Archive for noviembre 9th, 2018

« Anterior |

YouTube, ya disponible en Nintendo Switch: cómo instalar la app

Posted on: noviembre 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Se ha hecho de rogar, pero por fin ha llegado: YouTube ya está disponible para la Nintendo Switch. Te contamos cómo instalar la app para que puedas ver vídeos en la consola.

 

 

Los rumores ya lo habían anunciado, y estaban en lo cierto. Los usuarios llevaban mucho tiempo esperándolo, y tal como habían señalado las predicciones, hoy 8 de noviembre la app de YouTube ha llegado a la Switch. Resulta bastante increíble que haya tardado tanto en aparecer, teniendo en cuenta que hoy en día YouTube está presente en infinidad de dispositivos, pero, como bien dice el refrán, más vale tarde que nunca.

 

 

Si tienes la consola y te estás preguntando cómo instalar la app de YouTube en tu Nintendo Switch, el proceso es súper sencillo y no te llevará más de un par de minutos. En primer lugar, enciende la consola y selecciona en la pantalla de inicio el icono de Nintendo eShop, que es el que tiene forma de bolsa amarilla.

 

 

En caso de que nunca hayas accedido a la eShop, será necesario que crees una cuenta de Nintendo para poder entrar. Puedes hacerla de manera gratuita a través de este enlace.

 

 

Una vez que estés dentro de la Nintendo eShop, haz clic en el apartado Buscar y escribe YouTube para encontrar la app de la plataforma de vídeo en streaming. Cuando aparezca en el listado de resultados, haz clic sobre ella y luego pulsa en el botón Descarga gratuita. Después, clica en el botón Cerrar para salir de la tienda.

 

 

Ahora que ya has instalado YouTube en tu Nintendo Switch, encontrarás la aplicación en la pantalla de inicio. Haz clic sobre ella y pulsa la tecla A para acceder, y podrás empezar a ver vídeos en tu Switch. Si lo deseas, puedes iniciar sesión con tu cuenta para poder visualizar tus listas y contenidos guardados.

 

 

Eso sí, tienes que tener en cuenta que, a la hora de ver vídeos en la pantalla de la Nintendo Switch, la resolución máxima es de 720p, ya que el panel integrado no soporta una resolución mayor.

 

 

Tras la llegada de YouTube, el siguiente paso es el estreno de Netflix en la Nintendo Switch, cuyo lanzamiento también se produciría este año, según los rumores. ¿Veremos su aparición antes de que termine 2018?

 

 

ComputerHoy

Instagram tendrá aún más publicidad: baraja la opción de implantar «Stories» promocionadas

Posted on: noviembre 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Facebook no atraviesa por su mejor momento así que toca relanzar las otras dos opciones: WhatsApp e Instagram. Con la «app» de mensajería instantánea ya lo sabemos: los anuncios publicitarios en los Estados de WhatsApp llegarán a principios de 2019. En Instagram, los usuarios llevan ya tiempo viendo publicidad, primero en el «fedd» y después en «Stories». Pero ahora la compañía ha decidido rizar el rizo y sacar aún más beneficio: permitirá a las páginas de empresas promocionar «Historias» incluso entre los usuarios que no les sigan.

 

 

La nueva función, que Instagram ha confirmado a «TechCrunch», es similar a la opción de promoción de publicaciones de Facebook. Se trataría de una modalidad de anuncios denominados «Promote» para que las páginas de negocios con perfil en la aplicaciones muestren sus anuncios de forma efímera, característica principal de las «Stories», pero sin invertir demasiado esfuerzo. Y es que el usuario, aunque no siga a esa cuenta, corre el riesgo de que el anuncio le salte igualmente.

