Archive for enero 21st, 2019

« Anterior |

Borges: La AN impulsa medidas para asumir facultades constitucionales

Posted on: enero 21st, 2019 by Laura Espinoza

El parlamentario señaló que han solicitado respaldo a la comunidad internacional para materializar un cambio político en el país

 

 

Julio Borges, diputado a la Asamblea Nacional, indicó este domingo que el Parlamento impulsará un conjunto de medidas para que la institución asuma las facultades constitucionales y materializar el cambio político en el país.

 

 

“Estamos haciendo todo para que desde la Asamblea Nacional podamos terminar con la dictadura de Nicolás Maduro. Para eso estamos impulsando acciones de reconocimiento internacional a Juan Guaidó, también de coordinación para el envío de embajadores que realmente representen los intereses del pueblo venezolano y sobre todo estamos gestionando un nuevo paquete de sanciones y medidas de presión que acorralen y debiliten a la dictadura y la cúpula militar que la protege”, dijo Borges.

 

 

El parlamentario señaló que la Constitución le confiere potestades a la AN para dirigir el proceso político hacia una transición.

 

 

“Nosotros hemos solicitado un respaldo  final a la comunidad internacional, por eso estamos pidiendo la profundización de las sanciones contra funcionarios, familiares, testaferros, civiles y militares del régimen que hoy secuestra a Venezuela”, indicó.

 

 

Con Javier Vidal: El monólogo “SI ESTO ES UN HOMBRE” se presentará en el Centro Cultural Chacao

Posted on: enero 21st, 2019 by Laura Espinoza

Interpretada por el primer actor Javier Vidal y dirigida por Julie Restifo, la pieza basada en el libro de Primo Levi estremece las emociones. Uno de los escritores judeo-italiano más influyentes del siglo XX testimonia el horror de su experiencia en el campo de concentración de Auschwitz y su posterior liberación, a raíz de la llegada del ejército ruso.

 

 

La organización sin fines de lucro Espacio Anna Frank presentará gratuitamente, el domingo 27 de enero, en dos únicas funciones (a las 11 a.m. y 4 p.m.), en el Teatro Municipal del Centro Cultural Chacao, el monólogo “Si esto es un hombre”, basado en la obra homónima del escritor judeo-italiano Primo Levi, y escrito por el primer actor venezolano Omar Gonzalo. La obra presenta la experiencia cotidiana de Levi durante su confinamiento en el campo de exterminio nazi de Auschwitz, en Polonia, en la Segunda Guerra Mundial. Interpretada por el actor, director, dramaturgo y periodista, Javier Vidal y dirigido por su esposa, la actriz, directora y productora, Julie Restifo. La pieza teatral busca describir el grado máximo de deshumanización, producto de la falta de tolerancia, no respeto al diferente, ni a los derechos humanos, para que nunca más se vuelva a repetir. Además, si bien hay muchos testimonios de sobrevivientes del holocausto, como por ejemplo el de Elie Wiesel (Premio Nobel de la Paz 1986), se escogió el testimonio de Primo Levi en conmemoración de los 100 años de su nacimiento.

 

 

El monólogo forma parte de la programación In Memoriam 2019 deEspacio Anna Frank, en el marco de la Resolución 60/7 de la Organización de las Naciones Unidas, que designó el 27 de enero como Día Internacional de la Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto. De esta forma, la ONG contribuye a que no se olvide lo ocurrido, como un mensaje permanente. Cabe resaltar que, desde el 2009 y durante el primer trimestre de cada año, Espacio Anna Frank realiza actividades educativas y culturales en alianza con instituciones afines, como lasEmbajadas de Alemania, Argentina, España, Francia, Italia, Holanda y Suiza, así como el Centro Cultural Chacao, entre muchas organizaciones que han colaborado con esta labor. La elección de la fecha no es fortuita: el 27 de enero de 1945, el ejército soviético liberó Auschwitz, el mayor campo de exterminio nazi.

 

 

Primo Levi (Turín, 1919-1987) nació en el seno de una familia judía radicada en el Piamonte. En 1941, se graduó como químico Summa cum laude en la Universidad de Turín, profesión que ejercería posteriormente, a la par de su actividad literaria. Tras participar en la resistencia del norte de Italia, fue capturado y deportado al campo de concentración de Auschwitz. Después de la liberación del campo, en 1945, y de un arriesgado periplo por el este de Europa, Levi regresó a Turín, donde publicó su primer testimonio sobre los campos de exterminio nazis, “Si esto es un hombre”, en 1947, libro que inaugura la trilogía que dedicara a este doloroso episodio de nuestra historia y que surgió durante los días de horror en Auschwitz, cuando la principal preocupación de los prisioneros era que, de sobrevivir, nadie creería la atrocidad de lo que habían padecido. Guarecidos por alambradas y guardias, la aberración de los campos de concentración y exterminio parecía inconcebible.

 

 

Los días de horror en Auschwitz

 

 

“Si pudiese encerrar todo el mal de nuestro tiempo en una imagen, escogería esta imagen que me resulta familiar: un hombre demacrado, con la cabeza inclinada y las espaldas encorvadas, en cuya cara y en cuyos ojos no se puede leer ni una huella de pensamiento”, escribió Levi, quien llegó a Auschwitz, el 26 de febrero de 1944, después de un viaje de seis días en un vagón para ganado. Procedía del campo de concentración de Fossoli, en Italia, donde había sido confinado por partisano. En la detención, Levi había decidido declararse “ciudadano italiano de raza judía”, lo cual le libraba de ser fusilado inmediatamente, pero le ordenaba a ir a un campo nazi.

 

 

El campo de Auschwitz IV tenía entre 10 mil y 20 mil judíos, y alimentaba la planta de Buna-Monovitz, con mano de obra esclava. A Levi, le asignaron el Bloque 30 de un barracón igual que el resto de los cincuenta y nueve restantes, geométricamente alineados y de madera alquitranada. A su llegada fue tatuado con el número 174517. A las cinco de la mañana empezaba la jornada de trabajos forzados, con el toque de diana polaco: “Wstawach!” (“¡De pie!”), y concluía cuando se ponía el sol. Levi paleó tierra, levantó sacos, descargó traviesas de vía férrea y llevó al hombro vigas, rieles y puntales para construir la fábrica química Buna-Werke de Auschwitz III. La mayoría de los italianos que acompañaron a Levi en el traslado a Auschwitz fallecieron la primera semana, gaseados, extenuados o golpeados. Como era químico, los nazis mandaron a Levi a trabajar en el departamento de polimerización de uno de sus laboratorios. Ni la ración de comida, ni el traje de rayas variaron, pero al menos trabajaba resguardado del frío y podía robar objetos para intercambiar en el mercado negro.

 

 

Los soviéticos avanzaban con paso firme. El 25 de diciembre de 1944 cerró el laboratorio, y el 1° de enero de 1945, los nazis empezaron a desmontar Auschwitz. No podía quedar vestigio de aquella barbaridad. La evacuación de los prisioneros comenzó el 18 de enero, mediante las Marchas de la Muerte. Los SS alemanes ejecutaron a todo aquel que dejara de caminar. Pocos sobrevivieron. Levi fue ingresado el 11 de enero, afectado de escarlatina, lo cual lo clasificó como incapacitado para marchar, y fue abandonado allí, después de pasar once meses en cautiverio. La enfermedad libraría a Levi de seguir el destino de la mayoría de los que participaron en la evacuación, muertos de agotamiento y asesinados en las cunetas de los caminos. El 27 de enero llegaron, por fin, los rusos. De los once enfermos del barracón de infecciosos, sólo sobrevivieron cinco. De los 650 deportados italianos con los que viajó el escritor, únicamente regresarían tres.

 

 

Con su pasión en las tablas, Javier Vidal encarna a un Primo Levi estremecedor. Aceptó esta interpretación orgullosamente, debido a la trascendencia de la obra. “Es un diario. Se trata de una escenificación del personaje que se interpreta, Primo Levi, y el libro de diario que carga continuamente en la mano y tiene la oportunidad de ir leyendo, como un contacto con el público. Es una actuación sumamente reflexiva”, señala el actor, quien destaca “la suerte de Levi de haber sido un sobreviviente de Auschwitz, y cómo tuvo que aprender a vivir, a robar y también a que no le robaran”. El diseño de luces estará a cargo de Juan Carlos Ogando y contará con un Video Arte de Daniel Dannery. La fotografía es de Samuel Hurtado.

 

 

Las entradas se podrán retirar gratuitamente el día del evento (27 de enero) en las taquillas del Centro Cultural Chacao, dos horas antes de cada función, las cuales se llevarán a cabo a las 11 a.m. y a las 4 p.m., respectivamente. Se entregarán dos entradas por persona. El estacionamiento del Centro Comercial Lido estará abierto al público en general.

 

 

Espacio Anna Frank nace en el 2006 y conforme a sus valores y propósitos se adhiere una vez más a esta conmemoración mundial, con el fin de divulgar el significado y dimensiones de un crimen sin parangón en la historia de la humanidad: el Holocausto. Con ello contribuye a evitar que hechos similares puedan repetirse en algún lugar del mundo. Asimismo, las diversas iniciativas que ha desarrollado a lo largo de estos años buscan sembrar en las mentes y los corazones el deseo de vivir como una gran familia, y el rechazo categórico de todo acto de discriminación, violencia e intolerancia. Para esta organización, combatir la indiferencia y preservar la coexistencia es un punto de honor.

 

 

NP
Fotografía Samuel Hurtado @samuelehurtado

 

Para mayor información visite nuestra web www.espacioannafrank.org
así como nuestras redes sociales: Facebook: @espacioaf, Twitter: @EspacioAF e Instagram: @espacioannafrank.

Juan Guaidó a Nacho: En cabildos nació Venezuela y así renacerá (Video)

Posted on: enero 21st, 2019 by Laura Espinoza

 

 

El presidente de la AN y encargado de la presidencia de la República espera contar con la comunidad internacional y el apoyo de los venezolanos el 23 de enero

 

 

El cantante Miguel Ignacio Mendoza, conocido como Nacho, contacta la noche de este domingo, mediante Instagram, con el presidente de la Asamblea Nacional y encargado de la presidencia de la República, Juan Guaidó.

 

 

Hasta el momento, la trasmición cuenta con 45.000 espectadores. Hubo un primer contacto pero la conexión entre el cantante y el parlamentario se cayó.

 

 

Cuando retomaron el video, Nacho se dirigió al presidente de la Asamblea Nacional. “Te expreso mi cariño y mi respeto, y estoy claro que tus intenciones son buenas. Por encima de las clases sociales e ideologías, todos queremos ver a nuestro país enrumbado hacia el progreso”

 

 

El cantante reiteró que esta entrevista tendrá el objetivo de conocer otra faceta de Guiadó, como el saber quién es. “¿Quién es Juan Gauidó? Los venezolanos, estén dónde estén”, dijo el parlamentario.

 

 

“Con sueños he trabajado duro al servicio de mi país, tuve una familia amorosa, con abuelos militares. Esa es la razón por la que les hablo tan claro los últimos días. Me crié en un hogar humilde pero lleno de amor, mi tío me ayudó a pagar mis estudios universitarios. Como muchos venezolanos, con sueños y con la patria en el corazón”, indicó Guaidó.

 

 

El encargado de la Presidencia de la República habló de sus cómo inició actividad en la política, situación en la que se arraiga sus estudios.

 

 

“Desde la Universidad Católica Andrés Bello siempre creímos en trabajar y aportar a las comunidades. Recuerdo cuando formamos Voluntad Popular, en el año 2007 cuando cerraron Radio Caracas Televisión (RCTV)”, relató.

 

 

También comentó cómo fue su experiencia durante las protestas que tuvieron lugar en 2014 y 2017. “Marchamos en 2014, en 2017, construimos mayoría y ganamos la mayoría del Parlamento nacional. Ha sido un proceso largo y duro, en el que muchos han sacrificado hasta su vida para lograr la libertad en Venezuela. Sinónimo del sacrificio es lo que hizo Neomar Lander, Óscar Pérez, que no será en vano”.

 

 

Habló sobre cómo ha sido asumir el mandato de uno de los poderes del país ante la situación política actual. “El liderazgo tiene que ver con asumir con la responsabilidad. quisimos poner nuestro grano de arena. Esa responsabilidad de cambiar las cosas es la que nos ha ayudado en la AN, transferencia de competencias y asumir ese cese de usurpación y restaurar la democracia en Venezuela”.

 

 

También discernió como ha sido llevar a cabo la iniciativa de las reuniones con los ciudadanos gracias a los Cabildos. “En Cabildos Abiertos nació Venezuela hace unos 200 años, ahora en cabildos renacerá Venezuela” .

 

 

“Hoy Juan Guaidó ese chamo que lucha y que va para adelante. que quiere insistir, persistir y ver a sus hijos echar para adelante”, aseveró.

 

 

Alegó que el trabajo del Parlamento es diferente a comparación del realizado en años anteriores. “Hemos aprendido de los errores, tenemos una ruta que seguir, el apoyo internacional, acompañamiento de ese pueblo chavista que está descontento, y un pueblo unido que está dispuesto a seguir luchando”, apuntó.

 

 

“Hemos hecho respetar y vamos a hacer respetar nuestra Constitución. Maduro no respeta a nadie y mucho menos a nuestra Carta Magna”, sentenció.

 

Guaidó también se dirigió a los venezolanos que han debido emigrar por la crisis que vive el país. “A los venezolanos en el extranjero les dijo, yo se que la elección de ustedes no ha sido sencilla pero les digo que estamos comprometidos a cambiar esta situación. No nacimos en esta patria llena de recursos para ver a nuestros hijos partir a otras fronteras, todo lo contrario; nacimos para ser felices en nuestra tierra.”

