Archive for diciembre 17th, 2018

« Anterior | Siguiente »

WhatsApp añade una función que encantará a los usuarios de YouTube, Instagram y Facebook

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El servicio de mensajería instantánea WhatsApp ha incorporado en su última versión para dispositivos Android el modo PiP (Picture in Picture, en inglés), que permite visualizar vídeos de YouTube, Facebook e Instagram sin necesidad de salir de la aplicación.

 

 

 

 

En detalle, los usuarios de WhatsApp ya no serán redirigidos fuera de la aplicación cuando intenten reproducir un video procedente de alguna de esas plataformas. Ahora lo pueden ver en una ventana flotante mientras continúan chateando con la persona que lo envió.

 

 

 

 

 

Según trascendió, el usuario puede mover la ventana o cambiarla de tamaño, así como reproducir los videos en pantalla completa dentro de la aplicación. Sin embargo, para disfrutar esta función es necesario enviar los videos a través del botón ‘Compartir’ —la función no sirve si se copia y pega el enlace—, y los videos se cerrarán si se inicia una conversación con otro contacto.

 

 

 

https://twitter.com/AbhinavApurva/status/1074278012869238784

 

 

 

Se trata de una novedad que apareció en octubre en una versión ‘beta’ de WhatsApp para el sistema operativo Android Oreo, y que ahora se ha introducido oficialmente en la versión estable 2.18.380, que puede ser descargada de Google Play. Los usuarios de iPhone, por su parte, cuentan con una función análoga desde inicio del año.

 

 

 

 

 

Informe21

Beneficios de las Hojas de Guayaba ¡Te vas a sorprender!

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Las hojas de guayaba se conocen como una cura para las enfermedades diarreicas, otro de los beneficios de las hojas de guayaba que las personas conocen es para el cuidado de la piel y el cabello.

 

 

 

 

 

Las hojas de esta exquisita fruta tropical como lo es la guayaba, tiene la capacidad de eliminar las bacterias y mucho más…

 

 

 

 

Vamos a conocer sus beneficios…toma nota!!

 

 

 

 

 

 

El té es poderoso para, estabilizar el corazón, diabetes, ulceras y super poderoso para el dolor de muela.

 

 

 

 

 

Eso no lo es todo bañarse con el agua de la hoja de guayaba, ayuda a crecer y prevenir la caída del cabello ¡ Notaras la diferencia!

 

 

 

 

 

Puedes preparar el té así de fácil y tiene un muy rico sabor

 

 

 

 

Se añade el agua a una olla junto con las hojas de guayaba y la dejamos hervir durante 15 minutos, luego, deja que se enfríe.

 

 

 

 

 

¡Listo a beber té de hojas de guayaba!

 

 

 

 

Informe21

Deja de morderte las uñas con estos trucos

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Vinculamos el hecho de mordernos las uñas a los nervios o, simplemente, a un mal hábito, pero la realidad es que este mal hábito puede venir dado por razones más profundas.

 

 

 

 

Estas razones pueden ser de tipo psicológico, y a menudo es un indicador de algún trauma sufrido durante la niñez.

 

 

Comerse las uñas, también se conoce como onicofagia, y tiene serias repercusiones para la salud. No únicamente es un problema de estética, ya que en las uñas se esconden muchos microorganismos, que muchas veces resultan ser patógenos, y en su contacto con la boca pueden producir infecciones.

 

 

 

 

También daña nuestros dientes y encías, y podemos dañar irreparablemente nuestras uñas por este mal hábito.

 

 

 

 

Sigue estos 4 consejos para dejar de morderte las uñas y que se vean sanas y bonitas:

 

 

 

 

Mastica chicle

 

 

 

Es efectivo masticar chicle cada vez que tengas ganas de morderte las uñas.

 

 

 

 

Cada vez que sientas la necesidad de llevarte los dedos a la boca, recurre a ello.

 

 

 

 

Además de evitar mordértelas, conseguirás refrescar tu aliento y ejercitar los músculos de tu mandíbula.

 

 

 

 

Mastica regaliz

 

 

 

Masticar regaliz, y por lo tanto, tener la boca ocupada es una buena opción para evitar morderte las uñas.

 

 

 

Sobretodo intenta llevar siempre este remedio contigo, especialmente en esos momentos que te provocan ansiedad.