 

 

Cuando las marcas decidan promocionar «Historias», podrán elegir cómo quieren orientar su campaña. «Los administradores pueden elegir la orientación automática de usuarios similares a sus seguidores, personas de un lugar determinado o usar todos los parámetros de orientación de Instagram para insertar su historia en la cola de ‘Historias’ de más usuarios como un anuncio que también puede vincular al perfil de Instagram de la empresa o sitio web», recoge «TechCrunch». Se trata, en definitiva, de que una marca pague más a Instagram para mostrar instantáneamente publicaciones en el «feed» de más usuarios.

 

 

 

«Puedo confirmar que estamos probando esta característica a nivel mundial. No sabemos cuándo se implementará al 100%, pero lo mantendremos informado», ha asegurado un portavoz de la compañía al popular medio. Fue el consultor Matt Navarra quien compartió, vía Twitter, las capturas de pantalla de esta nueva función.

 

 

Instagram tiene ya dos millones de anunciantes activos, en comparación con los seis millones de Facebook. Pero «Promote» puede incrementar esa cifra, aunque veremos si es a costa de perder o no usuarios. De momento, desde la compañía, se muestran optimistas en encontrar un equilibrio entre la publicidad y el entretenimiento que Instagram Stories ofrece.

 

 

abc

Call of Duty: Black Ops IIII reinventa la saga con la fórmula Fortnite

Posted on: noviembre 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Con la mira puesta ante la posible llegada de un enemigo, los jugadores de «Call of Duty: Black Ops IIII» deben sentirse cómodos en un entorno muy familiar. El planteamiento de la nueva entrega poco cambia respecto a sus predecesores. Ritmo frenético, un curva de aprendizaje poco pronunciada pero muy alargada para un progreso digno y unas mecánicas fáciles de asumir. El principal viraje ha sido impregnar todo el juego bajo la fórmula «Fortnite», el fenómeno de moda.

 

 

El modo multijugador online es la correa de transmisión que pone en marcha al juego. Todo versa en torno a enfrentamientos directos contra otros videojugadores. Por primera vez se ha dado de lado a una historia más o menos trabajada. Esto condiciona todo lo que se puede encontrar en su interior. Es decir, no se puede jugar en solitario. Los modos de combate son variados, eso sí, pero destaca especialmente uno de ellos, «Blackout», por el cual los aficionados saltan al ruedo con las manos desnudas.

 

 

El desafío consiste en sobrevivir, para lo cual se hace necesaria la búsqueda de objetos, equipo y armamento. Nada más aparecer en el campo de batalla hay que saquear y explorar el entorno que si no estarás vendido a la suerte. Incluso el acceso al mapa de juego y los personajes -sobredimensionados y menos realistas que de costumbre- recuerda a los títulos «battle royale» como «PlayerUnknown’s Battlegrounds» y «Fortnite». No se sabe si la compañía desarrolladora ha temido por su subsistencia a la hora de tomar esta decisión tan arriesgada pero lo cierto es que es interesante.

 

 

Aunque es posible empotrarse con un escuadrón, la razón de ser de este estilo de juego es combatir contra todos. No hay amigos; son todos enemigos. Es adrenalina y velocidad a borbotones. Sabiendo esto, es un atrevimiento dejarse engatusar por coberturas y edificios esperando el momento adecuado. Se premia el arrojo y la constancia. Al final de la partida se resuelve con un ranking en donde se revela tu posición final.

 

 

No es un planteamiento realmente novedoso, pero Call of Duty ha logrado depurar la fórmula y afinarla al extremo. Ha acertado de pleno. Se siente diferente pero familiar. Distinto pero reconocible. Y aún más divertido. Conexiones rápidas, solventes y fluidas, entornos variados y un armamento muy sofisticado permite al jugador adentrarse en partidas vertigionsas donde la voracidad de los enemigos es impecable, aunque el sistema de recompensas peca por ser demasiado parco.

 

 

Las primeras horas de juego, sin embargo, pueden reducir la euforia; en este juego siempre hay aficionados con más destreza y experiencia que tú, con lo que se requiere de un tiempo de aprendizaje para asumir por dónde van los tiros, nunca mejor dicho. La saga también ha continuado con la incorporación de zombies, cuya misión es sobrevivir a ellos pero que en esta ocasión sí cuenta con una pequeña trama en la que hay que salvar a un soldado.. Es una experiencia más tradicional y que cambia poco lo visto anteriormente.

 

 

Gráficamente, el nuevo Call of Duty sigue los patrones de las últimas entregas procurando ofrecer una reconstrucción visual impecable, aunque algo pobre en detalles como la iluminación y variedad de objetos alrededor. El dramatismo bélico que ha acompañado en muchas entregas ha desaparecido pero ha dado pie a una idea moderna que puede llegar a un público más amplio si cabe. La pregunta es si el «battle royale» ha llegado para quedarse. O no.

 

 

abc

  WhatsApp: cómo evitar que se borren tus fotos y mensajes a partir de noviembre

Posted on: noviembre 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Hacer una copia de seguridad será obligatorio para conservar los archivos compartidos en esta aplicación

 

 

Si alguien se pensaba que WhatsApp es para siempre estaba muy equivocado. La conocida aplicación de mensajería instantánea, la más popular del mundo con unos 1.500 millones de usuarios, borrará a partir del 12 de noviembre las fotos, videos y mensajes que estén en la plataforma. Aunque hay un «truco».

 

 

 

La «app» pretende hacer limpieza de su servicio. Todos los archivos multimedia y mensajes que no se hayan guardado en una copia de seguridad a través de la herramienta Google Drive se eliminarán definitivamente. La solución para los usuarios de dispositivos con sistema operativo Android es fácil y está al alcance de cualquiera. Cabe recordar que los usuarios de un iPhone esta copia de seguridad se efectuará a través del servicio iCloud.

 

 

 

Por regla general, para aprovechar las principales funciones nativas de los «smartphones» Android es necesario acceder con tu cuenta personal de Google. Teniendo clara esta cuestión, realizar la copia de seguridad para evitar que se pierdan tus datos permitirá conservar desde los mensajes, los videos compartidos, las imágenes enviadas o recibidas, así como otros archivos de toda clase.

 

Para ello, tan solo hay que ir a «Ajustes/Copia de seguridad/Guardar». Automáticamente se iniciará el proceso de almacenamiento que hay que llevar a cabo siempre y cuando se esté conectado a una red WiFi. Si no, WhatsApp consumirá excesivos datos móviles.

 

 

 

Pasos a seguir

 

1.- Para llevarlo a cabo debes abrir WhatsApp y dirigirte al botón de «Menú/Ajustes/Chats»

 

 

2.- Luego, pinchar «Copia de seguridad».

 

 

3.- Tras este paso, debes tocar en «Guardar en Google Drive» y seleccionar la frecuencia con la que deseas que se guarden las copias de seguridad.

 

 

4.- Lo siguiente es seleccionar la cuenta de Google que quieres usar para guardar tu copia de seguridad. Si no tienes una cuenta de Google, presiona «Añadir cuenta».

 

 

5.- Por favor, no olvides el nombre de usuario ni la contraseña de tu cuenta de Google.

 

 

6.- Seguidamente, toca en «Guardar» usando para seleccionar la red que deseas usar para guardar las copias de seguridad.

 

 

 

@abc_tecnologia

 

Instagram tendrá aún más publicidad: baraja la opción de implantar «Stories» promocionadas

Posted on: noviembre 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La nueva función es similar a la opción de promoción de publicaciones de Facebook. Así, los administradores podrán dirigir sus campañas
A.M.

 

 

Facebook no atraviesa por su mejor momento así que toca relanzar las otras dos opciones: WhatsApp e Instagram. Con la «app» de mensajería instantánea ya lo sabemos: los anuncios publicitarios en los Estados de WhatsApp llegarán a principios de 2019. En Instagram, los usuarios llevan ya tiempo viendo publicidad, primero en el «fedd» y después en «Stories». Pero ahora la compañía ha decidido rizar el rizo y sacar aún más beneficio: permitirá a las páginas de empresas promocionar «Historias» incluso entre los usuarios que no les sigan.

