Archive for diciembre 10th, 2018

« Anterior |

Los mejores alimentos para el cuidado de la piel – ¡Nada de cremas!

Posted on: diciembre 10th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
¿Cuántas veces te has quedado observando la increíble piel de otra chica? ¡O, incluso de un chico!

Y te preguntas… ¿qué cremas usará? ¿Será la genética? Pues es difícil tener una respuesta exacta, ya que cada piel es diferente. Pero de lo que puedes estar segura es de que al menos uno de estos excelentes alimentos están incluidos en su dieta y tal vez ni siquiera usa cremas.

 

 

 

 

No te dejes engañar por lo que dicen todos los cosméticos y empieza a consumir todos estos alimentos, ¡son una garantía!

 

 

 

Papaya

 

 

 

 

Nutrientes de la papaya

 

 

 

 

Tal vez la has visto como ingrediente de una de tus cremas, pero ya que es una fruta, ¿por qué no absorber los beneficios directamente de su fuente?

 

 

 

 

Contiene la cantidad de vitamina C que necesitas por dos días y también es un muy buen exfoliante natural. Además contiene la enzima denominada “papaína” que ayuda a reducir ese efecto rojizo que algunas pieles adquieren como producto de la inflamación.

 

 

 

 

Col rizada

 

 

 

thinkstockphotos 454420915

 

 

 

 

 

La col rizada o mejor conocida como “kale” no está de moda en vano: encierra muchos beneficios. Es una de las mejores fuentes de luteína y zeaxantina, dos nutrientes que absorben y neutralizan los radicales libres que provoca la luz UV.

Una sola taza de kale aporta 134 % del valor diario necesario de vitamina C, la cual reafirma la piel.

 

 

 

 

Leche de almendras

 

 

 

 

 

La leche de almendras lejos de ser una leche 0

 

 

 

 

 

 

Si hasta ahora creías que cambiar la leche animal por la leche de almendras era algo para “amantes del fitness” te gustará saber que esa negación está haciendo que tu piel se inflame, lo que se traduce en acné, arrugas y marcas.

 

 

 

 

Intenta sustituir los lácteos por productos de origen vegetal y tu piel lo agradecerá.

 

 

 

 

 

Cáscara de naranjas

 

 

 

 

Shots de gelatina con naranjas y ron 02

Ostras

 

 

 

 

 

ostras rellenas de pavo

 

 

 

 

 

¿Tu médico dijo que necesitabas consumir más zinc? He aquí la fuente máxima de este mineral. No solo será beneficioso para tu salud, sino que también hará que las células de tu piel estén en perfecto estado.

 

 

 

 

Algunos estudios también sugieren que la falta de zinc puede estar relacionada con el acné.

 

 

 

 

 

Chocolate amargo

 

 

 

 

vino con chocolate

 

 

 

 

 

Apuesto a que estabas esperando que el rey de la pirámide alimenticia apareciera aquí. Pues, a pesar de que muchas personas afirman que el chocolate les provoca acné, el chocolate amargo es muy beneficioso para la piel.

 

 

 

 

Contiene propiedades antioxidantes (las mismas que te prometen las cremas) que mantienen a la piel hidratada y mejoran la circulación. Según un estudio, las mujeres que consumieron cacao en polvo por 12 semanas sufrieron menos resequedad y de la piel, comparadas con aquellas que no lo hicieron.

 

 

 

 

No necesitas una excusa para comer chocolate, pero por si la necesitabas, ya la tienes.

 

 

 

 

 

Vino tinto

 

 

 

 

 

descubre como tu vino preferido habla sobre tu forma de ser 2

 

 

 

 

Según un estudio realizado en Australia donde se analizaron las dietas de más de 1000 adultos, se concluyó que el nivel de queratosis actínica (las lesiones a largo plazo provocadas por el daño del sol) era reducido hasta un 28 % en personas que bebían medio vaso de vino por día.

 

 

 

 

 

Además, el vino tinto es la fuente número uno de resveratrol, un antixodiante con excelentes propiedades.

 

 

 

 

Café

 

 

 

 

cafe puede curar el cancer

 

 

 

 

De acuerdo a un estudio publicado en el European Journal de Prevención contra el Cáncer, las mujeres que beben café todos los días reducen un 11 % su riesgo a desarrollar un melanoma. El café además es una gran fuente de antioxidantes que ayuda a mantener la piel joven por más tiempo.

 

 

 

 

 

Como ves, las cremas no son la única solución para proteger y mejorar la salud y el aspecto de tu piel, sino que estos alimentos son una alternativa mucho más económica y efectiva. No solo traen muchos beneficios dermatológicos, sino que también fortalecen tu sistema inmune y aseguran tu nutrición.

 

 

 

 

 

¡No hay razones para no probarlos todos! Aunque el chocolate de seguro no será ningún esfuerzo…

 

 

 

 

 

 

Curiosidades.com

¿Por qué los lunes nos cuesta tanto levantarnos?

Posted on: diciembre 10th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Llegó el lunes y hay que iniciar las labores de la semana, sin embargo, nos cuesta más que nunca levantarnos de la cama, lo que hace que muchos odien este día, pero, ¿por qué es tan difícil pararse de la cama los lunes?

 

 

 

 

Estás cansado el lunes porque…

 

 

 

Cada quien tiene un ciclo de sueño que se adapta a la rutina diaria de la semana, es decir, desarrollamos un horario de sueño que nos dice a cuál hora acostarnos y despertarnos.

 

 

Al llegar el fin de semana, este ciclo de sueño se ve afectado debido a que nos solemos despertar más tarde de lo acostumbrado, alterando nuestro horario de sueño y creando una nueva rutina.

 

 

 

Así que, al llegar el día lunes, tenemos que volver a la rutina anterior de despertamos temprano, por lo que nuestro cuerpo tiene que adaptarse nuevamente a otro ciclo de sueño, haciéndonos sentir más cansados de los normal en el primer día de la semana.
 

 

 

 

La culpa es de la melatonina

 

 

 

Este reloj biológico, es causado por una hormona llamada melatonina que se encuentra en el cerebro, mientras más alto sea el nivel de esta más sueño nos dará.

 

 

 

La glándula de la melatonina se desactiva poco a poco en la mañana, hasta casi desaparecer a horas del mediodía, funcionando como un despertador natural.

 

 

 

Los niveles de melatonina se ven afectados cuando cambiamos nuestro horario para dormir, se mantienen bajos en la noche mientras estamos de fiesta o haciendo cualquier actividad que nos haga estar despiertos.

 

 

 

Al momento de acostarnos, la melatonina tarda en activarse, ya dormidos perdura más tiempo en nuestro cuerpo haciéndonos descansar durante un periodo extenso, la glándula se acostumbra a este ciclo, que al ser interrumpido el lunes nos hace sentir cansados pues aún tenemos la melatonina alta mientras estamos despiertos.
 

 

 

 

 

¡No te canses más!

 

 

 

La manera de evitar estos lunes de cansancio, es no retrasar significativamente la hora de despertarnos el domingo, para no alterar nuestro reloj biológico. También es recomendable reducir la intensidad de luz por la noche y aumentarla el lunes en la mañana y así conciliar correctamente el sueño.

 

 

 

 

¿A quién conoces que siempre llegue tarde y cansado los lunes? Ya puedes darle un diagnóstico.

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Cómo los mosquitos seleccionan a su víctima?

Posted on: diciembre 10th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Seguramente has notado que los mosquitos no pican a todas las personas por igual. Es de lo más curioso, pero así ocurre. A veces alguien termina la noche con las piernas llenas de ronchas y su compañero inmediato no se lleva ni una sola lesión, pero ¿cómo?

 

 

 

 

Tamaña injusticia nos hace preguntarnos muchas cosas, ¿qué tan inteligentes son estos diabólicos animales? ¿Por qué prefieren a algunas personas más que a otras? ¿Cómo elige un mosquito a su víctima? Veamos la respuesta a esta y a otras preguntas acerca de estos inútiles y molestos seres…

 

 

 

¿Cómo pican los mosquitos y por qué lo hacen?

 

 

Veamos algunos detalles interesantes sobre las picaduras de mosquitos. Por ejemplo, ¿sabías que los machos no pican? Pues solo los mosquitos hembra pican y lo hacen porque la sangre humana les sirve para producir sus huevos, sin embargo, todo parece indicar que tienen preferencias a la hora de escoger sus víctimas. Los científicos han encontrado que los mosquitos, entre otras cosas, huelen las sustancias que emite el cuerpo humano desde grandes distancias.

 

 

 

Cuando las personas tienen concentraciones altas de esteroides o colesterol en la superficie de la piel, los mosquitos pululan a su alrededor. No necesariamente porque se alimenten de estos compuestos, sino porque puede que sean más eficientes procesando los mismos. También se sienten atraídos por las personas que producen mucho ácido (por ejemplo ácido úrico), sustancias fuertes que estimulan sus olfatos. La sustancia que mejor identifican los mosquitos es el dióxido de carbono, por excelencia.

 

 

 

 

Mientras más dióxido de carbono emita una persona, el mosquito mejor identificará al individuo como una fuente de sangre fresca. Como la emisión de dióxido de carbono aumenta con la edad, los mosquitos escogen a las personas mayores con predilección. Las embarazadas producen cantidades anormales de esta sustancia y también son de sus víctimas favoritas.

 

 

 

 

Otros elementos que atraen a los mosquitos son el movimiento y el calor. Cuando las personas hacen ejercicios, estos insectos detectan que se están moviendo y se dirigen hacia ellas. Por otra parte, el olor a dióxido de carbono de la respiración agitada convierte a la gente en blancos absolutos, simultáneamente al ácido láctico que se segrega al sudar. En fin, a continuación te dejo una lista con todo resumido, en la que encontrarás las 10 cosas que más inciden en el momento en que el mosquito escoge a su víctima.

 

 

 

 

10 cosas que provocan las picaduras de mosquitos

 

 

 

Respirar: triste, pero mientras respiras emites CO2.

 

 

 

No bañarte: mientras tu cuerpo tenga más suciedad, más les atraerás.

 

 

 

Moverte: tus movimientos llamarán su atención, los mosquitos escogen a su víctima con más facilidad detectando su movimiento.

 

 

 

Sudar: la transpiración baña el cuerpo de un cóctel químico, cargado de sal y humedad, que resulta muy atractivo para los mosquitos.

 

 

 

 

Tener calor: los mosquitos buscan calor todo el tiempo, si tienes calor y tu cuerpo aumenta su temperatura, resultarás más atractivo para los mosquitos.

 

 

 

Vestirte de colores oscuros: una investigación desarrollada en Japón demostró que los mosquitos tienen especial predilección por los colores oscuros. El negro y el rojo son los que más les llama la atención (¿tradición vampira?).

 

 

 

 

Usar perfume o colonia: los aromas dulces y florales también les atraen en gran medida.

 

 

 

Usar cremas o lociones “alfa hidroxi”: la mayoría de las lociones de este tipo contienen ácido láctico, que como vimos atrae mucho a los mosquitos.

 

 

 

 

No lavar tus pies: extrañamente, los mosquitos son fuertemente atraídos por el mal olor de los pies.

 

 

 

Comer mucho queso o beber cerveza: quizás aún más sorprendente, pero la misma investigación japonesa demostró que quienes habían comido demasiado queso y tomado mucha cerveza, terminaban la noche con más picaduras de mosquitos que los que no lo habían hecho.

 

 

 

 

De lo más curioso, ¿no? ¿Qué opinas al respecto?

 

 

 

 

 

Curiosidades.com

Curiosidades sobre el Beso

Posted on: diciembre 10th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Un beso es mucho más de lo que muchos piensan que es. No se trata únicamente de un símbolo cultural que adquiere un significado dentro de un marco social determinado, sino de un mecanismo propio de nuestra especie con un significado que trasciende lo cultural para instalarse en la esfera de lo biológico.

 

 

 

 

Un beso romántico es un intercambio explosivo de información entre dos individuos, que desata una serie de procesos inconscientes capaces de identificar un sinfín de caracteres acerca de la otra persona. Un beso es capaz de revelar si somos o no genéticamente compatibles con la otra persona, analizando nuestra viabilidad reproductiva.

 

 

 

 

El primer beso es determinante en ese sentido. Los estudios revelan que luego de establecerse esa primera conexión, puede romperse fácilmente el vínculo. Si nuestro cerebro decide que la otra persona no es compatible genéticamente con nosotros, tenderemos a perder el interés en ella.

 

 

 

 

Existe también una diferencia importante en lo que significa para hombres y mujeres un beso. Mientras que los primeros son más proclives a mantener relaciones sexuales sin la intermediación de un beso, las mujeres sienten la necesidad de hacerlo antes, durante y después de un encuentro sexual.

 

 

 

 

Por otra parte, ambos géneros se diferencian a su vez en la forma en la que besan. Los hombres, por ejemplo, tienden más a besar con la boca abierta y a iniciar el contacto con la lengua. Esto se debe a que la presencia de testosterona en la saliva de los hombres estimula la libido femenina. Además, los besos liberan mucha mayor cantidad de oxitocina en los hombres que en las mujeres, una hormona que potencia el vínculo emocional.

 

 

 

 

 

Curiosidades.com

Vea el informe completo del Observatorio electoral venezolano

Posted on: diciembre 10th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

Observación Elecciones Concejos Municipales 9D

 

 

 

El 83% de los centros tenían  menos e 15 votantes en cola entre las 2:30pm y 3:00 pm

 

 

El 12% de las máquinas presentaron problemas

 

 

El Plan República y la milicia los  organismos de seguridad con mayor presencia dentro de los centros

 

 

 

El 59% de los testigos presentes en  los centros pertenecían al oficialismo, mientras que, en  el 42% se evidenció testigos de la oposición

 

 

En el 84% de los centros no se observó dentro de ellos propaganda política ni actividades a favor de un candidato

 

 

Durante la jornada en el  50% de los centros se observó el voto asistido sin solicitud del elector

 

 

En la totalidad  del los centros no se observó episodios de violencia o perturbadores dentro del recinto

 

 

En el 90% de los centros no se observó quejas por parte de electores o miembros de mesa sobre  el proceso de votación

 

 

En el 84% de los centros no se observó dentro de ellos propaganda política ni actividades a favor de un candidato

 

 

64% de las mesas observadas cerraron a la hora sin electores en cola

 

 

El 77% de los centros cerraron entre las 6 y 7pm

 

 

 

En general, no se observó quejas  o reclamos durante el acto de escrutinio o reclamo en la trasmisión  de los resultados

 

 

 

Aquí el Informe

PPT F3-9D-reporte2

oevenezolano.org

 

Elecciones Municipales con extrema abstención

Posted on: diciembre 10th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El chavismo ganaría la mayoría de las cámaras municipales, según el CNE, con 142 cargos de 156 adjudicables para voto lista y 449 de 467 en voto nominal, de acuerdo con el primer boletín que emitió la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.

 

 

 

«Con el 92.305 de transmisión, con una participación de 27,4% tenemos que para esta hora de los 335 listas a nivel nacional tenemos 156 que ya son adjudicables», expresó Lucena, quien agregó que de las 702 circunscripciones nominales 467 también son adjudicables.

 

 

 

En ese sentido, destacó que de los 156 cargos listas adjudicables, 142 los consiguió el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y 14 otros partidos y distintas alianzas.

 

 

 

De los 467 cargos nominales adjudicables, 449 fueron ganados por el Psuv y 18 por otros partidos y distintas alianzas.

 

 

 

En referencia a los votos indígenas, de las 69 circunscripciones 45 cargos son adjudicables.

 

 

 

Lucena recordó que estas son unas elecciones locales, por lo que los resultados se ofrecerán en las jurisdicciones en las Juntas Municipales.

 

 

 

«A partir de este momentos se autoriza a las Juntas Municipales para la adjudicación de estos cargos y sucesivamente los cargos que vamos a ir liberando a partir de este momento», expresó.

 

 

 

Durante su intervención, la presidenta del ente comicial destacó el civismo con el que pueblo se manifestó en estas elecciones.

 

 

 

«Después de un día tranquilo, de civismo, una vez más el pueblo de Venezuela se ha expresado, ha expresado su voluntad a través del sufragio, del voto, decidiendo como siempre quienes son de ahora en adelante sus representantes en este caso a nivel local», expresó.

 

 

 

También agradeció el apoyo que le brindaron diversas instituciones del Estado, entre ellas Cantv, Corpoelec y el Plan República. A su vez felicitó a los trabajadores del ente comicial, que «dieron lo mejor de si mismo, de una manera generosa, comprometida con el pueblo todo de Venezuela».

 

 

 

Lucena ratificó que voto a voto en cada proceso electoral se fortalece la democracia venezolana. «Ganamos todos, gana el pueblo de Venezuela, es una democracia que se fortalece con cada proceso electoral», ratificó.

 

AVN

Trump está planteando añadir a Venezuela a lista de patrocinadores del terrorismo

Posted on: diciembre 10th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El Departamento de Estado de EE.UU. acogerá el próximo martes una reunión ministerial sobre cooperación antiterrorista en las Américas, en la que representantes de doce países del continente hablarán sobre posibles acciones contra grupos como el Estado Islámico (EI), Al Qaeda o Hizbulá.

 

 

El subsecretario de Estado de EE.UU., John Sullivan, presidirá la reunión, a la que asistirán «altos funcionarios» de «Argentina, las Bahamas, Canadá, Chile, Colombia, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago», informó hoy el Departamento de Estado en un comunicado.

 

 

 

Brasil participará como observador en la cita, cuyos asistentes «conversarán sobre la amenaza que los grupos terroristas trasnacionales, incluidos el EI, Al Qaeda y Hizbulá, representan para la seguridad colectiva de sus ciudadanos en sus países y en el extranjero», indica la nota.

 

 

 

En su último informe sobre el terrorismo en el mundo, el Departamento de Estado indicó que los escasos reclutamientos de combatientes procedentes de Latinoamérica que había logrado el EI en años anteriores «prácticamente se detuvieron en 2017».

 

 

 

No obstante, el informe advirtió de que la milicia libanesa Hizbulá «mantuvo interés en la región» el año pasado, con dos operaciones contra ese grupo en Bolivia y Perú.

 

 

 

Según informes de prensa, el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, se está planteando añadir a Venezuela a su lista de Estados patrocinadores del terrorismo, debido a los presuntos nexos de Caracas con Hizbulá y con los grupos colombianos FARC y ELN.

 

 

 

La inclusión de un país en esa «lista negra» implica la imposición de restricciones económicas a la venta de armas y un veto a la ayuda económica.

 

 

 

EFE

« Anterior |