Posted on: enero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments
Nubosidad con precipitaciones dispersas acompañarán este sábado en Táchira, Mérida, Trujillo, sur del lago de Maracaibo, Bolívar, Amazonas y el Esequibo, reportó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
De acuerdo con el reporte, las precipitaciones son el resultado de los vientos del oeste de intensidad moderada en los niveles altos de la Tropósfera.
Por otra parte, la humedad transportada por los vientos alisios, originan abundante nubosidad con lloviznas y lluvias dispersas en el sur de Sucre, Vargas, este de Miranda, Distrito Capital, zona montañosa de Aragua y Carabobo, este de Falcón y norte de Yaracuy.
El resto del país se mantendrá con poca nubosidad sin precipitaciones durante la jornada de este sábado.
Posted on: enero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments
Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas – Aciprensa
Este sábado el Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, Baltazar Enrique Porras Cardozo, envió un mensaje a todos los venezolanos desde la Ciudad del Vaticano, después de haber sido entregado en la Congregación para las Causas de los Santos el expediente con las pruebas del caso de sanación milagrosa por intercesión del doctor José Gregorio Hernández, ocurrida en San Fernando de Apure, caso que avanzaría su beatificación.
El cardenal aseguró que en torno a la exaltación se ha generado gran expectativa, debido a que «se trata de un laico, médico, y hombre pionero en la ciencia médica de Venezuela. Pero, sobretodo, de un santo que tuvo su vocación y profesión como un servicio a los más pobres y necesitados”.
En ese sentido, el representante católico instó a «orar en el centenario de la muerte del Dr. para que dios mediante podamos tenerlo pronto en los altares, sea nuestro gran intercesor y nos una a todos los venezolanos”.
Cardenal Baltazar Porras envía mensaje al Pueblo Venezolano desde Roma, después de la entrega del expediente del “presunto milagro” a estudiar en en el Vaticano pic.twitter.com/c3BS0T3Fh4
Posted on: enero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments
Los anuncios podrían hacerse este sábado, al final de la tarde / Foto: Internet
El presidente Donald Trump se aprestaba este sábado a hacer un “anuncio importante” por la tarde sobre el cierre del gobierno y la frontera con México, mientras el cierre del gobierno por su insistencia de financiamiento para el muro fronterizo mantiene paralizadas las operaciones federales por quinta semana.
Los demócratas están proponiendo ahora cientos de millones de dólares para la designación de nuevos jueces de inmigración y mejoras a los puertos de entrada desde México, pero nada para el muro, dijo un asesor de la Cámara de Representantes, mientras el partido comienza a desarrollar su visión sobre el mejoramiento de la seguridad en la frontera.
Después de días de amargos enfrentamientos entre Trump y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, no estaba claro si los dos acontecimientos representaban pasos serios hacia la resolución de la desagradable pelea partidista o si son simplemente posturas para negociar. Sin embargo, fueron los primeros signos tangibles de movimiento en una disputa que ha causado un cierre parcial del gobierno, que el sábado entró en su 29º día, un récord.
La negativa de Trump a firmar proyectos de ley de gastos que carecen de los 5.700 millones de dólares que él quiere empezar para construir ese muro, al que se oponen los demócratas, ha provocado el cierre.
De momento la Casa Blanca no dio detalles sobre lo que el mandatario anunciaría, pero no se espera que Trump firme una declaración de emergencia nacional con la que ha estado amenazando como una opción para eludir al Congreso, según dos personas familiarizadas con la planificación.
En cambio, se espera que Trump esboce un nuevo acuerdo con propuestas específicas que el gobierno cree podrían allanar el camino hacia el fin del cierre gubernamental, según una de las personas consultadas. Ninguna de ellas estaba autorizada para declarar sobre el anuncio y hablaron a condición de guardar el anonimato.
En el 29o día de un cierre que ha dejado a cientos de miles de trabajadores gubernamentales sin paga, el anuncio representa la primera apertura importante del presidente en torno al tema desde el 8 de enero, cuando pronunció un discurso desde la Oficina Oval en el que defendió sus argumentos sobre la necesidad de su muro.
Rechazo y propuesta
El presidente y sus asesores han dicho que él no cederá en su exigencia de que se asignen 5.700 millones de dólares para la construcción de la barrera. Los demócratas han criticado los ofrecimientos del gobierno y han dicho que no negociarán hasta que se reabra.
Los demócratas proponen 563 millones de dólares para contratar a 75 jueces de inmigración más, ya que los actuales enfrentan grandes retrasos en el procesamiento de casos, y 524 millones de dólares para mejorar los puertos de entrada en Calexico, California, y San Luis, Arizona, dijo el asesor de los demócratas en la cámara. El dinero se añadirá a los proyectos de ley de gastos, negociados en gran medida entre la Cámara de Representantes y el Senado, que la cámara baja tiene previsto votar la próxima semana.
Además, los demócratas estaban trabajando para aumentar los fondos para contratar más personal de seguridad fronteriza y para sensores y otra tecnología en un proyecto de ley separado que financiaría al Departamento de Seguridad Nacional, pero sin otorgar fondos para un muro u otras barreras físicas, dijo el asesor.
Posted on: enero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments
Tres temblores de baja magnitud se sintieron este sábado 19 de enero en los municipios Valencia y Puerto Cabello del estado Carabobo, según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
El primero se registró a las 04:55 de la mañana a 16 Km al noroeste de Valencia, con -01-2019 Profundidad 9.7 km y Magnitud: 2.8
El segundo fue tres minutos después, a 17 Km al noroeste de Valencia, Profundidad 19.0 km y Magnitud: 2.8
Y en tercero a las 05:48 de la mañana, a 17 Km al suroeste de Puerto Cabello, Profundidad 23.9 km y Magnitud: 2.7
Sismos Recientes del 18 y 19 de enero
17 Km al suroeste de Puerto Cabello19-01-2019 05:48 · Profundidad 23.9 km
Magnitud: 2.7
17 Km al noroeste de Valencia19-01-2019 04:58 · Profundidad 19.0 km
Magnitud: 2.8
16 Km al noroeste de Valencia19-01-2019 04:55 · Profundidad 9.7 km
Magnitud: 2.8
20 Km al sureste de Punta de Piedra18-01-2019 20:36 · Profundidad 10.3 km
Magnitud: 3.8
20 Km al noroeste de Valencia18-01-2019 19:09 · Profundidad 5.0 km
Magnitud: 2.6
15 Km al oeste de Valencia18-01-2019 11:50 · Profundidad 5.0 km
Magnitud: 2.6
16 Km al suroeste de Valera18-01-2019 11:10 · Profundidad 5.0 km
Magnitud: 3.2
3 Km al oeste de Isnotu18-01-2019 10:35 · Profundidad 5.0 km
Magnitud: 3.9
Posted on: enero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments
Cientos de personas asistieron a cabildo abierto en Los Teques
l. Así estuvo el cabildo abierto, convocado por la oposición en Los Teques, estado Miranda.
La actividad contó con la asistencia de los diputados de la Asamblea Nacional y demás dirigentes de la oposición, quienes se vieron respaldados por la ciudadanía que gritaba “Maduro usurpador”.
En el encuentro, realizado paulatinamente en varios estados del país, el Parlamento discute la hoja de ruta a implementar ante la declaratoria de “usurpación” en el cargo actual de la Presidencia de la República.
“Al grito de “fuera Maduro” en el Cabildo Abierto de Los Teques, se hace sentir el pueblo que quiere libertad y no revive al tirano usurpador”, dijo Nixon Moreno, politólogo Venezolano.
Durante el Cabildo la diputada a la Asamblea Nacional Delsa Solórzano, y otros diputados, informaron a los asistentes de la situación política actual y aclararon sus dudas.
Imagen:albertonews.com
#18Ene 2:54pm Cientos de personas marchan por calles de Los Teques gritando «fuera Maduro» se dirigen al Cabildo Abierto pic.twitter.com/nTRNCns7cz
Posted on: enero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments
Nacho invita a ver «El Encuentro», conversación con Juan Guaidó que se transmitirá en un Instagram Live a las 8 de la noche, hora Caracas
El cantante venezolano Miguel Mendoza, mejor conocido como ‘Nacho’ posteó una imagen informando a la opinión pública que tendrá un encuentro virtual con el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, a través de Instagram Live.
El evento tiene lugar en momentos de mayor polémica del cantante tras una breve visita al país, donde se reunió con varios amigos que simpatizan con el Gobierno, y defender la tolerancia y la pluralidad.
Según el post, la conversación entre ambos será a las 8 de la noche, hora Caracas. La imagen está acompañada con el mensaje: “¿Te entretuviste? Ahora que TENGO TU ATENCIÓN no te pierdas “El Encuentro” y saca tus conclusiones este domingo a las 8 pm. Venezuela siempre será prioridad. Eres bienvenido a oír seas de la clase social que seas, seas del color de piel que seas, seas de la preferencia sexual que seas, seas de la religión que seas, seas del partido político que seas, vivas dentro o fuera del país, todos somos igual de importantes si todos buscamos el mismo objetivo. En “El Encuentro” no debe haber distinciones”.
Posted on: enero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments
La española Garbiñe Muguruza durante el partido de individuales femeninas contra la suiza Timea Bacsinszky, el sexto día del Abierto de Australia en Melbourne, el 19 de enero de 2019
La española Garbiñe Muguruza, número 18 del mundo, se impuso a la suiza Timea Bacsinszky (145ª) por 7-6 (7/5) y 6-2, este sábado en la tercera ronda, y avanzó a los octavos de final del Abierto de Australia.
Muguruza jugará allí contra la checa Karolina Pliskova (8ª) o la italiana Camilia Giorgi (28ª), que se miden en el último partido del día en el cuadro femenino.
Después de su duelo ganado de madrugada en la segunda ronda, la española, campeona de Roland Garros en 2016 y de Wimbledon en 2017, pudo jugar en un horario menos tardío y tuvo menos problemas que en el anterior partido ante la británica Johanna Konta, con la que tuvo que batallar en un equilibrado pulso que se decidió con un 7-5 en el tercer set.
Muguruza, irregular en los últimos meses, se aproxima a su mejor actuación en el Abierto de Australia, que son los cuartos de final a los que llegó en 2017. Está mejorando su papel de 2018, cuando había caído en Melbourne en la segunda ronda.
Posted on: enero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments
Al menos 20 personas murieron y unas 54 resultaron heridas con quemaduras en el estado mexicano de Hidalgo (centro), debido al incendio en un ducto de combustible que sufría una fuga y donde pobladores aprovechaban para robar el carburante, informó este viernes el gobierno.
“Me hablan de 20 personas muertas calcinadas y me hablan de 54 heridos quemados que están siendo trasladados y atendidos en este momento”, dijo el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, a la televisora local Foro TV.
El incendio, que aún no era controlado, ocurrió en la localidad de Tlahuelilpan, donde desde horas antes se venía registrando la fuga, lo que atrajo a decenas de pobladores de la zona que con baldes y galoneras recogían y se llevaban el hidrocarburo.
“Lo que sabemos es que era una toma clandestina y que ya se estaba atendiendo por las autoridades competentes”, detalló Fayad.
Imágenes de medios locales que habían acudido a reportar el incidente mostraban a decenas de personas saqueando el ducto, por donde el combustible salía disparado a chorros.
Horas más tarde, ya caída la noche, se empezaron a reportar las primeras imágenes del fuego, así como a personas huyendo despavoridas y pidiendo auxilio a gritos.
Fayad dijo que unidades contra incendios así como ambulancias de la petrolera estatal Pemex y de los gobiernos estatal y federal acudían a la zona para atender a las víctimas.
El accidente ocurre en momentos en que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ejecuta una estrategia nacional contra el robo de combustible, delito que le ha generado al país pérdidas anuales por unos 3.000 millones de dólares en 2017 y 2018, según cifras oficiales.
Posted on: enero 19th, 2019 by Laura Espinoza No Comments
AFP / Juan BARRETO
El presidente de Colombia, Ivan Duque, asiste a una conferencia de prensa en una escuela de entrenamiento de cadetes de la policía en Bogotá, luego de un ataque con coche bomba, el 17 de enero de 2019
El presidente de Colombia, Iván Duque, puso fin el viernes al moribundo proceso de paz con el ELN en Cuba tras un coche bomba en Bogotá atribuido a esa guerrilla, y lanzó una velada advertencia a Venezuela, donde según el gobierno se refugian líderes rebeldes.
Al día siguiente del ataque que mató a 20 jóvenes estudiantes de una academia policial y al presunto atacante, Duque anunció la reactivación de las órdenes de captura contra los negociadores de paz de la organización armada.
«He ordenado el levantamiento de la suspensión de las órdenes de captura a los diez miembros del ELN que integraban la delegación de este grupo en Cuba y he revocado la resolución que creaba las condiciones que permitan su permanencia en ese país», afirmó.
Esto significa, agregó, «la terminación inmediata de todos los beneficios otorgados a ellos en el pasado por el Estado y la activación de las circulares rojas de la Interpol» para su ubicación y captura.
De momento, la guerrilla no se ha pronunciado sobre las acusaciones en su contra ni sobre la decisión del mandatario, que cuando asumió el poder en agosto había dejado en suspenso los diálogos que sostenía su antecesor Juan Manuel Santos con el ELN desde 2017, primero en Quito y luego en La Habana.
Según Duque, el gobierno redoblará la persecución a los guerrilleros y denunciará a «cualquier Estado que brinde respaldo o permita la presencia de miembros de este grupo en su territorio».
