Archive for octubre 31st, 2018

« Anterior | Siguiente »

Ganaderos de Venezuela: abastecimiento de carne reporta caída del 85%

Posted on: octubre 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Según el presidente de la Federacion Nacional de Ganaderos de Venezuela, Carlos Albornoz, la disponibilidad de proteína animal (carne) en el país ha caído en un 85% desde las medidas económicas implementadas por el Gobierno nacional desde el pasado mes agosto.

 

 

El dirigente gremial atribuye la carestía del rubro a la política de control de precios, detalló que los estados más afectados son: Apure, Barinas, Guárico, Cojedes, Portuguesa y Yaracuy.

 

 

“Usan para sí el tema de la comercialización (…) se hace populismo de la carne de segunda y la primera se maneja a discreción”, denunció durante una entrevista a medios radiales.

 

 

A juicio de Albornoz, el actual esquema de precios se traduce en pérdidas para productores y ganaderos.

 

gv

 Aragua  Liberadas las tres doctoras residentes del HCM

Posted on: octubre 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Las profesionales de la medicina fueron liberadas bajo régimen de presentación

 

 

 

Extraoficialmente, se pudo conocer que este martes en horas de la noche, se llevó a cabo la liberación de las tres doctoras del Hospital Central de Maracay (HCM), tras ser acusadas de Homicidio Intencional Calificado, violencia obstétrica, esterilización forzada, asociación para delinquir, tráfico de personas y forjamiento, modificación y alteración de documentos públicos.

 

 

 

Laura Murillo, Gabriela Zabala y Geraldin Arias, lograron salir del lugar donde se encontraban detenidas, en la comandancia general de la Policía de Aragua, con sus boletas de excarcelación en mano y en compañía de sus familiares. Las doctoras tendrán que estar bajo régimen de presentación en los próximos días.

 

 

 

Actualmente se desconocen los detalles de las medidas cautelares impuestas, por lo cual el gremio de médicos se mantiene a la expectativa. Las tres doctoras son residentes del Hospital Central, además de cursantes de postgrado en la Universidad de Carabobo (UC).

 

 

 

Las residentes del HCM, fueron detenidas por la muerte de una mujer quien dio a luz en el Hospital, además del presunto secuestro de un bebé, pues supuestamente la mujer estaba embarazada de dos niños, pero solo le entregaron uno.

 

 

 

Las doctoras recibieron el apoyo de los profesionales de la medicina que hacen vida tanto en el estado Aragua, como a nivel nacional, mediante protestas y pronunciamientos, debido a que la aprehensión de las mismas causó revuelo e indignación entre los galenos.

 

 

El Periodiquito

|| Saraí Dávila
|| Foto Cortesía

Ingresos de Telefónica en Venezuela se derrumban 86,2%

Posted on: octubre 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Los ingresos de la empresa española Telefónica (Movistar) en Venezuela cerraron el tercer trimestre del año en 3 millones de euros, una caída de 86,2% con respecto al mismo lapso de 2017, informó la compañía en su reporte trimestral este miércoles.

 

 

Los datos del informe detallan que entre enero y septiembre los ingresos de Movistar en el país se situaron en 16 millones de euros, 82% menos que en el mismo lapso del año pasado.

 

 

Las empresas de telecomunicación en Venezuela atraviesan por una situación donde la hiperinflación, control de cambio, falta de inversión y estrictas regulaciones de precios hacen difícil su desempeño.

 

 

Telefónica reportó también que para el período julio-septiembre utilizó una tasa de cambio promedio de BsS 428 por dólar.

 

 

Movistar atiende en Venezuela a más de 9 millones de usuarios con los servicios de telefonía móvil, Internet y televisión.

 

 

En la región, que la empresa denomina Hispanoamérica Norte (Colombia, México, Venezuela, Centroamérica y Ecuador), la cifra de negocio se contrajo 6,5%, mientras en Hispanoamérica Sur (incluye a Argentina, Chile, Perú y Uruguay), los ingresos cayeron 23,8% hasta los 4.689 millones de euros.

 

 

La operadora española obtuvo a escala global un beneficio neto de 2.721 millones de euros en los nueve primeros meses de 2018, 11,6% más que en el mismo periodo de 2017, pese a la caída de ingresos por el impacto de las divisas.

 

 

Telefónica logró ingresos de 35.776 millones de euros, 7,9% menos que hace un año, aunque en términos orgánicos (a tipo de cambio constante y sin cambios en perímetro) fue 2,2% superior, mientras el resultado bruto de explotación (oibda) se situó en 12.035 millones, 2% menos, aunque 3,8% más en términos orgánicos.

 

 

banca y negocios

Gobierno paga los $949 millones del bono Pdvsa 2020

Posted on: octubre 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El gobierno venezolano pagó el lunes 29 de octubre los $949 millones correspondientes a capital e intereses del bono Pdvsa 2020, informaron varias fuentes del sector financiero y político.

