Archive for octubre 31st, 2018

« Anterior |

Ramos Allup insiste en el camino electoral «así nos insulten»

Posted on: octubre 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática (AD), sostuvo su postura en seguir luchando por que se restablezcan las condiciones que permitan celebrar elecciones “libres y transparentes” en el país, pese a las críticas de un sector de la oposición.

 

 

«La dictaduras del cono sur en Uruguay y Paraguay salieron con votos. Los gobiernos esos espantosos de Centroamérica, que desataron guerras civiles horrendas, salieron con votos», dijo en una gira desde el estado Zulia.

 

 

 

Así mismo resaltó que los logros que ha logrado la dirigencia opositora en el país se han obtenido cuando han estado unidos “de cara a evento electorales”, refiriéndose al triunfo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en los comicios parlamentarios de 2015.

 

 

«Así nos insulte y nos maltrate un sector recalcitrante de la supuesta oposición, los únicos logros que hemos tenido ha sido cuando hemos actuado juntos y con inteligencia, y concurrido a procesos electorales», expresó.

 

 

Fuente: 2001

Transportistas del Oeste consideran insuficiente pasaje a Bs.S 3

Posted on: octubre 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente del bloque de transportistas del oeste de Caracas, Braulio Cedeño, aseguró este martes que el ajuste de la tarifa a Bs. S 3, a partir del jueves, no es suficiente para cubrir las necesidades del gremio, sobre todo porque el mismo se encuentra en “estado crítico”.

 

 

Dijo que, a pesar de que los conductores entregaron diversos planteamientos en reunión con la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, ningunas fueron tomadas en cuenta, “es el Estado quién debe solucionar la crisis que existe a nivel nacional con el transporte“.

 

 

 

Por su parte, el director del comité de usuarios de transporte público, Alberto Salazar, calcula que actualmente 80 % de las unidades se encuentran paralizadas por falta de repuestos y que el aumento no representa ninguna ganancia para mantener la flota vehicular, “estas tarifas no son suficientes y no corresponden con la realidad económica que existe en el país hoy en día“.

 

 

 

En entrevista a Vanessa Davies para el programa Por donde vamos de Unión Radio, ambos representantes urgieron al Ejecutivo a tomar medidas que solucionen la problemática que afecta tanto a los transportistas como a los usuarios, porque de lo contrario, “todas las unidades públicas y privadas llegarán al colapso (…) necesitamos un consenso donde se afronte el transporte y se afronte como una emergencia que deba ser atendida como un prioridad“.

 

 

Fuente: Unión Radio 

 

  El hampa que no existe

Posted on: octubre 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Temprano en la tarde de ayer, un despacho de la agencia internacional de noticias Efe sorprende a las redacciones de los periódicos venezolanos (los poquísimos que quedan con vida) al revelar que los delitos en este país han disminuido 28,2%.

 

 

El corazón nos salta de gozo, pero de inmediato nos preguntamos si no habrá en ello un equívoco, una mala interpretación de los datos, un descuido de quienes han seleccionado y clasificado esas cifras tan halagüeñas. Pero al detectar la fuente de la información nos vuelve la tranquilidad porque el vocero es nada menos que el mismísimo ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el mayor general Néstor Reverol, un militar con una cara de seriedad que atemoriza hasta el bandido más audaz y atrevido de América Latina.

 

 

 

Para el general Reverol las cuentas están claras, o mejor dicho, clarísimas debido a “las políticas de seguridad implementadas por el gobierno del presidente Nicolás Maduro” que han hecho retroceder, al menos, en 41% el número de secuestros que se cometen en las calles de Venezuela. Su boca sea la medida, mi general. En estos casos no resulta prudente llevarle la contraria a usted.

 

 

 

Pero lo cierto es que esa reducción en el número de secuestros que usted tiene a  bien anunciar con satisfacción y alegría no parece muy real para amplios sectores de la población venezolana. Cada día que amanece recibimos la noticia de un amigo muy apreciado, o de un familiar cercano, o de un comerciante exitoso que es víctima del hampa.

 

 

 

Y en la mayoría de los casos, mi apreciado y respetado general, no se trata de un vulgar asalto callejero o de un atraco a un comercio, sino de audaces secuestros que mantienen en vilo a las familias que, además, permanecen días y noches al lado del teléfono esperando una llamada que les permita saber a ciencia cierta si su familiar sigue con vida.

 

 

 

Los secuestros, estimado ministro del Interior, Justicia y Paz, no han cesado de crecer, de multiplicarse semana tras semana, de llegar a ser una de las amenazas que nos obligan a retornar a casa bien temprano. Circular por las calles de Caracas de noche es un reto para quienes se atreven a ello poniendo en riesgo sus vidas. No se trata de una exageración sino de un cambio radical en el modo de vivir en la capital.

 

 

 

Ir al supermercado en las noches implica un riesgo porque ya las patrullas policiales no se estacionan en los alrededores ni hacen sus rondas habituales. Además, los comercios en general cierran sus puertas cada vez más temprano y lo hacen no por falta de clientes (que también eso ocurre) sino porque saben que deben proteger sus vidas de los asaltos y los secuestros. Es costumbre de los secuestradores esperar a que el dueño esté cerrando su comercio para asaltarlo y secuestrarlo.

 

 

 

No son cuentos ni chismes sino la realidad que vivimos cada vez que hablamos con nuestros vecinos, amigos y familiares. Ocurre cada día, general Reverol, quizás usted que recorre las calles bien protegido por sus escoltas no se percata de esta diaria tragedia.

 

 

 

Nada más lejos de nosotros, los caraqueños, que querer perturbar la tranquilidad de sus sueños; pero sus planes de seguridad necesitan, de inmediato, ser mejorados a fondo, pues a pesar de las cifras tan auspiciosas que usted nos muestra no podemos sentirnos agradecidos por su labor.

 

 

Editorial de El Nacional

Gaceta Oficial: Manuel Ricardo Cristopher Figuera es el nuevo director del Sebin

Posted on: octubre 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este martes 30 de octubre se publicó en Gaceta Oficial la designación de Manuel Ricardo Cristopher Figuera, quien es general de división del Ejército, como nuevo director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

 

 

 

En este caso, sustituye directamente el cargo que llevaba dentro de la institución desde el 2014, Gustavo González López.

 

 

 

El nuevo director del Sebin en julio de 2017 fue nombrado presidente con rango de director general del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesspa), organismo encargado de la “unificación de la información sobre seguridad, defensa, inteligencia, orden interno y relación exteriores y la posibilidad de calificar como reservada cualquier información”.

 

 

 

Ese mismo año fue subdirector de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) y ex edecán del presidente Hugo Chávez por 12 años.

 

 

 

Desde hace varios días se rumoraba sobre la posible llegada de Cristopher a la dirección del Sebin en sustitución de González López, quien ocupaba este cargo desde el 9 de marzo de 2015, destacando que el detonante de su salida fue la situación irregular que se habría presentado en la autopista Francisco Fajardo entre funcionarios del Servicio de Inteligencia y la caravana presidencial, esto aunado al fallecimiento del concejal Fernando Albán dentro de la sede policial ubicada en Plaza Venezuela.

 

 

EC

« Anterior |