Archive for octubre 30th, 2018

« Anterior |

Crema de espinaca ¡riquísima!

Posted on: octubre 30th, 2018 by Super Confirmado No Comments

 

 

Ingredientes:

 

 

2 tzas. de caldo de pollo

 

 

4 tzas. de leche

 

 

6 yemas

 

 

4 cdas de harina

 

 

2 cdas de mantequilla

 

 

2 paquetes de espinacas

 

 

Preparación:

 

 

Sancochar las espinacas en agua con sal, luego se procesar finamente.

 

 

Batir las yemas y se les agrega la harina y la leche. Mezcle hasta que todo este bien unido.

 

 

Agregar a la mezcla de leche, harina y huevos, las espinacas y el caldo. Se cocina a fuego lento, moviéndose hasta que

espese como una crema.

 

 

 

Añadir la mantequilla y salpimentar.

 

 

Puede servir con un poco de yogurt natural o queso de cabra.

Venezuela obtiene el bronce en el mundial Sub23

Posted on: octubre 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Venezuela se quedó con la medalla de bronce de la Copa Mundial de Béisbol Sub23 al ganar por 4×5 ante Corea del Sur en partido disputado en la ciudad colombiana de Barranquilla

 

Los suramericanos, que conectaron once imparables frente a nueve de los asiáticos, tomaron ventaja por dos carreras desde la primera entrada y sumaron dos más en la quinta y la sexta, mientras que los coreanos descontaron una.

 

 

 

El juego en el estadio Édgar Rentería aumentó en emociones en la séptima entrada cuando Corea del Sur sumó tres carreras luego de un triple de Chanhyung Kim que empujó a Seongmin Ko, un sencillo de Donghui Han que remolcó a Chanhyung Kim y un doble de Taeseong Choe para que anotara Donghui Han.

 

 

 

Con el partido empatado en la parte baja del octavo episodio y con el corredor emergente Jorcar Álvarez en la primera base y Anthony José Concepción en la tercera, un elevado de sacrificio de Jorma Rodríguez puso a Venezuela con ventaja de una carrera.

 

 

 

Los coreanos llegaron a la parte alta del noveno con la obligación de anotar, pero fueron dominados por el venezolano Iván Adueza, a la postre el pitcher ganador del juego.

 

 

EFE

 

Colombia desmintió supuesto apoyo a intervención militar contra Maduro

Posted on: octubre 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El comunicado realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reiteró la política no belicista del gobierno de Iván Duque

 

 

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del gobierno de Colombia, desmintió este lunes las versiones que publicó el diario La Folha de Sao Paulo sobre una presunta sugerencia de su país para derrocar mediante una intervención militar al gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

 

El comunicado, leído por el canciller de Colombia, Carlos Homes Trujillo, indicó que la sugerencia es “inexistente” pues el gobierno de Iván Duque ha expresado reiteradamente que mantiene una tradición no belicista.

 

 

 

El canciller dijo que el gobierno colombiano pretende, a partir de acciones políticas, diplomáticas, regionales y multilaterales, contribuir a crear las condiciones para Venezuela pueda vivir en democracia y libertad.

 

 

 

Una noticia publicada este lunes en el diario La Folha de Sao Paulo dice que un funcionario de alto cargo de gobierno colombiano les dijo que su país apoyaría a Jair Bolsonaro, presidente de Colombia, a realizar una intervención militar a Venezuela con la intención de derrocar a Nicolás Maduro.

 

 

 

Ortega Díaz pidió a la Cruz Roja que ofrezca atención médica a Requesens

Posted on: octubre 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El parlamentario tiene un edema facial que no ha sido atendido por un especialista

 

 

 

Luisa Ortega Díaz, fiscal general en el exilio, solicitó a la Cruz Roja Internacional que una comisión visite a Juan Requesens, diputado a la Asamblea Nacional, para brindarle atención médica.