 

 

La agencia Argus cita fuentes que aseguran que el pago se hizo a tiempo y resalta que la estatal petrolera mantiene su línea de cancelar esta acreencia que tiene como garantía la mitad de las acciones de Citgo, su subsidiaria en Estados Unidos.

 

 

“El gobierno pagó $949 millones del bono Pdvsa 2020 colateralizado con Citgo. De esta manera se les cae nuevamente la narrativa del supuesto bloqueo financiero: mera excusa para ocultar su incapacidad de pago y mantener engañado al pueblo”, dijo en Twitter el diputado Ángel Alvarado, integrante de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional.

 

 

En tanto, la agencia Reuters, aseguró que dos tenedores del bono le confirmaron que recibieron el pago en sus cuentas.

 

 

Este papel no se ha dejado de pagar, ratificando la estrategia venezolana desde 2017 de default selectivo con la que protege a Citgo, pero acumula impagos de otros bonos (incluyendo soberanos) por más de $7.000 millones.

 

 

“El default selectivo (es) una práctica muy mala para el mercado financiero”, dijo el diputado José Guerra, quien también aseguró que el pago se había concretado.

 

 

Los bonos Pdvsa 2020 surgieron en 2016 luego de que Pdvsa lanzara un proceso de canje de bonos con vencimiento en el año 2017, emitidos en abril de 2007 y de los emitidos en octubre de 2010 y enero de 2011, por un nuevo bono de $3.368 millones.

 

 

En agosto de este año un juez estadounidense autorizó el embargo de Citgo por un reclamo de la minera Crystallex que busca cobrar una indeminización pendiente por más de $1.400 millones. El precio del papel cayó en ese momento, pero el proceso aún no se ejecuta y de hecho un grupo de tenedores del Pdvsa 2020 busca evitar que se concrete para no complicar el cobro de su inversión.

 

 

Por otra parte, el gobierno de Estados Unidos introdujo un elemento de presión para el pago del bono, pues emitió una excepción en sus sanciones para que los tenedores del Pdvsa 2020 puedan quedarse con la mitad de la empresa en caso de que Venezuela deje de pagar.

 

 

A mediodía de este martes el Pdvsa 2020 se cotizaba a 91,42%, un alza de 0,23%, con respecto al cierre del lunes. El resto de los papeles de la petrolera se cotizan a cerca de 20% en promedio.

 

 

Otro bono cuyo pago se espera es el Pdvsa 2022, conocido también como los “bonos del hambre”, que fueron vendidos a Goldman Sachs en mayo de 2017.

 

 

banca y negocios

12 brujas verdaderas de la historia

Posted on: octubre 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Muchas brujas que en verdad existieron en la historia, fueron condenadas a la hoguera, quizás por el temor de una sociedad que no entendía sus prácticas, considerándolas inexplicables y ofensivas. Su erudición y habilidad para conocer las bondades de las plantas medicinales las marcó en una época donde la ciencia y el conocimiento se relacionaba con lo satánico; igualmente aquellas con dones de la clarividencia o afines eran mal vistas; peor aún aquellas que buscaban explorar la magia oscura o que mostraban sin reparos simpatía por el Diablo.

 

 

La tortura, la horca o la hoguera fueron los destinos de algunas de las más notorias de la historia.

 

 

Te presentamos las 12 brujas más conocidas:

 

 

1- Elly Kedward (La bruja de Blair)

 

 

La figura que inspiró al éxito de crítica y taquilla El proyecto de la bruja de Blair; Elly Kedward fue acusada de engañar a varios niños de su pueblo para presuntamente sacarles sangre. El hecho ocurrió en Blair, lo que actualmente es parte de Maryland.
 

Fue expulsada del pueblo, atada a una carretilla y empujada así a los bosques, donde, se supone, murió a causa del fuerte invierno.

 

 

2- Las brujas de Salem

 

 

No podemos dejar de nombrar a las famosas brujas de Salem. Retratadas hasta la saciedad en libros y películas. Fue el el año 1692 en la localidad norteamericana de Salem (cerca de Boston) cuando varios de sus vecinos acusados de practicar la brujería. La denuncia se materializó cuando dos niñas, de 9 y 11 años de edad, comenzaron a sufrir ataques y espasmos. Evidentemente, en aquella época no se tenía el conocimiento actual, por lo que muchas veces eran atribuidos los fenómenos que eran raros o desconocidos a lo sobrenatural.

 

 

Ellas afirmaron haber sido embrujadas por mujeres de la localidad que de noche creaban dobles de sí mismas; este testimonio fue creído por el juez local, para dar pie a investigación que sumió a la ciudad en un clima de histeria colectiva, surgiendo cada día más y más niñas embrujadas con nuevos implicados. El hecho alcanzó los 141 acusados.
 

 

Cuatro años después de los juicios de Salem, los jurados firmaron una confesión de error y suplicaron clemencia. Este hecho marcó un hito de intolerancia en la historia mundial.
 

Una de las explicaciones que tomó más fuerza es que muchas consumieron sin querer pan de centeno contaminado con el hongo ‘cornezuelo del centeno’, capaz de producir alucinaciones e intoxicación; de ahí los extraños comportamientos de los niños.

 

 

3-  Joan Wytte, el hada de Bodmin

 

 

Fue muy difícil para Joan Wytte ocultar su don para la clarividencia y la curación. De esta forma, muchos acudían a ella para curar sus enfermedades y pesares, además para conocer su futuro.

 

 

Lamentablemente sus servicios sociales no duraron mucho, luego de una discusión con sus vecinos, fue encarcelada, quedando a la intemperie lo que le provocó una fuerte pulmonía que le provocó la muerte.

 

 

Se cuenta que sus restos fueron a parar a un museo de brujería en Cornualles en el año 1819, hasta que las exhibiciones se hicieron incómodas porque al parecer su espíritu aparecía pidiendo que fuera debidamente enterrada.

 

 

4- Madame Blavatsky

 

 

Helena Blavatsky fue una escritora, ocultista y teósofa rusa, acusada de fraudes y engaños deliberados a lo largo de toda su vida; sin embargo, también se le atribuyeron poderes mediúmnicos y clarividentes.
 

 

Cuenta su historia que desde pequeña mostró grandes dotes para la clarividencia, siendo consultada hasta por miembros de la realeza acerca de sus asuntos privados, además por la policía que buscaba luces obre algunos delitos sin resolver. Fue co-fundadora de la Sociedad Teosófica de su país, a principios del siglo XIX.

 

 

5- Alice Kyteler

 

 

Fue la primera persona acusada y condenada por brujería en Irlanda. Famosa por ser una mujer independiente, atractiva y sofisticada, arrastró siempre la fama de manipular a los hombres para que satisficieran todos sus antojos.

 

 

Se le relaciona con el primer caso de una bruja que se acostaba con un íncubo.

 

 

Antes de cumplir su sentencia de muerte escapó a Inglaterra y no se volvió a saber de ella. Se cree que murió en 1324.

 

 

6- Madre Shipton

 

 

Era una adivina y clarividente inglesa que vivió en el siglo XVI. Desde muy pequeña, comenzó a manifestar los dones psíquicos de la adivinación y la profecía. La primera publicación de sus profecías, no apareció hasta 1641, a ochenta años después de su muerte.
 

Se dice que su aspecto físico coincidiría con estereotipo de una bruja: cuerpo desproporcionado, encorvado, con penetrantes ojos saltones y enorme nariz aguileña. Muchas de sus visiones se hicieron realidad.

 

 

7- Margaret Jones

 

 

Margaret Jones fue la primera persona ejecutada por brujería en la colonia de Massachussets en 1648. Era médico en Boston y fue acusada de brujería después de que varios pacientes suyos murieran. Se cree que la razón por la que muchos pacientes empeoraran o incluso murieran era porque rechazaban tomar sus medicinas, ya que era una persona muy adelantada en medicina y sus pacientes no confiaban en sus métodos revolucionarios.

 

 

El día en que Margaret fue ahorcada en el cadalso, se produjo una gran tempestad por todo Connecticut que derribó miles de árboles.

 

 

8- Elisabeth Sawyer

 

 

Conocida como “La bruja de Edmonton”, fue acusada de embrujar a niños y ganados de los vecinos al negarse éstos a comprarle escobas.

 

 

Fue condenada durante el reinado de Jaime I de Inglaterra. Se dijo que un demonio, en forma de un perro llamado Tom, se había aparecido ante ella y la había seducido para servir a Satanás. La historia fue la inspiración para la obra de Thomas Dekker, La bruja de Edmonton.

 

Fue ejecutada en 1621.

 

 

9- Dominica la Coja

 

 

Española acusada de pactar con el diablo, hacer brebajes, asesinar niños y muchos otros crímenes que escandalizaron a la sociedad de su época.

 

 

Se le hizo un juicio civil y, tras torturarla y confesar numerosos delitos, el proceso pasó a manos de la Inquisición, a la Aljafería de Zaragoza. Fue acusada por muchos testigos, de los más extraños, siniestros y descabellados cargos abarcando desde matar a niños hasta agriar el vino de las bodegas o tomar al Diablo como señor y tener en su cuerpo sus huellas.
 

Fue torturada y ejecutada en la horca en el año 1535.

 

 

10- Marie Laveau

 

 

Fue una mujer estadounidense, practicante de vudú en Nueva Orleans. En 1830 se le proclamó ‘Reina del Vudú en Nueva Orleáns’, y ejerció sus poderes hasta 1835 en que falleció, a los 41 años de edad.

