Archive for diciembre 21st, 2018

« Anterior | Siguiente »

Maluma renueva contrato con Sony Music

Posted on: diciembre 21st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El compositor y cantante Maluma renovó un contrato discográfico con Sony Music, poniendo fin a una negociación de varios meses, informó la oficina de prensa del artista.

 

 

 

«Me llena de felicidad y orgullo seguir esta aventura de la mano de la discográfica que creyó en mi desde el principio, soy creyente en que en la unión está la fuerza y más aún cuando hay buena vibra y se hacen las cosas con pasión», indicó el artista en un comunicado.

 

 

«Sony junto con mi equipo de management, somos un team ganador y estoy seguro que juntos seguiremos teniendo importantes logros y muchísimos éxitos», agregó.

 

 

 

 

GV

Dayanara Torres rompe el silencio tras su polémica reacción del triunfo de Sthefany Gutiérrez

Posted on: diciembre 21st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Miss Universo 1993 publicó el polémico video en su cuenta de Instagram, donde aclaró que jamás sintió envidia ni mala intención por el triunfo de Sthefany Gutiérrez.

 

 

 

 

La ex Miss Universo 1993, Dayanara Torres se reunió el pasado domingo junto a sus amigas Joyce Giraud y Roselyn Sánchez para ver el Miss Universo 2018.

 

 

 

 

Desde hace varios días se ha viralizado en las redes sociales un video de la reacción que tuvieron Dayanara y sus amigas, lo que más llamó la atención de sus seguidores, fue lo que dijo la Miss Universo 1993.

 

 

 

 

La reacción de Dayanara fue épica, esta se molestó y pidió que apagaran la cámara que las grababa diciendo:“¡Queeeeeé!” “Apágame la mierda esa, apágame la mierda esa“.

 

 

 

 

Tras toda está polémica, muchos venezolanos han criticado a Dayanara por expresarse de esa manera cuando la venezolana Sthefany Gutiérrez entro al Top 3.

 

 

 

Es por esto, que la ex de Marc Anthony decidió publicar el video en su cuenta de Instagram y junto a la publicación, escribir un comunicado.

 

 

 

“Óyeme, ningún odio. Orgullosos de que una latina, Venezuela entrara a las 3. Pero en ese momento lo q esperábamos escuchar era el nombre de PR”,empezó la modelo puertoriqueña.

 

 

 

 

“Si de 3era llaman a Francia o a Canadá, la que fuera, tendríamos la misma reacción… igual que cualquier Venezolano q escuche el nombre de cualquier otro país en vez que el suyo… así q sin veneno, por favor. Celebren q su candidata entró. Y deben sentirse orgullosos. (Resumen: no por el pais que llaman, sino pq no llamaron al Nuestro)”, finalizó.

 

 

 

 

 

 

 

https://www.instagram.com/p/Brf9bkygQfJ/?utm_source=ig_web_copy_link

 

 

 

 

EF

Cinco frases que debes evitar decirle a tus hijos

Posted on: diciembre 21st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Como padres, se tiene la gran responsabilidad de criar a tus hijos de la mejor manera posible, ayudándolos por sobre todas las cosas a crecer felices. Sin embargo, en ocasiones el estrés y problemas que se enfrentan día a día, pueden provocar que se pierda el control y se les hable a los pequeños con palabras que pueden ser hirientes o que pueden repercutir en su desarrollo, por lo que te proporcionamos 5 cosas que está prohibido que les digas a tus hijos.

 

 

 

 

son insultos, pero, aunque parezcan frases o palabras inofensivas, y que aparentemente no dañan a nadie, para ellos pueden causar inseguridad, ansiedad o vergüenza.

 

 

 

 

1. “YA NO LLORES”

 

 

 

 

Llorar es una vía de desahogo y un medio para expresar emociones, ya sea para manifestar rabia, dolor, frustración, como para demostrar alegría o emoción. Sin embargo, si le haces ver a tu hijo que llorar es signo de debilidad, esto le puede traer un gran conflicto que puede repercutir en su futuro.

 

Frases como, “llorar es de bebés” o “solo lloran las niñas” todavía hoy en día se escuchan en muchas casas.

 

 

 

 

 

En lugar de esto, te aconsejamos ponerte enfrente de él y darle todo tu cariño. Trata de tranquilizarlo, y con palabras amorosas intenta averiguar el motivo del llanto.

 

 

 

 

2. “NO PASA NADA”

 

 

 

 

Cuando tu hijo sufre un pequeño accidente, como caerse o golpearse, en lugar de decirle “no pasa nada”, que lo hará sentir desprotegido, intenta calmarlo y pregúntale si está bien. Con eso, ni lo estás sobreprotegiendo, ni estás ignorando un problema, al contrario, sabrá que te preocupas por él.

 

 

 

 

 

3. “LE VOY A DECIR A TU PAPÁ LO QUE HICISTE”

 

 

 

Cómo sea que lo veas, eso es una amenaza, y lo único que logras es restarte autoridad a ti mismo. Entonces, cuando el o la persona que el niño considera autoridad, no está, no temerá desafiarte o desobedecerte. Al cabo que papá no está.

 

 

 

 

4. “ESE NIÑO/PERSONA ES TONTO”

 

 

 

 

Cuando otro niño u otra persona le hace algún tipo de daño a tu hijo, la primera reacción suele referirse al agresor con insultos.

 

 

 

 

Tenemos que cuidar lo que decimos enfrente de nuestros hijos, pues a final de cuenta son niños, y el mensaje que les estás transmitiendo no es el correcto, pues tus hijos aprenderán a que la solución son los insultos cuando alguien les hace alto.

 

 

 

 

5. ¿POR QUÉ NO ERES COMO TAL NIÑO?

 

 

 

 

Este es un gravísimo error en el que suelen caer los padres, comparar a su hijo con alguien más.
Las comparaciones solo sirven para potenciar los complejos, y a raíz de ellas se sentirá inferior a los demás. Nuestro consejo es resaltar sus cualidades y talentos, en vez de echarle en cara lo que se le dificulta más.

 

 

 

 

De esta forma, el se esforzará por mejorar en sus debilidades, para recibir ese reconocimiento de tu parte.

 

 

 

 

 

En cambio, si le haces pensar que no puede hacer nada bien, jamás pondrá esfuerzo por mejorar, pues dará por sentado que nunca estarás satisfecha con lo que haga.

 

 

 

 

 

Informe21

Descubre cómo recibir el «Espíritu de la Navidad»

Posted on: diciembre 21st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Espíritu de la Navidad es una de las tradiciones navideñas que pertenece a los países nórdicos y que, desde hace algunos años, ha sido adoptada en muchos lugares latinoamericanos como parte de las costumbres características de esta época.

 

 

 

 

 

La leyenda, según el ángel Uriel, relata que el espíritu llegó al planeta proveniente de una galaxia lejana y se instaló en la región Norte, en lo que actualmente se conoce como la península escandinava.

 

 

 

 

 

El espíritu de la Navidad no es concebido como una persona de carne y hueso, a pesar de que la leyenda así lo describe, es más bien como una energía que viene desde del centro de nuestro sistema estelar y que llega cada año para repartir, más que cosas materiales, aquello de lo cual los seres humanos no pueden prescindir: paz, amor, armonía y alegría.

 

 

 

Quienes creen en la llegada del Espíritu de la Navidad celebran el 21 de diciembre, exactamente entre las 10:00 y las 12:00 de la noche, un ritual para recibirlo. El día anterior, las personas limpian la casa, con el fin de que no encuentre energías negativas y al día siguiente, luego de la cena, encienden velas y aromas de mandarina o limón.

 

 

 

Los deseos se escriben en orden de prioridad de mayor a menor y se recomienda pedir como prioridad el bienestar y la paz mundial hasta llegar a los deseos más personales. Posteriormente se cortan en tiras y se guardan hasta la visita del año siguiente para que se puedan quemar sólo aquellos que se cumplieron.

 

 

 

 

 

GV

Tatuajes causan mayor riego de contagio de Hepatitis C

Posted on: diciembre 21st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La hepatitis C, es una enfermedad que afecta aproximadamente a 600.000 mexicanos es por esto que realizarse tatuajes es uno de los mayores factores de riesgo para contraer dicho virus, indicó Miriam Castellot, de la asociación civil Unidos por una Vida Mejor, a EFE.

 

 

 

«Al igual que las perforaciones son un factor de riesgo para contraer enfermedades que se transmiten por el contacto de sangre con sangre, el VIH y la hepatitis C son las más comunes», señaló.

 

 

 

 

 

Castellot manifestó que una de las principales razones por las que la gente se contagia al tatuarse es por hacerlo en lugares que no son seguros y enfatizó que entre las diversas formas de contagio que tiene la hepatitis C está el uso de jeringas o accesorios que no estén esterilizados.

 

 

 

«Muchos no cuentan con una tarjeta de control sanitario otorgada por la Comisión Federal Para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por lo que muchos estudios de tatuajes no están certificados y la gente no lo sabe», declaró.

 

 

 

 

Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que 71 millones tienen infección crónica de hepatitis C y cada año mueren unas 400.000 personas por esta afección.

 

 

 

 

En Latinoamérica aproximadamente 10 millones de personas están infectadas, mientras en México entre 400.000 y 600.000 personas viven con este virus; sin embargo, 95 % de ellas no están enteradas de su condición.

 

 

 

GV

Cigarros electrónicos «un nuevo problema de salud pública»

Posted on: diciembre 21st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La directora del programa de investigación y prevención del tabaquismo en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Guadalupe Ponciano, advirtió este jueves que los cigarros electrónicos y los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) promueven el consumo de cigarros combustibles principalmente entre los jóvenes y lo tildó de «un nuevo problema de salud pública».

 

 

 

 

Manifestó que muchas personas piensan que estos productos son inofensivos «e incluso los ven como un regalo en esta temporada navideña», sin embargo, aclaró que al igual que los cigarros normales, estos contienen nicotina y sustancias tóxicas.

 

 

 

Dijo que es por ello que la gente se debe informar y evaluar adecuadamente sobre el riesgo que representan como «puerta de entrada al tabaquismo y a otras adicciones, así como a enfermedades respiratorias y cardiovasculares», añadió la experta.

 

 

 

 

Asimismo expresó que es urgente regular los cigarros electrónicos de la misma forma que lo están los productos de tabaco.»Esto es porque dañan la salud y contaminan el ambiente. No podemos seguir permitiendo que se vean como inofensivos cuando son altamente dañinos y cada vez son más comunes»

 

 

 

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que una de cada diez muertes en el mundo es causada por el tabaquismo.

 

 

 

GV

Cuatro remedios naturales para combatir la tos

Posted on: diciembre 21st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Los ataque de tos son frecuentes en las noches y durante la temporada invernal. Dicen los expertos, que esta reacción del cuerpo surge ante la presencia de algún agente irritante en las vías respiratorias y es el cerebro, quien estimula los nervios, músculos del pecho y abdomen para liberar aire y expulsar los organismos.

 

 

 

La tos prolongada puede ser muy agotadora, pues provoca: insomnio, dolores de cabeza, incontinencia urinaria entre otras dolencias. Por ello, hemos seleccionado los remedios naturales más efectivos para ayudar a eliminarla.

 

 

 

 

El primer remedio natural es la miel, pues una publicación de Clínica Mayo, lo menciona como un efectivo supresor de tos. La forma de consumirlo es muy sencilla, ¡solo prepara un té de limón y agrégale una cucharada de miel!, sustancia que lo ayudará a dormir.

 

 

 

 

Ungüento de eucalipto y mentol:aplique en los pies, después colóquese unos calcetines de algodón, esto brindará calor y reducirá los ataques de tos en la noche.

 

 

 

Jengibre: puede prepararse en un té agregándole jugo de limón y una cucharada de miel, o también se elaborar un jarabe de esta especia.

 

 

 

Pimienta negra: ayudará a reforzar tu sistema inmune. Disuelva una cucharada en agua caliente, agregue miel y tómelo en las noches.

 

 

 

 

Estos cuatro remedios naturales harán que los ataques de tos desaparezcan en pocos días. Sin embargo, recuerde que es recomendable acudir al médico, si ya pasaron más de dos semanas y la molestia persiste.

 

 

 

 

 

GV

Síndrome de ovario poliquístico podría aumentar riesgos de diabetes y enfermedad cardiovascular

Posted on: diciembre 21st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Un estudio de la Universidad de Michigan (EEUU) determinó que las pacientes con síndrome de ovario poliquístico desarrollan una problemas metabólicos antes que las mujeres que no la padecen, lo que podría aumentar el riesgo de desarrollar diabetes y enfermedad cardiovascular,

 

 

 

 

 

Los investigadores utilizaron datos del Estudio de metabolismo y salud ósea de Michigan, aplicado a 496 mujeres en el sureste de la ciudad estadounidense que comenzó en 1988. Los resultados arrojaron el 12 por ciento tenía síndrome de ovario poliquístico.

 

 

 

Durante un seguimiento medio de 11 años, las mujeres con ovarios poliquísticos desarrollaron síndrome metabólico casi tres años antes que las mujeres sanas.

 

 

 

«Aunque nuestro estudio sugiere que el síndrome de ovario poliquístico predice la aparición más temprana del síndrome metabólico independientemente del tamaño corporal, el peso sigue siendo un factor de riesgo importante para la salud», declaró , Mia (Qing) Peng, estudiante de doctorado de la Escuela de Públicos de la Universidad de Miami.

 

 

 

 

 

«Esto significa que independientemente de si tiene o no síndrome de ovario poliquístico, mantener un peso saludable puede ser aún más relevante para las mujeres con esta condición», subrayó la especialista.

 

 

 

GV

¿Alexa, quién accede a mis datos?

Posted on: diciembre 21st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El pasado agosto un cliente de Amazon en Alemania solicitó al gigante de venta por Internet acceso a sus datos personales amparándose en el nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.

 

 

 

 

La empresa le envió un enlace para descargarse un archivo ZIP de 100 MB. Aproximadamente 50 de los archivos de la carpeta contenían datos relacionados con actividades cotidianas como las búsquedas del cliente en Amazon. Sin embargo, contenían también alrededor de 1.700 archivos de audio de formato WAV de un hombre desconocido que daba instrucciones a Alexa, el asistente virtual de Amazon.

 

 

 

 

El cliente, cuya identidad no se revela, quedó muy sorprendido al ver estos datos porque él no utiliza Alexa ni ningún dispositivo complementario del asistente, según ha revelado una nueva investigación del caso de filtración de datos personales llevada a cabo por la revista alemana de informática C’t.

 

 

 

Archivos desaparecidos

 

 

 

El cliente de Amazon, identificado por C’t con el nombre no real de Martin Schneider, contactó con la empresa para pedir explicaciones por las grabaciones de audio de una persona desconocida que había recibido.

 

 

 

Schneider no obtuvo respuesta, pero más tarde notó que las grabaciones habían desaparecido del ‘link’, de manera que ahora el archivo contenía solo sus propios datos personales. Sin embargo, él ya se había descargado el archivo y lo compartió de forma confidencial con C’t para que realizara una investigación.

 

 

 

 

En la revista escucharon las grabaciones para encontrar a la persona a la que pertenecían. «Nos permitieron reconstruir una imagen detallada del cliente en cuestión y sus hábitos personales», reza el artículo sobre la investigación.

 

 

 

 

«Pudimos navegar por su vida sin su conocimiento»

 

 

 

 

Las grabaciones demostraron que el cliente utilizaba Alexa en múltiples ubicaciones de la casa e incluían incluso algunas hechas en la ducha. Asimismo, otra voz femenina también daba instrucciones a Alexa, de manera que los usuarios investigados en realidad eran dos.

 

 

 

 

«Pudimos navegar por la vida privada de una persona completamente desconocida sin su conocimiento, y la naturaleza inmoral, casi voyerista de lo que estábamos haciendo nos puso los pelos de punta. Las alarmas, los comandos de Spotify y las consultas sobre transporte público incluidas en los datos revelaron mucho sobre los hábitos personales de las víctimas [de la filtración], sus trabajos y su gusto por la música», relataron desde C’t.

 

 

 

 

Usando estos datos privados, en la revista lograron identificar «fácilmente» al hombre y contactar con él a través de las redes sociales. El hombre confirmó que los datos le pertenecían. Asimismo, dijo que la revista identificó correctamente a su novia. De acuerdo con la víctima, identificada en el reporte como Neil Schmidt, no había recibido ninguna notificación sobre la filtración.

 

 

 

 

«Un percance lamentable»

 

 

 

 

C’t contactó con Amazon para inquirir sobre el caso, pero desde la empresa se negaron a comentar los hechos. Simplement unos días después, en un correo electrónico, la compañía explicó que el incidente era «un percance lamentable» que se debía a un «error humano».

 

 

 

 

Asimismo, Amazon llamó a Martin Schneider y a Neil Schmidt para darles explicaciones sobre lo sucedido. Como forma de compensación, la empresa le regaló a la víctima de la filtración la membresía Prime de Amazon, un nuevo altavoz inteligente Echo y el altavoz Echo Spot para Alexa.

 

 

 

 

Las instrucciones de Alexa señalan que los usuarios pueden revisar y eliminar las grabaciones hechas por el asistente en la sección de privacidad en la página web de Amazon (para Alemania es amazon.de/alexaprivacy). Sin embargo, no muchos usuarios están al tanto de esta opción, señala la investigación de C’t.

 

 

 

 

Informe21

¿Cómo lidiar con los anuncios publicitarios en Facebook?

Posted on: diciembre 21st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Es posible que alguna vez te hayan aparecido avisos publicitarios en Facebook que no se ajustan exactamente a sus preferencias. La red social utiliza un sistema que en teoría, selecciona los anuncios de acuerdo a los intereses de cada usuario.

 

 

 

 

Si lo que desea es limitar el contenido publicitario, puede probar con las siguientes configuraciones.

 

 

 

 

 

Opción A: «no quiero ver esto». Si al navegar por Facebook ves un anuncio específico que te molesta o que no deseas ver, puedes eliminarlo en ese momento haciendo clic en la «x» situada en la esquina superior derecha de la imagen. A continuación, elige «Ocultar anuncio» y éste desaparecerá inmediatamente.

 

 

 

 

Opción B: cambia tus preferencias.En la pestaña «Preferencias de anuncios», puedes controlar si la red social te muestra «publicidad basada en tu uso de sitios web y aplicaciones fuera de Facebook», y otros datos que sobre tu actividad offline».

 

 

Y si no quiero ver ningún anuncio?

 

 

 

Por el momento esta no es una opción.»No puedes bloquear por completo los anuncios de Facebook. Gracias a la publicidad, la plataforma puede seguir siendo gratuita.

 

 

 

 

 

GV

« Anterior | Siguiente »