Archive for noviembre 27th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Andrade: Asumo plenamente la responsabilidad y me declaro culpable

Posted on: noviembre 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El ex tesorero de Venezuela detalló que desde 2014 ha colaborado con la justicia estadounidense

 

 

Alejandro Andrade, ex tesorero de Venezuela condenado a 10 años de prisión en Estados Unidos, leyó una carta durante el juicio de este martes y confesó que cuando ejerció su cargo tomó decisiones “desacertadas”.

 

 

«Como tesorero de la nación tome decisiones desacertadas que hoy me pesan de todo corazón. Asumo plenamente la responsabilidad por la conducta de la que hoy me declaro culpable”, dijo Andrade.

 

 

 

La periodista Tamoa Calzadilla detalló que Andrade llegó a EE UU en 2014 con un permiso especial de entrada y desde ese momento ha colaborado con las autoridades norteamericanas.

 

 

 

“El gobierno de EE UU me concedió un permiso especial para entrar, que se conoce como parole. El parole es reservado para quien pueda rendir un servicio especial a este país», detalló el ex funcionario.

 

 

Andrade aseguró que siente un “enorme remordimiento” por el dolor y la vergüenza que pudo haberle causado a sus familiares y a las personas afectadas por sus actos.

 

 

 

«Tengo un gran respeto por el gobierno de EE UU y acepto plenamente la consecuencias de mis actos. Hoy estoy convencido de que la decisión que tomé fue la correcta», indicó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Parlamento crea Comisión Especial para investigar presuntos hechos de «corrupción» del Gobierno

Posted on: noviembre 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La sesión se concentró en discutir el caso que vincula al presidente de Globovisión, Raúl Gorrín Belisario y al ex tesorero del país por el lavado de mil millones de dólares

La Asamblea Nacional aprobó este martes la creación de una Comisión Especial para investigar presuntos hechos de «corrupción» del Gobierno liderado por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

 

 

El diputado Omar González catalogó al caso de corrupción que vincula al actual director del canal televisivo Glovisión, Raúl Gorrín Belisario y al ex tesorero del gobierno del presidente Hugo Chávez, Alejandro Andrade -este último condenado este martes a 10 años de prisión por la Corte Federal de Estados Unidos- como el hecho de corrupción «más grande en la historia de Venezuela, e incluso de toda América».

 

 

El también presidente de la aseguradora La Vitalicia, Raúl Gorrín, fue acusado el pasado 16 de agosto de 2017 junto a otros funcionarios del gobierno por el cargo de conspiración para cometer lavado de dinero y su posterior venta en el mercado paralelo de Venezuela, así como otros cargos relacionados a este último.

 

 

El integrante de la Fracción 16 de Julio aseguró que “Andrade confesó haber recibido un soborno de más de mil millones de dólares de parte de Raúl Gorrin», destacando que «con esta suma se pudieron haber adquirido 400 mil tratamientos de cáncer, se pudieron haber vacunado todos los niños del país y se pudo haber alimentando durante un periodo de tiempo a toda la población de Venezuela”.

 

 

El legislador expresó que el pueblo venezolano debe conocer los detalles sobre este caso. Además exigió la colaboración del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio para que facilite los documentos y declaraciones de las personas vinculadas con el acto de lavado de dinero.

 

 

Por su parte el presidente de la Comisión Permanente de Contraloría, Freddy Superlano, advirtió que un familiar cercano a la primera dama, Cilia Flores, llamado Erick Malpica, está involucrado en la «trama de corrupción» que a su juicio se desarrolla en Venezuela.

 

 

 

Asimismo el diputado Luis Loaiza señaló que esta problemática ha existido en otras épocas, sin embargo, a su parecer, los hechos de corrupción desarrollados en el país actualmente «sostienen al régimen político que hoy destruye a Venezuela».

 

 

«La corrupción está costando la vida de muchos venezolanos», aseguró Loaiza, acotando que el Parlamento es el órgano que posee las herramientas necesarias para combatir contra ella.

 

 

 

El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Alfonso Marquina, manifestó que se deben investigar a fondo otros hechos de corrupción en los que según él «no se ha hecho justicia».

 

 

EU

CNE continúa organizando procesos electorales sin respetar la constitución ni las leyes electorales

Posted on: noviembre 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Informe de Súmate en alianza con la UCAB y el Frente Amplio reporta 15 irregularidades

 

 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó el 11 de julio de 2018 las Elecciones de Concejales de los 335 Concejos Municipales que integran el territorio nacional para realizarlas el día 9 de diciembre de 2018, en el que queda de nuevo al descubierto como realiza Procesos Electorales plagados de irregularidades desde la convocatoria hasta el día de la elección.

 

 

Al respecto, el equipo de Súmate, en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la activa participación de las organizaciones políticas agrupadas en el Frente Amplio Venezuela Libre, ofreció su Informe Preliminar que contiene un balance de las irregularidades más graves que se han cometido durante el proceso hasta la fecha.

 

 

En el informe, se describe el irrespeto sistemático de las garantías electorales establecidas en el artículo 293 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y que se encuentran desarrolladas ampliamente en el artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE) donde se expone detalladamente que el CNE debe garantizar condiciones electorales de ”…igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficacia…”.

 

 

A continuación, un resumen de las violaciones más importantes en el actual proceso electoral que se encuentran detalladas en el citado Informe Preliminar:

 

 

Convocatoria Extemporánea

 

 

1.         El CNE convocó el 11 de julio 2018 las Elecciones de Concejales para el próximo 09 de diciembre de 2018 cuando éstas debieron ocurrir en diciembre de 2017, por lo cual tendrán lugar un año después de haber vencido el período constitucional de cuatro años de estos funcionarios.

 

 

2.         Estos comicios de Concejales tampoco debieron separarse de los de Alcaldes, que fueron realizados de forma expresa el 10 de diciembre del año pasado, porque ambas autoridades son parte del Poder Público Municipal y tienen un mismo período de cuatro años.

 

 

 

Violaciones al Derecho a Elegir

 

 

3.         El CNE no publicó el Registro Electoral Preliminar dentro de los treinta días siguientes a la convocatoria del proceso, contrario a lo previsto en la LOPRE.

 

 

4.         La cantidad de Puntos de Inscripción y Actualización del Registro Electoral habilitados por el CNE y el tiempo de duración del proceso no permitió que al menos 2 millones de jóvenes que cumplieron 18 años entre 2015 y 2018 tuvieran la oportunidad de inscribirse en el Registro Electoral.

 

 

5.         De los 32 días continuos que según el Cronograma Electoral tendría la Jornada Especial de Inscripción y Actualización en el Registro Electoral, el CNE trabajó 22 días continuos de los cuales realmente sólo fueron 16 días, pues no se habilitaron los puntos durante los fines de semana.

 

 

6.         El CNE habilitó Puntos de Inscripción y Actualización en apenas el 38% de las parroquias del país, además de no dar a los electores facilidad de acceso y garantías para la inscripción.

 

 

 

7.         La campaña institucional del CNE respecto a la Jornada Especial de Inscripción y Actualización en el Registro Electoral fue insuficiente e imprecisa al no proporcionar la ubicación de los puntos, al informar erradas las fechas y las condiciones para la inscripción de los jóvenes menores de 18 años.

 

 

 

Violaciones al Derecho a ser Elegido

 

 

8.         El CNE modificó dos veces en el Cronograma Electoral el lapso establecido para las modificaciones de las postulaciones, planificado legalmente hasta el 2 de octubre, al extenderlo primero del 5 al 6 de octubre de 2018 y luego hasta el 9 de octubre.

 

 

9.         El CNE publicó la data de postulaciones definitiva con más de 15 días de retraso de acuerdo con el Cronograma Electoral y no publicó oportunamente las postulaciones preliminares.

 

 

 

10.      El CNE no permitió a los ciudadanos que aspiran a los cargos de elección popular de Concejales Municipales postularse por iniciativa propia, al no detallar el proceso en el instructivo, ni habilitar mecanismos para validación de firmas de apoyo.

 

 

11.      El CNE ha cancelado más de 40 organizaciones políticas de oposición en los últimos 2 años por no someterse a repetidos procesos de validación ilegales y por razones no consideradas en las normas electorales. A propósito de este proceso electoral, no permitió la postulación a aquellas organizaciones que no participaron en las Elecciones Presidenciales de Mayo 2018.

 

 

 

12.      El CNE al permitir las Sustituciones de Candidatos hasta diez días antes de las elecciones de Concejales, reconoce que para las elecciones realizadas desde 2017 (donde redujo esta actividad a un día después de finalizadas las postulaciones) violó el derecho que tienen los partidos políticos a sustituir candidatos en el lapso legal.

 

 

 

 

Definición Ilegal y Parcializada de las Circunscripciones

 

 

 

13.      El CNE convocó las Elecciones de Concejales sin cumplir el procedimiento legal para la definición de las circunscripciones, que contempla que la Asamblea Nacional debe aprobar las proyecciones poblacionales del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

 

 

14.      La comparación de las circunscripciones de las Elecciones de Concejales de este 2018 con las de 2013, arroja que el CNE modificó la cantidad de escaños a elegir y algunas circunscripciones, alterando la proyección poblacional del INE 2018.

 

 

 

Simulacro con Coacción y Publicidad Ilegal

 

 

15.      En los Centros Pilotos del Simulacro Electoral que se realizó el domingo 11 de noviembre se desplegaron 148 ciudadanos para realizar contraloría ciudadana de esta actividad, observando lo siguiente:

 

 

·         Presencia de Puntos Rojos a menos de 200 metros del Centro de Votación, observado en el 74,5% de los Centros.

 

 

 

·         Uso del Carnet de la Patria en los Puntos Rojos (74,5%) y en los Centros o Mesas de Votación (12,7%) para controlar la participación.

 

 

 

·         Propaganda Electoral ilegal (fuera del periodo de campaña) y en el entorno de los centros de votación, en el 78,2% de los centros.

 

 

 

En la observación realizada se evidencia que el Simulacro Electoral programado por el CNE para “afianzar la confianza de los electores con el sistema electoral”, se ha convertido en un acto de proselitismo político del partido de gobierno, donde la mayor parte de la participación es producto de la coacción a través del carnet de la patria en el punto rojo, bajo la mirada complaciente del Plan República y sin que el organismo comicial limite estas prácticas.

 

 

 

Finalmente, con el citado Informe Preliminar, el equipo de Súmate, en alianza con la UCAB y la activa participación de las organizaciones políticas agrupadas en el Frente Amplio Venezuela Libre, pretenden exponer a los ciudadanos la forma como en Venezuela se vienen contrayendo de manera acelerada las libertades democráticas electorales y la forma como el CNE construye Procesos Electorales que están plagados de irregularidades desde la convocatoria, afectando la transparencia y la libertad que deben regir las elecciones en Democracia.

 

 

 

…Construimos Democracia

 

AvanceInformeObservacionElectoralSumateUCABFrenteAmplio.27-11-2018

Condenaron a Alejandro Andrade a 10 años de prisión en EE UU

Posted on: noviembre 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El teniente retirado no irá a una prisión de alta seguridad y tendrá un plazo de tres meses para entregarse a las autoridades

 

 

 

El ex tesorero de la Nación, teniente retirado Alejandro Andrade, fue condenado este martes en la Corte Federal a 10 años de prisión en Estado Unidos por corrupción.

 

 

Andrade tendrá un año de supervisión de las autoridades. No ingresará a una prisión de alta seguridad y tendrá un plazo de tres meses para entregarse a las autoridades.

 

 

 

Carlos Vecchio, coordinador político del partido Voluntad Popular (VP), confirmó la información a El Nacional Web. Detalló que los otros cargos que se le imputan son sobornos y lavado de dinero en EE UU por operaciones que hizo cuando fue tesorero de la nación.

 

 

 

“Andrade se comprometió a colaborar con investigación. En la corte se nombro a Raúl Gorrín y a otros dos conspiradores. La corrupción llega a Miraflores. La corrupción roba tus derechos”.

 

 

Cámara de Caracas rechaza acciones en contra de los gremios empresariales

Posted on: noviembre 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La Cámara de Caracas manifiesta su inconformidad y rechazo a las declaraciones y actuaciones de organizaciones políticas cercanas al Gobierno Nacional dirigidas a atacar las sedes de los organismos gremiales del sector empresarial y productivo venezolano.

 

 

 

Los diversos gremios nacionales, regionales y sectoriales en que nos organizamos los actores empresariales del país actuamos como enlaces entre los individuos, las autoridades y la sociedad, en pleno ejercicio y defensa de su derecho a la libertad. Los intereses que representamos jamás han estado ni estarán opuestos a los de la sociedad. Por el contrario, suman y perfeccionan en favor de su superación y modernización.

 

 

 

Los gremios representamos una de las voces fundamentales de la sociedad, la del principal actor productivo, la del principal empleador en Venezuela.

 

 

Cuando opinamos lo hacemos no solo elevando la voz de nuestros representados sino también en muchos casos interpretando el sentir de la sociedad en general. En ese sentido, la Cámara de Caracas ante las acciones acometidas contra las sedes de los organismos gremiales del sector empresarial recuerda que la grave circunstancia institucional, económica y social que vive actualmente Venezuela es exclusivamente responsabilidad de las medidas tomadas por el Ejecutivo Nacional durante los últimos años. Caracas 26 de noviembre de 2018

Presidente Piñera recibió a chilenos que volvieron de Venezuela: Estábamos preocupados por ustedes (Video)

Posted on: noviembre 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Este martes aterrizó en el Grupo 10 de la Fuerza Aérea el avión que trae de regreso al país a un centenar de chilenos que vivían en Venezuela y que no tenían medios para volver.

 

 

El presidente Sebastián Piñera llegó al lugar para recibir a los compatriotas. Apenas aterrizó la nave, el mandatario subió a ésta para saludar a los pasajeros.

 

 

 

 

 

Al bajar, dio un discurso para los retornados indicándoles que “todos los chilenos estábamos preocupados de ustedes“.

 

 

 

“Sé que hace más de 40 o 50 años que algunos no volvían a Chile. Van a encontrarse con un país muy cambiado, pero es el mismo país, con los mismos sentimientos, con los mismos valores que ustedes dejaron”, añadió.

 

 

 

Además, agregó que como Gobierno harán lo posible para traer al país a familiares de ellos que aún permanecen en Venezuela.

 

 

“Partir es morir un poco, pero volver a la patria es resucitar un poco. Los hemos estado esperando siempre con los brazos abiertos. Para todos nosotros, que ustedes vuelvan a la patria es una enorme alegría”, afirmó.

 

 

Según se detalló, en total son 43 hombres y 57 mujeres, 100 en total, de los cuales 26 son menores de edad. Además, también viene un gato.

 

 

Conoce a Micifuz: el gato que viajó desde Venezuela a Chile con un objetivo muy especial Aqui

 

 

Estas personas regresan al país en el avión de la FACh (Boeing 767) que ayer viajó hasta Puerto Príncipe, Haití, para llevar hasta ese país a más de 170 haitianos que se acogieron al plan de retorno iniciado por el Gobierno.

 

 

 

En su regreso, la nave hizo una escala en Caracas para traer de vuelta a 100 compatriotas que no tenían los medios para volver y que querían dejar dicha nación sudamericana por la crisis política y económica que allí se vive.

 

 

 

En el terminal aéreo se dispuso un equipo de salud para revisar el estado de quienes regresaron a Chile.

 

 

BIoBIOch

Un tribunal español niega extraditar al contable de PDVSA por riesgo de maltrato

Posted on: noviembre 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Audiencia Nacional española rechazó hoy extraditar a Venezuela a José Ramón Sánchez Rodríguez, excontable de la petrolera PDVSA acusado de haber blanqueado dinero sustraído de esta empresa pública, al entender que si es entregado se pueden violar sus derechos y ser sometido a «tratos inhumanos o degradantes».

 

En un auto al que ha tenido acceso Efe, la sección cuarta de la Audiencia entiende que no puede acceder a su extradición «por vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva», dada «la directa conexión existente en el presente caso con el derecho a no ser sometido a tratos inhumanos o degradantes» y su derecho «a la libertad».

 

 

La Audiencia Nacional celebró el pasado miércoles la vista de extradición de este ciudadano venezolano, en la que la Fiscalía se mostró de acuerdo con su entrega y su defensa alegó que responde a una «persecución política» contra la familia del exministro venezolano de Energía Rafael Ramírez, que fue representante de Venezuela ante la ONU, se exilió y actualmente está en paradero desconocido.

 

 

Según sostiene el abogado de Sánchez Rodríguez, Ismael Oliver, su defendido es primo lejano de Ramírez, aunque éste negó ayer parentescos familiares con él.

 

 

En la vista, Oliver aportó una serie de documentos de los malos tratos que están recibiendo dos detenidos en Venezuela por este caso: Diego Salazar, primo hermano de Ramírez, y José Enrique Luongo, que están internos en el centro conocido como «La tumba», los sótanos de la sede en Caracas del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

 

 

Estos documentos han sido clave para que la Audiencia Nacional rechazara la extradición de Sánchez Rodríguez, al entender que, de ser entregado, podría sufrir un trato parecido en el país suramericano.

 

 

 

EFE

 

Portadas de los diarios del martes 27/11/2018

Posted on: noviembre 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Vargas pegó grand slam y guió a Tigres a un éxito sobre Navegantes (+Video)

Posted on: noviembre 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

José Vargas (der.) empujó cinco de las 10 carreras del conjunto aragüeño frente a Magallanes / Foto: Internet

 

 

José Vargas disparó un jonrón con las bases llenas, en el cierre del séptimo episodio, para que Tigres de Aragua se recuperara de un déficit (5-4), tomara ventaja (8-5) y se encaminara a una victoria 10-8 sobre Navegantes del Magallanes en el duelo que abrió la octava semana de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp).

 

 

 

Vargas, tercera base, le pegó su bambinazo al relevista Deolis Guerra y con él llevó al plato a Carlos Tocci, Henry Rodríguez y Franklin Barreto. Sacó la pelota por el jardín izquierdo, cuando había un out.

 

 

 

El antesalista, que se llevó la cerca por cuarta vez en la temporada 2018-2019, redondeó una sensacional actuación ofensiva. Concluyó de 5-2 con un par de anotadas y cinco empujadas.

 

 

 

Antes de despachar su estacazo, Vargas golpeó un doblete impulsor de una rayita en la conclusión del cuarto capítulo.

 

 

Por Aragua también destacaron Rodríguez (de 4-3 con marcada y un par de producidas), Tocci (de 5-2 con tres registradas y una fletada) y Gersel Pitre (de 3-1 con pisada de goma).

 

 

 

Por Magallanes descollaron Luis Torrens (de 5-4 con tocada de home y dos remolques), Endy Chávez (de 3-1 con dos llevadas al plato), Rayder Ascanio (de 4-2 con dos fletes), Wilkerman García (de 5-1 con anotada) y Luis Arráez (de 5-1 con marcada).

 

 

Aaron Northcraft (1-0) salió airoso y Guerra (1-2) perdió.

 

 

 

Tanto Tigres (17-19) como Navegantes (22-17) descansarán el martes y volverán a medir fuerzas el miércoles, en horas de la noche, en el parque José Bernardo Pérez de Valencia.

 

 

 

El Tiempo.com.ve

 

Guataca lleva la alegría de la Navidad a distintas ciudades del mundo

Posted on: noviembre 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Navidad venezolana es única en el mundo. Lo describe Jerry de los Ríos en la canción Qué gran tradición: cuando el cuatro suena “en la plaza chica”, el “furro ronca” y el “tambor repica”, todos se reúnen para celebrar “al ritmo sabroso de los aguinaldos”. Son guatacas genuinas, que sirven de marco para encuentros familiares, y que se harán presentes en diversas ciudades del mundo que han acogido a Guataca.

 

 

 

En esta época en la que se conemora el nacimiento del Niño Jesús, el equipo celebra también otro alumbramiento: el de Guataca México, que será el 29 de noviembre, con una Parranda Chilanga dirigida por el saxofonista de Desorden Público, Héctor Hernández. Dos días después, 1 de diciembre, Huáscar Barradas llegará con susHallacas con Flauta al escenario de Guataca Nights Houston.

 

 

 

Luego será el turno de Nueva York donde se escucharán Aguinaldos, Parrandas y Gaitas, evento que tendrá lugar el 6 de diciembre, con el cuatrista Jorge Glem, el percusionista Diego “El Negro” Álvarez y la cantante Betsayda Machado, quienes seguirán la fiesta el 8 de diciembre en la ciudad de Miami. En ese show también actuarán Astrid Celeste, Mariaca Semprún, Héctor Molina y Rodner Padilla.

 

 

 

La celebración continuará el 14 de diciembre cuando un grupo de músicos venezolanos realizará una Guataca Navideña Entre Panas, en Orlando. Al día siguiente, 15 de diciembre, la fiesta regresará a Houston, pero con Rafael “El Pollo” Brito y su espectáculo Gaitero. Y es lo que dará pie al parrandón que se armará en la Ciudad de Panamá, el 16 de diciembre.

 

 

 

Caracas, la cuna del movimiento guataquero, hará lo propio con el maestro Aquiles Báez y sus amigos, el 18 de diciembre, en un emotivo concierto con diversos invitados especiales. Finalmente, la última semana de diciembre la fiesta se trasladará a la región austral, para celebrar la guataca navideña de Buenos Aires.

 

 

 

Así, con aguinaldos, parrandas y gaitas, esta plataforma sigue promoviendo la cultura venezolana en distintos países del mundo, posicionando la música nacional en esferas antes inexploradas. Para conocer los detalles de cada uno de los eventos, seguir las cuentas en las redes sociales @guatacaoficial (Twitter e Instagram), Guataca Oficial en Facebook y el portal web www.guatacanights.com.

 

 

NP

« Anterior | Siguiente »