 

 

Usaba los más diversos amuletos que vendía cuando ejecutaba sus servicios. La leyenda negra cuenta que sus métodos contra sus víctimas eran excéntricos, matando a mucha gente; además, podía maldecir a una persona hasta su cuarta generación.

 

11- Dorothy Clutterbuck

 

 

Conocida afectuosamente como “La Vieja Dorothy”, nunca se identificó a sí misma como una bruja. Después de su muerte su mito se hizo más importante dentro de la wicca. Según Gerald Gardner, ella fue la mujer quien lo inició en la brujería.

 

12- Brujas de Zugarramurdi

 

 

Conocido como uno de los casos más famosos de la historia de la brujería en España; entre 1609 y 1612, docenas de aldeanos de las regiones que hoy pertenecerían a Navarra y País Vasco murieron en manos de la justicia de la inquisición, condenados por hechos relacionados con la brujería. El ahorcamiento y quema pública de ochenta personas en el Labourd y ocho en Logroño, dibujó un horror, en el que poco a poco los señalamientos a personas, de presuntamente practicar la magia negra se hicieron comunes -muy al estilo de lo que sucedió muchos años después en Salem-.

 

 

La histeria colectiva surgió luego de que una vecina de Zugarramurdi contó que había visto en sueños cómo unos vecinos del pueblo participaban en un aquelarre en una cueva. Esto que empezó como una simple anécdota fue denunciado ante el tribunal de la Inquisición de Logroño, arrestando a 53 aldeanos. La mayoría murió en la cárcel y 11 fueron quemados en la hoguera. Del mismo modo, el temor se extendió a otros municipios de Navarra.

 

 

Culturizando

Andrea Bocelli canta con su hijo Matteo en nuevo disco

Posted on: octubre 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Bocelli, de 60 años, alabó el don con el que cuenta su hijo Matteo, de 21 años /Foto: AP

 

 

Los duetos de Andrea Bocelli con cantantes como Luciano Pavarotti, Céline Dion, Plácido Domingo y Sarah Brightman han emocionado a fans de todo el mundo. Ahora, el compañero de canto del conocido tenor italiano es Matteo, uno de sus hijos.

 

 

 

“Espero que sea un momento agradable y especial para todos los que lo escuchan”, dijo Bocelli en una entrevista reciente con AP.

 

 

 

“Fall On Me”, una canción que celebra el amor entre padre e hijo, es parte del álbum “Si” que el cantante italiano lanzó la semana pasada y que representa su primer disco con nuevas canciones en 14 años. El dueto también forma parte de la película de Disney “The Nutcracker and The Four Realms” (“El cascanueces y los cuatro reinos”), que tiene como protagonistas a Keira Knightley, Mackenzie Foy, Helen Mirren y Eugenio Derbez, entre otros, y que se estrena el viernes.

 

 

 

Bocelli, de 60 años, y Matteo, de 21, han cantado muchas veces juntos en casa, destacó el tenor, así que grabar mano a mano o compartir un escenario no resultó raro para ellos. Matteo estudia música y de momento experimenta con la ópera, el pop y una combinación de ambos, dos géneros que su padre domina y que le hicieron famoso hace tres décadas.

 

 

 

“Matteo debe terminar sus estudios para ser considerado un cantante serio. Cuando uno va al doctor o a ver un abogado espera encontrarse con un profesional serio. Es lo mismo para los cantantes”, dijo Bocelli sentado en un sofá junto a su hijo en la habitación de un hotel en Manhattan.

 

 

“Sin embargo, Matteo tiene algo que no se aprende”, agregó. “Tiene un don”.

 

 

 

¿Qué consejo le daría a su hijo para su futura carrera musical?

 

 

 

“El mejor consejo que le puedo dar es a través del ejemplo. Él me ha visto trabajar desde que era un niño”, destacó.

 

 

 

Bocelli, que es ciego, ha vendido 85 millones de discos alrededor del mundo y ha cantado para papas, presidentes y realeza, y en eventos multitudinarios como los Juegos Olímpicos o la Copa Mundial. Uno de sus mayores éxitos fue “Con te partirò”, que grabó en 1995 con Brightman.

 

 

 

Matteo, que ya es más alto que su padre y ha trabajado como modelo, admitió que aún tiene un largo camino por recorrer.

 

 

“Sé que para hacer realidad mi sueño aún debo estudiar mucho”, dijo. “Espero llegar a un nivel técnico vocal que sea suficiente para hacer un concierto”.

 

 

 

Grabado en la casa de Bocelli en Italia, “Si” incluye también duetos con la cantante británica Dua Lipa, el cantautor británico Ed Sheeran y la soprano rusa Aida Garifullina.

 

 

 

Bocelli explicó que al hacer el álbum pensó en los inicios de su carrera, cuando tocaba el piano en bares. Dijo que tardó en sacar música nueva porque quería hacerlo con calma.

 

 

 

“Es un álbum que ha nacido con el curso del tiempo, buscando canciones que estuvieran a la altura de la situación, que fueran bonitas, y bueno, no fue fácil encontrarlas”, señaló. “Espero que 14 años hayan bastado”.

 

 

El maestro, quien admitió sufrir aún un poco de pánico escénico, dará una gira por Estados Unidos en noviembre y diciembre, con dos conciertos en el Madison Square Garden de Nueva York.

 

 

 

Nueva York / AP

Varios muertos tras choque en Guárico

Posted on: octubre 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Ranuarez Balza de San Juan de los Morros

 

 

Este martes, aproximadamente a las 6:30 de la mañana se registró un accidente vial en la carretera nacional Fermín Toro, sector Las Majaguas en San Juan de los Morros del estado Guárico que dejó como resultado cuatro personas fallecidas y más 30 gravemente heridas.

 

 

 

Por información obtenida de manera extraoficial se conoció que, un autobús que cubría la ruta San Juan-San Sebastián de Los Reyes chocó contra una gandola tipo grúa, siniestro que originó que el tránsito fuera restringido por varias horas, mientras se apersonaban al lugar de los hechos funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) para realizar el levantamiento correspondiente de la colisión; así como efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)

 

 

 

Simultáneamente, las víctimas fueron trasladadas rápidamente a la emergencia del Hospital Ranuarez Balza de San Juan de los Morros para ser atendidas por los galenos de guardia; quienes lograron estabilizar la salud de la gran mayoría, sin embargo el accidente dejó un saldo de cuatro personas fallecidas.

 

 

Hasta los momentos, se desconoce el motivo que originó el accidente vial, pero no se descarta el exceso de velocidad o la falla mecánica de algunos de los vehículos involucrados en el hecho.  Ante la sucedido, ya las autoridades del INTT recolectaron las evidencias necesarias para evaluar lo sucedido y aclarar con prontitud el siniestro.

 

El Periodiquito

 

10 horrores de Halloween que cobraron vida

Posted on: octubre 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

En Halloween abundan las historias con fantasmas, hombres lobos o zombies; lo más sorprendente es que a veces estas famosas figuras del mundo de la ficción, dan un paso hacia nuestra realidad. Te contamos 10 horrores de Halloween presentes en la vida real:

 

 

1- Parálisis del sueño estilo Freddy Krueger

 

 

En la película Pesadilla en la calle Elm; no podemos negar habernos sentido paralizados por culpa de varias escenas con el desagradable Freddy Krueger. En esta obra, hay una secuencia en la que Nancy soñando intenta subir por unas escaleras, sintiendo que sus pies quedaban hundidos en los escalones, evitando así su movimiento. Esta sensación de impotencia y miedo ha sido reportada por muchas personas (la escena fue inspirada por un sueño del productor del filme) en la que quieren moverse y no pueden.

 

 

Esto ocurre por un fenómeno conocido como parálisis del sueño, que se manifiesta cuando una persona -que normalmente está soñando- se despierta durante la etapa del movimiento ocular rápido (REM), pero se queda paralizado; una especie de incapacidad que podría cumplir la función de evitar que las personas se muevan mientras sueñan. Lo cierto es que el cerebro mantiene su actividad, pero los músculos se desconectan, y deben pasar algunos segundos para que el organismo regrese a la normalidad. La sensación es muy incómoda y causa pánico, además puede producir alucinaciones.

 

 

Aunque no se tiene claro por qué suceden las alucinaciones, parece que el cerebro está tratando de dar sentido a la parálisis y proyecta una imagen del propio cuerpo de la persona en una alucinación.

 

 

2- Invasión zombie

 

 

Si pensabas que los zombies solo aparecían en The Walking Dead, hubo un caso particular en un barrio de Nueva York. Por supuesto, todo surgió a partir de un experimento que se probó en un grupo de personas para conocer los efectos de un tipo de marihuana medicinal sintética conocida como AK-47 24 Karat Gold.

 

 

Las personas que tomaron el medicamento desarrollaron síntomas similares a los de los zombis, incluido un tiempo de respuesta lento a las preguntas y una mirada vacía al infinito…

 

 

3- Posesión infernal

 

 

Casi al estilo de Evil Dead, una mujer de 67 años veía rostros extraños y demonios rondando a su alrededor. Resultó que sufría el síndrome de Charles Bonnet, una afección en la que una persona con visión disminuida ve alucinaciones complejas.

 

 

La mujer tenía degeneración macular, lo que significa que la parte central del tejido retinal en sus ojos se estaba deteriorando. A veces, cuando el cerebro experimenta un declive a partir de una entrada sensorial como la visión, inventa su propia entrada, lo que puede llevar a alucinaciones visuales; sostiene el Dr. Bharat Kumar, un residente de medicina interna de la Universidad de Kentucky que trató a esta atormentada mujer…

 

 

4- Catwoman al mejor estilo burtoniano

 

 

¿Recuerdan la transformación de Selina Kyle (Gatúbela) en Batman return de Tim Burton? Los gatos negros son un pilar de Halloween; pero una investigación arroja que un parásito portado por todo tipo de gatos (no solo el negro) está relacionado con el aumento de los intentos de suicidio en las mujeres.

 

 

Las mujeres infectadas con el gato parásito Toxoplasma gondii, -causante de la conocida enfermedad toxoplasmosis- tenían 1,5 veces más probabilidades de intentar el suicidio que las mujeres no infectadas; de acuerdo a un estudio publicado en la revista Archives of General Psychiatry de 2012.

 

 

Todavía no está claro por qué este parásito conduciría a los intentos de suicidio, aunque los investigadores han controlado los problemas de salud mental relacionados con este comportamiento.

 

 

5- Sirvientes de Drácula

 

 

Los murciélagos vampiros generalmente no se aprovechan de los humanos, pero una especie del murciélago (Diphylla ecaudata) parece que sí lo hace. Hay reportes de un hombre de Brasil que fue mordido por un murciélago vampiro, lo que le ocasionó la muerte.

Se supo que el infortunado murió de rabia. La rabia se puede detener si se detecta y se trata lo suficientemente rápido. Sin embargo, este hombre no recibió tratamiento a tiempo.

 

 

6- Personas que sudan sangre

 

 

Si la escena de las escaleras y la sangre de El Resplandor te dejó dormir en paz, quizás esta historia sí te quite el sueño. En Italia, se reportó un caso de una mujer de 21 años que sudaba sangre.

 

 

La mujer le dijo a unos desconcertados doctores que durante los últimos tres años, ella periódicamente había sangrado de su cara y manos, a pesar de que no tenía cortes. Según sus declaraciones, estos episodios duraron entre 1 y 5 minutos.

 

 

Los documentos históricos que datan de hace cientos de años muestran que esta condición no es nueva en las personas; sin embargo, sus orígenes continúan siendo confusos para la medicina. Es posible que el aumento de la presión en los vasos sanguíneos haga que las células sanguíneas se filtren en los conductos de las glándulas sudoríparas, pero todavía no hay certeza.

 

 

7- Un vampiro en la vida real

 

 

No hace falta explicar demasiado acerca de que los vampiros no existen salvo en libros y clásicos del cine. Pero se han reportado casos de personas con un gran gusto por beber sangre.

 

 

Un hombre en Turquía comenzó cortándose para beber su propia sangre. Pero pronto, su compulsión lo llevó a atacar a otras personas con objetos filosos para que también pudiera beber de su sangre. Los médicos diagnosticaron al hombre con trastorno de identidad disociativo (comúnmente conocido como trastorno de personalidad múltiple), trastorno de estrés postraumático, depresión crónica y abuso de alcohol.

 

 

8- Hombres lobo

 

 

En la mitología, la licantropía es la habilidad que posee un ser humano para transformarse en lobo. El término «licantropía» viene del griego antiguo lykánthropos (λυκάνθρωπος): λύκος, lýkos (‘lobo’) + άνθρωπος, ánthrōpos (‘hombre’).

 

 

Este personaje mitológico es muy común en películas de terror, y sabemos que este poder está solo reservado al mundo de la fantasía. Sin embargo, existen algunas personas que sufren de casos de licantropía clínica, una enfermedad delirante que lleva al paciente a creer que está sucediendo de verdad. Aquí el paciente cree ser o cree haberse transformado en un animal, adoptando comportamientos y maneras relacionadas con lobos.

 

 

El primer caso data de 1852 en Francia; con un hombre convencido de que se había convertido en un lobo y con un gran apetito por comer carne cruda; incluso cuando se le fue dado carne, la rechazó porque no estaba lo suficientemente podrida. Desde entonces se han reportado 13 casos, con personas diagnosticadas con esquizofrenia, depresión psicótica o trastorno bipolar.

 

 

9- Escarabajos zombie

 

 

Los insectos parecen también lidiar con el flagelo de los muertos vivientes. Un espeluznante hongo está convirtiendo a los escarabajos en zombies de la vida real que pueden moverse después de que ya han muerto.

 

 

El hongo (Eryniopsis lampyridarum) ataca al escarabajo soldado de la vara de oro (Chauliognathus pensylvanicus). Después de unas dos semanas de infección, el hongo incita al escarabajo a trepar a una flor y morderla con su boca antes de morir.

 

 

Luego, de horas algunas horas después de la muerte del escarabajo, el hongo amarillo y esponjoso crece fuera del abdomen del escarabajo, y de alguna manera hace que las alas del escarabajo se abran, al igual que los muertos vivientes. Una vez que las alas del escarabajo muerto se propagan, el hongo puede infectar mejor a otros escarabajos.