 

 

La nueva función, que Instagram ha confirmado a «TechCrunch», es similar a la opción de promoción de publicaciones de Facebook. Se trataría de una modalidad de anuncios denominados «Promote» para que las páginas de negocios con perfil en la aplicaciones muestren sus anuncios de forma efímera, característica principal de las «Stories», pero sin invertir demasiado esfuerzo. Y es que el usuario, aunque no siga a esa cuenta, corre el riesgo de que el anuncio le salte igualmente.

 

 

 

Cuando las marcas decidan promocionar «Historias», podrán elegir cómo quieren orientar su campaña. «Los administradores pueden elegir la orientación automática de usuarios similares a sus seguidores, personas de un lugar determinado o usar todos los parámetros de orientación de Instagram para insertar su historia en la cola de ‘Historias’ de más usuarios como un anuncio que también puede vincular al perfil de Instagram de la empresa o sitio web», recoge «TechCrunch». Se trata, en definitiva, de que una marca pague más a Instagram para mostrar instantáneamente publicaciones en el «feed» de más usuarios.

 

 

Instagram prueba Promote Stories – Matt Navarra

 

 

«Puedo confirmar que estamos probando esta característica a nivel mundial. No sabemos cuándo se implementará al 100%, pero lo mantendremos informado», ha asegurado un portavoz de la compañía al popular medio. Fue el consultor Matt Navarra quien compartió, vía Twitter, las capturas de pantalla de esta nueva función.

 

 

 

Instagram tiene ya dos millones de anunciantes activos, en comparación con los seis millones de Facebook. Pero «Promote» puede incrementar esa cifra, aunque veremos si es a costa de perder o no usuarios. De momento, desde la compañía, se muestran optimistas en encontrar un equilibrio entre la publicidad y el entretenimiento que Instagram Stories ofrece.

 

 

@abc_tecnologia

McDonald’s ejecuta campaña por la salud y bienestar infantil

Posted on: noviembre 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Hasta el 30 de noviembre, en todos sus restaurantes de Venezuela

 

 

 

Gracias de Corazón es el nombre de la iniciativa que recaudará donaciones para ayudar a cubrir gastos de operación y mantenimiento del albergue Casa Ronald McDonald Baruta

 

 

Caracas, noviembre, 2018.- Ante la enfermedad de un niño, la vida cambia y los padres sienten miedo y preocupación. Para aquellos que viven lejos de la atención médica hay un estrés adicional: la distancia. Muchas familias viajan por horas para tener acceso a servicios médicos en Caracas y asumen enormes gastos por estadía. El cansancio y las cuentas se acumulan y se convierten en cargas adicionales. Para aliviar este peso -emocional y económico- existe la Casa Ronald McDonald Baruta, albergue gratuito ubicado a pocos metros del Hospital San Juan de Dios, en Caracas.

 

 

 

Este noviembre, a propósito del 13er. aniversario del albergue y como parte de su acción social, McDonald’s Venezuela ejecutará la campaña Gracias de Corazón, cuyo propósito es recaudar fondos para contribuir con los gastos de operación y mantenimiento de la Casa Ronald McDonald Baruta.  La mecánica para sumarse a esta causa es muy sencilla: realizas una donación mínima de 20 BsS en los restaurantes, centros de postre o McCafé de la cadena y en agradecimiento te entregan un Corazón.

 

 

De igual modo, los usuarios pueden formar parte de esta campaña e interactuar con la marca, a través de la App McDonald’s Venezuela al descargar, personalizar y compartir su corazón en todas las plataformas digitales e invitando a más personas a unirse a esta noble causa.

 

 

Gregory Marcano y su mamá, Anita Rondón -quienes son imagen de la campaña- viven en Maturín y por semanas estuvieron en la Casa Ronald McDonald Baruta mientras el pequeño cumplía tratamiento postoperatorio; ellos representan a los cientos de niños y padres, abuelas, tíos, hermanos y tutores legales que han sido acogidos por el albergue. Cada año, entre 400 y 500 familias son atendidas por la Casa Ronald McDonald Baruta.

 

 En cifras

 

Aunque recibe pacientes hasta los 18 años, 76% de los niños atendidos por la Casa Ronald McDonald Baruta tiene entre 0 y 12 años. Una docena de hospitales y fundaciones, a través de sus servicios de Trabajo Social, refieren a los pacientes siendo los de mayor volumen el Hospital San Juan de Dios (44%), el Ortopédico Infantil (36%) y el hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos (7%). Algunas de las patologías más recurrentes son cáncer, enfermedades osteomusculares, trasplantados, entre otros.

 

Poco más de 80% de las familias atendidas declara un ingreso mensual igual o inferior a 2 salarios mínimos. Aunque la estadía varía según cada tratamiento y evolución del paciente infantil o juvenil, la familia promedio se hospeda en el albergue 19 noches continuas; hacerlo en un hotel o posada habría representado para ellos un desembolso de al menos 15 mil bolívares soberanos.
En 2018, hasta el cierre de octubre, 369 niños y sus padres o familiares han recibido abrigo y contención en el albergue, y más de 6.280 desde que inició operaciones en 2005. Tras varias ampliaciones, la Casa hoy cuenta con 24 cuartos -algunos de los cuales están acondicionados para recibir al paciente y 2 acompañantes-, 4 cocinas, lavadoras y secadoras. Ofrece transporte a los hospitales y servicio gratuito de ambulancia ante emergencias que ocurran dentro del albergue.

 

 

Bolívar, Anzoátegui, Carabobo, Aragua, Lara, Nueva Esparta, Zulia, Miranda, Sucre, Barinas, Monagas, Trujillo, Falcón y Portuguesa -en ese orden- son los estados donde residen en forma permanente la mayoría de los huéspedes que este año ha recibido la Casa Ronald McDonald Baruta.

 

 

GANA propone curso de acción para salir de Maduro

Posted on: noviembre 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

La Gran Alianza Nacional, GANA, propuso un curso de acción para lograr un cambio de gobierno en el corto plazo. La propuesta fue presentada por el Presidente de GANA, Enrique Aristeguieta Gramcko, en el marco del “Foro Venezuela: Propuestas de acción de los entes políticos”, llevado a cabo este jueves en la Facultad de Ciencias de la UCV.

 

 

Aristeguieta Gramcko explicó que el planteamiento de GANA está basado un diagnóstico realista: “No estamos frente a una dictadura como la de Pérez Jiménez”, dijo, “sino frente a una estructura criminal internacional, vinculada al narcotráfico y al terrorismo islámico. Por tanto, difícilmente podrá haber una salida dialogada o electoral. La única solución está basada en una acción combinada de desobediencia civil y militar, que además podría contar con apoyo internacional”.

 

 

GANA considera que “el detonante de esta acción de desobediencia debería ser el nombramiento de un gobierno de emergencia, por cuanto Maduro ha sido destituido dos veces, primero, por la Asamblea Nacional, y posteriormente, por el TSJ Legítimo”.

 

 

“Este gobierno de emergencia”, señaló Aristeguieta,  “debería encargarse de: 1. Abrir un canal humanitario para aliviar el hambre y las carencias del pueblo venezolano; 2. convocar a los militares institucionales para que éstos enfrenten al Cartel de los Soles y a los grupos armados irregulares; y 3. Depurar las instituciones y convocar a elecciones generales lo más pronto posible”.

 

 

GANA aplaude lo ocurrido en la Asamblea Nacional el pasado 6 de noviembre, puesto que se aprobó una censura contra Zapatero. GANA considera que la divergencia que hubo en la votación es positiva, “porque muestra una clara rebelión dentro del parlamento contra quienes hasta ahora mantenían el control de la institución, y que auspiciaban salidas electorales poco realistas”.

 

 

El Presidente de GANA acotó que “Si por algún motivo, la AN no designa un gobierno de emergencia, entonces esta omisión legislativa debe ser llenada por el TSJ Legítimo”. Finalmente, Aristeguieta Gramcko aseguró que “basado en mi larga experiencia, que incluye haber luchado contra la dictadura de Pérez Jiménez, creo firmemente que nos encontramos en los días postreros de este régimen, siempre y cuando todos nos unamos de buena fe y con un diagnóstico claro sobre lo que hemos de hacer para derrotarlo”.

 

 

Las “verdades” mundiales

Posted on: noviembre 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

En estas últimas semanas hemos citado con profusión las noticias de las agencias internacionales. El por qué de esa preferencia es que ellas se ocupan de la política venezolana y latinoamericana como nunca antes y gozan de un gran respeto profesional. Recordemos, además, que en estos tiempos está de moda por parte de los gobiernos desmentir cualquier noticia que consideren perjudicial a sus intereses y que, por si fuera poco, los periodistas que se atreven a pasarse de la raya (¿?) pueden ser represaliados sin consideración alguna.

 

 

Pensemos en lo que le sucedió al periodista saudita Jamal Khashoggi, que entró en la sede del Consulado de Arabia Saudita en Turquía para un simple trámite y más nunca se le volvió a ver con vida. Se especula que su error fue ser crítico con el joven heredero de la corona saudita. Pero esa no puede ser ni será jamás un motivo valedero para quitarle la vida a un ser humano.

 

 

 

Ayer no más el mundo pudo observar cómo en una rueda de prensa en la Casa Blanca, luego de las elecciones de medio período en Estados Unidos, el presidente Donald Trump rompió en improperios contra un joven periodista que indagaba su parecer sobre la famosa caravana que atraviesa parte de Centroamérica y pretende cruzar la frontera con Estados Unidos. No contento con ello y en medio de su enojo, Trump ordenó que le retiraran su acreditación como periodista autorizado a cubrir los actos y ruedas de prensa en la Casa Blanca.

 

 

 

Este tipo de comportamiento es, desde luego, típico de la dictadura comunista que reina en Cuba por los años de los años, amén, y cuyo principal protagonista siempre fue Fidel Castro, enemigo acérrimo de la prensa libre al punto de llegar a clausurar todas las revistas y periódicos que expresaran algún tipo de pensamiento que no fuera el suyo. Y ni se diga Putin en Rusia, cuyos asistentes escogen a quiénes pueden asistir a sus conferencias de prensa y delimitan los temas que se tratarán como si fueran dueños de la verdad.

 

 

En la cuarta república no faltaron los intentos de cerrar la Cadena Capriles y de censurar a El Nacional y tantos y tan buenos y prestigiosos periódicos de provincia. Todavía está fresco en nuestra memoria el recuerdo de aquella perorata del difunto Hugo Chávez en la cual preguntó cuánto cobraba Zapata por dibujar las caricaturas que tanto le molestaban a diario desde El Nacional.

 

 

Pero todo esto no termina con la llegada de la quinta república, que al comienzo se movió cautelosamente en cuanto a la libertad de prensa y que prefirió comprar periódicos que le fueran afines tanto en la capital como en el interior del país. Paralelamente, adquirió una cadena de radios y presionó para apoderarse de televisiones regionales y nacionales. Luego, con el monopolio oficial de la importación de papel a dólar barato se inició la muerte lenta de la mayoría de los periódicos venezolanos, hoy desaparecidos o con aparición solo en la web.

 

 

Hoy ya no es necesaria la simple censura, ahora se prohíbe escribir sobre hechos públicos y notorios como el caso del concejal Fernando Albán, quien falleció cuando estaba “bajo la custodia del Estado”. El fiscal general, Tarek Saab, dictaminó que era suicidio y prohibió cualquier otra suposición al respecto. ¿Libertad de prensa aquí? Bien difícil.

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |