Archive for diciembre 8th, 2018

« Anterior | Siguiente »

#Recetas Torta de naranja

Posted on: diciembre 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes

 

 

6 raciones
1 taza 1/2 harina
60 gr manteca (mantequilla)
1 chorrito esencia de vainilla
ralladura y jugo de una naranja
1 taza leche
1 cdta polvo para hornear
200 gr azúcar
3 huevos

 

 

Pasos

 

 

Batir en un bol, el azúcar con la manteca pomada, luego incorporar los huevos, la esencia de vainilla, la ralladura de naranja y su jugo.

 

 

 

 

Mientras vas batiendo, agregar la harina con el polvo de hornear, y la leche.

 

 

 

 

Luego enmantecar y enharinar un molde rectangular de 20cm por 10cm aproximadamente o redondo de 20cm de diámetro poner dentro de este la preparación llevar a horno 180º aproximadamente 40 minutos, probar con un cuchillo, si sale mojado todavía le falta, si sale seco la torta ya esta lista.

 

 

 

 

 

Cookpad

Curiosidades sobre la antigua Roma

Posted on: diciembre 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Resulta que la Antigua Roma no solo tenía filósofos, gladiadores y teatros. Los romanos dejaron después de ellos muchos misterios, y jamás nos enseñaron algunas de sus tradiciones en las clases de historia.

 

 

 

 

1. Los romanos bebían la sangre de los gladiadores

 

 

 

 

 

En la Antigua Roma, se bebía la sangre de los gladiadores asesinados. Se creía que de esta manera la persona recibía la fuerza vital. Algunos de los autores romanos describen cómo después de las peleas de gladiadores recogían la sangre de los combatientes caídos para venderla como un medicamento. Los romanos creían que la sangre de los gladiadores podía curar la epilepsia.

 

 

 

 

2. Los romanos no morían jóvenes

 

 

 

A pesar de que la esperanza de vida en promedio en la Antigua Roma era de 25 años, muchos romanos vivían hasta la vejez y podían presumir una esperanza de vida envidiable. Probablemente, la cifra 25 se vio influenciada por la muerte de las mujeres en parto, así como también por un nivel de mortalidad infantil alto. En promedio, los romanos no vivían menos que nosotros.

 

 

 

3. La medición del tiempo era relativa

 

 

 

 

 

 

 

Una hora romana podía durar desde 75 minutos modernos en verano hasta 44 en invierno. Lo que sucede es que los romanos se basaban en el sol. 12 horas diurnas empezaban con el amanecer, y después de la puesta del sol se contaban otras 12 horas nocturnas. Debido a que la longitud del día en invierno y en verano era muy diferente, la longitud de cada hora también podía variar. Por lo tanto, los romanos tenían mucha paciencia con las tardanzas y no eran muy puntuales.

 

 

 

4. El color púrpura solo era para los ricos

 

 

 

 

Los romanos tenían la costumbre de juzgar a la gente por su ropa, más bien, por su color. Solo existían dos opciones: todos los colores “naturales”, ya sea café amarillento o gris, procedían de la lana de borrego natural y, por lo tanto, se percibían como propios de ciudadanos humildes y de bajos recursos; mientras que los tonos rojo, violeta y verde se creaban de forma artificial, usando colorantes caros que se traían desde países lejanos, se consideraban una señal de riqueza y nobleza. Usar ropa de color púrpura se consideraba lo máximo.

 

 

 

 

 

5. La uniceja era señal de gran inteligencia

 

 

 

 

En Roma se valoraba mucho la uniceja en las mujeres. Se consideraba una señal de gran inteligencia, por lo cual las damas que querían estar a la moda acudían a todo tipo de trucos para aumentar la densidad de sus cejas. Por ejemplo, usaban cejas artificiales hechas de lana de cabra. Para pegar una uniceja postiza, usaban resina de árboles.

 

 

 

 

6. La odontología era popular

 

 

 

 

En la Antigua Roma existían los dentistas, y los romanos cuidaban mucho su salud bucal. Los arqueólogos incluso descubrieron una mandíbula femenina con dientes que tenían prótesis. Los científicos creen que este tipo de inventos dentales antiguos no solo se usaban para poder masticar bien la comida sino también para demostrar su riqueza porque solo las personas más adineradas podían darse el lujo de presumir la boca llena de dientes.

 

 

 

 

7. A los romanos no les caían bien los filósofos

 

 

 

 

En en imperio nacieron filósofos tan destacados como Séneca y Marco Aurelio. Aún así, muchos romanos eran hostiles a la filosofía. Desde el punto de vista de los romanos prácticos, estudiar filosofía con su enfoque en el mundo interior, hacía que la gente no estuviera bien adaptada a la vida activa y a servirle al país. Galeno, el médico de corte imperial, notó que los romanos consideraban la filosofía no más útil que taladrar las semillas de mijo.

 

 

 

8. Los generales romanos no peleaban

 

 

En el arte, muchas veces los generales se dibujaban luchando al lado de sus soldados. Sin embargo, por lo general, no participaban en las batallas. Ocupaban puestos de mando y dirigían el ejército desde una distancia para poder reaccionar mejor a lo que sucedía. Solo en casos excepcionales, cuando la batalla casi se daba por perdida, el general tenía que terminar con su vida o ir a buscar muerte a manos del enemigo.

 

 

 

 

9. Existía la tradición de beber veneno

 

 

 

Desde finales del siglo I a.C., los emperadores romanos empezaron la tradición de consumir una pequeña cantidad de cada veneno que existía para intentar volverse inmunes a ellos. La mezcla de venenos se llamaba mitridatum en honor a Mitrídates el Grande, rey del Ponto, quien fue el primero en probar este método.

 

 

 

 

10. La persecución de los cristianos

 

 

 

 

Los romanos creían que tenían motivos contundentes para perseguir a los cristianos. Ellos consideraban que su imperio se basa en politeísmo. Pero los cristianos afirmaban que los dioses paganos eran demonios malvados o negaban su existencia. Si los romanos les hubiesen permitido propagar sus creencias, habrían enojado a sus dioses. Aunque los romanos les daban la oportunidad a los cristianos de aceptar a sus dioses tradicionales y, de esta manera, evitar una muerte de mártires. Sin embargo, los creyentes no podían aceptar ese trato.

 

 

 

 

Curiosidades.com

Corpoelec anunció labores de mantenimiento que afectan sectores del municipio Libertador

Posted on: diciembre 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Corporación administradora del servicio eléctrico nacional, Corpoelec, informó a través de su cuenta de Twitter que personal operativo se encuentra atendiendo una avería que se produjo en el circuito Maury, que afecta a diversas zonas del oeste de Caracas pertenecientes al municipio Libertador.

 

 

 

 

En tal sentido, la empresa indicó que en la brevedad posible el servicio será repuesto.

 

 

 

 

Entre las zonas afectadas se encuentran: Altos de Cutira Macayapa, La Cortada, La Línea San Isidro, Los Frailes, Los Magallanes y La Cortada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GV

Richard Mardo denunció condiciones de viaducto La Cabrera

Posted on: diciembre 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Richard Mardo, dirigente opositor venezolano, denunció las condiciones en las que se encuentra el viaducto de La Cabrera, una de las vías más importantes del estado Carabobo.

 

 

 

 

Mediante un video publicado en su cuenta de Twitter, Mardo mostró los huecos en el pavimento de la carretera, por lo que exigió una solución a este problema.

 

 

 

 

“Transitar en las autopistas de Venezuela se ha convertido en una ruleta rusa, si no eres víctima de la inseguridad, puedes serlo de sus malas condiciones. Es urgente resolver el desastre que hay en el viaducto La Cabrera en ambos sentidos”, expresó.

 

 

 

 

 

 

 

NADYLH

Estas monjas robaron medio millón de dólares y te sorprenderá en qué lo gastaron

Posted on: diciembre 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Hay un dicho popular que reza que “el dinero no lo es todo en la vida, pero ayuda a vivir” Así mismo lo interpretaron estas dos monjas de una escuela católica en California EE UU. Mary Margaret Kreuper y Lana Chang robaron medio millón de dólares de este colegio para gastarlo en viajes y casinos.

 

 

 

 

Las religiosas aseguraban a los padres de los alumnos que la escuela funcionaba con un presupuesto muy apretado, pero lo que jamás se imaginaron es que estas monjas se los despilfarraban en gastos para sus viajes, gustos y juegos de azar. Este escándalo salió a la luz a finales de noviembre.

 

 

 

 

Kreuper por su parte, era la directora de la escuela católica St. James en Torrence y se encargaba de los pagos de las cuotas académicas y Chang desempeñaba el cargo como profesora, ambas se jubilaron a principios de este 2018.

 

 

 

 

“Sabemos que solían viajar con frecuencia. Sabemos que acostumbraban visitar casinos; y la verdad es que usaron la cuenta del colegio como su cuenta personal”, aseguró el abogado de la institución.

 

 

 

 

El fraude se puso en evidencia cuando el centro escolar llevó a cabo una revisión de sus finanzas, en la que se descubrió una cuenta bancaria de la iglesia, “olvidada por mucho tiempo” de la que solo sabían estas dos monjas.

 

 

 

 

Dado que Kreuper y Chang eran sospechosas no aguantaron el remordimiento y acordaron devolver el dinero. Por su parte, la institución no presentó cargos.

 

 

 

 

Sin embargo, algunos padres indignados amenazaron con tomar el asunto en manos y denunciar a las monjas para que sean procesadas.

 

 

 

 

NADYH

Estos son los pasos para pasar la pensión en petros a su cuenta en Bs.S (+detalles)

Posted on: diciembre 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este viernes fue depositado el tercer mes de aguinaldos a los pensionados a través de la plataforma Patria en petros, por Bs.S 1800. Y ante la duda sobre cómo cambiar el monto depositado a Bs.S, hoy te explicamos cómo hacerlo.

 

 

 

 

Para realizar la conversión solo debes seguir los siguientes paso una ve que hayas ingresado a tu cuenta en la plataforma patria:

 

 

 

1- Entras a Monedero
2- Buscas Plan de Ahorro
3- Buscas Ahorro en Petro
4- Le das a Ver Ahorro
5- Al lado de 1.800 Activo están 3 puntitos rojos con una raya (._), le das allí
6- Bajas hasta que ves en letras rojas *Redención Anticipada* y le das allí
7- Luego le das a continuar y te va a llegar un código al celular afiliado, lo introduces y le das a confirmar
8- Espera que el monto caiga en el monedero y luego lo pasan a sus respectivas cuentas

 

 

 

 

También podrían, según se informó, a partir del 31 de diciembre, cambiar los petros ahorrados por cualquier otra criptomoneda o divisa.

 

 

 

 

 

NTN24

Luis Emilio Rondón: El voto es la posibilidad vigente para la transformación del país

Posted on: diciembre 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Emilio Rondón hizo un llamado a la ciudadanía a votar en las elecciones de este domingo y «de esta forma trabajar por una sociedad libre e independiente».

 

 

 

 

En este sentido, aseguró que «los concejales son las autoridades más cercanas a las comunidades. A ellos les compete legislar dentro del municipio respectivo, no sólo para reglamentar todo lo referente al funcionamiento del mismo, sino para procurar soluciones a los problemas cotidianos que se presentan».

 

 

 

Expresó que la participación política todavía sigue siendo una posibilidad para manifestar mediante el voto la transformación del país.

 

 

 

 

Rondón también explicó que para lograr salir de la situación que vive Venezuela «es imprescindible abandonar el radicalismo y abogar por la construcción de espacios de encuentro sincero, productivo y honesto entre todos los sectores del país».

 

 

 

 

 

 

 

 

GV

Más de 400.000 usuarios se movilizarán durante Navidad por el aeropuerto de Maiquetía

Posted on: diciembre 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Un aproximado de 450.000 usuarios se movilizarán en las próximas festividades navideñas, por el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

 

 

 

La información fue suministrada por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Hipólito Abreu en el marco de un recorrido de inspección que realizó este viernes por la terminal aérea en vísperas del inicio del Operativo Navidades Seguras 2018.

 

 

 

 

“Nos encontramos en las instalaciones del aeropuerto de Maiquetía haciendo un recorrido de inspección de los espacios que se han ido mejorando y otros creando para adecuarlos y optimizarlos para que los trabajadores aeroportuarios tengan una mejor pernocta y además supervisando aquellos espacios en los terminales Nacional e Internacional preparando desde ya lo que será la temporada alta correspondiente al fin de año“, indicó.

 

 

 

 

Abreu se mostró complacido por los logros alcanzados por el director general del IAIM, almirante Carlos Viera “quien en corto tiempo ha conseguido optimizar y actualizar muchas áreas álgidas en materia de seguridad, estadía y acceso para usuarios, trabajadores y peatones comunes en la instalaciones. Toda la estructura aeroportuaria se ha venido acondicionando de forma impecable”, agregó.

 

 

 

 

En la jornada fueron inaugurados, un dormitorio con más de 50 literas para los trabajadores y un parque infantil para el uso de los usuarios en el área de pasillo internacional.

 

 

 

 

Por su parte, el vicealmirante Viera Acevedo comentó que en pocos meses han incrementado la movilización de pasajeros por los terminales de 200.000 a 450.000 aproximadamente. “Esto es directamente proporcional a la cantidad de aerolíneas que se ha venido sumando a las actividades aeroportuarias en los últimos meses”, señaló. Informó que están a la espera de nuevos equipos y dispositivos Chilers con los que se continuará el remozado de los aires acondicionados en ambos terminales.

 

 

 

 

 

NTN24

Carabobo| Más de 2 mil 500 personas atendidas en Jornada Integral de Salud

Posted on: diciembre 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este viernes más de 2 mil 500 personas procedentes de diferentes comunidades del estado Carabobo, fueron beneficiadas con servicios de atención médica primaria y ayudas técnicas, durante Mega Jornada Integral de Salud realizada en el estacionamiento del Museo de la Cultura de Valencia, por iniciativa del Gobierno nacional y regional.

 

 

 

 

La actividad inició desde tempranas horas de la mañana y contó con diversos puntos de asistencia entre ellos: vacunación, consulta general, laboratorio, despistaje de glicemia, toma de tensión arterial, odontología y captación de embarazadas, informó la Gobernación de la entidad.

Además se otorgaron medicamentos, lentes correctivos, preservativos masculinos y femeninos, 145 sillas de ruedas, andaderas, bastones para invidentes, muletas, pañales para niños y adultos, kits postparto, bastones cuatro puntas y pañaleras.

 

 

 

 

Luego de un recorrido por los espacios dispuestos para esta jornada, en el que estuvo el viceministro de Salud, Gerardo Briceño; el alcalde de Valencia, Alejandro Marvez; el presidente de Insalud, Juan Carlos Yánez y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Popular, Elyezer Álvarez; el gobernador Rafael Lacava hizo entrega formal de las ayudas técnicas a los favorecidos.

 

 

 

Autorizades precisaron que este tipo de operativos de atención integral serán extendidos a todos los municipios de la entidad, con el único fin de elevar el número de personas beneficiadas con los servicios.

 

 

 

 

Optimizando los centros de salud

 

 

 

Asimismo, el gobernador Lacava se refirió a los avances y optimización de los establecimientos de salud para ofrecer una atención de calidad a los carabobeños. “Seguimos con la instalación de los shiller de la Maternidad Hugo Chávez del hospital central, para resolver el problema de climatización existente en este centro, igualmente estamos trabajando en la recuperación del Oncológico, Prince Lara de Puerto Cabello y Miguel Malpica”, precisó.

 

 

 

 

 

Agregó que próximamente serán inauguradas diferentes áreas del Hospital “Dr. Carlos Sanda” de Güigüe, tras la rehabilitación total y modernización de estos espacios. “Estamos haciendo renacer la salud en Carabobo, este es un Gobierno que está al frente de sus responsabilidades y lo estamos demostrando con resultados”, aseveró.

 

 

 

 

 

GV

Ministro Abreu inspeccionó instalaciones del Aeropuerto de Maiquetía

Posted on: diciembre 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ingeniero Hipólito Abreu, recorrió las instalaciones del Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía para constatar su efectiva operatividad durante la temporada decembrina, así como la supervisión de las obras que se ejecutan en beneficio de los usuarios y de los trabajadores.

 

 

 

 

En este sentido, visitó los terminales aéreos, donde verificó la apertura de nuevos locales comerciales para brindar mejor atención a los pasajeros, así como la inauguración de un parque infantil en la sala de espera ofreciendo un espacio seguro para el sano esparcimiento de los niños durante su estadía en el principal terminal aéreo del país.

 

 

 

 

Asimismo, el titular de la cartera de Transporte lideró la inauguración de los dormitorios del personal de protocolo y seguridad aeroportuaria que cumple roles de guardia de 24 horas, obra que se realizó con el objetivo de brindarle mayor confort a las personas que prestan servicio en el Aeropuerto de Maiquetía, y laboran por el bienestar de los usuarios.

 

 

 

Al respecto, el Ministro Abreu destacó que “estamos observando cómo está la adecuación de los espacios, y nos hemos encontrado con un excelente ambiente, un excelente trabajo desarrollado por los compañeros del Viceministerio de Transporte Aéreo, a nombre de nuestro Viceministro Jorge Luis Montenegro, y en particular el trabajo excepcional que ha hecho nuestro camarada Almirante Carlos Vieira”.

 

 

 

 

 

GV

« Anterior | Siguiente »