 

 

10- Dientes estilo critters

 

Es común ver en Halloween temibles personajes con dientes en lugares inesperados; los ‘critters’ son famosos por ello. Esta horrible condición se convirtió en realidad para un bebé de 4 meses en Maryland, cuyo cerebro tenía varios dientes creciendo en él.

 

 

El niño tenía un tumor conocido como craneofaringioma. Otros tumores, conocidos como teratomas, también son conocidos por el anormal crecimiento de dientes.

 

culturizando

3:33 am, la hora de los muertos, ¿por qué?

Posted on: octubre 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Sí, los muertos al parecer tienen su hora, entre las 3 am y las 5 am suelen ocurrir activamente sucesos paranormales, pero, ¿es cierto? ¿Por qué esa hora? ¿Qué dicen los expertos? Conoce las respuestas a esas preguntas aquí.

 

 

Las 3:33 am es considerada por diversas corrientes como «la hora de los muertos» o «tiempo muerto» y es que muchas personas se despiertan alrededor de las 3 am y las 5 am sintiendo presencias extrañas o con una sensación de temor inexplicable.

 

 

Además, durante estas horas, es recurrente que las personas sufran la «parálisis del sueño» haciéndolos estar despiertos y conscientes pero inmovilizados, afirmando que les «sube el muerto».

 

 

 

Distintas corrientes han comentado sobre el tema y expuestos sus argumentos, el movimiento esotérico, católico y los científicos han dado diferentes explicaciones sobre este hecho.

 

 

¿Qué dicen los expertos?

 

 

Los equipos dedicados al esoterismo, quienes investigan el mundo paranormal, afirman que a las 3:33 am la actividad paranormal llega a su punto más alto, debido a que la barrera entre la dimensión humana y paranormal es más vulnerable.

 

 

La corriente esotérica explica que a esta hora los espíritus y demonios aprovechan para acceder al mundo humano, lo que aumenta los fenómenos paranormales.

 

 

Otros expertos explican que las 3:33 es un número satánico, por ser la mitad del 666, número de la bestia según la Biblia, ¿pero qué tendría que ver el hecho de ser la mitad? No lo sabemos.

 

 

Algunos investigadores paranormales rechazan estas teorías que otros de su misma corriente respaldan, por lo que es difícil asegurar una razón.

 

 

Los católicos tienen una única y sencilla explicación, la hora de las 3 am es contraria a las 15 horas, momento en que supuestamente nació Jesús.

 

 

Aunque ni siquiera está comprobada que esa sea la hora del nacimiento, los religiosos aseguran que a esa hora los demonios aprovechan para desafiar y burlar a la Santísima Trinidad, lo que realmente no explica mucho.

 

 

Pero la ciencia opina…

 

 

La ciencia no escapa del debate, basándose en la historia y evolución humana, científicos exponen que estos sucesos son simplemente nuestro miedo histórico a la oscuridad.

 

 

Este argumento se refiere a que «todo está en la mente» pues estas sensaciones son un miedo psicológico originado por nuestros antepasados, ya que la noche era momento de vigilia para protegernos como especie.

 

 

Al ser la noche el momento en que los humanos eran más vulnerables, se estaba constantemente en guardia a peligros importantes, haciendo la noche sinónimo de miedo e inseguridad.

 

 

En pocas palabras, la ciencia explica que estos sucesos consisten en el temor psicológico ante la noche infundado por nuestros antepasados, y nada más.

 

 

Sin embargo, para muchos estas horas seguirán siendo escenario de sucesos extraños difíciles de justificar, ya sea por la tranquilidad y silencio de la noche, por la conexión de distintas dimensiones o la hora del nacimiento de Jesús, las 3:33 am continuará bajo sospecha.

 

 

Culturizando

¿Qué es el agua micelar y cómo hacerla en casa?

Posted on: octubre 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este es uno de los artículos de belleza que toda mujer debe tener en su hogar. Este producto revolucionario no solo elimina por completo el maquillaje sino que la protege de todo tipo de agentes contaminantes. Por eso, hoy te invitamos a conocer un poco más sobre los beneficios del agua micelar.

 

 

Cuando adquirimos un desmaquillante, el objetivo principal de estos es remover los productos y ya. Sin embargo, uno de los beneficios del agua micelar es que logra retirar cualquier rastro de maquillaje: grasa e impurezas sin ocasionar ningún tipo de daño a la piel.

 

 

Eliminan todo tipo de residuos que puedan quedar en el rostro, ya sea la contaminación ambiental o el maquillaje acumulado

 

 

El gran secreto de este líquido es gracias a su formulación hecha a base de micelas. Estas moléculas llegan a atraer la suciedad y el sebo de la piel. Además, se puede utilizar por las mañanas y por la noche sin causar ningún efecto secundario a las pieles sensibles.

 

 

Cómo aplicar el agua micelar

 

 

Es muy sencillo de usar, simplemente se debe humedecer un disco de algodón con el agua micelar y realizar suaves movimientos circulares en la piel. Es importante nunca arrastrarlo, ya que no se logra eliminar por completo la suciedad de esta forma.

 

 

Úsalo por las mañanas para tener completamente limpio la dermis, así se retira todo el exceso de sebo que se genera en la piel. Y en las noches se debe utilizar para desmaquillar el rostro, al terminar se puede aplicar una crema hidratante o un sérum para hidratar y tonificar la cara.

 

 

También se puede aplicar después de hacer ejercicio o tomar sol, ya que logra eliminar las impurezas del sudor y el agua del mar y refrescar la piel. Además actúa como una barrera cutánea para protegerla y reformarla.

 

 

Cómo hacer nuestra propia agua micelar

 

 

Existen muchas marcas que tienen su propia agua micelar, pero también es posible hacerla en casa. Toma nota de esta simple receta.

 

 

Ingredientes para hacer 100ml de agua micelar.

 

 

90 ml de agua de rosas

 

3 ml de aceite de ricino sulfatado

 

20 gotas de Vitamina E

 

5 ml de aceite esencial de rosa mosqueta

 

Un frasco de 150 ml vacío

 

 

Preparación:

 

 

En un recipiente vertemos todos los ingredientes y lo mezclamos muy bien. Añadimos la preparación al frasco ¡y listo!

Puede que el agua tome un tono amarillento, pero esto se debe al aceite de ricino sulfatado.

Antes de usarlo se tiene que agitar el frasco y usar un par de gotas para mojar el algodón.

 

Beneficios del agua micelar

 

 

1.- No irrita la piel

 

Al no utilizar el agua corriente te estarías ahorrando la molestia de las irritaciones que pueden sufrir las pieles sensibles. Y esto se debe a que las partículas que componen este producto se ajustan mucho mejor a cada persona. Este, según los dermatólogos, es uno de los más destacados beneficios del agua micelar.

 

2.- Ideal para quienes suelen estar fuera de su casa

 

Al utilizar este producto de forma adecuada no tendrías la necesidad de aplicar ningún otro. Pues su fórmula incluye componentes que atraen la suciedad y dejan completamente limpia la piel. Es ideal para esas personas con un cutis graso ya que eliminan las partículas del día.

 

 

3.- Elimina la grasa de la cara efectivamente

 

Este es otro de los grandes beneficios del agua micelar. Ya que no deja la piel reseca (como con geles) ni la grasosa (como las fórmulas desmaquillantes). Además, facilita la aplicación y penetración de los productos posteriores de tratamiento. Este suele ser uno de los beneficios más aclamados por quienes se aplican el producto. Ya que además de eliminar de forma eficiente el maquillaje del día, elimina cualquier partícula grasosa que tenga tu piel.

 

 

4.- Ideal para el maquillaje en los ojos y boca

 

 

Las aguas de limpieza pueden utilizarse para zonas sensibles del rostro como ojos y labios. Esto debido a que no incluyen alcohol ni parabenos. No es un secreto que las zonas más difíciles de tratar son los labios y los ojos. Y esto se debe a la cremosidad de los productos que nos aplicamos. Sin embargo, al aplicar uno algodón con agua micelar lograrás deshacerte de ellos en tan solo 1 minuto.

 

 

5.- Aplícalo cuando lo desees

 

 

Al liberar la piel de impurezas -entre ellas está el sudor o el agua de mar- este producto se ha convertido en el aliado perfecto para quienes suelen practicar deportes. Desde el gym hasta el océano, no hay partícula que el agua micelar no limpie. Por eso, si eres de las personas que constantemente practica alguna actividad en estos dos lugares, te recomendamos siempre tener un frasco pequeño con este líquido. Será la solución inmediata para evitar la resequedad y el mal olor del sudor.

 

 

¿Por qué usar este producto?

 

Ya explicamos los beneficios del agua micelar. Por eso, te recomendamos su aplicación si tienes una piel más grasa. Con ella, descubrirás que sí es posible eliminar la suciedad de tu piel. Aunque no lo creas, existen más de de dos mil millones de partículas en tu piel en este momento, y la mitad de ellas son por contaminación.

 

 

Como mujeres, entendemos la importancia de tener un cutis sano y cuidarlo. Y una de las formas para hacerlo es aplicando dos gotas de esta maravillosa agua en tu rostro o piel. Más allá de ser un excelente removedor de makeup, mantendrá a tus poros cerrados. Y con ello evitas que aparezcan brotes indeseables en tu cuerpo.

 

 

La piel es el órgano más largo y delicado que tenemos. Nuestro deber se centra en cuidarlo y mantenerlo protegido. Y te aseguramos que con los beneficios del agua micelar lo lograrás.

 

 

emedemujer

« Anterior | Siguiente »