Posted on: octubre 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
Este martes, Norkys Batista recurrió a sus redes sociales para hacerle frente a las críticas que surgieron luego de que realizara una transmisión en vivo en la que realiza declaraciones polémicas en contra de la periodista Angie Pérez.
Batista había asegurado a través de un Instagram Live que quería “matar a coñazo” a Angie Pérez, luego de que esta la acusara de “enchufada” por mantener un doble discurso luego de iniciar su relación amorosa con Javier Díaz, tour manager de Servando y Florentino.
Inmediatamente, usuarios digitales criticaron las palabras que utilizó la actriz, debido a que se trata de una figura pública que debe dar el ejemplo a sus seguidores y a su hijo Sebastian Luttinger.
Ante esto, Norkys Batista decidió ofrecer disculpas por haberse expresado de esa forma. “Me arrepiento. Actué de la peor manera y no me siento orgullosa para nada. Me muero de la vergüenza con ustedes, con mi familia, con todos los que presenciaron esas barbaridades”, apuntó la artista.
“En Venezuela estamos atravesando la peor crisis vivida nunca. No hay de todo en Venezuela, no es que vas a ir a un supermercado y vas a ver lo que necesites, pero sí lo hay, solo que vale más y este gobierno no se preocupa por dárselo al que lo necesite”, rectificó.
Finalmente, Norkys invitó a todos sus seguidores a que “piensen muy bien lo que van a decir cuando se alteran”. “Aquí estoy y aquí seguiré echándole pichón. Yo si quisiera que todo esto que ha pasado no siga dañando mi trabajo”, puntualizó.
Posted on: octubre 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
Buenas noticias sobre la salud de Demi Lovato. Según ha declarado su propia madre, Dianna de la Garza, al Hollywood Reporter, la cantante ha estado sobria durante 90 días gracias al programa Sirius XM de Maria Menounos.
El pasado 24 de julio, tras haber sufrido una sobredosis, ingresó en rehabilitación después de haber experimentado complicaciones durante su hospitalización y sin aparente mejora… pero, aunque se espera que permanezca en rehabilitación durante varios meses más, parece que Demi ya comienza a remontar.
“No podría estar más agradecida y más orgullosa de ella, porque la adicción es una enfermedad y un trabajo que está consiguiendo. Es muy duro, no es fácil y no hay atajos”, confiesa su madre.
La propia Demi comunicó la decisión de recuperarse a sus fans a través de Instagram inmediatamente tras ser hospitalizada: “Necesito tiempo para concentrarme en mi sobriedad y en el camino hacia la recuperación. El amor que todos me habéis mostrado nunca será olvidado y espero con ansias el día en que pueda decir que salí de todo esto”.
Posted on: octubre 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
El suizo de de 37 años, que buscará su trofeo 100 como profesional, señaló que prefiere jugar partidos que estar entrenando
París.- Roger Federer, que llegó este martes a la capital francesa, confirmó su participación en el Masters 1000 de París-Bercy, por la primera vez desde 2015.
«Prefiero jugar partidos que estar entrenando, mientras no tenga el sentimiento de tomar riesgos a nivel físico con vistas a Londres», declaró Federer en rueda de prensa acerca del Masters, haciendo referencia al torneo que reúne a los ocho mejores tenistas de la temporada en la capital británica (11-18 noviembre).
En busca de su 100º trofeo como profesional en París, Federer jugará el miércoles con el vencedor del duelo entre el francés Jo-Wilfried Tsonga y el canadiense Milos Raonic, que juegan este martes.
«Tengo el sentimiento de haberme recuperado bien de la semana pasada. Hoy me siento bien», declaró el suizo, dos días después de haber ganado por novena vez el Torneo de Basilea, su ciudad natal.
Federer, de 37 años, solo ganó una vez en París-Bercy, en 2011. En su última participación, en 2015, cayó en octavos frente al estadounidense John Isner.
Posted on: octubre 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
Vista aérea que muestra a los migrantes que llegan a México después de cruzar el río Suchiate desde Tecun Uman en Guatemala a Ciudad Hidalgo en México el 29 de octubre de 2018, un día después de que se reforzara una cerca de seguridad en el puente internacional para evitar que pasen.
Representantes de la caravana de unos 4.000 migrantes centroamericanos que se encaminan a través de México exigieron sin éxito a las autoridades de ese país que los ayuden a acelerar la travesía hacia Estados Unidos, en momentos en que algunos abandonan el viaje por el agotamiento y la frustración.
Un transporte «seguro y digno» fue el pedido para alcanzar la capital tras llegada el lunes a Niltepec, en el estado de Oaxaca.
Otro grupo más reducido de unos 400 migrantes cruzó la frontera entre Guatemala y México, en un aparente intento por unirse al grupo.
Un grupo conocido como Pueblo Sin Fronteras, que apoya a la caravana, informó en las redes sociales que tiene previsto reunirse con legisladores y autoridades federales en la Ciudad de México y funcionarios del gobierno electo para dialogar sobre los derechos de los migrantes.
¡Se agradece la solidaridad de la municipalidad de Zanatepec, brindan comida, agua y transporte al pueblo migrante de la Caminata! https://t.co/7JOcYn117j
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha venido ayudando a los migrantes y alertado a los países acerca de los derechos de estos en virtud de los tratados internacionales.
#ACNUR apoyará a México para atender a la caravana de migrantes centroamericanos y recuerda que todos los países deben apegarse a las leyes y respetar los derechos de los migrantes.https://t.co/oLuy56WtNHpic.twitter.com/P0xEr3CQlz
El avance de la caravana se produce pese a que el gobierno de EE.UU. anunció que enviará 5.200 tropas, incluyendo soldados que estarán armados, para apoyar los esfuerzos del presidente Donald Trump de asegurar la frontera con México.
Migrantes duermen juntos en el patio de una iglesia, mientras la caravana hace un alto para descansar en Niltepec, en Oaxaca, el 29 de octubre de 2018.
Medios dijeron que la policía federal de México intentó de forma agresiva que cientos de migrantes retornaran mientras cruzaban e río Suchiate para entrar a México desde Guatemala.
La operación incluyó un helicóptero sobrevolando sobre el río a baja altura con la intención aparente de desalentar el avance del grupo.
La policía federal publicó en su cuenta en Twitter el lunes un video en que un agente aparece reanimando a un migrante de 25 años.
Personal de @PoliciaFedMx y @SEMARmx rescataron a un hombre de 25 años de nacionalidad hondureña, quien al intentar cruzar el río Suchiate por la zona más profunda y al no saber nadar, fue arrastrado por la corriente. ¡Proteger y servir a la comunidad! pic.twitter.com/ukQLlTiYeE
La caravana tenía previsto para el martes caminar hasta Juchitan, a más de 51 kilómetros (32 millas) al oeste. Más de 100 migrantes hicieron fila el lunes en el estacionamiento de una gasolinera para lograr un transporte en Zanatepec.
El alcalde de la localidad, Ramiro Nolasco, dijo que los residentes organizaron un autobús y varios camiones para trasladar a los migrantes.
«Estamos ayudando a nuestros hermanos de otros países con alimentación y agua y transportación”, indicó. “Va a ser muy poco para lo que necesita esta gente».
El entusiasmo, sin embargo, seguía mermando el lunes, reportó la agencia AP. En parte por la larga caminata, desalentados por el largo camino por delante y el mal comportamiento de algunos migrantes, llevó a un grupo a pedir ayuda para regresar a Honduras.
«De los amigos con los que yo conviví, todos se quieren regresar», dijo Hasiel Isamar Hernández, de 28 años y madre de tres hijos. Para ella, la gota que derramó el vaso fue cuando su esposo le dijo que en casa su hija de 3 años de edad dejó de comer porque la extrañaba.
Sin embargo, la agencia de inmigración de El Salvador dijo que un grupo de unos 500 salvadoreños, entre ellos niños y adolescentes, cruzaron ilegalmente la frontera el pasado domingo.
Posted on: octubre 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
En vista del éxito sí obtenido, el co-guionista de Halloween ya piensa en una secuela para la película, que a una semana de su estreno, ya recaudó más de 103 millones de dólares a nivel mundial, según cifras de Box Office Mojo.
INICIA SPOILER ALERT
Eso, aunado al final ambiguo que dejó inconformes a muchos, en el que no sabes si, por fin, Laurie Strode acabó con su hermano, dejando abierto el panorama hacia una segunda parte.
TERMINA SPOILER ALERT
Danny McBride, el co-guionista de la cinta, reveló a Deadline que ya tienen ideas para el contenido de la secuela sobre el asesino serial ‘ Michael Myers’ .
“Definitivamente tenemos ideas de lo que haríamos. Creo que no nos permitimos realmente complacer esas ideas hasta que salió la película. Solo queríamos poner todas nuestras esperanzas y sueños para que esta película aterrizara. Pero sí tenemos pensamientos e ideas de lo que podríamos hacer», mencionó McBride.
“No habíamos invertido un montón de tiempo en ellas, pero ahora se nos pide que lo resolvamos. Definitivamente hay conversaciones sobre si haremos más ( películas ) y solo estamos tratando de ver qué es lo que mejor tiene sentido”.
Por lo que dijo de Jamie Lee Curtis , todo podría indicar que estará de vuelta, quien ha protagonizado las seis películas de la franquicia.
“Cuando llegamos al proyecto nos advirtieron que no había garantía de que ella quisiera hacer esto. Quizá su momento había pasado y quizá no querría tener nada que ver con Laurie. Y nos planteamos: ¿Qué haríamos si no quisiéramos tenerla? ¿Cómo sería está película? y nos quedó claro que no habría película sin ella. Entonces le escribimos un personaje que sería difícil de rechazar e hicimos todo el guión sin saber si ella estaría en el proyecto. Un día después de que recibió el script le llamó a David (Gordon Green, el productor ejecutivo) y le dijo que sí. Sentimos alivio porque no teníamos ningún otro plan”, concluyó el co-guionista de la cinta.
Posted on: octubre 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
La tasa de desempleo de Brasil cayó a 11,9 por ciento en los tres meses hasta septiembre, dijo el martes el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), en línea con las expectativas de analistas consultados en un sondeo de Reuters.
Posted on: octubre 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que los tres estudiantes de la Universidad Católica del Táchira (UCAT) secuestrados hace varías semanas, fueron rescatados en dicho estado, siendo incautadas varías armas.
Reverol precisó que el grupo delincuencial fue desarmado debido a labores de inteligencia de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), ocurriendo un enfrentamiento donde perdieron la vida los dos criminales ya mencionados. Otros dos fueron aprehendidos.
Dexsy Martinez, Maria Ferrer y Francisco Carrillo, se encuentran bajo custodia y protección del Cicpc para culminar con las labores de investigación.
Por otra parte, la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, también compartió esta información, resaltando que el Táchira «se honra con esta noticia».
1. Fueron rescatados sanos y se encuentran a salvo tres estudiantes de la UCAT que habían sido secuestrados por una banda delictiva en #Táchira. El grupo criminal que operaba en la entidad fue desarticulado gracias al trabajo de nuestros organismos de seguridad #30Oct
— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) October 30, 2018
2. Los delincuentes se enfrentaron a los funcionarios, resultando abatidos dos de ellos durante el procedimiento. Fueron recuperadas dos armas de fuego y otros dos presuntos implicados se encuentran detenidos #30Oct
— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) October 30, 2018
3. No descansaremos en la lucha contra estas bandas financiadas y entrenadas desde Colombia que pretenden desestabilizar la estabilidad de nuestro país. ¡La PAZ es nuestro único objetivo! #30Oct
— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) October 30, 2018
#30Oct Jóvenes Tachirenses desaparecidos: Dexsy Martinez, Maria Ferrer y Francisco Carrillo se encuentran bajo custodia del CICPC fuera de peligro, procedimiento aún en desarrollo por ente designado en la investigación que los RESCATÓ,TACHIRA se honra con esta noticia #FeDeVida
Posted on: octubre 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
Las acciones europeas caían el martes en una sesión volátil y el yuan chino tocó un mínimo de 10 años, debido a que la perspectiva de otra escalda en la guerra comercial entre China y Estados Unidos empeoraba el pesimismo reciente en los mercados globales.
* Las acciones asiáticas se recuperaron de pérdidas iniciales después de que China hizo un nuevo intento por estabilizar sus mercados bursátiles.
* El yuan en China continental cerró las operaciones locales cotizando a 6,9613 unidades por dólar a las 0830 GMT, su nivel de cierre más débil desde el 20 de mayo de 2008, presionado por la desaceleración del crecimiento económico y una posible escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
* El índice principal de la zona euro perdía un 0,4 por ciento a las 0930 GMT, mientras que el DAX alemán cedía un 0,6 por ciento y el británico FTSE 100 ganaba un 0,1 por ciento.
* El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia y el Pacífico fuera de Japón entró y salió de territorio negativo en las transacciones de la mañana y se negoció por última vez con un avance de 0,3 por ciento en el día.
* El índice ha perdido un 12 por ciento este mes y está en camino a anotar su mayor caída para octubre desde 2008, durante la crisis financiera mundial.
* “En este momento, nadie puede decir que el mercado de acciones está tocando fondo. La confianza de los inversores globales sigue siendo inestable”, dijo Yasuo Sakuma, director de inversiones de Libra Investments en Tokio.
* El índice referencial compuesto de Shanghái subió un 1,0 por ciento y el de acciones líderes CSI 300 ganó un 1,1 por ciento, recuperándose de pérdidas previas en una sesión volátil.
* El regulador de valores chino dijo que alentaría la recompra de acciones y las fusiones y adquisiciones de las empresas que cotizan en la bolsa y que aumentará la liquidez del mercado, en el más reciente intento de poner un piso en los mercados de acciones del país.
* El promedio Nikkei de Japón también borró las pérdidas iniciales y subió un 1,5 por ciento. Los operadores dijeron que los inversores estaban buscando ofertas entre las acciones que han bajado recientemente.
Otros participantes del mercado dijeron que el mercado encontró cierto respaldo de los comentarios del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que sugieren la posibilidad de “un gran acuerdo” con China en materia de comercio.
* Los principales índices de Estados Unidos cayeron bruscamente el lunes después de la publicación de un informe de Bloomberg de que Washington se prepara para anunciar aranceles sobre todas las importaciones chinas restantes a principios de diciembre si las conversaciones entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping fracasan el próximo mes.
* El índice del dólar, que mide al billete verde contra seis importantes monedas, subía y cotizaba justo por debajo de su máximo de 10 semanas que alcanzó el viernes. El índice ganó por la depreciación del euro tras la noticia de que la canciller alemana, Angela Merkel, no buscara la reelección como jefa de su partido CDU.
Posted on: octubre 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
El ministro de la Agricultura en Venezuela, Wilmar Castro, informó el lunes 29 de octubre de 2018 sobre el cierre de la frontera con Colombia debido a reporte de fiebre aftosa.
El gobierno de Venezuela cerró su frontera con Colombia el lunes alegando una emergencia epidemiológica por fiebre aftosa, lo que pone freno al intercambio comercial de animales y de productos cárnicos entre ambas naciones vecinas.
La fiebre aftosa es una enfermedad altamente contagiosa y a veces fatal que afecta a animales como ovejas, cabras, ganado vacuno, búfalos y cerdos, pero no es una amenaza directa para los seres humanos.
El ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, hizo el anuncio a periodistas y publicó un comunicado en su cuenta en Twitter.
Wilmar Castro@wcastroPSUV
#Comunicado | Informamos a la colectividad en general sobre las medidas adoptadas por el Gobierno Bolivariano de Venezuela en función de proteger las fronteras del país ante el riesgo epidemiológico que representa la actual epizootia de Fiebre Aftosa desatada en Colombia.
#Comunicado | Informamos a la colectividad en general sobre las medidas adoptadas por el Gobierno Bolivariano de Venezuela en función de proteger las fronteras del país ante el riesgo epidemiológico que representa la actual epizootia de Fiebre Aftosa desatada en Colombia. pic.twitter.com/DeLH2kl1gV
El texto dijo que la medida busca proteger el «rebaño nacional» ante el avance de actual epizootia de Fiebre Aftosa aparecida en Colombia.
«Cerrar las fronteras al intercambio comercial con Colombia de animales, productos y subproductos capaces de vehiculizar o transmitir el virus de Fiebre Aftosa: rumiantes en pie, porcinos, carnes, embutidos, productos lácteos y derivados de origen animal», indicó el comunicado.
El organismo dijo que intensifica la vigilancia epidemiológica en los estados fronterizos y desplegó decenas de médicos veterinarios en apoyo a la Fuerza Armada Nacional y la Policía migratoria en fronteras, puertos ya eropuertos.
También fueron suspendidas trámites de importación de animales susceptibles al mal y fue ordenado el sacrificio de animales contagiados.
Durante el anuncio el lunes, Castro Soteldo dijo que «las salas de matanzas y los mercados municipales van a estar recibiendo en los próximos días un conjunto de regulaciones vinculadas a la sanidad animal a objeto de que puedan vender y así garantizar que cumplen con las normas mínimas».
Min. @wcastroPSUV: Alertamos a nuestros productores y distribuidores de carnes y lácteos para que tengan el mayor control y vigilancia posible para evitar que productos provenientes de la República de Colombia puedan ingresar a nuestro país. @NicolasMaduro#PetroNuevaEraEconomicapic.twitter.com/r6kifFGQi7
Según las autoridades migratorias de Colombia, cada día cruzan a este país casi 35.000 venezolanos, muchos de ellos en busca de alimentos básicos en medio de la escasez que padece el país. Otros buscan radicarse en Colombia para escapar de la severa crisis.
Colombia reportó desde el 2017 cuatro focos de aftosa, grave para el país con un hato ganadero de alrededor de 23 millones de animales, y que exporta carne y ganado principalmente a Rusia, Egipto, Líbano, Jordania y Emiratos Árabes.
Las autoridades colombianas impulsan desde comienzos de este mes la vacunación de ganado y otras medidas de control para evitar la propagación de un brote de fiebre aftosa en el centro del país, que llevó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) a suspenderle su estatus de país libre de la enfermedad.
«Continuaremos trabajando arduamente para salvaguardar los intereses de las más de 450.000 familias ganaderas que dependen de esta actividad y reforzaremos las medidas de control para evitar que la enfermedad se disemine a otras regiones y de esta manera mantener la estabilidad de los mercados internacionales», dijo a periodistas el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, el pasado 4 de octubre.
Posted on: octubre 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments
La economía francesa creció un 0,4 % en el tercer trimestre, lo que duplica el ritmo (0,2 %) de los dos trimestres precedentes, gracias en particular a la recuperación del consumo, anunció hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
Ese 0,4 %, sin embargo, está ligeramente por debajo del 0,5 % que había anticipado el propio INSEE hace menos de cuatro semanas, cuando ya había revisado a la baja sus previsiones para el conjunto del año y las había dejado en un alza del 1,6 % del producto interior bruto (PIB).