Archive for diciembre 10th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Ángel Medina: El chantaje del gobierno fracasó el 9D y se impuso la conciencia de los venezolanos

Posted on: diciembre 10th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Los asesinatos de los indígenas Pemones en Canaima reflejan que la violencia es la agenda del régimen

 

 

 

El diputado a la Asamblea Nacional, Ángel Medina, acompañado por la diputada a la AN, María Gabriela Hernández; se pronunció en nombre de Primeo Justicia sobre lo sucedido el domingo 09 de diciembre al indicar que “eso no fue una elección, eso fue un proceso que desdice la democracia, se realizó unos supuestos comicios que no representan el cambio, ni la voluntad de un pueblo”.

 

 

 

“Desde Miraflores se ha hecho de todo para destruir los municipios y los concejos municipales, esto avalado por una política de destrucción del voto y de chantaje mediante el hambre y las dádivas, pero ni siquiera con estos chantajes lograron la participación”.

 

 

“Vimos como con todo el descaro se usaron las redes sociales del Carnet de la Patria para vender los supuestos beneficios socio económicos para intentar comprar votos, pero los venezolanos dignamente no colocaron la necesidad por encima de sus consciencias”, resaltó.

 

 

Acotó que el domingo no hubo competencia electoral. “Hace un año Primero Justicia fue ilegalizado al igual que otros partidos y la tarjeta de la MUD. No se permitió la competencia electoral justa y sana, este domingo fue la continuación de la no participación. Los venezolanos perdieron la fe en el voto como instrumento de cambio”.

 

 

“Estos sucesos nos tienen que llamar a todos a luchar por elecciones libres que permitan que el voto sea garantía de cambio. La discusión no es sobre la abstención o votar o no votar. Se debe recuperar la democracia y que todos los venezolanos puedan elegir y que el sufragio sea el medio para cambiar al país, para sacarlo de la miseria, la inseguridad y el desastre económico de Nicolás Maduro. Todo esto es posible a través de un verdadero cambio de gobierno con elecciones libres”.

 

 

En relación a las cifras de participación del 9D, el diputado Ángel Medina aseveró que el Consejo Nacional Electoral CNE le mintió de nuevo a los venezolanos con las cifras de este domingo. “Según el Observatorio Venezolano de Elecciones la cifra es mucho menor, ayer salió a votar solo el 17% de los electores”.

 

 

“La violencia es una agenda del régimen”

 

 

De igual forma el parlamentario se pronunció en torno a los sucesos acontecidos en Canaima, “en un enfrentamiento sin sentido que se da en el campo Carrao, donde salen heridos cuatro indígenas pemones y posteriormente fallece en el hospital Charly Peñaloza. En este enfrentamiento participaron funcionarios no identificados, nadie sabe si son del Sebin, Dgcim, Cicpc o de la Fuerza Armada, estaban encapuchados y arremetieron contra los indígenas sin medias palabra”.

 

 

“Este suceso tiene consecuencias para el municipio Gran Sabana del estado Bolívar y da cuenta de la magnitud de y la problemática que se vive en el área minera y en el parque nacional Canaima y se demuestra que la violencia es una agenda del régimen”.

 

 

El parlamentario también se refirió al caso de los jugadores de Cardenales de Lara que perdieron la vida a manos de la violencia al indicar que “concluyó una semana triste para Venezuela, en la cual vimos como la inseguridad cobró la vida de dos peloteros venezolanos, como fue el asesinato, la muerte de Luis Valbuena y José “El Hacha” Castillo, esto pone en evidencia que la violencia gobierna el país y sus carreteras”.

 

 

“El 10 de Enero es una fecha importante para trazar la ruta del cambio”

 

 

El diputado a la AN, Ángel Medina, indicó que la fecha del 10 de enero de 2019, donde se realizará la supuesta toma de posesión de Nicolás Maduro se debe abordar desde varias premisas, “el año que viene está marcado por el camino del cambio en Venezuela, la crisis será de magnitudes sin precedentes”.

 

 

“Desde Primero Justicia vemos el 10 de enero como una fecha importante para el país, pero no es una fecha definitoria, se finaliza un mandato constitucional que no tiene ninguna persona que pueda suplantarlo. Lo que se hizo el 20 de mayo fue fraudulento por lo tanto no habrá presidente y es un hecho inédito que se suma a la crisis económica y social del país”.

 

 

Medina explicó que la tolda amarilla, junto a los otros partidos y todos los factores,  trabaja en una ruta para proponer un camino. “La constitución como norma suprema será quien nos guíe para una salida a esta crisis que estamos padeciendo, será una agenda pacífica, pero sobre todo realista, que no le mienta a nadie, que trate de construir desde la realidad un camino para el cambio que requiere el país”.

 

NP

COMUNICADO UNT:Los partidos no somos cotos cercados donde nadie entra ni sale

Posted on: diciembre 10th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Un Nuevo Tiempo es una organización democrática de puertas abiertas para todos aquellos que compartan nuestra filosofía y doctrina, siempre fieles a nuestros principios de honestidad y justicia. Durante nuestra trayectoria como partido político hemos recibido y compartido con cientos de miles de dirigentes, activistas, militantes y simpatizantes en esta dura lucha por la libertad, la paz, y la prosperidad, respetando la diversidad y discusión de ideas.

 

 

 

Siempre defendiendo nuestros postulados, portando con orgullo nuestros símbolos y banderas, diciendo con fuerza nuestro nombre y consignas. Hemos manteniendo posiciones, hemos dicho la verdad ante posturas que solo generan falsas expectativas, a pesar de los golpes bajos, infamias y calumnias venidos de la maldad. También, como en todos los partidos políticos se siembra, se trabaja con esfuerzo, superando las dificultades para conseguir la democracia que tanto deseamos.

 

 

 

Los partidos políticos no somos cotos cercados con una alambrada, donde nadie entra ni sale. Por el contrario, es normal que entren y salgan personas que, con sus razones por delante, así lo decidan, siempre con nivel, altura y dignidad; con respeto al otro. Semejanzas, alianzas, unión y diferencias las hay dentro de cualquier casa, sin embargo nuestra lucha sigue siendo la misma: Lograr la democracia en Venezuela

 

 

 

El aliado qué pasa a ser adversario, no es un enemigo, poner en forma política un deslinde significa, dicho en breve, asumir y practicar una nueva línea política con alto vuelo. Michael Walzer señalaba que hacer política supone practicar dos artes: el de unir y el de separar; y, así es la política, como la vida, transcurre surcando vías de uniones y separaciones, de alianzas y rupturas.

 

 

 

Nuestras banderas flamean para lograr en el corto plazo un cambio cívico y democrático, mucho más ahora que crece el clamor de la gente reclamando unidad a su dirigencia, dejando a un lado los intereses personales, grupales. Ese pueblo que hoy sufre hambre, enfermedad, desconsuelo, desesperanza puede seguir confiando que sin violencia ni posturas extremistas, daremos todo hasta lograr el cambio en Venezuela.

 

 

 

La lucha en los partidos solo se puede dar alrededor de medios y afines comunes, si dejan estos de existir, no se justifica seguir en ese espacio.  Seguros estamos que el camino cívico y democrático, se impondrá en cualquier escenario, florecerá la verdad de la política. Un Nuevo Tiempo, se crece en amor, pasión y compromiso por Venezuela.

 

 

Comunicado UNT 10122018 (1)

Mogherini: Unión Europea dará “señal clara” al Gobierno de Maduro

Posted on: diciembre 10th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, informó este lunes que los Ministros de Exteriores europeos acordaron una línea común de actuación respecto a la toma de posesión ilegítima de Nicolás Maduro.

 

 

Aseguró que enviarán a las autoridades del Gobierno bolivariano una señal clara frente a la postura que tomarán después del 10 de enero. “Estoy convencida de que la señal será clara y equilibrada para las autoridades venezolanas”, dijo.

 

 

 

Mogherini reiteró que la Unión Europea no cambiar{a su política de presión ni las sanciones a los responsables de la violencia en Venezuela. Informó que avanzan en conformación de un Grupo de Contacto para intentar crear condiciones para un proceso político.

 

 

 

Goodyear anunció cierre de sus operaciones en Venezuela

Posted on: diciembre 10th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El fabricante de neumáticos Goodyear informó el lunes a los trabajadores de su planta en Venezuela del cese definitivo de sus operaciones en el país, dijo el secretario del sindicato local, Jorge Rodríguez.

 

 

La medida tomó por sorpresa a unos 400 trabajadores que acudieron a primera hora del día a la planta y recibieron un documento que informaba de la paralización definitiva de las actividades y detallaba que recibirían unos 10 neumáticos como parte de su compensación por el cierre, agregó Rodríguez.

 

 

Goodyear no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la medida, que se produce en un año donde muchas compañías globales han resuelto minimizar al máximo sus operaciones mientras evalúan si abandonan una nación agobiada por la falta de materia prima, la hiperinflación y una larga recesión.

 

 

 

“Un abogado externo de la compañía nos llamó de un número de teléfono fuera del país para informar también del cese de operaciones”, comentó el máximo representante sindical de una unidad donde trabajaban unas 1.000 personas en tres turnos.

 

 

 

“La planta está abierta pero todo está desactivado (…) Los únicos que no están son los de la alta gerencia”, apuntó.

 

 

 

Otras compañías como Clorox y Kellogg’s también decidieron abandonar en los últimos años sus plantas en Venezuela sin aviso previo, acciones que el gobierno socialista tilda de ilegales y por las que procede a tomar las instalaciones para intentar retomar la producción con los trabajadores cesantes.

 

 

La carta a nombre de Goodyear de Venezuela que se distribuyó advierte que a partir del cese “nadie está autorizado a producir ninguna de las marcas” de sus neumáticos, que hasta el viernes fabricaban a un ritmo de 1.000 unidades diarias, apenas un 10 por ciento de su capacidad. Reuters

 

 

El origen de Netflix

Posted on: diciembre 10th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Netflix es la plataforma streaming de moda. Sus películas y series de producción propias han llegado a tal nivel de popularidad que las suscripciones se han multiplicado en los últimos tiempos. Permite ver contenido en cualquier dispositivo y en cualquier momento, basta con tener una conexión a Internet y pagar una tarifa plana mensual.

 

 

 

 

¿Pero, cómo nació Netflix?

 

 

 

Fue creada en California (Estados Unidos), el 29 de agosto de 1997, por Reed Hastings y Marc Randolph. Es de rumorología popular que la chispa de la idea comenzó cuando Hastings alquiló en la cadena de videoclubs Blockbuster la película Apolo 13, y no hizo la devolución de la cinta hasta varios días después, por lo que tuvo que pagar una penalización de 40 dólares.

 

 

 

 

 

Este hecho provocó que Hastings pensara en un sistema de alquiler de películas, a través del comercio electrónico, que no acarrease multas. Al principio, los usuarios encargaban un film de los catálogos de este videoclub virtual y cuando la devolvían podían pedir una segunda. Sin embargo, la verdadera innovación se produjo con la visualización de los contenidos de manera streaming. Desde luego, la «revolución Netflix» ha ido in crescendo a lo largo de los años, aunque no es hasta 2015 cuando comienza su expansión a nivel internacional. Las cifras hablan por si solas: en 2008 contaba con 8,4 millones de suscriptores, y a día de hoy ya son casi 140 millones de usuarios alrededor del mundo.

 

 

 

 

 

En cuanto al modelo de suscripción, los consumidores pueden elegir cuánto pagar en función de la calidad del streaming y de las pantallas que pueden tener de manera simultánea visualizando contenidos. Además desde hace poco Netflix nos permite visualizar películas y series de manera offline con tan solo descargarlas anteriormente.

 

 

 

 

En 2011, la compañía comienza a apostar por la creación de producciones de contenido original, y lo hace con el lanzamiento del drama político House of Cards, dirigido por David Fincher y protagonizado por Kevin Spacey, dos pesos pesados de la industria del cine. Actualmente, series como Por trece razones, Stranger Things o The Crown están teniendo una gran aceptación entre el público y la crítica. También destaca la creación de largometrajes, que son reproducidos únicamente en su plataforma, sin pasar por el cine.

 

 

 

 

 

Hoy por hoy, Netflix es la líder en plataformas streaming, pero además de la competencia que ya tiene (HBO, Amazon Prime), en los próximos meses van a surgirle nuevos rivales como Disney, Apple y Warner, que amenazan con retirarle la corona.

