Archive for diciembre 17th, 2018

« Anterior |

El mito de la cigüeña, el ave que parió al mundo

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Por siglos la eterna respuesta a la duda infantil: ¿De dónde vienen los bebés? Ha sido las diligentes cigüeñas, pero ¿cómo llegamos ahí?

 

 

 

 

Resulta que la costumbre de asociar a estas aves con el acto de concebir se remonta a las antiguas civilizaciones. Los egipcios representaban el alma del cuerpo, o ba, como una cigüeña y los griegos tenían el mito de Hera, quien molesta por la osadía de la reina Gerana de enfrentársele, la convirtió en una cigüeña que vivió por mucho tiempo tratando de llevarse a su propio hijo Mopsus lejos de su hogar natal. Incluso los noruegos consideraban que estas aves representaban valores familiares.

 

 

 

 

Pero muchos historiadores consideran que la expansión del mito vino de una historia creada por Hans Christian Andersen llamada propiamente, Las Cigüeñas. Este cuento derivó del folclore alemán que decía que los niños eran encontrados por las cigüeñas dentro de las cuevas húmedas del país (quizás en una especie de metáfora del vientre materno).

 

 

 

 

Lo que sí es seguro es que por un buen tiempo las cigüeñas se han asociado al hecho de tener hijos y muchos psicólogos, en especial Carl Jung y Sigmund Freud mencionaron en sus escritos que parte de este fenómeno se debe al aspecto maternal y nutridor que representaban las aves en la cultura humana como la paloma de la paz, la transformación del cisne y la protección y poder del águila.

 

 

 

 

Así como un medio que se usa para reprimir las dudas sobre la sexualidad y el origen de la vida que los padres no suelen hablar con los niños en tempranas edades.

 

 

 

 

¿Qué creen ustedes? ¿Piensan que el mito es algo válido para decirle a los niños? ¿Quién trae los bebés de la cigüeña? Muchas dudas y poco tiempo.

 

 

 

 

 

Culturizando

Fallece una quinta víctima del atentado de Estrasburgo

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Un millar de personas rinde homenaje en el mercado atacado el pasado martes

 

 

Asistentes al homenaje celebrado en el centro de Estrasburgo. AFP

 

 

 

Una quinta víctima del atentado que el pasado martes golpeó Estrasburgo ha fallecido este domingo. Se trata de la persona de nacionalidad polaca que se encontraba en estado de muerte cerebral desde hace cinco días. Otras 11 personas resultaron heridas en el ataque, y varias de ellas continúan graves. La muerte se ha producido el mismo día en que más de un millar de personas se han congregado en Estrasburgo para rendir homenaje a las víctimas del ataque.

 

 

 

«Queríamos estar aquí, para mostrar que no estamos de rodillas y que seguimos viviendo, aunque sea difícil y doloroso», explicó Jonathan, del barrio de Neudorf, donde fue buscado y luego abatido el presunto autor del atentado, Chérif Chekatt.

 

 

La mayoría de las personas se han colocado en torno a las 10.30 al pie del gigantesco árbol de Navidad de la plaza Kléber, donde está instalado el mercadillo navideño, y se han mostrado emocionadas, muchas al borde del llanto. Cerca de la estatua del general que da nombre a la plaza siguen colocados, desde hace días, velas, flores y mensajes dirigidos a las víctimas.

 

 

 

«Estrasburgo, nuestra ciudad abierta, capital de los derechos humanos, ha sido alcanzada en su corazón mismo por el fanatismo», ha declarado ante los asistentes Christine Panzer, presidenta de una de las asociaciones cívicas que organizaba el acto, según recoge el diario Le Monde. «Rechazamos todo discurso de odio para luchar contras las fuerzas oscuras». Le ha sucedido en los discursos el alcalde de la ciudad, Roland Ries. «La presencia el sábado de una multitud en las calles del mercado de Navidad ilustra nuestro apego a los valores sobre los que reposa nuestra convivencia, que seguiremos defendiendo contra quienes la quieran atacar».

 

 

 

Cerrado el miércoles y el jueves, el mercadillo navideño de Estrasburgo, que atrae cada año a miles de turistas, volvió a reabrir el viernes. La muchedumbre, aunque menos compacta que de costumbre, recorre de nuevo los puestos de madera donde se vende vino caliente, pastelillos y decoraciones de Navidad.

 

 

 

Tanto el presidente francés, Emmanuel Macron, como el presidente de la Asamblea Nacional, Richard Ferrand, han acudido esta semana a Estrasburgo, para rendir homenaje a las víctimas.

 

 

 

El padre de Chekatt: «Lo habría denunciado»

 

 

El martes por la noche, Chérif Chekatt llegó al centro histórico de la ciudad armado con una pistola y un cuchillo, y atacó a varios peatones antes de darse a la fuga. Dos días más tarde fue abatido por policías en el barrio de Estrasburgo donde había crecido. Su padre, Abdelkrim Chekatt, entrevistado por la cadena de televisión France 2, ha asegurado que habría impedido lo sucedido, de haber sabido las intenciones de su hijo. «Si él me hubiera hablado de esos planes, lo habría denunciado; así no habría matado a nadie, ni tampoco habría resultado muerto él», ha dicho. También ha revelado que su hijo tenía una opinión favorable de ISIS: «Me decía que no eran asesinos (…). Yo le he dicho siempre que eran criminales».

 

 

 

De las siete personas del entorno de Chekatt (entre ellas, cuatro miembros de su familia) que fueron detenidas tras el ataque, seis han sido puestas ya en libertad por «falta de elementos incriminantes», según la fiscalía.

 

 

 

Se cumplen 188 años del fallecimiento de Simón Bolivar

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Libertador fallece en una época durante la cual debió soportar el asesinato de su gran amigo Antonio José de Sucre, la disolución de su sueño, la Gran Colombia y la expulsión de su patria por las fuerzas oligárquicas que gobernaban ese momento en Venezuela.

 

 

El Libertador Simón Bolívar murió el 17 de diciembre de 1830, a los 47 años de edad, en la ciudad de Santa Marta, Colombia. se conoció extraoficialmente que la causa de su muerte fue la  tuberculosis.

 

 

En diciembre de 1942, los despojos mortales del Libertador recibieron cristiana sepultura en el altar mayor de la suntuosa Catedral Basílica de Santa Marta. Luego, fueron trasladados a Venezuela y sepultados en la capilla de la familia Bolívar, en la Catedral de Caracas.

 

 

El 28 de octubre de 1876 sus restos fueron inhumados en el panteón Nacional. Se pudo conocer que sus últimas declaraciones reflejan el pesar que sentía por no haber logrado su objetivo de la unión de la nueva patria: «¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro».

 

 

ÚLTIMA PROCLAMA DE EL LIBERTADOR

 

 

A los pueblos de Colombia

 

 

Colombianos:

 

 

Habéis presenciado mis esfuerzos para plantear la libertad donde reinaba antes la tiranía. He trabajado con desinterés, abandonando mi fortuna y aun mi tranquilidad. Me separé del mando cuando me persuadí que desconfiábais de mi desprendimiento. Mis enemigos abusaron de vuestra credulidad y hollaron lo que me es más sagrado, mi reputación y mi amor a la libertad. He sido víctima de mis perseguidores, que me han conducido a las puertas del sepulcro. Yo los perdono.

 

 

Al desaparecer de en medio de vosotros, mi cariño me dice que debo hacer la manifestación de mis últimos deseos. No aspiro a otra gloria que a la consolidación de Colombia. Todos debéis trabajar por el bien inestimable de la Unión: los pueblos obedeciendo al actual gobierno para libertarse de la anarquía; los ministros del santuario dirigiendo sus oraciones al cielo; y los militares empleando su espada en defender las garantías sociales.
¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro.

Hacienda de San Pedro, en Santa Marta, a 10 de diciembre de 1830.
Simón Bolívar.

 

 

Fuente: UN

Miles de personas se manifiestan en Bélgica contra Pacto Migratorio de la ONU

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Varios miles de personas se manifestaron este domingo en Bruselas, Bélgica, contra el pacto de la ONU para las migraciones, una concentración convocada por un grupo de extrema derecha y marcada por incidentes con las fuerzas de seguridad.

 

 

 

La policía contabilizó al menos 5.500 participantes, concentrados en el barrio de las instituciones europeas. “Nuestro pueblo primero”, se leía en las pancartas. Otros lemas pedían la dimisión del primer ministro belga, Charles Michel.

 

 

 

Excancilleres refutan a Piñera: Pacto Migratorio de la ONU fomenta e incentiva la migración regular

 

 

Tras un inicio en calma, los manifestantes comenzaron a lanzar proyectiles contras las fuerzas del orden y las fachadas de algunos edificios de la Unión Europea (UE), indicó un periodista de la AFP.

 

 

 

La policía replicó con gases lacrimógenos y lanzó agua para dispersar a los manifestantes.

 

 

 

Al menos 90 personas fueron detenidas, indicó la agencia de noticias Belga. La fiscalía de Bruselas indicó por su parte que seis personas fueron imputadas, tres de ellas por degradar el edificio de la Comisión Europea y otras dos “por actos de rebelión armada”.

 

 

 

La manifestación tenía el apoyo de los jóvenes del partido de extrema derecha Vlaams Belang y de una decena de otras organizaciones identitarias, principalmente flamencas.

 

 

En otro barrio de Bruselas, un millar de personas, según la policía, participaron en una contramanifestación convocada por varias organizaciones que piden no estigmatizar a los migrantes.

 

 

 

El Pacto Mundial para la Migración, adoptado el lunes por más de 150 países, entre ellos Bélgica, tiene por objetivo reforzar la cooperación internacional para una “migración segura, ordenada y regular”, y pide entre otros el fin de las detenciones arbitrarias.

 

 

 

Sus detractores lo consideran sin embargo, una manera de alentar nuevos flujos migratorios incontrolados.

 

 

 

El pacto ha provocado una crisis política en Bélgica, con la salida de los nacionalistas flamencos del partido N-VA del gobierno liderado por el liberal francófono Michel.

 

 

AFP

Theresa May advierte que otro referéndum sobre Brexit causará «daños irreparables»

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La primera ministra británica, Theresa May, debería advertir este lunes a los diputados contra los “daños irreparables” que podría provocar, según ella, la celebración de un segundo referéndum sobre el Brexit.

 

 

 

“No rompamos la confianza del pueblo británico organizando otro referéndum” sobre el Brexit, debía decir a los parlamentarios, según los extractos de su su discurso divulgados por sus servicios.

 

 

 

Una nueva votación “entrañaría daños irreparables para la integridad de nuestra vida política”, debería avisar.

 

 

 

Según ella, este segundo referéndum “no nos haría avanzar más probablemente” y “dividiría aún más a nuestro país, precisamente en un momento en el que nosotros trabajamos para unirlo”.

 

 

 

Reino Unido votó en 2016 en un referendo a favor de salir de la Unión Europea, un divorcio previsto para el 29 de marzo de 2019.

 

 

 

May suele ver su autoridad puesta en entredicho en Reino Unido y le cuesta aprobar el acuerdo convenido en noviembre sobre las modalidades del divorcio.

 

 

AFP

Sthefany Gutiérrez segunda finalista del Miss Universo

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

La modelo venezolana Sthefany Gutiérrez, de tan sólo 19 años, quedo segunda finalista del Miss Universo 2018;, su poca experiencia no ha sido impedimento para que el jurado la considerara entre las finalistas del certamen.

 

 

“Aprendí a ser segura gracias al ejemplo de mi madre, en un país donde la gente sufre. Estoy orgullosa por gritarle al mundo que los venezolanos son guerreros del amor”.

 

 

 

La Ganadora fue la representante de Filipinas Catriona Grey y la primera finalista la representante de Sudáfrica

 

 

Nacida el 10 de enero de 1999 en Anzoátegui, Venezuela, en su primera participación en el Miss Venezuela 2017, donde compitió con otras 23 candidatas de diversas regiones, resultó ganadora representando a Delta Amacuro. Sin embargo, sus primeros pasos en el modelaje se dieron a los 15 años, cuando se convirtió en la sucesora de Edymar Martínez, Miss Internacional 2015, en los carnavales culturales y turísticos de Barcelona, Anzoátegui.

 

 

 

La joven modelo, quien también es estudiante de Derecho en la Universidad de Santa María en su país, dijo que para ella convertirse en Miss significa “ser el ejemplo de millones de niños venezolanos y del mundo, poder ser una influencia y ayudar a otras personas”.

 

 

 

Sthefany Gutiérrez contó, el año pasado, que participar en el Miss Venezuela no fue fácil porque tuvo que llevar un riguroso entrenamiento que la mantenía muy ocupada, pero que siempre se daba un tiempo para visitar a su abuela frecuentemente.

 

 

 

En su perfil, compartido por la organización Miss Venezuela en su página oficial, Sthefany se define como una mujer “constante, luchadora y optimista”. Además, cuenta que siempre va detrás de sus sueños y los convierte en metas porque es una mujer “de retos que supera adversidades”.

 

 

 

Sus atributos físicos, su carisma e inteligencia fueron sus mayores armas para intentar ganar la corona del Miss Universo 2018, cuya etapa final se celebró este 16 de diciembre en Bangkok, Tailandia.

 

 

 

NADyLH

Filipinas, la nueva Miss Universo 2018

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La primera finalista del certamen fue Sudáfrica seguida de Sthefany Gutiérrez

 

 

La filipina Catriona Gray fue coronada como la nueva Miss Universo 2018, mientras que  la venezolana Sthefany Gutiérrez quedó de segunda finalista en el certamen de belleza.

 

 

 

La sudafricana  Demi-Leigh Nel-Peters, fue la encargada de coronar a la nueva reina. La primera finalista del certamen fue Miss Sudáfrica quien aplaudió el triunfo de Gray, pero no logró llevar, por segunda vez consecutiva, la corona a su país.

 

 

 

La nueva soberana de la belleza destacó durante las pruebas preliminares en las cuales obtuvo mayor votación durante la pasarela en traje de baño y el desfile en traje típico.

 

 

 

Gutierrez clasificó al top cinco del concurso y respondió a las diferentes preguntas del jurado, integrado solo por mujeres. Luego clasificó a la final del certamen junto con Filipinas y Sudáfrica.

 

 

 

EN

Portadas de los diarios del 17/12/2018

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Panquecas de torta de cumpleaños, ideal para sorprender a ese ser especial

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Super Confirmado 1 Comment

 

Ingredientes:

Panquecas:

1 1/2 de harina todo uso

 

2 cucharaditas de polvo de hornear

 

pizca de sal

 

1 cucharada de azúcar

 

1/2 taza de mezcla de torta blanca o amarilla

 

1 cucharadita de vainilla

 

1 huevo

 

1 1/2 de leche

 

3 cucharadas de mantequilla derretida

 

4 cucharadas de confetti (chispas de colores)

 

Frosting de crema:

3/4 de taza de crema para batir

 

2 cucharadas de azúcar impalpable

 

 

Preparación:

Coloque la crema de batir fría en un bowl para batir junto al azúcar, batir hasta que la mezcla haga picos gruesos y estables.

 

Reservar hasta la hora de emplatar.

 

En un bowl grande combinamos los ingredientes secos. En un un bowl mediano combinamos los ingredientes líquidos.

 

Agregamos los ingredientes líquidos a la mezcla de secos y batimos hasta integrar todo, finalizamos agregando los confetti.

 

En un sarten agregamos una cucharada de mantequilla y un poco de mezcla, la cantidad esta al gusto, todo depende si las quieres grandes o pequeñas y gorditas.

 

Cocinar hasta que este dorada.

 

Finalizamos con la crema y confettis por encima.

 

 

 

Fuente: Baked by Rachel

 

 

 

 

« Anterior |