 

 

 

 

Cuando hayas conseguido abandonar el mal hábito de morderte las uñas, podrás dejar también la regaliz de lado.

 

 

 

 

Utiliza Aloe Vera

 

 

 

 

Aunque existan productos amargos específicos para acabar con este hábito, puedes utilizar Aloe Vera y no gastarte el dinero.

 

 

 

 

 

El Aloe Vera tiene infinitas propiedades beneficiosas para la salud, pero su sabor no es muy agradable.

 

 

 

 

Si dejas el contenido transparente que sale al cortar por la mitad una penca de esta planta en la nevera durante una noche, al despertarte se habrá convertido en un contenido rojizo.

 

 

 

 

 

Debido a la oxidación, su color cambia y además, produce que el sabor de este sea amargo. Aplícalo sobre las uñas y deja que se seque.

 

 

 

 

 

Cuando pretendas morderte las uñas, notarás un sabor amargo y desagradable que te aseguramos que te quitará las ganas de volver a hacerlo.

 

 

 

 

 

Además, el Aloe Vera cuenta con propiedades antibacterianas y cicatrizantes, por lo que evitarás tener infecciones debido a las heridas de morderte las uñas.

Usa tiritas

 

 

Puedes probar poniendo tiritas sobre tus uñas. Si dejas que estas actúen durante un mes, evidentemente, cambiándolas de vez en cuando, conseguirás ver como tus uñas crecer de forma sana al cabo de tiempo y además, sin mordértelas.

 

 

 

 

Informe21

Lunes de poca nubosidad en gran parte del país

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este lunes poca nubosidad sobre gran parte del país sin precipitaciones.

 

 

 

En su parte meteorológico hace la salvedad de que en los estados Delta Amacuro, Sucre, Monagas, Nueva Esparta, este de Miranda y este de Falcón se estiman lloviznas dispersas en horas de la tarde.

 

 

Asimismo, la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical generará nubosidad con precipitaciones débiles en el sur de Amazonas, Bolívar y en el Esequibo.

 

 

 

Con respecto a la temperatura, el organismo estima una máxima para Caracas en horas de la tarde en 28 grados centígrados y en horas de la madrugada se registró una mínima en 15 grados centígrados.

 

 

 

El oleaje en las costas del país oscilará entre 1,5 y 2 metros de altura en el litoral Occidental; entre 1,5 y 2,1 metros de altura en el litoral Oriental; entre 1,4 y 1, 8 metros de altura en el litoral Central y entre 1,8 y 2, 4 metros de altura en la Zona Insular.

 

 

Inamed

Pirotecnia puede causar daños a la salud

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Estamos en la época donde las festividades navideñas se adueñan de la felicidad de cada persona sobre todo por el fin de año y es allí donde suele utilizarse masivamente el uso de elementos pirotécnicos ruidosos que aunque pueden ser divertidos para algunos, para otros puede ser algo molesto, causando miedos e incluso traumas.

 

 

 

Los petardos, cohetes, volcanes, los tubos de 7 colores, luces de bengala, show de luces, entre otros, son algunos juegos pirotécnicos que pueden causar fuertes daños a la salud.

 

 

 

 

«Aunque estos permiten disfrutar de colores y sonidos esto en el ambiente causa una contaminación alarmante, ya que los sonidos fuertes contribuyen con la contaminación sónica» afirma Eric Concepción especialista en gestión y la calidad ambiental del aire.

 

 

 

 

Concluyendo también que, «la mixtura de nitratos, sulfatos y percloratos en conjunto con formulas de sodio, cobre, entroncio magnesio, aluminio y otro componentes más al mezclarse con el monóxido de carbono y el resto de partículas suspendidas en el aire pueden causar males respiratorios al momento de ser inhalados.»

 

 

 

 

Todos estos componentes que emiten los juegos pirotécnicos pueden entrar al sistema respiratorio ocasionando desde una alergia, hasta asfixia o envenenamiento por la mezcla de metales y componentes que pueden estar presentes.

 

 

 

 

 

En la audición 

 

 

 

 

Una de las características de este trastorno son los déficit sensoriales. La sensibilidad auditiva es una de las que se ve más alteradas. Si bien sabemos los petardos pirotécnicos pueden generar sonidos muy fuertes.

 

 

 

 

 

Según un estudio realizado por la Cámara Argentina de Fuegos Artificiales, asegura que por ejemplo, un show de luces de 16 tiros provoca un ruido de entre 83 y 89,5 dBA lo que es parecido a una maquinaría de fábrica en funcionamiento a una distancia de 10 metros.

 

 

 

 

Graves quemaduras

 

 

 

 

Los fuegos artificiales también se pueden convertir en una amenaza en generar quemaduras en diferentes partes del cuerpo.

 

 

 

 

Ocasionando desde quemaduras de primer grado que puede ser tratada desde casa y las de segundo, tercer grado y daños oculares que si deben ser tratados de emergencia por un especialista.

 

 

 

 

Los animales también padecen 

 

 

 

 

En los animales el daño puede ser igual o peor que para los humanos, ya que ellos se pueden encontrar más indefensos que el propio ser.

 

 

 

 

«Los animales domésticos padecen la pirotecnia ruidosa mucho más que los humanos debido a que su audición es superior a la nuestra. Muchos tienen taquicardia, jadeos constantes y pueden llegar a morir, lo cual es más habitual de lo que se cree» reseña AIM digital.

 

 

 

 

El doctor Gregory Berns, neurobiólogo especializado en el comportamiento canino, al preguntarle por qué la pirotecnia resulta tan dañina para los perros, señala que éstos no tienen la capacidad de racionalizar su ansiedad y puede que sufran una forma más profunda e intensa de terror, similar al estrés post traumático en seres humanos, un trastorno notoriamente difícil de tratar.

 

 

 

 

 

De forma segura 

 

 

 

 

Algunos padres pueden otorgarle el beneficio a los más pequeños de la casa a que puedan hacer uso de los fuegos artificiales que ellos deseen, sin considerar los peligros que pueden ocasionar.

 

 

 

 

Para evitar un accidente se recomienda tener precaución al momento de manipular el artefacto.

 

 

 

 

Sólo deben ser comprado por personas adultas.

 

 

 

 

Noticiero VV

¿Qué es el crudiveganismo?

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

De acuerdo con estudios publicados por la Universidad de Harvard, los tonos de los vegetales no solo son parte de la presentación de estos alimentos, sino que hablan de los beneficios y nutrientes que pueden ofrecer – Biotrendies
El crudiveganismo es un tipo de alimentación que cada vez es más común. Pues el puede mejorar las funciones del organismo. Por eso, te mostramos qué es el crudiveganismo.

 

 

 

 

De acuerdo con un estudio publicado por The National Institute of Health, Estados Unidos, el crudiveganismo se basa en una alimentación 100% vegetal. Regularmente por vegetales que no están cocidos.

 

 

 

Es la unión entre el veganismo y el crudivorismo (alimentos crudos y alimentos vegetales). No se consume nada de origen animal, ni siquiera lácteos o huevo.

 

 

 

 

 

Una de las principales ventajas del crudiveganismo es la calidad de los nutrientes, pues se sabe que algunas verduras cuando se cuecen de más pueden perder algunas propiedades.

 

 

 

 

 

GV

Trucos para acelerar el metabolismo

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Si después de un tiempo de hacer ejercicio o llevar una dieta balanceada sientes estancado tu peso y no ves cambios en tu figura, estos trucos para acelerar el metabolismo te ayudarán.

 

 

 

 

Según Salud180, un estudio del New England Journal of Medicine señala que cuando una persona tiene el metabolismo lento es habitual que su organismo queme muy poca grasa, pero se puede acelerar por medio de diversas acciones como las que propone a continuación.

 

 

 

 

Ingerir aceite de coco

 

 

 

Consumir este tipo de aceite es ideal para acelerar el metabolismo porque contienen ácidos grasos, que ayudan a quemar más rápido las grasas.

 

 

 

 

Beber café

 

 

 

Tomarlo en ayunas incremente el efecto adelgazante y estimula la masa metabólica siempre y cuando sea sin edulcorantes ni crema.

 

 

 

 

Comer picante

 

 

 

Provoca el aumento de la temperatura del cuerpo, obligándole a consumir mayor energía y quemando mayor número de calorías.

 

 

 

 

Té verde

 

 

 

Es uno de los mejores trucos para acelerar el metabolismo ya que contiene propiedades antioxidantes que promueven la quema grasas. Bebe infusiones a lo largo del día.

 

 

 

 

Aprovecha estos tips para acelerar el metabolismo pero también recuerda que es muy importante realizar ejercicio para que el efecto sea más eficiente.

 

 

 

 

GV

¿Qué es el agua micelar? El cosmético natural del momento

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

¿Qué es?

 

 

 

 

 

El rostro es constantemente maltratado en medio de las actividades diarias, la contaminación, el sudor y el maquillaje siempre causan daños en la piel de la cara, es por eso que llegó el agua micelar.
 

 

 

El agua micelar es un tónico limpiador totalmente natural que sirve como desmaquillante, pero también ayuda a nutrir la piel y refrescarla, gracias a sus componentes naturalmente beneficiosos.
 

 

 

 

Con el agua micelar se logra retirar las impurezas de la piel sin necesidad de frotar reiteradas veces, pero además de limpiar, el agua micelar hidrata y tonifica la piel dejando una sensación agradable.

Getty Images

 

 

 

 

 

Diferente y especial

 

 

 

A  diferencia de otros cosméticos como la leche limpiadora o los bálsamos, el agua micelar no es aceitosa ni cremosa, al contrario es aceptada rápidamente por la piel gracias a su formula acuosa y natural, libre de perfumes y parabenos.

 

 

 

 

 

No solo puede usarse para retirar el maquillaje, ya que también sirve para hidratar y refrescar la piel luego de un sudoroso día, igualmente funciona para retirar el exceso de sebo en el rostro por las mañanas.

 

 

 

 

La practicidad del agua micelar es un aspecto bastante importante, pues solo hace falta remojar un algodón con su fórmula para limpiar y nutrir la piel del rostro.

Getty Images

¡Hazla en casa!

 

 

 

 

Si eres de los que prefiere hacer las cosas por ti mismo, hay buenas noticias, pues el agua micelar es posible prepararla en casa con estos 4 ingredientes y un pequeño recipiente.

1Frasco vacío
Getty Images

 

 

 

 

Un recipiente vacío de 150 mililitros servirá, es recomendable que sea previamente limpiado con alcohol o agua caliente, se usará para ser llenado con el agua micelar hecha en casa.

2Agua de rosas
Getty Images

Con 90ml de este componente natural de múltiples beneficios será suficiente, el agua de rosas es el ingrediente principal de la fórmula, servirá para brindar un perfumado olor al igual que nutrir y relajar la piel.

 

3Aceite de ricino sulfatado
Getty Images

 

 

 

 

 

 

 

 

Solo hace falta 3ml de este componente, es necesario que sea sulfatado para optimizar los beneficios del agua micelar, tiene una función relajante y es soluble en agua para potenciar la limpieza.

4Vitamina E
Getty Images

 

 

 

 

Esta vitamina es un excelente y provee un sinnúmero de beneficios para la piel, por lo que no puede faltar en tu agua micelar, puede comprarse en pastillas y usar 20 gotas para la fórmula.

5Aceite esencial de rosa mosqueta
Getty Images

 

 

 

Este componente es grandiosamente efectivo para reparar, hidratar y tonificar la piel, por lo que necesitaremos 5ml para finalizar con la lista de ingredientes para hacer el agua micelar.

 

 

 

Ahora solamente hay que mezclar dentro del frasco elegido todos estos ingredientes, removiéndolo hasta obtener una mezcla homogénea, el aceite de ricino sulfatado unificará los componentes y tendrás lista tu agua micelar.
 

 

 

 

Como ves, todos sus componentes son completamente naturales y muy efectivos para la piel, además se consiguen fácilmente en tiendas naturistas o farmacias. Ahora solo debes agitar la mezcla antes de usarlo para beneficiar tu piel.

 

 

 

 

 

 

Culturizando

 

 

El día que Pokemon mandó al hospital a 685 niños

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El 16 de diciembre de 1997, un capítulo titulado Electric Soldier Porygon (o en español, Soldado Eléctrico Porygon) del show de Pokemon causó que niños y jóvenes en Japón, tuvieran convulsiones.

 

 

 

 

La Agencia de la Defensa Contra Incendios de Japón reportó que 685 personas afectadas tuvieron que ingresar a los hospitales de 30 prefecturas al día siguiente, tras sufrir ataques de epilepsia del tipo fotosensitiva.

 

 

 

 

Se descubrió que el cambio rápido entre los colores rojo y amarillo en la escena que causó las convulsiones es una reacción de un forma de epilepsia que nunca antes había sido diagnosticada en Japón.

 

 

 

 

La Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. y agencias similares en países Europeos, ya sabían que usar la televisión de esta manera podía causar epilepsia y ya habían prohibido la alta frecuencia de cambios de colores en sus países hacía varios años.

 

 

 

 

A partir del incidente, el episodio fue retirado y nunca más transmitido, y se tomó como advertencia colocar el siguiente mensaje antes de cada animado: “テレビアニメをみるときは、部屋をあかるくして近づきすぎないようにしてみてくださいね” significa”Cuando mires anime en la televisión la habitación no tiene que estar oscura y no te acerques mucho al televisor”.

 

 

 

 

 

Culturizando

La Nota Curiosa: Los aniversarios de boda y su curioso significado

Posted on: diciembre 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El aniversario puede referirse al de una empresa, por cumplir una fecha señalada desde su creación, el de un profesional por sus años de ejercicio o una de las más la importantes, fecha en que se cumplen ciertos años de compartir una vida juntos, el aniversario de boda, el más popular y festejado.

 

 

 

 

 

 

 

Muchas personas acostumbran celebrar cada año de matrimonio y a cada uno se le ha dado un nombre que va relacionado con la fortaleza de la unión.

 

 

 

 

Tradicionalmente se regalan objetos alusivos y confeccionados con diferentes materiales, desde los más frágiles hasta los más sólidos conforme pasaban los años. De esta manera se simbolizaba, como poco a poco la relación se iba fortaleciendo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La tradición se originó en la Alemania medieval, en la que si una pareja de casados lograban celebrar el vigésimo quinto aniversario de su boda, la esposa era presentada por sus amigos y vecinos con una corona de plata, en parte para felicitarlos por la buena fortuna de haber prolongado la vida de pareja durante tantos años, y en otra parte como reconocimiento al hecho de haber disfrutado de una relación armoniosa; en la celebración del cincuentenario, la mujer recibía entonces una corona de oro. Estos aniversarios fueron desde entonces conocidos como las bodas de plata y el día de bodas de oro respectivamente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con el pasar del tiempo el número de símbolos usados se ha incrementado y la tradición alemana de asignar regalos específicos que tienen conexión directa con cada una de las etapas de la vida se ha expandido por todo el mundo occidental.

 

 

 

 

 

Entre otras curiosidades destacamos que estaba prohibido regalar perlas a una novia, ya que representaban llanto en el matrimonio. Exhibir perlas el día de la boda era señal de mala suerte, ya que las perlas se parecían a las lágrimas, por lo que la gente creía que la novia lloraría durante todo su matrimonio. En cambio regalar diamantes, por su pureza y dureza, se consideraban de buena suerte.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las materiales con que se hacían los regalos dieron nombre a los diferentes aniversarios tal y como todavía los conocemos hoy en día:

 

 

 

 

1 año: Bodas de Papel.
2 años: Bodas de Algodón.
3 años: Bodas de Cuero.
4 años: Bodas de Seda
5 años: Bodas de Madera.
6 años: Bodas de Hierro
7 años: Bodas de Lana.
8 años: Bodas de Bronce.
9 años: Bodas de Arcilla
10 años: Bodas de Estaño.
11 años: Bodas de Acero.
12 años: Bodas de Hilo.
13 años: Bodas de Encaje.
14 años: Bodas de Marfil.
15 años: Bodas de Cristal.
20 años: Bodas de Porcelana.
25 años: Bodas de Plata.
30 años: Bodas de Perla.
35 años: Bodas de Coral.
40 años: Bodas de Rubí.
45 años: Bodas de Zafiro.
50 años: Bodas de Oro.
55 años: Bodas de Esmeralda.
60 años: Bodas de Diamante.
75 años: Bodas de Platino.

 

 

 

 

Es habitual que los aniversarios se celebren en privado, excepto en los aniversarios n.º 25, 50 y 75, en que se realiza una fiesta con invitados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

También es tradicional que los contrayentes reciban un regalo conmemorativo por parte de sus familiares y amigos. Para aquellos que profesan alguna religión, es costumbre que se lleve a cabo algún tipo de celebración según sus creencias.

 

 

 

 

 

Culturizando

« Anterior | Siguiente »