 

 

 

 

Está claro que la forma en la que consumimos material audiovisual está cambiando; ya no tenemos que tragarnos publicidad para ver la película o serie que nos gusta, ni estar supeditados a un horario. Ahora tenemos acceso a esos mismos contenidos de forma inmediata, sin esperas, horarios ni pausas. Queda por saber si este método de reproducción a la carta acabará algún día con la televisión tradicional o si, por el contrario, seguirá existiendo mercado para todos. El tiempo lo dirá.

 

 

 

 

Informe21

China defiende a Huawei y niega haber exigido el control de dispositivos móviles

Posted on: diciembre 10th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

China salió hoy en defensa de la tecnológica Huawei y aseguró que nunca ha obligado a esa empresa a desarrollar «puertas traseras» para acceder a cualquier dispositivo y controlarlo sin conocimiento del usuario.

 

 

 

 

El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lu Kang, hizo hoy estas declaraciones en una rueda de prensa en respuesta a recientes críticas de Bruselas y después de que Japón anunciase hoy la exclusión de la firma de sus licitaciones públicas.

 

 

 

 

«Quiero enfatizar que China nunca ha forzado a ninguna empresa para que desarrolle ‘puertas traseras'», dijo Lu, y añadió que Pekín siempre insta a sus compañías «a que sigan las leyes y regulaciones locales».

 

 

 

El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Mercado Único Digital, Andrus Ansip, aseguró el viernes que la Unión Europea «debe estar preocupada» y «tener miedo» de Huawei y de otras compañías chinas debido a supuestos agujeros de seguridad.

 

 

 

 

Ansip denunció que China está desarrollando «puertas traseras» obligatorias, un tipo de programa malicioso que permite acceder a cualquier dispositivo y controlarlo sin conocimiento del usuario, y chips que «se pueden colocar en cualquier lado y acceder a nuestros secretos».

 

 

 

 

«Hay personas que siguen diciendo que Huawei podría amenazar a su seguridad nacional, pero no han proporcionado ninguna prueba hasta la fecha», refutó el portavoz chino.

 

 

 

Según Lu, es «ridículo» que haya gente que quiera perjudicar a Huawei mediante «especulaciones», las cuales «no conducen» a la cooperación económica.

 

 

 

 

 

«Huawei coopera con muchos países en el mundo y no hemos oído a ninguno quejarse de problemas de seguridad. La empresa ha firmado acuerdos para participar en la construcción de redes de 5G con más de veinte países, entre ellos Portugal, Francia y Alemania», añadió.

 

 

 

 

 

Estos acuerdos, según Lu, evidencian que «Huawei se ha ganado la confianza y reconocimiento» de los socios con los que coopera.

 

 

 

 

Asimismo, Lu se refirió al hecho de que el Gobierno de Japón haya decidido excluir a las firmas chinas de telecomunicaciones Huawei y ZTE de las licitaciones públicas debido -según la parte japonesa- a las presuntas brechas de seguridad cometidas por ambas empresas.

 

 

 

 

Tokio no permitirá a esas dos empresas participar en ningún contrato ofrecido por las administraciones públicas desde abril de 2019, aunque el Gobierno nipón no las menciona de forma explícita para no dañar las relaciones bilaterales entre los países.

 

 

 

 

«El ministro portavoz del Gobierno de Japón ha dicho que estas regulaciones no tienen el objetivo de excluir a las compañías o equipos chinos. Quiero subrayarr que la cooperación chino-japonesa es de beneficio mutuo y que China siempre ha alentado a sus empresas para que inviertan allí», señaló Lu.

 

 

 

 

Sin embargo, el portavoz chino indicó que, de la misma manera que China «se adhiere a las leyes y regulaciones locales», el Ejecutivo nipón «debe proporcionar un ambiente transparente y no discriminatorio para las empresas chinas».

 

 

 

 

En relación a las firmes protestas de China por la detención en Canadá de la directora financiera de Huawei, Meng Wangzhou, a petición de Washington, Lu volvió a pedir su liberación «o de lo contrario Canadá deberá asumir su responsabilidad por las graves consecuencias causadas».

 

 

 

 

 

«La posición de China ha quedado muy clara. Sobre las consecuencias, dependerá de la parte canadiense. Canadá no notificó a la parte china en el momento de la detención según estipulan los acuerdos consulares firmados entre ambas partes», aseveró Lu.

 

 

 

 

El portavoz subrayó el malestar chino por este caso, y dio como buenas las informaciones de la prensa china que apuntan hoy a que Meng ha sido tratada «de forma degradante y con un trato inhumano», lo cual supone «una violación básica de los derechos humanos», según Lu.

 

 

 

 

Informe21

¡Insólito! Confirmada la existencia de 104 nuevos planetas

Posted on: diciembre 10th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

A pesar de que la misión Kepler de caza de planetas de la NASA ha terminado técnicamente pues se quedó sin combustible, sus datos aún ayudan a los astrónomos a encontrar una gran cantidad de nuevos mundos.

 

 

 

 

Así, usando estadísticas de la misión Gaia de la ESA y la misión K2 de Kepler, una extensión de la misión de búsqueda de planetas original de Kepler, dos estudios recientes han confirmado la existencia de un total de 104 nuevos exoplanetas. Sus características se extienden a lo largo y ancho, incluidos sistemas de múltiples planetas, mundos terrestres rocosos y planetas que orbitan peligrosamente cerca de sus estrellas anfitrionas.

 

 

 

 

Estos cuerpos recién descubiertos se pueden usar para comprender cómo se forman los diferentes tipos de planetas, y también para dar a los telescopios de la próxima generación mundos prometedores que investigar. Los hallazgos han sido publicados en la revista The Astronomical Journal.

 

 

 

 

Este nuevo lote de exoplanetas fue descubierto en dos oleadas consecutivas. En agosto, investigadores de la Universidad de Tokio anunciaron la confirmación de 44 exoplanetas nuevos combinando datos de K2 y Gaia. Antes de que Kepler se retirara a fines de octubre, el telescopio espacial realizó campañas de observación cortas y buscó la atenuación débil que se produce cuando un planeta orbita su estrella anfitriona. Combinando estos datos con estadísticas de Gaia, un observatorio espacial que está creando un mapa 3D de 1.000 millones de estrellas cercanas, eliminó los falsos positivos y confirmó los nuevos exoplanetas.

 

 

 

 

 

Usando este mismo método, los investigadores de la Universidad de Tokio se unieron al Centro de Astrobiología de los Institutos Nacionales de Ciencias Naturales para confirmar 60 exoplanetas adicionales solo tres meses después.

 

 

 

 

Diversidad planetaria

 

 

 

Los astrónomos no solo pudieron confirmar la existencia de 104 nuevos planetas, sino que también aprendieron un poco sobre ellos. Encontraron dos docenas de planetas que viven en sistemas de múltiples planetas, con estrellas K2-187 del tamaño del Sol. También hay 34 planetas que probablemente tienen composiciones rocosas y son menos de dos veces el tamaño de la Tierra, pero desgraciadamente inhabitables debido a atmósferas delgadas o inexistentes.

 

 

 

 

Lo más intrigante es que los datos muestran que siete de estos nuevos planetas, incluido un K2-187 en órbita, tienen periodos orbitales ultra cortos, planetas tan cerca de sus estrellas anfitrionas que los rodean en menos de 24 horas. Nuestra teoría de la formación actual sugiere que los planetas se forman mucho más lejos en la órbita de una estrella, lo que hace que los astrónomos cuestionen cómo (o durante cuánto tiempo) existen estos sistemas tan unidos.

 

 

 

 

Afortunadamente, todavía quedan muchos datos de K2 para analizar, y el descubrimiento continuo de estos peculiares planetas ayudará a arrojar luz sobre sus formaciones y evolución. Mejor aún, un nuevo telescopio espacial ya se encuentra a la caza.

 

 

 

 

Muy Interesante

Los genes influyen en los niveles de actividad física, según un estudio

Posted on: diciembre 10th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Científicos en el Reino Unido han identificado 14 regiones genéticas, siete de ellas desconocidas hasta ahora, que determinan, en parte, la disposición a la actividad física de las personas, según revela un estudio publicado hoy por la revista Nature.

 

 

 

 

La investigación, desarrollada por el Instituto de Big Data de la Universidad de Oxford, relaciona, por ejemplo, el tiempo que permanecemos sentados, durmiendo o en movimiento con nuestros genes, en uno de los trabajos más completos en esta área.

 

 

 

Los expertos programaron una “máquina de aprendizaje automático” para diferenciar vidas sedentarias y activas (y varios niveles intermedios) en 200 voluntarios que llevaron durante dos días una cámara y una pulsera que monitorizó su actividad cada 20 segundos.

 

 

 

Después, compararon esa información con la de 91.105 individuos registrados en la base de datos Biobank UK que llevaron ese mismo tipo de pulsera durante una semana en periodos anteriores.

 

 

 

 

“Cómo y por qué nos movemos no depende solo de los genes, pero comprender el papel que desempeñan nos ayudará a mejorar nuestros conocimientos sobre las causas y consecuencias de la actividad física”, explicó en un comunicado el director de este proyecto, Aiden Doherty.

 

 

 

 

 

Solo a través del estudio de grandes cantidades de datos, destacó, se podrán descifrar “los complejos fundamentos genéticos” de algunas de las funciones más elementales, “como el movimiento, el descanso o el sueño”.

 

 

 

 

UR

Australia propone reforzar la regulación de Facebook y Google

Posted on: diciembre 10th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Comisión Australiana de la Competencia y el Consumidor (ACCC, en inglés) propuso hoy medidas para contrarrestar la posición de dominio del mercado de Google y Facebook, y reforzar la vigilancia de su gestión de la información, la publicidad y los datos personales de los usuarios.

 

 

 

 

El regulador recomendó once medidas preliminares al presentar el informe encargado hace un año por el entonces Tesorero y actual primer ministro, Scott Morrison, sobre el impacto de los buscadores y las redes sociales en el mercado publicitario y de los medios.

 

 

 

 

 

Según el informe, Google y Facebook se han convertido en intermediarios entre los medios de comunicación y la audiencia, lo que reduce el valor de la marca de los medios y sus ingresos publicitarios, en especial de la prensa, hasta amenazar su viabilidad.

 

 

 

 

Esta posición dominante y el filtrado de noticias también pone a los consumidores ante un riesgo potencial de burbujas informativas y de verse expuestos a informaciones menos fiables, según la ACCC.

 

 

 

 

El regulador denunció además la falta de transparencia de los algoritmos que las dos plataformas digitales utilizan para jerarquizar y mostrar contenidos informativos y anuncios publicitarios.

 

 

 

 

 

Facebook, la red social más popular en Australia, dispone de 17 millones de usuarios mensuales en el país, el 68 por ciento de su población, mientras que Instagram -la segunda con más seguidores y propiedad de Facebook- tiene 11 millones más.

 

 

 

 

Google acumuló en 2017 el 90 por ciento del tráfico de búsqueda desde ordenadores en Australia y el 98 por ciento desde teléfonos móviles.

 

 

 

 

UR

Tribunal chino ordenó a Apple no vender ciertos iPhone a petición de Qualcomm

Posted on: diciembre 10th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La fabricante de chips estadounidense Qualcomm anunció que un tribunal chino ha aceptado sus reclamos hacia Apple por infracción de patentes y ha ordenado a la compañía de la manzana que no venda en ese país algunos modelos de iPhone.

 

 

 

 

Valoramos profundamente nuestra relación con los clientes y rara vez recurrimos a los tribunales para que nos ayuden, pero también tenemos una creencia permanente respecto a la necesidad de proteger los derechos de propiedad intelectual”, dijo en un comunicado el vicepresidente ejecutivo de Qualcomm, Don Rosenberg.

 

 

 

 

La corte popular intermedia de Fuzhou (China) “ha aceptado dos solicitudes preliminares” de Qualcomm contra cuatro subsidiarias chinas de Apple y les ha ordenado que dejen “inmediatamente de violar dos patentes” al importar, vender y ofrecer “sin autorización” varios de sus productos, según la nota.

 

 

 

De acuerdo a Qualcomm, la justicia china ha dictado sobre los modelos iPhone 6S, iPhone 6S Plus, iPhone 7, iPhone 7 Plus, iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X en relación a dos patentes “que han sido consideradas válidas previamente por la oficina de patentes de China (SIPO)“.

 

 

 

 

“Apple continúa beneficiándose de nuestra propiedad intelectual mientras rechaza compensarnos. Estas órdenes del tribunal son una confirmación más de la fuerza que tiene el amplio portafolio de patentes de Qualcomm”, añadió Rosenberg, que también es principal asesor legal de la firma.

 

 

 

 

UR

« Anterior | Siguiente »