Archive for noviembre 23rd, 2018

« Anterior |

BCV establece comisiones para operaciones bancarias

Posted on: noviembre 23rd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

En tarjetas de débito y de crédito, y cajeros automáticos, entre otros

 

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó a las instituciones bancarias, casas de cambio y proveedores no bancarios de terminales de puntos de venta, los límites máximos de las comisiones, tarifas y/o recargos que podrán cobrar por las distintas operaciones a realizar por esas entidades financieras.

 

 

La normativa, publicada en Gaceta Oficial 41.521, establece las nuevas tarifas para abrir cuentas de ahorro y corrientes, renovación de tarjetas de débito y crédito, uso de cajeros automáticos, pago móvil interbancario y, entre otros, operaciones en moneda extranjera.

 

 

El instituto emisor especifica cobros máximos por (Bs.S) 31,41 bolívares soberanos para la reposición por extravío, robo o deterioro de Tarjetas de Débito y emisión de una electrónica con tecnología chip.

 

 

Asimismo establece tarifa de Bs.S 67,64 para la afiliación de beneficiario de tarjeta prepagada.

 

 

En cuanto a las operaciones en Cajeros Automáticos de otros bancos, se prevén comisiones de Bs.S 9 por consultas, rechazos (fondos insuficientes, clave errada, otros) por causas atribuibles al usuario del cajero y transferencias; así como 5% del monto a ser retirado.

 

 

Y para operaciones en cajeros propios, tanto la consulta como el rechazo y las transferencias tienen un costo de 7,25 bolívares y el 3% del monto a retirar.

 

 

La disposición oficial contempla comisiones desde 151,18 hasta 543,47 bolívares por la emisión de Tarjetas de Crédito (TDC) dependiendo de los niveles (titular o adicional), y tarifas desde 74,88 a 543,47 para la reposición por extravío, robo o deterioro de la tarjeta.

 

 

 

Se precisa además del cobro en facturación de TDC por cheque devuelto emitido para pago o abono a tarjetas de crédito de banco girado distinto al emisor de la tarjeta, por 1.000 bolívares soberanos.

 

 

También indica el aviso oficial del BCV, una tarifa del 5% del monto del retiro o avance de efectivo.

 

 

En lo que respecta al Pago Móvil Interbancario, se aplicará una tasa de hasta el 0,3% del monto del pago con una comisión mínima de Bs.S 0,25.

 

 

La medida impone una comisión de 1,5% por cada movimiento para consumos con tarjetas en el exterior (incluye retiros ATM), 21 euros o su equivalente en la divisa de la operación por transferencias internacionales enviadas a América; y de 30 euros para aquellas enviadas a Europa y resto del mundo.

 

 

Cerrarán la autopista Valle-Coche y Francisco Fajardo este sábado

Posted on: noviembre 23rd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El cierre será desde las 7:00 de la mañana hasta las 7 de la noche, con la finalidad de realizar obra de ampliación de la autopista Valle Coche, Los Chaguaramos.

 

 

 

Como parte de la ejecución de los trabajos de ampliación y rehabilitación que adelanta el Ministerio  del Poder Popular de  Obras Públicas (Mppop), este sábado 24 de noviembre, desde las 7:00 am hasta las 7:00 pm, se realizará el cierre total de la Pista Oeste de la Autopista Valle-Coche y cierre parcial de la Autopista Francisco Fajardo.

 

 

 

Esta medida se tomó  con la finalidad de realizar trabajos correspondientes a la obra “ampliación de la Autopista Valle Coche, Los Chaguaramos, Municipio Libertador del Distrito Capital”, reseña AVN.

 

 

Dicho cierre afectará el tráfico proveniente del este y el oeste de la ciudad, lo cual comprende: 1. Tránsito proveniente del Este de la ciudad: Se hará el cierre de la rampa de incorporación ubicada en la autopista Francisco Fajardo hacia la autopista Valle-Coche, a la altura del Centro Comercial El Recreo, finalizando en valle abajo a la altura de los bomberos, reseña nota de prensa del Mppop.

 

 

El tráfico será desviado siguiendo la Autopista Francisco Fajardo sentido Plaza Venezuela, teniendo en este punto dos opciones:

 

 

a) Tomar el Distribuidor Salvador Allende con la intención de retornar hasta los Bomberos UCV tomando la Avenida Las Acacias vía Valle Abajo hasta empalmar con la Autopista Valle-Coche, sentido Coche a la altura de La Pérgola.

 

 

b) Continuar el recorrido por la autopista Francisco Fajardo con destino al Distribuidor La Araña, para empalmar con la Autopista Norte-Sur y finalmente conectar con la Autopista Valle-Coche luego de pasar los túneles de El Paraíso y El Valle.

 

 

 

2. Tránsito proveniente del Oeste de la ciudad: Se prevé realizar el cierre en la Autopista Francisco Fajardo sentido Coche a la altura de María Lionza, finalizando en valle abajo a la altura de los bomberos, desviando el tránsito proveniente del centro y oeste de la ciudad hacia la avenida Las Acacias vía Valle Abajo, hasta empalmar con la autopista Valle-Coche, sentido Coche a la altura de La Pérgola.

 

 

Mientras que se tiene como segunda opción para el tránsito proveniente del oeste, tomar el Distribuidor La Araña, para empalmar con la Autopista Norte—Sur y finalmente conectar con la Autopista Valle- Coche luego de pasar los túneles de El Paraíso y El Valle respectivamente

 

 

EU

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El fiscal se enteró tarde

Posted on: noviembre 23rd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Para gran sorpresa de los venezolanos y quizás de buena parte de los políticos latinoamericanos, el fiscal general, Tarek William Saab, se acaba de enterar de las andanzas en Estados Unidos del militar retirado Alejandro Andrade, quien por un golpe de mala suerte lo pusieron en un cargo donde la tentación era muy grande, nada menos que tesorero de la nación, valga decir, donde corre al galope el billete bolivariano.

 

 

Andrade participó en las acciones conspirativas que condujeron al golpe del 4 de Febrero, fecha magna de la revolución bolivariana del siglo XXI. Derrotada la intentona, los jóvenes oficiales fueron encarcelados y luego, por gracia del presidente de la república para ese momento, doctor Rafael Caldera, se les liberó sin mayores tribulaciones ordenando el sobreseimiento del proceso. Pasado cierto tiempo no les fue fácil ganarse la vida y debieron dedicarse a variados oficios que en todo caso no generaban sino escasos ingresos.

 

 

El caso de Andrade es particular porque ni siquiera estaba en condiciones de disponer de un vehículo para acudir al trabajo y mucho menos para dedicarse a uno de sus deportes favoritos: el bowling, que a decir verdad practicaba con bastante éxito. Varios de los jugadores (no militares) fueron testigos de esos momentos aciagos en los cuales no podía pagarse de su propio bolsillo un refresco y menos aún un whisky, que era un lujo mayor.

 

 

Pronto su destino iba a cambiar con el triunfo electoral del comandante Hugo Chávez y su llegada a Miraflores. Cuentan que allí, en el transcurso de una tarde en la que predominaba el calor y el fastidio, a Chávez le dio por jugar chapita, que consiste en lanzar una chapa de refresco para que otro intente batearla con un palo de escoba o algo parecido. En esa tarde a Andrade le sucedió un accidente ciertamente crucial: una de las chapas bateada por el presidente de la república se estrelló contra su rostro y le vació un ojo. Fue tal la compasión de Chávez que, de inmediato, decidió darle un cargo oficial que compensase con creces el daño causado.

 

 

Andando el tiempo, Andrade comenzó a nadar en la abundancia y a caer en las tentaciones de los grandes billetes. Su futuro inmediato estaba garantizado, pero necesitaba escaparse del país que le había hecho rico de la noche a la mañana y escogió Estados Unidos.

 

 

Mala decisión porque los gringos le exprimieron todo lo que sabía, o casi todo. Allá le garantizaron que disfrutaría de sus propiedades y de su riqueza mal adquirida, pero Andrade olvidó un detalle demasiado importante: el delito más grave que existe allá es mentirle a las autoridades. Y cuando los investigadores apresaron a ciertos personajes ligados a Venezuela y al lavado de dinero, el mundo se le vino encima.

 

 

Surgieron demasiadas pistas que relacionaban a Andrade con negocios que el antiguo oficial y hombre de confianza de Chávez había olvidado, o quiso olvidar por ser demasiados comprometedores. Y no ocurrió recientemente, como se dice en los medios del exterior: los agentes norteamericanos le redujeron sus movimientos hace tiempo, le colocaron una tobillera electrónica y le volvieron a interrogar días tras días, noches tras noches. Agotado, tembloroso y sin fuerzas, ahora sí contó todo. Hasta la última letra.

 

Editorial de El Nacion

« Anterior |