Archive for noviembre 29th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Unai Amenabar: «Mi motivo para ir a la universidad era hacer teatro»

Posted on: noviembre 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El periodista interpreta a Crachi en «Canción de navidad» que estrena el sábado en Teatro UCAB, a las 3:00 pm

 

 

 

Una vez al año, dos grupos de distintas generaciones de teatreros, se reúnen en un sótano que fue, es y será su segundo hogar. Teatro UCAB (conformado por jóvenes estudiantes universitarios) y AGO Teatro (integrado por los egresados) presentan el clásico de Charles Dickens «Canción de Navidad», con el propósito de recaudar fondos para la Fundación Medatia.

 

 

 

 

El clásico versionado por José Rafael Briceño y dirigido por Virginia Aponte, estrena por décimo noveno año consecutivo el 1° de diciembre, a las 3:00 pm, en la sala de teatro Virginia Aponte ubicada en el módulo 4 de la UCAB.

 

 

 

 

El periodista Unai Amenabar, quien forma parte de una de esas generaciones, ingresó al grupo de teatro en 1981. Su primer encuentro con las artes escénicas lo representó su interpretación del juez Hathorne en «Las brujas de Salem», de Arthur Miller, bajo la dirección de Virginia Aponte.

 

 

 

 

Después de esa presentación, siguieron muchas otras obras, por lo que el sótano ubicado en el módulo 4 se convirtió en un lugar habitual para él.

 

 

 

 

«Nunca supe por qué me quedé enganchado, si era por el grupo, por su dinámica o por Virginia, pero lo que sí sé es que mi principal motivo para ir a la universidad fue el teatro. Para mí, hacer teatro y estudiar comunicación se complementaban», asegura Amenabar.

 

 

 

 

Aunque pueda resultar difícil de creer, siendo él un reconocido periodista de radio y televisión que inició su carrera como reportero en Radio Caracas Televisión y pasó luego a ser ancla en Venevisión, jamás pensó en abandonar el teatro. Actualmente conduce, junto a Albani Lozada, el programa radial «Agenda éxitos», por Circuito Éxitos. En paralelo, sigue trabajando con AGO Teatro.

 

 

 

 

De los 19 años que lleva presentándose «Canción de navidad», 10 han contado con la presencia del periodista en el papel del señor Crachi, asistente del avaro Scrooge, a quien visitan los espíritus de las navidades pasada, presente y futuro, y que lo harán rectificar sus errores.

 

 

 

Amenabar comenta que sigue regresando al montaje por el encuentro que significa y porque de esta manera puede ayudar a la Fundación Medatia, que se encarga de llevar el teatro a las comunidades menos privilegiadas, razón principal por la cual se realizó y se sigue realizando el montaje.

 

 

 

 

«Más allá de ‘Canción de navidad’, que es algo que disfruto mucho, es una modesta manera de apoyar todo lo que Medatia hace», comenta.

 

 

 

El espectáculo musical «Canción de navidad» se estará presentando hasta el 16 de diciembre, sábados y domingos, a las 3:00 pm.

 

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

VUELVE LA MÁS HERMOSA CANCIÓN DE NAVIDAD ? de todos los tiempos a la Sala Virginia Aponte de la UCAB. . Ven y disfruta de la increíble historia del avaro Scrooge en un extraordinario espectáculo musical con títeres, efectos especiales y más de 20 actores en escena. . Desde el sábado 01 al domingo 16 de diciembre, a las 3:00 pm ¡6 ÚNICAS FUNCIONES! ?¡Compra tus entradas ya en www.ticketmundo.com! ? Link en nuestra bio! #CanciónDeNavidad2018 #Navidad #Teatro #Oeste #TeatroEnElOeste #TeatroCcs #TeatroVenezolano #Caracas #Ccs #Venezuela

Una publicación compartida por Ago Teatro (@agoteatro) el

 

 

 

EU

Luc Besson es acusado de acoso sexual por cinco mujeres más

Posted on: noviembre 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Según The Hollywood Reporter, Luc Besson ha sido acusado de conducta sexual inapropiada por cinco mujeres, con lo que se eleva a nueve la cifra total de personas que han denunciado publicamente al cineasta.

 

 

 

Un exasistente, una productora de teatro, dos estudiantes y una empleada de la compañía productora de Besson son las nuevas mujeres que han presentado declaraciones en las que acusan al director de hostigamiento sexual.

 

 

 

 

Según Mediapart, la exasistente dijo que fue obligada y “chantajeada” para tener una relación sexual con el director; dos estudiantes de la ya desaparecida Cité du Cinema, la escuela de Besson, también presentaron cargos de acoso al director, mientras que una ex empleada de EuropaCorp también agregó cargos de comportamiento inapropiado. Por su parte, la productora de teatro Karine Isambert relató una historia en la que el director la agarró por la fuerza durante un casting en una habitación de hotel en 1995.

 

 

 

Recordemos que el pasado mes de mayo, una actriz francesa de 27 años, que prefirió mantener su nombre en el anonimato, ha acusó al reconocido cineasta de haberla violado y de allí tres mujeres más se sumaron a la denuncia.

 

 

 

Besson desmintió las primeras acusaciones, sobre las más recientes aún no se ha manisfestado.

 

 

 

CP

Quentin Tarantino se casó con la modelo Daniella Pick

Posted on: noviembre 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El cineasta Quentin Tarantino contrajo nupcias con su prometida, Daniella Pick, en una pequeña ceremonia privada celebrada en Los Ángeles.

 

 

 

Este matrinomio es el primero tanto para Tarantino, de 55 años, como para Pick, de 35, quienes se conocieron en 2009 en medio de la gira de promoción de la cinta Inglourious Basterds y se comprometieron en julio de 2017.

 

 

 

Si bien la ceremonia se realizó de manera privada, medios afirman que a la fiesta de celebración acudieron numerosos artistas de la industria.

 

 

 

Acá te dejamos algunas fotos de la ceremonia:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CP

 

El Reggae se convierte en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Posted on: noviembre 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este género alcanzó la fama internacional gracias al jamaicano Bob Marley

 

 

 

El reggae jamaicano, que alcanzó fama internacional gracias al icónico Bob Marley, entró este jueves en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

 

 

 

La decisión de incluir el reggae fue tomada por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la organización, reunido esta semana en Port-Louis, la capital de Mauricio.

 

 

 

«Es un día histórico. Estamos muy, muy felices, estoy emocionada», celebró la ministra de Cultura de Jamaica, Olivia Grange, que viajó a Mauricio para la ocasión.

 

 

 

«Este anuncio subraya la importancia de nuestra cultura y nuestra música cuyo tema y mensaje es amor, unión y paz», declaró en una entrevista con la AFP.

 

 

 

La Unesco destacó que la aportación de este género musical «a la reflexión internacional sobre cuestiones como la injusticia, la resistencia, el amor y la condición humana pone de relieve la fuerza intelectual, sociopolítica, espiritual y sensual de este elemento del patrimonio cultural».

 

 

 

Recordó también que aunque al principio fue una expresión musical de comunidades marginadas, con el tiempo fue «abrazado por amplios sectores de la sociedad sin distinción de sexo, etnia o religión».

 

 

 

 

Ska y rocksteady

 

 

Este ritmo se une a una lista creada en 2003 y en la que ya figuran cerca de 400 tradiciones o expresiones culturales que van desde la pizza napolitana hasta el flamenco, pasando por la cerveza belga, el yoga o el tango.

 

 

 

El comité de la Unesco, que tenía que examinar unas 40 solicitudes de inscripción en su reunión de Mauricio, inscribió también en su lista las Parrandas del centro de Cuba, la Romería de la Virgen de Zapopan mexicana, la cultura Congo de Panamá y los tambores de Semana Santa en España.

 

 

 

El reggae, una candidatura presentada por Jamaica, se desarrolló en los años 1960 a partir del ska y del rocksteady, e integró influencias del soul y del rythm and blues estadounidenses.

 

 

 

Este estilo musical caribeño se popularizó rápidamente en Estados Unidos y el Reino Unido, gracias a los numerosos inmigrantes jamaicanos llegados después de la Segunda Guerra Mundial. A menudo se reivindicó como la música de los oprimidos, abordando temas sociales y políticos, la prisión y las desigualdades.

 

 

 

«El reggae es un destilado de diversos géneros jamaicanos, que se remontan a la época de la esclavitud», señaló el musicólogo jamaicano Garth White en un vídeo publicado por la Unesco.

 

 

 

Es indisociable del movimiento espiritual rastafari, que sacraliza al emperador etíope Hailé Selassié y promueve el uso de la marihuana.

 

 

 

En 1968, la canción «Do the Reggay» de Toots and the Maytals fue la primera en utilizar el nombre reggae, un ritmo que luego cosechó un enorme éxito mundial gracias a los grandes clásicos de Bob Marley y su grupo The Wailers, entre ellos «No Woman, No Cry», «Stir It Up» o «I Shot the Sheriff».

 

 

 

Es una «excelente noticia» porque el reggae «nunca ha tenido el reconocimiento que se merece y siempre ha estado un poco al margen», dijo a la AFP Jerôme Levasseur, director de Bagnols Reggae Festival, un célebre festival que se celebra cada año en el sur de Francia.

 

 

 

 

«El reggae es exclusivamente jamaicano», había comentado la ministra de Cultura antes de la votación. «Es una música que creamos nosotros y que penetró en todo el mundo».

 

 

 

 

A diferencia de la lista de Patrimonio Mundial, la de Patrimonio Cultural Inmaterial no se establece según criterios de «excelencia o de exclusividad», según la Unesco. No busca reunir el patrimonio «más bello», sino representar su diversidad y destacar las artes y habilidades de las diferentes comunidades.

 

 

 

 

EU

Se revela la causa de muerte de Stan Lee

Posted on: noviembre 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El legendario creador de cómics, Stan Lee, falleció en su casa de Los Ángeles a causa de una insuficiencia cardíaca y respiratoria, según informa TMZ.

 

 

 

Dos semanas despúes de su muerte, ya se ha dado ha conocer que el fallecimiento se debió a que el corazón de Lee, de 95 años, dejó de funcionar.

 

 

 

 

El pasado mes de febrero, el creador de Spiderman, Hulk, Iron Man y el resto de los Avengers publicó un video en el que le comunicaba a su fans que padecía de una neumonía que comprometía gravemente su salud.

 

 

 

Lee, de 95 años, murió a tempranas horas del pasado 12 de noviembre tras ser trasladado al Centro Médico Cedars-Sinai de Los Angeles, sitio en donde murió.

 

 

 

 

En su cuenta de Twitter, Marvel y Walt Disney saludaron “la vida y carrera de Stan Lee” y ofrecieron su “nuestra eterna gratitud por sus logros inigualables” dentro de sus estudios. Puedes ver el video aquí:

 

 

 

 

 

CP

Unesco declara Patrimonio Inmaterial los rituales de cultura congo de Panamá

Posted on: noviembre 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Las expresiones rituales y festivas de la cultura congo, una celebración de los descendientes de esclavos negros rebeldes en Panamá, fue hoy declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

 

 

 

 

Mediante espectáculos y danzas descalzos para comunicar con la tierra, los participantes de esta festividad celebran su libertad, en la temporada de festejos y ritos congos, que se extiende desde el 20 de enero hasta el Miércoles de Ceniza, explicó el organismo.

 

 

 

La Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció la decisión en su reunión de Port Luis (República de Mauricio), donde examina esta semana varias candidaturas para su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

 

 

 

EFE/UR

Sebastián Yatra revuelve corazones en concierto de Quito

Posted on: noviembre 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El cantautor colombiano Sebastián Yatra revolvió hoy miles de corazones de jóvenes y adultos en un concierto que ofreció en el Teatro Ágora Casa de la Cultura Ecuatoriana de Quito, con capacidad para 4.000 localidades.

 

 

 

Con motivo del inicio de las fiestas de la capital ecuatoriana y en el marco de su gira internacional “Mantratour 2018”, Yatra dio un recital en el que no faltaron sus éxitos más recientes como “Traicionera” y “Ya no tiene novio”, temas que lo han consagrado como el artista juvenil del momento.

 

 

 

 

Sus canciones más románticas escritas por el joven autor de 24 años y oriundo de Medellín, fueron las más entonadas por sus seguidores, entre los que abundaban adolescentes que acudieron al concierto acompañados por progenitores o amigos.

 

 

 

 

El colombiano arrancó la velada con el tema “Sutra”, de marcado tono pop urbano y que desde el comienzo animó al público a bailar.

 

 

 

 

Ataviado con una colorida camiseta anaranjada y pantalones oscuros con franjas rojas, Yatra no se detuvo un instante sobre las tablas del Ágora, llegando a abrirse la camiseta para deleite de sus fans y a sentarse al filo del escenario con la canción “Cómo mirarte”.

 

 

 

Para Melisa, de 14 y Diana de 12, asistentes a la velada, la canción “Vuelve” era la más esperada y el artista no defraudó, aunque ambas reconocieron que su sueño era que el músico “baje, me abrace y me de un beso”, según relataron a Efe embargadas de emoción ante su primer concierto de Yatra.

 

 

 

 

El amor por esta joven promesa latina no comprende edades y Estefanía Srink, de 28 años, aseguró “amar con locura” al cantante mientras sujetaba un cartel que contenía una cadena de sus temas.

 

 

 

 

“A partir de hoy debemos pensar cómo robarte un beso, debes saber que no hay nadie más”, explicó la acólita antes de pedirle “Devuélveme el corazón”.

 

 

 

 

A Fernando Carolis, de 15 años y que acudió a la actuación acompañado de sus amigos la canción que más le gusta del colombiano es “Traicionera” y asegura que Yatra es “una persona súper humilde y chévere”.

 

 

 

 

El cantante cerró con su mítica “Robarte un beso”, tema que compartió con el artista colombiano Carlos Vives y se convirtió en un número uno de “Billboard” en EE.UU.

 

 

 

 

En 2016 fue nominado por el canal musical HTV en la categoría “Artista Revelación” de los Premios HEAR 2016.

 

 

 

 

En enero de 2018 lanzó su sencillo “No hay nadie más”, balada de corte íntimo y romántico de la que es autor, antes de que en agosto diera a conocer su último sencillo con videoclip “Ya no tiene novio” con la colaboración de los hijos del cantante Ricardo Montaner, Mau y Ricky.

 

 

 

 

EFE

Carlos Vives defiende a su hija tras desnudos en redes sociales

Posted on: noviembre 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La hija de Carlos Vives ha revolucionado las redes sociales en varias oportunidades con candentes fotos donde aparece desnuda, sin embargo su papá ha salido en su defensa. Según él, las fotos de su hija existen por una buena causa.

 

 

 

En una entrevista para People en Español, el cantante colombiano habló sobre su rol como papá y también sobre su hija, la modelo Lucy Vives, quien ha estado en la palestra pública por sus atrevidas fotografías.

 

 

 

“Lucy está en sus estudios en Nueva Orleans. Estudia psicología pero le gusta la sociología, el activismo. Es una defensora de los derechos de la mujer. Ha sido una activista en la universidad. Ella es bastante polémica con ese tema. Le gusta la fotografía. Le gusta usar su cuerpo para dar un mensaje”, comentó Vives, defendiendo a la joven de 22 años.

 

 

 

 

GV

Miss Venezuela parte a Tailandia en busca de una octava corona para el país

Posted on: noviembre 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Sthefany Gutiérrez representará al país en la dición número 67 del Miss Universo, que se realizará el 16 de diciembre

 

 

 

 

Sthefany Gutiérrez, Miss Venezuela Universo 2017, ya está lista para partir a Tailandia a participar en la edición número 67 del Miss Universo, certamen que se celebrará en el Impact Arena de la ciudad de Bangkok, el venidero domingo 16 de diciembre; y donde competirá junto a otras 92 jóvenes de todo el mundo para regalarle a Venezuela la octava corona.

 

 

 

Gutiérrez, quien portó la banda del estado Delta Amacuro en el Miss Venezuela 2017, tiene 19 años, es modelo y estudia Derecho.

 

 

 

 

«Me siento muy feliz y tranquila, y con muchas ganas de llegar a Tailandia. Estoy muy agradecida con todo mi equipo de trabajo, quienes me han apoyado desde el primer día en este camino por el Miss Venezuela. Quiero demostrarle al universo todo lo que he venido trabajando y construyendo durante este año de reinado», afirmó la joven nacida en Barcelona, estado Anzoátegui.

 

 

 

 

De la mano de la Vicepresidencia de Responsabilidad Social Empresarial de Cisneros, y como parte de su labor social, Gutiérrez participó en diferentes actividades que le han permitido invitar a los venezolanos a ser solidarios a pesar de las dificultades. Ha sido vocera en la inclusión y el respeto de las personas con VIH, y promotora de la prevención del embarazo adolescente y el cáncer de mama.

 

 

 

 

«Todas estas actividades me permitieron expandir mi sensibilidad y demostrarme cuánto quiero contribuir con el futuro de mi país, a través del mejoramiento de la calidad de vida», dijo.

 

 

 

 

Venezuela es el segundo país con más triunfos en el certamen de Miss Universo y lidera la lista de los países latinoamericanos con 7 coronas en su haber, ganadas por mujeres hermosas que son orgullo y ejemplo en el mundo. Maritza Sayalero fue la primera reina en alcanzar el título de Miss Universo en el año 1979, seguida de Irene Sáez (1981), Bárbara Palacios (1986), Alicia Machado (1996), Dayana Mendoza (2008), y consecutivamente Stefanía Fernández (2009), logrando algo único en la historia del certamen. La corona más reciente la obtuvo María Gabriela Isler, quien triunfó en el año 2013.

 

 

 

 

La edición número 67 del Miss Universo será transmitida en vivo y en exclusiva por la señal de Venevisión.

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Venezuela ?? nos vamos a Miss Universe @missuniverse Con toda la energía y la fuerza para representarlos y dar lo mejor de mi en Tailandia ?? Gracias y sigan conmigo de cerquita viviendo esta experiencia extraordinaria ??❤️

Una publicación compartida por Sthefany?Gutierrez?Gutierrez? (@sthefanygutierrez1) el

 

 

 

 

EU

La feria Pinta Miami honrará el legado de Sofía Ímber

Posted on: noviembre 29th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La muestra «Sofía Ímber: el legado» será inaugurada el 5 de diciembre

 

 

 

Sofía Ímber: el legado es el título de la exhibición que, bajo la curaduría de María Luz Cárdenas, será inaugurada el 5 de diciembre en el marco de la Feria de Arte Pinta Miami.

 

 

 

La muestra, organizada por la Fundación Arts Connection de Miami, que lidera la artista Andreína Fuentes-Angarita, ha sido concebida como un proyecto de musealización de personaje, «para que la gente penetre y conozca la personalidad y los aportes de Ïmber», señala Cárdenas.

 

Sofía Imber: el legado está dividida en varias «estaciones», como las llama la curadora: los aportes de la gerente cultural a la introducción del arte venezolano en la Modernidad y en las vanguardias mundiales; su labor periodística tanto en medios impresos como en la televisión, y la fundación y consolidación del Museo de Arte Contemporáneo Sofía Ímber como una de las instituciones museísticas más importantes de América Latina.

 

 

En la primera parte de la exposición se mostrarán cerca de cuarenta obras de la colección Sofía Ímber, entre las que destacan piezas de Jesús Soto, Auguste Herbin, Victor Vasarely, Fernand Léger y Alejandro Otero, entre otros. En la segunda, se registra la impronta de Ímber en los medios, citando casos como los de la revista CAL, las páginas culturales del diario El Universal y, en especial, del programa de televisión Buenos días, con y sin Carlos Rangel.

 

 

Finalmente, la exposición reservará un capítulo al Museo de Arte Contemporáneo de Caracas que, en su momento, llevó el nombre de Sofía Ímber. A través de documentos y fotografías será posible viajar por la creación y el crecimiento del MACCSI, «una experiencia museológica de ruptura, de nuevos aportes, importantísima que estamos tratando de rescatar a través de publicaciones y de homenajes como éste», agrega Cárdenas.

 

Sofía Imber: el legado, que estará abierta hasta el 9 de diciembre en el espacio Mana del Centro de Convenciones de Wynwood, servirá también para presentar el museo online MACSI.org, de la Fundación Arts Connection.

EU
« Anterior | Siguiente »