AFP / JUAN BARRETO
Las fuerzas de seguridad montan guardia en el lugar de una explosión en una escuela de entrenamiento de cadetes de la policía en Bogotá el 17 de enero de 2019
El mensaje supone en la práctica una notificación a Venezuela, donde según autoridades colombianas se esconden líderes de la última guerrilla reconocida en Colombia tras el pacto de paz de 2016, que desarmó y transformó en partido a las poderosas FARC.
Caracas y los rebeldes han negado esas versiones.
El gobernante también agradeció «la solidaridad expresada por el gobierno de Cuba» y le pidió «hacer efectivas las capturas de los terroristas que se encuentran en su territorio y entregarlos a las autoridades policiales colombianas».
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, dijo más tarde vía Twitter que el ministerio de Relaciones Exteriores «actuará en estricto respeto a los Protocolos del Diálogo de Paz firmados entre el Gobierno (de Colombia) y el ELN, incluido el Protocolo en Caso de Ruptura de la Negociación».
Precisó además que la cancillería «está en consulta con las partes y otros garantes». Chile, Venezuela, Brasil y Noruega son garantes del proceso.
– Sin evidencia –
AFP / JUAN BARRETO
El presidente colombiano Iván Duque (2-D) habla junto a la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez (C), luego de un ataque en una escuela de entrenamiento de cadetes de la policía en Bogotá el 17 de enero de 2019
Duque decidió romper el agonizante proceso con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) –el quinto que fracasa en 55 años de alzamiento armado– tras culpar a los guevaristas del «despreciable ataque» del jueves.
El acto contra la escuela de cadetes fue cometido por un experto en explosivos de ese grupo, identificado como José Aldemar Rojas, de 56 años, según el ministro de Defensa Guillermo Botero.
Simultáneamente, la fiscalía reiteró las denuncias de que líderes del ELN se refugian en Venezuela, sumergida en una severa crisis económica y blanco de una fuerte presión encabezada por Estados Unidos que busca la salida de Nicolás Maduro del poder.
Sin embargo, el gobierno colombiano dijo no tener evidencia que involucre a funcionarios venezolanos en este hecho.
AFP / Gustavo IZUS Atentado en Bogotá
El líder chavista Diosdado Cabello negó la implicación de Caracas y condenó el ataque. «Los lacayos del imperialismo señalan a Venezuela, no tenemos nada que ver en esa guerra», afirmó.
Conocido en las filas del grupo guevarista como «Mocho Kiko», por haber perdido la mano derecha en una detonación, Rojas era jefe de inteligencia de una estructura insurgente que opera en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela. Llevaba tres décadas en la organización.
– ¿Ataque suicida?
AFP / JUAN BARRETO
Expertos trabajan en la escena de un ataque con coche bomba en una escuela de entrenamiento de cadetes de la policía en Bogotá, el 17 de enero de 2019
De nacionalidad colombiana, Rojas ingresó el jueves a la escuela a bordo de una camioneta cargada con 80 kilos de pentolita. El vehículo explotó frente a los dormitorios de mujeres de la principal escuela policial con él dentro.
«No existe hasta el momento (…) ningún elemento que nos permita concluir que esta persona se suicidó», afirmó Botero.
Según el ministro, aunque «son muchas las hipótesis que se están barajando», el plan original consistiría en activar los explosivos a distancia.
Entre los 20 fallecidos, de entre 17 y 22 años, hay una cadete ecuatoriana. También hubo 68 heridos, incluidos tres menores de edad. Nueve personas siguen hospitalizadas.
Botero aseguró que «Mocho Kiko» estuvo en Venezuela en 2011 enseñando manejo de explosivos a guerrilleros refugiados en ese país.
Este viernes la fiscalía anunció la captura en Bogotá de Ricardo Andrés Carvajal, quien «reconoció la autoría del atentado».
El ataque, calificado por Duque de «demencial acto terrorista», es el peor en Bogotá desde febrero de 2003, cuando las FARC detonaron un coche bomba en el club El Nogal. Treinta y seis personas murieron y decenas más sufrieron heridas.
– «Declaración de guerra» –
Con unos 1.800 combatientes y una extensa red de apoyo en ciudades, el ELN se alzó en armas en 1964 y es la última guerrilla reconocida en Colombia.
Duque había impuesto condiciones de diálogo que fueron rechazadas por la guerrilla: cese definitivo de «actividades criminales» como el secuestro y los ataques a la infraestructura petrolera.
Aun así, los rebeldes insistían en retomar las conversaciones sin exigencias.
«El proceso estaba prácticamente acabado» y el ataque presuntamente perpetrado por el ELN «es una declaración de guerra», afirmó Ariel Ávila, de la Fundación Paz y Reconciliación.