Archive for noviembre 6th, 2018

« Anterior |

Tintori visitó a Guevara y afirmó que “no deja de trabajar por la libertad”

Posted on: noviembre 6th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Lilian Tintori, la activista por los Derechos Humanos, y esposa de Leopoldo López, se dirigió este lunes 5 de noviembre a la Embajada de Chile en Caracas para visitar al diputado a la Asamblea Nacional, Freddy Guevara.

 

 

Tintori, a través de su cuenta de Twitter oficial, @liliantintori, compartió una foto junto al diputado, donde se observa que Guevara vestía una camiseta alusiva a una petición de libertad para con Leopoldo López, mientras que Tintori, vestía una similar con la petición de libertad para el propio Guevara.

 

 

Además, Tintori compartió un mensaje, donde expresaba su admiración hacia Guevara: “Aquí estoy visitando a Freddy en esta cárcel injusta, él ha vivido persecución y amenazas de la dictadura desde el 2007. Lo admiro porque a pesar de eso mantiene su fuerza y su ánimo. Aunque tiene 1 año asilado en la embajada de Chile no ha dejado de trabajar por la libertad!”.

 

El Impulso

Borrell: Presión internacional sin diálogo es insuficiente para Venezuela

Posted on: noviembre 6th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El ministro de Asuntos Exteriores de España rechazó cualquier tipo de solución militar para la crisis política, social y económica que atraviesa el país

 

 

Josep Borrell, ministro español de Asuntos Exteriores, aseguró que la presión internacional sobre el gobierno del presidente Nicolás Maduro es insuficiente si no se establecen condiciones para facilitar el diálogo entre las partes.

 

 

Además, rechazó cualquier tipo de solución militar para la crisis política, social y económica que atraviesa Venezuela.

 

 

 

Durante una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado, Borrell argumentó que la única vía que permitirá a Venezuela retornar a un escenario de respeto democrático es una solución democrática, pacífica y negociada entre los venezolanos.

 

 

Borrell insistió en que tanto el Ejecutivo español como la Unión Europea han dejado clara su posición a favor de una salida negociada.

 

 

 

Por otro lado, el senador del Partido Popular, Luis Aznar, acusó al gobierno español de ser poco exigentes con respecto a la situación de Venezuela y aseguró que con ello se resuelven pocas cosas.

 

 

También advirtió de que la acción de España en el país ha sido perjudicada por las actividades como mediador del ex presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

 

 

 

Aunque admitió que Rodríguez Zapatero actúa a título personal, recalcó que el gobierno español está obligado a darle cobertura en la embajada de Caracas como ex presidente y proporcionarle diversos medios que dan a su trabajo en Venezuela algún grado de oficialidad.

 

 

EFE

Hermann Escarrá propone que comunes estén por encima de la Asamblea Nacional

Posted on: noviembre 6th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Hermánn Escarra, miembro de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aseveró el pasado lunes 6 de noviembre que hay “propuestas para organizar la estructura del Estado” entre las que destaca que las comunes tengo un poder superior al poder legislativo, representado por la Asamblea Nacional.

 

 

“Se quiere que las comunas asuman también el poder legislativo nacional con atribuciones y competencias fundamentales; a tal punto que sería la primera cámara, la segunda cámara sería la Asamblea Nacional, representada por la cámara de diputados”, precisó Escarrá en una entrevista en el programa “Con Amorín”, en el canal del Estado.

 

 

El constituyentista dijo que esta propuesta está apoyada por un”importante sector” y estaría inspirada en la Constitución que habría hecho Simón Bolívar en Bolivia, en la que este poder se llama Cámara del Tribunado. “Esta cámara respetaría a la Asamblea Nacional”, comentó.

 

 

Es de énfasis decir que desde el año pasado la ANC se encuentra “discutiendo” la nueva Carta Magna nacional en la que hay varias propuestas en las que destaca el alargamiento del período presidencial de cinco a siete años.

 

 

El Impulso

La UE prolonga sus sanciones a Venezuela otro año por el «deterioro de la situación»

Posted on: noviembre 6th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Unión Europea (UE) acordó hoy prolongar otro año el embargo de armas decretado a Venezuela y las sanciones individualizadas contra responsables de la represión en el país, al considerar que continúa el «deterioro de la situación» a causa de la crisis política.

 

«En vista del continuado deterioro de la situación en Venezuela, el Consejo decidió hoy renovar las medidas restrictivas selectivas actualmente en vigor hasta el 14 de noviembre de 2019», indicó en un comunicado esa institución, en la que están representados los Gobiernos de los Veintiocho.

 

 

 

El Consejo de la UE puso en marcha unas sanciones selectivas a Venezuela el 13 de noviembre de 2017 que incluyeron un embargo de armas y equipos que se pueden utilizar para «la represión interna».

 

 

 

Asimismo, las medidas restrictivas contemplaban la prohibición de viajar a la UE y la congelación de activos en territorio europeo de 18 personas con cargos oficiales (7 desde enero y otras 11 desde junio) a las que la UE considera «responsables de violaciones de los derechos humanos» y de «haber socavado la democracia y el Estado de derecho» en Venezuela.

 

 

El Consejo dejó claro que estas medidas van encaminadas a «ayudar a fomentar soluciones democráticas compartidas a fin de llevar la estabilidad política al país y permitir que haga frente a las acuciantes necesidades de la población».

 

 

Para el Consejo, estas sanciones son «flexibles y reversibles» y «no están diseñadas para perjudicar a la población venezolana».

 

 

La institución recordó que la UE «ha reiterado en numerosas ocasiones su disposición a ayudar a encontrar una salida democrática a la actual crisis multidimensional, a través de una negociación orientada hacia resultados, conducida de buena fe, que incluya a todos los actores políticos venezolanos relevantes».

 

 

Igualmente, el Consejo apuntó que los ministros comunitarios de Asuntos Exteriores abordaron la situación en Venezuela y su impacto en la región en su última reunión, el pasado 15 de octubre en Bruselas, en la que reafirmaron su posición.

 

 

«Dado que la crisis sólo puede afrontarse a través de un proceso político», los ministros acordaron que se «explore la posibilidad de establecer» un grupo de contacto que, «si se dan las condiciones», podría «ayudar a facilitar tal proceso».

 

 

EFE 

Canciller Arreaza: Venezuela reitera disposición de cooperar con Colombia para garantizar frontera segura

Posted on: noviembre 6th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El canciller de la República, Jorge Arreaza, informó mediante un comunicado que Venezuela siempre estará dispuesta a cooperar con Colombia en la consecución de una paz duradera y en la coordinación de acciones, bajo el principio de responsabilidades diferenciadas, con el objetivo de garantizar una frontera común segura y estable.

 

 

Asimismo, indicó que si bien el Gobierno valora las manifestaciones de solidaridad del comunicado de Colombia, «cumple con dejar constancia de que este tipo de hechos, cada vez más recurrentes en la frontera común, son consecuencia de la incapacidad e inacción del Gobierno colombiano».

 

 

Este lunes Colombia expresó, por medio de un comunicado, sus condolencias por el asesinato de efectivos militares de la Guardia Nacional Bolivariana por parte de grupos armados.

 

 

 

GV

Se prevén lluvias dispersa con mayor intensidad en horas de la tarde y noche

Posted on: noviembre 6th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reporta este martes precipitaciones dispersas, algunas con actividad eléctrica y ráfagas de viento y en algunos casos de corta duración, con mayor incidencia hacia horas de la tarde y noche.

 

 

En el pronóstico publicado en su página web, el Inameh indica que esta condición meteorológica se debe a la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, vaguada en los niveles medios y altos de la troposfera al centro del territorio nacional y una onda tropical que se desplaza sobre el mar Caribe al oriente del país.

 

 

Debido a esto se «continuarán originando nubosidad con lluvias dispersas, algunas con actividad eléctrica y posibles ráfagas de viento sobre las regiones Central, Oriental, Sur, Llanos Occidentales, los Andes y Zuliana.

