Archive for noviembre 6th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Expresidentes solicitan a López Obrador y Bolsonaro cumplir compromisos del Grupo de Lima sobre Venezuela

Posted on: noviembre 6th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Los ex jefes de Estado y de Gobierno de Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), a propósito de la situación de Nicolás Maduro Moros, quien ejerce de facto el gobierno de Venezuela, solicitan respetuosamente de los presidentes electos de México y de Brasil, Andrés Manuel López Obrador y Jair Bolsonaro, cuyos Estados son miembros del Grupo de Lima, ser consecuentes y mantener el cumplimiento de los compromisos adoptados dentro de este sobre Venezuela.

 

 

 

En una declaración piden a los presidentes elector de México y Brasil “evitar la presencia, en sus tomas de posesión, de Nicolás Maduro Moros, condenado por la Justicia legítima venezolana e investigado por la Justicia Penal Internacional”.

 

 

 

Agregan los ex jefes de Estado que como lo declarara el gobierno electo de México sus relaciones de amistad son con todos los pueblos del mundo, “al pueblo venezolano, al que ya no representa Maduro Moros, ha sido víctima de éste y su régimen, que han transgredido las más elementales normas universales de humanidad”.

 

 

Recuerdan a los mandatarios electos que “el 8 de agosto de 2017, el Grupo de Lima (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía), condenaron la ruptura del orden democrático en Venezuela y la negativa de su gobierno al suministro de atención humanitaria y médica al pueblo venezolano; señalan que, bajo el régimen de Nicolás Maduro Moros ocurren violaciones sistemáticas de los derechos humanos y las libertades fundamentales, represión y persecución política, existencia de presos políticos y falta de elecciones libres; y apoyan la decisión de suspender a Venezuela del Mercosur”.

 

 

Además destacan que  el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, el 22 de junio de 2018, solicitó a la Corte Penal Internacional investigar lo que considera “atrocidades” ocurridas bajo el régimen de Maduro Moros, en medio de “una impunidad generalizada”.

Noviembre 6, 2018

 

Óscar Arias, Costa Rica

José María Aznar, España

Nicolás Ardito Barletta, Panamá

Belisario Betancur, Colombia

Enrique Bolaños, Nicaragua

Felipe Calderón, México

Laura Chinchilla Miranda, Costa Rica

Alfredo Cristiani, El Salvador

Fernando De la Rúa, Argentina

Vicente Fox, México

Osvaldo Hurtado, Ecuador

Luis Alberto Lacalle, Uruguay

Jorge Jamil Mahuad, Ecuador

Mireya Moscoso, Panamá

Andrés Pastrana A., Colombia

Jorge Tuto Quiroga, Bolivia

Miguel Ángel Rodríguez, Costa Rica

Álvaro Uribe Vélez., Colombia

Juan Carlos Wasmosy M., Paraguay

 

Idea

 

Sectores de Maracay tuvieron más de 10 horas sin electricidad

Posted on: noviembre 6th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Varias zonas como Fundación Mendoza y Base Aragua no contaron con la luz tras esta problemática

 

 

Desde el pasado domingo en horas de la mañana, diferentes sectores de la ciudad jardín no contaron con energía eléctrica, en algunas zonas, la electricidad llegó en horas de la noche. Por esto, diversos comercios no laboraron durante toda la jornada de anteayer, ya que no iban a producir ganancias sino pérdidas.

 

 

Lugares como urbanización Residencias del Centro, Base Aragua, avenida Bermúdez, avenida Fuerza Aéreas, Fundación Mendoza y San Ignacio fueron algunas de las comunidades que estuvieron perjudicadas por la falla de electricidad.

 

 

Comercios de comida no laboraron durante toda la jornada del domingo, ya que al no tener planta eléctrica iban a salir obteniendo pérdidas, además, algunos de sus productos se “dañaron” tras esta problemática.

 

 

“No laboramos el día domingo, no sabíamos a qué hora iba a llegar la luz, preferimos no abrir por eso, tuvimos temor con algunos productos que nosotros comercializamos, pero de todas maneras la carne de hamburguesa se perdió, ya hoy preferimos no sacarlos a la venta porque perdieron la frescura que requieren”, notificó Carlos López, encargado de un comercio de comida.

 

 

De la misma manera, Andreina Aguilar, trabajadora de otro local, disertó que tuvo grandes pérdidas en algunos de sus productos, y que otros tuvieron que llevárselos a sus casas para no perdelos, igualmente, indicó que durante gran parte del día lunes no contaron con la energía eléctrica 220.

 

 

“Ayer no abrimos en todo el día, todavía no tenemos luz 220, llamamos a Corpoelec, pero dijeron que iba a venir en el transcurso de la tarde para tratar de solventar el problema. También, tuvimos pérdida en las paletas que vendemos, todos los que trabajamos aquí tuvimos que llevar las tortas a nuestras casas.”

