manera de complacer “sus peticiones”.

 

 

“Lo de las elecciones parlamentarias debe ser rápido muy rápido. No nos importará absolutamente nada. El único poder que está establecido en la Constitución es el Poder Legislativo “, precisó.

 

El Impulso

Adjudican a casas de cambio nueva tasa para las remesas familiares

Posted on: febrero 5th, 2019 by Laura Espinoza

En la nonagésima primera subasta Dicom de este lunes 04 de febrero de 2019.

 

 

Las casas de cambio cuentan con una nueva tasa para las remesas adjudicada en la nonagésima primera subasta Dicom de este lunes 04 de febrero de 2019.

 

 

@ZOOMRemesas publicó que esta se cotiza en Bs.S 3.297,22 bolívares soberanos por divisa estadounidense.

En la subasta realizada el pasado viernes 1° de febrero de 2019 el dólar tuvo un precio de Bs.S 3.298,20, lo que representa Bs.S 0,98 menos que en la negociación anterior.

 

 

 Descifrado

 

Cruz Roja Venezolana participará activamente en la ayuda humanitaria

Posted on: febrero 5th, 2019 by Laura Espinoza

 

 

Esta previsto que los representantes de la CRV se reúnan este miércoles con los diputados de la Asamblea Nacional.

 

 

 

La Cruz Roja Venezolana (CRV) participará activamente en la distribución de la ayuda humanitaria una vez que ingrese al país.

 

 

El presidente de la Sociedad de Cruz Roja Venezolana, Mario Villarroel expresó este martes en rueda de prensa que “La Cruz Roja Venezolana va a actuar en la medida en que le sea solicitado y que ingrese la ayuda humanitaria en la preparación y distribución una vez que nos sea entregada”.

 

 

Indicó que “en cuanto al ingreso, nosotros no estamos informados de cómo se va producir ese ingreso. Estamos seguros de que una vez que ingrese, haremos un llamado para colaborar. No daremos ninguna laguna ni ningún titubeo. Nosotros estamos capacitados y es nuestro deber”.

 

 

Dijo que  “la Cruz Roja Venezolana, así como los órganos internacionales del movimiento siempre hemos estado dispuestos, porque es nuestro deber y nuestra obligación a prestar, la ayuda necesaria a los sectores más vulnerables”.

 

 

Afirmó que “esa ayuda tiene que ser prestada, bajo los principios de neutralidad, imparcialidad e independencia, ese es un protocolo del cual nosotros no podemos salir”.

 

 

Esta previsto que los representantes de la CRV se reúnan este miércoles con los diputados de la Asamblea Nacional. Igualmente esperan conocer en detalle el esquema de la ayuda humanitaria.

 

 

Paparoni: Uruguay bloqueó transferencia de casi $1.200 millones que intentó realizar Maduro

Posted on: febrero 5th, 2019 by Laura Espinoza

 

 

El diputado señaló que la institución financiera de Uruguay se pronunciará en las próximas horas sobre la decisión

 

 

 

Uruguay bloqueó una transferencia millonaria de activos venezolanos que intentó realizar el Gobierno de Nicolás Maduro a ese país desde el Novo Banco de Portugal, aseguró este martes el diputado Carlos Paparoni.

 

 

La “transacción se pudo detener, hasta ahora, protegiendo así los recursos de todos los venezolanos, evitando que se los roben”, añadió el legislador durante una sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN).

 

 

 

 

Paparoni indicó que Maduro trató de transferir casi 1.200 millones de dólares hacia las oficinas en Uruguay de los bancos República y Bandes.

 

 

Señaló que el Banco Central de Uruguay bloqueó la transferencia y dijo que esa institución se pronunciará en las próximas horas para informar sobre la decisión.

 

 

El diputado adelantó que este año el sistema financiero de Uruguay estará sometido a revisiones de varias entidades antilavado de dinero.

 

 

Ayer, el jefe legislativo y juramentado presidente encargado, Juan Guaidó, dijo que el Gobierno de Maduro intentó mover unos 1.200 millones de dólares hacia Uruguay, por lo que pidió a las autoridades de ese país no prestarse para “un robo”.

 

 

“Están tratando de mover desde Bandes un dinero que está en una de las cuentas, a Uruguay. El llamado es a Uruguay a que no se presten para que roben (…), podemos estar hablando de entre 1.000 y 1.200 millones de dólares”, dijo Guaidó, al referirse al Bandes.

 

 

Durante los últimos días, ha crecido la presión financiera y política hacia la administración de Maduro. Este lunes, más de una veintena de países europeos expresaron su reconocimiento a Guaidó como presidente encargado.

 

 

EU

Omar Barboza: Estamos en la ruta para garantizar la transición democrática y la vigencia de la Constitución

Posted on: febrero 5th, 2019 by Laura Espinoza

La Ley de Estatuto que rige la Transición a la Democracia y el Restablecimiento de la Vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) constituye la ruta jurídica y política para que este proceso democrático sea posible, respetando el marco constitucional.

 

 

Así lo manifestó el diputado por el Estado Zulia Omar Barboza, durante la segunda discusión de este proyecto legal que calificó de un instrumento jurídico de gran trascendencia e indispensable, para que la voluntad de cambio del pueblo de Venezuela, por la vía democrática, se dé como aspira el país.

 

 

Aclaró en relación al artículo 233 de la Carta Magna, que el diputado Juan Guaidó en su condición de presidente de la Asamblea Nacional no se autoproclamó Presidente de la República. “Fue la Constitución la que lo proclamó presidente encargado de la República de Venezuela. Se juramentó acompañado de la más importante manifestación popular que se haya celebrado en Venezuela en los últimos años, con un pueblo que también se juramentó con él”.

 

 

Aclaró que hay realidades políticas como la usurpación, que se deben tomar en cuenta, que no se está aplicando el artículo 233 de la CRBV en una situación normal. Que Juan Guaidó no solo fundamentó su juramentación en el 233, sino también en el artículo 333 y 350 de la Constitución.

 

 

Lo que se plantea, dijo, es que no hay presidente electo, tal y como lo acordó la Asamblea Nacional el 22 de mayo de 2018, dos días después de las ilegítimas elecciones. Explicó que si el artículo 233 supone que hay presidente electo para que funcione, evidentemente  tiene que funcionar lo que en derecho se llama hermenéutica (interpretativa) jurídica.

 

 

“Estamos tomando por analogía que el único caso en que no hay presidente electo y la Constitución ordena que se juramente el presidente de la Asamblea Nacional, es precisamente el 233 y por eso lo utiliza Juan Guaidó como uno de los artículos en donde fundamenta su juramentación”.

 

 

Agregó que también Guaidó señaló el 333, primer artículo del capítulo 8 de la CRBV, relativo a la defensa de la Constitución, ya que se supone se ha dejado de respetar la Carta Magna y ordena a cualquier ciudadano venezolano con autoridad o no el deber de contribuir a restablecer la vigencia efectiva del principal estatuto del país.

 

 

Se preguntó que cómo se hace esto si hay usurpación del Poder Ejecutivo a lo que manifestó que a través de mecanismos de movilización democrática, del llamado al apoyo internacional, para lo cual cuenta con el apoyo de todos los diputados de la AN y del pueblo de Venezuela que quiere un cambio por la vía democrática.

 

 

Precisó que el hecho que haya alguien despachando desde Miraflores no quiere decir que sea el presidente. Hizo mención del artículo 138 de la CRBV, el cual reza que “toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos”.

 

 

“De manera que cualquier usurpador puede meterse en Miraflores a la fuerza y existe presidente. Pero no lo es porque no tiene la legitimidad de elección y así lo declaró esta Asamblea Nacional legítima en su acuerdo el 22 de mayo del 2018.  Estamos legislando para la transición porque hay un vacío de poder”.

 

 

Dijo que el tema de la cooperación de los poderes públicos no funciona, por lo que es necesario establecer un mecanismo, ejecutar acciones políticas y aprobar una serie de normas que permitan que el mandato del 333, de restablecer la vigencia efectiva de la CRBV, se haga posible.

 

 

“La gente quiere elecciones libres, no con este CNE, para ello tiene que producirse un proceso de transición que legitime los poderes público, que haya un CNE que garantice lo que no se garantizó el 20 de mayo de 2018. Con una crisis del tamaño que tiene Venezuela solamente la puede resolver la voluntad del pueblo”.

 

 

Insistió que para llegar a esas elecciones es necesario transitar un camino que es el que establece la CRBV. “Tenemos un presidente encargado por 30 días, que se van a contar a partir del momento en que cese la usurpación, en ese término se designa un CNE y se convoquen las elecciones libres, esa es la ruta que está planteada”.

 

 

Sostuvo que es importante que el pueblo de Venezuela y la Comunidad Europea, que no tiene duda de que aquí no hubo elección válida el 20 de mayo de 2018, estén de acuerdo en que Maduro es un usurpador.

 

 

Volviendo al Art. 333 de la CRBV Barboza subrayó que esta AN está dentro del marco constitucional y eso implica rescatar los poderes públicos que hoy no garantizan elecciones libres en Venezuela. “Si jugamos este juego con normas que no funcionan porque las controla el usurpador, nos hacemos cómplices sin quererlo de la estrategia del usurpador para quedarse en el poder ilegítimamente, sin apoyo del pueblo, sin legitimidad popular ignorando la Constitución”.

 

 

Finalmente indicó que la AN cuenta con el art. 333 de la CRBV, que es “la columna vertebral para trazar la ruta que nos permita transitar por el rescate y vigencia de la Constitución, pero ejecutando el mandato de este artículo… Vamos adelante, vamos bien, vamos a lograr la transición, estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad histórica”, culminó Barboza.

 

NP

 

CNP informó que en enero hubo 18 detenciones a periodistas

Posted on: febrero 5th, 2019 by Laura Espinoza

 

La junta directiva del Colegio Nacional de Periodista (CNP), seccional Distrito Capital, informó que durante el mes de enero 18 periodistas fueron detenidos, tres recibieron ataques directo y dos corresponsales extranjeros fueron deportados, además de la retención de equipos y borrado de material grabado por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.

 

 

El Secretario General del ente gremial Edgar Cárdenas, dijo que han venido insistiendo en que las agresiones a periodistas y medios son una política del Estado Venezolano.

 

 

En el caso de las detenciones, el gremialista dijo que es común escuchar el término retención como una especie de fórmula para minimizar la gravedad del hecho. La detención es una medida que consiste en la privación temporal de libertad, cuya finalidad debe estar definida en la ley; lo que implica que todos los periodistas fueron detenidos arbitraria e ilegalmente.

 

 

¨No existe el término retención como figura jurídica, es decir, no hay ninguna herramienta que la ley tenga previsto como un caso previo o intermedio a la detención y que se llame retención¨.

 

 

Para Cárdenas es grave que el gobierno presidido por Maduro no acredite a los periodistas extranjeros, basta con indicar que vienen a Venezuela a cumplir con la labor profesional periodística, para que les sea negado el permiso

 

 

correspondiente. El dirigente gremial señaló además que ante los ojos de todos, el gobierno abrió otra cárcel ¨la de Miraflores, donde han llevado detenidos a colegas periodistas y pareciera que el carcelero es el propio Maduro.

 

 

De igual forma, el Secretario General recordó que el derecho a la libertad de expresión está garantizado por los instrumentos jurídicos internacionales y nacionales; el problema no es su existencia sino su efectividad. Hizo hincapié en los casos de las detenciones de Billi Six, periodista Alemán y Jesús Medina,fotoreportero venezolano quienes se encuentran detenidos actualmente, por lo que solicitó libertad inmediata para ambos, ya que no hay razones para su confinamiento.

 

 

Rubio dice que EEUU y comunidad internacional deben honrar la Ley de Amnistía ofrecida por Guaidó a los militares

Posted on: febrero 5th, 2019 by Laura Espinoza

 

 

El senador republicano explicó que “el objetivo del gobierno legítimo es la restauración de la democracia en Venezuela”

 

 

 

Rubio sostiene que “Maduro no es un presidente legítimo bajo la Constitución”

 

 

 

 

El senador estadounidense Marco Rubio explicó que la Ley de Amnistía ofrecida a militares y civiles que contribuyan con el rescate de la democracia en Venezueladebe ser honrada y respetada por Estados Unidos y la comunidad internacional.

 

 

“El objetivo del gobierno legítimo es la restauración de la democracia en Venezuela, no una purga de los militares”, sentenció Rubio en una publicación en su cuenta de Twitter.

 

 

 

 

El pasado primero de febrero, la subsecretaria de Estado para América Latina, Kimberly Breier,informó que el gobierno de Estados Unidos considerará levantar sanciones impuestas o las que podría imponer a cualquiera que tome acciones “concretas, significativas y verificables para apoyar el orden democrático y combatir la corrupción en Venezuela”.

 

 

El Parlamento aprobó el pasado 15 de enero la Ley de Amnistía y Garantías Constitucionales para Militares y Civiles que contribuyan en la defensa de la Constitución.

 

 

“Se decreta la amnistía para todos los civiles, militares y demás funcionarios identificados como presos, perseguidos y exiliados políticos por hechos cometidos desde el 1 de enero de 1999 hasta la entrada en vigencia de la presente ley. Así mismo, se establecerá etas y otras garantías a aquellas personas civiles y militares que contribuyan a la defensa de la Constitución como deber establecido en los artículos 333 y 350 de la Constitución de la República bolivariana de Venezuela”, señala la Ley de Amnistía.

 

 

Así es la Ley de Amnistía aprobada por el Parlamento

 

 

DLA

Pizarro: La ayuda humanitaria no es un tema político, es para salvar vidas

Posted on: febrero 5th, 2019 by Laura Espinoza

Pizarro reiteró que ayuda humanitaria atenderá a la población más vulnerable / Foto: Internet

 

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Miguel Pizarro, dijo este martes que la ayuda humanitaria, que entrará los próximos días a Venezuela, “no es un tema político, es para salvar vidas”.

 

 

En una entrevista publicada por el portal web Sumarium, el parlamentario manifestó que desde hace mucho tiempo se ha hablado de la necesidad de una ayuda humanitaria para el país. “Las cosas que son de vida o muerte no pueden ser para propaganda política”, agregó.

 

 

Comentó que en esta primera etapa se desarrolla la distribución, voluntariado y organización en los puntos de acopio para poder finalmente ingresar la ayuda humanitaria.

 

 

Asimismo, durante una entrevista ofrecida a la periodista Shirley Varnagy, en la emisora Onda, explicó que con la ayuda humanitaria se atenderán las poblaciones más vulnerables y hospitales dependientes que estén cercanos a la frontera.

 

 

 

María Corina Machado: La comunidad internacional no se deja engañar; Maduro se tiene que ir ya

Posted on: febrero 5th, 2019 by Laura Espinoza

La Coordinadora Nacional de Vente Venezuela se refiere al escenario político que enfrenta Venezuela. Conversa con David Morán, director de La Patilla y estratega, sobre los pasos que ha dado la comunidad internacional y las siguientes acciones que debe tomar la dirigencia opositora

 

 

María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, conversó este martes con David Morán, estratega político y director de medios, sobre los hechos políticos que se han registrado recientemente en el país y los avances en el quiebre del régimen de Nicolás Maduro.

 

 

Machado resaltó las posturas de la comunidad internacional en los días recientes y el reconocimientos de más de 47 países a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. Señaló que los ciudadanos desean avanzar en la ruta del coraje para lograr un cambio político en el país.

 

 

“Ya no hay negociaciones con Maduro, el llamado y la postura es que se tiene que ir. Esto no es una dictadura, es un Estado criminal. La comunidad internacional no se dejará engañar de nuevo. El respaldo a Juan Guaidó es rotundo, al igual que al TSJ legítimo”, dijo Machado durante la transmisión de su programa Contigo por Radio Caracas Radio (750).

 

 

Morán explicó que los países democráticos del mundo acompañan la ruta planteada por los ciudadanos para lograr la salida del usurpador y que “A Maduro lo esperaba la comunidad internacional en la bajaíta. Solo esperaban que a lo interno en Venezuela se actuara con coraje”.

 

 

El estratega de medios indicó que es necesario que exista un quiebre en el régimen para dar el paso final que llevará a la conquista de Venezuela.

 

 

“Es importante un quiebre en el TSJ ilegítimo para continuar con la transición pues con este TSJ se justificaron internacionalmente. Lo último es un quiebre de las fuerzas armadas y que se pongan del lado de Venezuela y de la libertad”, comentó Morán.

 

 

También señaló cómo funcionaría la ayuda humanitaria y recalcó la importancia de que se le plantee a la Fuerza Armada Nacional (FAN) el camino tras lograr la transición a la democracia.

 

 

“La oposición no le ha mostrado lo suficiente a las fuerzas armadas lo que vine después de la transición. Es importante entender que la ayuda humanitaria no resolverá los problemas de Venezuela, sino que ataca los problemas más urgentes y crónicos”.

 

 

La Coordinadora Nacional de Vente Venezuela puntualizó que al lograr un cambio político, se deben generar todas las condiciones que permitan el libre desarrollo de los ciudadanos y acabar con el socialismo.

 

 

“No queremos que Venezuela se normalice, sino que sea punta de lanza en América Latina. Los empleados petroleros están en condiciones de esclavitud, y es necesario que se rebelen”.

 

 

Narró sus expectativas para los siguientes pasos y para la Venezuela libre. “Debe haber justicia para todos con reglas claras y que podamos volver a confiar y admirar al servidor público”.

 

NP

 

 

| Siguiente »