 

 

“Acabo de solicitar formalmente a la Cruz Roja Internacional que interceda en el caso del diputado Juan Requesens e inste al régimen madurista a brindarle atención médica inmediata, en vista de su deteriorado estado de salud. Basta de torturas en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional”, escribió Ortega Díaz en su Twitter.

 

 

 

La fiscal exiliada indicó en el  documento de solicitud que Requesens necesita atención médica especializada debido a diversas dolencias físicas.

 

 

 

Juan Guillermo Requesens, padre del parlamentario, denunció este lunes que su hijo sufre de dolores maxilares debido a una muela que se le partió hace 15 días.

 

 

&nbsp

 

 

EN

  Brasil: un futuro indescifrable

Posted on: octubre 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Hasta el último minuto los votantes del Partido de los Trabajadores, el famoso PT del expresidente Lula (hoy en prisión bajo cargos de corrupción), expresaban la esperanza de que su candidato Fernando Haddad descontara la ventaja que mostraban las encuestas a favor de Jair Bolsonaro, el líder de la ultraderecha en Brasil.

 

 

Tales ilusiones no se hicieron realidad (la derrota de Bolsonaro) porque era imposible borrar de la memoria de los brasileños y del mundo entero el escándalo de corrupción protagonizado por Lula da Silva y su equipo de gobierno, un escándalo de tales proporciones que en la medida en que salía a la luz pública la inescrupulosa trama nacional e internacional que había tejido Lula, en esa misma medida se abría un profundo abismo en la confianza popular por los políticos y sus partidos que había colaborado y protegido esa telaraña de engaños y pillerías.

 

 

 

Si bien Lula seguía contando con el cariño de los mejores años de su mandato, al mismo tiempo se le veía como parte de un pasado que no podía ni debía volver porque, según la sabiduría popular, quien engaña una vez engaña dos veces. Resultaba muy cuesta arriba aceptar que, desde el poder, el Partido de los Trabajadores se reformaría profundamente al punto de limpiarse de tanta porquería que se había echado encima en medio de una interminable borrachera de poder.

 

 

 

A Lula y sus colaboradores (endiosados por los éxitos alcanzados en los años de poder) un simple candidato de derecha con un perfil político tan imperfecto y atrabiliario como Bolsonaro, no era ni podía ser un contrincante de valía. Por si fuera poco, el espantoso recuerdo de la última dictadura militar seguía presente entre los votantes brasileños, muchos de ellos testigos de la represión brutal con que los militares acabaron con la guerrilla urbana y la oposición en general.

 

 

 

Pero como ha venido ocurriendo en América Latina, con escasas excepciones, los gobiernos de izquierda ya no escapan a la sensación de cansancio y desencanto que postran hoy esas organizaciones que alguna vez eran potentes, dinámicas y transformadoras. Se eternizan en el gobierno, devienen en inmensos semilleros de corrupción, tienden a copiar el mil veces fracasado modelo cubano con la sola intención de retener el poder hasta la muerte del líder y más allá.

 

 

 

Al presidente electo Jair Bolsonaro hoy se le ven las costuras y muchos pegan el grito en el cielo, pero por maldades de la vida con los ingenuos venezolanos nadie le vio a tiempo las costuras al comandante Hugo Chávez. Si buscamos las similitudes nos llevaríamos varias sorpresas porque si Bolsonaro propone sandeces y gasta tiempo en asegurar propósitos que no va a cumplir, Chávez también las hizo y de una manera más que amenazadora: “Voy a freír las cabezas de los adecos en aceite hirviendo”.

 

 

 

No olvidemos que el primer viaje de Chávez como presidente electo fue a La Habana, que además como un réferi de fútbol con un pito en la boca expulsó de Pdvsa a 20.000 empleados, que la política de intolerancia sexual no ha cambiado en los organismos militares y que en su gobierno el machismo se expresó con una sola frase: “Marisabel, esta noche te doy lo tuyo”.

 

 

 

¿Será que Brasil tiene ahora su Chávez de ultraderecha? Tiempo al tiempo.

 

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |