Archive for enero 20th, 2019

« Anterior | Siguiente »

ELN atenta contra el oleoducto trasandino en Nariño

Posted on: enero 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

La petrolera Ecopetrol ha informado de un atentado perpetrado contra el oleoducto trasandino en Mallama, en el departamento de Nariño, en el sureste de Colombia, un ataque que atribuido a la guerrilla comunista del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

 

 

El incidente ocurrió en la vereda Pususquer, a 7 kilómetros de la localidad de Mallama, donde la tubería quedó rota, aunque no se ha producido vertido de crudo porque el oleoducto no estaba en operación en ese momento.

 

 

Por su parte, el Ejército colombiano anunció que la afectación fue provocada por un artefacto explosivo improvisado, por integrantes de la Compañía José Luis Cabrera Ruales del ELN.

 

 

Ecopetrol ha activado un plan de contingencia tras atentado, que supone el primer ataque que sufre esta infraestructura de transporte de crudo en 2019. En 2018 se registraron 16 incidentes de este tipo.

 

 

La empresa ha condenado estos ataques que “ponen en riesgo la integridad y seguridad de las personas, afectan gravemente a las comunidades vecinas, medio ambiente y recursos naturales”,

 


 

El Heraldo

Francia niega que se plantee de momento una fusión Renault-Nissan 

Posted on: enero 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, afirmó este domingo que una fusión entre los constructores automovilísticos francés Renault y japonés Nissan no se plantea actualmente, contrariamente a lo afirmado por la prensa económica nipona.

 

 

“El tema no está hoy sobre la mesa (…)”, dijo Le Maire durante un viaje a Egipto.

 

 

Medios japoneses habían afirmado este domingo que representantes del Estado francés, de visita esta semana en Tokio, exhortaron a Japón a contemplar una fusión entre los grupos.

 

 

El Estado francés es el primer accionista de Renault, con el 15,01% del capital. Nissan a su vez posee un 15% del constructor francés, pero sin derecho a voto en la asamblea general.

 

 

Renault controla por su lado 43% del japonés Nissan, al que salvó de la quiebra hace 20 años. Además, Nissan controla 34% de Mitsubishi Motors, último llegado a esta triple alianza, que surgió en 1999.

 

 

Durante una reunión con responsables japoneses, la delegación francesa puso sobre la mesa una solicitud de fusión, indicaba este domingo la agencia Kyodo, que cita fuentes cercanas al asunto.

 

 

Esa posibilidad cuenta con el consentimiento del presidente francés Emmanuel Macron, según Kyodo.

 

 

El diario económico japonés Nikkei informa también sobre esa demanda de fusión, pero añade que Nissan se opone a dar una mayor influencia a Francia en la empresa.

 

 

Todo ello se produce mientras Carlos Ghosn, artífice de la alianza Renault-Nissan y acusado ahora de abuso de confianza y otras malversaciones financieras, sigue encarcelado en Japón desde hace cerca de dos meses.

 

 

Las autoridades francesas han dejado de apoyarlo en las últimas semanas y le están buscando un sucesor en la presidencia de Renault.

 

 

Ghosn ya fue destituido en Japón de su cargo de presidente del consejo de administración de Nissan y Mitsubishi.

 

 

Durante una entrevista con el primer ministro japonés Shinzo Abe, en diciembre durante una cumbre del G20 en Argentina, Macron expresó su interés en que la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi Motors fuera “preservada, igual que la estabilidad del grupo”.

 

 

Abe expresó el mismo interés pero dijo que el futuro del grupo debe ser decidido “por las empresas”, al margen de los gobiernos.

 

 

 

AFP

 

Refinerías de EEUU se preparan ante posibles sanciones petroleras a Venezuela

Posted on: enero 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Refinerías de EEUU se preparan ante posibles sanciones petroleras a Venezuela

 

 

Las refinerías en Estados Unidos se están preparando para tener acceso al crudo necesarias para sus plantas más sofisticadas ante la posibilidad de que el gobierno de Donald Trump aplique sanciones a Venezuela que impacten a la industria petrolera.

 

 

La agencia Reuters reseña que funcionarios del gobierno estadounidense se reunieron en los últimos días con ejecutivos de petroleras de ese país para presentar acciones potenciales en respuesta al inicio del nuevo mandato de Nicolás Maduro el 10 de enero, en una elección que consideran ilegítima.

 

 

Entre las propuestas que más afectarían a la industria petrolera implican prohibir la exportación de productos refinados desde Estados Unidos a Venezuela o limitar las importaciones de petróleo.

 

 

“Es más serio de lo que he oído antes”, dijo un ejecutivo de la industria refinadora familiarizado con las discusiones con la Casa Blanca. “Se están preparando para apretar el gatillo si es necesario”.

 

 

Las compañías estadounidenses que dependen del petróleo venezolano se han opuesto a propuestas anteriores que detendrían las importaciones y lo hicieron nuevamente esta semana, dijeron varias personas cercanas a las conversaciones.

 

 

Banca y Negocios @bancaynegocios

José Guerra prevé que inflación de enero cerrará en un 100%

Posted on: enero 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El diputado dijo que de repetirse la cifra en los próximos meses, el 2019 podría cerrar con una inflación por encima de los 4.000.000%. Culpó al Gobierno de la devaluación del salario

 

 

 

El integrante de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), diputado José Guerra, prevé que la inflación de enero cierre en 100% producto de los recientes anuncios económicos por parte del Gobierno.

 

 

«Al ritmo que vamos, producto de los anuncios económicos referidos al aumento salarial, la cantidad de bonos y gasto fiscal que se esta aplicando comenzando el año, es claro que el cierre de enero del 2019 la inflación va superar el 100%», expuso el parlamentario durante un contacto telefónico para Unión Radio.

 

 

Advirtió que en caso de que la cifra se repita en los siguientes meses «claramente la inflación va superar los 4.000.000% de inflación en este año 2019». Esto, según Guerra, hará que el Gobierno realice incrementos de salario quincenales.

 

 

Dijo que la situación agravará el cuadro de inflación que solo se podrá detener con «un cambio económico y político, con un Gobierno de transición», un Gobierno que no lleve al «camino de la destrucción».

 

 

Guerra manifestó que la situación económica y política está en el país se ha desmejorado. En ese sentido, comentó que hasta el dólar Dicom -tasa oficial-, que empezó en Bs.S 60 el 20 de agosto de 2018, «hoy supera los mil bolívares por dólar».

 

 

«Es el Gobierno el que está impulsando la devaluación de la moneda y en consecuencia, la desvalorización y pauperización de los salarios, pensiones y el ahorro de los venezolanos”, sentenció el parlamentario.

 

Unión Radio

Delcy Rodríguez: Pronto se anunciarán nuevas medidas para combatir el dólar paralelo

Posted on: enero 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La vicepresidenta de la República comentó que habrá «sorpresas» y medidas severas para combatir los problemas económicos que atraviesa el país

 

 

 

a vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, señaló que la próxima semana el Gobierno realizará nuevas medidas para combatir la denominada «guerra económica», con especial énfasis en el dólar paralelo, que en las últimas semanas se ha incrementado aceleradamente.

 

 

Durante una entrevista en el programa José Vicente Hoy que transmite Televen, la funcionaria reconoció que el valor del dolar se incrementa de manera exorbitante y las consecuencias de eso afecta al ciudadano de a pie.

 

 

 

De acuerdo con Rodríguez, habrá «sorpresas» con respecto a las nuevas medidas económicas que anunciará el Gobierno y estas serán «severas». «La guerra económica está siendo abordada desde un plan integral», dijo.

 

 

«Con los empresarios estamos en comunicación y abiertos a una mesa permanente, lo que queremos es trabajar y superar nuestros problemas económicos», agregó la vicepresidenta.

 

EU

Desalojan edificio en Chacao tras incendio en uno en sus pisos

Posted on: enero 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El hecho se produjo en edificio Quinorah de Los Palos Grandes. Todos sus habitantes fueron desalojados a excepción de una joven que se encontraba en el piso 9 donde ocurrió el incendio

 

 

En horas del mediodía de este domingo se registró un incendio en el piso 9 del edificio Quinorah de la urbanización Los Palos Grandes, municipio Chacao.

 

 

Todos los habitantes del edificio fueron desalojados a excepción de una joven que aún se encontraba en el piso 9. El cuerpo de bomberos realiza labores para rescatarla.

 

 

Trascendió que las causas del incendio pudieron deberse a un cortocircuito.

 

Rápidamente se apersonaron al lugar efectivos de la Policía de Chacao, bomberos del Distrito Capital y el alcalde del municipio, Iván Duque.


EU

¿Quieres orar con el Papa?: Conoce la novedosa app con la que puedes hacerlo 

Posted on: enero 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El perfil personal del papa Francisco se encuentra en la sección «Rezar en Red» y allí el pontífice compartirá sus intenciones y pedidos de oración por la misión de la Iglesia. Se podrá rezar virtualmente y enviarle mensajes

 

 

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco presentó su propio perfil en la famosa aplicación para dispositivos «Clik To Pray», creada por la Red Mundial de Oración del sumo pontífice, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.

 

 

El perfil personal del Papa se encuentra disponible en la sección «Rezar en Red» y allí el sumo pontífice compartirá sus intenciones y pedidos de oración por la misión de la Iglesia y se podrá rezar virtualmente y enviarle mensajes.

 

 

Durante el rezo del Ángelús de este domingo, el papa Francisco introdujo gracias a una tablet su intención de rezar el rosario por la paz durante la Jornada Mundial de la Juventud de Panamá.

 

 

Incluso, invitó a todo el mundo, especialmente a los jóvenes, a descargar esta aplicación, que será la plataforma de oración oficial de la Jornada Mundial de la Juventud.

 

 

Esta plataforma lanzada el año pasado tiene tres secciones principales: «Reza con el Papa» con las intenciones mensuales del Santo Padre; «Reza cada día» para facilitar una rutina de oración de tres veces por día y «Reza en red» que es un espacio donde los usuarios pueden compartir sus oraciones y orar los unos por los otros.

 

Perfil oficial del papa Francisco. (Foto: Captura).

 

La Red Mundial de Oración del Papa una obra pontificia, que tiene «como misión movilizar a los cristianos por la oración y la acción, ante los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia», explican.

 

 

Con información de EFE

Imagen AFP

Trump vuelve a atacar a líder demócrata por muro y cierre de gobierno y la tilda de «irracional»

Posted on: enero 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el domingo a la líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de comportarse “irracionalmente” y de radicalizarse después de que rechazara una oferta del mandatario para financiar el muro en la frontera con México.

 

 

En un virulento mensaje de Twitter, Trump llegó al extremo de pedirle a Pelosi, electa por California, que limpiara las calles de San Francisco, donde reside.

 

 

“Nancy Pelosi se comportó de manera tan irracional y se movió tanto hacia la izquierda que ahora es oficialmente una demócrata radical. Está tan petrificada por los izquierdistas de su partido que perdió el control”, escribió el presidente.

 

 

“Y, por cierto, limpie las calles de San Francisco, ¡están asquerosas!”, agregó Trump.

 

 

Nancy Pelosi has behaved so irrationally & has gone so far to the left that she has now officially become a Radical Democrat. She is so petrified of the “lefties” in her party that she has lost control…And by the way, clean up the streets in San Francisco, they are disgusting!

 

 

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 20, 2019
En un tuit anterior, el presidente, que celebraba el domingo sus primeros dos años en la Casa Blanca, culpó a Pelosi del cierre parcial del gobierno federal, que se acerca a un mes de duración, al rechazar la oferta que había puesto sobre la mesa el sábado.

 

 

Trump propuso el sábado extender el estatuto temporal de cerca de un millón de migrantes que corren el riesgo de ser deportados de Estados Unidos, a cambio de fondos del Congreso para erigir su muro fronterizo, su principal promesa de campaña.

 

 

Pelosi rechazó esta propuesta, al no considerarla una concesión presidencial para romper el punto muerto, sino una “compilación de varias iniciativas ya rechazadas en el pasado e inaceptables cada una de ellas”.

 

 

 

Trump anula viaje a Afganistán de líder demócrata tras criticarlo por «cierre» del gobierno

 

 

El conocido como “shtudown” afecta desde hace casi un mes a unos 800 mil funcionarios federales, algunos en licencia sin sueldo y otros, los que ocupan puestos esenciales, a trabajar sin cobrar.

 

 

Pelosi y los demócratas “deberían hacer lo que es bueno para el país y permitir que la gente vuelva al trabajo”, escribió Trump el domingo.

 

 

AFP

 

Suben a 79 los muertos en México por estallido de ducto por robo de combustible

Posted on: enero 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Subió a 79 el número de víctimaspor el estallido el viernes de un ducto de combustible mientras era saqueado por cientos de civiles en el centro de México, informaron este domingo autoridades al concluir las labores de búsqueda en el lugar de la tragedia.

 

 

“Se agregan entonces a los 73 ya contabilizados seis más y podemos señalar que 79 mexicanos ha fallecido a consecuencia de esta explosión”, dijo el ministro de Salud, Jorge Alcocer, en una conferencia desde el palacio presidencial en la capital de México.

 

 

Un censo hospitalario indica que 66 personas continúan internadas tanto en Hidalgo, estado en el que se registró la explosión, como en entidades vecinas, mientras que los casos graves han sido trasladados a Ciudad de México pues exigen cuidados más complejos, explicó el ministro.

 

Suben a 66 los muertos por explosión de ducto de combustible que era saqueado en México

 

“Hay pacientes graves con quemaduras de mas de 80% (del cuerpo) y que desde luego tienen compromiso en sus tejidos internos, en sus órganos que les prevén un pronóstico reservado”, dijo Alcocer.

 

 

En Tlahuelilpan, localidad donde ocurrió el gigantesco incendio, solo se ven soldados del ejército mexicano resguardando el perímetro del desastre. Afirman que las labores de búsqueda terminaron desde la noche del sábado.

 

 

Varios familiares habían exigido que siguieran buscando cuerpos en el sitio de la explosión y pidieron el regreso de los expertos forenses, quienes hallaron otros cinco cadáveres.

 

 

En el lugar, que al amanecer del sábado aún exhibía algunos cuerpos calcinados ya no hay familiares ni curiosos, solo se ve maleza quemada.

 

 

El fiscal general de México, Alejandro Gertz, dijo que continúan evaluando hipótesis sobre las causas de la explosión del ducto que había sido picado por delincuentes provocando la salida de un potente chorro de combustible, semejante a un géiser, según imágenes de medios locales.

 

 

La fuga atrajo a unos 700 pobladores que con baldes y bidones recolectaban la gasolina cuando los sorprendió la explosión.

 

 

Personas gritando y corriendo mientras ardían en llamas, o exhibiendo severas quemaduras en el cuerpo, también fueron divulgadas por los medios.

 

 

Consultado sobre si los heridos serán considerados sospechosos en la investigación por haber estado saqueando una instalación estatal, Gertz dijo que no van a “victimizar a las comunidades”.

 

 

“Vamos a buscar a los responsables de actos que hayan generado esta gran tragedia, victimizar a toda la población bajo una hipótesis genérica no es la función ni está establecido dentro de la ley”, afirmó.

 

 

El desastre ocurre cuando el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ejecuta una estrategia para combatir el robo y tráfico de combustible, conocido popularmente como “huachicoleo”, delito que genera al Estado pérdidas anuales por unos 3.000 millones de dólares, según datos oficiales.

 

AFP

Caricaturas del domingo 20/01/2019

Posted on: enero 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior | Siguiente »