Archive for diciembre 11th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Ramón Lobo fue designado ministro consejero en la embajada venezolana en Arabia Saudita

Posted on: diciembre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

El expresidente del Banco Central de Venezuela (BCV) y economista,  Ramón Lobo Moreno fue designado como ministro consejero en la embajada venezolana en Arabia Saudita y encargado de negocios Ad Hoc en la embajada antes mencionada, según Gaceta Oficial Nº 41.539, con fecha 5 de diciembre de 2018.

 

 

 

La referida designación entrará en vigor a partir de posesión en el destino indicado. Lobo se desempeñó como máxima autoridad del ente emisor entre octubre de 2017 y junio de 2018, cuando fue sustituido por Calixto Ortega Sánchez.

 

 

También fue vicepresidente Sectorial de Económica y Finanzas y diputado de la Asamblea Nacional para el período 2016.

 

 

Cipriano Heredia: El 10 de enero Nicolás Maduro se convierte en un usurpador de la presidencia (Video)

Posted on: diciembre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Aseguraron que la cohesión política y la presión interna y externa serán claves para el 2019

 

 

 

El abogado constitucionalista y coordinador nacional de Ideas de Voluntad Popular, Cipriano Heredia, aseveró que a partir del 10 de enero Nicolás Maduro se convierte en un usurpador de la presidencia de Venezuela, por ser la fecha en que termina el período presidencial actual. Las declaraciones las ofreció durante un foro destinado a informar a la población sobre todos los detalles que enmarcan la toma de posesión presidencial de 2019.

 

 

 

«A partir del 11 de enero si Nicolás Maduro sigue en Miraflores, debemos asumirlo como lo que es, un régimen de facto y una usurpación del cargo, que tiene que traer consecuencias en el país. Hay que aclarar que nosotros no estamos vendiendo el 10 de enero como el día final del régimen; es el fin del período actual. Probablemente Maduro continúe ahí el 11 de enero, pero pasa a ser un régimen ilegítimo, sin reconocimiento nacional ni internacional”.

 

 

 

El dirigente de la tolda naranja recordó que el 10 de enero debería juramentarse ante la Asamblea Nacional un nuevo presidente legítimamente electo en Venezuela, pero a su juicio, el país carece de esa figura porque lo ocurrido el 20 de mayo fue una “farsa electoral”. Afirmó que el mundo occidental completo no reconoce los resultados y que la oposición que participó, como la que no participó en el proceso tampoco lo reconocen.

 

 

 

El foro titulado “#10E-2019 Significado Constitucional y Perspectiva Política para una Transición”, contó también con la ponencia de la diputada a la Asamblea Nacional por Voluntad Popular, Manuela Bolívar y el abogado y profesor de Derecho Constitucional de la UCV, José Vicente Haro, quienes expusieron junto a Heredia los motivos de la ilegitimidad del régimen, tanto a nivel nacional como internacional.

 

 

 

Durante su ponencia Manuela Bolívar indicó que el 10 de enero es un hito porque el régimen pierde cualquier piso de legitimación que le quedaba, asegurando que si algún presidente o gobierno del mundo pensaba que Maduro aún era presidente, ese día dejará de pensarlo, porque no hubo una elección legítima en Venezuela.

 

 

 

“La Asamblea Nacional va a tener un papel importante en este 2019 y no se trata solo de la presidencia del parlamento. Es la junta directiva, las comisiones, lo que se sesione, se diga y se impulse desde allí lo que puede generar un efecto, pero todo enmarcado en la unión. Cualquier ruta que se plantee sin la fuerza de propósito y unificación ante esa situación, no será factible. Recordó que nada va a cambiar sino existe movilización y presión interna. Hoy más que nunca cobra fuerza, el hecho de que los venezolanos continúen demandando sus derechos, sigan expresando su voz y los partidos políticos se integren en la organización de esas protestas que ocurren espontáneamente. Es en lograr eso que estamos trabajando. Hay que seguir habilitando todo mecanismo que le suba la presión al régimen, para que en Venezuela haya un cambio”, indicó la parlamentaria.