 

Gobernadora y jefe de Policía cesados en Ecuador por femicidio ante agentes

Posted on: enero 21st, 2019 by Laura Espinoza

La gobernadora de la provincia de Imbabura, en el norte de Ecuador, y el responsable de la Policía de la ciudad de Ibarra han sido cesados de sus cargos a raíz del femicidio de una embarazada en plena calle y ante varios agentes policiales.

 

 

Así lo anunció hoy la ministra del Interior, María Paula Romo, a través de Twitter, donde calificó lo ocurrido en esa ciudad ecuatoriana de “horror inaceptable”.

 

 

La responsable afirmó que “la muerte de Diana debió ser evitada con el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional”, antes de anunciar su decisión de cambiar a la gobernadora, Marisol Peñafiel, y al jefe de la Policía y el envío inmediato de fuerzas especiales.

 

 

“Lo he dicho al interno de la Policía, lo han comunicado los generales y el mando, y lo repito. Así lo permite la ley: cuando se trata de defender una vida o evitar un delito, la Policía no solo tiene la facultad de usar la fuerza, tiene el deber de hacerlo”, escribió en la red social.

 

 

Sus declaraciones se enmarcan en la indignación que provocó el trágico suceso, grabado y difundido en redes sociales, donde se pueden apreciar imágenes en las que el agresor con cuchillo en mano amenaza con apuñalar a su víctima ante la aparente inacción de los policías, que solo se acercan a la escena una vez que comenzó a acuchillarla.

 

 

El detenido, identificado como Yordy Rafael L. G y de nacionalidad venezolana, fue trasladado junto con las evidencias del crimen hasta la autoridad competente y puesto bajo disposición judicial.

 

 

Su víctima, identificada como Diana Carolina R.R., mantenía una relación con el agresor aunque estaban distanciados, según indicaron familiares que acudieron al hospital tras el femicidio, recogen medios locales.

 

 

El suceso provocó la perplejidad de los vecinos de Ibarra que se encontraban en la calle puesto que el agresor mantuvo retenida a su víctima durante un lapso de unos 90 minutos ante la mirada atónita de los transeúntes.

 

 

Tras producirse el crimen, decenas de ciudadanos salieron a las calles en sus vehículos haciendo sonar el claxon como señal de indignación y de acuerdo a algunos testigos citados por medios locales, se dirigieron a puntos donde se conoce que pernoctan migrantes venezolanos.

 

 

EFE

 

Moreno: Ecuador abrió las puertas a venezolanos pero no sacrificará seguridad

Posted on: enero 21st, 2019 by Laura Espinoza

 

 

 

Lenín Moreno, presidente de Ecuador. (Foto EFE)

 

 

 

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha reaccionado ante el brutal feminicidio de una mujer por parte de un agresor venezolano y asegurado que su país ha abierto las puertas a la migración procedente de Venezuela, pero que no sacrificará la seguridad de nadie.

 

 

“Les hemos abierto las puertas, pero no sacrificaremos la seguridad de nadie”, menciona un comunicado colgado hoy en el perfil oficial del presidente ecuatoriano bajo el título de “¡Todos somos Diana!”, nombre de la víctima del feminicidio.

 

 

El mandatario, que ayer viajó a Suiza donde el lunes tiene previsto iniciar una agenda oficial y participar en el Foro Económico Mundial de Davos, aseguró que “Ecuador es y será un país de paz. No permitiré que ningún antisocial nos la arrebate”.

 

 

Añadió que “la integridad de nuestras madres, hijas y compañeras” era su prioridad y anunció que ha dispuesto la conformación inmediata de brigadas para controlar la situación legal de los migrantes venezolanos en las calles, lugares de trabajo y en la frontera.

 

 

Moreno avanzó que desde el Gobierno se analiza “la posibilidad de crear un permiso especial de ingreso al país” para los migrantes.

 

 

Las asociaciones de venezolanos en el país han pedido a la población no generalizar, evitar llevar a cabo actos de represalia, así como rebajar el tono en las redes sociales, y a las autoridades solicitaron protección especial.

 

 

El trágico suceso, ocurrido anoche en plena calle y grabado, ha provocado consternación ante la aparente inacción de varios agentes del orden que acudieron al lugar de los hechos y que solo se acercaron al agresor una vez que asestó varias puñaladas a su víctima.

 

 

Moreno indicó en su comunicado que es un deber de la Policía actuar duramente contra la delincuencia y el crimen, lucha que dijo respaldar.

 

 

“Aplicaremos todo el peso de la ley a quienes no hicieron nada ante la violencia, la injusticia y el ejercicio criminal del poder”, concluyó.

 

 

EFE

Caricaturas del lunes 21/01/2019

Posted on: enero 21st, 2019 by Laura Espinoza

Portadas de los diarios del lunes 21/01/2019

Posted on: enero 21st, 2019 by Laura Espinoza
« Anterior |