 

 

Por otra parte, Corpoelec, había informado que durante horas del pasado domingo se estaría realizando cortes de electricidad, pero esto sería de 7:00 am hasta las 3:00 pm, pero usuarios de la red social Twitter mostraron descontento, ya que se excedió el límite establecido del que habían indicado.

 

 

 

El Periodiquito

Falcón: Tengo conversaciones y coincidencias con Henrique Capriles, Henry Ramos y Manuel Rosales”

Posted on: noviembre 6th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente del partido Avanzada Progresista (AV), y ex candidato presidencial, Henri Falcón, expresó que varios sectores de la oposición se han reunido, para buscar una salida de la situación actual, a través de vías democráticas. “Yo en lo personal, tengo conversaciones y coincidencias con Henrique Capriles, Henry Ramos y Manuel Rosales”, detalló.

 

 

“Nosotros permanentemente estamos haciendo análisis y estamos desarrollando políticas en la concertación; la Concertación por el Cambio, es una alianza de organizaciones partidistas en la que hemos apostado de manera permanente a la defensa del voto como instrumento de cambio democrático en el país y a la participación como un elemento prioritario”, dijo.

 

 

En entrevista al circuito Onda de Unión radio, Falcón sostuvo que durante los encuentros, han planteado la necesidad de que los organismos multilaterales, sigan haciendo presión como una medida que permita alcanzar una salida a la crisis política y económica.

 

 

El dirigente indicó que a pesar de tener fuertes lazos de trabajo con militantes de Primero Justicia (PJ) y Acción Democrática (AD), estos partidos no forman parte de esta nueva alianza de cooperación, en las que participa Movimiento al Socialismo y Copei, entre otros.

 

 

“Creemos que es necesario el acompañamiento y la presión internacional, pero más desde la cooperación que de la intervención; nosotros creemos en la participación y en el rescate de la institución del voto como instrumento de cambio democrático, pero también estamos convencidos de que hay que explorar un solución política, a esta severa crisis que vive Venezuela”, indicó.

 

 

Falcón hizo un llamado a los ciudadanos a participar masivamente en los comicios previstos para el mes de diciembre, a fin de defender el derecho al sufragio.

 

 

UR

 

Borges a Padrino López: En la destrucción de la FANB tienen responsabilidad usted y Maduro

Posted on: noviembre 6th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El diputado y expresidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, señaló que el asesinato de tres militares venezolanos en Amazonas el día de ayer a manos de presuntos miembros del ELN es el reflejo de un Estado Fallido.

 

 

Asimismo, resaltó que tanto el presidente Nicolás Maduro como el ministro de la defensa Vladimir Padrino López tienen responsabilidad en la destrucción de la FANB y en los asesinatos de sus oficiales, porque son ellos quienes han permitido que grupos armados venezolanos y extranjeros operen en distintas entidades del territorio nacional.

 

 

«Nicolás Maduro y Vladimir Padrino López son responsables del lamentable hecho de ayer, donde murieron soldados venezolanos, porque ellos le abrieron las puertas de Venezuela a organizaciones delictivas nacionales e internacionales. Esto es el reflejo de lo que hemos denunciado ante el mundo: Venezuela es un Estado Fallido, donde el crimen organizado opera con total amparo del gobierno de Nicolás Maduro», sostuvo Borges.

 

 

En este sentido, el también coordinador nacional de Primero Justicia alertó sobre la disputa que hay en el sur del estado Bolívar por el control del oro entre grupos armados que, a su juicio, están protegidos por el gobierno nacional. «Parte importante del Arco Minero está siendo explotado de forma ilegal y sin ningún tipo de control ambiental por agrupaciones delictivas nacionales y extranjeras que diariamente se confrontan y dejan víctimas, sin que el Estado haga nada».

 

 

Borges también condenó el asesinato del General de Brigada, Henry Francisco Herrera Hernández, el pasado viernes a manos de la delincuencia.

 

 

Por último, Borges reiteró que Venezuela se ha convertido en un centro de narcotráfico, contrabando, tráfico de armas, delincuencia y crimen organizado por lo que calificó como indispensable lograr un cambio en el país lo más pronto posible para restablecer la democracia, la justicia y el Estado de Derecho.

 

 

edc

ETA reconoce 758 asesinatos y 2.606 atentados

Posted on: noviembre 6th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

La banda ETA asumió 758 asesinatos y 2.606 «acciones», entre las que incluye atentados no reivindicados hasta ahora, como el perpetrado en una cafetería en el centro de Madrid en 1974, donde murieron 13 personas.

 

 

 

En su último boletín interno denominado «Zutabe», elaborado en abril pasado aunque conocido hoy, ETA califica la matanza del centro comercial Hipercor de Barcelona (1987) como el «mayor error y desgracia» de su historia, que causó 21 muertos y 45 heridos.

 

 

 

Alega, no obstante, que «los responsables policiales y gubernamentales tomaron la decisión de no desalojar el edificio», según el documento, realizado un mes antes de que la banda anunciara su disolución y que hoy publica el diario vasco Gara.

 

 

 

También reconoce tres intentos de atentado con un misil tierra-aire en 2001 contra José María Aznar, entonces presidente del Gobierno español, quien ya salió ileso de la explosión de un coche bomba de ETA en 1995, cuando era líder de la oposición.

 

 

 

Por el contrario, la banda rechaza la autoría de «falsos atentados», como el incendio del hotel Corona de Aragón de Zaragoza (noreste), que causó 83 muertos en 1979.

 

 

El grupo terrorista declaró el «cese definitivo de la actividad armada» en 2011, tras cinco decenios de asesinatos en España, centenares de heridos y secuestros, extorsiones y sabotajes, y en mayo de este año anunció su disolución.

 

 

Aunque ETA sitúa en 758 el número de personas muertas, el Ministerio español del Interior asegura que son 853.

 

 

 

ETA admite 2.606 atentados, que el grupo terrorista denomina «acciones armadas». Dos no habían sido reivindicados en su día: el asesinato de tres personas en Tolosa (Guipúzcoa, norte español) en 1981, «al confundirlas con policías», y la «explosión» en la cafetería de la calle Correo de Madrid en 1974.

 

 

Entre otros, asume que cometió «365 atentados contra la Guardia Civil», en los que asesinó a 186 miembros de este cuerpo de seguridad; 215 contra «cuerpos policiales españoles», en los que murieron 139 agentes; y 147 contra el Ejército, en los que perdieron la vida 101 militares, además de «11 funcionarios civiles de la Armada».

 

 

En el texto, según publica Gara, ETA describe su trayectoria criminal «desde una perspectiva básicamente operativa», aunque incluye la declaración de «reconocimiento del daño causado que emitió el pasado 8 de abril». EFE

Fapuv convocó este martes a paro de 24 horas en rechazo a tablas salariales

Posted on: noviembre 6th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) convocó para este martes a un paro de 24 horas en rechazo a las nuevas tablas salariales.

 

 

La presidenta de Fapuv, Lourdes Ramírez de Viloria, indicó en el programa Desde la Cabina, conducido por Sandy Aveledo en Unión Radio 105.3 FM que con la implementación de las nuevas tablas salariales un profesor titular en el máximo nivel gana mensualmente 3 mil 161 bolívares soberanos, “si se hubiera respetado las tablas debería llegar a los 40 mil soberanos”.

 

 

Agregó que este miércoles y jueves se realizarán asambleas con 60 sindicatos de trabajadores del país para rechazar la “violación al contrato colectivo”.

 

 

“Eliminaron las interescalas y al final nos dejaron con un salario de hambre”, expresó.

 

 

Este lunes trabajadores universitarios trancaron la Avenida Universidad frente al ministerio de Educación Universitaria en Caracas para exigir mejores condiciones laborales.

 

 

Noticiero52

Macron quiere «un verdadero ejército europeo» menos dependiente de EEUU

Posted on: noviembre 6th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente francés, Emmanuel Macron, justificó la idea de «una Europa soberana» que pasa en particular por «un verdadero ejército europeo» que permita una menor dependencia de Estados Unidos para defenderse de las nuevas amenazas.

 

 

«Yo creo en un proyecto de una Europa soberana», afirmó Macron en una entrevista a la emisora «Europe 1» durante su periplo de seis días por el noreste de Francia en escenarios de la Primera Guerra Mundial de la que se conmemora el centenario de su finalización.

 

 

 

Insistió en que «los europeos no estarán protegidos si no se decide tener un verdadero ejército europeo» frente a una Rusia que «ha demostrado que puede ser amenazante» o frente a «potencias autoritarias que reemergen y se rearman en los confines de Europa».

 

 

Añadió que «hay que tener una Europa que se defienda más por sí sola, sin depender únicamente de Estados Unidos».

 

 

 

El presidente francés afirmó que tiene intención de trabajar «con el conjunto de los Estados» de la Unión Europea (UE) y se resistió a crear bloques y a que se le oponga a gobiernos con discursos fuertemente nacionalistas: «no hay que menospreciar a los pueblos que los han elegido».

 

 

 

Macron insistió en que «nuestra responsabilidad es escuchar el miedo y el enfado» de las opiniones públicas europeas «contra una Europa ultraliberal que ya no permite vivir bien a las clases medias», un fenómeno que a su juicio estuvo detrás del resultado del referéndum sobre el «brexit», la salida del Reino Unido de la UE.

 

 

El presidente francés hizo notar que desde que gobierna se ha avanzado en algunas iniciativas europeas, y citó en particular la reforma de la directiva sobre los trabajadores desplazados.

 

 

Pero subrayó que «tenemos que ir más lejos», entre otras cosas con el impuesto para los gigantes de internet. «Nuestros grandes desafíos son europeos», señaló. EFE

Detenidos por el Cicpc presidente de la FCU y director de comedores de la UC

Posted on: noviembre 6th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El secretario de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure, denunció que funcionarios del Cicpc se llevaron detenidos esta mañana al presidente de la FCU, Iván Uzcátegui, y al director de comedores Ramón Bravo.

 

 

De acuerdo a lo indicado por Aure, los dos jóvenes se encuentran detenidos en la subdelegación Las Acacias del Cicpc, luego de haber sido trasladados hasta allá por los funcionarios a las 7:30 am.

 

 

El 22 de octubre de este año, Uzcátegui y Bravo fueron citados por el Cicpc en plaza de toros, donde fueron recibidos por el director de ese cuerpo, José Domínguez, quien supuestamente les indicó que estaban siendo requeridos por supuestas irregularidades en el manejo de los comedores, pero que ya todo estaba aclarado.

 

 

En esa oportunidad, ni siquiera les tomaron declaraciones, pero les emitieron orden de captura. Por eso Pablo Aure dice estar seguro que esta detención está relacionadas con las elecciones estudiantiles, programadas para el miércoles 14 de este mes.

 

 

En su opinión, el gobierno intenta desmovilizar a los estudiantes, porque saben que no votarán por los candidatos oficialistas.

 

 

“Es es una mala táctica, porque la universidad no es Iván, Ramón, yo o cuaquier otro, la universidad es un sentimiento y ellos saben que van a perder”.

 

 

 

el carabobeño

Para Bolsonaro los inmigrantes venezolanos son «personas honradas que huyen del hambre»

Posted on: noviembre 6th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió cambios en la manera en que se gestiona la entrada de inmigrantes venezolanos al país por la frontera norte.

 

 

Bolsonaro admitió en un entrevista con la cadena Band que la mayoría de inmigrantes son personas honradas que huyen del hambre, pero pidió poner límites porque en su opinión también entran delincuentes: «Eso no puede continuar haciéndose de esa forma, junto con esa gente también entra gente que no sirve para nada, no queremos ese tipo de gente aquí en Brasil».

 

 

 

En su opinión, el Ejército y las autoridades locales no pueden hacer frente en solitario a la cuestión migratoria, y sugirió la construcción de campos de refugiados.

 

 

 

El Gobierno brasileño trabaja desde hace meses con agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el estado de Roraima y se han construido varios albergues que en la práctica ya funcionan como campos de refugiados, albergando a miles de venezolanos.

 

 

 

Bolsonaro también criticó al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) porque considera que debería haber actuado en su momento contra Hugo Chávez y después contra Nicolás Maduro para que el país no hubiese llegado a convertirse en una «dictadura».

 

 

También dijo que el país caribeño, por la cláusula democrática, «no tendría que estar en el Mercosur».

 

 

 

En agosto de 2017, los países fundadores del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) aplicaron la llamada cláusula democrática, que amplió la suspensión con carácter indefinido de Venezuela del bloque. (Sputnik)

 

 

 

De Grazia: Minera La Vanguardia no es fantasma, Maduro la inauguró

Posted on: noviembre 6th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El diputado de la Asamblea Nacional, Américo De Grazia, desmintió al fiscal general, Tareck Willim Saab, en sus dicho sobre la minera “fantasma” La Vanguardia puesto que entre los socios de la empresa figuran funcionarios del Gobierno.

 

 

El parlamentario recordó que anteriormente el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue quien inauguró La Vanguardia y posterior a la presentación, Víctor Cano, ministro de energía, quien transmitió varios programas desde las instalaciones de la minera.

 

 

La sede tiene logotipos que identifican a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), debido a que el Gobierno, dispuso de 20 efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) que les protegieran, tanto a la empresa como a Eduardo González Mejías, conocido como “el Zar del oro”.

 

 

El diputado opositor aseguró que los verdaderos beneficiados de la extracción en La Vanguardia son Gustavo González López, exjefe del Sebin, y Antonio Benavides Torres, militar. Agregó que González Mejías solo era su testaferro y que todos están fuera del país, pese a la orden de captura que pesa sobre este último, de la cual expresó que se trata de un pase de factura.

 

 

Concluyó, indicando que la investigación en el Arco Minero del Orinoco se mantiene y que todos los resultados que han hallado son enviados al Mercosur, Parlatino, Parlamento Amazónico, la OEA y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

 

 

El Nacional/ El Carabobeño

« Anterior | Siguiente »