 

 

 

 

Prensa Voluntad Popular
Fotos/ Antonio «El Tigre» Rodríguez

Padrino López a la comunidad indígena de Canaima: «Entes exógenos andan buscando la fractura nacional»

Posted on: diciembre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Tras las irregularidades ocurridas en La Gran Sabana, (al sur del estado Bolívar), el pasado sábado 8de diciembre, el ministro para la Defensa,  G/J Vladimir Padrino López,  confirmó este martes el fallecimiento de un joven pemón, durante un operativo para combatir la minería ilegal.

 

 

 

«Lamentamos esta pérdida pero repito, no vamos a permitir que se siga cometiendo este salvajismo en una de las regiones más ricas y mas hermosas en Venezuela», enfatizó Padrino López.

 

 

 

«Hubo un enfrentamiento. Hicieron armas contra los efectivos que conducían esta operación, (…) resultaron cuatro heridos por arma de fuego. Lamentablemente, falleció uno. Se trata del joven Charlie

 

 

Peñaloza, de 21 años”.

 

 

El alto funcionario castrense explicó que en los hechos de violencia registrados  en el Parque Nacional Canaima «sería muy ingenuo pensar que detrás de esta minería ilegal están solo los indígenas, ahí están las mafias (…) no vamos a permitir que allí se siga cometiendo un ecocidio contra nuestro medio ambiente, no lo vamos a permitir», declaró en un pase con el canal de Estado.

 

 

 

«No permitiremos que se siga cometiendo este crimen contra el medio ambiente (…)», reiteró en compañía de Remigio Ceballos, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

 

 

 

El ministro señaló que el Ministerio Público (MP) estará realizando las investigaciones pertinentes del caso «de manera imparcial, no hay intención de tapar absolutamente nada», al tiempo hizo un llamado a la comunidad indígena del Parque Nacional Canaima a conversar, «a no dejarnos manipular por entes exógenos que andan buscando la división, la fractura nacional».

 

 

Padrino López, detalló que el operativo militar ordenado en la Gran Sabana, buscaba «eliminar balsas y maquinaria», empleadas para la minería ilegal. Aclaró que los pemones no son responsables de la situación, pues son víctimas de “las mafias opositoras”.

 

 

 

Liberado Orlando Urdaneta luego de ser detenido por alerta de Interpol

Posted on: diciembre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El actor venezolano Orlando Urdaneta, quien en los últimos años ha mostrado su total rechazo al Gobierno de Nicolás Maduro, fue detenido este martes en Buenos Aires, Argentina, por una alerta roja de Interpol pero fue liberado.

 

 

 

Urdaneta explicó a través de Twitter lo ocurrido, aclarando que la nota era responsabilidad de la “narcodictadura”, refiriéndose al Gobierno de Venezuela; minutos después la situación fue resuelta.

 

 

 

“Resuelta mi detención en Ezeiza (Aeropuerto de Buenos Aires-Argentina) por nota de Interpol culpa de la narcodictadura. Narcoasesinos no entienden que soy ciudadano de Estados Unidos. Ya me dieron la bienvenida a Argentina. Feliz”, escribió.

 

 

 

José Guerra: 1.300.000 % de hiperinflación es una cifra histórica para Venezuela y el mundo

Posted on: diciembre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El diputado y economista José Guerra recordó este martes que la hiperinflación en Venezuela alcanzó 1.300.000 % durante el mes de noviembre, “cifra histórica” –dice- jamás vista en el continente americano.

 

 

“Hoy Venezuela está haciendo historia y somos testigos de la tasa de inflación más alta que se ha registrado en el continente americano en toda su historia. Lo que costaba un bolívar en noviembre del año pasado, hoy cuesta 1.300.000 bolívares”, expresó Guerra en Primera Página, por Globovisión.

 

 

 

El economista indicó que las víctimas de este fenómeno hiperinflacionario son todos quienes reciban un sueldo, salario o pensión.

 

 

 

“Ese sueldo, 4.500 no alcanza. No da. Hay que tener remesas, entonces tenemos dos tipos de venezolanos: el que tiene remesa y puede medio vivir y la gran mayoría que no tiene a veces ni para comer”, explicó

 

 

.

Guerra agregó que esto ocurre cuando un país gasta más de lo que le ingresa, lo que ocasiona que los precios suban y que al final estalle la hiperinflación.

 

 

 

“Ahora, ¿cómo se cura? Los procesos hiperinflacionarios se atacan con una combinación de medicinas, pero la básica, la estándar, es parar en seco la emisión de dinero inorgánico, sin respaldo”, acotó.

 

 

 

Dijo que no está de acuerdo con dolarizar el país; sin embargo, reconoció que los bienes y servicios se están cobrando en moneda extranjera, “porque el bolívar está perdiendo todos sus atributos como moneda, nadie la quiere”, subrayó.

 

 

 

Antes de finalizar la entrevista Guerra se refirió al 10 de enero del próximo año, adelantando que la AN tiene un proyecto político para “rescatar” al país, pues para esa fecha, asegura que Maduro pierde toda la legitimidad como presidente.

 

 

GV

Otra asistente de Meghan Markle renuncia a su puesto

Posted on: diciembre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Otra asistente de la duquesa de Sussex dejará su puesto, la segunda que lo hace desde su boda con el príncipe Enrique de Inglaterra el pasado mayo en Windsor, a las afueras de Londres, reveló el dominical “Sunday Times”.

 

 

 

 

Se trata de la secretaria privada de los duques, Samantha Cohen, que ha comunicado su tiene intención de abandonar su trabajo una vez que nazca el bebé de los duques la próxima primavera.

 

 

Cohen, de origen australiano, lleva 17 años trabajando para la familia real y llegó a colaborar en el pasado como secretaria de comunicación y asistente de la reina Isabel II, según el rotativo.

 

 

 

A principios de año, Cohen pasó a realizar labores para el príncipe Enrique de cara a la boda celebrada en el castillo de Windsor, un evento que generó una gran atención mediática.

 

 

 

La partida de Cohen, de 50 años, no impedirá que aumenten los rumores sobre lo difícil que es trabajar con la duquesa de Sussex, Meghan Markle.

 

 

 

 

Al parecer, según la información, la duquesa suele levantarse a las 04.30 para hacer yoga y envía correos electrónicos y peticiones a su personal a las cinco de la mañana.

 

 

 

En las últimas semanas, los medios han afirmado que la duquesa de Sussex tiene una relación difícil con su cuñada, la duquesa de Cambridge, y que ha sorprendido al personal del palacio londinense de Kensington, donde reside, por su actitud directa hacia ellos.

 

 

 

 

 

GV

“Wifi Ralph” demuele la cartelera mundial

Posted on: diciembre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Por segunda semana consecutiva “Wifi Ralph” se apodera del primer lugar del Top 5 nacional, esta película de Disney también arrasa en la cartelera estadounidense recaudando 140 millones de dólares, logrando un total de 258 millones en todo el mundo.

 

 

 

 

En esta historia Ralph y Vanellope von Scheweetz, viajarán al impredecible mundo de la Internet en la búsqueda de un repuesto para salvar “Sugar Rush” el videojuego de Vanellope. En la web estos amigos conocen a Yesss, el algoritmo principal de la página “Buzz Tube” que marca tendencias.

 

 

 

 

En su primera semana “El Grinch” llega a la segunda posición del conteo, dispuesto a robarse la Navidad de los habitantes de Villaquien, quienes planean celebrarla con una inmensa fiesta. El malvado gruñón decide hacerse pasar por Santa Claus y desaparecer toda la decoración navideña del pueblo.

 

 

 

 

¿Podrá el Grinch arruinar la Navidad?

 

 

 

El terror llega a la tercera casilla con “El silbón” que en su primer fin de semana puso a temblar al público con los orígenes de la temida leyenda. El film de producción venezolana, narra la historia de Ángel, que desde el día de su nacimiento fue marcado con una terrible maldición que convirtió su vida en un infierno.

 

 

 

Ahora su alma vaga en pena y solo clama por una sangrienta venganza eterna.

 

 

 

 

“Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald”, desciende al cuarto puesto del ranking cinematográfico, desde la sala 4DX de Cinex podrás vivir el enfrentamiento entre el cruel Grindelwald y Newt Scamander, Tina Queenie y Jacob, quienes se vuelven a reunir para evitar que el malvado mago se apodere del mundo mágico.

 

 

 

 

 

Jennifer Garner cierra el Top 5 con la cinta de acción “Justicia Implacable”, donde interpreta a Riley, una joven madre, testigo del asesinato de su familia. Años después regresa dispuesta a cobrar venganza y así castigar quienes le quitaron lo que más quería.

 

 

 

 

GV

BCV fijó en 29% tasa máxima de interés a TDC

Posted on: diciembre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Algunos bancos establecieron tasas menores a sus tarjetahabientes

 

 

 

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó en agosto, tasas de interés de financiamiento anual para las tarjetas de crédito en 17% la mínima, 29% la máxima y 3% adicional a la tasa de interés pactada por concepto de obligaciones morosas, según reveló el instituto emisor en un Aviso publicado en la Gaceta Oficial N° 41.528.

 

 

 

En el texto oficial, el ente publicó el Estudio Comparativo de Tarjetas de Crédito (TDC) y Débito (TDD) correspondiente al citado mes. La mayoría de las instituciones bancarias se ubicaron en la tasa máxima de financiamiento, sin embargo, algunas ofrecieron tasas menores a sus clientes.

 

 

 

Es el caso del Banco Bicentenario que estableció una tasa de interés de 15% para las tarjetas mastercard. Asimismo el Banco de Tesoro estipuló una tasa máxima de 28% para las tarjetas visa y de 15% para las mastercard; mientras tanto, el Banco Nacional de Crédito (BNC) en su tarjeta privada, presentó una tasa del 26%.

 

 

 

Sin perjuicio de lo anterior, el Banco Central de Venezuela en ejercicio de sus competencias en materia de regulación de tasas de interés, ha autorizado la aplicación de tasas de interés mínimas activas especiales, como es el caso de las tarjetas de crédito denominadas “Cédula del Buen Vivir Bicentenario” (15%) y “Cédula del Buen Vivir Turismo” (18%), ofrecidas por la banca pública y que han sido unificadas en la actual “Cédula del Vivir Bien”, para la que se contempló una tasa de interés activa mínima anual de 15%.

 

 

 

 Detalles del mercado 

 

 

Igualmente, mediante Aviso Oficial del 19/09/2013 (G.O. N° 40.266 del 07/10/2013), se estipuló para la tarjeta de crédito identificada “Somos”, perteneciente al Banco de Venezuela, una tasa mínima de financiamiento del 14%.

 

 

 

 

Esto sin incluir las tasas de interés mínimas especiales aprobadas de manera particular a instituciones bancarias para ser aplicadas en tarjetas de crédito otorgadas como beneficio a sus trabajadores, de conformidad con lo establecido en el artículo 96 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario.

 

 

 

Con relación al plazo de pago, el mismo oscila entre 20 y 30 días y el de financiamiento entre 24 y 60 meses, el máximo de financiamiento lo ofrecieron la banca pública, así como el Banco Fondo Común (BFC), el Banco Occidental de Descuento (BOD), Plaza, Caroní y Sofitasa; no obstante, la mayoría de las instituciones bancarias financian a 36 meses.

 

 

 

Las tarjetas de crédito son aceptadas en 434.399 puntos de venta, instalados en 336.337 negocios afiliados en el país. Es importante señalar, que existen 132.678 terminales y 121.426 negocios que aceptan la tarjeta American Express, emitidas por Banesco y BOD.

 

 

 

Puntos, cajeros y negocios

 

 

El estudio del ente emisor arrojó también características del uso y recepción de tarjetas de débito en el país. Y precisó que estos instrumentos de financiamiento solo pueden ser empleados a nivel nacional en 434.399 terminales de puntos de venta, instalados en 336.337 negocios afiliados, así como en 9.044 cajeros automáticos.

 

 

 

El análisis comparativo institucional incluyó a las siguientes entidades: 100% Banco, Activo, Agrícola, Bancamiga, Bancaribe, Banesco, Banplus, BFC, Bicentenario, BOD, Caroní, Citibank, Del Sur, Del Tesoro, Exterior, Mercantil, Nacional de Crédito, Plaza, Provincial, Sofitasa, Venezolano de Crédito y Venezuela.

 

 

 

Fedecámaras: Cierre de Good Year afecta todo el sistema vial del país

Posted on: diciembre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

La empresa estadounidense anunció que a partir de este 10 de diciembre cesan sus operaciones

 

 

 

 

El vicepresidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, dijo que el cierre de Good Year afectará todo el sistema de movilidad terrestre en el país por ser una empresa vital en la producción de cauchos.

 

 

 

“Afectará toda clase de vehículos para el transporte de carga, pasajeros, turístico, taxis y más aún cuando en Venezuela no se cuenta con un sistema ferroviario”, precisó el dirigente empresarial quien comentó que la medida de la compañía estadounidense se produce “por la falta de confianza debido al entorno económico abrumador”.

 

 

 

En declaraciones a El Universal, Cusanno indicó que para 1998 existían en Venezuela un estimado de 600 mil empresas y a la fecha han podido subsistir cerca de 200 mil, lo cual también implica un daño al empleo estable.

 

 

 

A través de un comunicado de seis párrafos colocado en las puertas de su planta en Valencia, Good Year de Venezuela anunció que se ha visto “forzada” a cerrar sus operaciones e informó haber cancelado la totalidad de las prestaciones sociales, salarios, bonos y beneficios a sus trabajadores y, además, de un pago adicional extraordinario que será cancelado en los próximos días.

 

 

 

En la circular que fue mostrada por los empleados en las redes sociales, la empresa informó que también a cada uno de sus trabajadores le será entregado diez cauchos como parte de su compensación por el cierre de la fábrica.

 

 

Se estima que unos 300 trabajadores quedaron cesantes.

 

 

 

En el escrito, el fabricante estadounidense no explica los motivos del cese de sus operaciones en el país, pero los trabajadores han reiterado que la medida se produce luego de más de tres años de caída continua en su línea de producción de cauchos que no logró subir a más de 20% de su capacidad, estimada en nueve mil neumáticos diarios, según Luis Lovera, uno de los dirigentes sindicales de la compañía estadounidense.

 

 

 

“A partir de este lunes 10 de diciembre nadie está autorizado para producir ninguna de las marcas Good Year / Kelly en Venezuela”, y que el ultimo código producido es el 4718 indica el comunicado que comienza con el titular “A quien pueda interesar”.

 

 

 

Una medida similar se produjo en agosto pasado cuando el también fabricante de neumáticos Pirelli cerró su planta tras 28 años de operaciones en el país.

 

 

Venezuela presentó traje típico en la preliminar Miss Universo 2018

Posted on: diciembre 11th, 2018 by Super Confirmado No Comments

La Miss Venezuela 2017, Sthefany Gutiérrez presentó su traje típico en la ceremonia de las culturas del mundo en el Miss Universo, el cual se lleva a cabo en Bangkok, Tailandia.

 

 

 

 

 

La información fue difundida a través de la cuenta de Instagram de la Organización Miss Venezuela, en la cual invitó a la población a opinar sobre el traje de la esbelta morena.

La final del evento será realizada el domingo 16 de diciembre, en la cual Venezuela buscará lograr su octava corona universal.

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.instagram.com/p/BrNvhRDHT3Y/?utm_source=ig_web_copy_link

 

 

 

 

GV

« Anterior | Siguiente »