Archive for noviembre 13th, 2018

| Siguiente »

 “Game of Thrones” terminará en 2019

Posted on: noviembre 13th, 2018 by Laura Espinoza

El elenco de “Game of Thrones” acepta un premio Emmy por Mejor Drama. Los Ángeles, California, 17/9/18.

 

 

El exitoso drama de HBO, “Game of Thrones”, estrenará su octava y última temporada a partir de abril de 2019.

 

 

 

No se dio fecha específica para el estreno de la temporada final.

 

 

“Game of Thrones”, que ha ganado múltiples premios Emmy, es el mayor éxito de HBO con unos 30 millones de espectadores en Estados Unidos y un ejército de fanáticos devotos en todo el mundo.

 

 

MILEY CYRUS NEIL YOUNG CALIFORNIA

 

 

Los cantantes Miley Cyrus y Neil Young perdieron sus viviendas en los incendios forestales que destruyeron partes de la ciudad costera de Malibu, en California.

 

 

 

Kim Kardashian habló de una “semana realmente difícil” en su residencia en la ciudad de Calabasas, así como en la cercana Thousand Oaks, lugar de un reciente tiroteo que cobró 12 vidas.

 

 

 

Neil Young escribió en su sitio web que California está sufriendo uno de los peores incendios en la historia del estado.

 

 

 

Lady Gaga y miembros de la familia Kardashian se vieron obligados a evacuar sus hogares debido al incendio de Woolsey, que según las autoridades ha destruido más de 370 estructuras.

 

 

COLDPLAY

 

 

 

El documental sobre la banda Coldplay, “A Head Full of Dreams”, llega a 2.000 salas de cine en EE.UU. en colaboración con Trafalgar Releasing, este miércoles 14 de noviembre.

 

 

Luego de su estreno en el cine, el documental se podrá ver en Amazon Prime Video a partir del viernes 16.

 

 

Voz de América

XVII Jornadas Venezolanas de Derecho Tributario 29 y 30 de Noviembre 2018

Posted on: noviembre 13th, 2018 by Laura Espinoza

 

 

El próximo 29 y 30 de Noviembre 2018 se celebrarán las XVII Jornadas Venezolanas de Derecho Tributario las cuales constituyen una de las principales actividades académicas de la AVDT, por ser un evento del cual surgen conclusiones y recomendaciones sobre temas tributarios que constituyen doctrina y referencia obligada para todos los sectores del país.

 

 

En esta ocasión, las Jornadas tendrán como tema central: “La tributación en la Era de la Economía Digital”, cuya relatoría general estará a cargo de la Abogada Romina Siblesz y contaremos con más de 15 ponencias que serán desarrolladas por profesores y profesionales de reconocida trayectoria en el ámbito del derecho tributario.

 

Las Jornadas contaran con dos módulos de estudio. El primero dedicado al análisis de la Tributación y el Comercio Electrónico, con el fin de comprender las  Implicaciones de la Era Digital; y el segundo dedicado a las Criptomonedas y sus Implicaciones Tributarias, así como también al estudio del Control Fiscal de las Transacciones Electrónicas.

 

El aporte doctrinario de las jornadas quedará plasmado en un libro digital del cual podrán disponer todos los asistentes a las mismas y que luego podrá ser adquirido por el público en general.

 

Este año contaremos con tres invitados internacionales; el Doctor Cesar García Novoa, eminente catedrático de Derecho Tributario y Financiero de la Universidad de Santiago de Compostela; el Profesor Arturo Pueblita Fernández, especialista en derecho fiscal de la Universidad Panamericana y miembro de número del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México y el Profesor Juan Pablo Godoy Fajardo, abogado de la Universidad Javeriana y ex miembro de la junta directiva de Asociación Internacional de Derecho Fiscal (IFA).

 

Las Jornadas serán realizadas en la sede Universidad Metropolitana, en la urbanización Terrazas del Ávila en Caracas, específicamente en su paraninfo Luisa Rodríguez de Mendoza, con capacidad para 420 personas, con lo cual logramos llevar esta actividad a un recinto académico que ofrece todos los servicios requeridos para el desarrollo del evento.

 

 

Expresidente mexicano Calderón niega haber recibido sobornos del Chapo Guzmán

Posted on: noviembre 13th, 2018 by Laura Espinoza

 

El expresidente mexicano Felipe Calderón negó los sobornos de de Joaquín “Chapo” Guzmán. | Foto: Twitter @lopezdoriga

 

 

El expresidente mexicano Felipe Calderón (2000-2006) negó este martes haber recibido sobornos de Joaquín “Chapo” Guzmán, como denunció el abogado del narcotraficante en el marco del juicio que enfrenta en una corte federal de Nueva York.

 

 

“Son absolutamente falsas y temerarias las afirmaciones que se dice realizó el abogado de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán. Ni él, ni el cártel de Sinaloa ni ningún otro realizó pagos a mi persona”, escribió Calderón en su cuenta oficial de Twitter.

 

 

AFP

Liberan estudiante recluida en Sebin de Aragua  

Posted on: noviembre 13th, 2018 by Laura Espinoza

 

 

Este martes el director del Foro Penal, Alfredo Romero, informó sobre la liberación de la estudiante, Rosa Virginia González, quien estaba recluida en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en el estado Aragua, desde el pasado 13 de enero de 2018.

 

 

 

La información la dio a conocer Romero a través de su cuenta de Twitter, en la cual señaló que González fue liberada luego de una sentencia absolutoria.

 

 

 

 

 

UR

Maduro insta a incorporar mil espacios comunitarios de Parto Humanizado

Posted on: noviembre 13th, 2018 by Laura Espinoza

Este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó que deben alcanzar en los próximos seis meses como mínimo, mil espacios comunitarios del Plan Parto Humanizado.

 

 

“Vamos a llevar Parto Humanizado a nivel de Misión y vamos a elevar de 124 espacios docentes a 1000 espacios docentes”, señaló el Jefe de Estado.

 

 

Durante una actividad que se desarrolló desde la Plaza Bicentenario del Palacio de Miraflores – Caracas, con el propósito de evaluar los avances de protección social en el país, el mandatario pidió la incorporación de 20 mil nuevas promotoras comunales del Parto Humanizado para lograr un total de 30 mil.

 

 

En ese sentido, instó a la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez  a respaldar la integración en el sistema patria a todas las promotoras de manera inmediata, “que no les falte su pago”, destacó.

 

 

“El Plan Parto Humanizado es una de las misiones más bellas porque atiende a la mujer durante el parto. Sólo la mujer da la vida. El Parto Humanizado tenemos que cuidarlo de manera especial”, expresó Maduro.

 

UN

Muere el legendario cantante de boleros Lucho Gatica a los 90 años

Posted on: noviembre 13th, 2018 by Laura Espinoza

 

 

El artista había nacido en Chile y residía en México desde hacía medio siglo

 

El cantante en una imagen de 2013. EFE

 

 

El legendario cantante de boleros Lucho Gatica, de origen chileno y residente en México desde hacía medio siglo, murió hoy a los 90 años, según ha confirmado la familia del artista.

 

 

“¡Buen viaje! Te amo…”, publicó en la red Instagram su hijo, el actor mexicano Luis Gatica, junto con una imagen de un crespón negro. Todavía no trascendieron las causas del fallecimiento de este reconocido cantante con más de 70 años de carrera. Fue más continua su presencia en televisión, y fue habitual verlo en series de la televisión mexicana hasta la llegada del nuevo siglo.

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram
Buen viaje! Te amo…

Una publicación compartida de cucho1 (@cucho1) el 13 Nov, 2018 a las 1:03 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Buen viaje! Te amo…

Una publicación compartida de cucho1 (@cucho1) el

 

Desde este país cosechó fama internacional por sus boleros y baladas, y lanzó 13 álbumes de estudio, el último en 2013, titulado Historia de un amor, en el que versionaba algunos grandes éxitos con dúos con Miguel Bosé (Sabor a mí), Michael Bublé (Quizás, quizás) o Laura Pausini (Historia de un amor).

 

 

Nacido en Rancagua (Chile) el 11 de agosto de 1928, Luis Enrique Gatica, conocido como Lucho Gatica, inició su carrera como cantante de boleros y actor chileno. En 1945 se mudó a Santiago donde se matriculó en el Instituto Alonso de Ercilla, pero dejó sus estudios para dedicarse a la música. Al año siguiente cantó Tú, dónde estás en el programa radiofónico La feria de los deseos, de Raúl Matas. Él se encargó de gestionar su primera grabación profesional en 1949, en la que cantó junto a su hermano. Durante la década de los 50, Chile sufrió un cambió musical tras optar por el bolero en vez del tango, que hasta ese momento era muy popular.

 

 

En 1956 realizó una gira por varios países de Iberoamérica y un año después se mudó a México. La fama de Gatica traspasó las fronteras iberoamericanas. Incluso la productora y distribuidora de cine Metro-Goldwyn-Mayer le invitó a varias fiestas que organizaba y a la que acudían grandes celebridades de la época como Elvis Presley o Nat King Cole. El artista contaba con una estrella con su nombre en el Paseo de la fama de Hollywood desde 2008.

 

 

Gatica acreditaba una docena de discos de estudio, el último publicado en 2013, y varios recopilatorios. Además, había filmado películas en la décadas de los cincuenta y los sesenta. En Teatro del crimen, de 1953, se interpretó a sí mismo.

 

 

Gatica obtuvo un primer éxito en los años cincuenta en Brasil con una canción titulada Sinceridad. “Fue un reto ir a cantar boleros a México, patria de los mejores boleristas, pero yo tenía mucha fe en mi trabajo y salí airoso”, declaró en una entrevista en 1990, en la que Gatica recordaba con nostalgia sus encuentros con otros grandes de la música latina. “En los últimos años, el gusto popular se ha decantado más por las baladas que por los boleros, pero en el fondo es lo mismo; la balada es una continuación del bolero, siguen siendo igual de románticas”, afirmaba.

 

 

El País

Forero: 98 días de secuestro y trato inhumano lleva Juan Requesens en el Sebin

Posted on: noviembre 13th, 2018 by Laura Espinoza

 

 

La diputada Yajaira Forero, representante de la Unidad por el estado Anzoátegui, resaltó en la plenaria de la Asamblea Nacional (AN)  las condiciones infrahumanas en las que cumple 98 días secuestrado y recluido en los calabazos del Sebin el diputado Juan Requesens.

 

Reiteró que Requesens está siendo sometido a  tratos crueles e inhumanos al mantenerlo  aislado en un calabozo donde corren aguas negras y con una dolencia en una muela que, al no ser atendida,  le generó una infección facial.

 

Afirmó la legisladora que le  han negado la entrega de medicamentos que le lleva su familia y se le ha violado el debido proceso al permitírsele sólo dos visitas de sus abogados y al no responder las solicitudes de libertad plena hechas ante la corte de apelaciones.

 

Precisó Forero que los abogados de Requesens no tienen acceso a  su expediente, ni saben de qué lo acusan,  por lo que se le está sometiendo a un juicio con defensores desarmados y se le condena anticipadamente.

 

“Como dijo Requesens, no negamos a rendirnos y todos unidos seguiremos luchando por la libertad de los presos y de Venezuela, porque sin unión no hay libertad”, puntualizó Forero.

 

Prensa AN

AN nombra Comisión para investigar denuncias de productores agropecuarios    

Posted on: noviembre 13th, 2018 by Laura Espinoza

Aquiles Hopkins, presidente de Fedeagro

 

 

Con la intervención del presidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins, la Asamblea Nacional (AN) inició  este martes el debate sobre el desabastecimiento de carne y de otros productos indispensables en la dieta del venezolano, en la que fue aprobada la designación de una Comisión Especial que le hará seguimiento a las denuncias presentadas.

 

 

A la sesión asistieron también el exdiputado y productor, Hiram Gaviria, y el presidente de productos de la Federación de Ganaderos Armando Chacín, quien denunció una arremetida del “gobierno contra los productores y la incautación de sus productos por parte de algunos  gobernadores”.

 

 

“El país está pasando hambre porque la producción nacional está en el suelo y la poca arepa que se consigue está hecha con maíz importado”, afirmó Aquiles Hopkins, presidente de Fedeagro, al inicio de su intervención.

 

 

“Aquí no hay pollo, no hay carne, no hay  cerdo y no hay huevos, porque el pollo, la gallina y el cerdo necesitan maíz amarillo, soya  para su alimento concentrado, y eso tampoco se está produciendo en el país”, resaltó.

 

 

Insistió que la escasez nutricional que actualmente enfrenta la población está impulsada por la caída sostenida de la producción nacional, pues es eso lo que “impulsa la subida de los precios que, lamentablemente en un país petrolero, hoy no tenemos aceite para los tractores ni fertilizantes para nuestra siembras”, apuntó.

 

 

“Cuando planteamos al gobierno el apoyo a la producción nacional la respuesta es la intervención contra lo hecho en Venezuela y, como si fuera poco, se nos obliga a  los productores a que vendamos a 30 por ciento de nuestra fabricación con carácter obligatorio y por el precio que ellos fijen”, argumentó.

 

 

Por su parte, el diputado Alexis Paparoni (Unidad-Mérida), señaló que la presencia en esta sesión de los productores agropecuarios indica que es necesario que unamos esfuerzos para que el campo venezolano pueda salir de la situación de crisis por la cual atraviesa el país.

 

 

“Creo que es necesario decirle al señor Nicolás Maduro que este tema nos permite denunciar a algunos gobernadores por la violación de la Constitución a los  artículos 115, 305 y 506, que señalan el derecho a la propiedad y goce y disfrute los bienes de los venezolanos”, comentó Paparoni.

 

 

Insistió que “estos gobernadores están confiscándole o robándole el trabajo a los productores, cuando los obligan entregar porcentajes muy altos de su producción en ciertas entidades”.

 

 

Recordó también el legislador que actualmente de las 32 millones de  hectáreas que hay en Venezuela para la actividad agrícola,  sólo hay 22 millones de hectáreas en manos del Estado, en el cual ha habido un número de expropiaciones que llegan a los 5 millones de expropiación.

 

 

En este contexto, el primer vicepresidente de la AN, diputado  Julio César Reyes, refirió que esta nueva modalidad de robo al productor comenzó hace algunos años en Barinas bajo “la administración de  Adán Chávez”.

 

 

En este sentido, recordó que el actual gobernador de Barinas, Argenis Chávez, vuelve a desempolvar ese ilegal decreto que ya no de un 10 por ciento, sino de un 30 por ciento que le confiscan en la comercialización  del producto, fruto del trabajo de los ganaderos de esa entidad.

 

 

Dijo que esa situación la han venido denunciando a través de los pocos  medios de comunicación que nos obliga utilizar esta tribuna de la AN para denunciar la inconstitucionalidad, arbitrariedad  e ilegalidad  de esos decretos que vienen efectuando algunos gobernadores.

 

 

Finalmente, intervino el diputado Carlos Andrés González (Unidad-Trujillo), quien también denunció al Ejecutivo como responsable de confiscación las unidades de producción y comercialización nacional de carne, no sólo a los productores, sino al pueblo venezolano.

 

 

Ernesto Vegas / Prensa AN

Ministro Motta Domínguez: restablecido el servicio eléctrico en el estado Nueva Esparta

Posted on: noviembre 13th, 2018 by Laura Espinoza

 

El ministro para la Energía eléctrica, Luis Motta Dominguez aseguró que “se ha restablecido el sistema eléctrico al 100%” en todo el estado Nueva Esparta.

 

 

 

Aseguró que se autorizó el levantamiento del plan de administración de carga en toda la Isla de Margarita, al tiempo que dijo que se recuperaron las siete termoeléctrica que abastecen de luz a la entidad.

 

 

Por ultimó aseveró que a pesar de estar operativo el sistema eléctrico, los centros comerciales deben auto generarse, según lo establece la ley.

 

 

 

 

 

 

Lilian Tintori exige la liberación de Iván Simonovis

Posted on: noviembre 13th, 2018 by Laura Espinoza

La activista Lilian Tintori, junto a los familiares de presos políticos, se concentraron este lunes, en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para exigir la liberación urgente del comisario Iván Simonovis, tras nueve años de estar privado de libertad, pues aseguró que las condiciones sanitarias en las que vive, ponen en riesgo su vida.

 

 

“Iván Simonovis está enfermo y queremos su recuperación y libertad (…), nadie se merece un trato inhumano como el que están recibiendo hoy los presos políticos y todos los venezolanos”, dijo.

 

 

Este lunes, Bony Pertíñez de Simonovis, esposa del comisario, denunció a través del twitter, que hace cuatro años le concedieron casa por cárcel porque fue diagnosticado con cáncer y actualmente se le “niega” la asistencia médica, lo que pone en riesgo su salud.

 

 

 

Iván Simonovis, en el año 2009 fue condenado a 30 años de prisión, por su vinculación en hechos violentos ocurridos en el Puente de Llaguno el 11 de abril del 2002.

 

 

También exigieron la visita de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, para que evaluara la situación actual de los privados de libertad.

 

 

| Siguiente »