 

 

El resto del país se mantendrá parcialmente nublado alternando con áreas nubladas sin lluvias en horas de la mañana, para luego en horas de la tarde por efectos del calentamiento diurno aumente la cobertura nubosa produciendo lluvias dispersas de corta duración», puntualiza el instituto.

 

 

De acuerdo con las estimaciones del Inameh, las precipitaciones dispersas serán más intensas y algunas con descargas eléctricas en los estados Bolívar, Amazonas, Zulia, sur de Guárico y norte de Miranda.

 

 

Con respecto a la temperatura, el organismo estima una máxima para Caracas en horas de la tarde en 30 grados centígrados. El oleaje en las costas del país oscilará entre 0,5 y 1,7 metros de altura en el litoral Occidental y Zona Insular; entre 0,5 y 1,5 metros de altura en los litorales Oriental y Central, según mediciones del instituto.

 

 

EU

¿Un simple “incidente fronterizo”?

Posted on: noviembre 6th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

En una nota periodística transmitida por la agencia Efe ayer en la tarde se recogen las declaraciones del ministro de la Defensa de Venezuela, mayor general Vladimir Padrino, sobre el enfrentamiento de tropas de nuestro país con un “grupo armado” no identificado, con un trágico saldo de tres militares muertos y una decena de heridos.

 

 

Como ya es de conocimiento público desde la tarde del pasado 4 de noviembre, la emboscada contra nuestros soldados ocurrió en el estado Amazonas, una zona fronteriza que desde tiempo atrás ha sido considerada de intensa actividad armada ya sea por el hampa organizada, contrabandistas de gasolina, poderosos grupos del narcotráfico internacional o ligados a la explotación de oro y de minerales de alto valor que luego son exportados ilegalmente hacia otros países.

 

 

 

También es harto conocida la presencia de integrantes de las guerrillas colombianas que mantienen en las cercanías de la línea fronteriza sus bases de abastecimiento, de comunicaciones y, en muchos casos, de atención médica profesional que se les presta clandestinamente desde territorio venezolano. Categorizarlos como simples “grupos armados” no parece lo más correcto porque induce a errores de apreciación sobre su larga y continuada presencia en toda la región.

 

 

 

Muchos años han pasado desde que se sabe y se ha notificado la presencia no solo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia sino también del Ejército de Liberación Nacional, organización que se caracteriza por su persistente resistencia a iniciar conversaciones de paz con el gobierno central en Bogotá. Dicho esto, resulta preciso e inevitable que se reconozca que se trata de un problema de larga data y no de un acto que simplemente nos tomó de sorpresa.

 

 

 

La prensa colombiana y la venezolana han recorrido la zona en innumerables oportunidades y dado a conocer a la opinión pública  de los dos países lo que allí ha estado ocurriendo por tantos años. No está de más recordar que este diario ha dedicado amplios reportajes de excelentes comunicadores y de reconocidos fotoperiodistas que permanecieron en esas zonas el tiempo suficiente para darse cuenta del peligro que significaba para Venezuela esa presencia intimidante no para nuestro Ejército, que para eso está preparado, sino para la población civil que vive permanentemente bajo la amenaza de la acción guerrillera, de los grupos criminales y de bandas crueles y violentas.

 

 

 

Decir que estamos ante “un incidente fronterizo” por parte de Colombia a través de grupos armados de ese país es reducir, en mucho, un peligro mayor cuya responsabilidad para combatirlo recae en los dos lados de la frontera. El general Padrino dijo por VTV que la situación es “producto de esa guerra interna que el Estado colombiano no ha tenido la capacidad de resolver a lo largo de más de 60 años y eso coloca a Venezuela como víctima de la agresión colombiana y de sus grupos violentos”.

 

 

Ahora bien, si esa situación en la frontera –como dice el general Padrino– lleva más de 60 años (valga decir, 40 años de la cuarta república y 20 de la quinta), no es tiempo ya de que el Ejército venezolano limpie la zona, redoble su presencia y establezca el orden y la paz para beneficio de los ciudadanos que allí viven y trabajan. ¿No le parece justo, mi general?

 

 

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |